Docente:
Moyobamba – Perú
2019
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
PARTE I
DICTAMEN DE AUDITORIA
DICTAMEN DE AUDITORIA
1
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
INFORME N° 01-2018-AUDICON/GDE-MPM
SEÑOR(A)
SONIA BALLESTRES
Nuestro examen se efectuó de acuerdo con las normas generales de auditoria gubernamental y
lo dispuesto en la directiva N°013-2001-CG del 28 de julio del 2006, aprobado por la resolución
de la contraloría general N° 117-2001-CG del 27 de julio del 2006 además de las normas
internacionales de auditoria y las normas de auditoria generalmente aceptadas. Esas normas
requieren que planeemos y ejecutemos la auditoria de tal manera que podamos obtener una
seguridad razonable de que la información general por la institución está libre de errores
importantes. La auditoría incluye, el examen en base, a pruebas selectivas de la evidencia que
soporta cifras y revelaciones de la ejecución del presupuesto institucional, el plan operativo de
la gerencia de desarrollo económico y las estimaciones significativas efectuadas por la gerencia,
así como la evaluación de la presentación de la información en general. Consideramos que
nuestra auditoria proporciona una base razonable para nuestra opinión.
……………………………………………………..
C.P.C.C. Medina Rojas Everlin
Matrícula N° 76598451
Auditoria
2
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
PARTE II
IMFORME LARGO
INFORME LARGO
INFORME N° 01-2018-AUDICON/GDE-MPM
1. INTRODUCCIÓN
3
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
4
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
2.2. Objetivos
Informe corto
Los asuntos evaluados en la presente auditoría están relacionados con examinar
y verificar el cumplimiento de las actividades previstas en el Plan Operativo
Institucional correspondiente la Gerencia de Desarrollo Económico de la
Municipalidad Provincial de Moyobamba, así como la ejecución presupuestal de
la misma.
5
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
Informe Largo
3. Alcance de auditoria
6
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
4.1. Antecedentes
La Municipalidad Provincial de Moyobamba tiene como domicilio legal el Jr. Pedro Canga N°
262, departamentos de San Martin, Provincia y Distrito de Moyobamba.
4.2 Misión
4.3. Visión
7
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
a) Planificar y promover el desarrollo urbano y rural de sus ámbitos y ejecutar los planes
correspondientes.
8
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
6. Planificar, organizar, dirigir y monitorear las actividades de promoción para el apoyo a las
capacidades empresariales propiciando su acceso a la información y transferencia de
tecnología, mercados potenciales, financiamiento y otros campos a fin de mejorar la
competitividad.
9
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
10. Realizar campañas conjuntas para facilitar la formalización del micro y pequeñas empresas
de su circunscripción territorial con criterios homogéneos y de simplificación administrativa.
11. Elaborar junto con las instancias correspondientes, evaluaciones de impacto do los
programas y proyectos de desarrollo económico local.
14. Emitir resoluciones de gerencia para resolver en segunda instancia los recursos en los
asuntos de su competencia.
15. Emitir resoluciones de gerencia para resolver los asuntos administrativos en el ámbito de su
competencia.
16. Coordinar, supervisar, controlar y evaluar la correcta formulación y aplicación del texto
único de procedimientos TUPA, en el ámbito de su competencia.
19. Cumplir, con las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven de sus funciones,
con las demás competencias asignadas por el gerente municipal y además que le correspondan
conforme a ley.
10
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
5. comunicaciones de hallazgos
11
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
UNIDAD ORGANICA: GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
ANÁLISIS INTERNO
FORTALEZAS DEBILIDADES
12
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
ANALISIS INTERNO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
1. Promover alianzas estratégicas con instituciones 1. Disminución de transferencias del gobierno
públicas y privadas que promueven el desarrollo central a los gobiernos locales, poniendo en riesgo
económico local. los servicios y obras públicas.
2. Existencia de leyes e instrumentos normativos 2. Sobredimensionamiento burocrático que limita el
que permiten la elaboración de proyectos para el presupuesto para el desarrollo de planes y
desarrollo de las PYMES y cadenas productivas. programas.
3. Existencia de fondos concursables que 3. Cambio climático que perjudica la economía
promueven el emprendimiento de PYMES, y Municipal.
cadenas productivas. 4. Conflictos sociales amenazan la gobernabilidad
4. Tendencia positiva de inversiones privadas que municipal.
promueven el desarrollo económico local
8. Archivo permanente
13
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
Institucionales.
medios de vida y la dignidad de las - Gerencia de Desarrollo Social.
personas.
- Gerencia de Seguridad Ciudadana.
- Oficina General de Promoción de la Inversión
Privada.
- Gerencia de Infraestructura.
OE. 02. Impulsar un clima empresarial y - Gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial.
comercial favorable al desarrollo - Gerencia de Vialidad y Transporte.
económico local sostenible.
- Gerencia de Desarrollo Económico.
- Gerencia de Turismo, Cultura y Centro Histórico.
- Instituto Vial Provincial.
OE. 03. Preservar a Moyobamba - Gerencia de Desarrollo Ambiental.
ambientalmente limpia, saludable y
adaptada al cambio climático.
- Sala de Regidores.
- Alcaldía.
- Gerencia Municipal.
- Órgano de Control Institucional.
OE. 04. Institucionalizar el Sistema de - Procuraduría Publica Municipal.
Planeamiento Estratégico como
- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.
herramienta de “Buen Gobierno”
- Oficina General Asesoría Jurídica.
- Oficina de Secretaria General.
- Oficina General de Administración.
- Oficina General de Gestión de Recursos Humanos.
CONCLUCIONES
14
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
RECOMENDACIONES
15
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
16
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
ANEXOS
ejecución
genérica pia pin certificado compromiso avance
anual atención de devengado girado %
compromiso
mensual
21. Personal y 3,182,101 3,203,783 3,145,687 3,125,867 2,837,932 2,837,932 2,787,3 88.6
obligaciones sociales 84
22. Pensiones y otras 1,289,541 1,237,758 1,467,290 993,092 1,132,643 1,130,162 1,075,9 91.3
prestaciones sociales. 03
23. Bienes y servicios 11,056,901 16,959,404 15,855,497 14,680,434 13,312,178 12,962,130 12,593, 76.4
696
24. Donaciones y 550,000 986,970 957,554 925,926 854,713 854,712 818,983 86.6
transferencias
25. Otros gastos 500,000 373,751 319,749 427,749 359,120 359,120 345,157 96.1
26. Adquisiciones de 10,909,658 51,359,027 32,934,195 29,602,269 21,283,488 16,981,076 16,678, 33.1
activos no financieros 203
17
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
Ejecución
Genérica PIA PIN Certificado Compromiso Avance
Anual Atención de Devengado Girado %
Compromis
o Mensual
1.RECURSOS 1,087,495 2,761,428 2,310,093 1,820,751 1,980,408 1,939,415 1,823,415 70.2
ORDINARIOS
2.RECURSOS 3,117,172 4,584,549 4,546,664 3,845,012 3,629,391 3,476,054 3,363,004 75.8
DIRECTAMENTE
RECAUDADOS
3.RECURSOS POR 0 29,923,758 13,936,706 13,936,706 6,771,963 3,843,692 3,843,692 12.8
OPERACIONES
OFICIALES DE CREDITO
4.DONACIONES Y 0 1,084,894 938,618 858,697 848,279 845,407 835,057 77.9
TRANSFERENCIAS
5.RECURSOS 24,440,641 35,766,064 32,947,891 29,294,170 26,550,035 25,020,563 24,434,344 70.0
DETERMINADOS
18
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
19
AUDITORIA A LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
20