Está en la página 1de 72

ELECTRICIDAD CERATO

______________________________________________________________________

CURSO DE MANTENIMIENTO Y
REPARACION

Publicado por el centro de Formación de Kia Motors Iberia.

___________________________________________________________________ 1
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

___________________________________________________________________ 2
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
PROLOGO

Este manual de formación para mantenimiento ha sido preparado para los técnicos de
mantenimiento del distribuidor autorizado KIA para familiarizarles con el sistema
eléctrico del vehículo KIA CERATO LD. Es nuestra intención incrementar el nivel de
habilidad y conocimiento del personal de mantenimiento para conseguir un efectivo y
eficiente diagnóstico del problema y reparación.

___________________________________________________________________ 3
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

___________________________________________________________________ 4
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

___________________________________________________________________ 5
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

1. ¿Qua novedades presenta CERATO LD?

Comparando con el Spectra, los nuevos sistemas eléctricos LD aplicados son como
siguen:
1.1 Nuevo cuerpo adaptado del módulo de control
· Función del cuerpo del módulo de control
El cuerpo del módulo de control combinado con la caja de empalmes Impanel, caja
de relé, caja de fusibles y ETACSCM
- Caja de conexiones Impanel
- Caja de relés
- Caja de fusibles
- ETACSCM

1.2 Componentes sustituidos (=controlados mediante el BCM)


1) Relé del Acc.
→ La toma accesoria de energía es suministrada mediante relé.

→ Propósito
Evitar el fundido de la llave de ignición mediante un sobre flujo de corriente. En
la superficie de contacto.

___________________________________________________________________ 6
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

→ Ubicación del relé del acc.

___________________________________________________________________ 7
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

2) Relé de intermitencia y relé de emergencia (Controlado mediante el ETACSCM)


El relé de intermitencia construido en el BCM para activar el piloto de señal.

3) ETACS
Algunas de las nuevas funciones añadidas en el ETACSCM
- Control descongelador de la parabrisas
- Control de limpiador de la ventana trasera para 5 puertas sólo.
- Control del piloto de activación y emergencia.
- Disparador del estatus armado mediante llave.
- Control de desbloqueo de 2 activaciones para el mercado NAS sólo.

___________________________________________________________________ 8
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

4) Algunas partes construidas en el ETACSCM como se muestran más abajo


- Zumbador
- Relé de desbloqueo de 2 activaciones
- Relé de la alarma antirrobo
- Relé del piloto de activación y warning (relé LH y RH)
- Relé de desbloqueo del bloqueo de puertas (construido en una caja de 2 relé)

___________________________________________________________________ 9
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

5) Características del cuerpo del módulo de control.


→ La confirmación de contigüidad del montaje PFL y panel ETACS se
encuentra disponible.

___________________________________________________________________ 10
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

Tomas de comprobación del ETACS

Nº de conexión del agujero Objeto de Comprobación Característica del Voltaje


de comprobación
1 Relé de desbloqueo de 2- 12V, 0V
activaciones
2 Energía de la Batería (Fusible 12V
de Emergencia)
3 Energía de la Batería (Fusible 12V
habitaculo)
4 Señal de Tierra del Relé del 12V
Calentador Posterior
5 Salida del Bloqueo de Puertas 12V, 0V
6 Salida del Desbloqueo de 12V, 0V
Puertas
7 Señal del Alternador “L” Voltios de Carga, 2~3V
8 Energía IG-2 (Fusible A/Con) 12V
9 Energía IG-1 (Fusible Cluster) 12V
10 Energía de la Batería (Fusible 12V, 0V
del Bloqueo de Puertas)
11 Señal de Tierra del Relé de la 12V, 0V
Ventana/P
12 Señal de Tierra del Relé del 12V, 0V
Acc.
13 Señal de Tierra del Relé del 12V, 0V
Piloto Trasero
14 De Repuesto

___________________________________________________________________ 11
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

→ Clase de caja de empalmes PLF (Capa de encaje por presión)


→ Comparar con la caja de empalmes clase PCB y resistencia al calor, la
durabilidad fue aumentada
→ Peso y grosor reducidos

___________________________________________________________________ 12
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
2. ETACS

ETACSCM combinado con BCM.


La función que controla en ETACSCM es la misma existente en los vehículos pero con
algunos objetos añadidos.

2.1 Funciones de la ETACS


- Auto cortado del piloto posterior (función de ahorro de batería)
- Control de iluminación del luz del clausor
- Control de tiempo de la luz del habitáculo
- Control de cierre centralizado
- Control de desbloqueo de 2-activaciones (nuevo añadido y sólo NAS)
- Control de la energía de la llave de contacto de bloqueo / desbloqueo
- Control de desbloqueo de puertas en caso de accidente
- Control del código de llave
- Control del temporizador de aviso del cinturón de seguridad
- Control de aviso de funcionamiento de la llave
- Control del descongelador del parabrisas (nuevo )
- Luneta térmica posterior
- Control de temporizador de energía de la ventanilla
- Control del limpiaparabrisas posterior (nuevo, sólo en 5 puertas)
- Control del limpiaparabrisas intermitente
- Control de aviso de sobrevelocidad (sólo, en oriente medio)
- Control de la señal de activación y del piloto de emergencia (nuevo)
- Control antiniebla posterior (EEC sólo)
- Función anti robo con control de pánico (nuevo añadido)

2.2 ETACS opcionales


ETACS Opcional DOM / GEN EU / AUS / ME NAS
ETACS 1 Estándar O
ETACS 2 Bloqueo de O
Puertas
ETACS 3 Anti-robo O
ETACS 4 Estándar O
ETACS 5 Bloqueo de O
Puertas
ETACS 6 Anti-robo O
ETACS 7 Estándar O
ETACS 8 Bloqueo de O
Puertas
ETACS 9 Anti-robo O

___________________________________________________________________ 13
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

2.3 Diagrama de entradas y salidas del ETACSCM

___________________________________________________________________ 14
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
2.4 Detalle de las funciones de la ETACS

2.4.1 Auto cortado del piloto posterior (ahorro de batería)


1. Si un conductor abre la puerta del conductor mientras el TNS SW se encuentra
en la condición “on”.
El relé del TNS está OFF mediante el ETACSCM tan pronto como el interruptor
de la puerta sea conectado.
2. Cada vez que un interruptor sin llave es insertado en la cerradura, el relé TNS es
conectado automáticamente.
3. Tras el apagado automático, si el interruptor del piloto posterior es conectado
nuevamente, entonces, el piloto posterior se conectará (iluminará) y la función
de auto cortado será disparada.

___________________________________________________________________ 15
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

2.4.2 Iluminación de la luz del clausor


1. La luz del clausor debería estar iluminado cuando la puerta del conductor o del
copiloto es abierta bajo la condición del interruptor IG “OFF”
2. Si la puerta del conductor o del copiloto es abierta tras el paso 1) (ver anterior) la
luz del clausor debería estar encendido durante 10 segundos y después apagarse.
3. En los casos 1) y 2) el agujero de la llave de contacto debe estar “OFF”
(apagado) inmediatamente en el momento que sea puesto en marcha.

Cuadro de tiempo de funcionamiento

___________________________________________________________________ 16
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

2.4.3 Control de tiempo de la luz de cortesía


1) La luz de cortesía debe encenderse cuando la puerta está abierta por un máximo
de 20 minutos (el interruptor de la puerta está activado)
2) El brillo de la luz de cortesía estaría reducido al 75% inmediatamente y se
atenuaría gradualmente hasta que se apague completamente en los 5-6 segundos
posteriores al cierre de la puerta (interruptor de la puerta apagado)
3) En caso de que se abra la puerta (interruptor de la puerta encendido) en menos
de un 0.1 segundo , esta función no se activará.
3.) Cuando la señal de desbloqueo TX llega al ETACSCM, los pilotos del
habitáculo se encenderán en menos de 0.5 segundos por un máximo de 30 segundos
mientras la luz de cortesía esté encendido debido a la señal de desbloqueo TX.
Si otra señal de desbloqueo TX es enviada nuevamente, los pilotos del habitáculo
son dejados 30 segundos más en la condición de encendido.

TIEMPOS DE FUNCIONAMIENTO

Este sistema hace 32 pasos para atenuar la luz del habitáculo, la salida debe ser OFF
inmediatamente cuando la llave de contacto sea conectada.
La cuenta atrás comienza tan pronto como se reciba la señal de “desbloqueo de llave”
- La luz de cortesía se apagará tras haber estado encendido durante 30 segundos
desde que la puerta se cerró.
- La luz de cortesía deja la luz encendida durante unos 30 segundos. De nuevo, si
el el botón TX se desbloquea en esta condición.

___________________________________________________________________ 17
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

- La luz de cortesía se mantienen encendido cuando se abre la puerta, es llevado


nuevamente a la función de espera.
- La luz de cortesía se apaga inmediatamente y dispara la alarma si el mando a
distancia no es utilizado

2.4.4 Cierre centralizado


El módulo ETACS recibe la señal “bloqueo / desbloqueo” del transmisor y deja la
puerta abierta o cerrada.
• Condiciones de funcionamiento
o Cuando la llave de contacto es retirada dla cerradura
o Cuando receptor de entrada sin llave del interruptor SET/OFF es puesto
en “OFF” (modo funcional)

___________________________________________________________________ 18
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

Cierre centralizado opcional

Área DOM / GEN / ME / EU / NAS


AUS
Cierre RKE Cierre
Opción Centralizado Centralizado RKE
DR DR
Conductor Todos Todos Desbloqueo de 2-activaciones
DESBLOQUEO desbloqueados desbloqueados (Lado del conductor)
DE LLAVE DR Copiloto Todos Todos Desbloqueo de 2-activaciones
desbloqueados desbloqueados (Lado del copiloto)
Bloqueo - Todos - Todos
RKE Fob ON desbloqueados bloqueados
Desbloqueo - Todos - 2-activaciones
ON desbloqueados del conductor
Bloqueo Todos Todos Todos Todos
Tirador del ON bloqueados bloqueados bloqueados bloqueados
Conductor Desbloqueo Todos Conductor Conductor Conductor
ON desbloqueados desbloqueado desbloqueado desbloqueado
Bloqueo Todos Todos Todos Todos
Tirador del ON bloqueados bloqueados bloqueados bloqueados
Copiloto Desbloqueo Todos Copiloto Copiloto Copiloto
ON desbloqueados desbloqueado desbloqueado desbloqueado
Bloqueo SW de Bloqueo Todos Todos Todos Todos
la puerta ON bloqueados bloqueados bloqueados bloqueados
principal Desbloqueo Todos Todos Todos Todos
ON desbloqueados desbloqueados desbloqueados desbloqueados

___________________________________________________________________ 19
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

2.4.5 Función de desbloqueo de 2-activaciones (sólo NA)


Cuando un conductor abre la puerta mediante la llave o TX, normalmente las puertas se
abren. Pero, esta función es diferente. Si un conductor gira la llave para abrir la puerta
una vez, sólo la puerta del conductor se abre y, entonces, si se da un nuevo giro en los 3
segundos subsiguientes, el resto de puertas se abren inmediatamente. En caso de utilizar
el RKE TX, se sigue el mismo procedimiento.

___________________________________________________________________ 20
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

2.4.6. Desbloqueo de puertas en caso de accidente


1. Si la señal de airbag es introducida en el ETACS cuando la puerta está
bloqueada, la señal de desbloqueo es ejecutada inmediatamente por seguridad.
2. En este instante, toda puerta que estuviera bloqueada quedaría bajo la “ejecución
de desbloqueo”

___________________________________________________________________ 21
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

2.4.7. Recordador de llave IGN


Esta función está para evitar que el vehículo quede bloqueado si la llave de contacto
está introducida en la cerradura.
1. La llave de contacto es introducida en la cerradura
2. La señal de condición de llave insertada es recibida en el ETACSCM
3. En este instante si se empuja el tirador de la puerta en las puertas LH o RH, la
señal de salida de desbloqueo se activa en 1 segundo.
4. Así, mientras la llave permanezca en la cerradura se evita el bloqueo de puertas.

Salida del desbloqueo del actuador de bloqueo DR

2.4.8 Temporizador de aviso del cinturón de seguridad


1. El piloto del temporizador de aviso del cinturón de seguridad debe parpadear
durante 6 segundos desde que la llave de ignición se activa con una frecuencia
de 0.6 segundos, ciclo del 50% y campanilla sonando también.
2. Si la llave de ignición es desconectada en 6 segundos, el piloto de aviso y la
campanilla también deberían desconectarse.
3. En caso de que l interruptor del cinturón de seguridad esté encendido, la
campanilla debería para inmediatamente, pero el piloto de aviso del cinturón de
seguridad debería estar conectado durante 6 segundos.
4. Si el cinturón de seguridad no está fijado cuando se gira la llave de contacto, el
piloto de aviso y la campanilla deberían activarse continuamente hasta que se
abroche el cinturón.

___________________________________________________________________ 22
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

2.4.9 Aviso de funcionamiento de la llave


1. Si la puerta del conductor está abierta con la llave de contacto introducida en la
cerradura, la campanilla debería sonar con una frecuencia de 0.6 segundos, a un
ciclo de continuidad del 50%
2. Cuando la llave sea retirada o la puerta cerrada, la salida de aviso de la puerta se
detiene inmediatamente.

___________________________________________________________________ 23
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
2.4.10 Temporizador del Relé de luneta

1. La salida del relé de luneta (incluyendo el calentador exterior del espejo) debería
estar activa durante 20 minutos, después de que el interruptor del relé de luneta
sea activado cuando la terminal “L” del alternador esté cargada en “ON”.
2. En caso de que el interruptor relé de luneta sea nuevamente activado, el relé de
luneta (incluyendo el calentador del espejo exterior) debería desconectarse.
3. Si la llave de contacto está desconectada cuando la salida del relé de luneta está
encendida, el relé de luneta (incluyendo el calentador del espejo exterior)
debería apagarse.

___________________________________________________________________ 24
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

2.4.11 Temporizador elevalunas


1) La salida elevalunas es encendida cuando el interruptor IG es conectado.
2) La salida elevalunas debería estar apagado tras mantenerse encendido durante 30
segundos después que el interruptor IG sea desconectado.
3) Si la puerta del conductor o copiloto es abierta en 30 segundos, la salida
elevalunas debe estar desconectada.

___________________________________________________________________ 25
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
2.4.12 Motor limpiador
1) El interruptor limpiador es activado cuando el interruptor IG es conectado, el
limpiaparabrisas debería estar activo tras 0.6 segundos.
2) La salida del motor del limpiaparabrisas debería estar desconectada tras 2.5-3.8
segundos, cuando el interruptor del limpiador sea desconectado.
3) LA salida acoplada con el limpiaparabrisas debería estar activa, si el interruptor
del lavador está activado durante más de 0.6 segundos mientras que funciona el
limpiaparabrisas intermitente
4) En caso de que el interruptor del lavador esté activo durante 0.2-0.6 segundos la
salida del limpiaparabrisas estará activa sólo una vez como antiempañamiento.

___________________________________________________________________ 26
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

2.4.14 Unidad Luminosa (Control de intermitentes y del luces de emergencia)

___________________________________________________________________ 27
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

2.4.15 Piloto antiniebla posterior (sólo EU)


Condición de encendido de piloto antiniebla posterior
1) Llave de contacto, interruptor del piloto posterior y piloto de emergencia
conectados
2) Interruptor del piloto antiniebla posterior conectado
3) Relé del piloto antiniebla conectado

2.4.16 Piloto antiniebla frontal (sólo clase de piloto NAS 4)

Condición de encendido del piloto


1) Haz bajo del piloto principal y llave de ignición conectados
2) Interruptor del piloto antiniebla frontal encendido
3) Si el haz alto del piloto principal está encendido, el piloto antiniebla se apaga.

___________________________________________________________________ 28
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

2.4.17 Control de la luz durante el día


DLR opcional en EU

1) El haz bajo del H/LAMP y relé del piloto trasero se activan cuando la señal “L”
del ALT se conecta.
2) Si el interruptor del piloto trasero se conecta, el relé de la luz trasera se conecta,
pero el haz bajo del piloto principal se desconecta.

___________________________________________________________________ 29
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

2.4.18 Control de la luz durante el día


Opción canadiense

1) Si la señal “L” del ALT es encendido y el interruptor del freno de mano está
desconectado (freno de mano suelto) el haz bajo del piloto principal y el relé del
piloto trasero se activan.
2) Si la señal “L” del ALT es apagado o el SW del P/BRAKE está conectado, el
piloto principal y la salida del piloto trasero se desconectarán.

___________________________________________________________________ 30
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

3. Función antirrobo (opcional sólo en RKE)


3.1 Composición del sistema

Diagrama de la señal de entrada y salida en la conexión del sistema de alarma


antirrobo

___________________________________________________________________ 31
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

3.2 Ubicación de los componentes

3.2.1 Transmisor

3.2.2 Receptor

___________________________________________________________________ 32
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

3.2.3 Bocina de alarma antirrobo (sólo para la bocina de alarma)

3.2.4 Conector de código de seguridad

___________________________________________________________________ 33
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

3.3.35 Relé del sistema antirrobo (relé inhibidor de encendido) y relé de emergencia

Circuito de encendido del sistema de alarma antirrobo

___________________________________________________________________ 34
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

3.4 Detalle de la función de alarma antirrobo


3.4.1 Función de armado
1. Si el ETACS recibe la señal de “bloqueo” desde el TX (cuando la llave IG está
quitada de la cerradura y todos los interruptores están cerrados) la salida del
ETACS activa las salidas “bloqueo” y el vehículo se pone en “condición
armado” con la activación del piloto de emergencia durante 1 segundo tras
confirmar la señal de bloqueo del actuador de bloqueo de las puertas.
2. Si el ETACS recibe la señal de “bloqueo” del TX cuando cualquiera de los
interruptores de las puertas está abierto, sólo conecta la salida de “bloqueo”. En
este caso, el ETACS no conecta el piloto de emergencia y el vehículo no queda
“armado”.
3. La puerta es cerrada en la condición “2”, ETACSCM conecta el piloto de
emergencia durante 1 segundo y el vehículo queda armado.
4. Si el botón de bloqueo es pulsado nuevamente en el TX en la condición
“armad”, sólo el piloto de emergencia se enciende durante 1 segundo,
manteniendo el estado.

Cuadro de tiempo de la función de armado

___________________________________________________________________ 35
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

3.4.2 Función de desarme


Si la señal de bloqueo es recibida desde el transmisor, se inicia el estado de desarme con
salida “desbloqueo”. Ahora, el piloto de emergencia es encendido una vez. En el estado
desarmado, si la señal de desbloqueo del transmisor es recibida, la salida procede a
desbloquear y el piloto de emergencia es encendido una vez.
(1) Si alt es alta y la velocidad del vehículo está por encima de 40 km/h en el estado
armado, comienza el estado desarmado. En este caso no hay señal de salida del
piloto de emergencia
(3) En el estado desarmado, la alarma y el inhibidor de encendido se desconectan.

Cuadro de tiempo de la función de desarme

3.4.3 Función de la alarma


Cuando de abre más de una de cada entrada en el modo armado, el inhibidor de
encendido es conectado y conecta la bocina de alarma durante 27 segundos, la apaga
durante diez y repite este proceso 3 veces (la salida del piloto de emergencia también
está conectada)

Tiempo de alarma conectada: General 3 veces durante 30 segundos


EU una vez durante 30 segundos

Cuadro de tiempo de la función de alarma

___________________________________________________________________ 36
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

3.4.3 En el caso de que suceda una nueva condición de alarma en alarma en el


caso anterior
El inhibidor de encendido está en el estado conectado continuamente y la señal de salida
de la sirena de alarma sólo descansa a veces (de otro modo la entrada abierta está
cerrada durante el proceso de alarma, la señal de alarma está conectada continuamente)

3.4.4 En alarma, en caso de ser desarmada mediante el transmisor


Cuando recibe la señal de desbloqueo del transmisor con la alarma activa, la señal de
salida de desbloqueo dura 0.5 segundos y detiene la señal de salida de la bocina de
alarma, emergencia, inhibidor de encendido y queda desarmado.

3.4.7 En el caso de retirar la batería

1. En caso de retirar la batería cuando está la alarma conectada


Al reensamblarla independientemente del interruptor de la bocina, el inhibidor de
encendido está conectado y la salida de la sirena y emergencia es conectada 3 veces
pero esta alarma no considera que la alarma continua.
2. En el caso de retirar la batería en el estado armado
Al reensamblarla tras quitarla en el estado armado, el estado armado debe continuar.

3.4.8 En el caso de abrir el maletero con el transmisor durante la alarma


Abrir el maletero con el transmisor durante la alarma, la señal de salida de la sirena y el
inhibidor de encendido se desconectan para estar en estado desarmado.

3.4.9 Función de suspensión de alarma


(1) En caso de abrir el maletero con el interruptor de desbloqueo del maletero
durante el estado armado, la alarma de mantiene. Pero la puerta y la capota
excepto el maletero están en el estado armado.
(2) Cerrar el maletero tras (1) el maletero vuelve al estado armado en el caso de que
se mantenga cerrado durante 2 segundos.
(3) También, en caso de ser abierto con el transmisor queda en suspensión.

___________________________________________________________________ 37
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

3.4.10 Disparador de alarma con la llave de encendido


- La cancelación de la alarma puede ser realizada por el TX.
- Para disparar la situación de alarma con la llave de encendido, conéctela y
espere 30 segundos hasta que se oiga el sonido de alarma.
-

___________________________________________________________________ 38
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

3.4.9 Función de pánico


1) Estado armado
Si la señal de pánico es transmitida por el transmisor, se mantiene en estado armado y
conecta la bocina y piloto de emergencia durante 27 segundos.

2) Estado desarmado
Activa la bocina y el piloto de emergencia durante 27 segundos si se alcanza la señal de
pánico, pero nunca se pone en estado armado.

3) Durante la operación de pánico, esta condición no es cancelada incluso si


se inserta y conecta el encendido.

4) Estados de alarma
Posibilidad de cancelar la condición de alarma tras recibir una señal de pánico y
disparar el encendido preventivo del motor y la función de pánico se enciende.
5) La función de pánico no puede funcionar incluso si la señal de pánico es
dad con la llave de contacto insertada o en el estado de encendido

___________________________________________________________________ 39
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

3.5 Comunicación RKE


3.5.1 Diagrama de la sección del circuito

___________________________________________________________________ 40
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

FATC
(Sistema de climatizacion completamente automatizado)

Contenido

INTRODUCCIÓN 2 - RELE DE VELOCIDAD DEL VENTILADOR 16


ESPECIFICACIONES 4 ACTUADORES
LOCALIZACION DE COMPONENTES 4 - ACTUADOR DE ENTRADA DE PUERTA 17
EQUEMA DE INSTALACION 5 - ACTUADOR DE TEMPERATURA 18
CIRCUITO DE REFRIGERACION 5 - ACTUADOR MODO PUERTA 19
COMPONENTES EN EL HABITACULO SENSORES
DE MOTOR - - TERMO SENSOR FIN 20
- CONDENSADOR 6 - SENSOR INCAR 21
- COMPRESOR 7 - FOTO SENSOR 22
- RECEPTOR&SECADOR 7 - SENSOR DE AMBIENTE 23
- INTERRUPTOR TRIPLE 8 - AQS 24
COMPONENTES EN EL INTERIOR - SENSOR DE HUMEDAD 25
- UNIDAD DE CALEFACCION 11 UNIDAD DE CAMBIO DE TEMPERATURA 26
- EVAPORADOR 12 LOGIC CONTROL 27
- VALVULA DE EXPANSION 13 AUTODIAGNOSIS
- FILTRO DE AIRE 13 - CODIGOS DE FALLO Y SEGURIDAD 31
- VENTILADOR INTERIOR 14 DESCONGELADOR
- POWER TR 14 MAX COOL (/Sistema manual) 33

___________________________________________________________________ 41
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

INTRODUCCIÓN
Aviso: Un fallo al seguir los procedimientos o hacer caso omiso de los advertencias,
precauciones y avisos podría resultar en daños personales y / o daños /
reparaciones innecesarias en el vehículo.

Precauciones:
1. Antes del mantenimiento de cualquier componente eléctrico, desconecte el cable
negativo de la batería. A menos que se indique lo contrario, el interruptor de
encendido también ha de estar en la posición “off” o “bloqueo”.
2. Es sistema de aire acondicionado contiene R-134a, que requiere un manejo
especial para evitar daños personales. Siempre siga las instrucciones especiales
de manejo listadas a continuación:
a) Siempre lleve protección en los ojos y una tira de prenda limpia en las
junturas, válvulas y conexiones cuando revise el sistema de refrigeración.
b) Siempre trabaje en una zona bien ventilada y evite respirar los humos
refrigerantes
c) No intente soldar ni reparar los conductos o componentes de aire
acondicionado
d) No permita que el refrigerante entre en contacto directo con su piel. Si el
R-134a entra en contacto con cualquier parte del cuerpo, limpie la zona
expuesta con agua y busque atención médica inmediatamente.
e) Cuando utilice los cilindros de R-134a, reinstale la cubierta de metal
gruesa tras cada uso.
f) No cargue los contenedores de refrigerante en el compartimiento del
pasajero de un vehículo cuando transporte R-134a.
g) Cuando llene un cilindro más pequeño de R-134a de otro mayor, nunca
lo llene completamente. Siempre deje espacio sobre el líquido para su
expansión
3. Antes de desconectar, retirar o reemplazar cualquier conducto o componente del
aire acondicionado, todo el refrigerante debe ser completamente cubierto
utilizando el equipo apropiado aprobado de cubrimiento de refrigerantes.
4. R-12 no es compatible con R-134a. Utilizar R-12 en este sistema de aire
acondicionado puede provocar un fallo del sistema.
5. No retire las cubiertas de las junturas hasta que cada componente esté preparado
para la conexión.
6. No libere refrigerante en la atmósfera. Utilice su equipo de reciclado de
refrigerante cuando necesite descargar el sistema de aire acondicionado.
7. Mantenga la temperatura del contenedor del refrigerante por debajo de los 40ºC
(104ºF)
8. No exponga el refrigerante o los contenedores al fuego o las llamas

___________________________________________________________________ 42
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
Avisos:
1. Reinstale los cierres en la misma ubicación de los que fueron retirados.
2. Siempre utilice la parte correcta del cierre numerado.
3. Siempre tense los cierres y junturas hasta el valor correcto del par de torsión.
Una tensión insuficiente o excesiva puede resultar en un escape o daño al
sistema de aire acondicionado.
4. Cada vez que el sistema de aire acondicionado haya sido abierto a la atmósfera,
debe ser apropiadamente evacuado antes de recargarlo con R-134a.
5. Todas las partes deberán estar a temperatura ambiente antes de quitar las tapas
para evitar la condensación por humedad dentro de los componentes.
6. Los anillos O y sellos deben estar en perfectas condiciones. Una rayadura o
suciedad en la superficie de sellado puede provocar una fuga del refrigerante.
7. Cuando tense las junturas de los anillos O, la opuesta debe ser cogida con una
llave inglesa para evitar la distorsión del sello y permitir un tensamiento
adecuado.
8. Recuerde reinstalar las cubiertas de las válvulas de mantenimiento tras cargar el
sistema de aire acondicionado.
9. Los conductos flexibles no deben estar torcidos en un ángulo superior a cuatro
veces el diámetro del manguito.
10. Los conductos flexibles no deben estar a una distancia inferior de 2.5 pulgadas
(64mm) del colector de salida.
11. Conserve las herramientas y partes limpias y secas.
12. Utilice protecciones para evitar daños en la carrocería del vehículo.
13. Cuando instale los conductos del aire acondicionado o la instalación eléctrica,
fije su itinerario para evitar el contacto con las partes móviles.

___________________________________________________________________ 43
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

FATC (Control de temperatura completamente automatizado)

En el control de temperatura completamente automatizado (FATC) destaca el


control absolutamente automatizado de la temperatura del aire de descarga. FATC
también controla la circulación y humedad del aire en el interior del vehículo.
Con FATC, el conductor selecciona la temperatura y el FATC funciona para
mantenerla, sin tener en cuenta que cambie la temperatura exterior. Un módulo de
control FATC controla el aire acondicionado, ventilación, calefacción y sistemas
descongeladores. Estos sistemas de control electrónicos se ajustan automáticamente a
las puertas, la velocidad del ventilador y ciclos del compresor.

ESPECIFICACIÓN

COMPONENTES ESPECIFICACIÓN
Clase 10PA-15C (Clase Swash)
Compresor Aceite ND OIL8 120cc
Capacidad 155cc/rev
Refrigerante y Cantidad R-134a, 500g
H/P ON: 26.0 +- 0.2 OFF: 32.0 +- 2.0
Triple S/W (Kg/cm3G) M/P ON: 15.5 +- 0.8 OFF: 11.5 +- 1.2
L/P ON: 2.3 +- 0.25 OFF: 2.0 +- 0.2

H/P: Alta presión; M/P: Presión Media, L/P: Baja Presión

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES

A: A/C Relé
B: Sensor AQS
C: Sensor AMB
D: Foto Sensor
E: Sensor Termo FIN
F: Sensor Interior
G: Controlador FATC
H: Relé del alta velocidad
I: Energía TR
J: Sensor de Humedad
K: Relé del ventilador interno

___________________________________________________________________ 44
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN

CIRCUITO REFRIGERANTE

___________________________________________________________________ 45
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
PIEZAS EN EL HABITACULO DEL MOTOR

CONDENSADOR
El condensador en el sistema de aire acondicionado es un mecanismo utilizado para
cambiar el vapor refrigerante de alta presión en líquido. Esto es posible emitiendo calor
desde el refrigerante caliente hacia la atmósfera más fría.

Tipo de flujo paralelo, R-134a

El condensador de clase flujo paralelo mejora la eficacia del refrigerante y es más


pequeño que el de la clase ondulado.

Clase flujo paralelo

Función: El
condensador cambia el
refrigerante del vapor a
alta temperatura, alta
presión al líquido de alta
presión, alta temperatura.

___________________________________________________________________ 46
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

COMPRESOR
El compresor es la unidad de energía del sistema de A/C. Impulsa el vapor refrigerante
bajo alta presión y alta calor hacia el lado de descarga (parte alta del sistema) y absorbe
el vapor a baja presión en el lado de toma (parte baja)

Válvula de Seguridad (Válvula de descongestión de presión)


Liberar el refrigerante y aceite muy presurizado
- Presión de funcionamiento: 35.3~42.2 kg/cm3

RECIPIENTE SECADOR

Recipiente Secador Función


1 Purificación del
refrigerante
2 Almacenaje del
refrigerante
3 Separación de la
burbuja de vapor

El recipiente secador es el
tanque de almacenamiento
para el líquido refrigerante
y un secante (agente
secador) para retirar
partículas extrañas y
humedece el refrigerante
circulante
El recipiente secador
recibe el líquido
refrigerante de alta
presión desde el
condensador y lo envía a
la válvula de expansión

___________________________________________________________________ 47
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

INTERRUPTOR TRIPLE

Hay tres válvulas para fijar la presión, y desempeñan las funciones de interruptor dual,
interruptor de media-presión. Siente la presión del refrigerante y si la presión es
elevada, cierra el interruptor y activa el ventilador de refrigeración a velocidad alta.

___________________________________________________________________ 48
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
1. Tabla de control del ventilador del compresor y del condensador

Presión (kg/cm2) Compresor Ventilador del Detalles


condensador
2.3 ~ 15.5 ON OFF Presión
Incrementando
15.5 ~ ON ON Presión
Incrementando
32 OFF ON Presión Excesiva
26.0 ~ 11.5 ON ON Presión Decreciendo
11.5 ~ 2.0 ON OFF Presión Decreciendo

2. Rango on y off del interruptor

___________________________________________________________________ 49
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

Cuando el interruptor de encendido se encuentre en la posición ON, el voltaje de la


batería se aplica a la bobina en el lado de control del relé del A/C. Con el interruptor del
A/C ON, el voltaje pasa a través de los normalmente cerrados contactos del interruptor
triple y entra en el ECM. Los parámetros de funcionamiento permitirán, cuando el ECM
recibe la señal de A/C ON, aplicar a tierra el lado de control del relé del A/C,
permitiendo a los contactos del relé cerrarse. Esto es la permisividad del voltaje de la
batería, siempre presente en el lado de control del relé del A/C, de pasar a través de sus
contactos hacia la bobina en el embrague magnético del compresor del A/C. Cuando
esto sucede, el compresor del A/C comienza a funcionar.

___________________________________________________________________ 50
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
COMPONENTES EN EL INTERIOR

UNIDAD CALEFACTORA
Cuando se permite al refrigerante del motor circular por el núcleo del calefactor, el calor
del refrigerante es transferido al flujo de aire refrigerante por medio de las aletas del
núcleo del calefactor hacia el compartimiento de pasajeros.

___________________________________________________________________ 51
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

UNIDAD EVAPORADORA
1. Función
El evaporador es otro intercambiador de calor en el sistema de aire acondicionado.
Tiene bobinas y aletas como el condensador, pero funciona al revés. El evaporador
recibe el frío y a baja presión líquido refrigerante atomizado de la válvula de expansión.
Cuando este refrigerante pasa por la bobinas del evaporador, éste vaporiza y absorbe el
calor del compartimiento de pasajeros.

2. Funcionamiento
El estado del refrigerante inmediatamente después del recipiente calentador es 100%
líquido. Tan pronto como la presión del líquido baje, comienza su ebullición, y
haciéndolo, absorbe calor. Este calor es quitado del aire que pasa por las aletas
refrigeradoras del evaporador y causa que el aire se enfríe.
El refrigerante que entra en el evaporador debería ser 100% líquido justo antes de pasar
sobre el recipiente calentador y 100% gas a su salida.

(Funcionamiento Normal) (Evaporador Congelando)

___________________________________________________________________ 52
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

VÁLVULA DE EXPANSION
El propósito de la válvula de expansión es permitir que el líquido a alta presión se
expanda según entra en el evaporador. También controla o mide el sistema para prevenir
que el evaporador se inunde y congele. La válvula de expansión es de la clase de
presión equitativa externa (Clase Block) El diafragma es instalado en la parte superior
de la válvula de expansión. Y, el diafragma de la cámara superior está conectado Al
sensor.

FILTRO DE AIRE
1. Descripción Tire de la parte del cierre en la cubierta
Empleando una combinación de filtros, del filtro de aire
polvo y olores del aire son eliminados.

2. Durabilidad
El periodo de reemplazo es de 15000
km. Pero puede ser menor debido al
polvo y humo del aire.

3. Cómo reemplazarlo
Retire la guantera

¡PRECAUCION!
Asegúrese de colocar correctamente la marca del filtro

___________________________________________________________________ 53
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
MONTAJE DEL MOTOR SOPLADOR
Su propósito aspirar el aire del compartimiento de los pasajeros y enviarlo mediante el
núcleo del evaporador y el núcleo del calefactor, si se desea. Consiste en un motor
electrónico de 12V y un ventilador de clase aspas jaula de ardilla.

Motor: Motor Magnético (psi 70)


1. Voltaje: 12V
2. Sin Carga
- Velocidad: 3300 rpm (min)
- Corriente: 3.0A (max)
3. Con Carga
- Carga: 4.4 kgf-cm
- Velocidad: 2900 +- 300 rpm
- Corriente: 18.3 +- 1.3ª (max
4. Rango de temperatura en uso: -
30ºC ~ 80ºC

ENERGIA TR
La velocidad del soplador esta controlada por el interruptor de control del ventilador y
la energía TR. Cambiando el interruptor del ventilador de las posiciones 1 al 6, permiten
al ventilador ir más rápido.

___________________________________________________________________ 54
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
1. Método de Inspección 1 para la energía TR

2. Método de Inspección 2 para la energía TR

___________________________________________________________________ 55
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
RELE DE ALTA VELOCIDAD DEL SOPLADOR

Cuando el interruptor del soplador es colocado en la 7ª velocidad, el controlador FATC


aplicará tierra al lado de control del relé de alta velocidad del soplador. Esto permite el
voltaje de la batería pasar a través de los contactos de la bobina del relé de alta
velocidad del soplador. Cuando esto sucede, el motor soplador funciona a alta
velocidad.

___________________________________________________________________ 56
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

ACTUADORES
ACTUADOR DE LA PUERTA DE ENTRADA
El actuador de la puerta de entrada (actuador fresco/recirculación) es un motor eléctrico
de 12V, ubicado al lado del montaje del motor soplador y funciona mediante el
interruptor de control de entrada.
Permite a un ocupante elegir entre aire fresco (exterior) o recircular el aire interior
moviendo la puerta de entrada (fresco/recirculación) hacia la posición deseada. Cuando
la puerta ha alcanzado la posición deseada el actuador se detiene.

___________________________________________________________________ 57
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
ACTUADOR DE LA PUERTA TEMP
El ACTUADOR DE LA PUERTA TEMP está ubicado al lado de la unidad calentadora.
El actuador controla la posición de la puerta de mezcla de temperaturas basándose en la
señal de voltaje del módulo FATC. El potenciómetro en el interior del actuador envía
una señal de retorno hacia el controlador y el controlador corta la señal de voltaje que
provienen del controlador cuando la posición en la puerta requerida se alcanza.

___________________________________________________________________ 58
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
ACTUADOR DE TRAMPILLA
El ACTUADOR DE TRAMPILLA se encuentra ubicado al lado del la unidad
calentadora.

Modo Recirculación Fresco


Frío ½ Frío Caliente
Posición de Vent Bi-nivel Suelo Mezclado Descongelador
Salida
Vent 100 60 - - -
Suelo - 40 65 45 -
Descongelador - - 20 40 85
Vent Lateral - - 15 15 15

___________________________________________________________________ 59
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
SENSORES
TERMO SENSOR FIN

1. Descripción
El sensor fin está instalado en el
evaporador para detectar la temperatura
del evaporador. Evita que el evaporador
se congele.

2. Ubicación
: Insertado en el pin del evaporador

2-1. Características

Temp. (ºC) Resistencia Temp. (ºC) Resistencia Temp. (ºC) Resistencia


(OHM) (OHM) (OHM)
-10 18012.8 8 8015.1 26 3875.2
-8 16387.9 10 7365 28 3590.8
-6 14927.4 12 6774.5 30 3330.1
-4 13612.9 14 6237.4 32 3090.9
-2 12428.5 16 5748.4 34 2871.3
0 11360 18 5302.8 36 2669.3
2 10394.8 20 4896.3 38 2483.6
4 9521.9 22 4525 40 2312.5
6 8731.5 24 4185.7 42 2154.9

2-2. Temperaturas on/off:


0~0.5ºC: OFF
3.5~4ºC: ON

___________________________________________________________________ 60
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

SENSOR INTERIOR

El sensor interior está ubicado en el lower crash pad como se muestra en la imagen.
Contiene un termómetro, que mide la temperatura del aire en el interior del
compartimiento de pasajeros. Siente la temperatura del compartimiento de pasajeros,
cambia el valor de la resistencia e introduce el voltaje correspondiente en el módulo de
control automático de la temperatura (FATC)

Inspección
Termómetro de clase negativa, la
resistencia aumentará a menor
temperatura y disminuirá a mayor
temperatura.

___________________________________________________________________ 61
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

FOTO SENSOR

El foto sensor se encuentra ubicado en


la tobera de descongelación del lado del
conductor. En respuesta al nivel de foto
intensidad en el vehículo, el sensor
enviará una señal al módulo de control
para controlar el nivel del soplador y
descargar la temperatura.
Contiene un diodo fotovoltaico
(sensible a la luz solar)

___________________________________________________________________ 62
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

SENSOR DE AMBIENTE

El sensor de la temperatura ambiente está ubicado en el frontal del velo del ventilador
del condensador. Este sensor detecta la temperatura del aire exterior y envía señales de
voltaje al controlador.
La salida del sensor será utilizada para descargar la temperatura del aire, sensor
antifallos, control de la puerta de temperatura, control del nivel del motor soplador,
control del modo mezclado y control de la humedad interior.
Es un termómetro de clase negativa; la resistencia incrementará a menor temperatura y
descenderá a altas temperaturas.

Resistencia entre a & B

___________________________________________________________________ 63
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
AQS (Sistema de Calidad del Aire)
La mayoría de los conductores AQS proporciona una solución perfecta
generalmente seleccionan manualmente para esos problemas. El Sistema de
el modo de recirculación o de aire Calidad del Aire detecta el gas de
fresco para evitar la toma de los gases expulsión de los vehículos próximos y
de expulsión, a pesar de los lo intercepta automáticamente. AQS
inconvenientes y riesgos, mientras controla la toma del coche
conducen. Estos gases dañinos pueden automáticamente y puede ser fácilmente
causar cansancio, somnolencia y tos instalado en un vehículo existente. El
mientras se conduce. funcionamiento manual es también
Aunque detecten el gas de expulsión y posible.
cierren manualmente la entrada de los
vehículos dejan los humos en su
interior, demasiado tarde para proteger
su salud porque ya han inhalado el gas
de expulsión. A la inversa, si conducen
con las entradas del vehículo
completamente cerradas, la escasez de
aire y la acumulación de dióxido de
carbono (CO2) será lo más probable.
Esto provoca fatiga, dolor de cabeza,
enervación y somnolencia.

Especificación
Voltaje de Funcionamiento 9 ~ 16V DC
Voltaje 12V DC
Temperatura de Funcionamiento –30ºC ~ 105ºC
Gasolina Percibida Motor de Gasolina CXHY, CO
Motor Diesel NOX, SO2
Tiempo de Reacción Menos de 1 segundo

1. Ubicación
El AQS se encuentra ubicado en el frontal del motor del radiador.

2. Interruptor del AQS

___________________________________________________________________ 64
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

SENSOR DE HUMEDAD
El sensor de humedad detecta la
humedad relativa del habitáculo del
vehículo. Este sensor lo convierte en
una señal de voltaje y encía la señal al
controlador FATC.

1. Características del Sensor

___________________________________________________________________ 65
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

Si la temperatura ambiente del aire o la humedad interna en el vehículo están fuera de


cierto rango, conectarán el A/C para controlar la humedad y evitar el empañamiento.
El funcionamiento del aire acondicionado depende de la temperatura ambiente y de la
humedad.

CAMBIO DE UNIDADES DE TEMPERATURA

El usuario puede elegir la indicación de la temperatura entre ºC y ºF


Presione el botón tem durante 3 segundos mientras presiona el botón AMB

___________________________________________________________________ 66
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________
CONTROL LÓGICO

1. Corrección de la temperatura interior del vehículo


Cando el sensor interno del vehículo detecte un cambio significativo repentino de la
temperatura, el controlador corrige las diferencias de temperatura lentamente.
- 1ºC más / 4 segundos
- 1ºC menos / 4 segundos

2. Corrección de la temperatura ambiente


Cuando el sensor de ambiente detecta un cambio significativo repentino de la
temperatura, el controlador corrige las diferencias de temperatura lentamente.
- 1ºC más / 4 segundos
- 1ºC menos / 4 segundos

3. Corrección de la radicación calorífica


Cuando el foto sensor detecta un cambio significativo repentino en la radiación solar, el
controlador lo compensa lentamente.
- 350 → 1000 (W/m2) / 1 minuto
- 350 ← 1000 (W/m2) / 1 minuto

4. Control de la puerta de Temp.


El ángulo de la puerta de temperatura (0% ~ 100%) es automáticamente controlado
conforme a la temperatura seleccionada y otras señales del sensor.

: Rango disponible de temperaturas seleccionadas


- FRIO MAX: 17ºC
- CALOR MAX: 32ºC
- 17ºC ↔ 32ºC, incrementos 0.5ºC (62ºF ↔ 90ºF, incrementos 1ºF)

5. Control de velocidad del soplador


- Modo automático: control lineal
- Modo MANUAL: control de 7 pasos

___________________________________________________________________ 67
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

6. Modo de Control
- AUTO: El modo cambia automáticamente conforme a la temperatura
seleccionada y otras señales del sensor.
- Manual: El modo cambia cuando el interruptor de modo se selecciona.

7. Modo de puerta de entrada


- El estado de la puerta FRE/REC puede ser cambiado al modo AUTO conforme a
la combinación de datos de entrada.

8. Control on/off del compresor (modo AUTO)


- Sensor fin: por debajo de 0.5ºC → Compresor OFF
Por encima de 0.5ºC → Compresor ON

9. Función de Máximo Calor (Cuando 32ºC son seleccionados en el modo


AUTO)
- Puerta Temp.: lado MÁXIMO CALOR
- Puerta Modal: Modo suelo
- Puerta de entrada: Modo FRE
- Compresor: OFF
- Velocidad del Soplador: Máxima velocidad

10. Función de Máximo Frío (Cuando 17ºC son seleccionados en el modo


AUTO)
- Puerta Temp.: lado MÁXIMO FRIO
- Puerta Modal: Modo VENT
- Puerta de entrada: Modo REC
- Compresor: ON
- Velocidad del Soplador: Máxima velocidad

11. Función de prevención de calentamiento del aire (funcionamiento inicial


A/C)

Condición Control Salida


Modo AUTO FATC Velocidad del Soplador
A/C ON Bajo AUTO: 12 segundos
Sensor FIN > 30ºC Bajo AUTO → Alto
AUTO: 30 segundos

___________________________________________________________________ 68
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

12. Función CELO

Condiciones de funcionamiento
1. Temp. Ambiente <= 5ºC
2. Temp.. interior – Temp.
Ambiente <= 10ºC
3. Modo auto
4. Soplador auto
Bajo estas condiciones, el modo suelo
funciona y el motor del soplador se
activa a baja velocidad para evitar el
contacto directo del aire frío del exterior
con los ocupantes.

Prohibición de la Función
- Cuando el ocupante hace funcionar el interruptor del soplador
- Temp. Interior – Temp. Ambiente > 10ºC
- Cuando los ocupantes seleccionan Máximo Frío (17ºC)

___________________________________________________________________ 69
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

DIAGNOSTICO
El test de auto diagnóstico del módulo FATC detectará los fallos eléctricos y
proporcionará códigos de error para los componentes del sistema en los que se
sospechen fallos.

Lista fallos y seguridad del DTC

Código DTC Descripción Seguridad


E0 Normal -
E1 Fallo en el sensor interior Arreglado a 25ºC
E2 Fallo en el sensor de Arreglado a 20ºC
ambiente
E3 Fallo en el sensor FIN Arreglado a –2ºC
E5 Fallo en el foto sensor -
E6 Fallo en el potenciómetro Temp. Elegida 17~25ºC:
de la puerta de Temp. frío MAX
Temp. Elegida 25~32ºC:
calor MAX
E7 Fallo en el sensor de -
humedad

___________________________________________________________________ 70
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

RECUPERACIÓN Y DISPARADOR DE DESCONGELADOR LÓGICO

1. FATC

Interruptor de encendido: ON
MODO: DEF
Presione el interruptor de entrada más de 5 veces en 3 segundos mientras presiona el
interruptor de A/C
Todos los componentes del visor parpadean 3 veces
Recuperación y Disparador cambian completamente (A/C: Off, Entrada: Fresco)

*Postura: Lógica Inicial (desconexión de la batería)

2. Manual A/C

*Postura: Lógica Inicial (desconexión de la batería)

___________________________________________________________________ 71
Centro de Formación KMIB
ELECTRICIDAD CERATO
______________________________________________________________________

CONTROL DE FRIO MÁXIMO (Manual A/C)


Condiciones de Funcionamiento
A/C: On
Puerta Modal: modo VENT
Puerta de entrada: modo REC
Compresor: ON
Velocidad del Soplador: depende del
interruptor del soplador
Bajo esta condición, el ocupante no
puede controlar la puerta de entrada y el
encendido/apagado del A/C.

___________________________________________________________________ 72
Centro de Formación KMIB

También podría gustarte