Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Duelo y depresión
Objetivo
Vincular las áreas de psicología y de cancerología para brindar apoyo
terapéutico y tanatológico a todo aquel individuo que inicie su proceso
clínico.
Justificación
Viabilidad de la investigación
En Tuxtla Gutiérrez Chiapas tenemos cinco hospitales locales que
tienen servicios tanatológicos y tienen acceso al área de cancerología
por lo que contamos con la accesibilidad, y con recursos humanos para
poder trabajar y llevar a acabo la investigación .
Eso significa que no todas las personas en fase de duelo tienen por qué
atravesar las 5 etapas, y que aquellas que atraviesan no aparecen
siempre en el mismo orden. Sin embargo, Elisabeth Kübler-Ross
consideró que estas etapas sí eran útiles como sistema de categorías
para poder conceptualizar de un modo relativamente simple todos los
matices del modo en el que se gestiona el duelo, una fase que en
algunos casos se expresa a través de la labilidad emocional.
1. Etapa de la negación
permite amortiguar el golpe y aplazar parte del dolor que nos produce
esa noticia. Aunque parezca una opción poco realista, tiene su utilidad
para nuestro organismo, ya que ayuda a que el cambio de estado de
ánimo no sea tan brusco que nos dañe.
2. Etapa de la ira
El duelo produce una tristeza profunda que sabemos que no puede ser
aliviada actuando sobre su causa, porque la muerte no es reversible.
Además, percibida como el resultado de una decisión, y por eso se
buscan culpables. Así, en esta fase de la crisis lo que domina es la
disrupción, el choque de dos ideas (la de que la vida el lo deseable y la
de que la muerte es inevitable) con una carga emocional muy fuerte, por
lo que es fácil que se den estallidos de ira.
Así, es por eso que aparece una fuerte sensación de enfado que se
proyecta en todas las direcciones, al no poder encontrarse ni una
solución ni alguien a quien se le pueda responsabilizar completamente
por la muerte.
3. Etapa de la negociación
En esta etapa se intenta crear una ficción que permita ver la muerte
como una posibilidad que estamos en posición de impedir que ocurra.
De algún modo, ofrece la fantasía de estar en control de la situación.
4. Etapa de la depresión
En esta etapa es normal que nos aislemos más y que nos notemos más
cansados, incapaces de concebir la idea de que vayamos a salir de ese
estado de tristeza y melancolía.
5. Etapa de aceptación