Está en la página 1de 2

Natalia Ponce de León, la mujer valiente que

inspira al mundo.
Natalia Ponce de León, líder mundial de empoderamiento femenino y luchadora
por los derechos de las personas que han sufrido ataque con agentes químicos,
parte pronto rumbo a la Universidad de Harvard y el MIT, donde hablará en
‘Colombia 2040’ sobre lo que significa ser colombiano en el contexto actual del
proceso de paz y sobre las perspectivas del país para los próximos años. Pero
antes visito Cali como invitada al conversatorio ‘Historias que inspiran: Mujeres
que trascienden’, el jueves 19 de abril, en el Club Campestre. Allí hablo, a partir de
su experiencia, sobre cómo sobreponerse a la adversidad y construirse como
agente de cambio no solo para sí misma sino para los demás.

Natalia, usted es fuente de inspiración para muchos.

Habla Natalia

Desde que estoy en el hospital, desde que sufrí el ataque con agente químico mi
familia ha sido y seguirá siendo mi fuente de inspiración para salir adelante, mi
mamá, así como mis hermanos. Cuando empecé la Fundación Natalia Ponce de
León conocí a muchas mujeres sobrevivientes de ataques con agente químico,
muchas antes que yo, mujeres que además fueron víctimas de distintas violencias,
ellas que han salido adelante y han dejado de ser víctimas son y seguirán siendo
siempre mi inspiración, y la razón de ser de la Fundación

ley 1773 de 6 de enero de 2016(ley Natalia Ponce)

La Ley de Víctimas de Ataques con Ácido, tipifica como delito autónomo esta
conducta; endurece las sanciones a los agresores; y elimina beneficios, como la
suspensión condicional de la ejecución de la pena.

Con esta ley, la pena para los responsables aumenta hasta 20 años de cárcel, “si
la conducta es simple”; y hasta 30 años, si el ataque causa deformidad o daño
permanente a la víctima.

Si la deformidad afectare el rostro, la pena se aumentará hasta en una tercera


parte.

También podría gustarte