Está en la página 1de 4

PERSONA NATURAL PERSONA JURIDICA

Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las


actividades que la ley considera mercantiles

La Matricula Mercantil: “la información que el comerciante Persona Natural o Jurídica,


entrega a la Cámara de Comercio en el formulario previsto para el efecto”.
Unos de los beneficios son:-Protege el nombre comercial, hace pública la calidad de
comerciante, hace visible al comerciante frente a potenciales clientes que consultan los
registros.
DIFERENCIAS
Adquiere la calidad de comerciante por Una vez constituida, se debe formar el
desarrollar en forma profesional una personal que la conforman, para que así
actividad mercantil . todos tengan los mismos objetivo y se
puedan cumplir.
Al momento de registra el Tiene su propio nombre y debe actuar como
establecimiento usa un nombre diferente tal, sin necesidad de conocer cuáles son los
al suyo ,pero siempre actúa con su integrantes
nombre.
Se identifica con su cédula y el número Debe identificarse con el certificado y
que le asigne la DIAN que es un NIT. representación legal, junto al NIT que asigne
la DIAN
Responden con la totalidad de su Ya posee su propio patrimonio.
patrimonio, donde puede estar
conformado por los bienes personales de
la empresa o familiares
No requiere demostrar capital para Una persona jurídica necesita demostrar
emprender su actividad. capital.

Está integrada por una sola persona. La persona jurídica puede estar conformado
por una o más.

Una persona natural funciona como La persona jurídica puede funcionar como
microempresa o empresa individual. sociedad anónima, de responsabilidad
limitada, comanditaria, entre otras.

SEMEJANZAS
Debe cumplir con las obligaciones y Debe cumplir con las obligaciones y
derecho como titular, por ende está bajo derechos sujetas a las leyes
el reglamento que se exponga
Una persona natural es responsable de sus La persona jurídica debe asumir todas las
deudas obligaciones donde se limitan a los bienes de
la empresa.

Se rigen del mismo código de comercio Se rigen del mismo código de comercio
Cuentan con las reglas pertinentes para Cuentan con las reglas pertinentes para
mantener un buen proceso comercial. mantener un buen proceso comercial.

Están constituidas legalmente Están constituidas legalmente

ACTIVIDADES MERCANTILES ACTIVIDADES NO MERCANTILES


La intervención como asociado en la La adquisición de bienes con destino al
constitución de sociedades comerciales, los consumo doméstico o al uso del
actos de administración de las mismas o la adquirente, y la enajenación de los mismos
negociación a título oneroso de las partes o de los sobrantes.
de interés, cuotas o acciones
La adquisición a título oneroso de bienes La adquisición de bienes para producir
muebles con destino a arrendarlos; el obras artísticas y la enajenación de éstas
arrendamiento de los mismos; el por su autor.
arrendamiento de toda clase de bienes para
subarrendarlos, y el subarrendamiento de
los mismos
El recibo de dinero en mutuo a interés, con Las adquisiciones hechas por funcionarios
garantía o sin ella, para darlo en préstamo, o empleados para fines de servicio público.
y los préstamos subsiguientes, así como dar
habitualmente dinero en mutuo a interés
-Las operaciones bancarias, de bolsas, o de Las enajenaciones que hagan directamente
martillos. los agricultores o ganaderos de los frutos
-El corretaje, las agencias de negocios y la de sus cosechas o ganados, en su estado
representación de firmas nacionales o natural. Tampoco serán mercantiles las
extranjeras actividades de transformación de tales
-Las empresas de seguros y la actividad frutos que efectúen los agricultores o
aseguradora ganaderos, siempre y cuando que dicha
-Las empresas de fabricación, transformación no constituya por sí misma
transformación, manufactura y circulación una empresa.
de bienes

Las empresas de depósito de mercaderías, La prestación de servicios inherentes a las


provisiones o suministros, espectáculos profesiones liberales.
públicos y expendio de toda clase de bienes

¿Cuál fue el aprendizaje generado a partir del concepto legal de quien es comerciante?
 Se comprende que el comerciante es la persona que se dedica a negociar comprar y
vender, adicional debe cumplir con todos los documentos como la ley mercantil lo
indique, adicional a ello debe cumplir con toda la capacidad para poder facilitar y
mejorar el intercambio de bienes y servicios buscando el bienestar de las personas y
crecimiento del país, no solo eso ya que también deben buscar cada día métodos
nuevos para la innovación constante.

¿Cuál es la importancia de diferenciar los actos que son considerados mercantiles de


los que no?
 La importancia que le doy es que se debe mirar los requisitos que se involucran en
el negocio jurídico, ya que en los actos que no son mercantiles pueden intervenir
personas que no son comerciantes, donde el acto mercantil da un beneficio
económico y los que no son considerados mercantiles hacen relación a los que
buscan bienestar mas no enriquecimiento.

También podría gustarte