Aspectos generales
Es muy difícil explicar en detalle qué constituye una teoría a menos que se
especifique el ámbito de conocimiento o campo de aplicación al que se refiere,
el tipo de objetos a los que se aplica, etc. Por esa razón es posible formular
diferentes definiciones de teoría según el contexto y el enfoque aplicado:
Etimología
La palabra deriva del griego θεωρειν,1"contemplar" o más bien se refiere a un
pensamiento especulativo. Al igual que la palabra especular, tiene relación con
"mirar", "ver". Proviene de theoros (representante), formada de thea (vista) y horo
(ver). De acuerdo con algunas fuentes, theorein era frecuentemente utilizado en
el contexto de observar una escena teatral, lo que quizá explica el porqué
algunas veces la palabra teoría es utilizada para representar algo provisional o
no completamente real.6
Teoría y realidad
El término "teórico" o "en teoría" es utilizado para señalar la diferencia entre los
datos obtenidos (objeto de estudio) del modelo respecto a los fenómenos
observables en la experiencia o experimento de la realidad. Frecuentemente,
indica que un resultado particular ha sido predicho por la teoría pero no ha sido
aún observado. Por ejemplo, hasta hace poco, los agujeros negros fueron
considerados objetos teóricos. Igualmente, Percival Lowell conjeturó la
existencia de Plutón en 1906, aunque no fue observado e identificado como
nuevo planeta hasta 1930, por Clyde Tombaugh.
Teoría científica
Portada de El origen de las especies donde se detalla por primera vez la teoría
de la evolución, una teoría científica ampliamente aceptada en la actualidad.
De acuerdo con Stephen Hawking en (Una breve historia del tiempo), "una teoría
es buena si satisface dos requerimientos: debe describir con precisión una
extensa clase de observaciones sobre la base de un modelo que contenga solo
unos cuantos elementos arbitrarios, y debe realizar predicciones concretas
acerca de los resultados de futuras observaciones". Procede luego a afirmar:
"Cualquier teoría física es siempre provisional, en el sentido que es solo una
hipótesis; nunca puede ser probada. No importa cuántas veces los resultados de
los experimentos concuerden con alguna teoría, nunca se puede estar seguro
de que la próxima vez el resultado no la contradirá. Por otro lado, se puede
refutar una teoría con encontrar solo una observación que esté en desacuerdo
con las predicciones de la misma."