TEMA
PRESENTADO POR
TUTOR:
JUNIO DE 2019
CASO 8
La paciente es un ama de casa de 70 años de edad con dos hijos
adultos.
MOTIVO DE CONSULTA:La paciente siempre había sido siempre
una persona muy ordenada, por lo tanto cuando comenzó a olvidarse
cosas elementales, su esposo comenzó a preocuparse. La llevó al
médico de familia quien la derivó al servicio de psiquiatría de un
hospital general para su examen. Según su marido, los problemas de
memoria se hicieron evidentes cuando la paciente se quejaba de que
no podía recordar algunos nombres. Su esposo notó que a veces era
incapaz de acordarse de cosas que habían sucedido el día anterior.
Debido a que cada vez su problema progresaba más, tenía dificultad
para calcular el dinero al ir de compras, y a menudo volvía sin las
cosas que necesitaba. Siempre había estado orgullosa de su forma de
cocinar pero ahora arruinaba la comida. Cada vez que cocinaba, le
ponía demasiada sal o no la salaba. Se olvidaba también de apagar
la cocina o dejaba la canilla abierta. Durante los doce meses
anteriores a la consulta no había podido hacer las tareas del hogar sin
ayuda de su marido. Consultó a su médico familiar varias veces y éste
le recetó fármacos neurotróficos, sin resultados aparentes.
ANTECEDENTES:La paciente vivía con su esposo, un maestro
jubilado de 72 años. Ella también había sido maestra pero dejó de
ejercer cuando nació su primer hijo y nunca más volvió a trabajar. Su
esposo la describió como una persona serena, sociable y jovial. No
había habido mayores problemas en el matrimonio o con los hijos, sin
embargo, en los meses anteriores a la consulta, su esposa se había
vuelto retraída, apática irritable y un poco recelosa.
El padre de la paciente falleció en una institución para enfermos
mentales, en la cual había sido internado a los 75 años por
“arterioesclerosis”.
DATOS ACTUALES:Al ser examinada la paciente se presenta algo
desprolija. Lúcida, pero notoriamente ansiosa y suspicaz.
Desorientada en tiempo y espacio. Recordaba los nombres de sus
hijos pero no sus edades o fechas de nacimiento. Tampoco podía
recordar la suya propia ni sabía el nombre del presidente de su
país. Su lenguaje era bien articulado pero lento, y poco preciso.
Tenía dificultad para encontrar las palabras para expresarse. No
podía recordar tres objetos después de un intervalo de cinco minutos.
No pudo copiar un cubo y fracasó completamente al copiar la figura
del “Rey”. Realizaba cálculos con mucha dificultad y no podía contar
hacia atrás. Entendía los refranes sólo en forma literal, y no podía
detectar el error de lógica en la “historia del tren” (en esta historia, se
le dice al paciente que casi todos los accidentes ocurren en el
último vagón, por eso se decidió sacarlo). Era incapaz de advertir la
naturaleza del problema.
No se detectaron anomalías en el examen físico y neurológico. Su
presión arterial de la era normal para su edad. Todos los análisis
de laboratorio dieron negativos, pero una tomografía computada
mostró una marcada atrofia cortical.
DIAGNÓSTICO:
Demencia por inicio de Alzheimer
I. DATOS GENERALES
NOMBRE Y APELLIDOS: Se desconoce
OCUPACIÓN: Ama de casa
EDAD: 70 años
SEXO: Femenino
ESTADO CIVIL: Casada
HIJOS: 2 hijos (ambos adultos)
II. HISTORIA FAMILIAR
Casada vive con su esposo de 72 años y sus dos hijos
Jamás presento ningún tipo de problemas en el matrimonio o
con sus los hijos.
III. EXAMEN MENTAL
a) Orientación: Desorientada en tiempo y espacio
b) Atención: Aparentemente functional y dedicada.
c) Memoria: Alteración de la Memoria (Alzheimer). Comenzó a
olvidarse de cosas elementales, no podía recordar algunos
nombres, a veces era incapaz de acordarse de cosas que habían
sucedido el día anterior, al ir de compras a menudo volvía sin
las cosas que necesitaba. Cada vez que cocinaba ponía
demasiada sal o no la salaba. Se olvidaba también de apagar la
cocina o dejaba la canilla abierta.
d) Conciencia: no presenta alteraciones graves de la conciencia.
II. Alteraciones sensoperceptuales
a) Ilusiones: No
b) Alucinaciones: No
III. Pensamiento: Sin alteraciones del pensamiento.
IV. Esfera afectiva: Irritable y un poco recelosa.
V. Esfera conativa: Apática y retraída.
VI. Funciones de relaciones: no ha presentado problemas en el
matrimonio nicon los hijos.
DATOS OBJETIVOS DATOS SUBJETIVOS
Paciente ama de casa de Su esposo refiere que la
70 años de edad. paciente siempre había
Al ser examinada se sido una persona muy
presenta algo desprolija, ordenada.
es decir no tenía su Su esposo refiere que se
aspecto físico bien comenzó a preocupar
cuidado. cundo a su esposa se le
Lúcida, pero olvidaba cosas
notoriamente ansiosa y elementales.
suspicaz. Su esposo refiere que la
Desorientada en tiempo llevó al médico de familia
y espacio. quien derivó al servicio de
Recodaba los nombres de psiquiatría.
sus hijos pero no sus Su esposo refiere que los
edades o fechas de problemas de memoria se
nacimiento. Tampoco hicieron evidentes cuando
podía recordar la suya la paciente se quejaba de
propia. que no podía recordar
No sabía el nombre del algunos nombres.
presidente de su país Su esposo refiere que él
Su lenguaje era bien iba notando que su esposa
articulado pero lento y era incapaz de acordarse
poco preciso. cosas que habían sucedido
Tenía dificultad para el día anterior.
encontrar las palabras Su esposo refiere que la
para expresarse. señora tenía dificultad
No podía recordar tres para calcular el dinero al ir
objetos después de un de compras, ya menudo
intervalo de cinco volvía sin las cosas que
minutos. necesitaba.
No pudo copiar un cubo y Su esposo refiere que la
fracasó completamente señora siempre estaba
al copiar la figura del orgullosa de su forma de
“Rey”. cocinar pero ahora
Realizaba cálculos con arruinaba la comida. Cada
mucha dificultad y no vez que cocinaba le ponía
podía contar hacia atrás. demasiada sal o no la
Entendía los refranes salaba.
sólo en forma literal, y no Su esposo refiere que a la
podía detectar el error de Sra. a veces se le olvidaba
lógica en la “historia del apagar la cocina o dejaba
tren” (en esta historia, se la canilla abierta.
le dice al paciente que Su esposo refiere que
casi todos los accidentes durante los doce meses
ocurren en el último anteriores a la consulta su
vagón, por eso se decidió esposa no podía hacer las
sacarlo). Era incapaz de tareas del hogar sin ayuda
advertir la naturaleza del de su marido
problema. Su esposo refiere que se ha
Medicación de fármacos vuelto retraída, apática,
Neutrófilos. irritable y un poco
Examen físico sin recelosa.
alteraciones o anomalías. Antecedentes familiares:
Exámenes neurológicos El padre de la paciente
normales. falleció en una institución
Presión arterial normal, para enfermos mentales,
adecuada para su edad. en la cual había sido
Análisis de laboratorios internado a los 75 años
(-) por arterioesclerosis.
Tomografía
computarizada mostró
una marcada atrofia
cortical.
Diagnóstico médico:
Demencia por inicio de
Alzheimer
DIAGNÓSTICO RESULTADO ACCIONES DE FUNDAMENTO EVALUACIÓ
O PROBLEMA ESPERADO ENFERMERÍA CIENTÍFICO N
Alteración del La Sra. Entrenamiento de Estas actividades
funcionamient logrará la ayudan a mejorar la
memoria( recorda calidad de vida en
o de la mantenerse rle fecha actual, personas con
memoria R/C orientada en leer, memorizar demencia.
incapacidad tiempo, frases)
para recordar espacio y El entorno del
acontecimient lugar con Manejo ambiental: paciente va a
crear un ambiente ayudar a conseguir
os y aprender - ayuda del que facilite la beneficios
retener personal de confianza, el lugar terapéuticos,
nueva salud, debe ser un lugar interés del paciente,
información terapia, y tranquilo, sin y bienestar
M/P con los ruidos, donde el psicológico.
paciente pueda
expresiones medicament expresarse
Paciente se
verbales del os prescritos. mantuvo
libremente
esposo “ mi orientada en
espacio
esposa se tiempo y
comienza a lugar, con
olvidar las apoyo de los
cosas familiares, se
elementales” realizaron
ejercicios de
Orientar al Fomento de la
memoria
paciente acerca de conciencia del
como por
la realidad paciente acerca de
ejemplo
la identidad
(memorizar
personal, tiempo y
frases, leer la
ambiente
biblia, etc.)
Brindar apoyo Proporciona a la
emocional paciente seguridad,
aceptación y ánimo
en momentos de
tensión.
Brindar apoyo al Es de gran
cuidador principal importancia porque
se va necesitar el
apoyo para facilitar
los cuidados
primarios al
paciente por parte
de una persona
distinta al personal
de salud
CONCLUSION
TEST MACHOVER – LA FIGURA HUMANA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Fecha: 01 /06/201
INFORMACION GENERAL.
El presente ejercicio tiene como finalidad hacer partícipes a las personas del
común mediante una encuesta, basada en la investigación académica realiza da
por los estudiantes de la institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano,
para la asignatura de la facultad de ciencias sociales como parte del proceso de
formación.
Firma _______________________
C.c. 44205034
Fecha_01/06/2019
Cel. 3008954144