Está en la página 1de 1

Viernes Santo

El Viernes Santo es una de las principales celebraciones de la religión


del Cristianismo, dentro de la denominada Semana Santa. Este día se
recuerda la Muerte de Jesús de Nazaret.

En este día, la Iglesia Católica manda a sus fieles guardar ayuno y


abstinencia de carne como penitencia.

Liturgia de Viernes Santo

En la religión católica siguiendo una antiquísima tradición, en este día no


se celebra la Eucaristía y se adora la Cruz.

En lugar de la Misa, se celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" a media


tarde del viernes, de ser posible cerca de las tres de la tarde, hora en la que se
ha situado la muerte del Señor en la cruz. Por razones pastorales puede
celebrarse más tarde, pero no después de las seis de la tarde.

El sacerdote y el diácono visten ornamentos rojos, en recuerdo de la sangre


derramada por Jesucristo en la cruz. Los obispos participan en esta
celebración sin báculo y despojados de su anillo pastoral. Antes de iniciar la
celebración, el templo se presenta con las luces apagadas, y de no ser posible,
a media luz. El Altar (y los laterales) se encuentran sin manteles ni adornos,
mientras que a un costado de éste, ha de disponerse un pedestal para colocar
en él la santa cruz que será ofrecida a veneración.

También podría gustarte