Las cosas singulares constituyen una unidad natural o artificial, simple o compleja, con existencia
real en la naturaleza. Las cosas universales son agrupaciones de cosas singulares sin conjunción
física entre sí pero que por tener un lazo vinculatorio forman un todo y reciben una denominación
común. Se subdividen en universalidades de hecho y de derecho. Las universalidades de hecho,
son reuniones de cosas de naturaleza idéntica o diferente que conservando su individualidad
forman un todo por el destino económico común que les afecta. Lo que las distingue de las cosas
compuestas, es que en la universalidad de hecho, los componentes conservan a pesar de todo su
propia individualidad. En la universalidad de derecho hay un conjunto de cosas vinculadas en un
solo todo por la existencia de relaciones jurídicas en común. En nuestro país es claramente
universalidad jurídica la herencia, o el patrimonio de la sociedad conyugal, de una corporación, de
una sociedad, etc.
Las principales universalidades de derecho son:La herencia: es un derecho real, que comprende
todo el patrimonio de una persona difunta o una cuota de ella. Cuando muere una persona se
forma una identidad nueva, un derecho real que es la herencia, que está protegida por una acción
especial que es la acción de petición de herencia. El heredero cuando recibe la herencia adquiere
un derecho real nuevo, que es una universalidad, distinto a los bienes que la integran incluso
puede enajenarla y en este caso la venta es solemne art.180. La empresa: está constituida por un
conjunto de bienes que son organizados por el empresario para desarrollar una determinada
actividad económica. La empresa normalmente se distingue los bienes, el capital humano, el
prestigio del empresario y otros factores materiales o inmateriales como la solvencia, la capacidad
de crédito. Establecimiento de comercio: se considera todo el conjunto de bienes quelo
componen como lo son vehículos, maquinarias mercadería, marca comercial, clientela, derecho de
llaves. Patrimonio: se considera como un atributo de lapersonalidad y como tal una universalidad
de derecho, conjunto de relaciones y situaciones jurídicas de una persona evaluable en dinero y se
compone de elementos como activos y pasivos.
1º La Nación y las Entidades políticas que la componen; 2º Las iglesias, de cualquier credo que
sean, las universidades y, en general, todos los seres o cuerpos morales de carácter público; 3º Las
asociaciones, corporaciones y fundaciones lícitas de carácter privado. La personalidad la adquirirán
con la protocolización de su acta constitutiva en la Oficina Subalterna de Registro del
Departamento o Distrito en que hayan sido creadas, donde se archivará un ejemplar auténtico de
sus Estatutos.
Se protocolizará igualmente, dentro del término de quince (15) días, cualquier cambio en sus
Estatutos.
Las fundaciones pueden establecerse también por testamento, caso en el cual se considerarán con
existencia jurídica desde el otorgamiento de este acto, siempre que después de la apertura de la
sucesión se cumpla con el requisito de la respectiva protocolización.
Las sociedades civiles y las mercantiles se rigen por las disposiciones legales que les conciernen.