Está en la página 1de 2

Introducción:

Conocer las distintas variables que intervienen en el vaciado de un tanque


es de suma importancia, ya que el buen manejo de estas llevan a hacer
eficientes los procesos en la industria.
En esta practica se estudiara el desarrollo de un método para calcular el
tiempo requerido para vaciar un tanque, tomando en cuenta la variación
de la velocidad conforme disminuye la profundidad del agua

Para determinar un modelo matematico a partir de las ecuaciones de


flujo de fluidos se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

El flujo volumétrico a través del orificio es

El volumen de fluido que pasa por la tobera es

Debido a que el fluido está saliendo del tanque, el nivel baja.


Durante el incremento pequeño de tiempo dt, el nivel del fluido
disminuye una distancia pequeña dh.

Entonces, el volumen de fluido que salió del tanque es

Estos dos volúmenes deben ser iguales. Entonces,

Al despejar dt y aplicar el teorema de Torrichelli

El tiempo que se requiere para que el nivel del fluido caiga desde
una profundidad h2 se encuentra por integración de la ecuación anterior

Podemos invertir los dos térm inos que involucran h y eliminar el signo menos.
Al mismo tiempo, si se elimina el 1/2 del denominador obtenemos:

También podría gustarte