Está en la página 1de 1

Por ello, es común recurrir a la limitación de la búsqueda de la verdad

material, como fin del proceso penal para fundamentar la exclusión de los
elementos probatorios que se obtuvieron lesionando derechos
fundamentales, pues la averiguación de la verdad no es un valor absoluto
en el procedimiento penal, antes bien, el propio proceso penal está
impregnado por jerarquías éticas y jurídicas de nuestro Estado, y además
no es un principio de la ley procesal penal que la verdad sea averiguada
a cualquier precio.

ELEMENTO DE LA PRUEBA O PRUEBA PROPIAMENTE DICHA


Es todo dato objetivo, que se incorpora legalmente al
proceso, capaz de producir un conocimiento cierto o probable
acerca de los extremos de la imputación delictiva.

Objetividad de la Prueba
El dato debe de provenir del mundo externo del proceso, y no
ser fruto del conocimiento privado del juez, carente de
acreditación objetiva. Su trayectoria debe cumplirse de modo
tal que puede ser controlada por las partes.

ARTÍCULO 181. Objetividad. Salvo que la ley penal disponga lo


contrario, el Ministerio Público y los tribunales tienen el
deber de procurar, por sí, la averiguación de la verdad
mediante los medios de prueba permitidos y de cumplir
estrictamente con los preceptos de este Código.

Legalidad de la Prueba
La legalidad del elemento de prueba será presupuesto
indispensable para su utilización en abono de un
convencimiento judicial válido.
Por regla, el elemento de prueba será legal salvo que se
detecte una irregularidad que lo torne ilegal. Su posible
ilegalidad podrá originarse en dos motivos: su irregular
obtención o su irregular incorporación al proceso.

ARTÍCULO 183.- Prueba inadmisible. Un medio de prueba, para


ser admitido, debe referirse directa o indirectamente, al
objeto de la averiguación y ser útil para el descubrimiento
de la verdad. Los tribunales podrán limitar los medios de
prueba ofrecidos para demostrar un hecho o una circunstancia,
cuando resulten manifiestamente abundantes. Son inadmisibles,
en especial, los elementos de prueba obtenidos por un medio
prohibido, tales como la tortura, la indebida intromisión en
la intimidad del domicilio o residencia, la correspondencia,
las comunicaciones, los papeles y los archivos privados.

También podría gustarte