Está en la página 1de 24

Una primera aproximación a la

historia de los desastres


geodinámicos en Apurímac

Raúl Carreño C.
Susana Kalafatovich C.
“El año de mil y quinientos y cincuenta y cinco, por
las muchas aguas del invierno, cayó sobre aquel río
[Apurímac] un pedazo de sierra tan grande, y con
tanta cantidad de riscos, piedra y tierra, que le
atravesó de una parte a otra y le atajó de manera que
en tres días naturales no corrió gota de agua; hasta
que la represa della sobrepujó la montaña que le
cayó encima. Los que habitaban de allí abajo, viendo
que un río tan caudaloso se había secado tan
súbitamente, entendieron que se acababa el mundo.
La represa subió catorce leguas el río arriba, hasta el
puente que está en el camino real que va del Cuzco a
la Ciudad de los Reyes” (Garcilaso, 1609)
Chejasa
Pueblos y deslizamientos
Adaptaciones
Cerro Huipani

Geodinámica y minería

También podría gustarte