Está en la página 1de 6

PROYECTO:

"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E.


N°36153 DEL C.P DE SAN JUAN DE VILLA RICA, DISTRITO Y PROVINCIA DE
ACOBAMBA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

PROYECTO:
"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION
PRIMARIA DE LA I.E. N°36290, PUIHUAN, DISTRITO DE
SANTO TOMAS DE PATA - PROVINCIA DE ANGARAES -
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

CODIGO UNIFICADO DE INVERSIONES:


N° 2384516

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


PROYECTO:
"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E.
N°36153 DEL C.P DE SAN JUAN DE VILLA RICA, DISTRITO Y PROVINCIA DE
ACOBAMBA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

01. GENERALIDADES
El estudio comprende los diseños definitivos, metrados y presupuestos de las instalaciones
eléctricas interiores, que abastecerá de energía eléctrica, referido al Expediente Técnico del
proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I.E.
N°36153 DEL C.P DE SAN JUAN DE VILLA RICA, DISTRITO Y PROVINCIA DE ACOBAMBA -
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”, Información que proporcionará conocimiento y
adquisición de las habilidades necesarias para la resolución de problemas que se presentan en el
empleo de la energía eléctrica.
El presente expediente técnico correspondiente a las instalaciones eléctricas, ha sido elaborado
cumpliendo con el Código Nacional de Electricidad, disposiciones técnicas y legales vigentes. Así
mismo se ha considerado los planos de diseño arquitectónico y estructural.

a) Ubicación:
La zona en estudio se encuentra ubicado en:
Departamento = Huancavelica
Provincia = Acobamba
Distrito = Acobamba
C.P. = San Juan de Villa Rica

El suministro de energía eléctrica se realizará a partir desde un punto de alimentación determinado


por el Concesionario Público de Electricidad de la zona (Electrocentro S.A) propietario de las redes
de distribución primaria y secundaria que operan actualmente en el área de influencia del proyecto
en mención. Es la empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica de la región de
Huancavelica.

02. DESCRIPCIÓN
02.01. Alcances
El presente documento regirá para la instalación de los materiales y equipos de la facultad
en mención, acorde a la altitud y otros detalles de la localización geográfica, utilización y
calidad de servicio que prestará para la I.E. N°36153, SAN JUAN DE VILLARICA.
Las instalaciones interiores están proyectadas cumpliendo el Código Nacional de
Electricidad vigente, El Reglamento Nacional de Edificaciones y demás Reglamentos,
Normas Nacionales e Internacionales de modo que se asegure su correcta operación y
servicio, de acuerdo a los requerimientos de los entes Normativos y de control
correspondientes.
El presente diseño comprende:

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


PROYECTO:
"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E.
N°36153 DEL C.P DE SAN JUAN DE VILLA RICA, DISTRITO Y PROVINCIA DE
ACOBAMBA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

• Las instalaciones eléctricas interiores de alumbrado y tomacorrientes en baja tensión 220


V,
• Instalaciones de fuerza e iluminación exterior de áreas comunes y de circulación.
• Instalaciones de iluminación de emergencia.

02.02. Descripción del Estudio


De acuerdo al proyecto las características del Servicio son las siguientes:
• Nivel de Tensión : 220 V.
(Red Secundaria)
• Tipo de Servicio : Monofásico
• Tipo de Instalación : Empotrado
• Tipo de Protección : Mediante interruptores termomagnéticos y diferenciales.
• Tipo de Ductos : PVC SAP
• Tipo Cable : Cobre temple blando y Aislamiento termoestable no
halogenado (N2XOH, LSOHX-90).
• Tipo de Distribución : Radial
Las instalaciones previstas para el presente expediente contemplan:
• Redes de Fuerza.
Tomas de Fuerza en Ambientes.
Tomas de Fuerza en Corredores y áreas comunes.

• Redes de Iluminación Interior


Iluminación de Ambientes.
Iluminación de corredores.
Iluminación de seguridad y emergencia tipo led.
Iluminación de Áreas libres etc.

02.02.01. Sistema de Utilización

a) Red de alimentación. -
Las redes de alimentación se inician desde la acometida de la red Secundaria, el
medidor de energía, hasta el Tablero general, desde este punto se repartirán los
alimentadores con cables de aislamiento termoestable no halogenado del tipo
N2XOH, hacia todos los tableros de distribución (TD-101, TD-202, TD-201, TD-202).
Las líneas de tierra del alimentador y sub alimentador deberán ser de 10 mm2 como
mínimo. De acuerdo al Código Nacional de Electricidad – Utilización según a la Tabla
17 y 18 (Sección mínima de conductores de puesta a tierra)
Estos alimentadores estarán en ductos de PVC-SAP, tal como específica los planos
IE-01 (PLANO DE PLANTA GENERAL, RED DE ALIMENTADORES), así mismo se

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


PROYECTO:
"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E.
N°36153 DEL C.P DE SAN JUAN DE VILLA RICA, DISTRITO Y PROVINCIA DE
ACOBAMBA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

muestra en los planos IE-02 las LUMINARIAS, IE-03 los TOMACORRIENTES, IE-04
las LUCES DE EMERGENCIA, IE-05 DETECTORES DE HUMO Y TEMPERATURA,
IE-06 CABLEADO ESTRUCTURADO, IE-07 DIAGRAM UNIFILAR Y DETALLES, IE-
08 PARARRAYO, IE-09 DETALLE DE PARARRAYO, IE-10 MURETE Y DETALLE
DE TABLEROS, IE-11 DIAGRAMA ESQUEMATICO, IE-12 REFLECTORES CAMPO
DEPORTIVO, con los respectivos diámetros nominales de los diferentes conductores
eléctricos a utilizar en el proyecto.

b) Red de Alumbrado y Tomacorrientes


Estas redes de los circuitos derivados proyectados son del tipo empotrado con
capacidad para satisfacer demandas proyectadas, conforme según el C.N.E.
Utilización, de acuerdo a la calificación correspondiente.
Los circuitos de alumbrado en los ambientes interiores y en los pasadizos serán de
tipo LED y los tomacorrientes de tipo serán independientes de tipo monofásico con
puesta a tierra y tomacorrientes monofásico de tipo idrobox IP 55 doble con puesta a
tierra a prueba a agua, y se utilizarán conductores de cobre blando cableado con
aislamiento termoestable no halogenado del tipo libre de halógeno (LSOHX-90), y
cada circuito de alumbrado y fuerza será provisto complementariamente de
interruptores diferenciales de 2X25A/30mA de sensibilidad para protección contra
contactos directos e indirectos. Adicionalmente se han previsto circuitos de reserva.
Estos serán cableados cuando las necesidades lo requieran.

02.02.02. Sistema de Iluminación


Iluminación Interior
Se utilizará el sistema de iluminación directa según la determinación de la simulación
en el DIALUX se llegó al siguiente en la cual se detalla:
o PANEL LED DE 60X60 CM. DE 36 W. P/EMPOTRAR
o PANEL LED DE 60X60 CM. DE 36 W. P/ADOSAR
o LUMIARIA CIRCULAR LED DE 23 W. P/ADOSAR
o LUMIARIA CIRCULAR LED DE 21 W. P/ADOSAR
o LUMIARIA CIRCULAR LED DE 11 W. P/ADOSAR

Detallados en los planos de Instalaciones Eléctricas de los módulos de los ambientes


interiores y pasadizos.
El emplazamiento obedece al cálculo con el programa de DIALUX evo 8.1 y se
encuentran detallados en los diferentes planos de instalaciones eléctricas de cada
Ambiente Interior y exterior.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


PROYECTO:
"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E.
N°36153 DEL C.P DE SAN JUAN DE VILLA RICA, DISTRITO Y PROVINCIA DE
ACOBAMBA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

02.02.03. Sistema de Distribución, Protección y Mando.


Se ha considerado la instalación de tableros de distribución de montaje vertical
empotrado, en ubicaciones de permanente y de fácil acceso dimensionados de
acuerdo a las necesidades del proyecto.
Así mismo con respecto a los dispositivos de protección y mando se ha considerado
la instalación de dispositivos de mando y protección contra contactos directos e
indirectos, por tal razón se ha previsto colocar como parte de los diferentes cuadros
eléctricos interruptores termomagnéticos e interruptores diferenciales de las
capacidades adecuadas considerando al mismo tiempo el sistema de aterramiento
con la implementación de pozos a tierra para el aterramiento del Tablero General,
donde converge la línea de tierra; conforme a la normatividad vigente.

02.03. Suministro de Energía Eléctrica y punto de alimentación


El punto de alimentación del suministro de energía eléctrica se ha previsto que será
suministrado a partir desde un punto de alimentación determinado por la empresa
concesionaria de distribución y comercialización de energía eléctrica de la región
(Electrocentro S.A) es la empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica de
la región de Huancavelica; propietario de las redes de distribución existentes en la zona,
desde una estructura de Baja tensión – 220V.
Las características de las redes de distribución eléctrica del punto de alimentación del
suministro de energía son las siguientes:
• Sistema de distribución : Monofásico
• Tensión de Servicio : 220V.
• Factor de Potencia : 0.9
• Frecuencia : 60 Hz.

02.04. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA


Se ha proyectado un sistema en red de puesta a tierra para cada módulo (01-PAT, 02-PAT,
04-PAT, 05-PAT) y para el pararrayo (03-PAT), el cual se encuentra ubicado en cada módulo
y a lado del pararrayo.
Su ubicación y recorrido de los conductores de puesta a tierra se indica en los planos.

03. POTENCIA INSTALADA Y MÁXIMA DEMANDA


La máxima demanda de la infraestructura educativa se determinado en concordancia a los términos
establecidos en el Código Nacional de Electricidad - Utilización vigente, en base a ello se tiene:
• Potencia Instalada = 14.90kW
• Máxima Demanda = 11.29 kW
• Factor de Simultaneidad = 0.60
• Potencia a Contratar = 6.78 kW.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


PROYECTO:
"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E.
N°36153 DEL C.P DE SAN JUAN DE VILLA RICA, DISTRITO Y PROVINCIA DE
ACOBAMBA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

CÁLCULO DE LA POTENCIA INSTALADA Y MÁXIMA DEMANDA

PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I.E. N°36153 DEL C.P DE SAN JUAN DE VILLA RICA, DISTRITO Y PROVINCIA
DE ACOBAMBA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

I.E. N° 36153
POTENCIA POTENCIA FACTOR DE MAXIMA
ITEM DESCRIPCION DEL LOCAL Y/O CARGA UND DE CADA INSTALADA DEMANDA DEMANDA
CARGA (W) (KW) (f.d.) (W)
DIRECCION, SUM Y OTROS (1er NIVEL) 4,272.00 3,192.00
DEPOSITO DE MATERIAL PANEL LED TIPO 2 DE 21 W 1.00 21 21.00 100% 21.00
DIRECCION PANEL LED TIPO 1 DE 36 W 2.00 36 72.00 100% 72.00
SALA DE REUNIONES PANEL LED TIPO 1 DE 36 W 4.00 36 144.00 100% 144.00
TOPICO PANEL LED TIPO 1 DE 36 W 4.00 36 144.00 100% 144.00
PATIO PANEL LED TIPO 3 DE 11 W 1.00 11 11.00 100% 11.00
DISPENSA PANEL LED TIPO 2 DE 21 W 1.00 21 21.00 100% 21.00
COCINA PANEL LED TIPO 4 DE 23 W 2.00 23 46.00 100% 46.00
SUM PANEL LED TIPO 1 DE 36 W 8.00 36 288.00 100% 288.00
TD-101

SS.HH VARONES PANEL LED TIPO 4 DE 23 W 2.00 23 46.00 100% 46.00


SS.HH MUJERES PANEL LED TIPO 4 DE 23 W 2.00 23 46.00 100% 46.00
SS.HH DISCAPACITADOS PANEL LED TIPO 3 DE 11 W 2.00 11 22.00 100% 22.00
BOTADERO PANEL LED TIPO 3 DE 11 W 1.00 11 11.00 100% 11.00
PASADIZO PANEL LED TIPO 3 DE 11 W 10.00 11 110.00 100% 110.00
LOZA DEPORTIVA REFLECTOR LED DE 100W 4.00 100 400.00 100% 400.00
SISTEMA CONTRAINCENDIO 1.00 50 50.00 100% 50.00
LUCES DE EMERGENCIA 7.00 20 140.00 100% 140.00
TOMACORRIENTE DE COCINA 2.00 100 200.00 60% 120.00
TOMACORRIENTES 25.00 100 2,500.00 60% 1,500.00
AULAS (2do NIVEL) 2,877.00 2,237.00
AULA 01 PANEL LED TIPO 5 DE 36 W 8.00 36 288.00 100% 288.00
AULA 02 PANEL LED TIPO 5 DE 36 W 8.00 36 288.00 100% 288.00
TD-201

AULA 03 PANEL LED TIPO 5 DE 36 W 8.00 36 288.00 100% 288.00


CAJA DE ESCALERAS PANEL LED TIPO 4 DE 23 W 1.00 23 23.00 100% 23.00
PASADIZOS PANEL LED TIPO 3 DE 11 W 10.00 11 110.00 100% 110.00
LUCES DE EMERGENCIA 14.00 20 280.00 100% 280.00
TOMACORRIENTES 16.00 100 1,600.00 60% 960.00
AULA DE INNOVACION TECNOLOGICA 5,788.00 4,688.00
TD-202

AULA DE INNOVACION TECNOLOGICA


PANEL LED TIPO 5 DE 36 W 8.00 36 288.00 100% 288.00
TOMACORRIENTES PARA COMPUTADORAS 16.00 300 4,800.00 80% 3,840.00
TOMACORRIENTES 7.00 100 700.00 80% 560.00
SALA DE ELECTROBOMBAS Y AMBIENTE 1,613.00 847.00
TD-102

CASETA ELECTROBOMBA 1.0 HP (746w) 2.00 746 1,492.00 50% 746.00


PANEL LED TIPO 2 DE 21 W 1.00 21 21.00 100% 21.00
TOMACOORIENTES 1.00 100 100.00 80% 80.00
Sub Total Carga W 14,550.00 10,964.00
TG

TOTAL 14,550.00 10,964.00

De acuerdo al CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD - UTILIZACION vigente, promulgada mediante Resolución


Resolución No. 037-2006-MEM/DM, del 17 de Enero del 2006, en la Sección 050-204.

De acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones en el Capitulo III.4. Instalciones Electricas y Mecanicas. Norma EM.010. El Articulo 4°.
Para la evaluacion de la Maxima Demanda existen dos Metodo 1.cargas realmente a instalar, Metodo 2.Cargas Unitarias.
El calculo sera elaborado según al metodo 1 del RNE. Por las cargas realmente a instalar.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

También podría gustarte