Está en la página 1de 156

EMPRESAS MUNICIPALES DE TIBASOSA E.S.P.

NIT: 826.001.112-8

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES

FECHA DE REVISIÓN: 14/12/2018

FECHA
TIPO NORMA NÚMERO EMISOR TEMA
EMISIÓN

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores
Código sustantivo del Trabajo - Regula la
Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

Código sustantivo del Trabajo - Regula la


Ley 3743 1950
contratacion de trabajadores

PRESIDENCIA
LEY 141 1961 DE LA Código sustantivo del Trabajo.
REPÚBLICA
PRESIDENCIA
LEY 141 1961 DE LA CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO
REPÚBLICA
PRESIDENCIA
LEY 141 1961 DE LA Código sustantivo del Trabajo.
REPÚBLICA

PRESIDENCIA
LEY 141 1961 DE LA Código sustantivo del Trabajo.
REPÚBLICA
PRESIDENCIA
LEY 141 1961 DE LA Código sustantivo del Trabajo.
REPÚBLICA

PRESIDENCIA
LEY 141 1961 DE LA Código sustantivo del Trabajo.
REPÚBLICA

PRESIDENCIA
LEY 141 1961 DE LA Código sustantivo del Trabajo.
REPÚBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA
CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA
CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

CONGRESO DE
LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
LA REPUBLICA

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.
Llamado el estatuto nacional de seguridad
industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.
Llamado el estatuto nacional de seguridad
industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.
Llamado el estatuto nacional de seguridad
industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.
Llamado el estatuto nacional de seguridad
industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.
Llamado el estatuto nacional de seguridad
industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.
Llamado el estatuto nacional de seguridad
industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.
Llamado el estatuto nacional de seguridad
industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Llamado el estatuto nacional de seguridad


industrial. Establece disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de
MINISTERIO DE
preservar y mantener la salud física y mental,
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2400 1979 prevenir accidentes y enfermedades, logrando
SEGURIDAD
mejores condiciones de higiene y bienestar de los
SOCIAL
trabajadores en sus diferentes actividades. Define
las obligaciones tanto de los patronos como de
los trabajadores sobre el tema y el campo de
acción de la misma.

Por la cual se dictan normas sobre Protección y


MINISTERIO DE conservación de la Audición de la Salud y el
RESOLUCIÓN 8321 1983
SALUD bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.
Por la cual se dictan normas sobre Protección y
MINISTERIO DE conservación de la Audición de la Salud y el
RESOLUCIÓN 8321 1983
SALUD bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.
Por la cual se dictan normas sobre Protección y
MINISTERIO DE conservación de la Audición de la Salud y el
RESOLUCIÓN 8321 1983
SALUD bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.
Por la cual se dictan normas sobre Protección y
MINISTERIO DE conservación de la Audición de la Salud y el
RESOLUCIÓN 8321 1983
SALUD bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.

Por la cual se dictan normas sobre Protección y


MINISTERIO DE conservación de la Audición de la Salud y el
RESOLUCIÓN 8321 1983
SALUD bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.

Por la cual se dictan normas sobre Protección y


MINISTERIO DE conservación de la Audición de la Salud y el
RESOLUCIÓN 8321 1983
SALUD bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.

Por la cual se dictan normas sobre Protección y


MINISTERIO DE conservación de la Audición de la Salud y el
RESOLUCIÓN 8321 1983
SALUD bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.

Por la cual se dictan normas sobre Protección y


MINISTERIO DE conservación de la Audición de la Salud y el
RESOLUCIÓN 8321 1983
SALUD bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.

Por la cual se dictan normas sobre Protección y


MINISTERIO DE conservación de la Audición de la Salud y el
RESOLUCIÓN 8321 1983
SALUD bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.
Por la cual se dictan normas sobre Protección y
MINISTERIO DE conservación de la Audición de la Salud y el
RESOLUCIÓN 8321 1983
SALUD bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.

Por la cual se dictan normas sobre Protección y


MINISTERIO DE conservación de la Audición de la Salud y el
RESOLUCIÓN 8321 1983
SALUD bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.

Por la cual se dictan normas sobre Protección y


MINISTERIO DE conservación de la Audición de la Salud y el
RESOLUCIÓN 8321 1983
SALUD bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.

Determina las bases para la organización y


MINISTERIO DE administración de salud Ocupacional en el país.
TRABAJO Y Constitución de un comité de Medicina, Higiene y
DECRETO 614 1984
SEGURIDAD Seguridad industrial integrado por un número
SOCIAL igual de representantes de los patronos y de
trabajadores.

Determina las bases para la organización y


MINISTERIO DE administración de salud Ocupacional en el país.
TRABAJO Y Constitución de un comité de Medicina, Higiene y
DECRETO 614 1984
SEGURIDAD Seguridad industrial integrado por un número
SOCIAL igual de representantes de los patronos y de
trabajadores.
Determina las bases para la organización y
MINISTERIO DE administración de salud Ocupacional en el país.
TRABAJO Y Constitución de un comité de Medicina, Higiene y
DECRETO 614 1984
SEGURIDAD Seguridad industrial integrado por un número
SOCIAL igual de representantes de los patronos y de
trabajadores.

Determina las bases para la organización y


MINISTERIO DE administración de salud Ocupacional en el país.
TRABAJO Y Constitución de un comité de Medicina, Higiene y
DECRETO 614 1984
SEGURIDAD Seguridad industrial integrado por un número
SOCIAL igual de representantes de los patronos y de
trabajadores.

Determina las bases para la organización y


MINISTERIO DE administración de salud Ocupacional en el país.
TRABAJO Y Constitución de un comité de Medicina, Higiene y
DECRETO 614 1984
SEGURIDAD Seguridad industrial integrado por un número
SOCIAL igual de representantes de los patronos y de
trabajadores.

MINISTERIO DE
Reglamenta la organización y funcionamiento de
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2013 1986 los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad
SEGURIDAD
Industrial en los lugares de trabajo
SOCIAL
MINISTERIO DE
Reglamenta la organización y funcionamiento de
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2013 1986 los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad
SEGURIDAD
Industrial en los lugares de trabajo
SOCIAL
MINISTERIO DE
Reglamenta la organización y funcionamiento de
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2013 1986 los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad
SEGURIDAD
Industrial en los lugares de trabajo
SOCIAL
MINISTERIO DE
Reglamenta la organización y funcionamiento de
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2013 1986 los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad
SEGURIDAD
Industrial en los lugares de trabajo
SOCIAL
MINISTERIO DE
Reglamenta la organización y funcionamiento de
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 2013 1986 los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad
SEGURIDAD
Industrial en los lugares de trabajo
SOCIAL

CONGRESO DE Aprueba el convenio 159 de la OIT readaptación


LEY 82 1988
LA REPUBLICA profesional y el empleo (personas invalidas)

MINISTERIO DE Por la cual se dicta una medida para la protección


RESOLUCIÓN 13824 1989
SALUD de la salud.

MINISTERIO DE Reglamenta la organización, funcionamiento y


TRABAJO Y desarrollo de los programas de Salud
RESOLUCIÓN 1016 1989
SEGURIDAD Ocupacional que deben establecer los patronos o
SOCIAL empleadores en el país.
MINISTERIO DE Reglamenta la organización, funcionamiento y
TRABAJO Y desarrollo de los programas de Salud
RESOLUCIÓN 1016 1989
SEGURIDAD Ocupacional que deben establecer los patronos o
SOCIAL empleadores en el país.
MINISTERIO DE Reglamenta la organización, funcionamiento y
TRABAJO Y desarrollo de los programas de Salud
RESOLUCIÓN 1016 1989
SEGURIDAD Ocupacional que deben establecer los patronos o
SOCIAL empleadores en el país.
MINISTERIO DE Reglamenta la organización, funcionamiento y
TRABAJO Y desarrollo de los programas de Salud
RESOLUCIÓN 1016 1989
SEGURIDAD Ocupacional que deben establecer los patronos o
SOCIAL empleadores en el país.
MINISTERIO DE Reglamenta la organización, funcionamiento y
TRABAJO Y desarrollo de los programas de Salud
RESOLUCIÓN 1016 1989
SEGURIDAD Ocupacional que deben establecer los patronos o
SOCIAL empleadores en el país.

MINISTERIO DE Reglamenta la organización, funcionamiento y


TRABAJO Y desarrollo de los programas de Salud
RESOLUCIÓN 1016 1989
SEGURIDAD Ocupacional que deben establecer los patronos o
SOCIAL empleadores en el país.

MINISTERIO DE Reglamenta la organización, funcionamiento y


TRABAJO Y desarrollo de los programas de Salud
RESOLUCIÓN 1016 1989
SEGURIDAD Ocupacional que deben establecer los patronos o
SOCIAL empleadores en el país.

MINISTERIO DE Reglamenta la organización, funcionamiento y


TRABAJO Y desarrollo de los programas de Salud
RESOLUCIÓN 1016 1989
SEGURIDAD Ocupacional que deben establecer los patronos o
SOCIAL empleadores en el país.
MINISTERIO DE Reglamenta la organización, funcionamiento y
TRABAJO Y desarrollo de los programas de Salud
RESOLUCIÓN 1016 1989
SEGURIDAD Ocupacional que deben establecer los patronos o
SOCIAL empleadores en el país.
MINISTERIO DE Reglamenta la organización, funcionamiento y
TRABAJO Y desarrollo de los programas de Salud
RESOLUCIÓN 1016 1989
SEGURIDAD Ocupacional que deben establecer los patronos o
SOCIAL empleadores en el país.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.
PRESIDENCIA Por la cual se introducen reformas al Código
LEY 50 1990 DE LA Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
REPÚBLICA disposiciones.

CONSTITUCIÓN PRESIDENCIA
POLITICA DE 1991 DE LA Derechos del trabajador
COLOMBIA REPÚBLICA

CONSTITUCIÓN PRESIDENCIA
POLITICA DE 1991 DE LA Obligaciones del empleador
COLOMBIA REPÚBLICA

CONSTITUCIÓN PRESIDENCIA
POLITICA DE 1991 DE LA Obligaciones del empleador
COLOMBIA REPÚBLICA
MINISTERIO DE
Actividades en materia de SO.:
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 1075 1992 farmacodependencia, alcoholismo y tabaquismo
SEGURIDAD
en los P.O.S.
SOCIAL

MINISTRO DE
RESOLUCIÓN 4225 1992 Día sin tabaco
SALUD

Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No.


170 y la Recomendación número 177 sobre la
CONGRESO DE Seguridad en la Utilización de los Productos
LEY 55 1993
LA REPUBLICA Químicos en el trabajo", adoptados por la 77a.
Reunión de la Conferencia General de la O.I.T.,
Ginebra, 1990

PRESIDENCIA
Tabla única para indemnizaciones para perdida
DECRETO 2644 1994 DE LA
de la capacidad laboral entre el 5% y el 49,99%
REPÚBLICA
Por el cual se expide la Tabla Única para las
PRESIDENCIA
indemnizaciones por pérdida de la capacidad
DECRETO 2644 1994 DE LA
laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestación
REPÚBLICA
económica correspondiente
MINISTERIO DE
Por el cual se reglamenta la afiliación y las
TRABAJO Y
DECRETO 1772 1994 cotizaciones al Sistema General de Riesgos
SEGURIDAD
Profesionales
SOCIAL
MINISTERIO DE
Por el cual se reglamenta la afiliación y las
TRABAJO Y
DECRETO 1772 1994 cotizaciones al Sistema General de Riesgos
SEGURIDAD
Profesionales
SOCIAL
MINISTERIO DE
Por el cual se reglamenta la afiliación y las
TRABAJO Y
DECRETO 1772 1994 cotizaciones al Sistema General de Riesgos
SEGURIDAD
Profesionales
SOCIAL
MINISTERIO DE
Por el cual se reglamenta la afiliación y las
TRABAJO Y
DECRETO 1772 1994 cotizaciones al Sistema General de Riesgos
SEGURIDAD
Profesionales
SOCIAL
MINISTERIO DE
Por el cual se reglamenta la afiliación y las
TRABAJO Y
DECRETO 1772 1994 cotizaciones al Sistema General de Riesgos
SEGURIDAD
Profesionales
SOCIAL
MINISTERIO DE
Por el cual se reglamenta la afiliación y las
TRABAJO Y
DECRETO 1772 1994 cotizaciones al Sistema General de Riesgos
SEGURIDAD
Profesionales
SOCIAL
MINISTERIO DE
Por el cual se reglamenta la afiliación y las
TRABAJO Y
DECRETO 1772 1994 cotizaciones al Sistema General de Riesgos
SEGURIDAD
Profesionales
SOCIAL
MINISTERIO DE
Por el cual se reglamenta la afiliación y las
TRABAJO Y
DECRETO 1772 1994 cotizaciones al Sistema General de Riesgos
SEGURIDAD
Profesionales
SOCIAL
MINISTERIO DE
Por el cual se reglamenta la afiliación y las
TRABAJO Y
DECRETO 1772 1994 cotizaciones al Sistema General de Riesgos
SEGURIDAD
Profesionales
SOCIAL
MINISTERIO DE
Por el cual se reglamenta la afiliación y las
TRABAJO Y
DECRETO 1772 1994 cotizaciones al Sistema General de Riesgos
SEGURIDAD
Profesionales
SOCIAL
MINISTERIO DE
Por el cual se reglamenta la afiliación y las
TRABAJO Y
DECRETO 1772 1994 cotizaciones al Sistema General de Riesgos
SEGURIDAD
Profesionales
SOCIAL
PRESIDENCIA
DECRETO 1771 1994 DE LA Reglamenta parcialmente el Decreto 1295/1994
REPÚBLICA

Por el cual se reglamenta la administración y


organización del sistema general de Riesgos
MINISTERIO DE
profesionales y se amplia y complementa el
TRABAJO Y
DECRETO 1295 1994 Decreto 1294. Analiza lo relacionado con las
SEGURIDAD
Administradoras de Riesgos Profesionales ARL.;
SOCIAL
hace aclaración sobre lo que es accidente de
trabajo y lo que es enfermedad profesional.

Por el cual se reglamenta la administración y


organización del sistema general de Riesgos
MINISTERIO DE
profesionales y se amplia y complementa el
TRABAJO Y
DECRETO 1295 1994 Decreto 1294. Analiza lo relacionado con las
SEGURIDAD
Administradoras de Riesgos Profesionales ARL.;
SOCIAL
hace aclaración sobre lo que es accidente de
trabajo y lo que es enfermedad profesional.

Por el cual se reglamenta la administración y


organización del sistema general de Riesgos
MINISTERIO DE
profesionales y se amplia y complementa el
TRABAJO Y
DECRETO 1295 1994 Decreto 1294. Analiza lo relacionado con las
SEGURIDAD
Administradoras de Riesgos Profesionales ARL.;
SOCIAL
hace aclaración sobre lo que es accidente de
trabajo y lo que es enfermedad profesional.
Por el cual se reglamenta la administración y
organización del sistema general de Riesgos
MINISTERIO DE
profesionales y se amplia y complementa el
TRABAJO Y
DECRETO 1295 1994 Decreto 1294. Analiza lo relacionado con las
SEGURIDAD
Administradoras de Riesgos Profesionales ARL.;
SOCIAL
hace aclaración sobre lo que es accidente de
trabajo y lo que es enfermedad profesional.

Por el cual se reglamenta la administración y


organización del sistema general de Riesgos
MINISTERIO DE
profesionales y se amplia y complementa el
TRABAJO Y
DECRETO 1295 1994 Decreto 1294. Analiza lo relacionado con las
SEGURIDAD
Administradoras de Riesgos Profesionales ARL.;
SOCIAL
hace aclaración sobre lo que es accidente de
trabajo y lo que es enfermedad profesional.

Por el cual se reglamenta la administración y


organización del sistema general de Riesgos
MINISTERIO DE
profesionales y se amplia y complementa el
TRABAJO Y
DECRETO 1295 1994 Decreto 1294. Analiza lo relacionado con las
SEGURIDAD
Administradoras de Riesgos Profesionales ARL.;
SOCIAL
hace aclaración sobre lo que es accidente de
trabajo y lo que es enfermedad profesional.

Por el cual se reglamenta la administración y


organización del sistema general de Riesgos
MINISTERIO DE
profesionales y se amplia y complementa el
TRABAJO Y
DECRETO 1295 1994 Decreto 1294. Analiza lo relacionado con las
SEGURIDAD
Administradoras de Riesgos Profesionales ARL.;
SOCIAL
hace aclaración sobre lo que es accidente de
trabajo y lo que es enfermedad profesional.
Por el cual se reglamenta la administración y
organización del sistema general de Riesgos
MINISTERIO DE
profesionales y se amplia y complementa el
TRABAJO Y
DECRETO 1295 1994 Decreto 1294. Analiza lo relacionado con las
SEGURIDAD
Administradoras de Riesgos Profesionales ARL.;
SOCIAL
hace aclaración sobre lo que es accidente de
trabajo y lo que es enfermedad profesional.

Por el cual se sistematizan, coordinan y


MINISTERIO DE reglamentan algunas disposiciones en relación
DECRETO 1108 1994
JUSTICIA con el porte y consumo de estupefacientes y
sustancias psicotrópicas

MINISTERIO DE
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 4050 1994 Reglamenta el examen de ingreso
SEGURIDAD
SOCIAL

MINISTERIO DE
TRABAJO Y Prohibida prueba de embarazo, excepto tareas
RESOLUCIÓN 3941 1994
PROTECCIÓN de alto riesgo
SOCIAL
PRESIDENCIA
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley
DECRETO 1530 1996 DE LA
100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994.
REPÚBLICA
PRESIDENCIA
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley
DECRETO 1530 1996 DE LA
100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994.
REPÚBLICA
PRESIDENCIA
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley
DECRETO 1530 1996 DE LA
100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994.
REPÚBLICA

PRESIDENCIA
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley
DECRETO 1530 1996 DE LA
100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994.
REPÚBLICA

aprueba el "Convenio número 161, sobre los


servicios de salud en el trabajo" adoptado por la
CONGRESO DE
LEY 387 1997 71 Reunión de la Conferencia General de la
LA REPUBLICA
Organización Internacional del Trabajo, OIT,
Ginebra, 1985.

aprueba el "Convenio número 161, sobre los


servicios de salud en el trabajo" adoptado por la
CONGRESO DE
LEY 387 1997 71 Reunión de la Conferencia General de la
LA REPUBLICA
Organización Internacional del Trabajo, OIT,
Ginebra, 1985.

Convenio número 161, sobre los servicios de


CONGRESO DE salud en el trabajo" adoptado por la 71 Reunión
LEY 378 1997
LA REPUBLICA de la Conferencia General de la Organización
Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985.

PRESIDENCIA
DECRETO 917 1999 DE LA Manual único para la calificación de invalidez
REPÚBLICA
Por el cual se promulga el convenio número 174
sobre la prevención de accidentes industriales
MINISTERIO DE
mayores, adoptado en la 80ª reunión de la
DECRETO 2053 1999 RELACIONES
conferencia general de la organización
EXTERIORES
internacional del trabajo en ginebra el 22 de junio
de 1993.

Por la cual se reglamenta el proceso de


MINISTERIO DE calificación del origen de los eventos de salud en
RESOLUCIÓN 2569 1999
SALUD primera instancia, dentro del Sistema de
Seguridad Social en Salud.
Reglamenta la integración, financiación y
DECRETO 2463 2001 funcionamiento de las juntas de calificación de
invalidez
MINISTERIO DE
Convenio número 161 sobre los Servicios de
DECRETO 873 2001 RELACIONES
Salud en el Trabajo
EXTERIORES
MINISTERIO DE
Estrategia para informar y divulgar los programas
TRABAJO Y
RESOLUCIÓN 166 2001 de promoción de la salud de los trabajadores y la
SEGURIDAD
prevención de los riesgos del trabajo
SOCIAL

MINISTERIO DE
Día de la salud ocupacional en el mundo del
RESOLUCIÓN 166 2001 LA PROTECCIÓN
trabajo.
SOCIAL

Normas sobre la organización, administración y


CONGRESO DE
LEY 776 2002 prestaciones del sistema general de riesgos
LA REPUBLICA
profesionales

Normas sobre la organización, administración y


CONGRESO DE
LEY 776 2002 prestaciones del sistema general de riesgos
LA REPUBLICA
profesionales
INSTITUTO
NACIONAL DE
Por la cual se fijan los parámetros científicos y
MEDICINA
RESOLUCIÓN 414 2002 técnicos relacionados con el examen de
LEGAL Y
embriaguez y alcoholemia.
CIENCIAS
FORENSES

CONGRESO DE
LEY 755 2002 Ley de licencia de paternidad
LA REPUBLICA

Por la cual se establecen las variables y


MINISTERIO DE
mecanismos para recolección de información del
RESOLUCIÓN 1570 2005 LA PROTECCIÓN
subsistema de información en salud ocupacional
SOCIAL
y riesgos profesionales.

MINISTERIO DE Por la cual se adoptan formatos de informe de


RESOLUCIÓN 156 2005 LA PROTECCIÓN accidente de trabajo y de enfermedad profesional
SOCIAL y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se reconoce la


compensación en dinero de las vacaciones a los
CONGRESO DE
LEY 995 2005 trabajadores del sector privado y a los empleados
LA REPUBLICA
y trabajadores de la administración pública en sus
diferentes órdenes y niveles.
Por medio de la cual se adoptan medidas para
CONGRESO DE prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y
LEY 1010 2006
LA REPUBLICA otros hostigamientos en el marco de las
relaciones de trabajo.

Por medio de la cual se adoptan medidas para


CONGRESO DE prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y
LEY 1010 2006
LA REPUBLICA otros hostigamientos en el marco de las
relaciones de trabajo.
Por medio de la cual se adoptan medidas para
CONGRESO DE prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y
LEY 1010 2006
LA REPUBLICA otros hostigamientos en el marco de las
relaciones de trabajo.
Por medio de la cual se adoptan medidas para
CONGRESO DE prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y
LEY 1010 2006
LA REPUBLICA otros hostigamientos en el marco de las
relaciones de trabajo.
Por medio de la cual se adoptan medidas para
CONGRESO DE prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y
LEY 1010 2006
LA REPUBLICA otros hostigamientos en el marco de las
relaciones de trabajo.
Por medio de la cual se adoptan medidas para
CONGRESO DE prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y
LEY 1010 2006
LA REPUBLICA otros hostigamientos en el marco de las
relaciones de trabajo.
Por medio de la cual se adoptan medidas para
CONGRESO DE prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y
LEY 1010 2006
LA REPUBLICA otros hostigamientos en el marco de las
relaciones de trabajo.

DECRETO 1931 2006 Aportes a seguridad social


SUPERINTENDE Por la cual se establecen los mecanismos de
RESOLUCIÓN 1560 2006 NCIA NACIONAL prevención de conductas de acoso laboral y el
DE SALUD procedimiento interno para superarlas.

MINISTERIO DE Por la cual se establece el procedimiento para


RESOLUCIÓN 734 2006 LA PROTECCIÓN adaptar los reglamentos de trabajo a las
SOCIAL disposiciones de la Ley 1010 de 2006

CONGRESO DE
DECRETO 1670 2007 Aportes a seguridad social
LA REPUBLICA

Por la cual se adoptan las Guías de Atención


Integral de Salud Ocupacional Basada en
Evidencias. GATISO a) Dolor lumbar inespecífico
y enfermedad discal relacionados con la
manipulación manual de cargas y otros factores
de riesgo en el lugar de trabajo; b) Desórdenes
músculo-esqueléticos relacionados con
MINISTERIO DE
movimientos repetitivos de miembros superiores
RESOLUCIÓN 2844 2007 LA PROTECCIÓN
(Síndrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis y
SOCIAL
Enfermedad de Quervain);
c) Hombro doloroso relacionado con factores de
riesgo en el trabajo;
d) Neumoconiosis (silicosis, neumoconiosis del
minero de carbón y asbestosis); e) Hipoacusia
neurosensorial inducida por ruido en el lugar de
trabajo

MINISTERIO DE Se regula la practica de evaluaciones medicas


RESOLUCIÓN 2346 2007 LA PROTECCIÓN ocupacionales y manejo y contenido de las
SOCIAL historias clínicas ocupacionales
MINISTERIO DE Se regula la practica de evaluaciones medicas
RESOLUCIÓN 2346 2007 LA PROTECCIÓN ocupacionales y manejo y contenido de las
SOCIAL historias clínicas ocupacionales

MINISTERIO DE Se regula la practica de evaluaciones medicas


RESOLUCIÓN 2346 2007 LA PROTECCIÓN ocupacionales y manejo y contenido de las
SOCIAL historias clínicas ocupacionales

MINISTERIO DE Se regula la practica de evaluaciones medicas


RESOLUCIÓN 2346 2007 LA PROTECCIÓN ocupacionales y manejo y contenido de las
SOCIAL historias clínicas ocupacionales

MINISTERIO DE Se regula la practica de evaluaciones medicas


RESOLUCIÓN 2346 2007 LA PROTECCIÓN ocupacionales y manejo y contenido de las
SOCIAL historias clínicas ocupacionales

MINISTERIO DE Se regula la practica de evaluaciones medicas


RESOLUCIÓN 2346 2007 LA PROTECCIÓN ocupacionales y manejo y contenido de las
SOCIAL historias clínicas ocupacionales

MINISTERIO DE Se regula la practica de evaluaciones medicas


RESOLUCIÓN 2346 2007 LA PROTECCIÓN ocupacionales y manejo y contenido de las
SOCIAL historias clínicas ocupacionales

MINISTERIO DE Se regula la practica de evaluaciones medicas


RESOLUCIÓN 2346 2007 LA PROTECCIÓN ocupacionales y manejo y contenido de las
SOCIAL historias clínicas ocupacionales

MINISTERIO DE Se regula la practica de evaluaciones medicas


RESOLUCIÓN 2346 2007 LA PROTECCIÓN ocupacionales y manejo y contenido de las
SOCIAL historias clínicas ocupacionales
MINISTERIO DE Se regula la practica de evaluaciones medicas
RESOLUCIÓN 2346 2007 LA PROTECCIÓN ocupacionales y manejo y contenido de las
SOCIAL historias clínicas ocupacionales

MINISTERIO DE
Por la cual se reglamenta la investigación de
RESOLUCIÓN 1401 2007 LA PROTECCIÓN
incidentes y accidentes de trabajo
SOCIAL

MINISTERIO DE
Por la cual se reglamenta la investigación de
RESOLUCIÓN 1401 2007 LA PROTECCIÓN
incidentes y accidentes de trabajo
SOCIAL

MINISTERIO DE
Por la cual se reglamenta la investigación de
RESOLUCIÓN 1401 2007 LA PROTECCIÓN
incidentes y accidentes de trabajo
SOCIAL

MINISTERIO DE
Por la cual se reglamenta la investigación de
RESOLUCIÓN 1401 2007 LA PROTECCIÓN
incidentes y accidentes de trabajo
SOCIAL

MINISTERIO DE
Por la cual se reglamenta la investigación de
RESOLUCIÓN 1401 2007 LA PROTECCIÓN
incidentes y accidentes de trabajo
SOCIAL

MINISTERIO DE
Por la cual se reglamenta la investigación de
RESOLUCIÓN 1401 2007 LA PROTECCIÓN
incidentes y accidentes de trabajo
SOCIAL

MINISTERIO DE
Por la cual se reglamenta la investigación de
RESOLUCIÓN 1401 2007 LA PROTECCIÓN
incidentes y accidentes de trabajo
SOCIAL
MINISTERIO DE
Por la cual se reglamenta la investigación de
RESOLUCIÓN 1401 2007 LA PROTECCIÓN
incidentes y accidentes de trabajo
SOCIAL

MINISTERIO DE
Por la cual se reglamenta la investigación de
RESOLUCIÓN 1401 2007 LA PROTECCIÓN
incidentes y accidentes de trabajo
SOCIAL

Mediante la resolución 58 de 2007 el gobierno


nacional decidió derogar la resolución 1715 de
2007 que había reformado aspectos ya regulados
en la resolución 1995 de 1999, como: tiempo de
archivo de las historias clínicas y lugar de su
MINISTERIO DE almacenamiento. el ministerio de la protección
RESOLUCIÓN 58 2007 LA PROTECCIÓN social y la dirección general de archivo del
SOCIAL archivo general de la nación la consideraron
incompatible con los preceptos de la ley 594 de
2000 en lo que tiene que ver con
diligenciamiento, administración, conservación,
custodia y confidencialidad de las historias
clínicas.

Disposiciones por medio de las cuales se


previenen daños a la salud de los menores de
edad, la población no fumadora y se estipulan
CONGRESO DE
LEY 1335 2008 políticas públicas para la prevención del consumo
LA REPUBLICA
del tabaco y el abandono de la dependencia del
tabaco del fumador y sus derivados en la
población colombiana.
Por la cual se establecen disposiciones y se
definen responsabilidades para la identificación,
MINISTERIO DE evaluación, prevención, intervención y monitoreo
RESOLUCIÓN 2646 2008 LA PROTECCIÓN permanente de la exposición a factores de riesgo
SOCIAL psicosocial en el trabajo y para la determinación
del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.

Por la cual se establecen disposiciones y se


definen responsabilidades para la identificación,
MINISTERIO DE evaluación, prevención, intervención y monitoreo
RESOLUCIÓN 2646 2008 LA PROTECCIÓN permanente de la exposición a factores de riesgo
SOCIAL psicosocial en el trabajo y para la determinación
del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.

Por la cual se establecen disposiciones y se


definen responsabilidades para la identificación,
MINISTERIO DE evaluación, prevención, intervención y monitoreo
RESOLUCIÓN 2646 2008 LA PROTECCIÓN permanente de la exposición a factores de riesgo
SOCIAL psicosocial en el trabajo y para la determinación
del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.

Por la cual se establecen disposiciones y se


definen responsabilidades para la identificación,
MINISTERIO DE evaluación, prevención, intervención y monitoreo
RESOLUCIÓN 2646 2008 LA PROTECCIÓN permanente de la exposición a factores de riesgo
SOCIAL psicosocial en el trabajo y para la determinación
del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.
Por la cual se establecen disposiciones y se
definen responsabilidades para la identificación,
MINISTERIO DE evaluación, prevención, intervención y monitoreo
RESOLUCIÓN 2646 2008 LA PROTECCIÓN permanente de la exposición a factores de riesgo
SOCIAL psicosocial en el trabajo y para la determinación
del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.

Por la cual se establecen disposiciones y se


definen responsabilidades para la identificación,
MINISTERIO DE evaluación, prevención, intervención y monitoreo
RESOLUCIÓN 2646 2008 LA PROTECCIÓN permanente de la exposición a factores de riesgo
SOCIAL psicosocial en el trabajo y para la determinación
del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.

Por la cual se establecen disposiciones y se


definen responsabilidades para la identificación,
MINISTERIO DE evaluación, prevención, intervención y monitoreo
RESOLUCIÓN 2646 2008 LA PROTECCIÓN permanente de la exposición a factores de riesgo
SOCIAL psicosocial en el trabajo y para la determinación
del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.

Por la cual se establecen disposiciones y se


definen responsabilidades para la identificación,
MINISTERIO DE evaluación, prevención, intervención y monitoreo
RESOLUCIÓN 2646 2008 LA PROTECCIÓN permanente de la exposición a factores de riesgo
SOCIAL psicosocial en el trabajo y para la determinación
del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.
Por la cual se establecen disposiciones y se
definen responsabilidades para la identificación,
MINISTERIO DE evaluación, prevención, intervención y monitoreo
RESOLUCIÓN 2646 2008 LA PROTECCIÓN permanente de la exposición a factores de riesgo
SOCIAL psicosocial en el trabajo y para la determinación
del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.

Por la cual se establecen disposiciones y se


definen responsabilidades para la identificación,
MINISTERIO DE evaluación, prevención, intervención y monitoreo
RESOLUCIÓN 2646 2008 LA PROTECCIÓN permanente de la exposición a factores de riesgo
SOCIAL psicosocial en el trabajo y para la determinación
del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.

Por la cual se establecen disposiciones y se


definen responsabilidades para la identificación,
MINISTERIO DE evaluación, prevención, intervención y monitoreo
RESOLUCIÓN 2646 2008 LA PROTECCIÓN permanente de la exposición a factores de riesgo
SOCIAL psicosocial en el trabajo y para la determinación
del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.

MINISTERIO DE
Por la cual se adoptan medidas en relación con el
RESOLUCIÓN 1956 2008 LA PROTECCIÓN
consumo de cigarrillo o de tabaco.
SOCIAL

MINISTERIO DE
Por la cual se adoptan medidas en relación con el
RESOLUCIÓN 1956 2008 LA PROTECCIÓN
consumo de cigarrillo o de tabaco.
SOCIAL
MINISTERIO DE
Por la cual se adoptan medidas en relación con el
RESOLUCIÓN 1956 2008 LA PROTECCIÓN
consumo de cigarrillo o de tabaco.
SOCIAL

MINISTERIO DE
Por la cual se adoptan medidas en relación con el
RESOLUCIÓN 1956 2008 LA PROTECCIÓN
consumo de cigarrillo o de tabaco.
SOCIAL

se señalan las actividades consideradas como


peores formas de trabajo infantil y se establece la
MINISTERIO DE
clasificación de actividades peligrosas y
RESOLUCIÓN 1677 2008 LA PROTECCIÓN
condiciones de trabajo nocivas para la salud e
SOCIAL
integridad física o psicológica de las personas
menores de 18 años de edad"

Por medio de la cual se define la obesidad y las


enfermedades crónicas no transmisibles
CONGRESO DE
LEY 1355 2009 asociadas a ésta como una prioridad de salud
LA REPUBLICA
pública y se adoptan medidas para su control,
atención y prevención

MINISTERIO DE
DECRETO 4942 2009 PROTECCIÓN Calificación de Invalidez
SOCIAL

MINISTERIO DE Por el cual se modifican los artículos 11 y 17 de la


RESOLUCIÓN 1918 2009 LA PROTECCIÓN resolución 2346 de 2007 y se dictan otras
SOCIAL disposiciones

MINISTERIO DE Por el cual se modifican los artículos 11 y 17 de la


RESOLUCIÓN 1918 2009 LA PROTECCIÓN resolución 2346 de 2007 y se dictan otras
SOCIAL disposiciones
CONGRESO DE
LEY 1280 2009 Licencia por luto
LA REPUBLICA

CONGRESO DE Por la cual se expide la ley de formalización y


LEY 1429 2010
LA REPUBLICA generación de empleo

CONGRESO DE Por la cual se expide la ley de formalización y


LEY 1429 2010
LA REPUBLICA generación de empleo
CONGRESO DE Por la cual se expide la ley de formalización y
LEY 1429 2010
LA REPUBLICA generación de empleo

CONGRESO DE Por la cual se expide la ley de formalización y


LEY 1429 2010
LA REPUBLICA generación de empleo

CONGRESO DE Disposiciones y sanciones sobre el consumo del


DECRETO 120 2010
LA REPUBLICA alcohol

MINISTERIO DE
RESOLUCIÓN 2042 2010 LA PROTECCIÓN Aplica en su totalidad
SOCIAL

CONGRESO DE Por el cual se adopta el plan decenal para el


RESOLUCIÓN 1383 2010
LA REPUBLICA control del cáncer en Colombia 2012 - 2021
CONGRESO DE Por la cual se expide la ley de formalización y
LEY 1429 2010
LA REPUBLICA generación de empleo

CONGRESO DE
LEY 1436 2011 Nueva reforma a la salud
LA REPUBLICA
Por la cual se promueve la cultura en Seguridad
Social en Colombia, se establece la semana de la
CONGRESO DE Seguridad Social, se implementa la jornada
LEY 1502 2011
LA REPUBLICA nacional de la Seguridad Social y se dictan otras
disposiciones

PRESIDENCIA Por el cual se establece el sistema de garantía de


DECRETO 2923 2011 DE LA calidad del sistema general de riesgos
REPÚBLICA profesionales.

CONGRESO DE Modificación a los art. Del CST sobre licencias de


LEY 1468 2011
LA REPUBLICA maternidad y paternidad

Por la cual se adopta la política nacional de


gestión del riesgo de desastres y se establece el
LEY 1523 2012
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se modifica el sistema de riesgos


CONGRESO DE
LEY 1562 2012 laborales y se dictan otras disposiciones en
LA REPUBLICA
materia de salud ocupacional

CONGRESO DE
LEY 1356 2012 Por la cual se modifica la resolución 652 de 2012
LA REPUBLICA

CONGRESO DE Por medio de la cual se establece la ley general


LEY 1575 2012
LA REPUBLICA de bomberos de Colombia
MINISTERIO DE Por el cual se reglamenta el procedimiento,
SALUD Y requisitos para el otorgamiento y renovación de
RESOLUCIÓN 4502 2012
PROTECCIÓN las licencias en Salud Ocupacional y se dictan
SOCIAL otras disposiciones.

Por la cual se establece la conformación y


MINISTERIO DEL funcionamiento del Comité de Convivencia
RESOLUCIÓN 652 2012
TRABAJO Laboral en entidades públicas y empresas
privadas y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se modifica parcialmente la
MINISTERIO DE
RESOLUCIÓN 1356 2012 Resolución 652 de 2012.(Comité de convivencia
TRABAJO
laboral)
Por la cula se establece el reglamento de
MINISTERIO DEL
RESOLUCIÓN 1409 2012 Seguridad para protección contra caídas en
TRABAJO
trabajo de alturas
CONGRESO DE Por medio de la cual se Expide la ley de Salud
LEY 1616 2013
LA REPUBLICA Mental y se dictan otras disposiciones

CONGRESO DE Por medio de la cual se expide la ley de Salud


LEY 1616 2013
LA REPUBLICA Mental y se dictan otras disposiciones.

Por medio de la cual se establecen las


CONGRESO DE
LEY 1618 2013 disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de
LA REPUBLICA
las personas con discapacidad

CONGRESO DE Por medio de la cual se crea el mecanismo de


LEY 1363 2013
LA REPUBLICA protección al cesante en Colombia.

Por el cual se reglamenta la organización y


MINISTERIO DE
DECRETO 1352 2013 funcionamiento de las Juntas de Calificación de
TRABAJO
Invalidez, y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se reglamenta parcialmente la


DECRETO 862 2013
Ley 1607 de 2012
Por el cual se reglamenta la prestación del
MINISTERIO DE
Servicio Público de Empleo, se conforma la red
SALUD Y
DECRETO 722 2013 de operadores del Servicio Público de Empleo y
PROTECCIÓN
se reglamenta la actividad de intermediación
SOCIAL
laboral
presidente de la Por el cual se establece el procedimiento para la
DECRETO 1974 2013 republica de expedicion y actualizacion del plan nacional de
clombia gestion del riesgo

Ministerio de Por el cual se modifica el parágrafo 1°del artículo


DECRETO 2943 2013
trabajo 40 del Decreto 1406 de 1999

MINISTERIO DE
SALUD Y Por el cual se define el listado de enfermedades
RESOLUCIÓN 430 2013
PROTECCIÓN huerfanas
SOCIAL
Por el cual se expide el Manual único para la
MINISTERIO DE
DECRETO 1507 2014 calificación de Pérdida de la Capacidad Laboral y
TRABAJO
ocupacional
MINISTERIO DE Por el cual se expide la tabla de enfermedades
DECRETO 1477 2014
TRABAJO laborales
Por medio del cual se dictan las disposiciones
MINISTERIO DE
DECRETO 1443 2014 para la implementación del Sistema de seguridad
TRABAJO
y salud en el trabajo SGSST

MINISTERIO DE Por medio del cual se expide el decreto unico


DECRETO 1072 2015
TRABAJO reglamentario del sector trabajo
Por la cual se adoptan los formatos de dictamen
MINISTERIO DE
RESOLUCION 3745 2015 para la calificación de la pérdida de capacidad
TRABAJO
laboral y ocupacional.

Por el cual se reglamentan los criterios de


graduación de las multas por infracción a las
Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y
PRESIDENCIA
Riesgos Laborales, se señalan normas para la
RESOLUCION 472 2015 DE LA
aplicación de la orden de clausura del lugar de
REPÚBLICA
trabajo o cierre definitivo de la empresa y
paralización o prohibición inmediata de trabajos o
tareas y se dictan otras disposiciones.
Por el cual se reglamentan los criterios de
graduación de las multas por infracción a las
Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y
PRESIDENCIA
Riesgos Laborales, se señalan normas para la
RESOLUCION 472 2015 DE LA
aplicación de la orden de clausura del lugar de
REPÚBLICA
trabajo o cierre definitivo de la empresa y
paralización o prohibición inmediata de trabajos o
tareas y se dictan otras disposiciones.

MINISTERIO DEL Por el cual se modifica el articulo 3 de la


RESOLUCIÓN 2851 2015
TRABAJO resolución 156 de 2005
Por medio del cual se modifica el artículo
2.2.4.6.37 del Capítulo 6 del Título 4 de la Parte 2
del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto
MINISTERIO DE
DECRETO 171 2016 Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la
TRABAJO
transición para la implementación del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
(SG-SST).

Por el cual se adiciona al capítulo 2 de título de


la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015,
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo,
MINISTERIO DE
DECRETO 1563 2016 una sección 5 por medio de la cual se reglamenta
TRABAJO
la afiliación voluntaria al Sistema General de
Riesgos Laborales y se dictan otras
disposiciones.

Por el cual se adopta el Sistema Globalmente


MINISTERIO DEL Armonizado de Clasificación y Etiquetado de
DECRETO 1496 2018
TRABAJO Productos Químicos y se dictan otras
disposiciones en materia de seguridad química

Por la cual se establecen los parámetros y


MINISTERIO DE requisitos para desarrollar, certificar y registrar la
RESOLUCIÓN 4927 2016
TRABAJO capacitación virtual en el Sistema de Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo

MINISTERIO DE
Por la cual se unifican las reglas para el recaudo
SALUD Y
RESOLUCIÓN 2388 2016 de aportes al Sistema de Seguridad Social
PROTECCION
Integral y Parafiscales
SOCIAL
MINISTERIO DE
Por la cual se modifica la Resolución 2388 de
SALUD Y
RESOLUCIÓN 5858 2016 2016 en relación con el plazo para su
PROTECCION
implementación y sus anexos técnicos
SOCIAL
Por medio del cual se modifica el artículo
2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015 Decreto
PRESIDENCIA
Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la
DECRETO 52 2017 DE LA
transición para la implementación del Sistema de
REPÚBLICA
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
(SG-SST)

Por medio del cual se adoptan directrices


PRESIDENCIA generales para la elaboración del plan de gestión
DECRETO 2157 2017 DE LA del riesgo de desastres de las entidades públicas
REPÚBLICA y privadas en el marco del artículo 42 de la ley
1523 de 2012

Por medio de la cual se incentiva la adecuada


PRESIDENCIA tencion y cuidado de la primera infancia, se
LEY 1882 2017 DE LA modifican los articulos 236 y 239 del codigo
REPÚBLICA sustantivo del trabajo y se dictan otras
disposiciones
Por el cual se definen los estandares minimos del
MINISTERIO DE
RESOLUCIÓN 1111 2017 sistema de gestión de seguridad y salud en el
TRABAJO
trabajo

Por la cual se establecen los requisitos técnicos y


MINISTERIO DE de seguridad para proveedores del servicio de
RESOLUCIÓN 1178 2017
TRABAJO capacitación y entrenamiento en Protección
contra Caídas en Trabajo en Alturas.

MINISTERIO DE Por la cual se reglamenta la instalación y uso


RESOLUCIÓN 3246 2018
TRANSPORTE obligatorio de cintas retrorreflectivas
NIT: 826.001.112-8

CODIGO: EMT-SST-MT-02
VERSION: 002
ACIÓN DE REQUISITOS LEGALES
FECHA: 18/12/2018
PAGINA 1 DE 1

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 14/12/2018

ARTICULO(S) ACCIONES RELACIONADAS ESTADO

Artículo 1. Contratación: campo de Se cumple con los requisitos para contratación


Cumple
aplicación de personal dependiente e independiente.

Artículo 5. Def. de Trabajo Contrato de trabajo. Cumple

Artículo 6. Trabajo Ocasional Contrato de trabajo. Cumple

Artículo 7. Obligatoriedad del trabajo. Contrato de trabajo. Cumple

Artículo 8. Libertad de trabajo. Contrato de trabajo. Cumple

Artículo 10. Igualdad de los trabajadores. Estructuras salariales Cumple

Artículo 23. Contrato de Trabajo:


Contrato de trabajo. Cumple
elementos esenciales
Todo trabajo dependiente debe ser
Artículo 27. Remuneración del trabajo. Cumple
remunerado.
El trabajador puede participar de las utilidades
Artículo 28. Contratación: Utilidades y
o beneficios, pero nunca asume sus riesgos o Cumple
perdidas
pérdidas
Se celebran contratos individuales de trabajo,
Artículo 29. Contratación: capacidad de
con las personas que hayan cumplido Cumple
contratar
dieciocho (18) años de edad.
Los profesionales contratados como
Artículo 34. Contratación: Trabajdores independientes cuentan con autonomia y
Cumple
independientes. asumen los riegos. La empresa verifica su
afiliacion.
La contratacion del personal se realiza
Artículo 39. Contrato Escrito. mediante contrato laboral escrito y se entrega Cumple
copia al interesado

Artículo 46. Contrato a termino fijo Contrato de trabajo. Cumple

La empresa asigna medios adecuados y


Artículo 57. Obligaciones especiales del
seguros para la realizacion de sus labores y Cumple
empleador
concede los permisos de ley
Artículo 59. Obligaciones a los Se realizan las deducciones y
Cumple
empleadores. compensaciones autorizadas al trabajador.
Periodicamente se evalua el desempeño de
Artículo 60. Obligaciones a los
los trabajadores y se toma en cuenta el Cumple
trabajadores.
cumplimiento de sus responsabilidades.
Artículo 61-66. Terminación del contrato La terminacion del contrato se lleva de
Cumple
de trabajo. acuerdo a lo pactado en el contrato.
Artículo 78. Periodo de prueba. Duracion El periodo de prueba no excede de dos
Cumple
maxima meses.
La empresa asumira un reglamento de trabajo
Artículo 105. Reglamento de trabajo.
cuando tenga mas de 5 trabajadores de Cumple
Obligacion de adoptarlo
carácter permanente.
Artículo 108. Reglamento de trabajo. El reglamento de trabajo contara con la
Cumple
Estructura estructura descrita en este numeral
Luego de ser aprobado el reglamento de
Artículo 120. Reglamento de trabajo.
trabajo se publicara con la resolucion Cumple
Publicación
aprobatoria.
El trabajador y el empleador acuerdan
Artículo 132. Salario: formas y libertad de
libremente las modalidades y periodos de Cumple
estipulación.
pago.
La empresa no efectua retenciones de salario
Artículo 149. Descuentos prohibidos. Cumple
sin expresa autorizacion judicial.

La empresa podra realizar descuentos para


Artículo 150. Descuentos permitidos. cuota sindical, cajas de ahorro, cooperativas u Cumple
otros autorizados en forma legal.

En el contrato se establece la jornada laboral y


Artículo 158-160. Jornada de Trabajo. Cumple
los respectivos periodos de descanso.

Artículo 167. Distribución de las horas de Durante la jornada de trabajo se designan


Cumple
trabajo periodos para descanso.
La empresa asigna el descanso dominical
Artículo 174. Descanso dominical Cumple
remunerado.
Se asignan las vacaciones en las modalidades
Artículo 186-192. Vacaciones. Cumple
citadas en el C.S.T.
Se realizan los pagos de las prestaciones
Artículo 193. Prestaciones. Cumple
definidas en el C.S.T.
Se cuenta con los recursos necesarios para la
Artículo 205-206. Accidentes de trabajo: prestacion de primeros auxilios como camillas,
Cumple
Primeros Auxilios botiquin y brigadistas en las instalaciones del
cliente.
Artículo 199-229. Accidente de trabajo y
Ajustado a la resolucion 1401 de 2007 Cumple
Enfermedades Profesionales

Artículo 230. Suministro de calzado y Se entrega cada 4 meses dotacion de vestido


Cumple
vestido de labor. y calzado a trabajadores dependientes.

Artículo 233. Dotacion: Fechas de Se realiza la entrega de dotacion en abril,


Cumple
entrega. agosto y diciembre.
Artículo 236. Maternidad: Descanso Se dara licencia de maternidad en los tiempos
Cumple
remunerado fijados de ley.
Artículo 247. Gastos de entierro del Se adhiere a lo citado por este articulo y la ley
Cumple
trabajador 100 de 1993 al respecto.
Al trabajador dependiente se le cancelara el
Artículo 249. Auxilio de cesantía Cumple
auxilio de cesantia de acuerdo a la ley.

Las pensiones de invalidez son asumidas por


Artículo 259. Prestaciones especiales. Cumple
la ARL, dado que la empresa esta afiliada.

al personal dependiente se le contabilizara la


Artículo 306. Prima de Servicios prima de servicios de acuerdo a las formulas Cumple
de ley vigentes.
Las prestaciones nombradas en el C.S.T., son
Artículo 340. Prestaciones:
reconocidas a los trabajadores de acuerdo a la Cumple
Irrenunciabilidad.
modalidad de contrato.
Artículo 348. Higiene y seguridad en el
Las condiciones de los lugares de trabajo, Cumple
trabajo.
La empresa al mantener como minimo a 10
Artículo 349. Higiene y seguridad en el trabajadores de carácter permanente,
Cumple
trabajo: Reglamento. establecera y divulgara el reglamento de
higiene y seguridad ind.
Artículo 351. Reglamento de Higiene y El reglamento se publicara en dos lugares
Cumple
Seguridad: publicacion. visibles en las instalaciones.

Artículo 56. De modo general, incumben


Sera Publicado el reglamento Interno de
al patrono obligaciones de protección y
Trabajo, Todo trabajador recibirá copia su
de seguridad para con los trabajadores, y Cumple
contrato Laboral, y se le dan a conocer sus
a éstos obligaciones de obediencia y
derechos y deberes.
fidelidad para con el patrono.
Artículo 57. obligaciones especiales del
empleador:1. Poner a disposición de los
trabajadores, los instrumentos adecuados
y las materias primas necesarias para la
realización de las labores.2. Procurar a
los trabajadores, locales apropiados y Entrega de EPP al personal de acuerdo a la
elementos adecuados, de protección matriz, capacitar al personal en brigadas de Cumple
contra los accidentes y enfermedades emergencia.
profesionales en forma que se garanticen
razonablemente la seguridad y la salud.3.
Prestar inmediatamente los primeros
auxilios en caso de accidente o de
enfermedad.
Artículo 58. Obligaciones especiales del
trabajador:1. realizar personalmente la
labor, en los términos estipulados;
observar los preceptos del reglamento y
acatar y cumplir las órdenes e
instrucciones que de modo particular le
imparta el empleador.5. Comunicar
oportunamente al patrono las
observaciones que estime conducentes a
evitarle daños y perjuicios.6. Prestar la
Cumplimiento de las obligaciones generales de
colaboración posible en caso de siniestro Cumple
los trabajadores
o de riesgo inminente que afecten o
amenacen las personas o las cosas de la
empresa o establecimiento.7. Observar
las medidas preventivas higiénicas
prescritas por el médico del patrono o por
las autoridades del ramo.8. Observar con
suma diligencia y cuidado las
instrucciones y órdenes preventivas de
accidentes o de enfermedades
profesionales.

Artículo 206. El empleador debe


proporcionar sin demora al trabajador
accidentado o que padezca enfermedad
Cumplimiento de las obligaciones generales de
profesional la asistencia médica y
los trabajadores, Reglamento de higiene y Cumple
farmacéutica necesaria.
seguridad publicado y divulgado
Artículo 348. El empleador está obligado
a suministrar y acondicionar locales y
equipos de trabajo que garanticen la
seguridad y salud de los trabajadores; a
Cumplimiento de las obligaciones generales de
hacer practicar exámenes médicos a su
los trabajadores, Reglamento de higiene y Cumple
personal y adoptar las medidas de
seguridad publicado y divulgado
higiene y seguridad indispensables para
la protección de la vida, la salud y la
moralidad de los trabajadores a su
servicio.

Artículo 349. El empleador que tengan a


su servicio diez (10) o más trabajadores
Cumplimiento de las obligaciones generales de
permanentes debe elaborar un
los trabajadores, Reglamento de higiene y Cumple
reglamento especial de higiene y
seguridad publicado y divulgado
seguridad. Concordancia con el artículo
350.

Artículo 351. Una vez aprobado el


reglamento de conformidad con el artículo Cumplimiento de las obligaciones generales de
349, el patrono debe mantenerlo fijado en los trabajadores, Reglamento de higiene y Cumple
dos (2) lugares visibles del local de seguridad publicado y divulgado
trabajo.
Cumplimiento de las obligaciones generales de
Articulo 81. La salud de los trabajadores.
los trabajadores propias de la labor y en Cumple
materia de SST

Articulo 84. Obligaciones de los


Diseño e implementación del SGSST Cumple
empleadores.

Cumplimiento de las obligaciones generales de


Articulo 85. Obligaciones de los
los trabajadores propias de la labor y en Cumple
trabajadores.
materia de SST
Cumplimiento de las obligaciones generales de
Articulo 88. Obligaciones de empleados,
los trabajadores propias de la labor y en Cumple
visitantes
materia de SST
Artículo 93. Áreas de circulación
Diseño e implementación del SGSST Cumple
claramente demarcadas

Articulo 96. Puertas apropiadas para Diseño e implementación del SGSST y del
Cumple
evacuación. plan de emergencias

Evaluación de condiciones del lugar, trabajos


Artículo 105. Iluminación Cumple
en horario diurno.

Artículo 111. Establecer un PSO Diseño e implementación del SGSST Cumple

reposicióny compra de herramientas propias


Artículo 112. Seguridad en Máquinas y
para la labor, realización de inspecciones de Cumple
equipos
seguridad a herramientas manuales

Artículo 114. Personal para extinción de Se disponede extinto portatil y personal


Cumple
incendios entrenado en su uso y manejo

Compra, recaga y mantenimiento en locales


Artículo 116. Equipos de emergencia No cumple
autorizados

Desarrollo de actividades de mantenimiento


Artículo 120. Seguridad de Vehículos preventivo e inspecicones preoperacionales a Cumple
los vehiculos

Artículo 122. Elementos de protección Se realiza y registra entrega al inicio del


Cumple
personal proyecto y a necesidad. Según matriz de EPP

Se eligen los EPP de ccuerdo con lo


Artículo 123. Normas técnicas de EPP's establecido en la matriz de EPP y los Cumple
requerimientos especiales de la labor

Artículo 125. Programa de Medicina


Diseño e implementación del SGSST Cumple
Preventiva.
Articulo 127. Prestación de primeros Se dispone de un botiquin de primeros auxilios
No cumple
Auxilios en el lugar del proyecto.

Se dispone de puntos de recolecicón y


Artículo 199. Recipientes para residuos Cumple
almacenamiento temporal de residuos

Caracteristicas de edificación y zonas de


Artículo 203. Edificaciones seguras. Cumple
trabajo

Artículo 205. Elementos para extinción de Se disponede extinto portatil y el personal sera
Cumple
incendios entrenado en su uso y manejo

Se realizan jornadas de orden y aseo


Articulo 207. Aseo en instalaciones Cumple
periodicas

Artículo 234. Instalaciones, área de Diseño e implementación del SGSST y del


Cumple
circulación plan de emergencias

Diseño e implementación del SGSST y del


Artículo 236. Salidas de emergencia No cumple
plan de emergencias

Se identifican las obligaciones del patrono en


Artículo 2. Obligaciones del Patrono. SST y se incluyen en los programas y Cumple
actividades del SGSST
Los empleados son comunicados de sus
Artículo 3. Obligaciones de los
obligaciones y se verifica periódicamente en Cumple
empleados
inspecciones que estas sean cumplidas

Se cuenta con condiciones higiénico sanitarias


Artículo 5. Edificación, instalaciones que garantizan las condiciones de seguridad Cumple
y salud de empleados e interesados.

Se cuenta con fuentes de iluminacion


suficientes, se realizan actividades de campo
Artículo 7. Iluminación al aire libre, se prevee la programación diurna Cumple
para evitar trabajo nocturno con deficiencia de
iluminación
Artículo 87. Iluminación: calidad e Se tiene en cuenta la calidad e intensidad de la
Cumple
intensidad iluminación para cada tipo de trabajo.

Los lugares de trabajo son de por lo menos 2


Artículo 9. Instalaciones, dimensiones Cumple
metros cuadrados para cada uno.

En la oficina, las paredes son de tonos claros,


Artículo 11. Instalaciones, paredes Cumple
están en buenas condiciones
Las salidas de emergencia están señalizadas,
Artículo 16. Instalaciones: salida de
libres de obstáculos y tienen cerraduras de No cumple
emergencia
fácil operación

Se cuenta con servicio de baño suficientes


Artículo 17. Instalaciones: Baños Cumple
para la cantidad de trabajadores por area

Se cuenta con por lo menos un suministro de


Artículo 24. Suministro de agua para
agua apta para consumo humano por cada 50 Cumple
consumo
empleados
Por ningún motivo se permite la acumulación
Artículo 29. Instalaciones: orden y aseo de polvo, basuras y desperdicios, Cumple
desarrollando actividades de orden y aseo.

se cuenta con la programacion de horarios


Artículo 33. Instalaciones: Limpieza Cumple
para la limpieza de areas de trabajo

Los desperdicios y basuras se depositan en


Artículo 34. Manejo de residuos canecas que se depositan periódicamente al Cumple
servicio de recolección
Todas las instalaciones, máquinas y equipos
eléctricos son instalados, protegidos, aislados
Artículo 121. Manejo de la electricidad y conservados, de tal manera que se evitan los Cumple
riesgos de contacto accidental y los peligros de
incendio

Se entrega dotación de acuerdo a los riesgos


Artículo 170. Dotación: Entrega Cumple
de cada cargo y actividad realizada

Artículo 176. Elementos de protección Se realiza y registra entrega al inicio del


Cumple
personal. proyecto y a necesidad. Según matriz de EPP
La fabricación, calidad, resistencia y duración
del equipo de protección suministrado a los
Artículo 178. Dotación: Características Cumple
trabajadores esta sujeto a las normas
aprobadas por la autoridad competente

Se verifica periódicamente el estado de la


dotación, adicionalmente el personal recibe
Artículo 179. Dotación: estado Cumple
instrucción en su uso, mantenimiento y
reposición

Artículo 220. Elementos Extinción de se cuenta con equipos portatiles de extincion


No cumple
incendios. de inciendos en las diferentes areas detrabajo
se conformara brigada de emergencia y sera
Artículo 223. Brigada de emergencia entrenda de acuerdo con las necesidades de Cumple
la empresa

Artículo 226. Elementos de Extinción de


se cuenta con extintores portatiles. Cumple
Incendios

Articulo 23. Ubicación de Áreas de Se han implementado medidas de proteccion


Cumple
Trabajo. colectivas e individual

Entrega de protección auditiva de inserción de


Articulo 42. Tiempo de Exposición Cumple
acuerdo al área donde está expuesto

Articulo 44. Medición Niveles de Presión Entrega de protección auditiva de inserción de


Cumple
Sonora. acuerdo al área donde está expuesto
Articulo 46. Control de los Riesgos de
Solo en caso que se requiera Cumple
Exposición.

Efectuar las técnicas de Medición citadas en el


Articulo 47. Técnicas de Medición. Cumple
Art. 47, de esta Resolución.

Articulo 48. Medidas Correctivas y de Entrega de protección auditiva de inserción de


Cumple
Control. acuerdo al área donde está expuesto

Entrega de protección auditiva de inserción de


Articulo 51. Control de la Exposición Cumple
acuerdo al área donde está expuesto

Entrega de protección auditiva de inserción de


Articulo 58. Aplicación de la resolución Cumple
acuerdo al área donde está expuesto

Entrega de protección auditiva de inserción de


Articulo 60. Obligaciones. Cumple
acuerdo al área donde está expuesto
Articulo 24. Dispositivos de Emergencias Se les da uso en simulacros, emergencias
Cumple
(Pito, Sirena, Alarma). reales.

Se realizan exámenes de ingreso, cambio de


Articulo 53. Audiometría. Cumple
puesto de trabajo, periódicos y de egreso

Según el Certificado Medico, que indica si es


Articulo 54. Audición Normal. Cumple
Apto el trabajador para ejercer sus labores.

La gerencia a apoyado el desarrollo e


implementación del Sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo (SGSST),
Artículo 24. Responsabilidad de los
Elección del COPASST, informado de los Cumple
patronos
riesgos a los trabajadores en la inducción,
aplicación del programa de capacitación,
realización de inspecciones.

Artículo 25. Comité de Medicina, Higiene Se establece, conforma y entra en


Cumple
y Seguridad funcionamiento el COPASST
El Sistema de gestión de seguridad y salud en
Artículo 28. PSO: Elementos el trabajo (SGSST) cuenta con los elementos Cumple
básicos mencionados en este articulo,

Se cumple con el contenido descrito en este


articulo para el funcionamiento del Sistema de
Artículo 30. PSO: Contenido Cumple
gestión de seguridad y salud en el trabajo
(SGSST).

Se cumple con el contenido descrito en este


Artículo 31. Obligación de los articulo para el funcionamiento del Sistema de
Cumple
trabajadores gestión de seguridad y salud en el trabajo
(SGSST).

La Gerencia ha asignado un responsable del


Artículo 3. PSO: Responsable Cumple
funcionamiento del SGSST

El COPASST realiza actividades que registra


Artículo 7. COPASO: Reuniones en un acta para evidenciar su involucramiento Cumple
en las áreas de trabajo.

El COPASST recibió instrucción de sus


Artículo 11. COPASO: Funciones Cumple
funciones y estas son registradas.
El COPASST fue elegido, se proporcionan los
Artículo 14. COPASO: Obligaciones del
medios y tiempo para su funcionamiento, se Cumple
empleador
evalúa e implementa las medidas propuestas

Los trabajadores tiene libertad para informar


Artículo 15. COPASO: Obligaciones de
condiciones inseguras y cumplen con las Cumple
los trabajadores
sugerencias de SST.

Aplica toda la ley Documento de consulta Cumple

Articulo 1. Suspender Prueba de En las evaluaciones medicas ocupacionales no


Cumple
Abreugrafía. se incluye dicha prueba, .Ver profesiograma

Se en cuentra en proceso de documentacion e


Artículo 1. PSO Funcionamiento Cumple
implementación el SG-SST

El SG-SST esta siendo desarrollado de


Artículo 4. PSO: De acuerdo a la
acuerdo a la actividad y las necesidades de la Cumple
actividad de la empresa
empresa.

La empresa cuenta con los subprogramas de


Artículo 5. PSO: Constitución. medicina, higiene y seguridad industrial, Cumple
COPASST

Se cuenta con la asignación de un


Artículo 6. PSO: Personal que garantice
responsable para la revisión de la pertinencia Cumple
el funcionamiento
del SGSST
Se realizan exámenes médicos, los PVE´s,
Articulo 10. PSO: Actividades del actividades de promoción y prevención, se
Cumple
subprograma de medicina realiza la investigación de accidentes y casi
accidentes, actividades de primeros auxilios.

Se desarrollaran actividades planeadas por


Artículo 11. COPASO: Funcionamiento Cumple
parte del COPASST

La empresa documento su matriz de peligros y


Artículo 12. PSO: Programa de Higiene y riesgos esta ha sido divulgado y se verifica
Cumple
seguridad Industrial periódicamente en las inspección la aplicación
del control de riesgos.

Sistema de gestión de seguridad y salud en el


Artículo 14. PSO: Actualización trabajo (SGSST) en proceso de Cumple
implementación

Se cuenta con indicadores para el SGSST y se


Artículo 15. PSO: Indicadores. Cumple
evalúan periódicamente

Se plantea como mínimo cada año y se evalúa


Artículo 16. PSO: Evaluación periódica el Sistema de gestión de seguridad y salud en Cumple
el trabajo (SGSST).

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 23. Elementos esenciales que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 24. Presunción que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple
El personal de planta tiene contratos firmado
ARTICULO 51. Suspensión que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 61. Terminación del contrato que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 64. Terminación unilateral del
que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple
contrato sin justa causa

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 78. Duración máxima que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 79. Prorroga que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 127. Elementos integrantes que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 128. Pagos que no
que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple
constituyen salario

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 129. Salario en especie que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 130. Viáticos que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 161. Duración que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 164. Descanso en día
que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple
sábado.
El personal de planta tiene contratos firmado
ARTICULO 168. Tasas y liquidación de
que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple
recargos.

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 173. Remuneración que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 236. Descanso remunerado
que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple
en la época de parto

El personal de planta tiene contratos firmado


ARTICULO 380. Sanciones que cumplen con los requerimientos del C.S.T. Cumple

El trabajo es un derecho y una obligación


social y goza, en todas sus modalidades,
de la especial protección del estado. toda Contrato de trabajo. Cumple
persona tiene derecho a un trabajo en
condiciones dignas y justas.

La seguridad social es un servicio público


de carácter obligatorio que se prestará
bajo la dirección, coordinación y control
Pago de seguridad social integrada Cumple
del estado, en sujeción a los principios de
eficiencia, universalidad y solidaridad, en
los términos que establezca la ley.

Es obligación del estado y de los


empleadores ofrecer formación y
habilitación profesional y técnica a
quienes lo requieran. el estado debe Programa de capacitación y entrenamiento,
Cumple
propiciar la ubicación laboral de las plan anual de trabajo
personas en edad de trabajar y garantizar
a los minusválidos el derecho a un trabajo
acorde con sus condiciones de salud.
Artículo 1. PSO: En el subprograma de
Declaración de Política de no alcohol y drogas.
Medicina incluir actividades de Cumple
Actividades de no consumo de alcohol.
farmacodependencia.

Campañas de prevención consumo de Tabaco,


Toda la resolución Cumple
implementacion de politica de no consumo

Capacitacion en uso de hojas de segruidad,


Todo el documento manejo de sustancias quimicas y uso Cumple
adecuado de EPP

Articulo 1, Listado de calificación y


Documento de consulta Cumple
porcentajes de indemnización

Aplica en su totalidad Reportes de ATEL Cumple

La empresa verifica la afiliación de los


Artículo 1. SGRP: Campo de aplicación empleados al Sistema General de Riesgos Cumple
laborales

La empresa verifica la afiliación de los


Artículo 2. SGRP: Afiliaciones empleados al Sistema General de Riesgos Cumple
laborales

Artículo 3. SGRP. Afiliación de la


La empresa esta vinculada a una ARL Cumple
empresa.
Se afilia al personal y contratistas un día antes
Artículo 6. SGRP: Efectos de la afiliación. Cumple
de iniciar trabajos.

La empresa conoce su derecho a trasladarse


Artículo 7. SGRP: Cambio de ARL Cumple
de ARL, cuando así lo decida

Se comunica en la inducción la ARL a la que


Artículo 8. SGRP: Obligaciones
se encuentra afiliada la empresa y los efectos Cumple
especiales del empleador
legales

Según las actividades de la empresa la


Artículo 9. SGRP: Determinación de la cotización del SGRL, esta establecido el nivel
Cumple
cotización. de riesgo y el aporte se hará de acuerdo a los
porcentajes establecidos.
Los trabajadores dependientes serán
Artículo 10. SGRP: Obligatoriedad de las vinculados al SGRL por la empresa, a los
Cumple
cotizaciones contratistas se les exigirá igualmente la
vinculación.

Las cotizaciones correspondientes se


Artículo 11. SGRP: Base de Cotización calcularán con base en el salario mensual Cumple
devengado.

Para Riesgos se cotiza de acuerdo al nivel de


Artículo 12 y 13. SGRP: Cotización. riesgo en que se clasifica la actividad para la Cumple
cual se contrato al empleado o al contratista.

Para empleados dependientes se realiza el


Artículo 16. SGRP: Plazo para el pago
pago de cotización dentro de los diez primeros Cumple
de cotizaciones
días del mes siguiente.
Artículo 10. Ingreso base de liquidación
La base de cotización para el pago de riesgos
para prestaciones económicas (por Cumple
laborales es mayor a 1 SMLV
Riesgos Profesionales)

La empresa realiza el pago de ARL para


Artículo 21. SGRP: Obligaciones del trabajadores dependientes y procura el
Cumple
empleador. cuidado de la salud de sus trabajadores y
contratistas.

Artículo 25. SGRP: Niveles de Afiliaciones a ARL de acuerdo al nivel de


Cumple
clasificación de riesgos. riesgo de la actividad

En caso de requerirse reubicación del


Artículo 45. SGRP: Reubicación del
trabajador por incapacidad la empresa esta en Cumple
trabajador.
la disposición de adelantar esta.
La empresa expresa su compromiso con la
Artículo 56. SGRP: Responsabilidades prevención de los riesgos para lo cual se
Cumple
del empleador. encuentra en proceso de documentacion e
implementacion del SG-SST.

Para el desarrollo de las actividades de la


Artículo 58. SGRP: Medidas de
empresa se cuenta con procedimientos de Cumple
prevención.
trabajo y practicas seguras.

En el proceso de inducción se informa a los


trabajadores de los riesgos propios de las
Artículo 62. SGRP: Información a actividades que van a desarrollar, así como el
Cumple
trabajadores reporte dentro de los dos días hábiles
siguientes a la ocurrencia de un accidente o
diagnosticada una enfermedad.

Artículo 63. COPASO. Se elige y realizan actividades del COPASST Cumple


Los requisito legales son identificados,
Artículo 91. Sanciones al empleador. actualizados, estudiados y aprobados para el Cumple
cumplimiento.

Art. 41 Aquellas personas cuya actividad


implica un riesgo para los demás o que
son de responsabilidad respecto de
terceros no podrán usar o consumir
estupefacientes o sustancias
Se cuenta con políticas contra adicciones Cumple
psicotrópicas durante el desarrollo de su
actividad, de conformidad con las normas
previstas en los reglamentos y códigos
que regulan el ejercicio de la respectiva
profesión u oficio.

Informar y prevenir sobre riesgos


profesionales
No solicitud de prueba de embarazo
como requisito de ingreso. Selección y vinculación de personal
Cumple
Obligación de reubicar a trabajadora Definición de perfiles de cargos
embarazada si su puesto ofrece riesgos
de embriotoxicidad, fetoxicidad o
teratogenicidad.

Seguimiento procedimiento de examenes


Toda la resolución Cumple
médicos

Artículo 2. Seguridad Social: Las clases de riesgos están definidas con


Cumple
Fundamento de reclasificación. estudio y aprobación de la ARL.
Artículo 4. Accidente de Trabajo / Se documentara un procedimiento de
Enfermedad Profesional con muerte del investigación de Accidentes de Trabajo de Cumple
trabajador acuerdo a la resolución 1401 de 2007.
se documentara un plan anual de trabajo para
Articulo 7. Desarrollo de programas y
la empresa y se participara en actividades Cumple
acciones de prevención.
previstas en el plan

El Sistema de gestión de seguridad y salud en


Artículo 9. PSO: Contratación. el trabajo (SGSST) se encuentra en diseño y Cumple
desarrollo por personal competente

Parte I. Artículo 1. Política de Salud


Revisión y divulgación politica del SGSST Cumple
Ocupacional

Actualización matriz de identificacion de


Parte II. Artículo 5. Servicios de Salud
peligrosos, valoracion de riesgos y Cumple
Ocupacional apropiados a los riesgos.
determinacion de controles

Artic. 1,4,5,6,7,8,10,12, 13,14,15.


Necesidad de que los trabajadores
Procesos de inducción, programa de
participen en materia de SO, todos los
capacitación, documentación y divulgación de
trabajadores deberán ser informados de
procedimientos seguros de trabajo, procesos Cumple
los riesgos para la salud que entraña su
de identificación de peligros, evaluación y
trabajo, el personal que preste servicios
control de riesgos.
de salud en el trabajo deberá gozar de
plena independencia profesional.

Criterios y procedimientos para


Documento de consulta Cumple
calificación de invalidez
Sistema de gestión de seguridad y salud en el
PARTE III Responsabilidades de los trabajo (SGSST)
Cumple
empleadores Matriz de identificacion de peligros, valoración
de riesgos y determinacion de controles

Se cuenta con un procedimiento de


Art. 12 Soporte Técnico Cumple
evaluaciones médicas ocupacionales

Información general Información general Cumple

Sistema de gestión de seguridad y salud en el


Articulo 1 al 13. Aseguramiento en el
trabajo (SGSST), Programas de Gestión y Cumple
lugar de trabajo.
Subprogramas.

Programa de Capacitaciones y divulgación de


Aplica en su totalidad Cumple
actividades, lecciones aprendidas

ARTICULO 1.- Día de la salud


Se programa charla Sobre la Importancia de la
ocupacional en el mundo del trabajo (28 Cumple
Seguridad y salud en el Trabajo
de julio)

Se reincorporará al trabajador al finalizar el


Articulo 4. Reincorporación al trabajo. Cumple
periodo de incapacidad laboral.

Cuando se requiera, para reincorporación del


Articulo 8, Reubicación del trabajador trabajador la empresa ubicara un cargo Cumple
compatible con sus capacidades y aptitudes.
Toda la resolución Documento de consulta Cumple

Todos los artículos. El padre tomara 8 Se asigna el tiempo legal para que el padre
Cumple
días de licencia este con su hijo y esposa

Art. 8 Parágrafo. El plazo establecido en


el artículo 7º de la Resolución 00156 de
2005 se amplia hasta el 31 de agosto del
presente año; en consecuencia, sólo a
partir del 1º de septiembre, las entidades
administradoras del Sistema de El reporte e investigación de accidente de
Seguridad Social Integral, los Trabajo se hace conforme a la ley. En caso de Cumple
empleadores, contratantes, Policía ser grave se enviara copia a la ARL
Nacional y Fuerzas Armadas están
obligados a utilizar los formatos para el
reporte de accidente de trabajo y de
enfermedad profesional establecidos en
dicha resolución.

Artículo 3. Accidente de Trabajo y El reporte e investigación de accidente de


Enfermedad Profesional: Obligaciones Trabajo se hace conforme a la ley. En caso de Cumple
del empleador. ser grave se enviara copia a la ARL

Aplica toda la ley Soportes de nómina Cumple


Son conocidas y socializadas las modalidades
de acoso laboral: 1.Maltrato laboral,
Artículo 1. Acoso laboral: Modalidades 2.Persecución Laboral, 3.Discriminación Cumple
laboral, 4.Entorpecimiento Laboral,
5.Inequidad Laboral, 6.Desprotección Laboral

Son conocidos y divulgados al personal, se


Artículo 6. Acoso laboral: Sujeto y ámbito
socializaran nuevamente en el plan de Cumple
de aplicación.
capacitacion

Son conocidos y divulgados al personal, se


Artículo 7 y 8. Conductas que son y no
socializaran nuevamente en el plan de Cumple
son acoso laboral
capacitacion

Divulgacion a los trabajadores se les divulgan


Artículo 9. Acoso laboral: Medidas
sus responsabilidades y derechos / Comité de Cumple
preventivas y correctivas.
Convivencia Laboral

Artículo 10. Acoso laboral: Tratamiento Se procederá en caso de ser necesario con las
Cumple
sancionatorio. sanciones establecidas en esta resolución

Artículo 11. Acoso laboral: Garantía Se procederá en caso de ser necesario con las
Cumple
contra acciones retardatorias. garantías establecidas en esta resolución

Artículo 12. Acoso laboral: Competencia. Se procederá de acuerdo a esta resolución. Cumple

Se establecen fechas de obligatoriedad


Pago de aportes al sistema general de
del uso de la planilla integridad de Cumple
seguridad social
liquidación de aportes
La prevención del Acoso laboral esta incluida
Aplica en su totalidad Cumple
en el Reglamento interno de Trabajo

Articulo 1. Prevención del Acoso laboral. La prevención del Acoso laboral esta incluida
Cumple
Tratar en el reglamento Interno en el Reglamento interno de Trabajo

Fechas de vencimiento para el pago de Pago de los aportes de seguridad social por la
Cumple
aportes planilla electrónica.

Servirán como referencia en la prevención de


los daños a la salud por causa o con ocasión
del trabajo, la vigilancia de la salud, el
Aplica en su totalidad Cumple
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los
trabajadores en riesgo de sufrir o que padecen
las mencionadas patologías ocupacionales

Se realizan exámenes médicos de ingreso,


Artículo 3. Evaluaciones médicas: tipos Cumple
periódicos, postincapacidad y retiro.
Se realiza examen medico de ingreso de
Artículo 4. Evaluaciones médicas:
acuerdo a los riesgos a los que estará Cumple
ingreso
expuesto

Artículo 5. Evaluaciones médicas: Se realizan exámenes médicos periódicos


Cumple
periódica. programados y por cambio de ocupación.

Se realiza examen médico de retiro verificando


Artículo 6. Evaluaciones médicas:
que el trabajador se encuentre en buenas Cumple
egreso.
condiciones

Se contratan exámenes con informe de


Artículo 7. Evaluaciones médicas:
epidemiologia, se desarrollaran las Cumple
información básica.
mediciones de riesgos higiénicos

Artículo 9. Evaluaciones médicas: Las evaluaciones medicas son realizadas por


Cumple
personal que realiza las evaluaciones. especialistas en salud ocupacional

Artículo 10. Evaluaciones médicas: Se realizan exámenes médicos adicionales al


Cumple
valoraciones complementarias. general, de acuerdo a los riesgos del cargo

Artículo 11. Evaluaciones médicas: El costo de las evaluaciones medicas están a


Cumple
contratación y costo. cargo de la empresa

Se solicita a la IPS que realiza los exámenes


médicos un diagnostico de condiciones de
Artículo 12. Evaluaciones médicas:
salud con las respectivas recomendaciones, Cumple
trámite de resultados.
que serán estudiadas y aprobadas por la
gerencia de la empresa.
Las evaluaciones medicas quedan en custodia
Artículo 16. Evaluaciones médicas:
de la entidad promotora de salud, por la Cumple
reserva de la historia médica.
confidencialidad de la información.

Se documentaran procedimiento y formatos


Artículo 4. Investigación de incidentes y para registro de investigación de accidente e
accidentes: Obligaciones de los incidentes que ha sido divulgado en caso de Cumple
aportantes. requerirse investigar un accidente y /o
incidente

Artículo 6. Investigación de incidentes y Se documentara un procedimiento para


Cumple
accidentes: Metodología. investigación de accidente e incidentes

Se ha capacitara al personal que estará en


Artículo 7. Investigación de incidente y
capacidad de conformar el equipo en caso de Cumple
accidente: equipo investigador
investigación de accidente e incidentes

Cuando se requiera la empresa hará parte del


Artículo 8. Investigación de incidente y
equipo de investigación de accidentes e
accidente: trabajadores no vinculados Cumple
incidentes de trabajadores en misión no
mediante contrato de trabajo.
vinculados mediante contrato de trabajo

Los ítems de este artículo están incluidos en el


Artículo 9. Investigación de incidente y
formato de registro de informe de investigación Cumple
accidente: contenido del informe.
del accidente/incidente de trabajo

En el informe se describirá de manera


Artículo 10. Investigación de incidente y
detallada los hechos relacionados con el Cumple
accidente: descripción.
accidente

Adjunto al informe se identificaran y asignaran


Artículo 12. Investigación de incidente y
fechas y responsables de la intervención de
accidente: compromiso de adopción de Cumple
medidas que prevengan la repetición de
medidas de intervención.
eventos similares
En el informe se relacionará: lugar, dirección,
fecha(s) y hora(s) en que se realiza la
Artículo 13. Investigación de incidente y
investigación; Cumple
accidente: datos relacionados.
nombres, cargos, identificación y firmas de los
investigadores y del representante legal.

De presentarse accidentes/incidentes se
Artículo 14. Investigación de incidente y
enviara el informe de acuerdo a lo establecido Cumple
accidente: Remisión.
en esta resolución.

Aplica en su totalidad Manejo de historias clínicas Cumple

La empresa no contrata menores e edad /


Aplica en su totalidad Cumple
Reglamento Interno de Trabajo
Artículo 6. Riesgo Psicosocial: Deberes Se, han establecido modelos adecuados de
Cumple
del empleador. contratación y jornadas de trabajo.

Se realizara Diagnostico de Riesgo


Artículo 7. Riesgo Psicosocial: factores
Psicolaboral, para definir en plan anual la Cumple
extra laborales a evaluar.
formuacion de las actividades requeridas

Se realizara Diagnostico de Riesgo


Artículo 8. Riesgo Psicosocial: factores
Psicolaboral, para definir en plan anual la Cumple
individuales a evaluar.
formuacion de las actividades requeridas

Artículo 9. Riesgo Psicosocial: Se realizara el Diagnóstico por parte psicólogo


Cumple
evaluación de efectos. especialista
Artículo 11. Riesgo Psicosocial: reserva Reserva de Información y datos suministrados
Cumple
de la información. para estudio.

Artículo 12. Riesgo Psicosocial: Se define la formulacion de actividades para el


Cumple
seguimiento. riesgo psicosocial en el plan anual de trabajo

Se realizara Diagnostico de Riesgo


Artículo 13. Riesgo Psicosocial: criterios
Psicolaboral, para definir en plan anual la Cumple
de intervención.
formuacion de las actividades requeridas

Se cuenta con la programacion de


Artículo 14. Acoso laboral: medidas
capacitación en acoso laboral de acuerdo con Cumple
preventivas
el programa de capacitacion
Artículo 16. Riesgo Psicosocial: factores Capacitación en Prevención del Riesgo
Cumple
de riesgo Psicosocial

Artículo 19. Estrés Laboral: Origen de De ser requerido se contara con Diagnóstico
Cumple
Patologías por parte personal competente.

Artículo 20. Estrés Laboral: Información La información suministrada será de carácter


Cumple
suministrada por el empleador. confidencial para PVE Psicosocial.

Artículo 2. Consumo de tabaco: Se definene campañas de sensibilización para


Cumple
Prohibiciones. no fumar dentro del plan de trabajo anual

Artículo 3. Consumo de tabaco: Se han señalizado las áreas donde no se


Cumple
Prohibiciones. deberá fumar
Artículo 4. Consumo de tabaco: Se cuenta con señalización y campañas
Cumple
Señalización. haciendo referencia a espacios libres de humo.

La empresa tiene la disposición de ser


Artículo 6. Consumo de tabaco: revisada cuando las autoridades competentes
Cumple
Prohibiciones. lo soliciten, se cuenta con politica de no
consumo

La empresa no contrata menores e edad /


Aplica en su totalidad Cumple
Reglamento Interno de Trabajo

Política de no alcohol, drogas o tabaco


Aplica en su totalidad Programa de capacitacion y entrenamiento y Cumple
actividades de promocion y prevencion

Se tomaran en cuenta los entes calificadores


Articulo 1-2. juntas de Calificación de
avalados por esta resolución cuando llegara a Cumple
Invalidez
requerirse una calificación por invalidez

Contratación y costo de las evaluaciones


Artículo 1. Evaluación Médica:
médicas ocupacionales y de las valoraciones
Modificación Articulo 11 Resolución 2346 Cumple
complementarias va a cargo de la empresa.
de 2007
Se contrata con una IPS

La IPS hace la custodia de las historias


Artículo 2. Modificación Articulo 17 de la
clínicas, la empresa no cuenta con médico Cumple
Resolución 2346 de 2007
licencia en SO
Se da cumplimiento en el caso que se deba
Aplica en su totalidad Cumple
aplicar por la ocurrencia del evento

Art. 18 se insiste en que el empleador no


puede realizar ningún tipo de
deducciones o de retenciones en el
salario del trabajador salvo medie previa
orden suscrita por el trabajador o un
mandato judicial. Y menos aun, así
existiere orden escrita por parte del No realizar ninguna deducción salarial
mismo, el empleador no puede realizar diferente a la reglamentaria en seguridad Cumple
deducciones o retenciones en el salario social
del trabajador cuando el mismo le afecta
el salario mínimo legal o convencional o
la parte del salario declarada
inembargable. Solo estarían autorizados
los empleadores a realizar los descuentos
establecidos legalmente.

Art. 19 establece que las partes pueden


efectuar o acordar prestamos y sus
formas de pago o amortización de los
mismos, pero que no obstante dichas
condiciones pactadas no pueden ser
variadas por parte del empleador a futuro, Se tiene en cuenta en caso de que se requiera Cumple
y de ser así el trabajador queda facultado
para acudir ante la Inspección De Trabajo
exigiendo el cumplimiento de lo pactado y
imposición de sanciones. Modificando así
el Art. 151 del C.S.T.
Art. 20.las partes podrán acordar previa
solicitud por parte del trabajador el pago La organización realiza procesos de
Cumple
en dinero de la mitad de las vacaciones. vacaciones colectivas
Modificando así el art. 189 del C.S.T.

Art. 65 parágrafo 2 que "suprimió" el


literal F del art. 21 del decreto 1295 de
1994 respecto del registro del comité Designar y realizar las reuniones y actividades
Cumple
paritario de salud ocupacional o del para el vigia SST
Copaso de salud ocupacional ante el
Ministerio De Protección Social
Art 17 Obligaciones de los empleadores.
Politica de no alcohol, drogas y tabaquismo
Prevenir el consumo excesivo de bebidas Cumple
Programa de capacitacion y entrenamiento
alcohólicas

Por la cual se fijan los mecanismos y


condiciones para consolidar la cobertura de afiliación al Sistema General de
Cumple
universalización de la afiliación al Sistema Seguridad Social en Salud del personal
General de Seguridad Social en Salud.

Artículo 2. Obligatoriedad: El plan


Decenal será de obligatorio cumplimiento
por parte de los Integrantes del Sistema Se programan dentro del plan anual de
Cumple
general de Seguridad Social en Salud trabajo, campañas de sensibilizacion
SG-SST.
Según anexo técnico de la resolución
Art.15 las personas independientes que
tengan un solo contrato de prestación de
servicios que no exceda de trescientos
(300) UVT., se les aplicará las mismas
tasas de retención dé los asalariados
estipuladas en la tabla de retención en la
fuente contenida en el Articulo 383
modificado por la ley 1111 de 2006.Para
el efecto, en el momento de suscribir el La empresa solicita a partir de la fecha que el
respectivo contrato de prestación de contratista informe de manera escrita dicho Cumple
servicios, el contratista deberá mediante aspecto.
declaración escrita manifestar al
contratante la
aplicación de la retención en la fuente
establecida por esta norma y que
solamente es beneficiario de un contrato
de prestación de servicios durante el
respectivo al'\o no superior al equivalente
a trescientas (300) UVT.

Artículo 28°. Prescripción del derecho a


solicitar reembolso de prestaciones
económicas. El derecho de los
empleadores de solicitar a las EPS el
Aplica cuando se requiera el cobro de
reembolso del valor de las prestaciones Cumple
incapacidades
económicas prescribe en el término de
tres (3) años contados a partir de la fecha
en que el empleador hizo el pago
correspondiente al trabajador.
Las autoridades públicas, las
organizaciones empresariales y de
trabajadores, las organizaciones
solidarias, las operadoras del sistema de
Programar y realizar actividades
protección social y las comunidades
promocionando la cultura previional y de
educativas deberán ejecutar acciones Cumple
seguridad social, durante la {ultima semana del
orientadas a la apropiación en el país de
mes de abril.
una cultura previsional y de seguridad
social (art. 1º) Se declara como la
“Semana de la Seguridad Social” la última
semana del mes de Abril de cada año.

Se divulgara en proceso de reinduccion, tanto


Aplica en su totalidad al empleador como a los trabajadores este Cumple
decreto.

Todos sus artículos Se aplicaran en el momento que se requiera Cumple

Artículo 2°. De la responsabilidad. La


gestión del riesgo es responsabilidad de
todas las autoridades y de los habitantes Inclusión en plan de emergencias Cumple
del territorio colombiano.
Artículo 3°. Principios generales.
Modificar los documentos a los cuales afecte
Aplica en su totalidad este cambio. Tomar medidas establecidas en Cumple
la Ley. SG SST

Conformación para el funcionamiento del


Aplica en su totalidad Cumple
comité de convivencia laboral

Aplica en su totalidad Conformación brigadas y plan de emergencia Cumple


Articulo 6.Vigencia y Cobertura de la
Licencia. Las licencias tienen carácter
personal e intransferible y validez en todo
el territorio nacional, las licencias tendrán
una vigencia de 10 años. Los titulares de
las licencias, deberán cumplir con el
ejercicio de sus actividades con las
normas legales, técnicas, y éticas para la Verificar el cumplimiento de este requisitos de
prestación de servicios en SST. los proveedores de la ARL, la EPS, Asesores y
Cumple
demás que realicen actividades relacionados
Artículo 11. Excepciones: No se requerirá en Seguridad y Salud en el trabajo
licencia en Seguridad y Salud en el
Trabajo, para las personas que: sean
contratadas o vinculadas para liderar en
una empresa el Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo, o
formen parte del equipo de trabajo idóneo
y responsable del SG-SST.

Conformación para el funcionamiento del


Aplica en su totalidad Cumple
comité de convivencia laboral

Se estructurara y pondra en funcionamiento


Todo el documento Cumple
del Comité de convivencia laboral
Art 3 Obligaciones del empleador. Art. 4.
Obligaciones de los trabajadores. Art 5.
Obligaciones de las administradoras de
riesgos laborales. Art 6. Definición
programa de prevención y protección
contra caídas en alturas. Art 7. Contenido.
el programa debe contener medidas de
prevención y protección contra caída de
alturas y debe hacer parte de las medidas
de seguridad del programa de salud
ocupacional que de ahora en adelante se
llamará sistema de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo (sg-sst).
Art 8. Medidas de prevención. Art. 15.
sistemas de ingeniería para prevención
de caídas. Art 16. Medidas colectivas de Programa de prtección contra contra caídas No cumple
prevención. son todas aquellas
actividades dirigidas a informar o
demarcar la zona de peligro y evitar una
caída de alturas o ser lesionado por
objetos que caigan. Art 17. Permiso de
trabajo en alturas. Art 22. clasificación de
las medidas de protección contra caídas.
para los fines de esta resolución, las
medidas de protección se clasifican en
pasivas y activas. Art 23. Elementos de
protección personal para trabajo en
alturas. Art 24. Plan de emergencias. todo
empleador que dentro de sus riesgos
cotidianos tenga incluido el de caída por
trabajo en alturas.
ARTICULO 9°. PROMOCIÓN DE la
SALUD MENTAL Y Prevención DEL
TRASTORNO MENTAL EN El ÁMBITO
LABORAL. Las ARL's dentro de las
actividades de promoción y prevención en
salud deberán generar estrategias,
programas, acciones o servicios de Se planea desarrollar actividades de
promoción de la salud mental y prevencion para el Riesgo Psicosocial de
prevención del trastorno mental, y acuerdo a la resolución 2646 de 2007 y tener
Cumple
deberán garantizar que sus empresas presente los requerimientos de la presente
afiliadas incluyan dentro de resolución para el tratamiento de una persona
su sistema de gestión de seguridad y afectada.
salud en el trabajo, el monitoreo
permanente de
la exposición a factores de riesgo
psicosocial en el trabajo para proteger,
mejorar y recuperar la salud mental de los
trabajadores.

Artículo 9°. Promoción de la Salud Mental


Implementación y seguimiento de actividades
y Prevención del Trastorno Mental en el Cumple
para Psicosocial
Ámbito Laboral.

Aplicación del actividades de selección,


Artículo. 13. Derecho al trabajo Cumple
vinculación y contratación

Pago de seguridad social integral (cajas de


Aplica en su totalidad compensación familiar) y prestaciones sociales Cumple
de ley (cesantias).

Aplica en su totalidad Documento de consulta. Cumple

Aplica en su totalidad Modificación en el pago de parafiscales Cumple


Gestión de personal a través del servicio
Aplica en su totalidad Cumple
público de empleo, cuando se requiera.

Aplica para todo el decreto Asociado con el plan de emergencias Cumple

De acuerdo con el Decreto 2943 de 2013,


el empleador solo pagará los dos (2)
primeros días de incapacidad
originada por enfermedad general, tanto
en el sector público como en el privado,
modificando de esta manera el parágrafo
Documento de conuslta y aplicación cuando se
1º del artículo 40 del Decreto 1406 de Cumple
requiere
1999 que establecía que estarán a cargo
de los empleadores las prestaciones
económicas correspondientes a los tres
(3) primeros días. En consecuencia,
corresponderá a las EPS el pago de
dicha incapacidad a partir del tercer día.

Toda la resolucion Documento de consulta Cumple

Aplica todo el decreto Documento de consulta Cumple

Todos los artículos. Documento de consulta Cumple


El SGSST se encuentra en proceso de diseño,
Aplica todo el decreto Cumple
documentacion e implementacion.

Todo el decreto Cumple

Toda la resolucion Documento de consulta Cumple

Toda la resolucion Documento de consulta y cumplimiento. Cumple


Artículo 14°. Reporte de accidentes y
enfermedades a las Direcciones
Territoriales y Oficinas Especiales. Los
empleadores reportarán los accidentes
graves y mortales, así como las
enfermedades diagnosticadas como
laborales, directamente a la Dirección
Territorial u Oficinas Especiales Se dara inicio al reporte a las entidades
correspondientes, dentro de los dos (2) correspondiente con la ocurrencia de los Cumple
días hábiles siguientes al evento o recibo eventos mencionados
del diagnóstico de la enfermedad,
independientemente del reporte que
deben realizar a las Administradoras de
Riesgos Laborales y Empresas
Promotoras de Salud y lo establecido en
el artículo 4° del Decreto número 1530 de
1996.

Obligación de los empleadores y


contratantes, el empleador o contratante
deberá notificar a la
EPS a la que se encuentre afiliado el
trabajador, a la correspondiente ARL y a
la respectiva Dirección Territorial u Oficina
Reporte de accidentes de trabajo a la ARL (no
Especial del Ministerio del Trabajo donde
se presentan graves ni mortales hasta el Cumple
hayan sucedido los hechos sobre la
momento)
ocurrencia del accidente de
trabajo o de la enfermedad laboral. Copia
del informe deberá suministrarse al
trabajador y cuando
sea el caso, a la IPS que atienda dichos
eventos.
Documento de consulta, el SGSST de la
Todo el decreto empresa se encuentra aun dentro del plazo Cumple
establecido para el cumplimiento

Todo el decreto Documento de consulta Cumple

Todo el decreto Etiquetas de sustancias quimicas Proceso de implementación

Todo el decreto Documento de consulta Cumple

Todo el decreto Documento de consulta Cumple

Toda la resolución Documento de consulta Cumple


Todo el decreto Documento de consulta Cumple

Todo el decreto Plan de gestión del riesgo En diseño

Toda la Ley Documento de consulta y cumplimiento. Cumple

Auto evaluación, cumplimiento de estandares


Toda la resolución Cumple
minimos del SG-SST

Certificados de curso para trabajo en alturas,


Toda la Resolución en expedidos en citios certificados según la Cumple
resolución (operario de planta)

Cintas reflectivas en vehículo recolector de


Toda la norma Proceso de implementación
basura
FECHA DE FECHA DE
PLAN DE ACCION RESPONSABLE ESTADO FINAL
CUMPLIMIENTO SEGUIMIENTO
Identificar los equipos que requieren
recarga y enviarlos con el proveedor
contratado
Dotar los botiquines de las diferentes
sedes de acuerdo con lo previsto en el
plan de emergencias

Dar cumplimiento al plan de


capacitación incluido en el plan anual
de trabajo

Identificar las necesidades e


implementar señalización de evaluación
Instalar señalización requerida
Definir las existencias y faltantes y
dotar las areas con exintores

También podría gustarte