Está en la página 1de 2

FONDO DEL AGUA

Para Nestlé, el agua es una prioridad en materia medioambiental. Entiende que es uno de
los recursos más preciado del planeta por ser fundamental para la vida. Y es también clave
en la cadena de suministro de la industria de alimentos y sus procesos. Por eso, se ha
propuesto proteger y preservar los recursos hídricos que comparte no sólo poniendo foco en
la mejora continua de su gestión hídrica interna, sino también participando en acciones
colaborativas como es el caso del Fondo de Agua.
“Como Nestlé, decidimos ser parte del primer Fondo de Agua en Chile, para proteger la
cuenca del río Maipo, porque entendemos que nuestro aporte para enfrentar el desafío
hídrico no sólo implica mejorar día a día nuestra gestión interna de uso de agua, sino que
debemos buscar generar colaboración más allá de nuestras puertas, en las cuencas donde
operamos. El desafío de gestión hídrica sostenible requiere un trabajo colaborativo con
todos los actores involucrados, como lo plantea este Fondo, por eso no dudamos en
sumarnos desde el primer momento”, explicó Edgardo Aguilera, Gerente División Técnica
Nestlé Chile.
Esta participación se suma a los esfuerzos internos que Nestlé ha efectuado en Chile, donde
en casi una década, ha logrado reducir cerca de 40% la cantidad de agua que se utiliza para
la fabricación de sus productos en todas las plantas que operan en el país. A su vez, está
realizando estudios hidrológicos en varias de las cuencas donde están sus operaciones en el
país con el fin de aportar a la gestión sostenible de dichos territorios. Tras la firma y
formalización de la iniciativa, se espera que dentro de los próximos meses se dé a conocer
el plan a cinco años que será ejecutado en conjunto por los actores involucrados. Acción
global El Fondo de Agua Maipo Santiago se da en el marco de la Alianza Latinoamericana
de Fondos de Agua, creada por TNC junto con la Fundación Femsa, el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM),
para promover la creación y fortalecimiento de estos instrumentos.

También podría gustarte