Está en la página 1de 31

CUADERNO CAUTELAR

EXPEDIENTE : 1503-2015-12-1501-JR-LA-01
Especialista : Celia Paucar Condori
ESCRITO : 06-2015
SUMILLA : Efectivizar Apercibimiento y Otros

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO DE HUANCAYO.

JOSÉ LUTZ ALVINO ARGE, en los seguidos contra el Gobierno Regional Junín en
materia de Declaración de Nulidad Total o Parcial o Ineficacia de Actos Administrativos, me
presento ante vuestro despacho y digo:

Que, habiéndose requerido con Resolución Número Siete de fecha 31 de marzo de 2016, al
Gobernador del Gobierno Regional Junín Sr. Ángel Unchupaico Canchumani, para que dentro de los 05 días
cumpla con REPONERME provisionalmente como Asistente Legal en la Secretaría Ejecutiva del Consejo
Regional del Gobierno Regional Junín u otro cargo de similar nivel o categoría, hasta las resultas del
cuaderno principal, bajo apercibimiento de imponerle multa compulsiva y progresiva de CINCO (05)
UNIDADES DE REFERENCIA PROCESAL (URP) en caso de incumplimiento.

Que, habiendo transcurrido al presente, el plazo en sobremanera y no habiéndose cumplido con lo


ordenado, solicito a su despacho, efectivizar el apercibimiento ordenado con Resolución Número Siete,
imponiéndose la multa de CINCO (05) UNIDADES DE REFERENCIA PROCESAL (URP) directamente al
titular del pliego; BAJO APERCEBIMIENTO de iniciar proceso penal por el delito de Desobediencia o
Resistencia a la Autoridad establecido en el artículo 368º de nuestro Código Penal vigente.

POR TANTO:
Solicito a vuestro despacho efectivizar el apercibimiento ordenado.

OTROSI DIGO: Que, habiendo sido consentida la Resolución N° Siete, solicito a vuestro despacho remitir el
cuaderno de multas a la Oficina de SECOM.

Huancayo, 09 de marzo de 2016


EXPEDIENTE : 1503-2015-12-1501-JR-LA-01
ESPECIALISTA : CELIA PAUCAR CONDORI
ESCRITO : 04-2015
SUMILLA : Se tenga en cuenta y otro.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO DE


HUANCAYO.

JOSÉ LUTZ ALVINO ARGE, en los seguidos contra el Gobierno


Regional Junín en materia de Declaración de Nulidad Total o Parcial o
Ineficacia de Actos Administrativos, me presento ante vuestro despacho y
digo:
Que, habiendo tomado conocimiento de la Resolución N° 04, en el que resuelve el
Escrito N° 02 del Procurador Público del Gobierno Regional Junín, con el que solicita
Otorgamiento de Plazo Razonable para el Cumplimiento de Mandato Judicial y se le
otorga tres días hábiles para el cumplimiento de la Resolución N° 02 que ampara mi
medida cautelar y ordena reponerme provisionalmente como Asistente Legal del Consejo
Regional del Gobierno Regional Junín, en este sentido debo detallar mi inconformidad y
mala fe procesal con la que viene enfrentando el proceso esta Institución razones que las
fundamento a continuación:
a) Sobre el plazo razonable:
Es grotesco como el Procurador señala textualmente “…el Gobierno Regional Junín,
como instancia de Estado Peruano NO TIENE PRESUPUESTO DE LIBRE
DISPONIBILIDAD, para el Cumplimiento inmediato de la Resolución N° Uno de fecha 1°
de julio de 2015, pues el mandato no se concide con la realidad administrativa –
presupuestaria, ni con la capacidad laboral de la Sede Central del Gobierno Regional
Junín, para el cumplimiento de dicho auto…”; señalando más adelante en el punto
Conducta de las Autoridades Judiciales establece expresamente “…sin embargo
no existe disponibilidad presupuestaria…”.
Es de resaltar que, cuando uno ingresa al portal electrónico del Gobierno Regional
Junín (http://portal.regionjunin.gob.pe/) luego al enlace OPORTUNIDADES LABORALES
nos damos con la grata sorpresa que al presente se han llevado a cabo 13 convocatorias
desde las CAS N° 001- 2015/GRJ hasta la CAS N° 013- 2015/GRJ, en 26 convocatorias
porque muchas de ellas llegaron a una SEGUNDA y hasta TERCERA convocatoria para
contratar cerca de 100 personas vía Contrato Administrativo de Servicios, desde la
convocatoria CAS N° 001-2015/GRJ que se aprobó el 12 de febrero del 2015,
convocatorias que demuestro con la imagen siguiente:
Es de resaltar que, el proceso CAS N° 005-2015 PRIMERA CONVOCATORIA se
inicia el 23 de abril de 2015 y entre sus convocatorias se encuentra la signada con el
CÓDIGO N° 181 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE
SERVICIOS de Un (01) Abogado para el Consejo Regional, estableciendo claramente
en sus condiciones que, la duración del Contrato es de 3 meses renovable de acuerdo a
la necesidad del servicio estableciendo una remuneración mensual de S/. 2,500.00
nuevos soles, y muy curiosamente reúne todos los requisitos conforme a mi perfil
profesional y las acciones que mi persona desarrollaba en el Consejo Regional conforme
lo sustenté en la Demanda Principal.
Que, el proceso CAS N° 005-2015/GRJ lo gana la Abog. Ena Bonilla Perez y
suscribe el Contrato en el mes de junio de 2015, cargo que lo ejerce aproximadamente
hasta el mes de setiembre de 2015, donde asume el cargo de Secretaria Ejecutiva del
Consejo Regional quedando nuevamente vacío el Cargo de Asistente Legal del Consejo
Regional hasta la Convocatoria CAS N° 013-2015/GRJ de 16 de octubre del presente
año, el mismo que a la fecha ha sido copado porque la profesional que se presentó no
reunía el perfil profesional solicitado que, para sorpresa es el mismo que ostento.
Por lo que, queda demostrado fehacientemente con los documentos adjuntos que,
desde el 01 de enero de 2015 hasta el mes de junio el cargo de Asistente Legal del
Consejo Regional no estuvo ocupado por ningún profesional bajo la modalidad de
Contrato Administrativo de Servicios, este cargo fue ocupado temporalmente por la Abog.
Ena Bonilla Perez a través del concurso CAS N° 005-2015/GRJ TERCERA
CONVOCATORIA, la misma que, en el mes de setiembre aproximadamente asumió el
cargo funcional de Secretaria Ejecutiva del Consejo Regional, por lo que, procedió a
convocar nuevamente a concurso el cargo de Asistente Legal del Consejo Regional a
través de la Convocatoria CAS N° 013-2015/GRJ de 16 de octubre, la cual fue declarada
desierta y al presente se encuentra este cargo sin un profesional que lo ocupe
formalmente; es decir que desde setiembre hasta el presente no se ha gastado el
presupuesto.
Por todo lo sustentado, se debe tener en cuenta que solo se gastó el presupuesto
destinado para el Asistente Legal del Consejo Regional entre los 3 meses de junio, julio y
agosto, y que el resto se encuentra dentro de la Cadena Presupuestal N° 0101 –
Acciones de la Alta Dirección, Meta N° 00004 000017, asignada a la Secretaría Ejecutiva
del Consejo Regional exactamente en la especifica de gasto 2.3.2 8.11 – Contrato
Administrativo de Servicios; resaltando que, el Presupuesto Anual a esta oficina para
Contratos Administrativos de Servicio es de más de S/. 46,200.00 (Cuarenta y seis mil
doscientos nuevos soles); en dicho sentido, todo lo manifestado por el Procurador Público
es falso debiéndose evaluarse su conducta procesal, mucho más si la Procuraduría
Pública Regional fue parte de la Convocatoria CAS N° 008-2015/GRJ – CÓDIGO N° 223
– Contratación de un Abogado para la Procuraduría de fecha 06 de julio del 2015.

ANEXOS Y MEDIOS PROBATORIOS:

1-A Convocatoria CAS N° 001-2015/GRJ.


1-B Convocatoria CAS N° 002-2015/GRJ.
1-C Convocatoria CAS N° 005-2015/GRJ, de 23 de abril de 2015 donde se convoca a
concurso el cargo de Asistente Legal del Consejo Regional en el Código N° 181,
además se adjunta el Resultado Final.
1-D Convocatoria CAS N° 008-2015/GRJ de 06 de julio de 2015, donde se convoca a
concurso en el Código N° 223 un abogado para la Procuraduría Pública,
demostrando con ello que el Procurador tiene conocimiento que existen registros
CAS vacantes y no ocupados como pretende demostrar.
1-E Convocatoria CAS N° 013-2015/GRJ de 16 de octubre de 2015, con el que
demuestro que el cargo de Asistente Legal del Consejo Regional nuevamente fue
lanzado a concurso en el Código N° 279, además de demostrar que al presente
se encuentra vacío por no haber calificado para el puesto la participante Cristina
Marro Quispe.

Por lo tanto:
Señor Juez, solicito tener en cuenta lo vertido en el presente, a fin de resolver conforme a
derecho y de acuerdo a Ley.

OTROSI DIGO: Que, en observancia al numeral 1) del artículo 101 del Nuevo Código
Procesal Penal solicito a su despacho, comunique formalmente al Ministerio Público los
indicios de las comisiones de Delitos Contra la Administración Pública en las modalidades
de Falta de Veracidad en Procedimiento Administrativo (Art. 411°), Prueba e Informe
Falso (Art. 412°) y Falsedad Ideológica (Art. 428°) de nuestro Código Penal contra el
Subdirector de Recursos Humanos del Gobierno Regional Junín Abg. Freddy Fernández
Huauya por la emisión del Reporte N° 422-2015/GRJ/ORAF/ORH de 22 de mayo de 2015
en el que señala “…existen 217 registros para contratar por C.A.S. los cuales a la fecha
todas se encuentran ocupadas mediante contratos vigentes…”; Lic. Clever O. Castañeda
Ramón por la emisión del Memorando N° 795-2015-GRJ-GRPPAT de 21 de mayo de
2015 en el que establece “…No dispone del Crédito Presupuestario suficiente para emitir
Disponibilidad Presupuestal en atención al Expediente Judicial…” y contra el Procurador
Público del Gobierno Regional Junín por aseverar a través del Escrito N° 2 hechos
totalmente falsos, avalando su posición en documentos muy lejanos a la realidad
presupuestal actual de la demandada.

Huancayo, 14 de diciembre de 2015

1 Artículo
10 Indicios de delitos en proceso extra - penal.-
1. Cuando en la sustanciación de un proceso extra - penal aparezcan indicios de la comisión de un delito de persecución pública el Juez de oficio o a
pedido de parte, comunicará al Ministerio Público para los fines consiguientes.
Huancayo, 08 de setiembre de 2015

EXPEDIENTE : 1503-2015-12-1501-JR-LA-01
ESPECIALISTA : CELIA PAUCAR CONDORI
ESCRITO : 03-2015
SUMILLA : Efectivizar Apercibimiento
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO DE
HUANCAYO.

JOSÉ LUTZ ALVINO ARGE, en los seguidos contra el Gobierno


Regional Junín en materia de Declaración de Nulidad Total o
Parcial o Ineficacia de Actos Administrativos, me presento ante
vuestro despacho y digo:

Que, habiéndose ordenado con Resolución Número Uno de fecha 01 de


julio de 2015, al Gobernador del Gobierno Regional Junín Sr. Ángel Unchupaico
Canchumani, para que dentro de los 10 días cumpla con REPONERME
provisionalmente como Asistente Legal en la Secretaría Ejecutiva del Consejo
Regional del Gobierno Regional Junín u otro cargo de similar nivel o categoría,
hasta las resultas del cuaderno principal, bajo apercibimiento de imponerle multa
compulsiva y progresiva de UNA (01) UNIDAD DE REFERENCIA PROCESAL
(URP) en caso de incumplimiento.

Que, habiendo transcurrido al presente, el plazo en sobremanera y no


habiéndose cumplido con lo ordenado, pese a haberme apersonado a la
institución y conversado sobre la presente Medida Cautelar con el Subdirector de
Recursos Humanos Abg. Freddy Samuel Fernández Huauya y el mismo
Gobernador Regional; solicito a su despacho, efectivizar el apercibimiento
ordenado con Resolución Número Uno, imponiéndose la multa de UNA (01)
UNIDAD DE REFERENCIA PROCESAL (URP) al titular del pliego.

Huancayo, 08 de setiembre de 2015


EXPEDIENTE : 1503-2015-12-1501-JR-LA-01
ESPECIALISTA : CELIA PAUCAR CONDORI
ESCRITO : 02-2015
SUMILLA : DEVOLUCIÓN DE
ANEXOS

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO DE


HUANCAYO.

JOSÉ LUTZ ALVINO ARGE, en los seguidos contra el Gobierno


Regional Junín en materia de Declaración de Nulidad Total o
Parcial o Ineficacia de Actos Administrativos me presento ante
vuestro despacho y digo:

Que, habiendo presentado en el presente proceso de Medida Cautelar de


Innovar Fuera de Proceso documentos originales, fe datados y Legalizados, y
estando dentro del plazo para la presentación de la Demanda Principal, solicito a
vuestro despacho la devolución de los anexos adjuntos.

Huancayo, 08 de julio de 2015


EXPEDIENTE :
SECRETARIO :
ESCRITO : 01 – 2015
SUMILLA : Medida Cautelar de
Innovar Fuera de Proceso

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO LABORAL DE TURNO


DE HUANCAYO.

JOSÉ LUTZ ALVINO ARGE, con D.N.I. 20112155, con domicilio


real en el Jr. Ica Nueva N° 1465, Distrito y Provincia de Huancayo, y
domicilio procesal en el Jr. Nemesio Raez N° 526 – 2do piso, oficina
“E” del Distrito de El Tambo, Provincia de Huancayo, a usted
respetuosamente, digo:

I. PRETENSIÓN CAUTELAR:
De conformidad con el artículo 682° del Código Procesal Civil, SOLICITO se
me conceda medida cautelar de innovar fuera del proceso con la finalidad
de que se reincorpore temporalmente al recurrente a la Plaza de Asistente
Legal del Consejo Regional del Gobierno Regional Junín.

II. FORMA DE LA MEDIDA CAUTELAR:


De conformidad con el Artículo 636° del Código Procesal Civil que permite
se dicten medidas cautelares antes del proceso y del Artículo 682° del
mismo Código de aplicación supletoria debe dictarse MEDIDA CAUTELAR
DE INNOVAR a fin de evitar perjuicios irreparables mediante medidas
destinadas a reponer la situación de hecho y de derecho.

III. FUTURA PRETENSIÓN EN EL PROCESO PRINCIPAL:


Se reconozca el derecho del accionante a gozar estabilidad laboral en el
Régimen Laboral Público, Decreto Ley Nº 276, (Contrato de Naturaleza
Permanente2) no pudiendo ser cesado ni destituido sino por las causas
previstas en el Capítulo V del Decreto Legislativo Nº 276.

IV. DEL FUTURO DEMANDADO:


El Gobierno Regional Junín representado por su Gobernador Sr. Ángel
Dante Unchupaico Canchumani, con domicilio en la Sede Institucional del
Gobierno Regional Junín ubicado en el Jr. Loreto N° 363 – distrito y
provincia de Huancayo.

El Procurador Público del Gobierno Regional Junín con domicilio en la


Sede Institucional del Gobierno Regional Junín ubicado en el Jr. Loreto N°
363 – distrito y provincia de Huancayo.

V. BIEN SOBRE EL CUAL RECAERÁ LA MEDIDA CAUTELAR:


La Plaza de Asistente Legal de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Regional
del Gobierno Regional Junín.

VI. MONTO DE LA AFECTACIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR:


Dado la naturaleza de la medida cautelar solicitada no es cuantificable en
dinero.

VII. ÓRGANOS DE AUXILIO JUDICIAL Y AFECTADOS CON LA MEDIDA


CAUTELAR:
El Gobierno Regional Junín, representado por su Gobernador Regional Sr.
Ángel Dante Unchupaico Canchumani, con domicilio en el Jr. Loreto N° 363
del distrito y provincia de Huancayo.

2 Los artículos 39° y 40° del Reglamento de la Ley de la Carrera Administrativa – Decreto Legislativo N° 276 precisan lo siguiente:
"Artículo 39°.- La contratación de un servidor para labores de naturaleza permanente será excepcional; procederá sólo en caso de máxima necesidad
debidamente fundamentada por la autoridad competente. El contrato y sus posteriores renovaciones no podrán exceder de tres años consecutivos."
"Artículo 40°.- El servidor contratado para laborares de naturaleza permanente puede ser incorporado a la Carrera Administrativa mediante
nombramiento, por el primer nivel del grupo ocupacional para el cual concursó, en caso de existir plaza vacante y de contar con evaluación favorable
sobre su desempeño laboral, después del primer año de servicios ininterrumpidos.
Vencido el plazo máximo de contratación, tres años, la incorporación del servidor a la Carrera Administrativa constituye el derecho
reconocido y la entidad gestionará la provisión y cobertura de la plaza correspondiente, al haber quedado demostrada su necesidad.
En estos casos, el período de servicios de contratado será considerado como tiempo de permanencia en el nivel para el primer ascenso en la Carrera
Administrativa.
VIII. CONTRACAUTELA:
Ofrecemos contracautela de carácter personal por Caución Juratoria.

IX. FUNDAMENTOS FACTICOS:


1. El recurrente ingreso como personal de apoyo a la entonces, Secretaría
Técnica del Consejo Regional del Gobierno Regional Junín, el 01 de
febrero de 2003 al 30 de junio del 2003; cuando recién se estaba
implementando la Ley N° 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
– que creaba los Gobiernos Regionales, en este caso el Gobierno Regional
del Departamento de Junín; regresando a realizar apoyo bajo los
mismos términos del 10 de enero de 2005 al 31 de mayo del 2005.

2. El 21 de julio de 2006 ingreso formalmente a laborar al Consejo Regional


como Transcriptor o Tipógrafo para transcribir los videos de las Sesiones
del Consejo Regional bajo la modalidad de Contrato de Servicios No
Personales reconocido por el CONTRATO N° 456-2006-GR-JUNÍN/GGR,
extendiéndose dicho contrato con adendas y prorrogas hasta la
PRÓRROGA DE CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS N° 00055-
2008-GR.JUNIN/GGR que fenecía el 31 de agosto del año 2008; porque
por disposición del Gobierno Central en cumplimiento a lo establecido en el
Decreto Legislativo N° 1057, todos los contratos bajo la modalidad de
locación de servicios tenía que cambiarse a Contratos Administrativos de
Servicios – CAS; debo dejar en claro que mi representada era estudiante
de la Carrera de Derecho y Ciencias Políticas, y que progresivamente
como único personal contratado de la Secretaría Ejecutiva del Consejo
Regional se me sumaron actividades y funciones, incidiendo todo ello a la
formación de mi perfil profesional ya que tuve que realizar diversos
Diplomados, Seminarios y Capacitaciones los cuales eran cubiertos con mi
propio peculio; por lo que, llegué a cumplir funciones y actividades de
Asesor Técnico-Legal, al proyectar los Acuerdos y Ordenanzas
Regionales además de los Informes de Investigaciones en Actos de
Fiscalización de los Consejeros Regionales en materia de Gestión Pública
(Derecho Administrativo, Proyectos de Inversión Pública, Contrataciones
con el Estado, Documentos de Gestión ROF, CAP y TUPA, y otros);
asimismo, realice diversos viajes a las provincias del departamento de
Junín, en Comisión de Servicios con la finalidad de apoyar al Secretario
Ejecutivo y al Consejo Regional en la realización de Sesiones
Descentralizadas del Consejo Regional, como también en actos de
fiscalización a las obras que venía ejecutando la Institución como también
a algunos órganos de injerencia de este, donde desarrollé actividades que
no se enmarcaban en los Contratos de Servicios No Personales y en los de
Servicios No Personales; hecho que, prueba la relación laboral de tiempo
indeterminado encubierta con el Gobierno Regional Junín, por ello se
enmarca en el Acuerdo 2.1.3. del “Tema N° 02: Desnaturalización de los
Contratos - Casos Especiales: Contrato Administrativo de Servicios (CAS),
del II PLENO JURISDICCIONAL SUPREMO EN MATERIA LABORAL el
cual establece:
Existe invalidez de los contratos administrativos de servicios, de manera enunciativa,
en los siguientes supuestos:
2.1.3 Cuando se verifica que previa a la suscripción del contrato CAS, el locador de
servicios tenía, en los hechos, una relación laboral de tiempo indeterminado
encubierta.

3. Asimismo, se ha pronunciado el Tribunal Constitucional en el


Expediente N° 1154- 011-PA/TC, señalando que:
“9. Así las cosas y atendiendo al carácter irrenunciable de los derechos
laborales que preconiza el artículo 26º de la Constitución, resulta relevante
destacar la continuidad en las labores administrativas realizadas por la
demandante independientemente de la modalidad de su contratación, hecho
que permite concluir que los supuestos contratos de locación de servicios y
contratos administrativos de servicios encubrieron, en realidad, una relación
de naturaleza laboral y no civil, por lo que la actora solamente podía ser
despedida por causa derivada de su conducta o capacidad laboral que lo
justifique, lo que no ha ocurrido en el presente caso”

4. Que, con la entrada en vigencia del Decreto Legislativo N° 1057, que


regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios
(CAS)3, y su reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 075-
2008-PCM4, se regularizó la situación de todas aquellas personas naturales
que fueron contratadas como locadores de servicios, bajo las disposiciones
de la normativa de contrataciones del Estado, pero que en la práctica se
desempeñaban como personal de las Entidades.

5. De esta manera, el artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1057 y el artículo


1° de su reglamento precisan la naturaleza y definición del Contrato
Administrativo de Servicios, especificando que dicho contrato constituye
una modalidad contractual administrativa y privativa del Estado, que vincula
a una Entidad pública con una persona natural que presta servicios de
manera no autónoma5, diferenciándola de otros regímenes de contratación
como el Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera
Administrativa, el régimen de la actividad privada y otras normas que
regulan carreras administrativas especiales. Asimismo, la Primera
Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1057
establece que “Las referencias normativas a la contratación de servicios no
personales se entienden realizadas a la Contratación Administrativa de
Servicios”; por su parte, la Cuarta Disposición Complementaria Final del
Decreto Legislativo Nº 1057, establece que “Las entidades comprendidas en la
presente norma quedan prohibidas en lo sucesivo de suscribir o prorrogar
contratos de servicios no personales o de cualquier modalidad contractual para la
prestación de servicios no autónomos. Las partes están facultadas para
sustituirlos antes de su vencimiento, por contratos celebrados con arreglo a la
presente norma.”

6. Por lo que, como lo establece mi primer CONTRATO ADMINISTRATIVO


DE SERVICIOS N° 000083-2008-GR-JUNÍN-ORAF, el cual entra en
vigencia el 01 de setiembre de 2008, al siguiente día de fenecido el último

3 Publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 28 de junio de 2008, vigente a partir del 29 de junio de 2008, según lo prescrito en su Cuarta
Disposición Complementaria Transitoria.
4 Publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 25 de noviembre de 2008.
5 Sobre el particular, el signo que distingue a los “servicios no autónomos” prestados por personas naturales y que se encuentran sujetos al
denominado régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), es el desarrollo de las tareas o actividades a su cargo dentro de los locales o
centros de trabajo de la Entidad contratante. En cambio, el numeral 2.2 del Reglamento del Decreto Legislativo
Nº 1057 señala expresamente que no resultarán aplicables a cualquier modalidad contractual de prestación de servicios autónomos que se realizan
fuera del local de la Entidad.
CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS N° 00055-2008-
GR.JUNIN/GGR, el cual se concretó automáticamente; sustentando en el
segundo párrafo de su Cláusula Segunda:

“EL CONTRATADO”, ha venido prestando servicios a “EL GOBIERNO


REGIONAL” bajo la modalidad de Servicios No Personales, a través del
Contrato de Locación de Servicios N° 00055-2008-GR-JUNÍN/GGR.

7. Que, en el año fiscal 2014 mi último Contrato Administrativo de Servicios


fue suscrito a través de la PRORROGA CAS N° 826-2014 que perdía su
vigencia el 31 de diciembre de 2014; sin embargo, el mismo 31 de
diciembre con Memorando N° 1421-GRJ/GGR el Gerente General
Regional Ing. Ulises Pánez Beraun, me comunica expresamente que,
“…en merito a las coordinaciones con la Comisión de Transferencia (Sr. Javier
Yauri Salomé nuevo Gerente General), desde el 01 de enero de 2015, deberá
encargarse de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Regional; con la finalidad de
Instalar y Juramentar a los Consejeros electos”, encargo que, se materializó a
través de las coordinaciones realizadas con el Actual Gerente General Abg.
Javier Yauri Salomé, la actual Directora de Comunicaciones Lic.
Sadat Martínez Soldevilla y otras personas de la gestión 2015 – 2018; por
lo que, mi persona en condición de Secretario Ejecutivo del Consejo
Regional (e) llevo a cabo la Sesión de Instalación y Juramentación del
Presidente, Vicepresidente y Consejeros Regionales además de la elección
del Consejero Delegado periodo 2015, el 01 de enero de 2015 a las 06:00
a.m. en las instalaciones de la Sede del Gobierno Regional Junín -
Huancayo, tal y como se puede verificar en las grabaciones (DVDs) y
fotografías del evento; el cargo de Secretario Ejecutivo fue ejercido hasta el
día 07 de enero de 2015, día en el que se presentó el Abg. Fernando
Llantoy Baños con la Resolución Ejecutiva Regional N° 031-2015-GR-
JUNÍN/PR con el cual se le designaba como Secretario Ejecutivo del
Consejo Regional, volviendo a desarrollar mis labores habituales como
Asistente Legal.

8. El día 14 de enero de 2015 en horas de la tarde el Gerente Regional de


Desarrollo Social Abg. Jean Aubert Díaz Alvarado entregó autoritariamente
a todo el personal contratado bajo la modalidad CAS, la Resolución
Gerencial General Regional N° 002-2015-GRJ/GGR suscrita por el Gerente
General Abg. Javier Yauri Salome, la misma que en su considerando 6)
expresa “6.- Que, de la revisión de los 194 Renovaciones de Contratos
Administrativos de Servicios – CAS, que se pasa a detallar, se aprecia
una seria de irregularidades”, consignando en esta relación mi nombre,
donde se me asigna el Contrato de Renovación CAS N° 002-

2015; dicho acto administrativo resuelve en su ARTÍCULO PRIMERO.-


DECLARAR LA NULIDAD DE OFICIO de los 194 Renovaciones CAS,
entre ellos la Renovación CAS N° 002-2015, que se me asignaba.

9. Que, mi persona no suscribió contrato o renovación del régimen CAS


con el Gobierno Regional de Junín para el año fiscal 2015, mucho
menos tuve conocimiento de la existencia del Contrato de Renovación
CAS N° 002-2015, hasta el día 14 de enero de 2015, no estando
comprendido por este hecho, dentro de los alcances de la Resolución
Gerencial General Regional N° 002-2015-GRJ/GGR.

10. Por lo contrario, estuve laborando normalmente en mi puesto de trabajo


como Asistente Legal del Consejo Regional, por lo que, cumplí con la
emisión de Reportes que, el Secretario Ejecutivo y los Consejeros
Regionales me solicitaban; asimismo, brinde asistencia técnica y legal a los
Consejeros y a las Comisiones, como también se intervino en las Sesiones
del Consejo Regional de 13 y 20 de enero, y del 03 de febrero de 2015 tal y
como fueron testigos presenciales los Señores Consejeros Regionales, el
Secretario Ejecutivo del Consejo Regional, el personal nombrado y el
público asistente.

11. Que, el día 15 de enero de 2015 en horas de la mañana 07:50 a.m. quise
ingresar a laborar normalmente a mi centro laboral (Gobierno Regional
Junín) encontrando que, el personal de vigilancia asignado a la puerta
principal de ingreso no dejaba entrar a ningún personal contratado, entre
ellos a mi persona, por lo que, conjuntamente con un grupo de trabajadores
de mi misma condición laboral (Contratado CAS) nos apersonamos a la
Comisaría Central solicitando que se realice la Constatación Policial
respectiva; al margen de lo suscitado cerca a las 09:30 a.m. recibí
llamadas telefónicas de parte del Consejero Delegado Richard Durán
Castro y del Secretario Ejecutivo Abg. Fernando Llantoy Baños quienes me
solicitaron verbalmente que me apersone a la institución. Cuando llegué a
mi centro laboral Oficina 509 del 5° piso del edificio de la Sede Central del
Gobierno Regional Junín en el Jr. Loreto N° 363 – Huancayo, cerca a las
10:00 a.m., tanto el Consejero Delegado como el Secretario Ejecutivo me
solicitan que continúe laborando normalmente comprometiéndose
verbalmente a realizar los trámites necesarios para formalizar la prórroga
de mi contrato CAS en el presente año fiscal 2015, por ser personal
antiguo.

12. Que, habiendo solicitado verbalmente en reiteradas oportunidades la


materialización de la promesa (Suscripción de Contrato) del Consejero
Delegado y del Secretario Ejecutivo y observando que no había voluntad
de gestionar la prórroga de contrato requerida, el día 23 de enero de 2015
a través del Reporte Nº 013-2015-GRJ-SE/JAA comuniqué formalmente a
mi jefe inmediato el Secretario Ejecutivo del Consejo Regional Abg.
Fernando Llantoy Baños que, me encontraba laborando sin Contrato
Administrativo de Servicios o Renovación vigente, que sustente mi
continuidad laboral y garantice el pago de mi remuneración
correspondiente al mes de enero de 2015, a fin de que tome las medidas
administrativas del caso; por lo que procedió a emitir el Reporte Nº 014-
2015-GRJ-SE comunicando al Gerente General Regional Abg. Javier Yauri
Salomé que, “mi persona no suscribió el Contrato6 de Renovación CAS
N° 002-2015 por lo que, no me encontraba dentro de los alcances de la
Resolución Gerencial General Regional N° 002-2015-GRJ/GGR que,
declara la nulidad de oficio de 194 Renovaciones CAS y que al
presente vengo laborando normalmente en esta Secretaría; documento

6 El artículo 1351° del Código Civil establece que, “El contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una
relación jurídica patrimonial”
que, el Gerente General Regional deriva al Subdirector de Recursos
Humanos el 27 de enero de 2015 para informe y recomendación, el mismo
que a la fecha se encuentra PENDIENTE DE ATENCIÓN.

13. El artículo 5° del Reglamento CAS, aprobado por Decreto Supremo Nº


075-2008-PCM y modificado por el Decreto Supremo 065-2011-PCM,
concordante con los literales d)7 y e)8 de la Directiva General N° 010-2013-
GRJUNIN/GGR-ORAF/ORH – “Normas para la Aplicación del Régimen
Laboral Especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) en el
Gobierno Regional Junín”, disponen expresamente que:
En caso el trabajador continúe laborando después del vencimiento del contrato
sin que previamente se haya formalizado su prórroga o renovación, el plazo de
dicho contrato se entiende automáticamente ampliado por el mismo plazo del
contrato o prórroga que esté por vencer, sin perjuicio de la responsabilidad que
corresponde a los funcionarios o servidores que generaron tal ampliación
automática. Para tal efecto, la entidad contratante informa al trabajador sobre la no
prórroga o la no renovación, con una anticipación no menor de cinco (5) días
hábiles previos al vencimiento del contrato.

14. El Acuerdo 2.1.4 del “Tema N° 02: Desnaturalización de los Contratos -


Casos Especiales: Contrato Administrativo de Servicios (CAS), del II
PLENO JURISDICCIONAL SUPREMO EN MATERIA LABORAL establece:

Existe invalidez de los contratos administrativos de servicios, de manera


enunciativa, en los siguientes supuestos:
2.1.4 Si el trabajador inicia sus servicios suscribiendo contrato
administrativo de servicios pero continúa prestando los mismos sin
suscribir nuevo contrato CAS, no existe invalidez de los contratos
administrativos de servicios suscritos; sin embargo, esta circunstancia no
origina la prórroga automática del contrato CAS suscrito y se entiende
que la relación laboral posterior fue o es, según sea el caso, una de
naturaleza indeterminada.

15. Que, sin haber obtenido contrato y tampoco haber percibido remuneración
alguna por los 34 días laborados y ostentando carga familiar, 2 hijos
menores de 3 y 11 años de edad y mi esposa en estado de gestación de 4

7 d) En caso que el trabajador continúe laborando después del vencimiento del Contrato Administrativo de Servicios, sin que previamente se haya
formalizado su prorroga o renovación, el plazo de dicho contrato se extiende automáticamente ampliado por el mismo plazo del contrato o prórroga
que esté por vencer. Sin perjuicio de la responsabilidad que corresponde a los funcionarios o servidores que generaron tal ampliación automático.
8 e) El Gobierno Regional Junín, a través de la Oficina de Recursos Humanos o quien haga sus veces en las Direcciones Regionales Sectoriales,
informará al trabajador sobre la no prórroga o no renovación del Contrato Administrativo de Servicios, con una anticipación no menor de cinco (05)
días hábiles previos al vencimiento del mismo.
meses de embarazo; y, al observar el incumplimiento del compromiso
asumido por el Consejero Delegado Richard Duran Castro y el Secretario
Ejecutivo del Consejo Regional, luego de absolver el requerimiento de
información de las Consejeras Coqui Georgina Ríos Nestares y Sonia
Torre Enero a través del Reporte N° 018-2015-GRJ-CR-SE/JAA decidí
dejar de brindar mis servicios el día 03 de febrero de 2015.

AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA:

16. El 05 de febrero de 2015, con Escrito N° 001, interpongo solicitud de


Reposición a mi Puesto de Trabajo; el mismo que es absuelto con Carta
N° 035-2015-GRJ/GGR de 24 de febrero señalando que, mi Contrato
Administrativo de Servicio N° 002-2015-CAS (que no tuve conocimiento
y que no suscribí) ha sido declarado nulo con la Resolución Gerencial
General Regional N° 002-2015-GRJ/GGR; por lo que, el 12 de marzo
interpongo Recurso de Apelación contra la Carta N° 035-2015-GRJ/GGR,
solicitando su revocación y reformándola se ordene mi reposición, acto que
es resuelto con la Carta N° 072-2015-GRJ/GGR de 31 de marzo de 2015,
señalando NO HA LUGAR EL RECURSO DE APELACIÓN.

17. Asimismo con Escrito de 05 de febrero de 2015 interpongo Nulidad en


parte de la Resolución Gerencial General Regional N° 002-2015-
GRJ/GGR en lo que concierne a mi persona, debiendo la administración
proceder a) La suscripción de la renovación del Contrato Administrativo de
Servicio para el año fiscal 2015, b) El pago correspondiente a mi
remuneración del mes de enero de 2015, y c) Registro de mi huella digital o
imagen en el marcador de asistencia del personal del Gobierno Regional
Junín; sin embargo, esta es resuelta con la Carta N° 030-2015-GRJ/GGR
señalándome que debo adecuar mi solicitud en cumplimiento al artículo 11°
num. 11.1 de la Ley N° 27444, que con Escrito de 03 de marzo de 2015,
absuelvo dicha observación señalando que, hubo un error en la calificación
la cual se hizo vulnerando el Principio de Informalismo9 establecido en el

9 Asimismo, MORÓN URBINA, Juan Carlos- "Comentarios a la Nueva Ley del Procedimiento Administrativo General". Editorial Gaceta Jurídica,
Novena Edición – mayo de 2011. Pag. 74, señala que: “Por su alcance, el principio permite al administrado lograr la admisión de sus pedidos, el
reconocimiento de los hechos alegados y lograr el éxito de sus pretensiones salvando mediante diversas técnicas su omisión incurrida en aspectos
inciso 6) del numeral 1) del Artículo IV del Título Preliminar de la Ley N°
27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General; por lo que, con
Carta N° 090-2015-GRJ/GGR se me comunica NO HA LUGAR EL
RECURSO DE APELACIÓN.

SOBRE LA VEROSIMILITUD DEL DERECHO:


18. La verosimilitud del derecho se sustenta en lo siguiente:
 Certificado de haber colaborado como Asistente de la Secretaría
Técnica del Consejo Regional de Junín del 01 de febrero de 2003 al 30
de junio del año 2003.
 Certificado de haber colaborado como Asistente de la Secretaría
Técnica del Consejo Regional de Junín del 10 de enero de 2005 al 31
de mayo del año 2005.
 Contrato N° 456-2006-GR-JUNIN/GGR – Contrato de Servicios No
Personales, que acredita que laboré en el Consejo Regional del 21 de
julio de 2006 al 21 de diciembre de 2006.
 Contrato N° 012-2007-GR-JUNIN/GGR – Contrato de Servicios No
Personales, que acredita que laboré en el Consejo Regional del 07 de
febrero de 2007 al 07 de mayo de 2007.
 Contrato N° 0163-2007-GR-JUNIN/GGR y sus dos (02) prorrogas –
Contrato de Servicios No Personales, que acredita que laboré en el
Consejo Regional del 08 de mayo de 2007 al 31 de enero de 2008.
 Contrato N° 00055-2008-GR-JUNIN/GGR – Contrato de Locación de
Servicios, que acredita que laboré en el Consejo Regional del 10 de
marzo de 2008 al 09 de junio de 2008.
 Renovación de Contrato Administrativo de Servicios N° 00083-2008-
GR-JUNIN/ORAF y una (01) prorroga, que acredita que laboré en el
Consejo Regional del 01 de febrero de 2008 al 31 de marzo de 2009.
formales no atendidos en su momento. El efecto esencial del principio es dar la responsabilidad a las autoridades instructoras de morigerar o debilitar
el rigorismo de cualquier exigencia adjetiva que no afecten el interés público, para favorecer al administrado en el avance del procedimiento” ///…
“Como se aprecia de su propio texto, el principio aplica exclusivamente a favor del administrado, de tal modo, que solo es este quien pueda invocar
para si el carácter innecesario de las formas, en tanto y en cuanto así se le beneficie, y no puede ser asumido por la administración para dejar de
cumplir las prescripciones del orden jurídico o evitar las reglas del debido proceso ni tampoco puede compeler al administrado al informalismo, en
cuando ello no le favorezca o quiera cumplir la formalidad. Solo puede invocar el principio el administrado para legitimar la inobservancia por su parte
de requisitos formales (recaudos, firmas, sellos, anexos); pero nunca puede ser entendido como una regla a favor de la administración para omitir el
cumplimiento de las exigencias legales de ninguna índole o generarse espacios de discrecionalidad en sus decisiones.
 Contrato Administrativo de Servicios N° 059-2009-GR-JUNIN/ORAF con
sus veinte y seis (26) Prorrogas y Renovaciones, que acredita que
laboré en el Consejo Regional del 01 de abril de 2009 al 30 de junio de
2013.
 Contrato Administrativo de Servicios N° 080-2013-GRJ/ORAF y sus (06)
Prorrogas, que acreditan que laboré en el Consejo Regional del 13 de
junio de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
 Renovación CAS N° 002-2015 – Contrato Administrativo de Servicios N°
080-2013-GRJ/ORAF, que señala el plazo de contraprestación del 01
de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015, el mismo que no fue
suscrito por mi persona; y, fue declarado nulo con la Resolución
Gerencial General Regional N° 002-2015-GRJ/GGR; sin embargo,
estuve laborando SIN CONTRATO - sin la formalidad ad solemnitatem,
realizando el marcado de ingreso y salida en el reloj de control de
papeletas de salida del 16 de febrero hasta el día 03 de febrero de
2015; sobre el particular la Sala de Derecho Constitucional y Social
Permanente de la Corte Suprema en la Casación Laboral N° 7647-
2014-Tacna se ha pronunciado señalando que:
“…la existencia de contrato escrito, es una formalidad ad
solemnitatem, es decir es aquella que no se puede subsanar en los
contratos modales a plazo fijo. En este caso la demandante inicia
la prestación de servicios sin suscribir contrato alguno, sino hasta
después de dos meses, ello torna automáticamente a la relación
laboral en una de tiempo indeterminado;…”

 Que, todos los Contratos de Servicios No Personales tenían por Objeto:


a) Transcribir textualmente los videos de las Sesiones Ordinarias y
Extraordinarias del Consejo Regional, al Diario de debates, en el que
constará el desarrollo de las sesiones.
b) Apoyo antes, durante y después de las Sesiones del Consejo
Regional
c) Clasificación y ordenamiento de las sesiones ordinarias y
extraordinarias del Consejo Regional en el libro de debates
correspondientes, a fin de que sean impresos en su contenido;
d) Permanecer de manera efectiva en las sesiones del Consejo
Regional.
e) Otras funciones que de manera expresa la Secretaría les
encomiende.
 Que, los Contratos por Locación de Servicios
a) Elaborar el libro de actas de las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias
del Consejo Regional.
b) Transcribir textualmente los videos de las sesiones ordinarias y
extraordinarias del Consejo Regional al diario de debates, en el que
constará el desarrollo de las sesiones.
c) Apoyo y permanencia efectiva antes, durante y después del
desarrollo de las sesiones.
d) Asistencia a los Consejeros Regionales y al Secretario Ejecutivo
del Consejo Regional.
e) Emisión de documentos varios a solicitud de los Consejeros
Regionales y del Secretario Ejecutivo del Consejo Regional.
f) Otras funciones que de manera expresa le encomiende la
Secretaría Ejecutiva del Consejo Regional.
 Asimismo, el recurrente realizó actividades que no se encontraban
establecidas en estos contratos, como las siguientes:
o La preparación del acervo documentario para la transferencia de
gestión (Informe N° 005-2006-GRJ-CR-STCR-JAA de 21/11/2006
y el Informe N° 002-2006-GRJ-CR-STCR-JAA/URL de
(28/12/2006)
o Elaboración del Plan Operativo Institucional – POI – 2008 y
manejo, instalación y desinstalación de Laptop y equipo
multimedia de las Sesiones Ordinarias, Extraordinarias y
descentralizadas (en otras provincias) del Consejo Regional
(Informe N° 002-2008-GRJ-CR-SE/JAA de 07 de marzo de
2008).
 Respecto al elemento de SUBORDINACIÓN, se advierte que el
demandante debía rendir cuentas respecto de los viáticos que la
emplazada le asignaba para la comisión de servicios que, efectuaba
como parte de las funciones para las que fue contratado y también para
otras que no estaba contratado; por lo que, en cada Memorando y Plan
de Trabajo se establecía textualmente: “El cumplimiento de la Directiva
de Viáticos, aprobada mediante R.G.A. N° 114-2003/GR-JUNÍN/OGRA, la
rendición documentada de la presente deberá regularizarse en el término de
08 días de terminada la Comisión de Servicios caso contrario será descontado
de sus haberes”, acreditándose que el demandante estuvo sujeto a un
horario de trabajo impuesto por la parte emplazada.
 Que, con Cartas del 30 de diciembre de 2010, nuestras autoridades
electas Consejeros Regionales del Gobierno Regional Junín y jefes
inmediatos del periodo 2007 – 2010, Dora Isabel Verástegui Olivera,
Jaime Victorino Aquino Aquino, Henry Benjamín Rosales Mallqui,
Moisés Ronald Vásquez Caicedo Ayras, Julia Camavilca Arzapalo,
Pedro López Cueva, Carlos Wilfredo Contreras Cáceres y Gilder Valerio
Machari, reconocen y agradecen al demandante el apoyo demostrado
en el desarrollo de sus funciones como Consejeros Regionales,
Presidentes de las Comisiones Permanentes, Especiales e
Investigadoras y en el cargo de Consejero(a) Delegado(a) durante el
periodo 2007 al 2010, donde hacen hincapié la asistencia técnica,
responsabilidad, conocimiento, eficiencia y eficacia en lo encomendado.
 Con Certificado de Trabajo de 24 de octubre de 2013 el Subdirector de
Recursos Humanos del Gobierno Regional Junín Abg. Rodrigo Luya
Pérez certifica que el demandante prestó sus servicios como Asistente
Legal en la Secretaria Ejecutiva del Consejo Regional del Gobierno
Regional Junín desde el 01 de setiembre de 2008 al 30 de setiembre
del 2013, en la condición de personal Contratado bajo la modalidad de
Contrato Administrativo de Servicio.
 Que, mediante Informe N° 001-2014-GRJ-CR/SECR de 24 de febrero
de 2014, mi jefe inmediato Secretaria Ejecutiva del Consejo Regional
Abg. Ana María Córdova Capucho señala expresamente que el
recurrente estuvo ligado a la Secretaría Ejecutiva del Consejo Regional
desde la creación del Gobierno Regional, en su condición de practicante
desde febrero a junio del 2003 y de enero a mayo del 2005; de julio de
2006 hasta agosto de 2008 laboró como contratado a través de la
modalidad de Contrato de Locación de Servicios, tal como lo corroboran
sus contratos y Certificado de Trabajo suscrito por el Subdirector de
Recursos Humanos del Gobierno Regional Junín. Asimismo, el
solicitante ha demostrado capacidad en el desarrollo de sus
funciones, por la experiencia obtenida durante estos años, además
de mostrar en su currículo diplomados en Gestión Pública,
Derecho Administrativo, Proyectos de Inversión Pública y de
Contrataciones con el Estado, lo que facilita su desempeño en los
aspectos jurídicos siguientes:
o Apoyo Técnico – Legal a las Comisiones Permanentes,
Especiales e Investigadoras del Consejo Regional.
o Formular los proyectos de Dictámenes, Informes Finales de las
Comisiones Permanentes, Especiales e investigadoras del
Consejo Regional.
o Formular los anteproyectos y proyectos de Acuerdos y
Ordenanzas Regionales.
o Revisar y dar formato legal de la transcripción de las Actas de las
Sesiones Ordinarias y Extraordinarias del Consejo Regional
realizada por los asistentes administrativos.
o Revisar la documentación sustentatoria de las propuestas
normativas del Ejecutivo que recepciona la Secretaría Ejecutiva
del Consejo Regional que deben estar enmarcadas en la
Constitución Política del Perú, Ley N° 27783 Ley de Bases de la
Descentralización, Ley N° 27867 Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales, Reglamento Interno del Consejo Regional y otras
normas pertinentes aplicables, según la materia.
 A través de Constancia de 25 de febrero de 2014, el Director Regional
de Asesoría Jurídica Abg. Víctor Christian Ríos Canchanya establece
que mi persona JOSÉ LUTZ ALVINO ARGE labora como Asistente
Legal en la Secretaría Ejecutiva del Consejo Regional del Gobierno
Regional Junín, bajo la modalidad de Contrato Administrativo de
Servicios desde el 01 de setiembre del 2008 desarrollando apoyo
técnico legal a las Comisiones Permanentes, Especiales e
Investigadoras del Consejo Regional.
 Por lo tanto, se ha determinado fehacientemente que el recurrente – al
margen de lo acordado en los Contratos de Servicios No Personales y
de Locación de Servicios – ha venido desempeñando labores en forma
continua, subordinada y permanente; por lo que, procede aplicar al
presente caso EL PRINCIPIO DE LA PRIMACÍA DE LA REALIDAD10,
en virtud del cual queda establecido entre las partes ha existido una
relación laboral y no de locación de servicios y/o de servicios no
personales desde el 21 de julio de 2006 al 31 de agosto de 2008; del 01
de setiembre de 2008 al 31 de diciembre de 2014 bajo la modalidad de
Contrato Administrativo de Servicios; y, del 01 de enero de 2015
(Feriado) hasta el 03 de febrero de 2015 SIN CONTRATO.
 El Tribunal Constitucional, en la sentencia recaída en el expediente N°
02536-2012-PA/TC ha establecido en el fundamento 5: “ha quedado
establecido que entre las partes existió una relación de naturaleza laboral y no
civil, por lo que los CAS que habría suscrito el actor carecen de validez
jurídica.” Por lo tanto el afectado con la presente medida cautelar, al
haber despedido al recurrente sin haberle expresado la existencia de
una causa justa relacionada con su capacidad o conducta laboral, no
pueden ser cesados ni destituidos sino por las causas previstas en el
Capítulo V del Decreto Legislativo Nº 276 y con sujeción al
procedimiento establecido en él, sin perjuicio delo dispuesto en el
artículo 15° de la misma ley.
 Se acredita la verosimilitud del derecho11 a través de los documentos
señalados en el punto anterior; puesto que, se establece con claridad
que el recurrente ha laborado desde el 21 de julio del 2006 al 31 de
agosto de 2008 bajo la modalidad de contratos de locación de servicios
y de servicios no personales, asimismo del 01 de setiembre de 2008 al
31 de diciembre de 2014 bajo la modalidad de Contrato Administrativo
de Servicios y sin contrato del 01 de enero al 03 de febrero de 2015, los
mismos que han sido desnaturalizados en aplicación del principio de

10 En cuanto al principio de primacía de la realidad, que es un elemento implícito en nuestro ordenamiento jurídico y, concretamente, impuesto por la
propia naturaleza tuitiva de nuestra Constitución, el Tribunal Constitucional ha precisado, en la STC N.° 1944-2002-AA/TC, que “[...] en caso de
discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que fluye de los documentos, debe darse preferencia a lo primero; es decir, a lo que sucede en el
terreno de los hechos”.
11 “él… solicitante de la medida cautelar debe demostrar al juez que la pretensión principal que se intenta garantizar tiene una posibilidad razonable
de ser declarada fundada al pronunciarse la sentencia”. MONROY GÁLVEZ, Juan; Bases para la Formación de una Teoría Cautelar; Pág. 170.
primacía de la realidad; puesto que, las labores prestadas por el
recurrente han sido de forma permanente e ininterrumpida por más de
un año (tanto así que ha laborado en una plaza de Asistente Legal en el
Consejo Regional del Gobierno Regional Junín, plaza debidamente
presupuestada desde el año 2006 al presente, en consecuencia ha
adquirido la protección de la Ley N° 24041.

SOBRE EL PELIGRO EN LA DEMORA:


19. El peligro en la demora12 se acredita en la Ocurrencia Policial de 15 de
enero de 2015 y en el agotamiento de la vía administrativa en cuanto a
Reposición a mi puesto de Trabajo y de Nulidad de la Resolución Gerencial
General Regional N° 002-2015-GRJ/GGR que declara la nulidad del
Contrato de Renovación CAS N° 002-2015, el recurrente se encuentra
actualmente en la condición de desempleado por lo que se hace evidente
el carácter urgente e impostergable de que se realice la reposición
inmediata en el centro de labores del recurrente.
20. Como es de público conocimiento, las remuneraciones tiene carácter
alimentario, por lo que al estar desempleado, está en riesgo no solo la
supervivencia del recurrente y de mis dos menores hijos Avril Esperanza
Alvino Quispe y Fernando Alvino Paytan de 11 y 4 años de edad
respectivamente, asimismo de mi cónyuge Julie Vanesa Quispe Maucaylle
que se encuentra al presente, con 7 meses de gestación presentando un
cuadro de ALTO RIESGO.
21. El hecho de no percibir el sustento de cada día nos perjudica gravemente;
puesto que, tenemos que afrontar los gastos del hogar, tales como el pago
de los servicios básicos, los gastos alimentación, salud, vestido y
educación, sumados al pago mensual de S/. 560.00 nuevos soles del
préstamo económico que tuvo que hacerse el recurrente, para la obtención
del Título Profesional de Abogado y Colegiatura, y los gastos de educación,
ya que, vengo cursando al presente, el II Ciclo de Maestría con mención

12 “Está destinado a proteger que lo pedido al momento de demandar sea pasible de obtener una tutela efectiva en caso que la sentencia se
declare fundada la demanda, y … asegurar, de manera preventiva, la eficacia de la sentencia final y así evitar perjuicios. MONROY GÁLVEZ, Juan;
Bases para la Formación de una Teoría Cautelar; Pág. 160 - 166
Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la Universidad Alas
Peruanas.
22. Este perjuicio se viene convirtiendo en irreparable; puesto que, conforme a
la Ley General de Presupuesto no hay pago de remuneraciones por los
días no laborados, por lo que cada día que el recurrente no labore es una
remuneración no recuperable por lo que con la finalidad de no sufrir más
daños se hace impostergable la necesidad de ser reincorporado.

X. FUNDAMENTOS JURÍDICOS:
1. Artículo 22°, 23° y 27° de nuestra Constitución Política.
2. Artículos 636° y 682° del Código Procesal Civil.
3. Artículo 1° de la Ley N° 24041 – Servidores públicos contratados para
labores de naturaleza permanente, que tengan más de un año
ininterrumpido de servicios, no pueden ser cesados ni destituidos sino
por causas previstas en el Capítulo V del Decreto Legislativo Nº 276 y
con sujeción al procedimiento establecido en el.
4. Cuarta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº
1057, establece que “Las entidades comprendidas en la presente norma
quedan prohibidas en lo sucesivo de suscribir o prorrogar contratos de
servicios no personales o de cualquier modalidad contractual para la
prestación de servicios no autónomos. Las partes están facultadas
para sustituirlos antes de su vencimiento, por contratos celebrados
con arreglo a la presente norma.”
5. Artículo 5° del Reglamento CAS, aprobado por Decreto Supremo Nº 075-
2008-PCM y modificado por el Decreto Supremo 065-2011-PCM,
disponen expresamente que: En caso el trabajador continúe laborando después
del vencimiento del contrato sin que previamente se haya formalizado su prórroga o
renovación, el plazo de dicho contrato se entiende automáticamente ampliado por el
mismo plazo del contrato o prórroga que esté por vencer, sin perjuicio de la
responsabilidad que corresponde a los funcionarios o servidores que generaron tal
ampliación automática. Para tal efecto, la entidad contratante informa al trabajador sobre
la no prórroga o la no renovación, con una anticipación no menor de cinco (5) días
hábiles previos al vencimiento del contrato.
XI. MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS:
1-A Copia de mi DNI
1-B Certificado de haber colaborado como Asistente de la Secretaría Técnica
del Consejo Regional de Junín del 01 de febrero de 2003 al 30 de junio del
año 2003.
1-C Certificado de haber colaborado como Asistente de la Secretaría Técnica
del Consejo Regional de Junín del 10 de enero de 2005 al 31 de mayo del
año 2005.
1-D Contrato N° 456-2006-GR-JUNIN/GGR – Contrato de Servicios No
Personales, que acredita que laboré en el Consejo Regional del 21 de julio
de 2006 al 21 de diciembre de 2006.
1-E Contrato N° 012-2007-GR-JUNIN/GGR – Contrato de Servicios No
Personales, que acredita que laboré en el Consejo Regional del 07 de
febrero de 2007 al 07 de mayo de 2007.
1-F Contrato N° 0163-2007-GR-JUNIN/GGR y sus dos (02) prorrogas –
Contrato de Servicios No Personales, que acredita que laboré en el
Consejo Regional del 08 de mayo de 2007 al 31 de enero de 2008.
1-G Contrato N° 00055-2008-GR-JUNIN/GGR – Contrato de Locación de
Servicios, que acredita que laboré en el Consejo Regional del 10 de marzo
de 2008 al 09 de junio de 2008.
1-H Copia Fedatada de Acuerdo Regional N° 153-2006-GRJ/CR de 04 de
diciembre de 2006, en el que se hace de mención a mi representada como
personal contratado; además de la observancia al cuarto considerando
donde el Secretario Técnico manifiesta que ha requerido la contratación de
personal en diversas oportunidades.
1-I Informes mensuales del 21 de noviembre al 06 de diciembre de 2008 por
acciones desarrolladas en la Secretaría del Consejo Regional.
1-J Correos electrónicos del 23 de mayo de 2007 al 28 de febrero de 2008 con
el que el recurrente como responsable del Correo Electrónico de la
Secretaría Ejecutiva del Consejo Regional enviaba las Actas de las
Sesiones Ordinarias y Extraordinarias, Normas Legales, Dictámenes y
otras comunicaciones a los Consejeros Regionales.
1-K Rendiciones de Cuentas de Comisión de Servicios del recurrente del 14 de
mayo de 2007 al 30 de mayo de 2018, con su respectivo anticipo de viático
y su Certificado de Comisión.
1-L Cartas del 30 de diciembre de 2010, nuestras autoridades electas
Consejeros Regionales del Gobierno Regional Junín y jefes inmediatos del
periodo 2007 – 2010, Dora Isabel Verástegui Olivera, Jaime Victorino
Aquino Aquino, Henry Benjamín Rosales Mallqui, Moisés Ronald Vásquez
Caicedo Ayras, Julia Camavilca Arzapalo, Pedro López Cueva, Carlos
Wilfredo Contreras Cáceres y Gilder Valerio Machari, reconocen y
agradecen al demandante el apoyo demostrado en el desarrollo de sus
funciones como Consejeros Regionales, Presidentes de las Comisiones
Permanentes, Especiales e Investigadoras y en el cargo de Consejero(a)
Delegado(a) durante el periodo 2007 al 2010.
1-M Copia Legalizada de Certificado de Trabajo de 24 de octubre de 2013 el
Subdirector de Recursos Humanos del Gobierno Regional Junín Abg.
Rodrigo Luya Pérez.
1-N Informe N° 001-2014-GRJ-CR/SECR de 24 de febrero de 2014, de mi jefe
inmediato Secretaria Ejecutiva del Consejo Regional Abg. Ana María
Córdova Capucho.
1-O Constancia de 25 de febrero de 2014, el Director Regional de Asesoría
Jurídica Abg. Víctor Christian Ríos Canchanya.
1-P Contrato Administrativo de Servicios N° 00083-2008-GR-JUNIN/ORAF y
dos (02) prorrogas y dos (02) Renovaciones, que acredita que laboré en el
Consejo Regional del 01 de setiembre de 2008 al 31 de marzo de 2009.
1-Q Contrato Administrativo de Servicios N° 059-2009-GR-JUNIN/ORAF con
sus veinte y seis (26) Prorrogas y Renovaciones, que acredita que laboré
en el Consejo Regional del 01 de abril de 2009 al 30 de junio de 2013.
1-R Contrato Administrativo de Servicios N° 080-2013-GRJ/ORAF y sus (06)
Prorrogas, que acreditan que laboré en el Consejo Regional del 13 de junio
de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
1-S Copia fe datada de Renovación CAS N° 002-2015 – Contrato
Administrativo de Servicios N° 080-2013-GRJ/ORAF, que señala el plazo
de contraprestación del 01 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015,
el mismo que no fue suscrito por mi persona.
1-T Memorando N° 1421-GRJ/GGR el Gerente General Regional Ing. Ulises
Pánez Beraun, me comunica expresamente que, “…en merito a las
coordinaciones con la Comisión de Transferencia (Sr. Javier Yauri
Salomé nuevo Gerente General), desde el 01 de enero de 2015, deberá
encargarse de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Regional; con la
finalidad de Instalar y Juramentar a los Consejeros electos”
1-U Resolución Gerencial General Regional N° 002-2015-GRJ/GGR suscrita
por el Gerente General Abg. Javier Yauri Salome, donde se me asigna el
Contrato de Renovación CAS N° 002-2015, además resuelve
DECLARAR SU NULIDAD DE OFICIO.
1-V Copia de la Ocurrencia Policial de 15 de enero de 2015 en las instalaciones
del Gobierno Regional Junín ubicado en el Jr. Loreto N° 363 – Huancayo.
1-W Copia del Reporte Nº 013-2015-GRJ-SE/JAA con el que comunico a mi jefe
inmediato el Secretario Ejecutivo del Consejo Regional Abg. Fernando
Llantoy Baños que, me encuentro sin Contrato.
1-X Reporte N° 001-2015-GRJ-CR-SE/JAA de 19 de enero de 2015 con el que
el recurrente remite informe técnico sobre incongruencias en actos
administrativos.
1-Y Reporte N° 018-2015-GRJ-CR-SE/JAA de 03 de febrero de 2015, con el
que remito relación de Ordenanzas Regionales al Secretario Ejecutivo del
Consejo Regional a fin de entregarlos a las Consejeras solicitantes.
1-Z Hojas de Trámite del SISGEDO del Gobierno Regional Junín con el que
sustento que el Reporte Nº 013-2015-GRJ-SE/JAA y el Reporte Nº 014-
2015-GRJ-SE aún se encuentran en el despacho del Subdirector de
Recursos Humanos desde el 27 de enero para su atención.
1-AA Escrito N° 001 de 05 de febrero de 2015, con el que interpongo solicitud de
Reposición a mi Puesto de Trabajo.
1-BB Carta N° 035-2015-GRJ/GGR de 24 de febrero señalando que, mi Contrato
Administrativo de Servicio N° 002-2015-CAS (que no tuve conocimiento y
que no suscribí) ha sido declarado nulo con la Resolución Gerencial
General Regional N° 002-2015-GRJ/GGR.
1-CC Recurso de Apelación de 12 de marzo de 2015 contra la Carta N° 035-
2015-GRJ/GGR, solicitando su revocación y reformándola se ordene mi
reposición.
1-DD Carta N° 072-2015-GRJ/GGR de 31 de marzo de 2015, señalando NO HA
LUGAR EL RECURSO DE APELACIÓN.
1-EE Escrito de 05 de febrero de 2015 con el que interpongo Nulidad en parte de
la Resolución Gerencial General Regional N° 002-2015-GRJ/GGR en lo
que concierne a mi persona, debiendo la administración proceder a) La
suscripción de la renovación del Contrato Administrativo de Servicio para el
año fiscal 2015, b) El pago correspondiente a mi remuneración del mes de
enero de 2015, y c) Registro de mi huella digital o imagen en el marcador
de asistencia del personal del Gobierno Regional Junín.
1-FF Carta N° 030-2015-GRJ/GGR señalándome que debo adecuar mi solicitud
en cumplimiento al artículo 11° num. 11.1 de la Ley N° 27444.
1-GG Escrito de 03 de marzo de 2015 con el que absuelvo dicha observación
señalando que, hubo un error en la calificación la cual se hizo vulnerando
el Principio de Informalismo13
1-HH Con Carta N° 090-2015-GRJ/GGR se me comunica NO HA LUGAR EL
RECURSO DE APELACIÓN.
1-II Constancia de Haber Prestado Servicios al Gobierno Regional hasta el 31
de diciembre de 2014 otorgada por el Subdirector de Recursos Humanos.
1-JJ Copia de Constancia de Estudios de Maestría con mención en Derecho
Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad Alas Peruanas.
1-KK Copia de los Documentos Nacionales de Identidad de mis menores hijos
Fernando Alvino Paytan de 03 años de edad y de Avril Esperanza Alvino
Quispe de 11 años de edad.

13 Asimismo, MORÓN URBINA, Juan Carlos- "Comentarios a la Nueva Ley del Procedimiento Administrativo General". Editorial Gaceta Jurídica,
Novena Edición – mayo de 2011. Pag. 74, señala que: “Por su alcance, el principio permite al administrado lograr la admisión de sus pedidos, el
reconocimiento de los hechos alegados y lograr el éxito de sus pretensiones salvando mediante diversas técnicas su omisión incurrida en aspectos
formales no atendidos en su momento. El efecto esencial del principio es dar la responsabilidad a las autoridades instructoras de morigerar o debilitar
el rigorismo de cualquier exigencia adjetiva que no afecten el interés público, para favorecer al administrado en el avance del procedimiento” ///…
“Como se aprecia de su propio texto, el principio aplica exclusivamente a favor del administrado, de tal modo, que solo es este quien pueda invocar
para si el carácter innecesario de las formas, en tanto y en cuanto así se le beneficie, y no puede ser asumido por la administración para dejar de
cumplir las prescripciones del orden jurídico o evitar las reglas del debido proceso ni tampoco puede compeler al administrado al informalismo, en
cuando ello no le favorezca o quiera cumplir la formalidad. Solo puede invocar el principio el administrado para legitimar la inobservancia por su parte
de requisitos formales (recaudos, firmas, sellos, anexos); pero nunca puede ser entendido como una regla a favor de la administración para omitir el
cumplimiento de las exigencias legales de ninguna índole o generarse espacios de discrecionalidad en sus decisiones.
1-LL Copia de la Tarjeta de Control de Embarazo de mi Cónyuge Julie Vanesa
Quispe Maucaylle, donde se puede verificar que se encuentra en un
proceso de gestación de ALTO RIESGO.
1-MM Boucher de pago de por préstamo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito
Santa María Magdalena.
1-NN Copia de Cuadro para Asignación de Personal del Gobierno Regional Junín
aprobado con Resolución Ejecutiva Regional N° 223-2004-GR-JUNÍN/PR
de 18 de junio de 2004, donde se puede observar que la Plaza consignada
con el N° 011, Denominación: Técnico 6, Función: Apoyo Administrativo,
Nivel: STA, se encontraba vacante dentro de la estructura del Consejo
Regional – Órgano de Gobierno.
1-OO Copia del II PLENO JURISDICCIONAL SUPREMO EN MATERIA
LABORAL.
1-PP Copia legalizada de Constancia de habilitación profesional del Abogado
defensor.

DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LAS COPIAS SIMPLES DEL CUADRO


DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL SON FIELES A LAS ORIGINALES QUE
OBRAN EN EL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN.

POR LO EXPUESTO:
A Ud., señor Juez pido se me conceda la medida cautelar de innovar conforme a
ley.

PRIMER OTROSI DIGO.- Que, de conformidad a lo establecido en el Art. 80° del Código
procesal Civil, otorgo al Letrado defensor que suscribe la presente, las facultades de
representación procesal a que se refiere el Art. 74° del mismo cuerpo legal, dejando
constancia que me encuentro instruido de los alcances y efectos de las facultades de
representación que otorgo.

Huancayo, 21 de mayo de 2015.


…………………………………
JOSÉ LUTZ ALVINO ARGE
D.N.I. 20112155

También podría gustarte