Está en la página 1de 1

Tema: El Aborto

Controversia: La polémica entre si se da o no la viabilidad del aborto

Postura: Prevalencia entre el respeto al derecho a la vida vs el respeto al derecho de las mujeres a decidir.

Propósito comunicativo: Fundamentar la no viabilidad del aborto

Esquema numérico

1. Párrafo de inicio (primer párrafo)


1.1. Controversia: Un gran debate se ha pronunciado en la población peruana sobre la viabilidad del aborto como
un tema de gran controversia, desde diferentes puntos de vista como el médico, ético, religioso, político o jurídico.
1.2. Postura: En el peruano aún existe una gran polémica respecto de la prevalencia entre el respeto al derecho a
la vida vs el respeto al derecho de las mujeres a decidir.

2. Argumento 1: de hecho o evidencia (segundo párrafo)


2.1. Enunciado base (cita textual corta): El doctor Távara afirma que “la atención a las complicaciones del aborto
se limita, casi siempre, al tratamiento médico-quirúrgico y a la recomendación o aplicación rutinaria de métodos de
planificación familiar. Esto se debe a que no hay en los servicios públicos de salud condiciones para el seguimiento
de las mujeres que han abortado” (Távara L, 2008).
2.2. Fundamentación: Si hacemos un análisis sobre el tema, la interrupción forzada del embarazo de la mujer se
expone a una perforación del útero o incluso a quedar estéril. Este último incidente provocaría que dicha mujer no
pudiera quedarse embarazada más adelante, en caso de querer estarlo.

3. Argumento 2: de autoridad (tercer párrafo)


3.1. Enunciado base (cita textual corta): Según la Encuesta Nacional de Hogares (Endes) 2016 del Instituto Nacional
de Estadística e Informática (INEI), “la inyección es el método moderno de más uso en el país (19%), mientras los
demás países están avanzando en el uso de los métodos anticonceptivos cada vez más innovadores (SAUSA, 2018)
3.2. Fundamentación: La forma más fácil de evitarlo es tomando precauciones en las relaciones sexuales, pero en
gran mayoría, a las personas no les interesa informarse por los métodos anticonceptivos.

4. Párrafo de cierre (cuarto párrafo)


4.1.Síntesis o recapitulación de postura: En conclusión, si el estado no asume su rol de impulsar la educación sexual
integral y mejorar los servicios de salud, para ofrecer a las mujeres información y servicios de anticoncepción,
siempre tendremos abierto el debate del aborto ya que en nuestro país son problemas de nunca acabar.
4.2. Estrategia(s) de cierre: ¿Hasta qué punto los peruanos podrán aguantar la ola de abortos que crece día a día?

También podría gustarte