Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL-ELECTIVA SEIS SIGMA
TALLER 1

INTEGRANTES:
MARILYN ESCOBAR PEÑA

Responda las siguientes preguntas para el articulo leído.

1. ¿Cómo se definió la importancia del problema?


2. ¿Qué técnicas se aplicaron para la identificación de causas?
3. ¿Qué técnicas se aplicaron para la fase de medición?
4. ¿Cómo se evaluó el impacto de las mejoras?
5. Se sabe que las acciones de control se deben dar en tres niveles: procesos,
documentación y monitoreo. ¿Que se hizo en el proyecto respecto a cada nivel?
6. ¿Qué conclusiones saca en general con este proyecto Seis Sigma?

Solución

1. La importancia del problema se definió al evidenciar los altos costos energéticos por el
elevado consumo de energía en las plantas de manufactura del edificio en el parque
industrial de Sumicol, Corona en Sabaneta, Antioquia.

2.

3. Las técnicas que se aplicaron en la fase de medición es el uso de la estadística


(promedio, variación de la métrica) y de herramientas de calidad como lo es diagrama de
Pareto: para identificar las plantas y equipos que más consumo de energía poseen en el
parque, la matriz de análisis del modo y efecto de falla (AMEF), herramienta usada como
técnica que detecta los modos potenciales de fallas (probabilidad de que sea posible que
un proceso falle) y su forma de calcularlo es que el parque conozca el número de
prioridad de riesgo (RPN) para ese proceso, y análisis de capacidad para identificar si
tiene algún límite de especificación en el consumo de energía eléctrica.
4. El impacto de las mejoras se evaluó al verificar la disminución de los números de
prioridad del riesgo para los diferentes modos de falla, después de todas las acciones
implementadas en el proyecto.
5.

También podría gustarte