Está en la página 1de 2

¿Qué es el cambio climático?

La Convención Marco de las Naciones


Unidas sobre el Cambio Climático
(CMNUCC) en su Artículo 1, lo define como
‘un cambio de clima atribuido directa o
indirectamente a la actividad humana que
altera la composición de la atmósfera
mundial y que se suma a la variabilidad
natural del clima observada durante períodos
de tiempo comparables’. La CMNUCC
distingue entre ‘cambio climático’ atribuido a
actividades humanas que alteran la
composición atmosférica y ‘variabilidad
climática’ atribuida a causas naturales.
Los científicos han encontrado evidencias de
que el clima en el planeta está cambiando a
un ritmo más acelerado de lo esperado y que
nuestras actividades ligadas a la producción,
extracción, asentamiento y consumo, son la
principal causa de este aceleramiento en el
cambio.
El mayor problema de un cambio acelerado
en el clima es que nuestras sociedades no
están preparadas para asumir los cambios
que esto nos pueda traer: derretimiento de
las masas glaciares y nevados que
abastecen acueductos, cambios en los ciclos
de floración y fructificación de las plantas de
cultivo, ascensos en el nivel de los mares
donde hay mucha población viviendo, mayor
ocurrencia y fuerza en lluvias, sequías,
huracanes, heladas y granizadas en áreas
urbanas y rurales, entre otros fenómenos
que sin duda reducen nuestra calidad de
vida.

También podría gustarte