Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD SEMA 1

1. Calcule la intensidad eléctrica máxima que podrá circular por el cuerpo de Juan.
Recuerde la ley de Ohm: V = Ih x R
Siendo Ih (corriente que atraviesa el cuerpo por un trayecto determinado)
RTA:

V= 200 v
R=2000 Ohm
I= V/R
I=200 v/ 2000Ohm = 0.1 A
I= 100 Ma

2. Determine los tiempos máximos de actuación del sistema de protección para que no se
alcancen los umbrales de no soltar y fibrilación ventricular en corriente alterna.
RTA:

Entre los umbrales de no soltar el tiempo máximo hace referencia 40ms en corriente
alterna. En el umbral de fibrilación ventricular el tiempo máximo está en 500ms

3. ¿Cuál sería la magnitud y las consecuencias del accidente, si Juan hubiera tocado el
motor con la mano?
RTA:

La magnitud de la descarga hubiera sido de 220voltios y las consecuencias de accidente


hubieran sido electro choques, quemaduras, asfixia, disminución de calidad de vida,
incluyendo la muerte

4. Identifique los factores de riesgo que provocaron el accidente y realice propuestas


acerca de las medidas de prevención que se deben tomar en cada factor, para eliminar el
riesgo de accidente.
RTA:

Los factores de riesgo que ocasionaron el accidente fueron:


 El motor estaba sin toma a tierra
 Las líneas de alimentación estaban haciendo contacto con la carcasa del motor
 El piso estaba mojado

Se debe hacer una revisión de los riesgos que pueden haber antes de empezar a hacer
cualquier trabajo para tener todas las precauciones y aumentar la resistencia eléctrica
entre la persona y la fuente

También podría gustarte