Andrés González Pérez, por mi propio derecho, señalando
como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el despacho ubicado en la planta baja del edificio número cuarenta y cinco del Paseo de la Reforma en esta ciudad, y autorizando para oír notificaciones, en los términos del artículo 27 de la Ley de Amparo al señor Licenciado Raúl Macías Espartaco, con cédula profesional número 46128, ante Usted, con el debido respeto comparezco para exponer: Que vengo a demandar el amparo y protección de la Justicia Federal en contra de la orden de aprehensión y en contra de la ejecución de la misma, actos éstos por los que se pretende privarme de mi libertad. A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:
I. Nombre y domicilio del quejoso. Ya han quedado expresados.
II. Nombre y domicilio del tercero perjudicado. No hay tercero perjudicado. III. Autoridades responsables. A) Ordenadoras. C. Procurador General de la República. C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal. B) Ejecutoras. C. Director General de la Policía Federal. C. Director General de la Policía Judicial del Distrito Federal. C. Director General de Policía y Tránsito del Distrito Federal. IV. Actos reclamados. De las ordenadoras: La orden de aprehensión supuestamente girada en mi contra. De las ejecutoras: El cumplimiento que pretende dar a dicha orden. V. Bajo protesta de decir verdad expongo los siguientes
HECHOS
1. Se presentaron el día de ayer dos personas que dijeron ser
miembros de una corporación policiaca, sin identificarse y manifestaron que traían orden de aprehensión con motivo de un accidente de tránsito de vehículos. 2. Al enterarme de tal situación les participé que no había tenido injerencia alguna en hechos delictuosos de tal naturaleza, por lo que me negué a acompañarlos. 3. Teniendo una arbitrariedad en mi contra, acudo a Usted en demanda de amparo para obtener la protección de la Justicia Federal.
VI. Preceptos constitucionales que contienen garantías
individuales violadas. Artículos 14 y 16 constitucionales.
VII. Conceptos de violación.
Primero. El segundo párrafo del artículo 14 constitucional establece: “Nadie podrás ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho”. En el caso concreto se me pretende privar de la libertad con violación de lo prescrito en el dispositivo constitucional que he reproducido. Segundo. El primer párrafo del artículo 16 constitucional prescribe: “Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente que funde y motive la causa legal del procedimiento. No podrá librarse alguna orden de aprehensión o detención a no ser por la autoridad judicial, sin que preceda denuncia, acusación o querella de un hecho determinado que la ley castigue con pena corporal, y sin que estén apoyados aquéllas por declaración bajo protesta, de persona digna de fe o por otros datos que hagan probable la responsabilidad del inculpado, hecha excepción de los casos de flagrante delito, en que cualquier persona puede aprehender al delincuente y a sus cómplices, poniéndolos, sin demora, a cuando no haya en el lugar ninguna autoridad judicial y tratándose de delitos que se persiguen de oficio podrá la autoridad administrativa, bajo su más estrecha responsabilidad, decretar la detención de un acusado poniéndolo inmediatamente, a disposición de la autoridad judicial…” En la especie, se me pretende molestar en mi persona sin mandamiento de autoridad competente que funde y motive la causa legal del procedimiento y se pretende aprehenderme sin reunir los requisitos previstos por la disposición constitucional transcrita.
SUSPENSIÓN
Con fundamento en el artículo 130, último párrafo, de la Ley de
Amparo solicito se me conceda la suspensión provisional de los actos reclamados y, en su oportunidad, la suspensión definitiva respecto de los mismos actos reclamados. Por lo expuesto,
A usted, C. Juez, atentamente pido se sirva:
Primero. Tenerme por presentado en los términos de este escrito, demandando el amparo y protección de la Justicia Federal en contra de os citados actos reclamados de las mencionadas autoridades responsables. Segundo. Admitir la demanda y señalar día y hora para la audiencia constitucional y, en su oportunidad, concederme el amparo y protección de la justicia Federal. Tercero. Concederme la suspensión provisional solicitada y señalar día y hora para que tenga lugar la audiencia en el incidente de suspensión correspondiente y, posteriormente, concederme la suspensión definitiva.
Protesto lo necesario. México, Distrito Federal, a treinta y uno de octubre de mil novecientos ochenta.