Está en la página 1de 2

Actividad evaluativa Eje 2 - Foro debate -

GRUPO 20183_061_JAVIER
PLUTARCO CASTAÑEDA TORRES
Entornos globales y estrategias

Objetivo de aprendizaje:
Analizar las características y principales de los entornos globales de una
organización, reconociendo posibles estrategias para beneficio de la organización.

Indicación de actividades:
1. Realicen las lecturas del referente del pensamiento, y las actividades de recurso
correspondiente al eje 2.
2. Organicen grupos de 3 a 5 estudiantes y nombren un líder para la presentación
de la participación grupal.
3. Tomen como ejemplo alguna organización o empresa, e identifique las razones
de: ¿Cómo el entorno global, como un factor externo, ha transformado o incidido
en las estrategias gerenciales para la toma de decisiones de la organización?
4. Discutan en grupo como ha sido este proceso en la organización, determinando
causas y consecuencias de estos cambios.
5. El representante del grupo, debe presentar en el foro una breve presentación
dinámica de los resultados de la discusión realizada en grupo. Esta presentación
puede utilizar diferentes herramientas tecnológicas como el power point,, prezi,
pown town entre otros.
6. Es necesario que como equipo, proporcionen réplica a por lo menos dos grupos
de trabajo, refutando o complementado su posición respecto de la norma que
hayan seleccionado. Estas intervenciones deben ser igualmente resultado del
diálogo y acuerdo al que llegue el equipo inicialmente conformado.
Consigna:
• Para argumentar sus puntos de vista, puede acudir a soluciones jurídicas que se
hayan resuelto en otros países o que hayan sido tenidas en cuenta por algunos
doctrinantes, recuerden que el pensamiento crítico requiere un conocimiento
importante de aquello que se analiza y cuestiona.
• Las intervenciones deben acatar las reglas gramaticales y ortográficas.
• A la hora de generar las réplicas a sus compañeros expresen comentarios
coherentes con lo allí mencionado, emplee ejemplos, recurra a citas y soluciones
técnicas sobre la materia. En una palabra, se trata de evidenciar qué tanto ha
apropiado el tema recurriendo a datos, hechos, citas, entre otros.
Cierre:
Gracias por los aportes realizados en este foro de debate, son valiosos en la
construcción de nuevos conocimientos. Los invitamos a reflexionar las propuestas
de los compañeros y del tutor con el fin de identificar aquellos aspectos que ustedes
deben fortalecer.

También podría gustarte