Está en la página 1de 1

La banca financiera o banca comercial es la base del sistema financiero, que desarrolla una actividad

fundamental en la evolución de los diferentes sectores productivos y comerciales, tiene como objetivo
la intermediación monetaria entre los recursos y los consumidores, ofreciendo productos a sus clientes
tales como: apertura de cuentas bancarias, préstamos bancarios, planes de pensión, fondos de
inversión, tarjetas de crédito, entre otras, todos estos mecanismos de financiación son utilizados para
el crecimiento empresarial y personal. De este modo, con la adaptación de la NIC 8 que consiste en
la aplicación de políticas contables, los cambios en las estimaciones contables y la corrección de
errores de periodos anteriores, ¿qué impacto producirá la implementación de la norma en el subsector
de banca financiera o banca comercial?
El impacto de la aplicación de la norma es positivo porque generaría mayor grado de seguridad y de
productividad con respecto a los procesos y procedimientos que se llevan al interior de la entidad.
De este modo, podemos analizar que con la aplicación de la norma se llevarían a cabo nuevas mejoras,
ya que permitiría una acertada toma de decisiones económicas de los administradores y de los
usuarios externos sobre la base de los estados financieros, debido a que permite la corrección de
errores de forma retroactiva por una mala interpretación de las políticas contables o por un cambio
en las mismas, así como los cambios en las estimaciones contables, generando así un mayor grado de
fiabilidad en los informes financieros de la entidad lo que produciría un aumento en los ingresos por
nuevos inversionistas y clientes externos, también se obtendría una mejora en los procesos y
procedimientos ya que a través de la identificación y corrección de los errores se evalúan y se toman
las medidas pertinentes para la optimización de los recursos de cada proceso que lleva a cabo la
entidad.

También podría gustarte