Debilidades: 1. Problemas de saturación en Fortalezas: redes. 1. Exclusividad de los productos. 2. Constantes demandas por 2. Cobertura, instalación de incumplimiento de las normas. redes. 3. Deficiente atención y solución 3. Publicidad constante. de reclamaciones. 4. Red de fibra óptica propia. 4. Precios altos en servicio 5. Promociones adecuadas al telefónico. mercado 5. Canales de información ineficientes. Oportunidades: Estrategias FO: Estrategias DO: 1. Crecimiento del mercado 1. Aumentar las promociones e 1. Buscar alianzas y desarrollar global de comunicaciones. intensificar la publicidad para nuevos planes tarifarios. 2. Evolución en la tecnología. ganar más demanda. 2. Capacitación técnica, 3. Desarrollo e innovación en los 2. Desarrollo de servicios mantenimiento de antenas y productos. personalizados al cliente equipo. 4. Apertura de nuevos mercados 3. Incrementar la participación 3. Regulación de normas 5. Alianzas con fabricantes y en el mercado gubernamentales. operadores Amenazas: Estrategias FA: 1. Incremento de competidores. Estrategias DA: 1. Procesos fáciles y efectivos 2. Robo de celulares. 1. Inversión de nuevas para bloquear celulares robados 3. Nuevas tendencias de tecnologías. o perdidos. protección medioambiental en 2. Compensar tarifas con 2. Programas de lealtad y contra de antenas y baterías. ampliación de servicios incluidos servicio al cliente. 4. Desarrollo de nuevas 3. Desarrollo de infraestructura 3. Campañas educativas sobre tecnologías en telefonía fija, para mejorar la cobertura y el desecho de los equipos internet, móvil, voz y datos. saturación. (Celulares, baterías). 5. Multas