Está en la página 1de 3

F- 4 PP

Informe técnico mensual

Nombre del alumno: Maximino Pablo López


______________________________________________________

Programa Docente: Prácticas profesionales


________________________________________________________

Nombre de entidad receptora: CAD CAM INGENIERÍA


________________________________________________

Nombre del Asesor en la ER: Ing. Filemón Núñez Castellanos


______________________________________________

Informe técnico mensual: 1(_) 2 (__) 3 (x__) 4 (__)

Correspondiente al periodo de _01/10/2019__ a _25/10/2019_________


Informe técnico de actividades realizadas

En mi tercer mes de prácticas profesionales me fui desarrollando mis


conocimientos en el contexto de diseño, en el diseño que estuve colaborando fue
la estación de un soldador, en lo que, se aplicaron conocimientos teóricos sobre los
esfuerzos cortantes, para saber la resistencia de un elemento, la cual, se define
como su capacidad para resistir esfuerzos y fuerzas aplicadas sin romperse,
adquirir deformaciones permanentes o deteriorarse de algún modo.

Una de las ventajas de utilizar el software ya mencionado es que este ayuda a


determinar los parámetros importantes de diseño, como velocidades,
aceleraciones, fuerzas, momentos, etc.

Por otro lado, aprendí hacer estudios de movimiento de un mecanismo con el


software de simulación Motion para estudiar el desplazamiento, la velocidad y la
aceleración que actúan sobre los componentes móviles., además de esto se puede
notar la reacción y las presiones de endurecimiento que actúan sobre cada
componente se pueden exportar al análisis de tensión de SolidWorks Simulation
para estudiar sus efectos (deformación y tensión) sobre el componente.

En este contexto es muy necesario hacer este tipo de estudio para que no haya
interferencias en un mecanismo, o para saber que no llegue a chocar con otro
componente o para asegurarnos que el mecanismo haga la operación requerida

También podría gustarte