Está en la página 1de 2

Introducción

El ensayo de compresión es un ensayo de materiales utilizado para conocer su


comportamiento ante fuerzas o cargas de compresión. Es un ensayo mucho menos empleado
que el ensayo de tracción, aplicándose en probetas de materiales que van a trabajar a
compresión, pero de forma acelerada hasta llegar al punto de ruptura con el objetivo de
analizar la resistencia máxima que el mismo puede alcanzar.

Este ensayo resulta esencial para determinar los esfuerzos de compresión de los materiales
debido a que se usa en construcciones, tales como columnas y cimientos se encuentran a
compresión, es muy similar al de tensión, ya que a una probeta de un material dado se le
somete a cargas y se mide su deformación, de modo que se obtiene una gráfica similar al de
tracción.

Marco teórico

En ingeniería, el ensayo de compresión es un ensayo técnico para determinar la resistencia de


un material o su deformación ante un esfuerzo de compresión.

Definición:

El ensayo de compresión es poco frecuente en los metales y consiste en aplicar a la probeta,


en la dirección de su eje longitudinal, una carga estática que tiende a provocar un
acortamiento de la misma y cuyo valor se irá incrementando hasta la rotura o suspensión del
ensayo.

En los gráficos de metales sometidos a compresión, obtenidas sobre probetas cilíndricas de


una altura doble con respecto al diámetro, se verifica lo expuesto anteriormente, siendo
además posible deducir que los materiales frágiles (fundición) rompen sin deformarse, y los
dúctiles, carecen de importancia, ya que se deforman continuamente hasta la suspención de la
aplicación de la carga, siendo posible determinar únicamente, a los efectos comparativos, la
tensión al limite de proporcionalidad.

También podría gustarte