Está en la página 1de 3

Secuencia interdisciplinaria Educación Física - ESI

Grupo: Las bichas rojas

OBJETIVO:
Desarrollar en los niños y niñas la coordinación de movimientos a
través de la habilidad de saltar en diferentes direcciones.

Ciclo: Primer
CONTENIDO: CAPACIDADES COORDINATIVAS
- Se aplican conscientemente en la dirección del movimiento,
componentes de una acción motriz con una finalidad
determinada: Son fundamentales para desarrollar las
conductas sicomotoras, afianzar los patrones de movimiento
y mejorar movimientos culturalmente determinados
Generales o básicas:
- Están conformadas por la capacidad de regulación del
movimiento y la capacidad de adaptación y cambios
motrices.

Capacidades de regulación del movimiento:

- Es la encargada de regular y controlar los movimientos,


todas las capacidades coordinativas requieren de este
proceso de regulación y control, o de lo contrario los
movimientos no se realizan o no se darían con la calidad
requerida.
ACTIVIDAD
“Salta la pelota”
Se motivaran los niños preguntándole ¿Qué podemos hacer con
la pelota?, ¿Qué colores tiene?, ¿Cómo es la pelota?, ¿Les
gustaría jugar con ella? Ahora, vamos a jugar al juego: Salta la
pelota.
Se forman grupos de diez niños aproximadamente, y se irán
alternado los turnos de juego, cada jugador, al momento de jugar,
contará con una pelota o un globo. Se dispersan por el área de
juego, en diferentes direcciones. Cuando la docente diga “Salta
la Pelota”, seguida de una palmada, los niños saltarán con
ambos pies unidos y cuando diga “La pelota se ha detenido”,
los niños se quedan sin mover, y al decir “La pelota se cansa”,
se deben acostar en el suelo,
Reglas:
- El niño que al dar la orden no la realiza repetirá el ejercicio

Durante el proceso de juego, el educador irá ayudando al


estudiante a superar las dificultades, mediante diferentes
acciones como palabras, gestos y otro medio que permita al
educando regular y ejecutar el movimiento requerido.

VARIANTES
- Al dar la orden, deberán saltar con el pie derecho o
izquierdo, según lo indique la docente.
- Al recibir la orden, saltarán con la pelota apretada entre los
tobillos
- Formarán parejas y al momento de la orden deberán
desplazarse en diferentes direcciones sosteniendo la pelota
con diferentes partes del cuerpo, según indicación del
docente

También podría gustarte