1. RESUMEN EJECUTIVO
1.2. Ubicación.
Departamento: Cajamarca
Provincia: San Marcos
Distrito: Ichocán
La localidad de Ichocan capital del distrito del mismo nombre, se encuentra ubicado, en el área
urbana del distrito de Ichocán. Actualmente limita con los distritos de: por el Norte Eduardo
Villanueva - Por el Sur Chancay - Por el Este José Manuel Quiroz - Por el Oeste Eduardo
Villanueva.
Relieve y Superficie:
En el Distrito de Ichocán se distingue los siguientes pisos ecológicos según su altitud:
2.300- 3.200 m.s.n.m.: Piso ecológico en Ladera con una topografía con fuertes pendientes. En
condiciones para la producción de maíz, trigo, cebada, lenteja, arveja, frijol y otros, forestales
exóticos como taya, eucalipto y nativos como campanilla, queshuar, lloque, maquemaque y
panca; pastos naturales y algunos cultivados. En cuanto a la ganadería, predominan los criollos
tanto en ovinos, vacunos y animales menores.
“MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA LOCALIDAD DE
ICHOCAÁ N, DISTRITO DE ICHOCAÁ N – SAN MARCOS – CAJAMARCA“
La zona de ladera, suelos de fuertes pendientes que oscilan entre 20% y 75% y una
temperatura promedio anual de 14°C.
Mayor a 3,400 m.s.n.m.: Piso ecológico Jalca, en este piso tenemos la predominancia de los
tubérculos y de pastos naturales como: ichu, y de algunos forestales nativos como el aliso y
quinual. En cuanto a la ganadería predominan los vacunos, ovinos y equinos manejados bajo
el sistema de pastoreo libre y/o a estaca.
La zona, se caracteriza por tener terrenos con menores pendientes y un nivel menor de
humedad; la temperatura promedio anual bordea los 10°C.
Geología:
Geológicamente en la ciudad Ichocán y su entorno inmediato se distingue la siguiente zona
litológica:
• Depósitos Cuaternarios
En discordancia angular sobre todas las unidades se tiene una variedad de depósitos
cuaternarios, localizándose los morrénicos y fluvioglaciares en las zonas más elevadas, los
lacustres en las pequeñas cuencas interandinas, los aluviales en las faldas de cerros y laderas
de valles, y finalmente los fluviales en los lechos de los ríos. Los materiales lacustres
involucran todos los materiales depositados casi horizontalmente en pequeñas cuencas
ocupadas anteriormente por lagunas. Estos depósitos se encuentran en diferentes lugares y
niveles, dispuestos en bancos sub-horizontales constituidos por material fino areno- arcilloso a
los que algunas veces se intercalan lentes de gravas y delgados conglomerados.
Dentro de los depósitos aluviales se han considerado los materiales con poco transporte y en
los fluviales las diferentes terrazas dejadas por los ríos.
Hidrología:
En cuanto a su hidrografía sus aguas son escasas y constituyen pequeñas quebradas que
conducen el agua de las lluvias. Los principales ríos de este lugar son: -El río Crisnejas, que
bordea su extremo sur y lo separa del distrito de Sitacocha (Cajabamba), es profundo y
encañonado. -El río Shiraz a partir de la confluencia de la quebrada Pichutranca, es lindero
con el distrito de José
Manuel Quiroz.
“MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA LOCALIDAD DE
ICHOCAÁ N, DISTRITO DE ICHOCAÁ N – SAN MARCOS – CAJAMARCA“
Las quebradas más destacas son: -Honda, Tulpuna, Pucará, Santa Lucia, Campo Alegre y
Cedrocucho que ingresan a Eduardo Villanueva y fluyen al río Cajamarquino. –Las
quebradas Yunguilla, Totorilla, Retama, El Urpo, que ingresan a Eduardo Villanueva y fluyen
al río Crisnejas. Así también se encuentran algunas lagunas como la de Sunchupampa,
Chuquipuqio, La Pampa de la Nines. -Los manantiales más notables son: Lajas, Totorilla,
Pamplona y Shoraico que proveen de agua al pueblo de Ichocán y otros manantiales que con
los diferentes organismos de apoyo están siendo entubados para el consumo doméstico de los
moradores del área fluvial.
NOMBRE LONGITUD
1.6. Objetivos.