Está en la página 1de 1

Universidad Autónoma de Occidente

Curso ECDF II
COMPONENTE 3: ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y APRENDIZAJE
DOCENTE ORIENTADOR: CARLOS FERNANDO VEGA
DOCENTE: MARIA FIDELINA DAGUA MENZUQUE

REFLEXION PRELUDIO

1. ¿Qué me dice o qué me llama la atención de la anécdota?

Me llama la atención la rigurosidad en el cumplimiento de la labor y la voz de autoridad del capitán


muy semejante a la rigurosidad y autoridad del maestro en el aula.

2. ¿Qué sentido encuentro en la anécdota con respecto a mi actuación como educador?

Encuentro que el poseer un roll que me brinda ser profesional en educación al igual que en otras
profesiones me brinda cierta confianza y control frente a otros que están en un “nivel” inferior.

“El maestro está en un nivel más alto que el estudiante” es lo que piensan de manera equivocada
muchos docentes, especialmente cuando hablamos de docentes disciplinares (Con especialización
en un área determinada). Esta relación vertical esta llamada a desaparecer en las aulas actuales. La
relación maestro-estudiante debe ser horizontal y en doble sentido. Es un aprendizaje mutuo.

3. ¿Cómo cuestiona esta anécdota mi quehacer cotidiano como educador?

Como educador así como capitán de un barco tengo a cargo seres humanos. Es una gran
responsabilidad pero por muy alto sea el cargo que desempeño, mis estudiantes son seres humanos
con ideas brillantes y si alguno de ellos no está de acuerdo con lo que opino tengo el deber de
preguntar por qué y en esa argumentación puedo yo apoyar su idea y cambiar de opinión porque
tiene la razón.

REFLEXION ALFARERO

El video ilustra de manera magistral la labor del docente en un ambiente natural quien con su actuar
logra motivar al aprendiz hacia el aprendizaje del arte de la alfarería. Para un aprendizaje eficaz lo
primordial es querer aprender.

Cuando ya ha conseguido la primera intención en el aprendiz le propone un reto inicial y lo deja en


libertad de perseverar hasta lograrlo o sucumbir en el intento, forjando carácter y disciplina,
elementos fundamentales en el aprendizaje.

El maestro interviene solo lo necesario, dando indicaciones claras y precisas y poco a poco el
aprendiz logra obtener lo necesario para alcanzar la cúspide usando su creatividad logra un objeto
maravilloso a sus ojos. Parte de lo sencillo y concreto hasta lograr manejar lo abstracto y por qué no
decirlo… lo mágico

También podría gustarte