Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
De esta manera, podemos comprender los lazos fundamentales que tienen estas
áreas y como desde los inicios de la existencia del hombre, éste se ha visto en la
necesidad de avanzar en cada uno de estos elementos, como desde siempre han
existido y fusionado cada uno su parte para lograr lo que hoy conocemos como
ciencia, tecnología e innovación.
Esto debido a la preparación que han tenido aquellas personas que han conducido
al desarrollo de la ciencia. Es decir, no es algo que ocurre espontáneamente, sino
que requiere una educación y meditación sobre los problemas. Como lo menciona
el texto sobre Pasteur “la casualidad favorece solo a las mentes preparadas”.
No hay que ser un genio para descubrir o inventar algo, al menos no en un principio,
el simple hecho de saber identificar un deseo, una necesidad, una oportunidad de
donde sacar provecho, ahí es donde la innovación comienza a surgir, puede que no
se posea en el momento ni los recursos y que los conceptos no estén muy claros al
comienzo, pero lo importante es empezar, y si aplicamos el método científico que
hace mucho tiempo fue desarrollado y hoy en día prevalece, podremos colocar una
base firme para empezar a satisfacer dicha necesidad o deseo.
He aquí una serie de pasos que permiten dar esa base sólida a la hora de desarrollar
los conceptos básicos que se necesitan para la innovación, desde el método
científico para verificar las pruebas, hasta el conocimiento científico que sirve para
dar validez a las teorías y experimentos conseguidos, todo esto hace parte de un
algoritmo que hasta hoy en día se sigue aplicando.
DANILO ZAPATA MARIN 1861233
Esto hace que la innovación camine de la mano junto al desarrollo tecnológico y por
ende, a su vez, a los avances en la ciencia, los desarrollos en estas 3 categorías
pueden transformar la vida de la sociedad, cambiar la forma de ver el mundo y de
percibir los diferentes eventos que nos rodean, el desarrollo del conocimiento a lo
largo del tiempo ha tenido el poder para moldear diferentes aspectos en la sociedad,
lo cual define una estrecha relación entre el desarrollo de los conocimientos y la
vida de las personas.