Está en la página 1de 1

METODOLOGOS BASE METODOLÓGICA FORMAS DE APLICACIÓN

Willems Psicología musical analógica. Canciones infantiles.

Kodaly Lecto-escritura, sílabas rítimicas, fononimia y solfeo relativo. Relacionar figuras y valores con sílabas, indicar mediante posturas las alturas del sonido, etc.

Orff Relación ritmo-lenguaje. Primero se trabajan instrumentos corporales, luego otros instrumentos de percusión.

Montessori Educación de sentidos. Juegos de reconocimiento de alturas, actividades con relación al pulso, etc.

Dalcroze Educación del oído y percepción del ritmo. Improvisación, orientación espacial, matices, silencios.

Martenot Trabajar el sentido instintivo del ritmo en su estado puro. Amor a la música, juegos, ecos rítmicos, entonación por imitación.

Ward Formación vocal. Clasificación de voces para lograr perfeccionamiento.

Suzuki Aprender escuchando. Estudio del violín individualmente y en grupo. La familia es importante.

También podría gustarte