Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 4 –
Sistematización y estructuración del anteproyecto final

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y


Académica Humanidades
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del curso Trabajo de Grado
Código del curso 404080
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 4
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 3
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad: 4
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 110/500 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes, domingo, 3
jueves, 28 de noviembre de 2019
de noviembre de 2019
Competencia a desarrollar:
El estudiante logra comprender que proponer un anteproyecto implica
tener en cuenta las consideraciones éticas y realizar de manera objetiva
la valoración de su desempeño y la estructuración del curso y del
acompañamiento docente.

Temáticas a desarrollar:
Esta actividad incluye la revisión de los contenidos de la unidad 4.
Implica la Sistematización y estructuración de anteproyecto final y el
estudio de las consideraciones éticas.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Paso 4. Sistematización y estructuración de anteproyecto final.
Con este paso continuaremos avanzando con la estrategia de Aprendizaje
Orientado a Proyectos (AOP) la cual permitirá al estudiante reflexionar
sobre las consideraciones éticas para un anteproyecto según su tipología,
así como revisar y aplicar de manera correcta las normas APA.
Actividades a desarrollar

Actividad 1. Realizar lectura de los documentos propuestos en la Unidad


4, para elaborar un escrito en Word, tipo ensayo, donde relacione su
opinión argumentada con citas textuales según normas APA sobre la
ética que debe tener un profesional de psicología al hacer un proyecto de
investigación y/o intervención. No mayor a 4 cuartillas (4 Hojas,
incluyendo las referencias).

Actividad 2. El estudiante debe ajustar y presentar el anteproyecto final


de acuerdo a la última realimentación reciba por parte del tutor(a)
asignado(a).

Actividad 3. Luego debe diligenciar y hacer entrega del formato


propuesto para hacer su autoevaluación y heteroevaluación (si es el
caso), según la experiencia acorde a como se haya desempeñado en el
curso y la valoración del mismo y del acompañamiento docente. Anexo
1 – Paso 4
Entorno de Aprendizaje Colaborativo: Se utilizará para
lo relativo al desarrollo de cada actividad.

Entorno de seguimiento y evaluación: Se utilizará para


la entrega del producto final que da cuenta de las acciones
Entornos
relativas a las 3 actividades: que permite hacer entrega de
para su
los ajustes del anteproyecto (avance 3), y redactar un
desarrollo
documento reflexivo, tipo ensayo, que dé cuenta de la ética
que como psicólogos debemos tener al proponer este tipo
de estudios o proyectos. Y finalmente, se entrega el
diligenciamiento del formato de autoevaluación y
heteroevaluación.
Productos Individuales:
a entregar En el entorno de seguimiento y evaluación se deberá
por el entregar:
estudiante
1. El anteproyecto final (avance 3) con la realización de
ajustes de acuerdo a la realimentación.
2. Documento con el escrito reflexivo, tipo ensayo, con
aplicación de normas APA.
Formato diligenciado de autoevaluación y heteroevaluación
(anexo 1 – paso 4).

*Por favor no incluir información no solicitada en


esta guía.
3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad.
No aplica.

Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción


de la versión 6 en inglés)

Las Normas APA son el estilo de organización y


presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
Uso de bajo un Manual que permite tener al alcance las formas
referencias en que se debe presentar un artículo científico. Aquí
podrás encontrar los aspectos más relevantes de la
sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de tablas
y figuras, encabezados y seriación, entre otros. Puede
consultar como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el
orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia
autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona.
Implica también el uso de citas o referencias faltas, o
proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y
la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de
Políticas de
productos de investigación, que cuentan con derechos
plagio
intelectuales reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en
el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente
4. Formato de Rúbrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad
Tipo de actividad: Actividad individual ☒ ☐
colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad: 4
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Presenta algunos
Presentan los aportes y aportes de las
avance de las actividades actividades
Participación en No se realizó la
solicitadas según el tema solicitadas, pero no
el foro de participación en el
elegido, lo que permite dar da cuenta por 5
discusión. foro.
cuenta de su proceso de completo de su
aprendizaje. proceso de
aprendizaje.
(Hasta 5 puntos) (Hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante presenta el El estudiante
El estudiante no
formato diligenciado (anexo presenta el formato
Formato de diligencia el formato
1 – paso 4) en su totalidad diligenciado de
auto y propuesto (anexo 1 20
que da cuenta de su propia manera incompleta
heteroevaluación – paso 4).
valoración y del curso. (anexo 1 – paso 4).
(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante
presenta algunas El documento
El estudiante logra exponer
ideas con relación a escrito presentado
en un escrito de manera
las temáticas no da cuenta de las
Redacción clara y argumentada la
propuestas sobre la temáticas a
escrita – tipo importancia de la ética en 40
ética, pero no incluye analizar, no tiene
ensayo los proyectos de
citas textuales que citas textuales o no
investigación/intervención.
ayuden a argumentar lo presenta.
su escrito.
(Hasta 40 puntos) (Hasta 20 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante tiene en El estudiante logra de
El estudiante no
cuenta la última revisión y manera parcial
Realización de realiza los ajustes
aplicar la última
ajustes para sugerencias realizadas por el solicitados para
revisión y 40
entregar avance tutor y logra hacer los presentar el avance
sugerencias
3 ajustes solicitados de 3 solicitado en el
realizadas por el
manera adecuada. Además, tutor al anteproyecto. formato del SIG.
revisa que el documento Además, el
cumpla de manera correcta documento no
con las normas APA. Este cumple de manera
último avance lo hace en el correcta con la
formato del SIG. aplicación de las
normas APA y/o no lo
presenta en el
formato del SIG que
se ha venido
solicitando.
(Hasta 40 puntos) (Hasta 20 puntos) (Hasta 0 puntos)
Presenta algunos
La redacción es excelente, errores de ortografía El documento
las ideas están y el documento tiene presenta
Redacción,
correlacionadas, y el cuerpo una mediana deficiencias en 5
ortografía y
del texto es coherente en su articulación de las redacción y errores
referencias
totalidad. ideas y la estructura ortográficos.
de los párrafos.
(Hasta 5 puntos) (Hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 110

También podría gustarte