Está en la página 1de 2

Fecha: 10 de septiembre 2019

Tema: Figuras Retóricas


objetivo: Identificar la utilidad de las figuras retóricas en el diseño de
mensajes persuasivos.

FUENTE:

Rivas, Javier Alonso (2012). Comportamiento del Consumidor. Mexico 2012.


Alfaomega grupo editor. Capítulo 8 Procesamiento de la información: análisis de la
percepción.

ACTIVIDAD
1. Investigue sobre la teoría de la Gestalt y enuncie 10 de sus principios.
2. Analice la siguiente imagen bajo los principios de la Gestalt encontrados
en el punto anterior.
En la imagen anterior se pueden evidenciar algunas de las leyes de Gestalt tales como:

La primera proximidad: Se refleja en la obra, ya que, elementos como las escaleras, se


perciben como una unidad pues se encuentran próximos entre sí.
La ley de la semejanza: Se evidencia en la obra por medio de los individuos, ya que, son
percibidos como seres humanos.
La ley de continuidad: Esto se debe a que, varias escaleras tienen una misma dirección
por lo que preferimos interpretarlas como conectadas en lugar de desconectadas.
La ley de la simplicidad: Se muestra en los diferentes elementos más fáciles de reconocer,
en este caso, los objetos con los cuales estamos más familiarizados como las personas, la
vegetación, las puertas y escaleras, etc.
Ley de la experiencia, Sin conocimientos previos y el procesamiento de diversa
información, no reconoceremos diferentes elementos u objetos. Sin embargo, la previa
interacción con estos elementos nos permite distinguirlos, sobre todo aquellos que nos son
más relevantes, de manera más sencilla y rápida.
Ley de la dirección común: Es posible percibir, que las personas avanzan en una
dirección y siguen un patrón parecido al estar caminando.
Ley de la simetría: Elementos como las escaleras, las personas y los árboles, cuentan con
una forma cuyas características son simétricas, pues pertenecen a la forma auténtica de
cómo percibimos la realidad.

También podría gustarte