Está en la página 1de 2

Ejercicio: reto de puntuación

Presentado por:

Dayanna Alejandra Díaz Méndez

“Administración De Empresas”

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facatativá - Cundinamarca
Quien ha luchado por entrar en el mundo, bien tiene merecido el derecho de luchar
por salir de, él, podría ser la conclusión después de ver la película de Clint Eastwood
“Golpes del Destino” su protagonista nos deja la alegría de haber conocido a alguien
que toda su vida ha luchado por subsistir.

El boxeo, es apenas el telón de fondo de una historia que bien puede ser la de
cualquier ser humano en este planeta la diferencia, la lucha, la tenacidad, de un
espíritu para hacerse merecedor de una oportunidad, la capacidad de hacerse de la
nada, de convertirse en una demoledora de contrincantes, comiendo las sobras que
dejan los clientes en el restaurante en donde labora como mesera, la capacidad
para aguantar los no, la terquedad para decir sí, cuando el entorno grita no; en esta
película el gimnasio, los guantes, las peleas, los nocaut no son más que el símbolo
de la eterna lucha del ser humano. Escuchamos la voz del narrador que en algún
momento nos dice que “las heridas físicas los cortes de piel que deja un golpe no
duelen tanto como otras heridas que están mucho más adentro de la carne más allá
de las orillas de la carne” como lo dijera Juan Rulfo el entrenador es un hombre que
va todos los días a misa hace 23 años (tal vez los años que ha dejado de ver a su
hija) va a confrontar al sacerdote que apenas puede escudarse en su fe para
contestar las preguntas que muy seguramente muchos nos hemos hecho
respuestas que más bien dejan ver la impotencia de aclarar algo que se diluye en
lo inefable.

También podría gustarte