Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE REFLEXION INICIAL

1. ¿Qué entiende usted por técnicas de conservación de alimentos?


RTA: la conservación de alimentos son varios procedimientos que sirven para que los productos
puedan ser consumidos en cierto margen de tiempo, el objetivo principal de las técnicas de
conservación de alimentos es retardar o prevenir los efectos de los agentes patógenos
2. ¿Qué técnicas de conservación de alimentos conoce usted?
RTA: conservación por frio, conservación por calor, conservación química, conservación por
deshidratación, conservación mediante el uso de aditivos
3. En sus palabras explique por qué el almacenamiento es un factor determinante para la
conservación de productos lácteos.
RTA: porque evitamos el desarrollo de agentes patógenos, para lograr mantener el producto
lácteo durante una larga vida
4. ¿Considera usted que en su casa se almacena y se usan técnicas de conservación de alimentos
lácteos, cuáles y por qué?
RTA: si, en mi casa usamos el método de conservación por frio debido a que se guardan en la
nevera
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 3.1
ULTRA PASTEURIZADA UHT ESTERILIZACION
Su envase tiene que tener alto Su envase debe estar Su envase tiene que
higiene en recipientes esterilizado, debes ser no asegurar la
higienizados y cerrados retornable, debe garantizar que impermeabilidad a los
herméticamente pero que para los gases y la luz no traspasen. gases. La entrada de luz
que garantice la identidad y garantizar su cierre
microbiológica del producto hermético

ACTIVIDAD 3.2
a. Elabore un mapa conceptual de las páginas 5, 7 y 8 que contenga en sus palabras: Qué es
almacenamiento, para qué sirve y los beneficios y ventajas que tiene almacenar de manera
adecuada.
Almacenamiento e inventario

Dentro de la estructura que conforma el sistema logístico, en


el flujo de materiales que abarca el abastecimiento y
distribución física, el almacenamiento resulta una de las
actividades más importantes en la operación y desarrollo de
las empresas

Ventajas del almacenamiento


Que es almacenamiento ? Beneficios de
almacenamiento
El almacenamiento está Los almacenes tienen como ventajas
íntimamente las siguientes:
involucrado con la • Se puede realizar un mercadeo
conservación de los cruzado
• Contribuye a la optimización de
productos, y no con el
los recursos
simple hecho de • Disminuye costos
arrumar o apilar • Se construyen con base en los
mercancías. En este requerimientos de los clientes
sentido los sitios donde
se almacenan las
mercancías deben
procurar una efectiva
protección de las
mismas, con el propósito
que mantengan sus
características físico-
químicas y en general,
las propiedades y
calidad suministradas en
el sitio de origen. b. Realice un diagrama de flujo de la página 26 a la 29, donde se observe el control de las
operaciones con una breve descripción de cada una.
Almacenamiento Preparación de pedidos

• Productos que se distribuyen en pasillos y • En el campo de la logística, picking o


estanterías preparación de pedidos es el proceso de
recogida de material extrayendo unidades o
• Disminución de inventarios conjuntos empaquetados de una unidad de
empaquetado superior que contiene más
• Mantenimiento del stock de inventario. unidades que las extraídas.

Despacho de mercancía
Recepción de productos:
• Dificultades en el despacho oportuno
de la mercancía. • Tiempos tardíos de cargue y descargue
• Retrasos en el cargue de los medios en medio de transporte.
de transporte • Insuficiente personal de cargue y
• Consolidación incorrecta de descargue.
mercancías objeto de despacho
Control de • Carencia o indisponibilidad de equipo
• Problemas relacionados con daño o de manipulación de la carga.
deterioro de la mercancía.
operaciones • Falta de información en las
• Quejas de los usuarios relacionados características del producto que
con el despacho de los productos. dificulten su manejo.

Consolidación:
• Excesivo almacenamiento de
Colocación
productos de diferente tipo y
Empaque: • Operadores desconocen la ubicación
naturaleza.
cualquier falla deficiencia o error del producto
• Dificultades en la entrega
en cualquier momento del proceso • Producto amontonado
oportuna de documentos de
que afecte el empaque del • Ubicaciones fijas ocupadas por otros
transporte y flujo de información
producto productos
• Productos agrupados
incorrectamente

Actividad 3.3 Trabajo autónomo.


a. Establezca las diferencias mediante un cuadro comparativo entre la técnica de conservación
por frío y por calor, y mencione la importancia de los procesos de conservación.

También podría gustarte