Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIAVADA

ANTENOR ORREGO
FACULTADA DE MEDICINA HUMANA

TEMA:
 USO DE LOS 5 SENTIDOS EN LA CARRERA DE
MEDICINA
CURSO:
 METODOLOGIA DEL APREDIZAJE
UNIVERSITARIO.
PROFESOR:
 PALUZ RODRIGUEZ MARIA LUISA
ALUMNOS:
 ARELLANO OCAÑA JHANEELA
 CCAMA ROJAS BRIGUITE
 DIAZ CHAVEZ NICOLE
 REYNA MANRIQUE ANGIE
 YSLA ANGULO LIZBETH

TRUJILLO 2019-20
EL USO DE LOS SENTIDOS EN LA CARRERA DE MEDICINA HUMANA
LA VISTA: Ectoscopia es la primera observación que hacemos del paciente desde que
ingresa, para ir deduciendo que puede tener.
Cuando lo ves cojeando significa que tiene una lesión en miembros y ya lo tienes en
cuenta para tu evaluación.
Otro ejemplo es cuando no puede hablar bien y además observas que tiene la hemicara
distinta a la otra, podrías ir deduciendo que tiene una parálisis facial u otra cosa.
EL OIDO: Este sentido es importante ya que con el principalmente podemos escuchar a
nuestro paciente para atender sus necesidades o dolencias por la que esté pasando,
podemos utilizarlo de diferentes maneras ya escuchar los latidos del corazón, también
escuchamos si el aire está pasando correctamente por los pulmones o si se está
obstruyendo.
EL OLFATO: Es esencial porque está encargada de detectar y reconocer los olores que el
cuerpo de una persona pueda transmitir por ejemplo al olor una herida podremos saber si
está infectada o no.
EL TACTO: Con este sentido corporal podemos percibir el contacto de diversos objetos
sobre la piel y de esta manera distinguir las cualidades que presenta, como también
determinar si una persona tiene taquicardia o no con tan solo tocarle el pulso, palpar el
abdomen para sentir si esta distendido o no, asimismo si los pulmones se están ampliando
correctamente.
EL GUSTO: Actualmente este sentido no es utilizado para hallar un diagnostico o para ver
algún dolor, pero antes este sentido se utilizaba para probar algunas muestras como la
orina.

También podría gustarte