Está en la página 1de 13
ss ta ey - - y a ‘ ra PO Monee) ) Rees NOP Tee ri | & ie x iv ie 1 El sendero 1 da acceso al sector “Pueblo” y “Amanece”, saliendo del pueblo en direccién a Yeste, a una distancia de 100 m a izquierda, encontramos la subida con una escalera ,, de madera. 2 El sendero 2 da acceso a los demas sectores, seguimos la carretera de Yeste y a 500 m lo encontramos a izquierda frente a las paredes. 3 Los sectores se comunican con el sendero n’3 que bordea las paredes. En la provincia de Albacete, al suroeste, aflora el paso de la cordillera bética, en su zona externa, el prebético, formando parte de este sistema montafioso, se ubica la comarca que comprende la Sierra del Segura. En el “corazon” de la sierra, con una superficie de 144 km2 de término municipal, Molinicos sorprende con su contraste paisajistico, dos grandes sierras, con alturas superiores a los 1500 m, una de ellas parque natural, separadas por mas de 14 km de un rio que nace de las entrafias de “el Mundo”. EI nucleo principal se halla en plena confluencia de barrancos y arroyos que vierten sus aguas al cercano embalse de la Fuensanta. Retrasando su amanecer al pueblo, lo que posiblemente provoque ese marcado caracter serrano, nos encontramos con la sombra de esas paredes calizas semiduras que conocemos como Pefia Perico, lugar idoneo para escalar. UN POCO DE HISTORIA La escalada deportiva en Molinicos empieza en el afio 2000 cuando la Asociacién Juvenil Vértigo decide solicitar una subven- cién para la compra de material para equipar vias de escalada en la Pefia Perico, esa primera aportacién de material no es desapro- vechada y se comienzan a equipar las primeras vias de la escuela. El primer sector a equipar fue el Sector Pilla, este sector con el paso de los afios ha sido reequipado en algunas de sus vias e incluso se ha ampliado el sector. Paralelamente se comen- 26 a equipar el Sector del Cojo, ahora llamado Sector $.0.S Himalaya, un pequefio homenaje al gran alpinista navarro Ifiaki Ochoa de Olza Seguin fallecido en el Himalaya en 2008. En la actualidad este sector esta en periodo de ampliacién, siendo el sector de vias de mas graduacién de toda la escuela junto al Sector Techos. Afios después comenzaron a crearse nuevos sectores como el Sector Parto, Amanece que no es poco (homenaje a la pelicula de Jose Luis Cuerda rodada en esta poblacién), Sector Pueblo, Techos y Sector Alto. En 2011 se decide solicitar otra subvencién para conseguir el material suficiente para continuar el proyecto, de esta forma se termina el Sector Pueblo. Molinicos, por su orientacién, ofrece la posibilidad de escalar durante todo el afio ya que durante todo el dia puedes escalar al sol en invierno y durante las mafianas de verano ofrece sombra en el Sector Pueblo hasta las 14h. La cercania de la escuela al pueblo ofrece al escalador gran cantidad de servicios como bares, tiendas, sitios de alojamiento y lugares donde poder pernoctar. El ayuntamiento es el primer impulsor de que en Molinicos se realice la practica de la escalada y nunca ha puesto ningun impedimento al respecto. Con el tiempo hemos tenido que acostumbrarnos a ver gente trabajando en estas paredes preparando lo que hoy podemos llamar como pequefia escuela. Esperamos que disfrutéis de la zona como lo hacemos nosotros. Simon Garcia en “Lagrima Negra” 6C+ RECOMENDACIONES Molinicos es uno de los municipios de la sierra en los que su término entra a formar parte del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, aparte se encuentra amparado por otras medidas de proteccién medio- ambiental como pueden ser lugares de interés comunitario (LIC) o zona de especial proteccién de aves (ZEPA). Por lo que se entiende que el respeto por la naturaleza es prioritario y en ningun caso son justificables las malas practicas como dejar basuras, tirar colillas, botes, plasticos, hacer fuego, etc. Respeta también a los vecinos y sus pertenencias para mantener el buen ambiente que existe entre ellos y nuestro deporte. Debido a la existencia de cabras montesas por encima de las paredes de la Pefia Perico es aconsejable el uso de casco. SIMBOLOGIA [bo Fee) Pig) BE LY) Ge: low’ * Sector pensado para la iniciacién a la escalada [Ne [NOMBRE NCINTAS | EQUPADOR Calabazate llevo en el corazon 19 | Me cago en todos tus muertos Tirson (2 aa TS (2 [Uramoto conssear |W] a [Beep Fale [1] 1 — [Sr — Simén “Junior” escalando en el sector. VV fh, iy hoe ves % Buena zona para escalar en época estival a la sombra aproximadamente hasta las 14h En época invernal se puede escalar de 15h a 18h al sol koe NP] NOMBRE GRADO] NCINTAS | EQUIPADOR [26 [Kuki 6B+ § SimoniCortés 35_| Diente de oro 6Bt 2 Simon/Cortés 34 | Elogroy la piedra 6B 11 Simon/Cortés/Melli 14 | Acho, pijo, huevo 6At 8 Simon 4 [LaUrraca 6B+ 10 Simon 36. | Impresion subrealista 6C i) Simon’™* 55 | La cara oculta TAt a Simon 43 | Suefios artificiales 7B 4 Simon 27 | La ultima neurona 7B 10 Simon iT | Cele 6C+ 11 Simon 40 | Valeria 6C "1 Simon 24 | Elterror lleva corbata 6C 2 Simon 25. | Distorsion TA 14 Simon 29 | Lagrima negra 6C+ 1 Simon 4 | Los sin suela ? 8 SimoniCortés 39° | Sol de invierno 6C 8 Simon/Cortés 33. | Marquinguer-2 Vv 8 Simon/Cortés 28 | Iiaki Ochoa de Olza Vt 1 Simon 34_| Vicios y virtudes 6At 10 SimoniCortés 32_| Bruwuuy Ve 9 SimoniCortés a via 6 fue la primera via equipada en a zona, acualmentereequipaa yrenombrada por ls acuales equipadores - Tipo de escalada: Escalada técnica en placa vertical, predominan los agujeros, regletas y regletas laterales. En algunas vias regletas y Poli (izquierda) y Agus (derecha) escalando en el sector. agujeros agresivos. Escalada mas técnica que fisica. 3. SECTOR PILLA v7 os bE 8 | Papichulo GAt+ 5 Juanvi/Ricardo/Primo 9 | Sari sarri &C 6 JuanviRicardo/Primo 10 | GR68 6A 5 JuanvilRicardo/Primo 47 | Son Gohanda 6A 6 Simon 11 ‘| Follonen el espolén 6C 6 JuanvilRicardo/Primo 12_ | Muy punk GAt 6 Juanvi/Ricardo/Primo 13 | Ten cuidado con sabina V+ 7 JuanvilRicardo/Primo 1_| Simon pilla 6A 8 JuanvilRicardo/Primo 2_| Las tres mosqueteras 6At 9 JuanviRicardo/Primo 30 | Elteti quiere mas GA+ ci Cortés/Simon 3 | Yono V+ 8 Ricardo/Simon/Cortés Primo” es Jose LuisPalao prmodeJuarmiy Ricardo - Tipo de escalada: Se trata, por norma general, de una escalada no excesiva- mente técnica en vias no muy largas. La roca es caliza de buena calidad y presenta todo tipo de agarres. Simon, equipador de la zona, en “Muy Punk” 6A+ 4. SECTOR COLE - Tipo de escalada: Escalada facil con cantos evidentes, agujeros de macetero y canto agradecido. Debido a la morfologia de la roca puede, en ocasiones, encontrarse sucia. Rubén “Torete” escalando “Encuentro”. Cortés, promotor del sector, escalando en el bloque del pueblo. i> [ol IE) * Buena zona para escalar en época invernal al sol y en época estival se puede escalar a partir de las 18h hasta que se va la luz a “ys Foto parte izquierda pared Foto parte dereha pared N°_[ NOMBRE GRADO] N°CINTAS | EQUIPADOR '35_| Bajo los cielos de Asia eC 15 ‘Simon 5_| Nido de serpientes TSF 3 JuanvifRicardo/Primo 4_|Los mere 78 7 JuanvifRicardo/Primo 6 | Sindrome de abstinencia |" 7C 7 JuanvilRicarod/Primo 7 [Recuerdos de Cuenca 8? S JuanvilRicardo/Primo 38_| La leyenda del viento ? 1 ‘Simon’ 50_| Ulises eC 7 52_| Pura Vida TC#IBA 53_| Elnémada a? 54_| Mustak TAY va - Tipo de escalada: Muro continuo de roca roja y gris con variedad de agarres sobre todo chorreras, agujeros de todos los tamajios y regletas no muy agresivas. Algunas vias estan poco transitadas y puedes encontrarlas sucias. Rubén en “Los mere” 7B. Juanvi en “Sindrome de abstinencia” 7C. 6. SECTOR PARTO {25m EK | iy, b NP NOMBRE: GRADOT N°CINTAS | EQUIPADOR 16 _| Mellizos 6B 4 Simén 15 | Instinto cubano 6B+ 9 Simon 56 _| Vuelta al capitalismo 6A 2 SiméniCortés - Tipo de escalada: Muro continuo de roca caliza, gris y roja con variedad de agarres, sobre todo agujeros de todos los tamaiios y regletas no muy agresivas. Escalada técnica de placa. Ana, escalando en la zona. 7. SECTOR TECHOS [e| | i: m 46 | Sudory lluvia TAt t Simon 44 | Fukuoka 6Ct 5 Simon 45 | Carne de secta 6Ct 7 Simon - Tipo de escalada: La parte que surca el desplome es una escalada muy atlética, superdesplomada con agarres de canto romo y chorreras. En la parte derecha, escalada vertical muy técnica, regletas y gotas de agua con movimientos a bloque. - Acceso: Desde el sector S.0.S Himalaya seguir la senda unos 200 metros mas arriba, es evidente desde el sector Parto. a a or s 8. SECTOR ALTO {osm 5, | VF > Ic 42_| Sistema nervioso Vi6C WT Simon 4% | Cara bobo 6A 9 Simon 49 | Insomnio 6C+ 6 Simon - Tipo de escalada: La intencién de este sector es escalar la placa vertical que hay después del diedro, este primer largo de 4° grado, y utilizado para las vias de la placa de arriba, tiene una es- capatoria con reunién de argolla para quien no quiera escalar las vias de la placa. La escalada del diedro facil con mucho canto y la escalada de la placa gris, técnica predominando agujeros de bidedo, regletas, gotas de agua y placa en adherencia. INFORMACION AL ESCALADOR Dénde dormir: - Refugios, albergue, camping y casas rurales: Punto de informacién y mo G/ Mayor 44, frente al estanco :iturris 0s.blogspot.com) yosoycortes@hotmail.com Cortés tel:637049176. - La pernocta en furgonetas no esta prohibida. Existen varios sitios en el pueblo donde pasar la noche. Agua: - En el pueblo existen varias fuentes, tanto en la parte de arriba como en la parte antigua de abajo. Zonas de bajfio: - La piscina municipal esta abierta apartir de julio hasta septiembre. Existen varias zonas de bajio cerca del pueblo que pueden utilizarse si ha sido un buen afio de Iluvi La “Poza del Molino” en la calle Molinos en la parte antigua del pueblo; en el “Nacimiento de Royoteros” justo debajo del sector Techos podemos remojarno: unos 6 km en la aldea de “Los Alejos” podemos bafiarnos en el rio Mundo y a unos 12 km, en direccién a Yeste, tenemos el embalse de la “Fuensanta”; también existe una balsa en la aldea del “Montafies” a unos 5 km de Molinicos. Otras zonas de escalada cercanas: - Aunos 25 km se encuentra la escuela de Ayna. Bares y tiendas: - En el pueblo existen varios comercios donde abastecerse. Centro médico y urgencias: - En el pueblo existe un centro de salud (tel: 967437111) y parque de bomberos del S.E.P.I. Disefio grafico: David Garcia (dggarcia13@gmail.com) Recopilacién, fotos e informacién: Simén Garcia y Jose Alberto Cortés. TURISMO. EN ONL CG ee ; ; ee rie ’ <_ LA MEJOR OFERTA DE ACTIVIDADES Y ALOJAMIENTO DE MoNTAWA EN LA SIERRA DEL SEGURA . CORMTNS 6370190176 YOsOYCORTES@HOTMAIL.coM F/TLURISMO MONTANES MOLINICOS

También podría gustarte