Está en la página 1de 2

¿Qué son los ácidos?

 Cualquier compuesto químico que puede ceder protones es un ácido. Es una


sustancia que en disolución produce iones de hidronio H3O
 Disuelve los metales.
 Cambia la tonalidad de los indicadores (como, por ejemplo, vuelve rojo el papel
tornasol).
 Puede ser sólido o líquido.
 Puede tener sabor agrio o ácido.
 Neutraliza las bases.
 Tiene un pH menor que 7.
 Ácido monoprótico: un ácido monoprótico es aquel que posee un hidrógeno para
donar.
 Ácido diprótico: posee dos hidrógenos para donar.
 Ácido triprótico: posee tres hidrógenos para donar.
 Ácido tetraprótico: posee cuatro hidrógenos para donar.
 Ácido poliprótico: posee más de cuatro hidrógenos para donar.

¿Qué son las bases?


Una base es cualquier sustancia que presente propiedades alcalinas. En primera
aproximación es cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH− al medio.
Un ejemplo claro es el hidróxido potásico, de fórmula KOH:
KOH → OH− + K+ (en disolución acuosa).

Finalmente, según Boyle, bases son aquellas sustancias que presentan las siguientes
propiedades:

 Poseen un sabor amargo característico.


 Sus disoluciones conducen la corriente eléctrica.
 Cambian el papel tornasol rojo en azul.
 La mayoría son irritantes para la piel (cáusticos) ya que disuelven la grasa cutánea.
Son destructivos en distintos grados para otros los tejidos humanos. Los polvos,
nieblas y vapores provocan irritación respiratoria, de piel, ojos, y lesiones del
tabique de la nariz.
 Tienen un tacto jabonoso.
 Son solubles en agua (sobre todo los hidróxidos).
 Reaccionan con ácidos formando sal y agua.
 Sobre el cuerpo humano los álcalis, ya sea en sólido, o en soluciones concentradas,
son más

También podría gustarte