Está en la página 1de 1

Hay que partir de que Freud es psicólogo, en ese sentido su objeto de estudio son los

sentimientos, esto lleva a que la obra se llame el MALESTAR en la cultura.

Freud habla de que no podemos eludir formar apreciaciones en las que se aplican cánones falsos:
se valoran el poderío, el éxito y la riqueza (EN LOS DEMÁS) y se olvidan los valores genuinos de la
vida. Sin embargo, es natural que haya discrepancia entre las ideas y las acciones de los hombres.

 Freud establece un lenguaje conversacional y de esta manera hay que leerlo, acá está la
relación del psicoanálisis con la filosofía: buscan la discusión.
 No hace un tratado de psicología aunque usa vocabulario técnico de apoyo.

El concepto fundamental es el yo: es una sensación  “En condiciones normales nada nos parece
tan seguro y establecido como la sensación de nuestra mismidad, de nuestro propio yo. Este yo se
nos presenta como algo independiente unitario, bien demarcado frente a todo lo demás”

NO SE PUEDE PERDER DE VISTA QUE EL YO ES UN OBJETO DE ENGAÑO: no se debe tomar como


algo necesariamente malo.

 El yo es la fachada del ello.

También podría gustarte