Está en la página 1de 2

Flexión y corte

Flexión

Se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un elemento


estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal.. Un
caso típico son las vigas, las que están diseñadas para trabajar, principalmente,
por flexión. Igualmente, el concepto de flexión se extiende a elementos
estructurales superficiales como placas o láminas.

Corte

Es un fenómeno de compresión y cizallamiento, y se produce sólo


cuando la tensión total generada por el corte aplicado excede la resistencia a la
rotura del material del objeto a cortar. La fuerza de corte o fuerza cortante, es
inducida generalmente, por eventos sísmicos, y su incidencia sobre las
estructuras se manifiesta con grietas inclinadas en miembros estructurales,
principalmente sobre las vigas.

Vigas de alma llena

Definición

Las vigas de alma llena son vigas continuas y sin orificios realizadas en madera
laminada.

La combinación de formas de viga diferentes se determina a partir de criterios


económicos.
viga de alma llena: Viga de madera laminada verticalmente, fabricada mediante
la unión de diversos miembros menores mediante clavos o pernos, formando
una viga de mayores dimensiones; o viga de acero compuesta por diferentes
planchas rematadas o soldadas entre sí. También llamada viga compuesta, viga
ensamblada.
Se caracterizan por la sencillez de su geometría, frente a las vigas de celosía, lo
que se traduce a un bajo coste de ejecución. En este sentido las disposiciones
constructivas deben permitir aprovechar al máximo esta sencillez, facilitando las
uniones en taller, por soldadura automática. La esbeltez de la sección
transversal es 1/20 a 1/25. En el caso de secciones variables está en el
intervalo de 1/30 a 1/40 en centro luz y 1/18 en apoyos.
Las vigas de alma llena o vigas armadas pueden constituir una solución muy
competitiva para puentes de luz pequeña o media. Casi siempre se proyectan
para actuar conjuntamente con una losa de hormigón. Se realizan con alas
soldadas a un alma delgada que normalmente tiene rigidizadores transversales
y en algunas ocasiones pueden tener rigidizadores longitudinales. La luz óptima
a salvar está entre 25 y 50 m. Las vigas múltiples con separaciones de 3 a 4,5
m permiten utilizar una simple losa de hormigón armado.

También podría gustarte

  • Descar WORD
    Descar WORD
    Documento7 páginas
    Descar WORD
    HichitmaTenguay
    Aún no hay calificaciones
  • Descargar WORD
    Descargar WORD
    Documento3 páginas
    Descargar WORD
    HichitmaTenguay
    Aún no hay calificaciones
  • HTTPSJHHKHJKJH
    HTTPSJHHKHJKJH
    Documento2 páginas
    HTTPSJHHKHJKJH
    HichitmaTenguay
    Aún no hay calificaciones
  • A1472
    A1472
    Documento6 páginas
    A1472
    HichitmaTenguay
    Aún no hay calificaciones