Está en la página 1de 1

Un sistema es un conjunto de partes que tienen relación entre sí, el cual se compone de entidades,

atributos, y estado del sistema. Es importante tener en cuenta que al evaluar el comportamiento
de un sistema genera imposibilidad física y económica, por lo tanto se estudiará el
comportamiento del sistema antes de que sea construido por medio de un modelo del mismo.

La ingeniería de sistemas y la investigación operativa permite representar los sistemas mediante


modelos para proporcionar soluciones efectivas a organizaciones. En la construcción de modelos
se inicia por una representación numérica aproximada al sistema real apta para ejecución en un
ordenador; requiriendo la construcción de un modelo conceptual, que es aquel que describe el
proceso productivo mediante gráficos con sistemas de colas; este sistema se compone de:

 Población Fuente: es el origen de las entidades que requieren un servicio, caracterizada


por su dimensión, finita o infinita.
 Proceso de llegada, se refiere a la formalización de las reglas que establecen la necesidad
de recibir un nuevo servicio. Estos procesos de llegadas pueden ser deterministas o
aleatorios. Los procesos de llegadas deterministas, es el que se somete a unas reglas
prefijadas y los procesos de llegadas deterministas, nos permite establecer la probabilidad
de que un suceso se produzca en un momento dado.
 Características físicas de colas, esta corresponde a la longitud de la cola que puede ser
finita o infinita y si la cola es única o múltiple entre las relaciones de servicio y las
unidades.
 Procedimiento de selección, determina el orden de servicio por las unidades que
requieren el servicio.
 Unidades de servicio, indica la especificación de estructura física con respecto a la unidad
de servicio.
 Nomenclatura de sistemas de colas, se refiere a la identificación de los clientes y la clase
que pertenece para ser asignado al proceso.

También podría gustarte