Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El reconocido crítico y siempre lingüista del MIT Noam Chomsky, una de las voces
clásicas de la disidencia intelectual en la última década, ha compilado una lista de las
diez estrategias más comunes y efectivas a las que recurren las agendas "ocultas" para
establecer una manipulación de la población a través de los medios de comunicación.
Históricamente, los medios han demostrado ser altamente eficientes para moldear la
opinión pública. Gracias a la parafernalia y propaganda de los medios de comunicación,
se han creado o destruido movimientos sociales, guerras justificadas, crisis financieras
moderadas, se han estimulado algunas otras corrientes ideológicas e incluso se ha dado
el fenómeno de los medios como productores de la realidad dentro de la psique
colectiva. Pero, ¿cómo detectar las estrategias más comunes para comprender estas
herramientas psicosociales en las que, seguramente, participamos? Afortunadamente, a
Chomsky se le ha encomendado la tarea de sintetizar y exponer estas prácticas, algunas
más obvias y más sofisticadas, pero aparentemente todas igualmente efectivas y, desde
cierto punto de vista, degradantes. Fomenta la estupidez, promueve un sentimiento de
culpa, promueve la distracción o construye problemas artificiales y luego, mágicamente,
resuélvelos, son solo algunas de estas tácticas.
1. La estrategia de la distracción.
3 - ESTRATEGIA Gradación.
3. La estrategia gradual.
4 - La estrategia de aplazamiento.
Otra forma de tomar una decisión impopular de aceptar es presentarlo como "doloroso y
necesario" para obtener la aceptación pública por el momento para una futura aplicación.
Es más fácil aceptar que un futuro sacrificio de un sacrificio inmediato. Primero, porque
el esfuerzo no se usa de inmediato. Entonces, porque el público, la masa, siempre tiene
la tendencia a esperar ingenuamente que "todo mejorará mañana" y que se puede evitar
el sacrificio requerido. Esto le da al público más tiempo para acostumbrarse a la idea de
cambio y aceptarlo con resignación cuando llegue el momento.
4. La estrategia de aplazamiento.
Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para provocar un cortocircuito en
el análisis racional y, por último, en el sentido crítico de los individuos. Además, el uso
del registro emocional le permite abrir la puerta al inconsciente para implementar
injertos o ideas, deseos, temores y temores, compulsiones o inducir comportamientos ...
Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para provocar un
cortocircuito en el análisis racional y, por último, en el sentido crítico del individuo.
Además, el uso del registro emocional para abrir la puerta al inconsciente para implantar
o injertar ideas, deseos, temores y ansiedades, compulsiones o inducir
comportamientos ...
Hacer que el público sea incapaz de entender las tecnologías y los métodos para su
control y su esclavitud. "La calidad de la educación dada a las clases sociales más bajas
debe ser lo más pobre y mediocre posible, de modo que la brecha de ignorancia que se
encuentra entre las clases más bajas y las clases sociales más altas sea y siga siendo
imposible llegar a las clases más bajas" guerras).
Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos
utilizados para controlar y esclavizar. “La calidad de la educación dada a las clases
sociales más bajas debe ser lo más pobre y mediocre posible para que la brecha de
ignorancia que planea entre las clases más bajas y las clases más altas sea y siga siendo
imposible de alcanzar para las clases más bajas (Ver, Armas silenciosas para Guerra
silenciosa) ".
Promover al público a pensar que la moda es el hecho de ser estúpido, vulgar y sin
educación ...
8. Alentar al público a ser complaciente con la mediocridad.
Promover al público a creer que el hecho de estar de moda es ser estúpido, vulgar
y sin educación ...
Haga que el individuo crea que solo él tiene la culpa de su propia desgracia, debido al
fracaso de su inteligencia, sus capacidades o sus esfuerzos. Por lo tanto, en lugar de
rebelarse contra el sistema económico, los individuos se hacen indefensos y se culpan a
sí mismos, lo que lleva a un estado depresivo que uno de sus efectos es inhibir su acción.
Y sin acción, hay revolución!
9. Fortalecer la auto-culpa
En el transcurso de los últimos 50 años, los avances en la ciencia han conducido a una
aceleración y un aumento de la brecha de conocimiento entre el público y los de
propiedad y uso de las elites gobernantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la
psicología aplicadas, el "sistema" ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser
humano, ya sea física o psicológicamente. El sistema ha podido entender mejor a la
persona promedio de lo que se conoce a sí mismo. Esto significa que en la mayoría de
los casos, el sistema tiene más control y gran poder sobre los individuos que los mismos
individuos.
En los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una
brecha creciente entre el conocimiento público y los que son propiedad de las élites
dominantes y son operados por ellas. Gracias a la biología, la neurobiología y la
psicología aplicada, el "sistema" ha disfrutado de una comprensión sofisticada de los
seres humanos, tanto física como psicológicamente. El sistema se ha familiarizado mejor
con el hombre común más de lo que él mismo conoce. Esto significa que, en la mayoría
de los casos, el sistema ejerce un mayor control y un gran poder sobre los individuos,
mayor que el de los individuos sobre sí mismos.