Está en la página 1de 4

Software para ingeniería.

Actividad individual

Unidad 2 y 3. Paso 3. Desarrollar práctica No 2, Recopilar información y

esbozar solución. Construcción individual

Estudiante.
Carlos Andrés Sánchez Ortega
1098680922

Tutor
Paola Andrea Mateus

Grupo: 203036_58

Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD


Escuela de Ciencias Básica, Tecnología e Ingeniería.
Ingeniería Electrónica
Abril
2018
Actividades a desarrollar:
Es importante que realice cada una de las actividades descritas, ya que de
ellas puede extraer varias ideas que lo orienten en la formulación de la solución
del problema planteado en el curso.

Realice un programa donde el usuario pueda conocer los principios de


funcionamiento de una compuerta lógica, según él la elija, de ésta manera
debe imprimir:
 Nombre de la compuerta
 Tabla de verdad
 Símbolo gráfico
 Ejemplo de uso, exportarlo a una hoja electrónica

Realice un programa que permita generar los trenes de pulsos que es posible
aplicar a un motor paso a paso unipolar para energizar sus bobinas, el
usuario debe seleccionar que tipo de tren de pulso aplicar, dentro de los tres
posibles (ola, medios pasos, doble fase), la amplitud del tren (entre 0 y 5
voltios) y el ancho del pulso.
Link del video del componente practico.
https://youtu.be/X9qAoiABslQ
Bibliografía.
https://www.youtube.com/watch?v=2CZBpL2bL1Y&t=75s
https://goo.gl/3fKG2X

MathWorks. (2009). TheMathworks. Capítulo 1. Pág. 26-29. Recuperado


dehttp://www.mathworks.com/help/pdf_doc/matlab/getstart.pdf.

Gil, R. M. (2003). Introducción rápida a Matlab y Simulink para ciencia e


ingeniería. Madrid, ES: Ediciones Díaz de Santos. Capítulo 3. pág. 35-40.
Recuperado
de:http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=
1&docID=11059428&tm=1479848795401

Monroy, J. (2016). Fundamentos de programación Matlab. [Archivo de video]


Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/10294

También podría gustarte