Está en la página 1de 268

Sistema multi 9

En la elección de un
Interruptor Termomagnético

debe tener presente,


estas características

c Cierre rápido
Es la capacidad de los
contactos del interruptor
de cerrarse rápidamen-
te, independiente de la
velocidad de maniobra
del operador. Evita el
desgaste prematuro de
los contactos.

c Resistencia a los choques eléctricos


(Uimpulso en kV)

Es la aptitud de mantener la rigidez dieléctrica de


sus contactos abiertos evitando la circulación de
corriente hacia la carga provocada por
sobretensiones transitorias (según onda 8/20us)
que crean arcos eléctricos de corta duración y
peligrosos. La variable medible es la tensión de
impulso, se mide en kV y la norma IEC 60947-2
exige 4 kV. Multi 9 ofrece 6 kV.
c Cámara de extinción de arco con limitación de
la corriente de C.C. clase 3 según norma IEC60898
(recomendado por el nuevo reglamento AEA en su
ANEXO E) que permite el menor deterioro de la
instalación sufrida por el shock calórico durante un
c Resistencia a los choques mecánicos cortocircuito.
Su envolvente termoplástica flexible permite evitar quiebres y roturas del
interruptor debido a condiciones severas de manipulación, hasta 30G (G:
aceleración de gravedad). Por ejemplo, caída accidental del embalaje o el
interruptor suelto mientras se está montando.

1/2
interruptores P60
automáticos IEC 60898: 4500 A
termomagnéticos curva C 3

referencias Calibre
6A
1 Polo
11772
2 Polos
11781
3 Polos
11790
4 Polos
11799
funciones
10A 11773 11782 11791 11800 principales aplicaciones
16A 11774 11783 11792 11801
059626N

Los interruptores P60 son de aplicación en instalaciones

Distribución terminal
20A 11775 11784 11793 11802 eléctricas de pequeños ámbitos terciarios, tales como
25A 11776 11785 11794 11803
oficinas, comercios, escuelas, entre otros, como
32A 11777 11786 11795 11804
asimismo en el ámbito residencial
40A 11778 11787 11796 11805
50A 11779 11788 11797 11806
63A 11780 11789 11798 11807
descripción
características

1
c Calibre In: 6 a 63A.
c Temperatura de referencia: 30 oC.
c Tensión de empleo: 230 VAC.
c Poder de corte: según IEC 60898.
tipo tensión PdC (Icn)
P60 Interruptor Automático (V) CA (A)
capacidad 1P 230 4500
máxima del
curva de corriente nominal: c Maniobras (A-C): 20.000.
borne: 25 mm2
desconexión: 6, 10, 16, 20, 25, 32, 40, c Curvas de disparo:
(in<25A)
curva C para 50, ó 63 A v Curva C: los disparos magnéticos están entre 5 y 10 In.
ó 35 mm2 (de
aplicación c Tropicalización: ejecución 2 (humedad relativa 95 % a
32 a 63A)
residencial 55 oC).
capacidad de
059626N

cortocircuito:
059626N detalle

Peso (g) tipo 1P


corriente máxima
P60 110
de cortocircuito:
4500 A
c Instalación: compatible con toda la gama Multi 9.
clase de
limitación: 3 conexión
c Bornes para cables rígidos de 25 mm2. p/calibre <25A
c Bornes para cables rígidos de 35 mm2. p/calibre de 32
63A
tensión nominal: 230 VAC
ancho en pasos de 9 mm2

1/3
interruptores C60N
automáticos IEC 60898: 6000 A / IEC 60947-2: 10kA
termomagnéticos curvas B, C y D

referencias tipo In
(A)
referencia
curva
ancho en
pasos
funciones
B C D de 9 mm principales aplicaciones
1P 0,5 - 24067 - 2 Mando y protección contra las sobrecargas y
c60nc3

1 24045 24395 24625 cortocircuitos en:


2 24046 24396 24626 c Instalaciones domésticas.
3 24047 24397 24627
1
4 24048 24398 24628 c Distribución terminal, terciario e industrial.
6 24049 24399 24629
10 24050 24401 24630 descripción
16 24051 24403 24632
20 24052 24404 24633
características
25 24053 24405 24634 c Calibre In: 0,5 a 63A.
2 32 24054 24406 24635 c Temperatura de referencia: 30 oC
40 24055 24407 24636 (curvas B y C, 40° C curva D).
1 polo
50 24056 24408 24637 c Tensión de empleo: 240/440 V CA.
protegido
63 24057 24409 24638
c Tensión de impulso Uimp: 6 kV.
c Tensión de aislación Ui: 500 V.
c Poder de corte: según IEC 60898.
2P 0,5 - 24068 - 4 tipo tensión PdC (Icn)
1 24071 24331 24653
c60nc10-2

2 24072 24332 24654


(V) CA (A)
3 24073 24333 24655 1P 230 6000
1 3 4 24074 24334 24656 2,3,4P 400 6000
6 24075 24335 24657
10 24076 24336 24658
16 24077 24337 24660 c Poder de corte: según IEC 947-2
20 24078 24338 24661 tipo tensión PdC (Icu)
25 24079 24339 24662
32 24080 24340 24663 (V) CA (kA)
2 4
40 24081 24341 24664 1P 230/240 10
2 polos 50 24082 24342 24665 2,3,4P 230/240 20
protegidos 63 24083 24343 24666
2,3,4P 400/415 10
440 6
Ics = 75 % de Icu
3P 0,5 - 24069 - 6
1 24084 24344 24667
2 24085 24345 24668 c Cierre rápido: Capacidad de los contactos de
c60nc16

3 24086 24346 24669 cerrarse de forma veloz y simultánea sin importar la


1 3 5 4 24087 24347 24670 velocidad de maniobra del operador. Permite
6 24088 24348 24671 resistir mejor la operación frente a corrientes
10 24089 24349 24672
16 24090 24350 24674 elevadas.
20 24091 24351 24675 c Seccionamiento de corte plenamente aparente:
25 24092 24352 24676 Una señal de color verde en la maneta de mando
32 24093 24353 24677 del aparato indica la apertura de todos los polos.
2 4 6
40 24094 24354 24678 c Maniobras (A-C): 20.000.
3 polos 50 24095 24355 24679
protegidos 63 24096 24356 24680 c Curvas de disparo:
v Curva B: disparo magnético entre 3 y 5 In.
v Curva C: disparo magnético entre 5 y 10 In.
v Curva D: disparo magnético entre 10 y 14 In.
4P 0,5 - 24070 - 8 c Tropicalización: ejecución 2 (humedad relativa 95
1 24097 24357 24681
2 24098 24358 24682 % a 55 oC).
1 3 5 7 3 24099 24359 24683
c60nc10

4 24100 24360 24684 Peso (gr)


6 24101 24361 24685 tipo 1P 2P 3P 4P
10 24102 24362 24686
16 24103 24363 24688 C60N 110 220 340 450
20 24104 24364 24689
2 4 6 8 25 24105 24365 24690 c Instalación: compatible con toda la gama Multi 9.
32 24106 24366 24691
40 24107 24367 24692
4 polos 50 24108 24368 24693
conexión
protegidos 63 24109 24369 24694 c Bornes para cables rígidos de hasta:
v 25 mm2 para calibre ≤ 25A.
v 35 mm2 para calibres 32 a 63 A.

1/4
interruptores C60H
automáticos IEC 60898: 10000 A / IEC 60947-2: 15 kA
termomagnéticos curvas B, C y D

tipo calibre referencia ancho en


referencias (A) curva pasos
funciones
B C D de 9 mm principales aplicaciones
c60nc6-1

1P 0,5 - 24900 25171 2 Mando y protección contra las sobrecargas y

Distribución terminal
1 - 24968 25152
2 - 24969 25155 cortocircuitos:
1 3 - 24970 25157 c En distribución terminal, terciario e industrial.
4 - 24971 25158
6 24643 24972 25159
10 24644 24973 25160
16 24646 24974 25161 descripción
20 24647 24975 25164
25 24648 24976 25165
características
2 c Calibre In: 0,5 a 63 A.
32 24649 24977 25166

1
40 24650 24978 25167 c Temperatura de referencia: 30 oC.
1 polo 50 24651 24979 25168 c Tensión de empleo: 240/440 V CA.
protegido 63 24652 24980 25169 c Tensión de impulso Uimp: 6 kV.
c Tensión de aislación Ui: 500 V.
c Poder de corte: según IEC 60898.
tipo tensión PdC (Icn)
(V) CA (A)
1P 230 10000
c60hc6

2P 0,5 - 24902 25172 4


1 - 24981 25183 2,3,4P 400 10000
2 - 24982 25184
1 3 3 - 24983 25185
4 - 24984 25186 c Poder de corte: según IEC947-2.
6 24725 24985 25187 tipo tensión PdC (Icu)
10 24726 24986 25188
16 24727 24987 25189 (V) CA (kA)
20 24728 24988 25190 1P 230/240 15
2 4 25 24729 24989 25191 2,3,4P 230/240 30
32 24730 24990 25192
40 24731 24991 25193 400/415 15
2 polos 50 24732 24992 25194 440 6
protegidos 63 24733 24993 25195 Ics = 50 % de Icu

c Cierre rápido: Capacidad de los contactos de


cerrarse de forma veloz y simultánea sin importar la
velocidad de maniobra del operador. Permite resistir
mejor la operación frente a corrientes elevadas.
3P 0,5 - 24906 - 6 c Seccionamiento de corte plenamente aparente: Una
c60hc16-3

1 - 24994 25196 señal de color verde en la maneta de mando del


1 3 5 2 - 24995 25197 aparato indica la apertura de todos los polos.
3 - 24996 25198 c Maniobras (A-C): 20000.
4 - 24997 25199
6 24738 24998 25200 c Curvas de disparo:
10 24739 24999 25201 v Curva B: disparo magnético entre 3 y 5 In.
16 24740 25000 25202 v Curva C: disparo magnético entre 5 y 10 In.
20 24741 25001 25203 v Curva D: disparo magnético entre 10 y 14 In.
2 4 6 25 24742 25002 25205 c Tropicalización: ejecución 2 (humedad relativa 95 %
32 24743 25003 25207
40 24744 25004 25208
a 55 oC).
3 polos 50 24745 25005 25209
protegidos 63 24746 25006 25210 Peso (gr)
tipo 1P 2P 3P 4P
C60H 110 220 340 450

c Instalación: compatible con toda la gama Multi 9.


4P 0,5 - 24908 - 8
c60hc16

1 - 25007 25211 conexión


2 - 25008 25212 c Bornes para cables rígidos de hasta:
1 3 5 7 3 - 25009 25213 v 25 mm2 para calibre ≤ 25 A.
4 - 25010 25214 v 35 mm2 para calibres 32 a 63 A.
6 24751 25011 25215
10 24752 25012 25216
16 24753 25013 25217
20 24754 25014 25218
2 4 6 8 25 24755 25015 25219
32 24756 25016 25220
40 24757 25017 25221
4 polos 50 24758 25018 25222
protegidos 63 24759 25019 25223

1/5
interruptores C60L
automáticos IEC 60947-2: 25kA
termomagnéticos (< 25 A) / 20 kA (32 y 40 A)
curvas B, C y Z

Referencias
Tipo Calibre Referencia Ancho en pasos
(A) curva de 9 mm
B C Z
1P 1 25392 2
1 1,6 26134 2
2 25393 26135 2
3 25394 26136 2
4 25395 26137 2
6 25331 25396 26139 2
10 25332 25397 26141 2
2 16 25333 25398 26142 2
20 25334 25399 26143 2
1 polo protegido
25397 25 25335 25400 26145 2
32 25336 25401 26146 2
40 25337 25402 26147 2

2P 1 25418 4
1,6 26154 4
1 3 2 25419 26155 4
3 25420 26157 4
4 25421 26158 4
6 25357 25422 26159 4
10 25358 25423 26161 4
16 25359 25424 26163 4
2 4 20 25360 25425 26164 4
25422 2 polos protegidos 25 25361 25426 26165 4
32 25362 25427 26166 4
40 25363 25428 26167 4

3P 1 25431 6
1,6 26174 6
1 3 5 2 25432 26176 6
3 25433 26177 6
4 25434 26178 6
6 25370 25435 26180 6
10 25371 25436 26182 6
16 25372 25437 26184 6
2 4 6 20 25373 25438 26185 6
25434 3 polos protegidos 25 25374 25439 26224 6
32 25375 25440 26225 6
40 25376 25441 26226 6

4P 1 25444 8
1,6 26232 8
1 3 5 7 2 25445 26234 8
3 25446 26236 8
4 25447 26237 8
6 25383 25448 26239 8
10 25384 25449 26241 8
16 25385 25450 26242 8
2 4 6 8 20 25386 25451 26243 8
4 polos protegidos 25 25387 25452 26244 8
25499
32 25388 25453 26245 8
40 25389 25454 26246 8

1/6
interruptores Protección magnetotérmica de circuitos y receptores
automáticos C120N
IEC 60898: 10000 A
termomagnéticos IEC 60947.2: 10 kA
Curvas B, C y D

Funciones
Principales aplicaciones

Distribución terminal
c Protección contra las sobrecargas y los cortocircuitos en distribución terminal.
c Permite el mando manual y es apto al seccionamiento.
c Protección diferencial por asociación con un bloque Vigi C120 sin decalaje por temperatura: según la norma IEC 61009.
c Disparo y señalización a distancia mediante la incorporación de idénticos auxiliares que la gama C60.

Descripción

1
Características
c Calibre In: 63 a 125 A.
c Temperatura de referencia: 30 oC.
c Tensión de empleo Ue máx.: 440 V CA.
c Tensión asignada de aislamiento Ui: 500 V.
c Tensión asignada impulsional Uimp: 6 kV.
c Conformes a la norma IEC 60898: aparatos utilizables por personas no expertas.
c Poder de corte: PdC
v Según IEC 60898:

Tipo Tensión PdC


(V) Icn (A)
1, 2, 3, 4P 230...400 10.000

v Según IEC 60947.2 (Icu):

Tipo Tensión PdC


(V) Icu (kA)
1P 130 20
230/240 10
400/415 3(1)
2, 3, 4P 230/240 20
400/415 10
440 6
(1) Poder de corte con 1 polo en régimen de neutro aislado IT (en el caso de defecto doble).

c Poder de corte de servicio: Ics = 75% Icu.


c Seccionamiento con corte plenamente aparente.
c Cierre brusco asegurando un cierre simultáneo de los polos. La velocidad de cierre de los contactos es
independiente de la velocidad con que cierre la maneta el operario.
c Endurancia eléctrica:
v 63 A: 10.000 ciclos de apertura-cierre a In.
v 80...125 A: 5000 ciclos de apertura-cierre a In.
c Clase de limitación: 3.
c Endurancia mecánica: 20.000 ciclos de apertura-cierre a In.
c Clip de fijación biestable: facilitando el montaje en el carril.
c Peso (g):

Tipo 1P 2P 3P 4P
C120N 205 410 615 820

c Dimensiones conformes al estándar modular, compatibles con los cofrets Pragma F, Prisma G/GX y armarios Prisma P.
c Conexionado mediante bornes de caja para cables de cobre:
v Para cable flexible: de 1,5 a 35 mm2.
v Para cable rígido: de 1 a 50 mm2.
v Estos bornes permiten asegurar:
– Grado de protección IP2.
– Correcto apriete de los cables de gran sección.
– Alta resistencia al arranque de los cables.
– Guiado automático al introducir el cable para conseguir la posición correcta.
c Etiquetado:
v Es posible engatillar etiquetas en las bornes superiores.
v Portaetiquetas en la maneta (sólo en bi, tri, tetra).
c Grado de polución: 3 (apto para uso industrial).
c Grado de protección:
v Aparato sin envolvente: IP2.
v Aparato en cofret Pragma o Prisma: IP4 (IPxxD).

1/7
interruptores Protección magnetotérmica de circuitos y receptores
automáticos C120N
IEC 60898: 10000 A
termomagnéticos IEC 60947.2: 10 kA
Curvas B, C y D

Descripción (continuación)
Curva B
c El disparo magnético se produce entre 3 y 5 In.
c Protección de cables de gran longitud.
c Protección de líneas alimentadas por generadores.
Curva C
c El disparo magnético se produce entre 5 y 10 In.
c Protección de receptores estándar.
Curva D
c El disparo magnético se produce entre 10 y 14 In.
c Protección de receptores con fuertes puntas de arranque, transformadores, motores...

Referencias
Tipo Calibre Referencia Ancho en pasos
(A) curva de 9 mm
B C D
1P 63 18340 18356 18378 3
1
80 18341 18357 18379 3
100 18342 18358 18380 3
125 18343 18359 18381 3

2
18356

2P 63 18344 18360 18382 6


1 3 80 18345 18361 18383 6
100 18346 18362 18384 6
125 18347 18363 18385 6

2 4

18360
3P 63 18348 18364 18386 9
80 18349 18365 18387 9
1 3 5
100 18350 18367 18388 9
125 18351 18369 18389 9

2 4 6

18365 4P 63 18352 18371 18390 12


1 3 5 7 80 18353 18372 18391 12
100 18354 18374 18392 12
125 18355 18376 18393 12

2 4 0 6

18377

1/8
interruptores Protección magnetotérmica de circuitos y receptores
automáticos C120H
IEC 60898: 15000 A
termomagnéticos IEC 60947.2: 15 kA
Curvas B, C y D

Funciones
Principales aplicaciones

Distribución terminal
c Protección contra las sobrecargas y los cortocircuitos en distribución terminal.
c Permite el mando manual y es apto al seccionamiento.
c Protección diferencial por asociación con un bloque Vigi C120 sin decalaje por temperatura: según la norma IEC 61009.
c Disparo y señalización a distancia mediante la incorporación de idénticos auxiliares que la gama C60.

Descripción

1
Características
c Calibre In: 10 a 125 A.
c Temperatura de referencia: 30 oC.
c Tensión de empleo Ue máx.: 440 V CA.
c Tensión asignada de aislamiento Ui: 500 V.
c Tensión asignada impulsional Uimp: 6 kV.
c Conformes a la norma IEC 60898: aparatos utilizables por personas no experimentadas.
c Poder de corte:
v Según IEC 60898:

Tipo Tensión PdC


(V) Icn (kA)
1, 2, 3, 4P 230...400 15

v Según IEC 60947.2 (Icu):

Tipo Tensión PdC


(V) Icu (kA)
1P 130 30
230/240 15
400/415 4,5(1)
2, 3, 4P 230/240 30
400/415 15
440 10
(1) Poder de corte con 1 polo en régimen de neutro aislado IT (en el caso de defecto doble).

c Poder de corte de servicio: Ics = 50% Icu.


c Seccionamiento con corte plenamente aparente.
c Cierre brusco asegurando un cierre simultáneo de los polos. La velocidad de cierre de los contactos es
independiente de la velocidad con que cierre la maneta el operario.
c Endurancia eléctrica:
v  63 A: 10.000 ciclos de apertura-cierre a In.
v 80...125 A: 5.000 ciclos de apertura-cierre a In.
c Clase de limitación: 3.
c Endurancia mecánica: 20.000 ciclos de apertura-cierre a In.
c Clip de fijación biestable: facilitando el montaje en el carril.
c Peso (g):

Tipo 1P 2P 3P 4P
C120H 205 410 615 820

c Dimensiones conformes al estándar modular, compatibles con los cofrets Pragma F, Prisma G/GX y armarios Prisma P.
c Conexionado mediante bornes de caja para cables de cobre:
v Para cable flexible: de 1,5 a 35 mm2.
v Para cable rígido: de 1 a 50 mm2.
v Estos bornes permiten asegurar:
– Grado de protección IP2.
– Correcto apriete de los cables de gran sección.
– Alta resistencia al arranque de los cables.
– Guiado automático al introducir el cable para conseguir la posición correcta.
c Etiquetado:
v Es posible engatillar etiquetas en las bornes superiores.
v Portaetiquetas en la maneta (sólo en bi, tri, tetra).
c Grado de polución: 3 (apto para uso industrial).
c Grado de protección:
v Aparato sin envolvente: IP2.
v Aparato en cajas Pragma o Prisma: IP4 (IPxxD).

1/9
interruptores Protección magnetotérmica de circuitos y receptores
automáticos C120H
IEC 60898: 15000 A
termomagnéticos IEC 60947.2: 15 kA
Curvas B, C y D

Descripción (continuación)
Curva B
c El disparo magnético se produce entre 3 y 5 In.
c Protección de cables de gran longitud.
c Protección de líneas alimentadas por generadores.
Curva C
c El disparo magnético se produce entre 5 y 10 In.
c Protección de receptores estándar.
Curva D
c El disparo magnético se produce entre 10 y 14 In.
c Protección de receptores con fuertes puntas de arranque, transformadores, motores...

Referencias
Tipo Calibre Referencia Ancho en pasos
(A) curva de 9 mm
B C D
1P 10 18394 18438 18482 3
16 18395 18439 18483 3
1
20 18396 18440 18484 3
25 18397 18441 18485 3
32 18398 18442 18486 3
40 18399 18443 18487 3
50 18400 18444 18488 3
63 18401 18445 18489 3
18356 2 80 18402 18446 18490 3
100 18403 18447 18491 3
125 18404 18448 18492 3

2P 10 18405 18449 18493 6


16 18406 18450 18494 6
1 3
20 18407 18451 18495 6
25 18408 18452 18496 6
32 18409 18453 18497 6
40 18410 18454 18498 6
50 18411 18455 18499 6
63 18412 18456 18500 6
18360 2 4 80 18413 18457 18501 6
100 18414 18458 18502 6
125 18415 18459 18503 6

3P 10 18416 18460 18504 9


16 18417 18461 18505 9
1 3 5
20 18418 18462 18506 9
25 18419 18463 18507 9
32 18420 18464 18508 9
40 18421 18465 18509 9
50 18422 18466 18510 9
63 18423 18467 18511 9
18365 2 4 6 80 18424 18468 18512 9
100 18425 18469 18513 9
125 18426 18470 18514 9

4P 10 18427 18471 18515 12


1 3 5 7 16 18428 18472 18516 12
20 18429 18473 18517 12
25 18430 18474 18518 12
32 18431 18475 18519 12
40 18432 18476 18520 12
50 18433 18477 18521 12
63 18434 18478 18522 12
18377 2 4 0 6 80 18435 18479 18523 12
100 18436 18480 18524 12
125 18437 18481 18525 12

1/10
interruptores Protección magnetotérmica de circuitos y receptores
automáticos Interruptores automáticos NG125N
IEC 60947.2: 25 kA
termomagnéticos Curvas B, C y D

Funciones
Principales aplicaciones

Distribución terminal
Protección y mando de circuitos con corriente de cortocircuito elevada. Interruptor automático indicado para efectuar las
funciones siguientes:
c Interruptor automático general de cuadro de distribución.
c Cabecera de un grupo de salidas.
c Protección de las cargas alimentadas directamente desde un armario de potencia (o cuadro general baja tensión).

Descripción

1
Características
c Calibre In: 10 a 125 A.
c Temperatura de referencia: 40 °C.
c Tensión asignada impulsional Uimp: 8 kV.
c Tensión asignada de aislamiento Ui: 690 V.
c Tensión de empleo máx.: 500 V CA (+5%).
c Poder de corte (según IEC 60947.2):

Tipo Tensión PdC


(V) CA Icu (kA)
1P 220-240 25
1P 380-415 6(1)
2, 3, 4P 380-415 25
(1) Poder de corte con 1 polo en régimen de neutro aislado IT (en el caso de defecto doble).

c Seccionamiento con corte plenamente aparente.


c Maneta de mando con 3 posiciones: abierto-disparado-cerrado.
c Dispositivo de enclavamiento para candado integrado en las versiones de 3P y 4P.
c Visualización de defecto en la cara delantera:
v Indicador mecánico rojo de defecto.
v Maneta en posición central (disparado).
c Botón de test para comprobar el correcto funcionamiento del mecanismo de disparo.
c Cierre brusco: la velocidad de cierre de los contactos es independiente de la velocidad con que cierre la maneta el
operario.
c Curvas de disparo:
v Curva B: los relés magnéticos actúan a 4 In ± 20%.
v Curva C: los relés magnéticos actúan a 8 In ± 20%.
v Curva D: los relés magnéticos actúan a 12 In ± 20%.
c Endurancia eléctrica: 5.000 ciclos de apertura-cierre a In.
c Tropicalización según IEC 60068.1: ejecución 2 (humedad relativa 95% a 55 °C).
c Peso (kg):

Tipo 1P 2P 3P 4P
NG125N 0,24 0,48 0,72 0,96

Instalación
c Sobre carril DIN de 35 mm mediante clip de altas prestaciones.
c Dimensiones conforme al estándar modular, compatible con las cajas Pragma F, Prisma G/GX y armarios Prisma P.
c Grado de protección: IP20B a nivel de bornes (IP40D para el frontal situado fuera del cofret).

Conexión
c Calibres In i 63 A:
v Bornes de caja para cable de cobre:
– Cable flexible: de 1 a 35 mm2.
– Cable semirrígido: de 1,5 a 50 mm2.
c Calibres In = 80, 100 y 125 A:
v Bornes de caja para cable de cobre:
– Cable flexible: de 10 a 50 mm2.
– Cable semirrígido: de 16 a 70 mm2.
v Estos bornes pueden sustituirse por los accesorios de conexionado para:
– Cable de aluminio.
– Cable de cobre con terminal.
– Barras (ver accesorios de conexión).
v En las versiones de 3 y 4 polos se incluyen de serie tomas de tensión aguas arriba en cada polo mediante terminal
Fast-on de 6,35 mm, para alimentar los circuitos auxiliares.

1/11
interruptores Protección magnetotérmica de circuitos y receptores
automáticos Interruptores automáticos NG125N
IEC 60947.2: 25 kA
termomagnéticos Curvas B, C y D

Referencias
Tipo Calibre Referencia Ancho en pasos
(A) curva de 9 mm
C B D
1P 10 18610 3
1
16 18611 3
20 18612 3
25 18613 3
32 18614 3
40 18615 3
50 18616 3
63 18617 3
80 18618 3
18617 2

2P 10 18621 6
16 18622 6
1 3
20 18623 6
25 18624 6
32 18625 6
40 18626 6
50 18627 6
63 18628 6
80 18629 6
18628 2 4

3P 10 18632 9
1 3 5 16 18633 9
20 18634 9
25 18635 9
32 18636 9
40 18637 9
50 18638 9
63 18639 9
18644 80 18640 18663 18669 9
2 4 6 100 18642 18664 18670 9
125 18644 18665 18671 9

4P 1 3 5 7 10 18649 12
16 18650 12
20 18651 12
25 18652 12
32 18653 12
40 18654 12
50 18655 12
2 4 6 8
63 18656 12
80 18658 18666 18672 12
18662 100 18660 18667 18673 12
125 18662 18668 18674 12

1/12
interruptores Protección magnetotérmica de circuitos y receptores
automáticos Interruptores automáticos NG125H
IEC 60947.2: 36 kA
termomagnéticos Curva C

Funciones
Principales aplicaciones

Distribución terminal
Protección y mando de circuitos con corriente de cortocircuito elevada. Interruptor automático indicado para efectuar las
funciones siguientes:
c Cabecera de un grupo de salidas.
c Protección de las cargas alimentadas directamente desde un armario de potencia (o cuadro general baja tensión).

Descripción

1
Características
c Calibre In: 10 a 80 A.
c Temperatura de referencia: 40 °C.
c Tensión asignada impulsional Uimp: 8 kV.
c Tensión asignada de aislamiento Ui: 690 V.
c Tensión de empleo máx.: 500 V CA (+5%).
c Poder de corte (según IEC 60947.2):

Tipo Tensión PdC


(V) CA Icu (kA)
1P 220-240 36
1P 380-415 6(1)
2, 3, 4P 380-415 36
(1) Poder de corte con 1 polo en régimen de neutro aislado IT (en el caso de defecto doble).

c Seccionamiento con corte plenamente aparente.


c Maneta de mando con 3 posiciones: abierto-disparado-cerrado.
c Dispositivo de enclavamiento para candado integrado en las versiones de 3P y 4P.
c Visualización de defecto en la cara delantera:
v Indicador mecánico rojo de defecto.
v Maneta en posición central (disparado).
c Botón de test para comprobar el correcto funcionamiento del mecanismo de disparo.
c Cierre brusco: la velocidad de cierre de los contactos es independiente de la velocidad con que cierre la maneta el
operario.
c Curva de disparo:
v Curva C: los relés magnéticos actúan a 8 In ± 20%.
c Endurancia eléctrica: 5.000 ciclos de apertura-cierre a In.
c Tropicalización según IEC 60068.1: ejecución 2 (humedad relativa 95% a 55 °C).
c Peso (kg):

Tipo 1P 2P 3P 4P
NG125H 0,24 0,48 0,72 0,96

Instalación
c Sobre carril DIN de 35 mm mediante clips de altas prestaciones.
c Dimensiones conforme al estándar modular, compatible con los cofrets Pragma F, Prisma G/GX y armarios Prisma P.
c Grado de protección: IP20B a nivel de bornes (IP40D para el frontal situado fuera del cofret).

Conexión
c Calibres In i 63 A:
v Bornes de caja para cable de cobre:
– Cable flexible: de 1 a 35 mm2.
– Cable semirrígido: de 1,5 a 50 mm2.
c Calibre In = 80 A:
v Bornes de caja para cable de cobre:
– Cable flexible: de 10 a 50 mm2.
– Cable semirrígido: de 16 a 70 mm2.
v Estos bornes pueden sustituirse por los accesorios de conexionado para:
– Cable de aluminio.
– Cable de cobre con terminal.
– Barras (ver accesorios de conexión).
v En las versiones de 3 y 4 polos se incluyen de serie tomas de tensión aguas arriba en cada polo mediante terminal
Fast-on de 6,35 mm, para alimentar los circuitos auxiliares.

1/13
interruptores Protección magnetotérmica de circuitos y receptores
automáticos Interruptores automáticos NG125H
IEC 60947.2: 36 kA
termomagnéticos Curva C

Referencias
Tipo Calibre Referencia Ancho en pasos
(A) curva de 9 mm
C
1P 10 18705 3
16 18706 3
1 20 18707 3
25 18708 3
32 18709 3
40 18710 3
50 18711 3
63 18712 3
80 18713 3
18712 2

2P 10 18714 6
16 18715 6
1 3 20 18716 6
25 18717 6
32 18718 6
40 18719 6
50 18720 6
63 18721 6
18721 80 18722 6
2 4

3P 10 18723 9
16 18724 9
1 3 5
20 18725 9
25 18726 9
32 18727 9
40 18728 9
50 18729 9
63 18730 9
18730 80 18731 9
2 4 6

4P 10 18732 12
16 18733 12
1 3 5 7
20 18734 12
25 18735 12
32 18736 12
40 18737 12
50 18738 12
63 18739 12
18739 80 18740 12
2 4 6 8

1/14
interruptores Protección magnetotérmica de circuitos y receptores
automáticos Interruptores automáticos NG125L
IEC 60947.2: 50 kA
termomagnéticos Curvas B, C y D

Funciones
Principales aplicaciones

Distribución terminal
Protección y mando de circuitos con corriente de cortocircuito muy elevada. Interruptor automático indicado para efectuar
las funciones siguientes:
c Protección de las cargas alimentadas directamente desde un armario de potencia (o cuadro general baja tensión).

Descripción
Características

1
c Calibre In: 10 a 80 A.
c Temperatura de referencia: 40 °C.
c Tensión asignada impulsional Uimp: 8 kV.
c Tensión asignada de aislamiento Ui: 690 V.
c Tensión de empleo máx.: 500 V CA (+5%).
c Poder de corte (según IEC 60947.2):

Tipo Tensión PdC


(V) CA Icu (kA)
1P 220-240 50
1P 380-415 12,5(1)
2, 3, 4P 380-415 50
(1) Poder de corte con 1 polo en régimen de neutro aislado IT (en el caso de defecto doble).

c Seccionamiento con corte plenamente aparente.


c Maneta de mando con 3 posiciones: abierto-disparado-cerrado.
c Dispositivo de enclavamiento para candado integrado en las versiones de 3P y 4P.
c Visualización de defecto en la cara delantera:
v Indicador mecánico rojo de defecto.
v Maneta en posición central (disparado).
c Botón de test para comprobar el correcto funcionamiento del mecanismo de disparo.
c Cierre brusco: la velocidad de cierre de los contactos es independiente de la velocidad con que cierre la maneta el
operario.
c Curvas de disparo:
v Curva B: los relés magnéticos actúan a 4 In ± 20%.
v Curva C: los relés magnéticos actúan a 8 In ± 20%.
v Curva D: los relés magnéticos actúan a 12 In ± 20%.
c Endurancia eléctrica: 5.000 ciclos de apertura-cierre a In.
c Tropicalización según IEC 60068.1: ejecución 2 (humedad relativa 95% a 55 °C).
c Peso (kg):

Tipo 1P 2P 3P 4P
NG125L 0,24 0,48 0,72 0,96

Instalación
c Sobre carril DIN de 35 mm mediante clip de altas prestaciones.
c Dimensiones conforme al estándar modular, compatible con los cofrets Pragma F, Prisma G/GX y armarios Prisma P.
c Grado de protección: IP20B a nivel de bornes (IP40D para el frontal situado fuera del cofret).

Conexión
c Calibres In i 63 A:
v Bornes de caja para cable de cobre:
– Cable flexible: de 1 a 35 mm2.
– Cable semirrígido: de 1,5 a 50 mm2.
c Calibre In = 80 A:
v Bornes de caja para cable de cobre:
– Cable flexible: de 10 a 50 mm2.
– Cable semirrígido: de 16 a 70 mm2.
v Estos bornes pueden sustituirse por los accesorios de conexionado para:
– Cable de aluminio.
– Cable de cobre con terminal.
– Barras (ver accesorios de conexión).
v En las versiones de 3 y 4 polos se incluyen de serie tomas de tensión aguas arriba en cada polo mediante terminal Fast-on
de 6,35 mm, para alimentar los circuitos auxiliares.

1/15
interruptores Protección magnetotérmica de circuitos y receptores
automáticos Interruptores automáticos NG125L
IEC 60947.2: 50 kA
termomagnéticos Curvas B, C y D

Referencias
Tipo Calibre Referencia Ancho en pasos
(A) curva de 9 mm
C B D
1P 10 18777 18741 18830 3
16 18778 18742 18831 3
1 20 18779 18743 18832 3
25 18780 18744 18833 3
32 18781 18745 18834 3
40 18782 18746 18835 3
50 18783 18747 18836 3
63 18784 18748 18837 3
80 18785 18749 18838 3
18784
2

2P 10 18788 18750 18839 6


16 18789 18751 18840 6
1 3 20 18790 18752 18841 6
25 18791 18753 18842 6
32 18792 18754 18843 6
40 18793 18755 18844 6
50 18794 18756 18845 6
63 18795 18757 18846 6
18790 80 18796 18758 18847 6
2 4

3P 10 18799 18759 18848 9


16 18800 18760 18849 9
1 3 5 20 18801 18761 18850 9
25 18802 18762 18851 9
32 18803 18763 18852 9
40 18804 18764 18853 9
50 18805 18765 18854 9
63 18806 18766 18855 9
18806 80 18807 18767 18856 9
2 4 6

4P 10 18810 18768 18857 12


16 18811 18769 18858 12
1 3 5 7 20 18812 18770 18859 12
25 18813 18771 18860 12
32 18814 18772 18861 12
40 18815 18773 18862 12
50 18816 18774 18863 12
63 18817 18775 18864 12
80 18818 18776 18865 12
18815
2 4 6 8

1/16
interruptores C32H-DC
automáticos sólo para aplicaciones en corriente
termomagnéticos continua IEC 60947-2: 10 kA (1 polo)
curva C

funciones principales aplicaciones c Control.


c Protección de los circuitos contra las c Seccionamiento.
corrientes de cortocircuito. Los interruptores automáticos C32H-DC se
c Protección de los circuitos contra las utilizan en los circuitos alimentados en

Distribución terminal
corrientes de sobrecarga. corriente continua (alumbrado de seguridad,
automatismos, electrólisis, telefonía, etc.).

características c Curvas de disparo:


descripción c Calibre In:1 a 40 A. v Curva C: los relés magnéticos actúan entre
c Temperatura de referencia: 40 oC. 7 y 10 In.
■ Tensión de empleo: c Tropicalización: ejecución 2 (humedad
v 2P 250 V CC (125 VCC por polo). relativa 95 % a 55 oC).

1
■ Poder de corte: según IEC 60947-2 (ciclo
A-CA): Peso (gr)
tipo 1P 2P
tipo tensión PdC C32H-DC 127 250
(V) CC (kA)
2P 24 20 conexión
c Bornes de caja para cable flexibles de
48 20
16 mm2 o rígido de 25 mm2.
125 20
250 10 auxiliares específicos
(distintos a los utilizados por gamas
■ Número de ciclos (C-A): 10.000 a L/R -
C60-C120-ID-IDsi)
0,015 s.
c Contacto auxiliar OF.
■ Es obligatorio respetar las polaridades en
c Señal de defecto SD.
función de la alimentación.
■ Bobina de disparo MX+OF.

referencias tipo calibre


(A)
referencia ancho en
pasos
de 9 mm
C32H-DC

2P 1 20541 4
– + 2 20542
PLANT 1 ESQUEMA NUM 21

PLANT 1 ESQUEMA NUM 21

1 3 1 3 3 20543
6 20544
10 20545
16 20546
20 20547
25 20548
2 4 2 4 32 20549
+ – 40 20550
alimentación alimentación
superior inferior

auxiliares eléctricos para C32H-DC


tipo tensión de mando referencia ancho
27135
27132

(VCA) (VCC) en pasos


de 9 mm
27136

contacto de posición OF
P23

- - 27132 1

14 12 11

contacto señal de defecto SD


P23

- - 27135 1

94 92 91
bobina de disparo MX + OF
P23

220 - 415 - 27136 1


u>

14 12 C2 C1

1/17
protección de las Interruptores diferenciales ID
personas y bienes
protección diferencial

funciones principales aplicaciones


Interrumpen automáticamente un circuito en Los interruptores diferenciales ID se utilizan
caso de defecto de aislamiento entre en el sector doméstico al igual que en el
conductores activos y tierra, igual o superior terciario e industrial.
a 10, 30 o 300 mA.

descripción El interruptor diferencial es de tipo Caracteristicas particulares


electromecánico, sin fuente auxiliar. Interruptor diferencial 30mA
c No admite auxiliares.
Características generales c No tiene capacidad de seccionamiento
c Tensión de empleo: según IEC 60947-3
230 / 415 V CA +10%, -20% c Inovador diseño.
c Poder de corte: Reforzado mediante
interruptores automáticos Multi 9, sólo para Gama ID, clase AC
gamas ID e ID”si”. Para uso en el sector terciario e industrial
c Visualización de defecto diferencial: en
Peso (gr) cara frontal por indicvador mecánico rojo
tipo 1P 2P c Adaptación de auxiliares: requiere de
ID/Idsi 230 450 contacto obligatorio OFS previo al acopla-
c Conexionado: bornes de caja para cable fle- miento de los mismos auxiliares eléctricos
xible de hasta 35 mm2 o rígido de hasta 50 mm2. de las gamas C60-C120

n.° de polos tensión sensibilidad calibre referencias


V (mA) (A) ID
id-2

clase AC

instantáneos

2 polos 230 100 250 16200


300 250 16201
N 1
300 400 16204
sel2

T 300 630 16208


300 800 16212
300 250 16202
R 300 400 16206
300 630 16210
N 2 300 800 16214
300 100 23034

4 polos 415 300 250 16251


id

300 400 16254


N 1 3 5 300 630 16258
T
300 250 16252
300 400 16256
sel4

300 630 16260


300 800 16263
300 100 23056*
N 2 4 6
Nota: Interruptores diferenciales de tipo selectivo S , favor consultarnos.

1/18
protección de las IDsi «superinmunizado»
personas y bienes IEC 61008
protección diferencial

funciones Ventajas tecnológicas


del diferencial «si»
La gama «si» incorpora en los bloques de circuitos de acumulación de energía para los
detección de corrientes de fuga filtros transitorios lo que le permite discriminar y dar

Distribución terminal
electrónicos para altas frecuencias y orden de disparo sólo si existe una falla real.

descripción Gama ID clase A (diodos, tiristores, triacs, etc.).


superinmunizados “si” v Bajas temperaturas.
c Para uso en sector terciario e industrial.
particularmente adaptada para asegurar la
c Aplicaciones en redes computacionales
óptima protección y continuidad de servicio
de datos y comunicación.
en instalaciones que presenten:
c Alumbrado fluorescente.

1
c Riesgo de disparos intempestivos
c Variación de velocidad y eléctronica de
provocados por rayos, iluminación
potencia en general
fluorescente, maniobras bruscas en la red,
c Inmunidad a disparos intempestivos: nivel
transitorios, etc.
de inmunidad de 3kA de cresta para los
c Riesgo de no disparo del dispositivo
instantáneos y 5kA de cresta, ambos según
diferencial convencional en presencia de
onda periódica 8/20 us
defecto por cegado debido a:
c Temperatura ambiente mínima de
v Presencia de armónicos y altas frecuen-
utilización de –25º.
cias.
v Presencia de componentes continuas
056975

n.° de polos tensión sensibilidad calibre IDsi


V (mA) (A) clase A “si”
instantáneos

2 polos 230 300 250 23523


300 400 23524
300 630 23525
N 1
sel2

N 2
056978

4 polos 415 300 250 23526


300 400 23529
N 1 3 5 300 630 23530
T
sel4

N 2 4 6

Nota: Interruptores diferenciales de tipo selectivo S , favor consultarnos.

1/19
protección de las IDsi «superinmunizado»
personas y bienes ventajas para la protección de
protección diferencial computadores

c Compatibilidad electromagnética?
Para estar en conformidad con las directivas europeas de compatibilidad electromagnética, numerosos fabricantes han incorporado a sus
componentes informáticos filtros antiparasitarios. Estos filtros generan corrientes de fuga permanentes de alta frecuencia, del orden de 0,5 a
1,5 mA por aparato, según el tipo y la marca. Cuando varios receptores de este tipo se encuentran en una misma fase, las corrientes de fuga
se adicionan vectorialmente.

c Consecuencias, disparos intempestivos


Cuando la suma de las fugas permanentes alcanza aproximadamente el 30% del umbral nominal de sensibilidad del dispositivo diferencial,
una pequeña sobretensión o pico de corriente (provocada, por ejemplo, al encender uno o varios computadores del mismo o de otro circuito)
puede provocar un disparo intempestivo.

c Economía y confiabilidad:

Con ID Normal Con ID si superinmunizado

Interruptor automático Interruptor automático


con ID 300/500 mA con ID 300/500 mA
selectivo s selectivo s
SCHEMA «si»

ID ID «si»
30 mA 30 mA

Interruptores Interruptores
automáticos automáticos

6 Componentes
Hasta 12 Componentes informáticos (*)
informáticos (*)

c Utilización de dispositivos «si»


Gracias a su comportamiento frente a las corrientes transitorias, la gama «si» se reco-
mienda especialmente para las instalaciones con componentes informáticos.
Se permite la instalación de un mayor número de aparatos (aproximadamente 12
componenetes informáticos máximo) con un mismo dispositivo diferencial, sin que se
produzcan disparos intempestivos.

* Cada PC puede considerarse compuesta por 2 componentes imformáticos (monitor y CPU).

1/20
Relés de Protección Diferencial
Vigirex

Detección

Alarma

Protección

Eliminar paradas innecesarias

Tolerancias de disparo reducidas


Los relés Vigirex disparan entre 0,8 y 1xIDn, incrementando de esta
manera su inmunidad al disparo por ruido en un 60% respecto a los
requerimientos de protección de corriente residual establecidos por la
IEC 60947-2 en su anexo M.

Filtrado de frecuencia
Convertidores de frecuencia, tales como variadores de velocidad,
generan valores elevados de corrientes de fuga de alta frecuencia.
En operación normal, estas corrientes de fuga no son un peligro para los
usuarios.
El filtrado de frecuencia incorporado en los relés de corriente diferencial
Vigirex, asegura máxima protección contra fallas de aislación con un muy
alto nivel de continuidad de servicio.

Curva de disparo de tiempo inverso


Durante la energización del circuito, la curva de disparo de tiempo
inverso hace posible evitar disparo por ruido del sistema de protección
de corriente diferencial por secuencia de fase cero falsa debido a:

* Transitorios de corriente elevados de ciertas cargas (Ej.: motores,


transformadores, etc.)
* Capacidades distribuidas entre conductores activos y tierra

Medición RMS de corrientes de fuga a tierra

El relé de protección de corriente diferencial mide todo tipo de señales y


calcula el verdadero valor eficaz (true RMS) de las mismas.
protección de las Relés de Protección Diferencial
personas y bienes Vigirex
protección diferencial Guía de selección EVO NU

Relés de Protección (1)


RH10 RH21
Todos los productos Vigirex son dispositivos tipo A,
también cubren los requerimientos de los
dispositivos tipo AC

Funciones
Protección c c
Indicaciones locales c c
Indicaciones remotas (cableadas) - -
Indicaciones remotas (por comunicación) - -
Visualización de mediciones - -
Cableado
Óptima continuidad de servicio c c
Óptima seguridad (infalible) c c
Montaje
Riel DIN c c
Frente de panel c c
Tensión de operación
1 rango de tensión DC de 12 a 48 V c c
1 rango de tensión DC de 24 a 130 V y 48 VAC - -
6 rangos de tensión en AC de 12 a 525 V c c
4 rangos de tensión AC de 48 a 415 V - -
Umbrales
Falla (l∆n) 1 umbral fijo instantáneo 2 umbrales seleccionables por el usuario
relés disponibles de 0.03 A a 1 A 0.03 A ó 0.3 A

Alarma - -

Pre-alarma - -

Retardos
Falla Instantáneo Instantáneo para l∆n = 0.03 A
1 retardo seleccionable por el usuario
Instantáneo ó 0.06 s para l∆n = 0.03 A

Alarma - -

Visualización e indicaciones
Presencia de Tensión (LED y/o Relé)(2) c c
Alcance de umbral falla (LED) c c
alarma (LED y relé) - -

Corriente de fuga (digital) - -


Ajustes (digital) - -
Prueba con o sin actuación de contactos de salida
Local c c
Remota (cableado) c c
Remota (cableado para diferentes relés) c c
Remota (por comunicación) - -
Comunicación
Apto para supervisión (bus interno) - -
Sensores
Toroides Merlin Gerin A, OA, E hasta 630 A y c c
rectangulares hasta 3200 A

(1) Relé con contacto de salida que requiere reset manual luego de despeje de la falla.
(2) Depende del tipo de cableado.

1/22
protección de las Relés de Protección Diferencial
personas y bienes Vigirex
protección diferencial Guía de selección NUEVO

RH99 RH197P RHUs o RHU

Distribución terminal
c c c

1
c c c
- c c
- - c excepto RHUs
- c c

c c c
c c c

c - -
c c c

c - -
- c -
c - -
- c c

9 umbrales seleccionables 19 umb. selecc. 1 umbral ajustable


por el usuario por el usuario de 0.03 A a 30 A
de 0.03 A a 30 A de 0.03 A a 30 A
- Fijo: 50 % l∆n 1 umbral ajustable
de 0.015 A a 30 A

- - -

9 retardos seleccionables 7 retardos selecc. 1 umbral ajustable


por el usuario por el usuario Instantáneo a 4.5 s
Instantáneo a 4.5 s instantáneo a 4.5 s

- Instantáneo 1 umbral ajustable


Instantáneo a 4.5 s

c c c
c c c
- c c

- en barragrama c
- - c

c c c
c c c
c c c
- - c excepto RHUs

- - c excepto RHUs

c c c

1/23
protección de las Relés de Protección Diferencial
personas y bienes Vigirex
protección diferencial Referencias EVO NU

RH10 con reset manual de falla Referencia Referencia


RH10M RH10P
Sistema a proteger BT ≤ 1000 V

GERIN
RLIN
MEirex
Vig
0P
RH1

1A/inst

no trip
Test

Test
Reset

Montaje Riel DIN Montaje Frente de Panel

Sensibilidad 0.03 A - instantáneo


Alimentación 12 a 24 V AC -12 a 48 V DC 50/60 Hz 56100 56200
48 V AC 50/60 Hz 56110 56210
110 a 130 V AC 50/60 Hz 56120 56220
220 a 240 V AC 50/60/400 Hz 56130 56230
380 a 415 V AC 50/60 Hz 56140 56240
440 a 525 V AC 50/60 Hz 56150 56250
Sensibilidad 0.05 A - instantáneo
Alimentación 12 a 24 V AC - 12 a 48 V DC 50/60 Hz 56101 56201
48 V AC 50/60 Hz 56111 56211
110 a 130 V AC 50/60 Hz 56121 56221
220 a 240 V AC 50/60/400 Hz 56131 56231
380 a 415 V AC 50/60 Hz 56141 56241
440 a 525 V AC 50/60 Hz 56151 56251
Sensibilidad 0.1 A - instantáneo
Alimentación 12 a 24 V AC - 12 a 48 V DC 50/60 Hz 56102 56202
48 V AC 50/60 Hz 56112 56212
110 a 130 V AC 50/60 Hz 56122 56222
220 a 240 V AC 50/60/400 Hz 56132 56232
380 a 415 V AC 50/60 Hz 56142 56242
440 a 525 V AC 50/60 Hz 56152 56252
Sensibilidad 0.15 A - instantáneo
Alimentación 12 a 24 V AC - 12 a 48 V DC 50/60 Hz 56103 56203
48 V AC 50/60 Hz 56113 56213
110 a 130 V AC 50/60 Hz 56123 56223
220 a 240 V AC 50/60/400 Hz 56133 56233
380 a 415 V AC 50/60 Hz 56143 56243
440 a 525 V AC 50/60 Hz 56153 56253
Sensibilidad 0.25 A - instantáneo
Alimentación 12 a 24 V AC - 12 a 48 V DC 50/60 Hz 56104 56204
48 V AC 50/60 Hz 56114 56214
110 a 130 V AC 50/60 Hz 56124 56224
220 a 240 V AC 50/60/400 Hz 56134 56234
380 a 415 V AC 50/60 Hz 56144 56244
440 a 525 V AC 50/60 Hz 56154 56254
Sensibilidad 0.3 A - instantáneo
Alimentación 12 a 24 V AC - 12 a 48 V DC 50/60 Hz 56105 56205
48 V AC 50/60 Hz 56115 56215
110 a 130 V AC 50/60 Hz 56125 56225
220 a 240 V AC 50/60/400 Hz 56135 56235
380 a 415 V AC 50/60 Hz 56145 56245
440 a 525 V AC 50/60 Hz 56155 56255
Sensibilidad 0.5 A - instantáneo
Alimentación 12 a 24 V AC - 12 a 48 V DC 50/60 Hz 56106 56206
48 V AC 50/60 Hz 56116 56216
110 a 130 V AC 50/60 Hz 56126 56226
220 a 240 V AC 50/60/400 Hz 56136 56236
380 a 415 V AC 50/60 Hz 56146 56246
440 a 525 V AC 50/60 Hz 56156 56256
Sensibilidad 1 A - instantáneo
Alimentación 12 a 24 V AC - 12 a 48 V DC 50/60 Hz 56107 56207
48 V AC 50/60 Hz 56117 56217
110 a 130 V AC 50/60 Hz 56127 56227
220 a 240 V AC 50/60/400 Hz 56137 56237
380 a 415 V AC 50/60 Hz 56147 56247
440 a 525 V AC 50/60 Hz 56157 56257

1/24
protección de las Relés de Protección Diferencial
personas y bienes Vigirex
protección diferencial Referencias
EVO NU

RH21 con reset manual de falla Referencia Referencia


RH21M RH21P
Sistema a proteger BT ≤ 1000 V

Distribución terminal
Montaje Riel DIN Montaje Frente de Panel

Sensibilidad 0.03 A - instantáneo

1
Sensibilidad 0.3 A - instantáneo o con retardo 0.06 s
Alimentación 12 a 24 V AC - 12 a 48 V DC 50/60 Hz 56160 56260
48 V AC 50/60 Hz 56161 56261
110 a 130 V AC 50/60 Hz 56162 56262
220 a 240 V AC 50/60/400 Hz 56163 56263
380 a 415 V AC 50/60 Hz 56164 56264
440 a 525 V AC 50/60 Hz 56165 56265
RH99 con reset manual de falla
RH99M RH99P
Sistema a proteger BT ≤ 1000 V

Montaje Riel DIN Montaje Frente de Panel


Sensibilidad 0.03 A a 30 A - instantáneo o con retardo 0 a 4.5 s
Alimentación 12 a 24 V AC - 12 a 48 V DC 50/60 Hz 56170 56270
48 V AC 50/60 Hz 56171 56271
110 a 130 V AC 50/60 Hz 56172 56272
220 a 240 V AC 50/60/400 Hz 56173 56273
380 a 415 V AC 50/60 Hz 56174 56274
440 a 525 V AC 50/60 Hz 56175 56275
RH197P con reset manual o automático de falla (1)
RH197P
Sistema a proteger BT ≤ 1000 V

on
Fault

P 50%
R H 197
40%

30%

20%

.5 1
.25 2.5
.1 .15
.15 5
.075 .2
0
.05 .3
.03
x1

M
2 /
60947-
IEC

Test
t
R ese

Alarma: 50% del umbral de falla - instantáneo


Falla: sensibilidad 30 mA a 30 A - instantáneo o con retardo 0 a 4.5 s
Alimentación monofásica 48 V AC - 24 a 130 V DC 50/60 Hz 56505
110 a 130 V AC 50/60 Hz 56506
220 a 240 V AC 50/60/400 Hz 56507
380 a 415 V AC 50/60 Hz 56508
(1) Seleccionable a través de un switch

1/25
protección de las Relés de Protección Diferencial
personas y bienes Vigirex
protección diferencial Referencias
EVO NU

RHUs con reset manual de falla Referencia


RHUs
Sistema a proteger BT ≤ 1000 V

RIN alarm
IN GE fault
MERL
Vigirex
RHU
mA
A
I
%(I n)
ma x
m Mo dif
I alar
m (s)
t alar = trip
"on"
trip

l
In "off"
= no

t (s)
Test
t
Rese

Alarma: sensibilidad 15 mA a 30 A - instantáneo o con retardo 0 a 4.5 s


Falla: sensibilidad 30 mA a 30 A - instantáneo o con retardo 0 a 4.5 s
Alimentación monofásica 48 V AC 50/60 Hz 28576
110 a 130 V AC 50/60 Hz 28575
220 a 240 V AC 50/60/400 Hz 28573
380 a 415 V AC 50/60 Hz 28574
RHU con reset manual de falla (comunicable)
RHU
Sistema a proteger BT ≤ 1000 V

RIN alarm
IN GE fault
MERL
Vigirex
RHU
mA
A
I
)
%(I n
ma x
m Mo dif
I alar
m (s)
t alar = trip
"on"
trip

l
In "off"
= no

t (s)
Test
t
Rese

Alarma: sensibilidad 15 mA a 30 A - instantáneo o con retardo 0 a 4.5 s


Falla: sensibilidad 30 mA a 30 A - instantáneo o con retardo 0 a 4.5 s
Alimentación monofásica 48 V AC 50/60 Hz 28570
110 a 130 V AC 50/60 Hz 28569
220 a 240 V AC 50/60/400 Hz 28560
380 a 415 V AC 50/60 Hz 28568

1/26
Protección de las Toroides
personas y bienes
protección diferencial

tipo diam. Interno (mm) referencia Cerrados tipo A


El TA30 y PA50 pueden
TA30 30 50437 insertarse directo a los
PA50 50 50438 Vigirex a riel DIN.

Distribución terminal
Conformando un equipo monoblock.
IA80 80 50439

MA120 120 50440


SA200 200 50441

GA300 300 50442

1
tipo diam. Interno (mm) referencia Abiertos tipo OA
(Núcleo partido)
POA 46 50485
Permiten la conexión del
GOA 110 50486
sistema sin desconectar cables.

Rectangulares
O
NUEV
diámetro Interno (mm) referencia
Especial para uso
280 X 115 56053 con barras
470 X 160 56054 Considerar una distania máxima de 10 mts. Entre el
relé y el toroide.
Usar cable tipo par torcido y apantallado en ambos
extremos.

1: Tipo de relé
3
2 2: Conexión del toroide IMPORTANTE
3: Alimentación (desenchufable)
4: Zona de marcado del usuario
5: Led de encendido
Todos los VIGIREX poseen 4
6: Led de falla funcionalidades para reducir los
4
1 disparos intempestivos.
5 8: Contacto de defecto
14
9: Contacto de presencia de tensión
- Tolerancia reducida
6
13 10: Test/Reset a distancia - Medición RMS
12 16
12: Botón Test - Tiempo inverso
7 17 13: Botón Reset
14: Clasificación - Filtrado de Frecuencia

16: Ajuste de temporizaciones


17: Ajuste de sensibilidad
10 9 8

1/27
auxiliares eléctricos Auxiliares eléctricos
y accesorios para C60-C120-ID-IDsi

funciones principales aplicaciones


Permiten el disparo o la señalización a
distancia de los interruptores
C60-C120-ID-IDsi.

54 mm máx.
descripción
18 mm máx. 36 mm máx.

MX+OF

msu2

69-CD7
SD

OF
+ + + +

contactoseñalización contacto auxiliar auxiliar interruptor


de defecto auxiliar MX + OF o MN s C60/C120
SD OF MN o MNx o MSU ID/IDsi

c Fijación por clips (sin herramientas) a la izquierda consumo de las bobinas


del interruptor con un máximo de 54 mm. tipo tensión potencia
c 3 auxiliares de señalización máximo para el mismo (V CA o CC) (W o VA)
interruptor. MX+OF 415 V CA alimentación 120
220...240 V CA alimentación 50
c 2 auxiliares conmutables máximo para el mismo
110...130 V CA alimentación 200
interruptor. CC alimentación 10
c 2 auxiliares de disparo MX+OF o MN máximo para 48 V CA alimentación 22
el mismo interruptor. CC alimentación 22
c 1 auxiliar de disparo MN s máximo para el mismo 24 V CA alimentación 120
CC alimentación 120
interruptor.
12 V CA alimentación 20
CC alimentación 20
disparo a distancia MN 220...240 V CA mantenimiento 4,1
48 V CA mantenimiento 4,3
CC mantenimiento 2,0
bobina de emisión MX+OF MN s 220...240 V CA mantenimiento 4,1
Provoca el disparo del interruptor al cual está
asociado al recibir tensión:
c Equipado con un contacto inversor O+F para: señalización a distancia
v Señalizar la posición del interruptor.
contacto abierto-cerrado OF
v Realizar un autocorte permitiendo dejar el circuito
c Contacto inversor que señala la posición “abierto” o
de mando bajo tensión.
“cerrado” del interruptor.
bobinas de mínima tensión MN c Botón de test en la cara frontal que permite verificar
Provoca el disparo del interruptor al cual está el circuito de señalización sin necesidad de manio-
asociado cuando la tensión desciende entre 70 y 35 brar con el interruptor.
% de Un.
contacto señalización de defecto SD
bobina de mínima tensión retardada MN s c Contacto inversor que señala la posición “disparo”
Temporización de 0,2 segundos: evita los disparos del interruptor.
por micro-cortes o por bajada de tensión momentá- c Visualización de defecto (SD) en la cara frontal por
nea. un visualizador mecánico.
c Botón de test en la cara frontal que permite verificar
bobina de sobretensión permanente MSU el circuito de señalización sin necesidad de maniobrar
Módulo de detección de sobretensiones permanentes con el interruptor.
entre fase/s y neutro monofásico y trifásico debido a c Para poder acoplar cualquiera de estos auxiliares al
un corte de neutro, etc. ID es necesario acoplar primero un contacto obligato-
Provoca el disparo del automático o el diferencial al rio denominado OFS.
detectar sobretensiones permanentes entre fase y
neutro superiores a valores entre 285 y 310 V CA.
características
Conforme la norma IEC 947-5.
características
Conforme la norma IEC 60947-2. Corriente nominal de los contactos auxiliares
tensión corriente nominal
conexión
(V CA o CC) (A)
c Bornes para 1 o 2 cables de 2,5 mm2 máximo.
415 V CA 3
c Identificación visible de los bornes.
 240 V CA 6
130 V CC 1
 48 V CC 2
 24 V CC 6

1/28
auxiliares eléctricos Auxiliares eléctricos
y accesorios para C60-C120-ID-IDsi

referencias tipo tensión de mando referencia ancho


(V CA) (V CC) en pasos
MX+OF

de 9 mm

Distribución terminal
bobina de emisión MX + OF

p23
220...415 110...130 26946 2
u>
48...130 48 26947 2
24 24 26948 2
12 12 26949 2
14 12 C2 C1

26946

1
bobinas de mínima tensión MN y MN s
MN

instantáneo 220...240 26960 2


48 26961 2
p23

48 26962 2
u<

D1 D2

26960 retardada s 220...240 26963 2

contactos SD, OF, OFs


SD

OF

054665

26927 1 SD
p23

p23

26924 1 OF
26923 1 OFS (*)

94 92 91 14 12 11
(*) obligatorio para un ID.
26927 26924
26923

26927 26924 26923(*)

tipo referencia ancho tensión de mando


msu2

en pasos (V CA)
de 9 mm
bobina de sobretensión permanente

1P+N 26979 4 220...240


p23

U >>

N L
26979

3P+N 26980 4 380...415


p23

U >>

N L1 L2 L3

Otros datos: pág. 1/3; 1/4; 1/5; 1/6


Dimensiones: pág. 11/2
.
1/29
auxiliares eléctricos Telemandos Tm y relé para
y accesorios reconexión automática ATm
para C60 y para C120

funciones c El rearme del interruptor después de controladas con telemandos Tm:


disparar, respetando los principios de calefacción, iluminación incandescente o
principales aplicaciones seguridad y la reglamentación en vigor. halógena de BT, motores con pocas
Los bloques Tm permiten: El mando local por la maneta sigue siendo maniobras, etc.
c El mando a distancia de los interruptores posible, así como la adaptación de los otros c También permiten comandar aplicaciones
automáticos C60/C120 (con o sin bloque auxiliares del interruptor. de dificil acceso permanente a operadores
Vigi) a partir de una orden mantenida. Ejemplos de cargas que pueden ser humanos (Tm+ATm).

referencias asociación tensión referencia ancho descripción


posible (V) en pasos
P38-2

de 9 mm
características
C60 1-2P 230 18310 7 c Los bloques Tm, se alimentan por una
C120 1-2P 230 18312 7 orden eléctrica de tipo mantenido.
A1 c Un conmutador de desconexión situado en
la cara delantera permite:
esqtm

MX
v Neutralizar el mando a distancia.
MN auto
v Enclavar en posición “abierto” el telemando
(con candado de Ø 7 mm no suministrado).
230 V
18310 SD
c Una visualización mecánica señala el
estado “abierto” o “cerrado” del telemando
OF
Tm.
c Reconexión después del defecto:
A2
v Se debe realizar manualmente, después
de buscar y suprimir el defecto.
v Para imponer el rearme manual y local, se
conecta un contacto auxiliar SD en serie con
la alimentación del mando del bloque Tm,
ello no permite la reconexión automática o a
asociación tensión referencia ancho distancia, sin antes solucionar la falla.
P38-3

posible (V) en pasos v La reconexión a distancia es posible


de 9 mm respetando la reglamentación vigente: es
necesario resetear la alimentación.
C60 3-4P 230 18311 7 v La reconexión a distancia en forma
C120 3-4P 230 18313 7
automática es posible agregando el módulo
A1 ATm.
c Tensión de mando (Uc):
esqtm

MX
230 V CA (–15 % +10 %).
MN auto c Frecuencia: 50...60 Hz.
18311
c Consumo:
230 V
SD
v Arranque:
– Tm C60: 28 VA.
OF
– Tm C120: 35 VA.
A2
v Mantenimiento: 2 VA.
c Insensible a micro-cortes: 0,45 s.
c Comportamiento por falta de tensión:
v >0,45 s, apertura mecánica de los polos.
v Reconexión 2 s después del retorno de la
tensión.
c Número de ciclos (F-O) bajo AC1:
ATM angle photo 2

asociación tensión referencia ancho


posible (V) en pasos v Tm + C60 (o25 A): 20.000.
de 9 mm v Tm + C60 (32...63 A): 10.000.
v Tm + C120: 10.000.
ATm 230 18316 2 v Tm + C120 tetra (63...125 A): 5.000.
c Tiempo de apertura por Tm: 1 s.
c Tiempo de cierre por Tm: 2 s.
90139

A1 Y2 Y1 A1
ATm SD Tm C60 conexión
18316 c Por bornes de caja:
auto
230 V v 1 cable de 6 mm2.
v 2 cables de 1,5 mm2 o 2,5 mm2.
28 18 A2 91 92 A2
peso TM (g)
N
c 1-2P: 300 g.
c 3-4P: 310 g.

Otros datos: pág. 1/3; 1/4; 1/5; 1/6


Dimensiones: pág. 11/2
.
1/30
auxiliares eléctricos Accesorios de conexión
y accesorios para C60 y para C120-ID-IDsi

referencias peines principales aplicaciones


tipo referencia ancho Estos accesorios facilitan el conexionado de
en pasos
los productos del sistema de peines multi 9.
030920d

de 9 mm
c Suministrados con 2 escudos laterales IP2.

Distribución terminal
peines para C60
1P 14881 24 c Posibilidad de conectar las salidas.
2P 14882 24 c Señales para cortar las barras de cobre a
3P 14883 24 medida.
4P 14884 24 c Fabricado con material aislante y
autoextinguible de color RAL 7016.
c Homologado por NF USE.
c Cubredientes disponibles para los dientes
no utilizados.

1
descripción
accesorios para peines peines de conexión 1P, 2P, 3P y 4P
tipo referencia
para C60.
14888

C60
juego de 40 para peine 1P, 2P 14886 c Intensidad admisible a 40º C:
escudos laterales para peine 3P, 4P 14887 v 100A con 1 punto central de alimentación.
juego de 40 para peine 14888 v 125A con 2 puntos de alimentación.
14888 cubredientes 1P, 2P, 3P, 4P c Tensión asignada de aislamiento: 500 V
juego de 4 para cables de 14885 según IEC 60664.
conectores aislados 25 mm2. c Resistencia a las corrientes de
030921d

cortocircuito: compatible con el poder de


corte de los interruptores modulares Merlin
Gerin.
conectores c Alimentación:
aislados v Mediante cable rígido directamente dentro
del borne del aparato:
- sección 25 mm2 para C60 de todos los
calibres.
P41F5

dispositivo porta candado (2 unid. por referencia)


v mediante cable rígido de 25 mm2 utilizando
para referencia
int. el conector aislado ref. 14885.
C60 26970 conectores aislados
C120 27145 c Compatibles con todos los peines Merlin
Gerin.
c Se pueden fijar a presión en el peine, lo
que permite lograr una gran estabilidad.
c Admiten etiquetas engatillables para la
identificación de los circuitos.

Repartidores bi-tetrapolares repartidores


bi-tetrapolares 100-125 A
c Conforme a la norma IEC 60947-7-1.
repartidores c Corrientes nominales a 40º C.
058923

tipo calibre dimensiones (mm) referencia


(A) L H
c Grado de polución: 3.
2P 100 62 40 13506 c Tensión de aislamiento Ui: 500 VAC.
125 107 40 13507 c Tensión de impulso (kV): 8 a 2000 mts.
4P 100 62 81 13510 c Resistencia a las corrientes de
125 107 81 13512 cortocircuito: compatible con el poder de
125 134 81 13514 corte de los interruptores modulares Merlin
Gerin.
v Corriente de cortocircuito máxima: 20 kÂ.
c Sección de cable mínima/máxima por
borne.
capacidad de bornes v Cable rígido o semi-rígido:
Ø 4,4: 1,5 ... 10 mm2.
058930

tipo Nº diametro (mm) bornes por fase


bornes Ø 4,4 Ø 5,5 Ø7 Ø 8,5 Ø 5,5: 2,5 ... 16 mm2.
2P Ø 7,0: 4 ... 25 mm2.
100A 7 3 3 1 - Ø 8,5: 16 ... 35 mm2.
125A 13 5 5 2 1
v Cable flexible sin terminal:
4P
100A 7 3 3 1 - Ø 4,4: 1,5 ... 6 mm2.
125A 13 5 5 2 1 Ø 5,5: 4 ... 10 mm2.
125A 17 7 7 2 1 Ø 7,0: 6 ... 16 mm2.
Ø 8,5: ... 25 mm2.
v Cable flexible con terminal:
Ø 4,4: 1,5 ... 6 mm2.
Ø 5,5: 1,5 ... 10 mm2.
Ø 7,0: 2,5 ... 16 mm2.
Ø 8,5: 10 ... 25 mm2.

1/31
Protección de Limitadores de sobretensiones
instalaciones transitorias

Funciones

El limitador de sobretensiones transitorias es un dispositivo destinado a limitar las sobretensiones transitorias y a


derivar las ondas de corriente hacia tierra para limitar la amplitud de estas sobretensiones a un valor no peligroso
para la instalación y el aparellaje eléctrico.

Limitadores de sobretensiones transitorias clase I, según norma IEC 61643.1


Onda de ensayo: 10/350 µs.
Protección basta.
Los limitadores de sobretensiones transitorias clase I se utilizan cuando existe una probabilidad elevada de descargas
atmosféricas extremadamente fuertes.
Requieren la coordinación con un limitador clase II para asegurar la protección de los receptores.

Limitadores de sobretensiones transitorias clase II, según norma IEC 61643.1


Onda de ensayo: 8/20 µs.
Protección media y fina.
Protección de equipos eléctricos y electrónicos contra las sobretensiones transitoria de origen atmosférico y de
maniobra.

Descripción

c Limitador de sobretensiones transitorias: dispositivo destinado a limitar las sobretensiones transitorias de


origen atmosférico y de maniobra.

c Sobretensiones transitorias: impulso u onda de tensión de varios kV y de duración de pocos ␮s que se


sobrepone a la tensión nominal de la red.

c Sobretensiones transitorias en modo común (MC): sobretensiones transitorias que aparecen entre los
conductores activos (L o N) y el conductor de tierra (PE).

c Sobretensiones transitorias en modo diferencial (MD): sobretensiones transitorias que aparecen entre las
fases (L) y el neutro (N).

c Ures: tensión residual que verán los receptores cuando esté actuando el limitador de sobretensiones transitorias.

c Imáx: intensidad máxima de descarga con una onda 8/20 ␮s; el limitador es capaz de aguantarla una única vez.

c Iimp: intensidad máxima de descarga con una onda 10/350 ␮s; el limitador es capaz de aguantarla una única vez.

c In: intensidad nominal de descarga; el limitador es capaz de aguantarla hasta 20 veces.

c Up: nivel de protección; tensión residual en bornes del limitador cuando por él circula la intensidad nominal In.

c Uc: tensión máxima admisible en régimen permanente en bornes del limitador.


v Para las protecciones entre conductores activos y tierra:
– TT: Uc ≥ 1,5 Uo.
– TN: Uc ≥ 1,1 Uo.
– IT: Uc ≥ eUo.
v Para las protecciones entre fases y neutro:
– TT, TN, IT: Uc ≥ 1,1 Uo.

c Uo: tensión simple de red entre fase (L) y neutro (N).

c Un: tensión nominal de red. Valor de la tensión de referencia para la cual la red está definida.

c Ic: Corriente de funcionamiento permanente: corriente que circula por el limitador, el cual está alimentado a una
tensión máxima de régimen permanente (Uc) en ausencia de defecto.

1/32
Protección de Limitadores de sobretensiones
instalaciones transitorias clase I, PRF1

Funciones

PRF1

Distribución terminal
Los limitadores de sobretensiones transitorias clase I, PRF1 onda 10/350s, se utilizan cuando existe una posibilidad
elevada de descargas atmoféricas extremadamente fuertes (descargas directas).
Requieren la coordinación con un limitador de sobretensiones transitorias clase II, PRD onda 8/20s para asegurar la
protección de los receptores.
Debe montarse con un desconector aguas arriba, tipo fusible 125 A gL (22 ⫻ 58).

L40A
La bobina de desacoplo unipolar L40A debe montarse en serie en la red fase neutro, entre el PRF1 y un limitador de

1
sobretensiones transitorias clase II en cascada cuando la distancia entre ambos es inferior a 10 m.

Descripción

Características comunes
c Frecuencia de empleo: 50…60 Hz.
c Temperatura de funcionamiento: –20 ˚C…+70 ˚C.
c Temperatura de almacenamiento: –40 ˚C…+85 ˚C.
c Clase de protección:
v IP20 en las bornas.
v IP40 en el frontal.
c Conexión: bornes de caja de 50 mm2.
c Peso (g):
v PRF1: 112.
v L40A: 280.

Características particulares del PRF1


c Onda de ensayo: 10/350 s
c Nivel de protección Up ≤ 4 kV.
c Corriente de choque Iimp: 60 kA.
c Tensión máxima de régimen permanente Uc: 255 V CA.
c Poder de corte: 1,5 kA.
c Carga Q: 30 A/s.
c Energía específica: 1 MJ/Ω.
c Tiempo de respuesta < 100 ns.
c Extinción de la corriente de cortocircuito: 1,5 kA.
16620 c Conforme a la norma: IEC 61643-1 clase I test.

Características particulares del L40A


c Tensión nominal de la red: 500 V CA.
c Corriente nominal In: 40 A.
c Inductancia Ln: 15 H.
c Resistencia en corriente continua: 5 mΩ.

Referencias
Tipo Número Referencia Ancho en pasos
16640 de polos de 9 mm
PRF1 1 16620 2
L40A 1 16640 4

1/33
protección de cargas Limitadores de sobretensión transitoria
y/o receptores clase II PRD (cartucho recambiable)
para esquemas TT, TN-S e IT (utilizados en el país)

función La gama de limitadores de sobretensión de remota cuando el cartucho está dañado.


cartucho recambiable PRD está diseñada
para reemplazar rápidamente los cartuchos El PRD 40r es recomendado para zonas de
dañados. alto riesgo frente a caída de rayos.
Cada modelo de limitador tiene su uso También posee un contacto de indicación
específico. remota cuando el cartucho está dañado.
Protección de cabecera de instalación. El El PRD 8 es recomendado como protección
PRD 65r es recomendado para zonas de secundaria de cargas y generalmente se
muy alto riesgo frente a caída de rayos. instala en cascada con limitadores de
Además posee un contacto de indicación cabecera.

referencias tipo Un
(V)
Uc (V)
MC
Up
(kV)
In(kA) Imáx(kA)
onda onda
ref. ancho
en pasos
protección
asociada
8/20 8/20 de 9 mm
E57276
16555

PRD sólo esquemas IT


1P PRD 65r 230 440 2 20 65 16555 2 50A Curva C-C60,C120
PRD 40r 230 440 1.8 15 40 16560 2 20A Curva C-C60
PRD 40 230 440 1.8 15 40 16565 2 20A Curva C-C60
PRD 15 230 440 1.8 5 15 16570 2 20A Curva C-C60
PRD 8 230 440 1.8 2 8 16575 2 20A Curva C-C60
16555
E57277
058063HD

PRD esquemas TT y TN-S


1P+N PRD 65r 230 440/275 1.2 20 65 16557 4 50A Curva C-C60,C120
PRD 40r 230 440/275 1.2 15 40 16562 4 20A Curva C-C60
PRD 15 230 440/275 1.2 5 15 16572 4 20A Curva C-C60
PRD 8 230 440/275 1.2 2 8 16577 4 20A Curva C-C60
16572
E57278
058064HD

PRD sólo esquemas IT


3P PRD 65r 400 440 2 20 65 16558 6 50A Curva C-C60,C120
PRD 40r 400 440 1.8 15 40 16563 6 20A Curva C-C60
PRD 15 400 440 1.8 5 15 16573 6 20A Curva C-C60
PRD 8 400 440 1.8 2 8 16578 6 20A Curva C-C60

16558

PRD esquemas TT y TN-S


E57279
058065HD

3P+N PRD 65r 400 440/275 1.2 20 65 16559 8 50A Curva C-C60,C120
PRD 40r 400 440/275 1.2 15 40 16564 8 20A Curva C-C60
PRD 15 400 440/275 1.2 5 15 16574 8 20A Curva C-C60
PRD 8 400 440/275 1.2 2 8 16579 8 20A Curva C-C60

16559

tipo Uc (V) Up ref. ancho


16580

MC (kV) en pasos
de 9 mm
cartuchos
C65r-440 440 2 16580 2
C40r-440 440 1.8 16582 2
16580 C40-440 440 1.8 16584 2
C15-440 440 1.8 16586 2
C8-440 440 1.8 16588 2
C neutro 440 1.2 16590 2
C neutro 440 1.2 16591 2

1/34
protección de cargas Limitadores de sobretensión transitoria
y/o receptores clase II PF, FRr

Los limitadores de sobretensión transitoria de la gama está diseñado para un uso


funciones protegen los equipos eléctricos y específico:
electrónicos contra las sobretensiones t el PF65r se recomienda para niveles de
transitorias de origen atmosférico (rayos) e riesgo muy elevados (lugar muy expuesto)
industrial. t el PF30 y el i se recomiendan para

Distribución terminal
El limitador de sobretensión transitoria se niveles de riesgo elevados
elige en función del nivel de riesgo del lugar t el PF15 se recomienda para niveles de
y de la sensibilidad del material que se riesgo bajos. También ofrece protección en
desea proteger. modo diferencial (entre las fases y el
La gama de limitadores de sobretensión neutro)
transitoria PF monobloc multipolar se adapta t el PF8 se utiliza como limitador de
perfectamente a los esquemas de puesta a sobretensiones en presencia de receptores
tierra (regímenes de neutro) TT, TN-S e IT. sensibles. Debe instalarse asociado a un
Cada limitador de sobretensión transitoria PF65r, un PF30 ó un PF30r.

1
descripción instalación características comunes de los PFr
y los limitadores de sobretensión t señalización del funcionamiento:
transitoria se instalan aguas arriba de un y por contacto normalmente cerrado
dispositivo diferencia¡ instantáneo y aguas y conexión por bornes de caja: 2 x 2,5
abajo die un interruptor automático no mm2
diferencial o diferencial selectivo.
características particulares
definiciones
y limitador de sobretensiones: PF65r
dispositivo utilizado para limitar las
sobretensiones transitorias y derivarlas t capacidad de descarga en modo común:
ondas de corriente y I máx 65 kA, onda 8/20 µs
y tensión máxima de régimen y I nom: 20 kA, onda 8/20 µs
permanente : valor admisible de la y Up (tensión residual): 2.000 V
tensión eficaz que puede aplicarse de y pulsador de test en la parte delantera
formacontinua en las bornas del limitador y conexión por bornes de caja:
desobretensión transitoria sin alterar su y fase y neutro: 25 mm2
funcionamiento y tierra: 50 mm2
t corriente de descarga: corriente que
atraviesa el limitador de sobretensión PF30 y PF30r
transitoria durante una sobretensión. La
capacidad de descarga es el valor de t capacidad de descarga en modo común:
cresta y I máx: 30 kA, onda 8/20 µs
de la corriente admisible del limitador de y I nom: 10 kA, onda 8/20 µs
sobretensión transitoria y Up (tensión residual): 1.800 V
y I máx: valor máximo de cresta de la t pulsador de test en la parte delantera
corriente de descarga tolerado 1 sola vez t conexión por bornes de caja:
t In: valor máximo de cresta de la corriente y fase y neutro: 25 mm2
de descarga tolerado por lo menos 20 y tierra: 50 mm2
veces
t tensión residual (Up): valor de cresta de PF15
la tensión alcanzado en los bornes del
Limitador de sobretensión transitoria al t capacidad de descarga en modo común:
atravesar una corriente de descarga y I máx: 15 kA, onda 8/20 µs
y modo común: designa las conexiones y I nom: 5 kA, onda 8/20 µs
existentes entre la(s) fase(s) y la tierra o el y Up (tensión residual): 1.800 V
neutro y la tierra y capacidad de descarga en modo
t modo diferencial: designa la o las diferencial:
conexiones existentes entre la(s) fase(s) y y I máx: 8 kA, onda 8/20 µs
el neutro y I nom: 2 kA, onda 8/20 µs
y Up (tensión residual): 1.000 V
características comunes t conexión por bornes de caja:
t Lic: 440 V y fase y neutro: 16 mm2
t frecuencia 50 ... 60 Hz y tierra: 25 mm2
t corriente de fuga máxima < 200µA
t tiempo de respuesta: 2 ns PF8
t autoprotección con piloto naranja de
señalización de fin de vida: t capacidad de descarga en modo común:
y apagado durante el funcionamiento y I máx: 8 kA, onda 8/20 µs
y intermitente después de fin de vida y I nom: 2 kA, onda 8/20 µs
t desconexión de la sobrecarga térmica y Up (tensión residual): 1.500 V
integrada en el limitador de sobretensión t capacidad de descarga en modo
transitoria diferencial
t desconexión del limitador de y I máx: 8 kA, onda 8/20 µs
sobretensión transitoria por cortocircuito y I nom: 2 kA, onda 8/20 µs
mediante interruptor automático C60 ó y Up (tensión residual): 1.000 V
C120 t conexión por bornes de caja:
t desconexión externa mediante interruptor y fase y neutro: 16 mm2
automático de tipo C60 ó C120 y tierra: 25 mm2
t temperatura:
y de funcionamiento: -25 °C a +60 °C
y de almacenamiento: -40 °C a +85 °C

1/35
protección de cargas Limitadores de sobretensión
y/o receptores transitoria PF, PFr

referencias tipo tensión Uc I referencia ancho


nom. en pasos
(V) de 9 mm
(kA)
PF65r

2P 440 20 15684 14

4P 440 20 15685 14

L3
L2
L1 L1
N N

N L1 N L1 L2 L3

15684 15685

PF30

2P 440 10 15687 6

4P 440 10 15688 8

PF30r

2P 440 10 15689 6

4P 440 10 15690 8

L3
L2
L1 L1
N N

N L1 N L1 L2 L3

15687, 15689 15688, 15690

PF15r
15692
2P 440/250 5 15692 4

4P 440/250 5 15693 8
L3
L2
L1 L1
N N

N L1 N L1 L2 L3

15692 15693

15693

1/36
protección de cargas Limitadores de sobretensión transitoria
y/o receptores gama PRC para redes telefónicas
gama PRI para redes de comunicación e
informática

referencias tipo referencia ancho funciones


en pasos La gama PRC está diseñada para proteger
de 9 mm equipamientos a redes de telefonía análoga tales
como: lineas telefónicas, contestadoras, modems, fax,

Distribución terminal
15462

paralelo PRC 15462 2


etc.
La gama PRI está diseñada para proteger
E57265
equipamientos sensibles de tipo electrónico tales como
redes de telefonía digital y sistemas automatizados en
12 a 48 VAC y redes de informaticas o datos en 6
VAC.

descripción
MERLIN GERIN
multi 9
TRC1

F
E
GB
I
NL/B
16420

características técnicas

1
15462 c Vn: 200 V AC
c tensión máxima: 220 V
c Up (tensión residual):
v paralelo PRC: 700 V
v serie PRC: 300 V
tipo referencia ancho c I máx. (8/20 µs): 10 kA
15493

en pasos c In (8/20 µs): 5 kA


de 9 mm c Pasa-banda:
v paralelo PRC: 100 MHz
serie PRC 16593 2 v serie PRC: 3 MHz
c corriente nominal:
E57264

v PRC serie: 20 mA
c resistencia a los choques eléctricos
50 Hz (15 min): 25 A
c número de pares protegidos: 1
15493
c frecuencia: 50…60 Hz
MERLIN GERIN
multi 9
TRC1

F
E
GB
I
NL/B

c Vn:
16420

v PRI 12…48 V
v PRI 6 V
c voltaje máximo de la señal transmitida:
v PRI 12…48 V: 53 V
v PRI 6 V: 7 V
c Vp:
v PRI 12…48 V: 70 V
tipo tension Un In referencia ancho
16594

v PRI 6 V: 15 V
(V) (kA) en pasos
c I máx. (8/20 µs): 10 kA
de 9 mm
c In (8/20 µs): 5 kA
PRI c corriente nominal: 20 mA
12 ... 48 5 16595 2 c máxima corriente: 100 mA
6 5 16594 2 c resistencia a los choques eléctricos
50 Hz (15 min): 25 A
red c número de pares protegidos: 1
E57252

c Pasa-banda:
15494 v PRI 12…48 V: 6 MHz
v PRI 6 V: 80 MHz
características comunes
c indicación de operación a traves de un operador
mecánico:
carga v blanco: operación normal
v rojo: el limitador de sobretensión debe ser
reemplazado inmediatamente
c conexión: usando bornes de tipo jaula
cables de 0.5 a 2.5 mm2
c temperatura de operación:
-25 °C, +60 °C
c temperatura de almacenamiento:
-40 °C, +70 °C
c grado de protección:
v IP20 en los bornes
v IP40 en cara frontal
c peso: 65 gr.

1/37
mando y Contactores modulares CT
telecomando

funciones principales aplicaciones


Los contactores modulares CT permiten
comandar circuitos mono, bi, tri y
tetrapolares hasta 100 A, para aplicación en
iluminación, calefacción, etc.

referencias tipo calibre tensión de referencia ancho características


mando en
c Circuito de potencia:
pasos
(V CA) de 9
v Calibres a 40 °C: 16 a 100 A (categoría AC7a).
v Tensión de empleo:
052359NUM

mm
1P 1NA 25 230/240 15958 2 – 250 V uni y bi.
2P 1NA+1NC 16 230/240 15956 2 – 400 V tri y tetra.
2NA 25 230/240 15959 2 v Frecuencia: 50 Hz.
2NC 25 230/240 15960 2 c Circuito de mando:
2NA 40 230/240 15966 4 v Tensión de empleo:
2NA 63 230/240 15971 4 – 24 V: – 10 % + 10 % (a pedido).
3P 3NA 25 230/240 15961 4 – 230/240 V: –15 % + 6 %.
3NA 40 230/240 15967 6 v Frecuencia de la bobina: 50 Hz.
3NA 63 230/240 15972 6 c Temperatura de utilización:
4P 2NA+2NC 25 230/240 15964 4 –5 °C a 50 °C, hasta 60 °C sin decalaje para 1 CT
entre 2 intercaladores.
1NA + 1NC
c Tropicalización: ejecución 2 (humedad relativa: 95 %
1NA a 55 °C).
A1 1 R1
S15956

A1 1 c Conforme a la norma: IEC 1095.


S15958

c Conformidad: VDE, KEMA KEUR, SEMKO, DEMKO,


NEMKO, SETI, ÖVE, CEBEC, IMQ.
c Funcionamiento silencioso (< 20 dB) para el conjunto
A2 2 A2 2 R2 de la gama.
052364NUM

c Indicador de presencia de tensión en la cara


15958 15956
delantera de cada aparato (visualizador rojo: bobina
bajo tensión).
c Etiquetado: los contactores pueden equiparse con
2NC etiquetas encliquetables.
2NA
c Potencia a la llamada y mantenida:
A1 R1 R3
S15960

A1 1 3
S15959/15966/15971

tipo calibre consumo (VA) W


(A) llamada mantenida
1P, 2P 16/25 15 3,8 1,3
A2 2 4 A2 R2 R4 3P, 4P 25 34 4,6 1,6
2P 40/63 34 4,6 1,6
15959/15966/15971 15960 3P, 4P 40/63 53 6,5 2,1
2P 100 53 6,5 2,1
4P 100 106 13 4,2
3NA 2NA + 2NC
conexión
S15964

A1 1 3 5
S15961/15967/15972

A1 1 3 R1 R3 c Por bornes de caja.


c Circuito de mando.
v Con cable flexible: 2⳯2,5 mm2.
v Con cable rígido: 2⳯1,5 mm2.
A2 2 4 6 A2 2 4 R2 R4 c Circuito de potencia:
v Con cable flexible:
15961/15967/15972 15964
– 2,5 mm2 para 16 y 25 A.
– 10 mm2 para 40 y 63 A.
– 35 mm2 para 100 A.
v Con cable rígido:
– 6 mm2 para16 y 25 A.
– 25 mm2 para 40 A y 63 A.
– 50 mm2 para 100 A.

1/38
mando y Telerruptores TL, TLI 16 y 32A
telecomando extensión ETL 16 y 32A

descripción características c Señalización: mecánica en la cara delantera por la


TL, TLI posición de la maneta.
c Circuito de potencia: c Norma: NF C 61-110 y
v Calibre: In 16 y 32A cos ϕ = 0,6. NF C 61-112, IEC 60669-1 y IEC 60669-2.

Distribución terminal
v Tensión: uni y bi - 250 V CA, c Homologación: NF USE, CEBEC, KEMA, ASE,
TL 16 A, tri y tetra - 415 V CA. OVE, N, S, D, FI.
c Circuito de mando: c Temperatura de utilización: –20 a +50 °C.
v Tensión: Uc a 50 Hz + 6 % – 15 % c Tropicalización: ejecución 2 (humedad relativa del
Uc a 60 Hz ± 6 % 95 % a 55 °C).
Uc corriente continua + 6 – 10 %. c Identificaciones: posibilidad de colocar etiquetas en
c Potencia absorbida a la llamada: la parte delantera.
– Uni, bi 19 VA, tri, tetra 38 VA, c Nivel de ruido en el enclavamiento ≤ 60 dBA (a 1 m).

1
v Duración del impulso: 50 ms (1).
c Mando manual en la cara frontal: conexión
v Potencia: por maneta ON-OFF, c (destornillador +/–) bornes de caja para cable 0,5 a
v Bobina: por conmutador (desconexión), 6 mm2.
v Vida útil eléctrica:
– 200.000 ciclos AC22 (cos ϕ = 0,6). características de las extensiones ETL
– 400.000 ciclos AC21 (cos ϕ = 1). Siempre asociados a un telerruptor:
c Frecuencia máxima de conmutación: c ETL:
v 5 maniobras/minuto. v Circuito de potencia: 1P ON -OFF 16 A,
1P ON 16 A.

referencias tipo calibre


(A)
tensión
de empleo Uc
referencia ancho
en pasos
(V CA) (V CC) de 9 mm
P70F3

P70F1

telerruptor TL 16A
1P 16 230-240 110 15510 2
2P 16 230-240 110 15520 2

telerruptor inversor TLI 16A


1P ON-OFF 16 230-240 110 15500 2

extensión ETL para TL y TLI 16A


ETL 16 230-240 110 15530 2

TL (1P 16 A) + ETL telerruptor TL 32A


1P 32 230-240 110 15515 2
2P 32 230-240 110 15515+15505 4
P70F4

P70F1

ETL32
2P 32 230-240 110 15505 2

A1 1 A1 1 3 A1 1 A1 5 9
S15520/15515/15505

S15500

S15530
S15510/15515

TL (2P 16 A) + ETL
A2 2 A2 2 4 A2 2 4 A2 6 8 10
15510/15515 15520/15515+15505 15500 15530
P70F6

P70F2

TL (32 A) + ETL

1/39
mando y Auxiliares adaptables
telecomando para telerruptores TL, TLI

funciones principales aplicaciones ATLt


ATLc+s Montado a la izquierda de los TL, TLI, TLs, TLc, limita
Acoplados a la derecha de TL, TLI, ETL, TLs, TLc, el funcionamiento del TL de 1 s a 10 h.
TLm, permite realizar las funciones de mando
centralizado (excepto función TLm) y de señalización. ATL4
c Contacto auxiliar: Mando paso a paso, de dos circuitos
v 6 A – 240 V – cos ϕ = 1. con 4 niveles de iluminación: 0, 1, 2, 1+2.
v 3 A – 48 V CC.
ATLz
ATLc+c Montado a la izquierda de los TL, TLI, TLs, TLc,
Sin conexión mecánica con los TL, permite aumentar el número de BP luminosos (130-
se asocia a los TL, TLI, TLs equipados de un ATLc+s 240 V CA).
o bien directamente con los TLc.
c Realiza la orientación eléctrica entre los mandos
centralizados multinivel.

referencias tipo tensión


(V CA)
señalización
(V CA) (V CC)
referencia ancho
en pasos
de 9 mm
ATLc+s 24-240 24-240 24-48 15409 2
P71F1

P71F2

S15409

ATLc+s

ATLc+c 130-240 15410 2


S15410

ATLc + s ATLc + c

ATLc+c
P71F5

ATLz 130-240 15413 2


S15413

ATLz

tipo tensión referencia ancho


ATLz (V CA) (V CC) en pasos
de 9 mm
ATLt 24-240 24-110 15411 2
S15411
P71F3

P71F4

ATLt

ATL4 230-240 110 15412 4


S15412

ATLt ATL4

ATL4

accesorios
descripción referencia
10 clips para TL 15415

1/40
mando y Telerruptores con función
telecomando auxiliar integrada TLc, TLm, TLs

funciones principales aplicaciones telerruptor TLm


telerruptor TLc Mando mantenido por órdenes ON-OFF (conmutador,
Mando centralizado de un grupo de interruptor horario, termostato) de uno o varios TLm.
telerruptores con la posibilidad de hacer el c Complementos eventuales: ETL, ATLc+s.

Distribución terminal
mando local para cada grupo.
c Complementos eventuales: ETL, ATLc+s, telerruptor TLs
ATLt, ATLz. Señalización a distancia del estado ON u OFF de un
aparato.
c Complementos eventuales: ETL, ATLc+s, ATLt,
ATLz.

1
descripción características
TLc, TLm, TLs
c Circuito de potencia:
v Calibre: In 16A cos ϕ = 0,6.
v Tensión: uni 250 V, tri 415 V CA.
c Circuito de mando:
v Tensión: Uc a 50 Hz + 6 % – 15 %
Uc a 60 Hz ± 6 %.
v Potencia a la llamada: 19 VA (38 VA con ETL).
v Duración del impulso: 50 ms.
c Circuito auxiliar: 6 a 240 V CA cos ϕ = 1.
c Otras características: las mismas que el TL 16 A.

tipo calibre tensión referencia ancho


P72F1

(A) (V CA) (V CC) en pasos


de 9 mm
TLc 16 230-240 110 15518 2
S15518

TLc
P72F2

TLm 16 230-240 110 15516 2


S15516

tipo calibre tensión bobina referencia ancho


TLm (A) (V CA) (V CC) en pasos
de 9 mm
TLs 16 230-240 110 15517 2
S15517
P72F3

Tls

1/41
mando y Seccionador I
telecomando Conmutador CM

referencias tipo calibre tensión referencia ancho principales aplicaciones


(A) (VCA) en pasos Apertura y cierre de circuitos en carga, sin protección
de 9 mm contra sobrecargas o cortocircuitos.
38-CD7

1P 20 250 15005 2
32 250 15009
40 250 15024 descripción
63 250 15013
100 250 15090
125 250 15057 características I ≤ 63 A
c Enclavación mecánica: 300.000 maniobras AC 2
(cos ␸ = 0,6).
15005 c Tropicalización: ejecución 2
(humedad relativa 95 % a 55 oC).
auxiliar OF
c Corte plenamente aparente.
c Normas y homologaciones: NFC 61-130.
P61F3

15096 2
c Homologado por NF USE.
c Utilización en corriente continua: consultarnos.

conexión
c Bornes de jaula para cable de hasta:
v 10 mm2 para 20 y 32 A.
v 50 mm2 para 63 A y 100 A.
15096
características I 100 A
c Vida mecánica: 100.000 maniobras.
c Vida eléctrica: 1.000 maniobras AC 22
(cos ␸ = 0,6).
c Intensidad admisible de corta duración:
2 kA durante 1 segundo.
c Tropicalización: ejecución 2
(humedad relativa 95 % a 55 oC).
c Corte plenamente aparente.
tipo contacto referencia ancho c Conforme con las recomendaciones IEC 60408
en pasos clase AC 22
de 9 mm (utilización hasta 415 V CA).
18070

2 posiciones
1P 1 NA/NC 18070 2 conexión
CM 2 NA/NC 18071 4 c Bornes de jaula para cable de hasta
1 NA + 1 NC 18072 2 50 mm2.
Según norma (NFC 61-130).
3 posiciones
3P 1 NA/NC 18073 2
características del auxiliar OF
CM 2 NA/NC 18074 4 c Capacidad de corte de los contactos:
18070 v 3 A a 380 V CA.
v 6 A a 220 V CA.
42 42 86 2 4
E57477

0 I 0 I 0 I
18074

características seccionadores CM
c Voltaje nominal: 250V AC.
c Intensidad nominal: 20A.
1 1 5 1 3
c Operaciones eléctricas: 30.000 ciclos AC22.
2 4 2 4 6 8 c Cumplimiento de normas: IEC 60669-1 y IEC 60947-
I 0 II I 0 II 5-1.
c Temperatura de operación: -20° C... +50° C.
18074 c Temperatura de almacenamiento: -40° C... +80° C.
1 1 5 c Tropicalización: tratamiento 2
(humedad relativa 95% a 55° C.
c Conexión por cable rígido o flexible con o sin cable
final.
c Conector jaula para cables hasta
2 x 2,5 mm2.

1/42
programación y Interruptores horarios
regulación de mecánicos IH
circuitos

funciones principales aplicaciones IH 7 dias


Comandar la apertura o cierre de uno o varios Las secuencias se repiten cada semana.
circuitos independientes según la
programación establecida por el usuario. IH 24 h + 7 dias

Distribución terminal
Los IH 18 mm tienen de anchura 2 pasos Las secuencias se repiten cada semana, a
excepción de uno o varios días de la
IH 60 min semana.
Las secuencias se repiten cada hora. Para aplicaciones y referencias de modelos
IH 60 min., 7 días 24 h. + 7 días,
IH 24 h favor consultarnos.
Las secuencias se repiten cada día.

1
descripción características
c Tensión: 230 VCA ± 15 %; 50…60 Hz.
c Consumo: 2,5 VA.
c Programación:
v Mediante segmentos imperdibles en las
otras referencias.
c Conmutador de marcha permanente.
c Precisión: base de tiempos a cuarzo; ± 1 s
por dia a 20 °C, no acumulable.
c Precintado posible de la tapa.
c Temperatura de utilización: –10…+50 °C.
c Conexionado: bornes de jaula para cables
hasta 6 mm2.

referencias tipo ancho en n.° de calibre de los reserva de intervalo ref.


pasos de canales contactos (A) marcha (h) entre 2
9 mm a 250 V conmutaciones
IH 24 h 2 1 16 100 15 min 15336
045372d

16364

IH 6 1 16 150 30 min 15365


S15335/15336
S15365

15365 15336

1/43
Nuevos IHP de Merlin Gerin

La simplicidad
de sus cuatro teclas

los hace
intuitivos c Una programación intuitiva
v Una tecla “menú” que permite volver
al menú principal.
v Un reglaje de los minutos separados
del de las horas.
v La posibilidad de copiar/pegar una
conmutación de un día a otro así como
muchas otras funciones que permiten
hacer una programación diaria o
semanal.

c La nueva gama de
IHP, está adaptada a
todos los sectores de
actividad (tiendas,
colectividades,
agricultura, industrias,
oficinas, viviendas, etc.)
para automatizar c Una instalación simplificada
v Conexión directa de las cargas hasta
funciones diversas como 16A y cable hasta 6 mm2.
el alumbrado, la v Apretado de los bornes facilitado:
tornillos enrasados permiten utilizar un
calefacción, el agua destornillador aislado.
v Instrucciones de instalación siempre
caliente sanitaria, la presentes en el aparato mediante el
climatización, los alojamiento portainstrucciones.
aparatos
electrodomésticos, el
acceso o la simulación
de presencia, el riego y
la distribución, etc.
Los IHP son aparatos
modulares que se
integran perfectamente
al sistema de instalación
Merlin Gerin y utilizan la
misma red mundial de
distribución.

c Una legibilidad de programación


única
Pantalla grande retroiluminada con
visualización inmediata a:
v Periodos “On” “Off” del día.
v Del estado del contacto (“On” o “Off”).
v De su modo de mando (automático,
forzado, aleatorio o vacaciones). En el
momento de la programación, las
palabras claves aparecen con todas sus
letras.
programación y Interruptores horarios programables
regulación de IHP de 1 y 2 canales
circuitos

funciones principales aplicaciones Con la función impulsional de las ref. 15721 y 15723
Los interruptores horarios programables mandan la es posible programar conmutaciones aún más finas de
apertura o el cierre de uno hasta dos circuitos uno a 60 seg. Ejemplo: aplicación timbre para recreos
independientes según un programa memorizado y en colegios.

Distribución terminal
preestablecido por el usuario.

características comunes repetitivas en la semana:


descripción v Para reducir el número de pasos utilizados.
c Visualización permanente por cristales líquidos:
v Modificable individualmente.
v De la hora y de los minutos.
c Función reset para puesta a cero general (programa,
v Del día de la semana.
hora, idioma seleccionado).
v Del modo de funcionamiento en curso.

1
c Tapa giratoria y precintable.
v Del estado de conmutación de los canales (alterno
c Instrucciones integradas en el “portainstrucciones”
Canal1/Canal2 en el IHP2C y el
debajo de la tapa.
IHP+ 2c).
c Tensión: 230 V CA ± 10 %.
v Del programa del día (alterno Canal1/Canal2 en el
c Frecuencia: 50 a 60 Hz.
IHP2c y el IHP+ 2c).
c Precisión: base de tiempo de cuarzo ±
v Del funcionamiento con electricidad o con pila.
1 s al día a 20 °C, no acumulable.
c Navegación con 4 teclas « menú, <-, >+, OK » para
c Reserva de marcha del programa con pila: duración
tener acceso a los modos de programación, de puesta
de vida de 12 años (salvo para el IHP 1c: 5 años).
a la hora así como a los modos de las funciones
c Consumo: 8,5 VA.
manuales e impulsionales del IHP+ 1c y del IHP+ 2c.
c Contacto de salida inversor: 16 A bajo
c Programación:
250 V CA y 10 A cos ϕ = 0,6.
v Selección del idioma: francés, inglés, sueco,
c Conexión: bornes de jaula para cables hasta 6 mm2.
holandes, finlandés, noruego o español.
v Guiado en los menús mediante palabras del idioma
características particulares del IHP+ 1c
seleccionado.
y del IHP+ 2c
v Posibilidad de creación, verificación, modificación o
funciones «manuales»
borrado total o parcial (paso a paso) del programa.
c Pantalla retroiluminada
c Puesta a la hora y paso a la hora “invierno-verano”
c Anulación momentánea de la programación para
sin modificación de los programas.
días festivos, vacaciones, etc., por parametrado de las
v Automático: selección de la fecha del cambio en el
2 fechas (principio de la ausencia, fin de la ausencia).
momento de la programación (según la zona
c Simulación de presencia mediante el funcionamiento
geográfica).
aleatorio durante los períodos ON.
v Manual por el usuario.
c Marcha/parada forzada:
función «impulsional»
v Temporal.
c Programación de impulsos ajustables de 1 a 59
v Permanente.
segundos (impulso prioritario por conmutación).
v Acceso directo mediante las teclas en cara frontal.
c Intervalo mínimo entre 2 conmutaciones:
función «ausencia en vacaciones»
1 minuto.
c Permite programar períodos de no funcionamiento.
c Programación por bloque para conmutaciones
Ejemplo: vacaciones

referencias designación número


de canales
memoria
(conmut. ON - OFF
retroiluminado
+ ausencia vac.
referencia ancho
en paso
diarias) + impulsional de 9 mm
IHP 24 h y/o 7 días
IHP ok-300-cmjn-det

IHP+ 1C 1 28 no 15720 5
IHP+ 1C 1 42 sí 15721 5
IHP+ 2C 2 42 no 15722 5
IHP+ 2C 2 42 sí 15723 5
IHP 1c 18mm 1 28 no 15724 2
IHP+1c 18mm 1 42 sí 15725 2

carga

L L L N

12 15 18 21 24
Prog

9 Auto Prog Man

15 03 On
6

3
Off 10:54
0
22:30 menu ok
Res
1 2 3 4 5 6 7
menu ok
Res 1 2

230-240V
50-60Hz 16(10) 250V
-10 T 50

L
M

N N

carga carga carga


15722-15723 15720-15721 15724-15725

1/45
programación y Interruptor de tiempo
regulación multifunción IKEOS

Funciones

Principales aplicaciones
El interruptor de tiempo multifunción IKEOS controla la apertura y el cierre de 4 canales independientes según la función que
les ha sido asignada y los parámetros configurados por el usuario.
Compacto y fácil de instalar, integra 9 funciones que permiten responder a todas las necesidades de la gestión del tiempo.
Dispone de un cartucho de memoria extraíble opcional que permite guardar el programa efectuado para tener una copia de
seguridad o traspasarlo a otro IKEOS.

15270
Descripción

Características comunes
Programación horaria
c Períodos de funcionamiento diarios, semanales o anuales según un programa preestablecido por el usuario
(1 período = 1 ON y 1 OFF).
c Posibilidad de copiar un período de funcionamiento en uno o varios días de la semana.
c Cambio del horario “verano/invierno”:
v Automático.
v Manual.
c Posibilidad de asociar 1 entrada de condición.
c Posibilidad de forzar la marcha.
Programación de impulsos
c Impulsos de entre 1 y 59 segundos, programables en uno o varios días de la semana.
Retardo al cierre
c El ciclo de temporización se inicia cuando se activa la entrada asociada.
c La carga se pone bajo tensión al final de la temporización.
c La duración de la temporización se puede programar entre 1 segundo y 10 horas.
c Posibilidad de fijar un período horario y días de autorización de funcionamiento.
Retardo a la apertura
c El ciclo de temporización se inicia cuando se desactiva la entrada asociada.
c La carga se desconecta al final de la temporización.
c La duración de la temporización se puede programar entre 1 segundo y 10 horas.
c Posibilidad de fijar un período horario y días de autorización de funcionamiento.
Minutero
c Temporización ajustable entre 1 segundo y 10 horas.
c Posibilidad de fijar un período horario y días de autorización de funcionamiento.
Intermitente
c Temporización de las puestas en tensión y fuera de tensión de una carga durante tiempos diferentes programables
de 1 a 59 segundos y de manera repetida.
c El ciclo se inicia en la puesta bajo tensión de la entrada asociada.
c Posibilidad de fijar un período horario y días de autorización de funcionamiento.
c Posibilidad de asociar una entrada de condición (interruptor crepuscular por ejemplo).
Contador horario y contador de impulsos
c Contaje de las horas de funcionamiento de un circuito (motores, máquinas-herramientas, iluminación, etc.).
c Umbral ajustable de 1 a 99.999 horas.
c Contaje impulsional máx.: 99.999 impulsos.
c Puesta a cero de los contadores.

Características técnicas
c Alimentación: de 110 V CA a 230 V CA ±10%, 50-60 Hz.
c Consumo: 45 VA máx.
c Memoria disponible:
v 45 períodos en programación horaria semanal.
v 15 períodos en programación horaria anual.
v 20 impulsos diferentes en programación de impulsos.
c Tiempo mínimo entre 2 conmutaciones programadas:
v 1 minuto.
c Salvaguarda del reloj (fecha y hora) por pila de litio:
v Duración de vida: 10 años.
v Autonomía: 5 años.
c Salvaguarda del programa por EEPROM.
c Bornes de conexión: capacidad máxima de 6 mm2.
c Dimensiones:
v H ⫻ L ⫻ P: 90 ⫻ 90 ⫻ 65 mm.
v Ancho en módulos de 18 mm: 5.
c Peso: 290 g.

1/46
programación y Interruptor de tiempo
regulación multifunción IKEOS
(continuación)

Referencias
Tipo Referencia

Distribución terminal
ITM 4C6Es 15270
Cartucho 15280

(Interruptor, pulsador, interruptor crepuscular, termostato,


detector de movimiento)

6 entradas de 230 V CA

1
Tapa giratoria precintable
15270
Portainstrucciones

Cartucho de memoria extraíble (ref. 15280, opcional)

4 canales de salida 230 V CA, 10 A

Se recomienda el uso
de contactores para
actuar sobre las cargas.

1/47
programación y Minuteros MIN, MINp
regulación de
circuitos

referencias tipo tensión referencia ancho funciones


(V CA) en pasos
principales aplicaciones
40-CD7

de 9 mm
MIN 230 15363 2 minutero MIN
MINp 12 a 250 15233 2 c Asegura el cierre y después la apertura de un
contacto según un tiempo determinado.
c 2 modos de funcionamiento seleccionados por
S15363

conmutador en la cara frontal:


v Automático:
– Temporización regulable de 1 a 7 min.
– Por maneta, en pasos de 15 s.
– Toda actuación sobre un pulsador relanza la
temporización.
15363
v Forzado: iluminación constante.

minutero MINp
c Asegura el cierre y después la apertura de un
052863d

contacto según un tiempo determinado así como que


el aviso de la proximidad de la extinción de la
iluminación por reducción del 50% de la intensidad
luminosa.
c 2 modos de funcionamiento seleccionados por
conmutador en la cara frontal:
v Automático: minutero.
– Temporización regulable de 30 s a 8 min, por
maneta, por pasos de 30 s.
S15233

– Toda actuación sobre un pulsador relanza la


15233 temporización.
v Forzado: iluminación constante.
c 2 modos de mando realizados por pulsador en el
local:
v Impulsión de mando inferior a 2 s:
la duración de la iluminación será del valor
prerregulado de la temporización,
v Impulsión de mando superior a 2 s: la duración de la
iluminación será de 20 min.

descripción
características
minutero MIN
c Frecuencia de utilización de 50/60 Hz.
c Consumo:
v En funcionamiento: 1,1 VA.
c Salida de potencia:
v Calibre del contacto 16 A cos ϕ = 1.
v Potencia máxima: 2000 W iluminación fluorescente e
incandescente.

minutero MINp
c Frecuencia de utilización: de 50/60 Hz.
c Consumo: inferior a 5 VA.
c Salida de potencia:
v Libre de potencial.
v Intensidad nominal: 3 A.
v Potencia máxima maniobrada 600 W iluminación
incandescente.
v No compatible con los tubos fluorescentes, las
lámparas fluocompactas y halógenas muy baja
tensión.

conexión
c Bornes de caja para cable hasta 6 mm2.
c Tipo de conexionado: 3 o 4 hilos por conmutador en
el costado del producto.

1/48
medida y Pilotos luminosos V, botones pulsadores BP,
señalización timbre SO/zumbador RO

funciones principales aplicaciones Los botones pulsadores BP permiten realizar un


pilotos luminosos V mando por impulsos. Su montaje sobre riel DIN
Señalización luminosa de un suceso. permite una instalación fácil, sin necesidad de taladrar
Utilización en la vivienda, sector terciario e industrial. la puerta del tablero.

Distribución terminal
timbre SO / zumbador RO
Señalización sonora en la vivienda y el terciario.
botones pulsadores BP

descripción características botones pulsadores BP


c Tensión: 250V.

1
pilotos luminosos V c Corriente admisible: 20A.
c Conforme a la norma IEC 60947-5-1. c Vida mecánica: 300.000 maniobras.
c Frecuencia: 50-60 Hz. c Vida eléctrica: 300.000 maniobras.
c Indicador luminoso con tecnología LED. AC22 cos f = 0,8.
v Consumo: 0,3W por piloto. c Conforme a la norma IEC 60669-1 y
v Vida útil: 100.000 horas. 60957-5-1.
v No requiere mantención. c Indicador luminoso con tecnología LED.
v No intercambiables. v Consumo: 0,3W por piloto.
c Grado de protección. v Vida útil: 100.000 horas.
IP4 partes externas. v No requiere mantención.
IP2 para terminales. c Temperatura de operación: -20º C...+50º C.
c Grado de polución: 3.
timbre SO / zumbador RO
c Temperatura de operación: -20º C...+50º C. c Consumo: 3,6VA/12V; 5,5VA/230V.
c Tropicalización: ejecución 2 (humedad c Nivel sonoro: SO: 80dBA; RO 70dBA.
relativa 95% a 55º C).
conexión
c Bornes de jaula para cable rígido o flexible
hasta 2x2,5 mm2.

tipo ancho en tensión color referencia referencia


referencias pasos de 110...230 V 12...48 V
9 mm AC AC/DC
piloto luminoso simple
18321

18325

18326

2 rojo 18320 18330


verde 18321 18331
blanco 18322 18332
azul 18323 18333
amarillo 18324 18334
piloto luminoso doble
2 verde/rojo 18325

piloto intermitente
18321 18325 18326
2 rojo 18326

tipo ancho en tensión referencia


pasos de
9 mm
timbre
2 220/240 15320
8-12 15321
zumbador
2 220/240 15322
8-12 15323

tipo ancho en color referencia


18032

18035

18036

pasos de
9 mm
BP simple sin piloto
1 NC 2 gris 18030
1 NC 2 rojo 18031
1 NA 2 gris 18032
1 NA + 1 NC 2 gris 18033
BP doble sin piloto
1 NA / 1 NC 2 verde/rojo 18034
18032 18035 18036 1 NA / 1 NA 2 gris/gris 18035
BP simple con piloto
1 NA 2 verde 18036 18039
1NA

1NC+piloto
1NC+1NA

1NA+piloto

1NA/1NC
1NC

1NA/1NA

1NC+1NA 1NC 1NA 1NA+piloto 1NC+piloto 1NA/1NC 1NA/1NA

1/49
medida y Medidores de energía activa ME1, ME3
señalización Contadores horarios CH
Contadores de impulsos CI

operación
referencias Tipo Calibre Tensión Ref. Ancho
Estos quipos integran un medidor total, un luz
(A) (VAC) en pasos
de 9 mm amarilla que indica dicha medición y funciones
ME1zr 63 230 17067 4 adicionales como:
ME3zr 63 3x400 17076 8 - Transferencia remota a un contador de impulsos
062087N

ME4zr 63 3x230/400 17071 8 (PLC).


ME4zrt 40...6000 3x230/400 17072 8 - Indicador de error en el cableado (ME1z, ME3zr)
un botón en la parte frontal del equipo permite, de
acuerdo al tipo de medidor, la lectura de la
17067 medición total, visualización de la medición parcial
y su reseteo o la configuración del rango de los
transformadores de corriente.
ME1zr: medidor de energía monofásico con
medición parcial y reseteo, transferencia remota
de los impulsos medidos.
ME3zr: medidor de energía trifásico sin neutro con
medición parcial y reseteo, transferencia remota
062088N

de los impulsos medidos.


ME4zr: medidor de energía trifásico + neutro con
medición parcial y reseteo, transferencia remota
de los impulsos medidos.
ME4zrt: medidor de energía trifásico + neutro con
medición parcial y reseteo, transferencia remota
17076
de los impulsos medidos: se deben asociar
transformadores de corriente externos (no
suministrados).

instalación
Fiajción a riel simétrico DIN
Facilidad de fijación al riel DIN, por medio de clip.

tipo tensión referencia ancho características


(V CA) en pasos contador horario CH
50 Hz de 9 mm c Temperatura de utilización:
CH 220/240 15440 4
18-CD9

de –20 oC a +50 oC.


c Frecuencia: 50 Hz.
c T° de almacenamiento: de –65 oC a +80 oC.
S15440

c Aparato ferromagnético.
c Clase: 2,5.
contador de impulsos CI
c Tensiones de alimentación y de recuento: 230 V
±10% –50-60 Hz.
c Consumo 0,05 W.
c Marcaje electromecánico:
15440 CI 220/240 15443 4 999.999 impulsos (6 décadas).
c Frecuencia de recuento:
v Duración de impulsos: 50 ms.
2 ESQUEMAS ADDIT

2 ESQUEMAS ADDIT

v Tiempo mínimo de respuesta entre dos impulsos 50


P105-F2

ms.
c Temperatura de utilización: –10 +60 oC.
c Sin posibilidad puesta a 0.

15443

1/50
Solicítenos su
enchufes industriales + Tablero estanco configuración
tableros de distribución multifunción
estancos modelo Kaedra - IP65

Seguridad reforzada
059372

El nuevo Tablero Estanco Kaedra está


diseñado para soportar ambientes de tipo

Distribución terminal
severo:

c IP65: protección contra ingreso de


cuerpos sólidos y líquidos.
c IK09: protección contra golpes.

Kaedra está construido con material aislante,


de clase II y puede ser sellado o cerrado

1
mediante cerraduras. Cumple con la norma
IEC 60439-3.

Mantención completamente
segura
Para simplificar y aumentar la seguridad en
la operación, los accesos pueden ser
diferenciados:

c Las protecciones están claramente


visibles detrás de la puerta. Si es necesa-
rio se bloquea la puerta mediante
cerraduras.
c Los dispositivos de control y señalización
se encuentran accesible directamente en
el frontis del tablero (parada de emergen-
cia, pulsadores, selectores
Telemecanique, etc.).
059452N

Tableros que se adaptan


perfectamente
c El color y la sobriedad hacen de Kaedra el
059170N

tablero estanco más indicado para


aplicaciones industriales, fabricantes de
máquinas y sector terciario.
c Todos sus elementos y accesorios
permiten obtener terminaciones seguras.
059448N

Características generales
Características mecánicas
c Tapa frontal reversible para elegir si la
puerta se abre por derecha o por
izquierda.
c Profundidad del tablero disponible para
instalar equipos de protección y maniobra
no modulares mediante accesorios de
montaje.
c Placa frontal reversible de acuerdo a la
distancia entre los ejes de los rieles tipo
DIN (125, 150, 175 mm.).

Características técnicas
059456N

059454N

059501N

c Material aislante autoextinguiente.


c Temperatura de operación:
-25º C a +60º C.
c Color: gris blanco RAL 7035 y puerta
transparente de tonalidad verde.
c IP65 según IEC 60529.
c IK09 según EN 50102.
c Clase II: aislación total.
c Resistencia al calor y llama anormal:
650º C, según IEC 60659-2-1.
c Resistencia agentes químicos y atmosféri-
cos de acuerdo a tabla proporcionada en
el capítulo.

1/51
Solicítenos su
enchufes industriales + Tablero estanco configuración
tableros de distribución multifunción
estancos modelo Kaedra - IP65

Tablero y mini-tablero para equipamiento modular


Mini-tablero Accesorios incluidos
1 fila
E88336

3 módulos (150 x 80 x 98 mm) 1 bornera, 4 bornes 13956


4 módulos (200 x 123 x 112 mm) 1 soporte de bornera, 1 bornera, 4 bornes 13957
6 módulos (200 x 159 x 112 mm) 1 soporte de bornera, 1 bornera, 8 bornes 13958
8 módulos (200 x 195 x 112 mm) 1 soporte de bornera, 1 bornera, 8 bornes 13959
12 módulos (200 x 267 x 112 mm) 1 soporte de bornera, 1 bornera, 16 bornes 13960

Tablero Accesorios incluidos


1 fila
18 módulos (280 x 448 x 160 mm)1 soporte de bornera, 2 bornera 13963
E88337

(1 x 4 bornes, 1 x 16 bornes)
2 filas
24 módulos (460 x 340 x 160 mm)1 soporte de bornera, 2 bornera 13964
(1 x 4 bornes, 1 x 22 bornes)
36 módulos (460 x 448 x 160 mm)1 soporte de bornera, 2 bornera 13965
(1 x 4 bornes, 1 x 32 bornes)

Tablero para equipamiento modular y botonera Ø 22mm.


Tableros (tomas de 90 x 100 mm) Accesorios incluidos
2 filas + 3 tomas
24 módulos (460 x 448 x 160 mm)2 atrapa cables 13971
E88338

1 soporte de bornera, 2 bornera


(1 x 4 bornes, 1 x 22 bornes)
3 placas falsas para indicadores luminosos (13138)
1 placa falsa para salida de potencia 65 x 85 mm (13136)

Tablero para salida de potencia con enchufes industriales


Tablero para salida de potencia (tomas de 90 x 100 mm) Accesorios incluidos
2 tomas
5 módulos (460 x 138 x 160 mm) 1 bornera (4 bornes) 13153
E88341

2 placas falsas, referencia 13136,


1 placa falsa, referencia 13138
4 tomas
8 módulos (460 x 236 x 160 mm) 2 atrapa cables, 1 soporte de bornera, 13154
1 bornera (8 bornes)
4 placas falsas, referencia 13136,
1 placa falsa, referencia 13138
3 tomas
12 + 1 módulos (335 x 340 x 160 mm) 2 atrapa cables, 1 soporte de bornera, 13155
1 bornera (8 bornes)
3 placas falsas, referencia 13136,
1 placa falsa, referencia 13138
6 tomas
12 +1 módulos (460 x 340 x 160 mm) 2 atrapa cables, 1 soporte de bornera, 13156
1 bornera (8 bornes)
6 placas falsas, referencia 13136,
2 placas falsas, referencia 13138

Tablero para hembras con seccionador (tomas de 103 x 225 mm) Accesorios incluidos
1 toma
5 módulos (460 x 138 x 160 mm) 1 bornera (4 bornes) 13160
2 tomas
E88342

8 módulos (460 x 236 x 160 mm) 2 atrapa cables, 1 soporte de bornera, 13161
1 bornera (8 bornes)
1 placa falsa, referencia 13143
3 tomas
12 + 1 módulos (460 x 340 x 160 mm) 2 atrapa cables, 1 soporte de bornera, 13162
1 bornera (8 bornes)
1 placa falsa, referencia 13143

1/52
enchufes industriales + Tablero estanco Solicítenos su
tableros de distribución configuración
multifunción
estancos modelo Kaedra - IP65

Accesorios de instalación

Distribución terminal
Kit de asociación
2 uniones + 4 tuercas + 4 sellos de goma 13934
E88345

Piezas para fijación mural


Piezas para fijación mural (lote de 4) 13935
E88346

1
Accesorios de adaptación

Placa para reemplazo 65 x 85 mm


para enchufes empotrables de 50 x 50 (aplicaciones < 50 V) 13135
E88918

Placa para reemplazo 90 x 100 mm


adaptación para enchufes empotrables de 65 x 85 mm (16 A) 13136
E88351
E88821

obturador o adaptador de botoneria de control en 22 mm 13138

Kit de reemplazo 90 x 100 mm para:


E88353

Interpact INS63/80 A 13139


E88844

interruptores diferenciales 13140

Placa para reemplazo 103 x 225 mm


E88354

adaptador (1 enchufe empotrable 85 x 65 mm 16 A + otro de 90 x 100 mm, 16-32 A) 13142


E88819

adaptador para enchufe empotrable de 63 A (100 x 107 mm) 13144

Prensa estopa
PG11 (para conductor Ø 9 - 11 mm) 83992
PG13,5 (para conductor Ø 9 - 12 mm) 83993
PG16 (para conductor Ø 10 - 13 mm) 83994
E88362

PG21 (para conductor Ø 14 - 17 mm) 83995


PG29 (para conductor Ø 19 - 26 mm) 83996
PG36 (para conductor Ø 28 - 36 mm) 83997

Módulos de enchufes domésticos IP44


2 tomas 2P+ 10/16A 250 V 83940
SC478-80111
SC478-80135

1 toma 2P+ 10/16A 250 V (tipo schuko) 83941

1/53
enchufes industriales + Fichas y tomas móviles
tableros de distribución IEC 60309-1 y IEC 60309-2
estancos

Características ■ grado de protección según norma ■ terminal de conexión:


IEC 50102 : IK 08 mecánica ❑ tornillos imperdibles y aislados.
■ tensión de empleo: 50 a 690 V
■ resistencia al fuego o calor anormal según ❑ sección máxima de conductores:
■ frecuencia de empleo: 50 / 60 Hz norma IEC 695-2-1.
■ tensión de aislamiento: 690 V ■ material: In cable flexible o rígido
■ corriente nominal: 16,32,63 y 125 A ❑ fabricado en tecnopolimero autoextinguente. 16 A de 1 a 4 mm2
■ durabilidad electrica y mecánica: ❑ patas de contacto en latón niquelado.
32 A da 4 a 10 mm2
❑ tornillos de acero inoxidable.
In Número de ciclos 63 A da 6 a 25 mm2
■ entrada de cables:
con carga sin carga
125 A da 16 a 70 mm2
16 A > 5.000 – In IP 44/IP67 IP 67
apriete/amarre prensaestopa
32 A > 1.000 > 1.000 Enchufe macho inversor de fase
16 A 11,8 - 15 mm PG 16 (PG21 5P)
63 A > 1.000 > 1.000 c Permiten invertir las fases de un circuito
32 A 11,5 - 21 mm PG 21 para corregir, por ejemplo, la rotación de
125 A > 250 > 250 un motor trifásico.
63 A 11,7 - 31 mm PG 36
■ grado de protección según norma c La inversión de las fases se obtiene
IEC 60529: 125 A 1,26 - 48 mm PG 48 rapidamente girando con un destornillador
❑ 16 y 32 A IP 44 y IP 67 la ranura giratoria.
❑ 63 y 125 A IP 67

referencias
grado de protección IP 44 Machos volantes Hembras volantes
corriente número tensión nominal
nominal de polos 200-250V 380-415V 200-250V 380-415V
SC478-SYL-17404

16A 2P+ 81304 81307 81404 81407


3P+ 81305 81308 81405 81408
3P+N+ 81306 81309 81406 81409
SC478-SYL-17404

32A 2P+ 81316 81319 81416 81419


3P+ 81317 81320 81417 81420
3P+N+ 81318 81321 81418 81421
inversor de fase
16A 3P+ 83901 83902
3P+N+ 83903

grado de protección IP 67 Machos volantes Hembras volantes


corriente número tensión nominal
nominal de polos 200-250V 380-415V 200-250V 380-415V
16A 2P+ 81354 81357 81454 81457
3P+ 81355 81358 81455 81458
SC478-SYL-17470
SC478-SYL-17370

3P+N+ 81356 81359 81456 81459


32A 2P+ 81366 81369 81466 81469
3P+ 81367 81370 81467 81470
3P+N+ 81368 81371 81468 81471
63A 2P+ 81378 81478
3P+ 81379 81382 81479 81482
3P+N+ 81380 81383 81480 81483
125A 2P+ 81390 81490
SC478-SYL-17495
SC478-SYL-17395

3P+ 81391 81394 81491 81494


3P+N+ 81392 81395 81492 81495
inversor de fase
16A 3P+ 83911 83912
3P+N+ 83913

Dimensiones: pág. 11/4


.
1/54
enchufes industriales + Tomas empotrables
tableros de distribución o sobrepuestos
estancos IEC 60309-1 / IEC 60309-2

Características ■ grado de protección según norma ■ terminal de conexión:


IEC 50102 : IK 08 mecánica ❑ tornillos imperdibles e aislados.
■ tensión de empleo: 50 a 690 V
■ resistencia al fuego o calor anoemal según ❑ sección máxima de conductores:
■ frecuencia de empleo: 50 / 60 Hz norma IEC 60695-2-1.
In cable flexible o rígido

Distribución terminal
■ tensión de aislamiento: 690 V ■ material:
■ corriente nominal: 16,32,63 y 125 A ❑ fabricado en tecnopolimero autoextinguente. 16 A de 1 a 4 mm2
■ durabilidad electrica y mecánica: ❑ patas de contacto en latón niquelado.
32 A da 4 a 10 mm2
❑ tornillos de acero inoxidable.
In Número de ciclos 63 A da 6 a 25 mm2
■ entrada de cables:
con carga sin carga
125 A da 16 a 70 mm2
16 A > 5.000 – In IP 44/IP67 IP 67
apriete/amarre prensaestopa
32 A > 1.000 > 1.000

1
16 A 11,8 - 15 mm PG 16 (PG21 5P)
63 A > 1.000 > 1.000
32 A 11,5 - 21 mm PG 21
125 A > 250 > 250
63 A 11,7 - 31 mm PG 36
■ grado de protección según norma
IEC 60529: 125 A 1,26 - 48 mm PG 48
❑ 16 y 32 A IP 44 y IP 67
❑ 63 y 125 A IP 67

referencias
grado de protección IP 44 Hembras empotrables Hembras sobrepuestas
corriente número dimensiones tensión nominal tensión nominal
SC478-SYL-17204

SC478-SYL-17104V

nominal de polos mm. 200-250V 380-415V 200-250V 380-415V


16A 2P+ 65 x 85 83204 83207 82204 82207
3P+ 65 x 85 83205 83208 82205 82208
3P+N+ 90 x 100 83206 83209 82206 82209
32A 2P+ 90 x 100 83216 83219 82216 82219
3P+ 90 x 100 83217 83220 82217 82220
3P+N+ 90 x 100 83218 83221 82218 82221

grado de protección IP 67 Hembras empotrables Hembras sobrepuestas


corriente número dimensiones tensión nominal tensión nominal
nominal de polos mm. 200-250V 380-415V 200-250V 380-415V
16A 2P+ 65 x 85 83254 83257 82254 82257
SC478-SYL-17270

SC478-SYL-17170V

3P+ 65 x 85 83255 83258 82255 82258


3P+N+ 90 x 100 83256 83259 82256 82259
32A 2P+ 90 x 100 83266 83269 82266 82269
3P+ 90 x 100 83267 83270 82267 82270
3P+N+ 90 x 100 83268 83271 82268 82271
63A 2P+ 100 x 107 81278 81178
3P+ 100 x 107 81279 81282 81179 81182
SC478-SYL-17295

3P+N+ 100 x 107 83280 81283 81180 81183


125A 2P+ 110 x 114 81290 81190
3P+ 110 x 114 81291 81294 81191 81194
3P+N+ 110 x 114 81292 81295 81192 81195

1/55
protección de Compact NR/NS de 16 a 1600A
distribución BT Características técnicas

Compact NR*/NS100-630

Compact NS250H

Compact NS630L

Compact NS630b-1600

O
NUEV
Compact NS630b-1600

(1) 65° C con conexiones verticales. Véase


capítulo Complementos Técnicos (Tablas de
desclasificación por temperatura) para otras
conexiones.

2/2
Sistema Compact e Interpact
t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t

t t t t t t t t t t t t t

2/3
protección de Compact NR/NS100 a 250
distribución BT aparato completo con unidades de
protección termomagnéticas estándar

referencias Compact NR100 NS100 características generales


tipo (Icu a 380Vca 50Hz) F (25 KA) N (36 KA) *SX (50KA) H (70 KA) L (150 KA)
Compact NR*/NS100 a 250 según
calibre 3P 3P 3P 3P 3P
IEC 60947-2
045345 AN

Ir Im(A)
Ui 750VAC 50/60Hz
O
NUEV
TMD16 (12,8-16A) 190 29069 29635 35857 29675 29715
Ue 690VAC 50/60Hz
TMD25 (20-25A) 300 29068 29634 35856 29674 29714
500 VDC
TMD32 (25-32A) 400 29067 29637 35855 29677 29717
TMD40 (32-40A) 500 29066 29633 35854 29673 29713
TMD50 (40-50A) 500 29065 29636 35853 29676 29716
Compact NR/NS100 a 160
TMD63 (50-63A) 500 29064 29632 35852 29672 29712 Unidad Termomagnetica Tm
TMD80 (64-80A) 640 29063 29631 35851 29671 29711 (1)Protección térmica regulable Ir:
TMD100 (80-100A) 800 29062 29630 35850 29670 29710 0,8 a 1 In
(3)Protección magnética fija Im
Compact NR160 NS160
tipo Icu a 380Vca 50Hz) F (25KA) N (36 KA) SX (50KA) H (70 KA) L (150 KA)
calibre 3P 3P 3P 3P 3P
Ir Im(A) Compact NR/NS250
TMD80 (64-80A) 1000 30763 30633 35893 30673 30713
Unidad Termomagnetica Tm
TMD100 (80-100A) 1250 30762 30632 35892 30672 30712
TMD125 (100-125A) 1250 30761 30631 35891 30671 30711 (1)Protección térmica regulable 0,8 a 1 In
TMD 160 (125-160A) 1250 30760 30630 35890 30670 30710 (3)Protección magnética regulable 5 a10 In

Compact NR250 NS250


tipo (Icu a 380Vca 50Hz) F (25 KA) N (36 KA) SX (50KA) H (70 KA) L (150 KA)
calibre 3P 3P 3P 3P 3P
Ir Im(A)
TMD200 (160-200A) 2000 31761 31631 35931 31671 31711
TMD250 (200-250A) 2500 31760 31630 35930 31670 31710

Compact NR/NS100 a 250


Compact NR100 NS100
tipo (Icu a 380Vca 50Hz) F (25 KA) N (36 KA) SX (50KA) H (70 KA) L (150 KA)
calibre 4P 3D 4P 3D 4P 3D 4P 3D 4P 3D
Ir Im(A)
TMD16 (12,8-16A) 190 29139 29645 35867 29685 29725
TM25 (20-25A) 300 29138 29644 35866 29684 29724
TM32 (25-32A) 400 29137 29647 35865 29687 29727
TM40 (32-40A) 500 29136 29643 35864 29683 29723
TM50 (40-50A) 500 29135 29646 35863 29686 29726
TMD63 (50-63A) 500 29134 29642 35862 29682 29722
TM80 (64-80A) 640 29133 29641 35861 29681 29721
TM100D (80-100A) 800 29132 29640 35860 29680 29720

Compact NR160 NS160


tipo Icu a 380Vca 50Hz) F (25KA) N (36 KA) SX (50KA) H (70 KA) L (150 KA)
calibre 4P 3D 4P 3D 4P 3D 4P 3D 4P 3D
Ir Im(A)
TMD80 (64-80A) 1000 30753 30643 35903 30683 30723
TMD100 (80-100A) 1250 30752 30642 35902 30682 30722
TMD125 (100-125A) 1250 30751 30641 35901 30681 30721
TMD 160 (125-160A) 1250 30750 30640 35900 30680 30720

Compact NR250 NS250


tipo (Icu a 380Vca 50Hz) F (25 KA) N (36 KA) SX (50KA) H (70 KA) L (150 KA)
calibre 4P 3D 4P 3D 4P 3d 4P 3D 4P 3D
Ir Im(A)
TMD200 (160-200A) 2000 31766 31641 35941 31681 31721
TMD250 (200-250A) 2500 31765 31640 35940 31680 31720

Ejecución extraible: consultar

2/4
protección de Compact NS100 a 250
distribución BT aparato completo con
unidades de protección electrónicas

referencias Compact NS100 características generales


tipo (Icu a 380Vca 50Hz) N (36 KA) SX (50KA) H (70 KA) L (150 KA)
calibre 3P 3P 3P 3P Compact NS100 a 250 según
IEC 60947-2
045345 AN

STR22SE
40 (16-40A) 29772 35971 29792 29812 Ui 750VAC 50/60Hz
100 (40-100A) 29770 35970 29790 29810 Ue 690VAC 50/60Hz
500 VDC
Compact NS160
tipo (Icu a 380Vca 50Hz) N (36 KA) SX (50KA) H (70 KA) L (150 KA)
calibre 3P 3P 3P 3P
STR22SE
160 (64-160A) 30770 35980 30790 30810

Compact NS250
tipo (Icu a 380Vca 50Hz) N (36 KA) SX (50KA) H (70 KA) L (150 KA)

Sistema Compact e Interpact


calibre 3P 3P 3P 3P
STR22SE
unidad electrónica STR22 SE
250 (100-250A) 31750 35990 31790 31810
(1)Protección térmica regulable 0,4 a 1 In en
48 escalones
(3)Protección magnética regulable 2 a 10 Ir
en 8 escalones

Compact NS100
tipo (Icu a 380Vca 50Hz) N (36 KA) SX (50KA) H (70 KA) L (150 KA)
calibre 4P 4P 4P 4P
STR22SE

2
40 (16-40A) 29782 35976 29802 29822
100 (40-100A) 29780 35975 29800 29820

Compact NS160
tipo (Icu a 380Vca 50Hz) N (36 KA) SX (50KA) H (70 KA) L (150 KA)
calibre 4P 4P 4P 4P
STR22SE
160 (64-160A) 30780 35985 30800 30820

Compact NS250
tipo (Icu a 380Vca 50Hz) N (36 KA) SX (50KA) H (70 KA) L (150 KA)
calibre 4P 4P 4P 4P
STR22SE
250 (100-250A) 31780 35995 31800 31820

Bloque Vigi para 220 a 440 VAC 220 a 440VAC características protección diferencial
Compact NS100 a 250 50/60 Hz 50/60 Hz
BLOQUE VIGI (puede usarse con cualquier
calibre 3P 4P
tipo ME para NS100 a 160 29212 29213 interruptor Compact de la serie NR/NS100 a 250)
tipo MH para NS100 a 160 29210 29211 VIGI ME
tipo MH para NS250 31535 31536 sensibilidad I∆n (A): Fijo en 0,3 [A]
temporización
retardo intencional: fijo y < 40 ms
tiempo total de corte: < 40 ms
VIGI MH
sensibilidad I∆n (A): regulable
0,03- 0,3- 1- 3- 10 [A]
temporización: regulable en (ms)
Bloque Vigi 0- 60(*)- 150(*)- 310(*)
tiempo total de corte (ms): <40, 140, 300, 800
(*) cualquiera que sea el escalón de temporización, si la sensibilidad
esta regulada a 30mA, no se aplica ningún retardo en el disparo

Ejecución extraible: consultar

2/5
protección de Compact NR/NS400 a 630
distribución BT aparato completo
unidades de protección electrónica

referencias Compact NR NS características generales


tipo (Icu a 380Vca 50Hz)F (36 KA) N (50 KA) H (70 KA) L (150
KA) Compact NR*/NS 400 a 630 según
calibre 3P 3P 3P 3P IEC 60947-2
O
NUEV
STR23 SE (U<=525V) Ui 750VAC 50/60Hz
053100 PN

400 (160-400A) 32740 32693 32695 32697 Ue 690VAC 50/60Hz


630 (252-630A) 32940 32893 32895 32897
500 VDC
STR53 UE (U<=525V)
400 (160-400A) --- 32699 32701 32703
630 (252-630A) --- 32899 32901 32903

Curvas de regulación del STR53UE


Compact NR NS (1) Ir : 0,4 a 1 In [ Io x In ] 48 escalones
tipo (Icu a 380Vca 50Hz)F (36 KA) N (50 KA) H (70 KA) L (150 (2) Tr: 0,5 a 16 s a 6 Ir
KA) (3) Isd : 1,5 a 10 Ir 8 escalones
calibre 4P 4P 4P 4P (4) tsd: 0,1 a 0,3 s I2t
STR23 SE (U<=525V) (5) Ii : 1,5 a 11 In 8 escalones
400 (160-400A) 32741 32694 32696 32698
630 (252-630A) 32941 32894 32896 32898

STR53 UE (U<=525V)
400 (160-400A) --- 32700 32702 32704
630 (252-630A) --- 32900 32902 32904

TC externo para protección


por falla a tierra
protección por falla a tierra
150 A 36950 TC externo
250 A 36951 Este transformador de corriente se utiliza en instalacio-
400 A 36952 nes donde se necesita una protección adicional por
630 A 32440 falla a tierra residual con neutro. En estos casos se
requiere una protección específica para tal fin
(consultar).

Bloque Vigi para 220 a 440 VAC 220 a 440VAC características protección diferencial
Compact NS400 a 630 50/60 Hz 50/60 Hz BLOQUE VIGI (puede usarse con cualquier
calibre 3P 4P interruptor Compact de la serie NR/NS400 a 630)
tipo MB para NS400 a 630 32455 32456
VIGI MB
sensibilidad I∆n (A): regulable
Bloque Vigi 0,3- 1- 3- 10- 30 [A]
temporización: regulable en (ms)
0- 60- 150- 310
tiempo total de corte (ms): <40, 140, 300, 800

2/6
protección de Compact NS630b a 1600
distribución BT aparato completo fijo de mando manual(1)
unidades electrónicas Micrologic

referencias Compact NS630b a 1600 N (50 KA) H (70 KA) L (150 KA) características generales
calibre 3P 3P 3P
Micrologic 2.0 Unidades de protección
NS630b (252-630A) 33460 33461 33462 t
NS800 (320-800A) 33466 33467 33468
NS800

Protecciones: largo
NS1000 (400-1000A) 33472 33473 33474 retardo+ instantáneo
NS1250 (500-1250A) 33478 33479 -
NS1600 (640-1600A) 33482 33483 -

Micrologic 5.0
NS630b (252-630A) 33546 33547 33548
NS800 (320-800A) 33552 33553 33554
NS1000 (400-1000) 33558 33559 33560
NS1250 (500-1250A) 33564 33565 -
NS1600 (640-1600A) 33568 33569 - 0 Ir Isd I

Micrologic 2.0A Micrologic 2.0:


NS630b (252-630A) 33223 33228 33497 Protección base
O
NUEV
NS800 (320-800A) 33233 33238 33498
NS1000 (400-1000) 33243 33248 33499
Protección: largo retardo + instantáneo

Sistema Compact e Interpact


NS1250 (500-1250A) 33253 33258 - Micrologic 2.0A: Idem 2.0 + Amperímtro
NS1600 (640-1600A) 33263 33268 - t
Protecciones: largo
Micrologic 5.0A retardo+ corto retardo
NS630b (252-630A) 33323 33328 33516 + instantáneo
NS800 (320-800A) 33333 33338 33517
NS1000 (400-1000) 33343 33348 33518
NS1250 (500-1250A) 33353 33358 -
NS1600 (640-1600A) 33363 33368 -

0 Ir Isd Ii I

2
Micrologic 5.0: protección selectiva
Protecciones: largo retardo + corto retardo +
instantáneo
Micrologic 5.0A: Idem 5.0 + Amperímetro

referencias Compact NS630b a 1600 Medidas y protecciones


tipo (Icu a 380Vca 50Hz N (50 KA) H (70 KA) L (150 KA) A: amperímetro
calibre 4P 4P 4P
Micrologic 2.0 Medidas de I1, I2, I3, IN,
NS630b (252-630A) 33463 33464 33465 Itierra , Idiferencial y sus
NS800 (320-800A) 33469 33470 33471 valores máximos.
NS1000 (400-1000A) 33475 33476 33477 Señalización de defectos
NS1250 (500-1250A) 33480 33481 ---
NS1600 (640-1600A) 33484 33485 --- mediante leds: Ir, Isd, li, lg e
IDn, Ap (disparo por
Micrologic 5.0 autoprotección).
NS630b (252-630A) 33549 33550 33551
NS800 (320-800A) 33555 33556 33557
NS1000 (400-1000) 33561 33562 33563
NS1250 (500-1250A) 33566 33567 ---
NS1600 (640-1600A) 33570 33571 ---

Micrologic 2.0A
NS630b (252-630A) 33227 33229 33500
NS800 (320-800A) 33237 33239 33501
NS1000 (400-1000) 33247 33249 33502
NS1250 (500-1250A) 33257 33259 ---
NS1600 (640-1600A) 33267 33269 ---

Micrologic 5.0A
NS630b (252-630A) 33327 33329 33519
NS800 (320-800A) 33337 33339 33520
NS1000 (400-1000) 33347 33349 33521
NS1250 (500-1250A) 33357 33359 ---
NS1600 (640-1600A) 33367 33369 ---

Ejecución extraible: consultar

(1) Los Compact NS630b-1600 de mando manual no pueden ser motorizados. En caso de requerir interruptores motorizados u otras versiones,
utilizar el formulario de pedido ubicado en la página 2/21 de este Catálogo.

2/7
protección Interruptor automático NS400N
de la distribución BT 1000 V

interruptor automático NS400N 1000 V


interruptor automático Compact NS400N 1000V
números de polos 3
TC (A) (transformador de corriente) 150 250 400 (1)
características eléctricas
tensión asignada de empleo Ue CA 50/60 Hz 1150 1150 1150
poder de corte último (kA ef) Icu CA - 1000 V 10 10 10
poder de corte de servicio Ics (% Icu) 100 % 100 % 100 %
características eléctricas según IEC 947-2 y EN 60947-2
corriente asignada (A) In 40 °C 150 250 400
tensión asignada de aislamiento (V) Ui 1250 1250 1250
tensión soportada al impulso (kV) Uimp 8 8 8
tensión asignada de empleo (V) Ue CA 50/60 Hz 1000 1000 1000
poder de corte último (kA ef) Icu CA - 1000 V 10 10 10
poder de corte de servicio Ics (% Icu) 100 % 100 % 100 %
aptitud de seccionamiento c c c
categoría de empleo A A A
grado de contaminación III III III
protección
NS400N 1000 V protección contra las sobreintensidades unidad de disparo
STR23SP c c c
instántaneo 9 In 9 In 9 In
protección diferencial
instalación y conexionado
fijo toma frontal c c c
fijo toma posterior consultarnos
seccionable sobre zócalo consultarnos
seccionable sobre chasis c c c
auxiliares de señalización y medición
contactos auxiliares c c c
indicadores de presencia de tensión
bloque transformador de corriente
bloque amperímetro
bloque de vigilancia de aislamiento
auxiliares de mando
unidades de disparo auxiliares c c c
telemando c c c
mandos rotativos (directo, prolongado) c c c
inversor de redes (manual/automático) consultarnos
accesorios de instalación y de conexionado
bornes consultarnos
pletinas y espaciadores consultarnos
cubrebornes standard
marcos de cara posterior c c c
dimensiones y pesos
dimensiones L x H x P (mm) (2) 3 polos fijo PAV 140 x 480 x 110
peso (kg) 3 polos fijo PAV 13

(1) para In > 400A ver Masterpact NW


(2) con cubrebornes

2/8
protección de Compact NS100 a 250, NS80H
generadores y unidades de protección regulables
motores BT

referencias Aparato Completo


protección motor
Compact NS80H-MA H (70 KA)
el compact NS80H-MA es de
calibre 3P
dimensiones reducidas para una
cómoda instalación en tableros de
MA1,5 28106
tipo centro control de motores
MA2,5 28105
MA6,3 28104
MA12,5 28103 unidades de protección para
MA25 28102 motor
MA50 28101
MA80 28100 Unidad MA:
realiza sólo protección magnética
(contra cortocircuitos regulables
desde 6 a 14 In) (MAE 6 a 13 In)

Sistema Compact e Interpact


Para interruptores Compact NS 100 a 630 A, las referencias para protección de
motor se componen del bloque de corte + unidad de disparo.
bloque de corte N H L unidad STR22ME (electrónica)
calibre 3P 3P 3P realiza protección completa de
motor (térmica + magnética)
NS100 29003 29004 29005 Ir: regulable (0,6 a 1/x In)
NS160 30403 30404 30405 (clase 10)
NS250 31403 31404 31405 Isd: fija a 13Ir
NS400 32403 32404 32405 li: fija a 15 Ir
NS630 32803 32804 32805 Protección por desbalance de
tensión
Led para indicación de carga

2
unidades de disparo para protección de motor
calibre 3P 3d
tipo MA unidad STR43ME (electrónica)
MA2,5 (hasta NS250) 29125 realiza protección completa de
MA6,3 (hasta NS250) 29124 motor (térmica + magnética)
MA12,5 (hasta NS250) 29123 Io: regulable desde (0,5 a 0,8)x In
MA25 (hasta NS250) 29122 Ir: regulable desde (0,8 a 1) x Io
MA50 (hasta NS250) 29121 Tr: regulable (clase 10, 10A y 20)
MA100 (hasta NS250) 29120 Isd: regulable desde 6 a 13 Ir
MA150 (hasta NS250) 30500 Ii: fija a 13 XIr
MA220 (hasta NS250) 31500 Leds para indicación de carga,
MA320 32750 (*) 32751 (*) largo retardo, corto retardo,
MAE500 32950 (*) 32951 (*) protección por desbalanceo de
(*) Estas referencias son interruptores completos (bloque de corte + unidad de protección).
tensión y falla en microprocesador.
unidades de disparo para protección de motor protección generador
calibre 3P 3d
tipo ME (electrónicas) unidad STR22GE (electrónica)
STR22ME-20A 29125 realiza las protecciones de las
STR22ME-25A 29124 redes alimentadas por
STR22ME-40A 29123 generadores, protección de los
STR22ME-50A 29122 cables de gran longitud
STR22ME-80A 29121
STR22ME-100A 29120 Compact NR/NS100 a 250
STR22ME-150A 30500 Unidad electrónica STR22 GE
STR22ME-220A 31500 (1)Protección térmica regulable
STR43ME F 32750 0,4 a 1 In en 48 escalones
STR43ME FI 32950 (3)Protección corte retardo Im
Opciones regulable 2 a 10 Ir en 8 escalones
SDTAM 110/240 V CA/CC 29424 (1) (4) Protección Instantanea Ii fija
SDTAM 24/48 V CA/CC 29430 (1) 11xIn
(1) Opción común a todas las unidades tipo ME, provoca la apertura del contactor en caso de sobrecarga.
Permite diferenciar los disparos por sobrecarga y cortocircuito

unidades de disparo para protección de generador


tipo TMG 3P 3d
TM16G 29155
TM25G 29154
TM40G 29153
TM63G 29152
tipo STRG 3P 3d
STR22GE-40A 29076
STR22GE-100A 29075
STR22GE-160A 30475
STR22GE-250A 31475

2/9
protección de Compact
motor BT protecciones regulables
046751 AN

NS80H-MA
052163_3

NS250-STR22ME
053192_3

NS630-STR43ME

Los interruptores automáticos


presentados a continuación
realizan :
a) Los reles de protección tipo MA:
c la protección contra los
cortocircuitos
c el seccionamiento con corte
plenamente aparente, conforme
con la norma
IEC 947-2 / EN60947.2
Deben estar asociados con un
relé térmico Telemecanique para la
protección completa del motor y de
su dispositivo de mando.
b) con reles de protección tipo ME:
c La protección contra los
cortocircuitos
c La protección contra las
sobrecargas y falta de fase
c El seccionamiento con corte
plenamente operante, conforme con
la norma IEC 947-2 / EN 60947.2
Estas asociaciones están
contempladas en la norma Ejecución extraible: consultar
IEC 947-4 / EN60947.4.
2/10
Sistema Compact e Interpact
t t t t t t t t t t t t t t t

t t t t t t t t t t t t t

2/11
seccionamiento BT Compact NS100 a 1600
seccionadores en caja moldeada
(sin protección)

interruptores automáticos-seccionadores Compact


Número de polos
características eléctricas según IEC 947-3
Corriente térmica convencional (A) Ith 60 °C
Tensión nominal de aislación (V) Ui
Tensión nominal soportada al impulso (kV) Uimp
Compact NS100NA Tensión nominal de operación (V) Ue CA 50/60 Hz
CC
Intensidad nominal de empleo (A) Ie CA 50/60 Hz
220/240 V
380/415 V
440/480 V (1)
500/525 V
660/690 V
CC
250 V (1P)
500 V (2P en serie)
Compact NS400NA
poder de cierre Icm (kA cresta) mínimo (interruptor automático solo)
en cortocircuito máximo (con protección aguas
arriba por interruptor automático)
Intensidad de corta duración admisible (kA rms) Icw (A eff) 1s
3s
20 s
Aptitud al seccionamiento
Resistencia (ciclos C-A) mecánico
eléctrico CA AC22A 500 V
AC22A 690 V
AC23A 440 V

eléctrico CC DC23A 250 V

interruptores automáticos-seccionadores Compact


Número de polos
caracteristicas eléctricas según IEC 947-3
Corriente térmica convencional (A) Ith 60 °C
Tensión nominal de aislación (V) Ui
Tensión nominal soportada al impulso (kV) Uimp
Tensión nominal de operación (V) Ue CA 50/60 Hz
CC
O
NUEV
Intensidad nominal de empleo (A) Ie CA 50/60 Hz
220/240 V
Compact NS800NA
380/415 V
440/480 V (1)
500/525 V
660/690 V
CC
250 V (1 P)
500 V (2 P en serie)
poder de cierre Icm (kA cresta) mínimo (interruptor automático solo)
en cortocircuito máximo (con protección aguas
arriba por interruptor automático)
Intensidad de corta duración admisible (kA rms) Icw (A eff) 0,5 s
1s
20 s
Aptitud al seccionamiento
Resistencia (ciclos C-A) mecánico
eléctrico CA AC22A 690 V
AC23A 440 V

2/12
NS100NA NS160NA NS250NA NS400NA NS630NA
2, 3, 4 2, 3, 4 2, 3, 4 2, 3, 4 2, 3, 4

100 160 250 400 630


750 750 750 750 750
8 8 8 8 8
690 690 690 690 690
500 500 500 500 500
AC 22 A AC 23 A AC 22 A AC 23 A AC 22 A AC 23 A AC 22 A AC 23 A AC 22 A AC 23 A
100 100 160 160 250 250 400 400 630 630
100 100 160 160 250 250 400 400 630 630
100 100 160 160 250 250 400 400 630 630
100 100 160 160 250 250 400 400 630 630

Sistema Compact e Interpact


100 100 160 160 250 250 400 400 630 630
DC 22 A DC 23 A DC 22 A DC 23 A DC 22 A DC 23 A DC 22 A DC 23 A DC 22 A DC 23 A
100 100 160 160 250 250 400 400 630 630
100 100 160 160 250 250 400 400 630 630
2,6 3,6 4,9 7,1 8,5
330 330 330 330 330

1800 2500 3500 5000 6000


1800 2500 3500 5000 6000
690 960 1350 1930 2320
c c c c c

2
50000 40000 20000 15000 15000

50000 40000 20000 15000 15000


30000(50000-In/2) 20000(40000-In/2) 10000(20000-In/2) 6000(12000-In/2) 4000(8000-In/2)

30000(50000-In/2) 20000(40000-In/2) 10000(20000-In/2) 6000(12000-In/2) 4000(8000-In/2)

NS800NA NS1000NA NS1250NA NS1600NA


3, 4 3, 4 3, 4 3, 4

800 1000 1250 1600


750 750 750 750
8 8 8 8
690 690 690 690
500 500 500 500
AC 22 A AC 23 A AC 22 A AC 23 A AC 22 A AC 23 A AC 22 A AC 23 A
800 800 1000 1000 1250 1250 1600 1600
800 800 1000 1000 1250 1250 1600 1600
800 800 1000 1000 1250 1250 1600 1600
800 800 1000 1000 1250 1250 1600 1600
800 800 1000 1000 1250 1250 1600 1520
DC 22 A DC 23 A DC 22 A DC 23 A DC 22 A DC 23 A DC 22 A DC 23 A
- - - - - - - -
- - - - - - - -
50 50 50 50
330 330 330 330

25 25 25 25
17 17 17 17
4 4 4 4
c c c c
10000 10000 10000 10000
2000 2000 2000 2000
2000 2000 2000 2000

2/13
Seccionadores en Compact NS100 a 1600
caja moldeada aparato completo

referencias Compact NS100 a 250 características


calibre 3P 4P
100NA 29629 29639
generales
160NA 30629 30639
250NA 31629 31639 Equipo que es apto
para el seccionamiento.
No tiene protección de
sobrecorriente

Equipos autoprotegidos
Compact NS100NA
gracias a su disparo
reflejo hasta 630NA
(Isd >25In)

Compact NS400 a 630


calibre
3P 4P
400NA 32756 32757
630NA 32956 32957

Compact NS400NA

Compact NS630b a 1600


calibre 3P 4P

630bNA 33486 33491


800NA 33487 33492
1000NA 33488 33493
1250NA 33489 33494
1600NA 33490 33495

O
NUEV
Compact NS800NA Nota: para seccionadores bajo carga con mando rotativo en estándar, formato para
emergencia y visualización de contactos, ver pagina 2/16 serie Interpact INS/INV.

Nota: Los Compact NS630b -1600 de mando manual no pueden ser motorizados. Para interruptores motorizados consultar referencias

2/14
accesorios Compact NS80H hasta 1600
auxiliares eléctricos

Accesorios Compact NS80H-MA


auxiliares eléctricos
Contacto OF ó SD 29450
contacto OF ó SD bajo nivel 29452
bobinas MX MN
48 Vca 28070 28080
110 a 130 Vca 28071 28081
220 a 240 Vca 28072 28082
380 a 415 Vca 28073 28083
440 a 480 Vca 28074 28084
24 Vcc 28075 28085
48 Vcc 28076 28086
110 a 125 Vcc 28077 28087
250 Vcc 28078 28088
accesorios
cubre bornes (set de 2) 28034

Sistema Compact e Interpact


adaptador a riel DIN (35 mm.) 28040
mando rotativo directo
con empuñadira negra 28050
con empuñadura roja + cara amarilla 28051
accesorio de transformación CCM 28054
mando rotativo prolongado
con empuñdura negra 28052
con empuñadura roja + cara amarilla 28053

Contactos auxiliares Compact 100_630 Compact 630b - 1600 (1)


047313AN

OF SD SDE SDV OF SD SDE


Estándar 29450 29450 29450 29450

2
Bajo nivel 29452 29452 29452 29452
Adaptador SDE 29451(*) - - -
(*) para NR/NS100 a 250 con TM o MA
(1) para aparatos fijos

Bobinas de disparo Compact 100_630 Compact 630b - 1600


047313AN

Tensión VCA 50/60 Hz / Vcc MX MN MX MN


24 Vca 29384 29404 33659 33668
48 Vca 29385 29405 33660 33669
110/130 Vca 29386 29406 33661 33670
220/240 Vca 29387 29407 33662 33671
380/415 Vca 29388 29408 33664 33673

Tensión VCC MX MN MX MN
24 29390 29410 33659 33668
30 29391 29411 33659 33668
48 29392 29412 33660 33669
60 29383 29403 33660 33669
125 29393 29413 - -
100/130 - - 33661 33670
250 29394 29414 - -
200-250 - - 33662 33671
047313AN

Mando eléctrico 100_160 250 400 630 630b - 1600


Tensión VCA 50/60 Hz
48/60 29440 31548 32639 32839
110/130 29433 31540 32640 32840 consultar
220/240 29434 31541 32641 32841
380/440 29435 31542 32642 32842

Tensión VCC
24/30 29436 31543 32643 32843
48/60 29437 31544 32644 32844 consultar
110/130 29438 31545 32645 32845
250 29439 31546 32646 32846

Bloques de señalizacion y 100 160 250 400 630 630b - 1600


de medición calibre
Bloque amperímetro 29455 30555 31565 32655 32855 -
Bloque amperímetro I máx 34849 34850 34851 34852 34853 -
Bloque transformadores de corriente 29457 30557 31567 32657 32857 -
Bloque vigilancia de tensión 29459 29459 29459 32669 32659 -
Indicador de presencia de tensión 29325 29325 29325 32566 32566 -

2/15
accesorios Compact NR/NS de 16 hasta1600 A
Mandos rotativos, enclavamientos e
interenclavamientos

Mandos rotativos Mandos rotativos 100_250 400_630 630b_1600


mando estandar con empuñadura negra 29337 32597 33863
mando con empñadura roja + cara delantera amarilla 29339 32599 33864
accesorio de transformación CCM 29341 32606 -
accesorio de transformación CNOMO 29342 32602 33866

Mandos rotativos Prolongados 100_250 400_630 630b_1600


mando rotativo prolongado estandar 29338 32598 33878
mando con empuñadura roja + caradelantera amarilla 29340 32600 33879
mando telescopico para aparato sobre chasis 29343 32603 33880

Accesorios (contactos de señalización) 100_250 400_630 630b_1600


avanzado a la apertura 29345 32605 33882
avanzado al cierre 29346 29346 33883

Enclavamientos (sólo un interruptor)


Enclavamientos de la palanca para 3 candados 100_250 400_630 630b_1600
Por dispositivo movil 29370 29370 44936

por dispositivo fijo 29371 32631 32631

Enclavamientos del mando rotativo 100_250 400_630 630b_1600


dispositivo de adaptación para una cerradura
(suministrado sin cerradura) 29344 32604 33868
cerradura suministrada sin el dispositivo
de adaptación Ronis 1351B.500 41940 41940 41940
cerradura suministrada sin el dispositivo
de adaptación profalux KS5 B24 D4Z 42888 42888 42888

Enclavamientos para mando eléctrico 100_250 400_630 630b_1600


Una cerradura Ronis con un dispositivo de adaptación 29449 - -
Una cerradura Ronis - 41940 41940
Dos cerraduras Ronis idénticas, 1 llave - 41950 41950
Dispositivo de adaptación Ronis - 32649 33899
Una cerradura Profalux - 42888 42888
Dos cerraduras Profalux idénticas, 1 llave - 42878 42878
Dispositivo de adaptación Profalux - 32649 33898

Interenclavamientos (para dos interruptores)


Mecánico para Int. Automático 100_250 400_630 630b_1600
con mando por palanca 29354 32614 -

con mando rotativo prolongado 29369 32621 33890

Para mando rotativo directo 100_250 400_630 630b_1600


dispositivo de adaptación para cerraduras
(suministrado sin las cerraduras) 2x 29344 32604 33868
Un lote de cerraduras (una sola llave, suministrada
sin el dispositivo de adaptación) Ronis 1351B.500 41950 41950 41950
Un lote de cerraduras (una sola llave, suministrada
sin el dispositivo de adaptación) profalux KS5 B24 D4Z 42878 42878 42878

Accesorios de instalación

Marcos caja frontal 100_250 400_630 630b_1600


mando por palanca 29315 32556 33718
bloque Vigi 29316 29316 -
mando rotativo, telemando,
caja de mando para puerta, IP40 29317 32558 -
bloque Vigi o amperímetro, IP40 29318 29318 -
fuelle de estanqueidad 29319 32560 -
accesorios de precintado 29375 29375 -
platina de adaptación en el riel Din 29305 - -

2/16
accesorios Compact NR/NS de 16 hasta1600 A
instalación extraíble y
conexión posterior - 3 Polos

Aparato extraíble sin chasis


Para interruptor standard
+ kit de extracción en zócalo 100_250 400_630 630b_1600 (1)

kit para compact 3P 29289 32538 -


compuesto por
zócalo 3P 1x 29266 32516 -
percutor 3P 1x 29270 32520 -
cubre bornes cortos 3P 1x 29321 32562 -
juegos de pines 3P 3x 29268 32518 -

kit para Vigicompact 3P 29291 32540 -


compuesto por
zócalo 3P 1x 29266 32516 -
percutor 3P 1x 29270 32520 -
cubre bornes cortos 3P 1x 29321 32562 -

Sistema Compact e Interpact


juegos de pines 3P 3x 29269 32519 -

accesorios de aislamiento 100_250 400_630 630b_1600 (1)

kit cubre bornes largo para zócalo extraible 29332 32588 -


compuesto por
adaptador 3P (1 par) 1x 29306 32584 -
cubre bornes Largo 3P (1 par) 1x 29308 32586 -

kit separador de fases para zócalo extraible 29334 32591 -


compuesto por
adaptador 3P (1 par) 1x 29306 32584 -
separador lote de 6 1x 29328 32571 -

2
Aparato extraíble sobre chasis

Para interruptor standard


+ kit de extracción de chasis 100_250 400_630 630b_1600 (1)

kit para compact 3P 29299 32542 -


compuesto por
kit extraíble en zócalo 3P 1x 29289 32538 -
parte fija del chasis 3P 1x 29282 32532 -
parte móvil del chasis 3P 1x 29283 32533 -

kit para Vigicompact 3P 29301 32544 -


kit extraíble en zócalo 3P 1x 29291 32540 -
Compuesto por
parte fija del chasis 3P 1x 29282 32532 -
parte movil del chasis 3P 1x 29283 32533 -

Kit para conexión posterior

Kit para conexión posterior 100_250 400_630 630b_1600 (1)

kit (conexión posterior) cortos 3P 29237 - -


compuesto por
PAR (conexión posterior) cortos 3P 3x 29235 - -

kit (conexión posterior) mixtos 3P


compuesto por 29239 32477
kit 3P cortos (conexión posterior) 2x 29235 32475 -
kit 3P largos (conexión posterior) 1x 29236 32476 -

(1) Nota: Para consultar por otras versiones, utilizar el


formulario de pedido de la página 2/21 de este Catálogo.

2/17
accesorios Compact
instalación extraíble y
conexión posterior - 4 Polos

Aparato extraíble sin chasis


Para interruptor standard
+ kit de extracción en zócalo 100_250 400_630 630b_1600 (1)

kit para compact 4P 29290 32539 -


compuesto por
zócalo 4P 1x 29267 32517 -
percutor 4P 1x 29270 32520 -
cubre bornes cortos 4P 1x 29322 32563 -
juegos de pines 4P 4x 29268 32518 -

kit para Vigicompact 4P 29292 32541 -


compuesto por
zócalo 4P 1x 29267 32517 -
percutor 4P 1x 29270 32520 -
cubre bornes cortos 4P 1x 29322 32563 -
juegos de pines 4P 4x 29269 32519 -

accesorios de aislamiento 100_250 400_630 630b_1600 (1)

kit cubre bornes largo para zócalo extraible 29333 32589 -


compuesto por
adaptador 4P (1 par) 1x 29307 32585 -
cubre bornes Largo 4P (1 par) 1x 29309 32587 -

kit separador de fases para zócalo extraible 29311 32592 -


compuesto por
adaptador 4P (1 par) 1x 29307 32585 -
separador l4te de 6 1x 29328 32571 -

Aparato extraíble sobre chasis

Para interruptor standard


+ kit de extracción de chasis 100_250 400_630 630b_1600 (1)

kit para compact 4P 29300 32543 -


compuesto por
kit extraíble en zócalo 4P 1x 29290 32539 -
parte fija del chasis 4P 1x 29282 32532 -
parte móvil del chasis 4P 1x 29283 32533 -

kit para Vigicompact 4P 29302 32545 -


kit extraíble en zócalo 4P 1x 29292 32541 -
Compuesto por
parte fija del chasis 4P 1x 29282 32532 -
parte movil del chasis 4P 1x 29283 32533 -

Kit para conexión posterior

Kit para conexión posterior 100_250 400_630 630b_1600 (1)

kit (conexión posterior) cortos 4P 29238 - -


compuesto por
PAR (conexión posterior) cortos 4P 4x 29235 32478 -

kit (conexión posterior) mixtos 4P


compuesto por
kit 4P cortos (conexión posterior) 2x 29235 32475 -
kit 4P largos (conexión posterior) 2x 29236 32476 -

(1) Nota: Para consultar por otras versiones, utilizar el


formulario de pedido de la página 2/21 de este Catálogo.

2/18
accesorios Compact
accesorios de conexión

Tomas posteriores 100_250 400_630 630b_1600


2 cortas 29235 32475 -
2 largas 29236 32476 -

Bornes 100_250 400_630 630b_1600


encastrable acero para cable
de 1,5 a 95mm2; <= 160A (lote de 3) 29242 - -
encastrable aluminio para cable
de 20 a 185mm2; <= 250A (lote de 3) 29259 - -

Set de conectores para 4 cables


(240mm2 total) lote de 3 - - 33640
para un cable de 35 a 300mm2 (lote de 3) - 32479 -
para un cable de 35 a 240mm2 (lote de 3) - 32481 33640
toma de tensión para borne de 185mm2 (lote de 2) 29348 29348 -
grapa par borne (lote de 10) 29241 - -

Sistema Compact e Interpact


borne de repartición para 6 cables de 1,5 a 35mm2
con separadores de fases (lote de 3) 29248 - -

Adaptadores de conexión 100_250 400_630 630b_1600


Adaptadores para conexión vertical 3P - - 33642
Adaptadores para conexión vertical 4P - - 33643
Adaptador para conexión con terminales de cable 3P - - 33644
Adaptador para conexión con terminales de cable 4P - - 33645

Bornera “polybloc” (para cables desnudos) 100_250 400_630 630b_1600


160A (40 °c) 6 cables <= 10mm2 7100 - -
25A (40 °c) 9 cables <= 10mm2 7101 - -

2
Platinas 100_250 400_630 630b_1600
platinas en escuadras (lotes de 3) 29261 32484 -
platinas prolongadoras de canto (lote de 3) 29263 32486 -
separador 31563 - 33622
separador 70mm - 32492 -
suministrado con 2 separadores de fases
(separador monobloque) 3P 31060 - -
platinas en escuadras (lotes de 4) 29262 32485 -
platinas prolongadoras de canto (lote de 4) 29264 32487 -
separador 4P 31564 - 33623
separador 70mm 4P - 32493 -
suministrado con 2 separadores de fases
(separador monobloque) 4P 31061 - -

Cubrebornes 100_250 400_630 630b_1600


cortos (1 par) 3P 29321 32562 -
largos (1 par) 3P 29323 32564 -
Largos 3P - - 33628
cortos (1 par) 4P 29322 32563 -
largos (1 par) 4P 29324 32565 -
Largos 4P - - 33629

Kit de aislamiento U>= 600V 100_250 400_630 630b_1600


Cubrebornes largos + pantalla aislante 3P 29326 32580 -
separador de fases (6 piezas) 29329 32570 -
separador de fases (3 piezas) - - 33646
2 pantallas aislantes (aparato fijo) 3P 29330 32576 -
2 pantallas aislantes (aparato fijo) paso de 70mm 3P - 32578 -
Cubrebornes largos + pantalla aislante 4P 29327 32581 -
separador de fases (6 piezas) 29329 32570 -
separador de fases (3 piezas) superior o inferiror - - 33646
2 pantallas aislantes (aparato fijo) 4P 29331 32577 -
2 pantallas aislantes (aparato fijo) paso de 70mm 4P - 32579 -

2/19
accesorios Compact
comunicación
complementos de unidades Micrologic

opciones de comunicación
(interruptor fijo) 100_250 400_630 630b_1600
módulo COM Modbus
(Interruptor de operación manual) - - 33702
módulo COM Modbus
(interruptor de operación motorizado) - - 33708
opciones de comunicación
(interruptor extraible)
utilizar modulo+ chasis 100_250 400_630 630b_1600
módulo COM Modbus
(Interruptor de operación manual) - - -
módulo COM Modbus
(interruptor de operación motorizado) - - -
chasis Modbus
(Interruptor de operación manual) - - -
chasis Modbus
(interruptor de operación motorizado) - - -

sensor externo para neutro + protección


de falla a tierra (TCE) 100_250 400_630 630b_1600

TC 400/1600A - - 33576
TC 1000/400A - - -

sensor rectangular de protección diferencial 100_250 400_630 630b_1600


280mm x 115mm - - 33573
470mm x 160mm - - -

protección de falla a tierra (SGR)


retorno a la fuente por tierra 100_250 400_630 630b_1600
sensor externo (SGR) - - 33579
Modulo sumador MDGF - - 48891

fuente de poder externa (modulo AD) 100_250 400_630 630b_1600


24-30 VCC - - 54440
48-60 VCC - - 54441
125 VCC - - 54442
110 VCA - - 54443
220 VCA - - 54444
380 VCA - - 54445

equipos de test para interruptores Compact 100_250 400_630 630b_1600


mini test kit 43362 43362 33594
maleta de test Compact NS unidades STR 34547 34547 33547
Maleta de test Compact NS unidades Micrologic - - 33595

2/20
Formulario de Pedido* Compact NS630b a NS1600
Interruptores y seccionadores

Para indicar su elección marque una X en los casilleros cuadrados Contactos de señalización
e ingrese la información apropiada en los rectángulos SD Indicación de disparo (máx 1) (sólo para aparatos mando manual)
6A - 240 VCA Bajo Nivel
Interruptores o Seccionadores SDE Indicación de falla/disparo (máx 1) (SDE integrado en aparatos mando eléctrico)
6A - 240 VCA Bajo Nivel
OF Contactos de señalización ON/OFF (máx 3)
Calibre A 6A - 240 VCA Cant. Bajo Nivel Cant.
Interruptor N, H, L Contactos de Posición (Combinaciones posibles 3 CE, 2 CD, 1 CT)
Seccionador NA CE Posición “Conectado” 6A - 240 VCA Cant. Bajo Nivel Cant.
Número de polos 3ó4 CD Posición “Desconectado” 6A - 240 VCA Cant. Bajo Nivel Cant.
Aparato Extraíble con chasis CT Posición “Test” 6A - 240 VCA Cant. Bajo Nivel Cant.
Extraíble sin chasis Terminales auxiliares para Chasis solo Puentes (juego de 10)
(parte móvil solamente) Terminal 3 cables (30 partes) Terminal 6 cables (10 partes)
Operación remota
Chasis suelto sin conexiones Mando eléctrico Estándar Comunicable

Sistema Compact e Interpact


Unidad de Control Micrologic Alimentación AC DC V
Protección Básica Bobinas de disparo MX AC DC V
A - Amperímetro MN AC DC V
MN unidad de retardo Ajustable No ajustable
AD - Módulo fuente de alimentación externa Mandos rotativos para aparato fijo y extraíble
TCE - Sensor externo (TI) para protección de neutro Directo Negro Rojo sobre frente amarillo
Sensor rectangular para Accesorio de conversion CNOMO
protección de fuga a tierra
Prolongado Negro Rojo sobre frente amarillo
TCW - Sensor externo para protección SGR Manija telescopica para aparato extraible
LR - Ajuste del largo retardo Regulación estándar de 0,4 a 1xrl Indicación auxiliar 6A - 240 VCA 2 Contactos anticipados al cierre
Regulación estándar de 0,4 a 0,8xrl 2 Contactos anticipados a la apertura
Regulación estándar de 0,8 a 1xrl Enclavamiento
LR OFF Palanca (1 a 3 candados) Sistema removible Sistema fijo

2
Comunicación Mando rotativo Posición OFF Posiciones ON y OFF
utilizando cerradura Ronis 1351B.500 Profalux KS5 B24 D4Z
Módulo COM Jbus/Modbus Mando manual
(NS630b/1600)
Mando motorizado Kit de cerradura (sin cerradura)
Digipact Mando manual Para aparatos con VBP - Bloque de pulsadores ON/OFF
Mando motorizado mando motorizado (mediante tapa transparente + cerradura)
Aparato Chasis (NS630b/1600) Bloqueo en posición OFF:
VCPO - por candados
Conexiones VSPO - por cerraduras

Horizontales posteriores Superior Inferior Kit de cerradura (sin cerradura) Profalux Ronis
Verticales posteriores Superior Inferior 1 cerradura Profalux Ronis
Superior Inferior 2 cerraduras idénticas, 1 llave Profalux Ronis
Frontales
Set de conectores para 4 cables 240 mm2 NS fijo Bloqueo de chasis en posición “desconectado”:
Aislante para conexiones largas NS fijo VSPD - por cerraduras Kit de cerradura (sin cerradura) Profalux Ronis
Kirk Castell
Adaptadores para conexión vertical NS fijo, extraíble
Platinas para cables NS fijo, extraíble 1 cerradura Profalux Ronis
Cubrecámaras de arco NS fijo 2 cerraduras idénticas, 1 llave Profalux Ronis
Separadores de fase NS fijo, extraíble 2 cerraduras, llaves diferentes Profalux Ronis
Barras espaciadoras NS fijo, extraíble Bloqueo opcional posición insertado/extraído/test
VPEC - enclavamiento de puerta sobre la derecha del chasis
sobre la izquierda del chasis
Funciones de las unidades de control Micrologic VPOC - enclavamiento de manivela con puerta abierta
2.0: protección básica (largo letardo + instantáneo) VDC - dispositivo anti-error (no permite la inserción de un aparato en un chasis no adecuado)
5.0: protección selectiva (largo letardo +corto letardo + instantáneo) Accesorios
6.0: protección selectiva + protección de falla a tierra VO - Pantalla de seguridad en chasis (NS extraíble)
(largo letardo +corto letardo + instantánea + falla a tierra) CDM - Contador mecánico de operaciones
7.0: protección selectiva + protección de fuga a tierra CDP - Marco de puerta
(largo letardo +corto letardo + instantánea + fuga a tierra) CP - Tapa transparente para marco de puerta
Soportes de montaje para NS fijo (para montaje sobre plano horizontal
Kit de prueba Kit de prueba mini Kit de prueba portátil

* Fotocopie este Fornulario, complételo y envíelo por fax a SOL, 0810-555-7246

2/21
interruptores Interpact INS 40 a INS 250 e
seccionadores INV100 a INV250*
seccionadores bajo carga

interruptores-seccionadores Interpact INS INS40


Número de polos 3, 4
características eléctricas según IEC 947-3
Corriente térmica convencional (A) Ith a 60 °C 40
Tensión nominal de aislación (V) Ui CA 50/60 Hz 690
Tensión nominal soportada al impulso (kV) Uimp 8
Tensión nominal de operación (V) Ue CA 50/60 Hz 500
CC 250
Intensidad nominal de empleo (A) Ie CA 50/60 Hz AC 22 A AC 23 A
220/240 V 40 63
380/415 V 40 40
440/480 V (1) 40 40
500 V 40 32
660/690 V
CC DC 22 A DC 23 A
250 V (4P en serie) 40 40
Potencia nominal AC23 (kW) 220-240 V 11
230 V (NEMA) 7.5
380-415 V 20
440 V 22
480 V (NEMA) 22
500-525 V 18.5
660-690 V -
servicios asignados servicio permanente c
servicio intermitente clase 120 - 60%
poder de cierre Icm (kA cresta) mínimo (interruptor solo) 15
en cortocircuito maxi (con protección aguas 75 75
arriba por interruptor automático)
Intensidad de corta duración admisible (kA rms) Icw (A eff) 1s 3000
3s 1730
20 s 670
Aptitud al seccionamiento c
Resistencia (ciclos C-A) mecánica 20000
eléctrica CA AC22A 500 V 1500
AC22A 690 V -
AC23A 440 V 1500
AC23A 500 V 1500
AC23A 690 V -
eléctrica CC DC23A 250 V 1500

interruptores-seccionadores Interpact INS INS250-160


Número de polos 3, 4
características eléctricas según IEC 947-3
Corriente térmica convencional (A) Ith a 60 °C 100
Tensión nominal de aislación (V) Ui CA 50/60 Hz 750
Tensión nominal soportada al impulso (kV) Uimp 8
Tensión nominal de operación (V) Ue CA 50/60 Hz 690
CC 250
Intensidad nominal de empleo (A) Ie CA 50/60 Hz C 21 A AC 22 A
220/240 V 100
380/415 V 100 100
440/480 V (1) 100 100
500 V 100 100
660/690 V 63 125
CC C 21 A DC 22 A
250 V (4P en serie) 100 100
Potencia nominal AC23 (kW) 220-240 V 45
230 V (NEMA) 45
380-415 V 75
440 V 90
480 V (NEMA) 90
500-525 V 110
660-690 V 90
servicios asignados servicio permanente c
servicio intermitente clase 120 - 60%
poder de cierre Icm (kA cresta) mínimo (interruptor solo) 30
en cortocircuito maxi (con protección aguas 75 350
arriba por interruptor automático)
Intensidad de corta duración admisible Icw (A eff) 1s 2500
(1) Conveniente para 480 V NEMA 3s 4900
20 s 2200
Aptitud al seccionamiento c
Resistencia (ciclos C-A) mecánica 15000
eléctrica CA AC22A 500 V 1500
AC22A 690 V 1500
AC23A 440 V 1500
AC23A 500 V 1500
AC23A 690 V 1500
eléctrica CC DC23A 250 V 1500

2/22
INS100 INS160
INS63 INS80 INV100 INS125 INV160 INV200
3, 4 3, 4 3, 4 3, 4 3, 4 3, 4

63 80 100 125 160 200


690 690 750 750 750 750
8 8 8 8 8 8
500 500 690 690 690 690
250 250 250 250 250 250
AC 22 A AC 23 A AC 22 A AC 23 A AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC 21 A AC 22 A AC 23 A
63 80 80 100 -/100 100 100 - 125 125 -/160 160 160 200 200 200
63 63 80 72 -/100 100 100 - 125 125 -/160 160 160 200 200 200
63 63 80 63 -/100 100 100 - 125 125 -/160 160 160 200 200 200
63 40 80 40 -/100 100 100 - 125 125 -/160 160 160 200 200 200
100 -/100 100 63/100 - 80 160 -/160 160 100/160 200 200 200
DC 22 A DC 23 A DC 22 A DC 23 A DC 21 A DC 22 A DC 23 A DC 21 A DC 22 A DC 23 A DC 21 A DC 22 A DC 23 A DC 21 DC 22 DC 23
63 63 80 80 -/100 100 100 - 125 125 160 160 100/160 200 200 200
15 22 22 37 45 55

Sistema Compact e Interpact


15 15 22 37 45 55
30 37 45 55 75 90
30 37 55 55 90 110
30 30 55 75 90/50 110
22 22 55 75 110 132
- - 55 75 90 160
c c c c c c
clase 120 - 60% clase 120 - 60% clase 120 - 60% clase 120 - 60% clase 120 - 60% clase 120 - 60%
15 15 20 20 20 30
75 75 20 154 154 330

3000 3000 5500 5500 5500 8500


1730 1730 3175 3175 3175 4900
670 670 1230 1230 1230 2200

2
c c c c c c
20000 20000 15000 15000 15000 15000
1500 1500 1500 1500 1500 1500
1500 1500 1500 1500
1500 1500 1500 1500 1500 1500
1500 1500 1500 1500 1500 1500
1500 1500 1500 1500
1500 1500 1500 1500 1500 1500

INS250-200 INS 250 INV 250


3, 4 3, 4

125 250
750 750
8 8
690 690
250 250
AC 21 A AC 22 A AC 21 A AC 22 A AC 23 A
125 125 -/250 250 250
125 125 -/250 250 250
125 125 -/250 250 250
125 125 -/250 250 250
80 160 -/250 250 250
DC 21 A DC 22 A DC 21 A DC 22 A DC 23 A
125 125 -/250 250 250
55 75
55 75
90 132
110 150
110 150
132 160/132
160 210/160
c c
clase 120 - 60% clase 120 - 60%
30 20
330

2500 5500
4900 3175
2200 1230
c c
15000 15000
1500 1500
1500 1500
1500 1500
1000 1500
1500 1500
1500 1500

2/23
interruptores Interpact INS/*INV 320 a 1600 e
seccionadores IN2500
seccionadores bajo carga

interruptores-seccionadores Interpact INS INS320


INV320
Número de polos 3, 4
características eléctricas según IEC 947-3
Corriente térmica convencional (A) Ith a 60 °C 320
Tensión nominal de aislación (V) Ui CA 50/60 Hz 750
Tensión nominal soportada al impulso (kV) Uimp 8
Tensión nominal de operación (V) Ue CA 50/60 Hz 690
CC 250
Intensidad nominal de empleo (A) Ie CA 50/60 Hz AC 21 A AC 22 A AC 23 A
220/240 V -/320 320 320
380/415 V -/320 320 320
440/480 V (1) -/320 320 320
500 V -/320 320 320
660/690 V -/320 320 320
CC DC 21 A DC 22 A DC 23 A
250 V (4P en serie) -/320 320 320
Potencia nominal AC23 (kW) 220-240 V 90
230 V (NEMA) 90
O
NUEV 380-415 V
440 V
160
185
480 V (NEMA) 185
500-525 V 220
660-690 V 220
servicios asignados servicio permanente c
servicio intermitente clase 120 - 60%
poder de cierre Icm (kA cresta) mínimo (interruptor solo) 50
en cortocircuito maxi (con protección aguas 75 330
arriba por interruptor automático)
Intensidad de corta duración admisible Icw (A eff) 1s 20000
3s 11500
20 s 4900
Aptitud al seccionamiento c
Resistencia (ciclos C-A) mecánica 10000
eléctrica CA 50/60 Hz AC 21 A AC 22 A AC 23 A
440V -/1000 1000 1000
500V -/1000 1000 1000
660V -/1000 1000 1000
eléctrica CC DC21A DC22A DC23A
250V(4 polos en serie)

interruptores-seccionadores Interpact INS INS1000


INV1000
O Número de polos 3, 4
NUEV características eléctricas según IEC 947-3
Corriente térmica convencional (A) Ith a 60 °C 1000
Tensión nominal de aislación (V) Ui CA 50/60 Hz 1000
Tensión nominal soportada al impulso (kV) Uimp 12
Tensión nominal de operación (V) Ue CA 50/60 Hz 690
CC 250
Intensidad nominal de empleo (A) Ie CA 50/60 Hz AC 21 A AC 22 A AC 23 A
220/240 V 1000 1000 1000
380/415 V 1000 1000 1000
440/480 V (1) 1000 1000 1000
500 V 1000 1000 1000
660/690 V 1000 1000 1000
CC DC 21 A DC 22 A DC 23 A
O
NUEV 250 V (4P en serie) 1000 1000 1000
Potencia nominal AC23 (kW) 220-240 V 315
230 V (NEMA) 250
380-415 V 560
440 V 630
480 V (NEMA) 600
500-525 V 710
660-690 V 900
servicios asignados servicio permanente c
servicio intermitente clase 120 - 60%
poder de cierre Icm (kA cresta) mínimo (interruptor solo) 105
en cortocircuito máximo (con protección aguas 330
arriba por interruptor automático)
Intensidad de corta duración admisible Icw (A eff) 1s 35000
3s 20000
20 s 10000
Aptitud al seccionamiento c
Resistencia (ciclos C-A) mecánica 3000
eléctrica CA 50/60 Hz AC 21 A AC 22 A AC 23 A
440 500
500 V
660 V
eléctrica CC DC 21 A DC 22 A DC 23 A
250 V

2/24
INS400 INS500 INS630 INS630b INS800
INV400 INV500 INV630 INV630b INV800
3, 4 3, 4 3, 4 3, 4 3, 4

400 500 630 630 800


750 750 750 1000 1000
8 8 8 12 12
690 690 690 690 690
250 250 250 250 250
AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC 23 B AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC 21 A AC 22 A AC 23 A
-/400 400 400 -/500 500 500 -/630 630 -/630 -/630 630 630 630 800 800 800
-/400 400 400 -/500 500 500 -/630 630 -/630 -/630 630 630 630 800 800 800
-/400 400 400 -/500 500 500 -/630 630 -/630 -/630 630 630 630 800 800 800
-/400 400 400 -/500 500 500 -/630 630/500 630/500 -/630 630 630 630 800 800 800
-/400 400 400 -/500 500 100/160 -/630 630/550 630/500 -/630 630 630 630 800 800 800
DC 21 A DC 22 A DC 23 A DC 21 A DC 22 A DC 23 A DC 21 A DC 22 A DC 23 A DC 23 B DC 21 A DC 22 A DC 23 A DC 21 A DC 22 A DC 23 A
-/400 400 400 -/500 500 500 -/550 550 550 630 630 630 630 100 100 100

Sistema Compact e Interpact


110 132 200 200 250
110 150 200 200 220
200 250 315 315 400
220 250 400 400 500
220 250 375 375 300
250 355 400 400 560
400 500 560 560 710
c c c c c
clase 120 - 60% clase 120 - 60% clase 120 - 60% clase 120 - 60% clase 120 - 60%
50 50 50 105 105
330 330 330 330 330

20000 20000 20000 35 35


11500 11500 11500 20 20
4900 4900 4900 10 10

2
c c c c c
10000 10000 10000 5000 3000
AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC 23 B AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC 21 A AC 22 A AC 23 A
-/1000 1500/1000 1500/1000 -/1000 1500/1000 1500/1000 -/1000 1500/1000 1500/1000 - 1000 1000 1000 500 500 500
-/1000 1500/1000 1500/1000 -/1000 1500/1000 1500/1000 -/1000 1500/1000 1500/1000 - 1000 1000 1000 500 500 500
-/1000 1500/1000 1500/1000 -/1000 1500/1000 1500/1000 -/1000 1500/1000 1500/1000 -/200 1000 1000 1000 500 500 500
DC21A DC22A DC23A DC21A DC22A DC23A DC21A DC22A DC23A DC21A DC22A DC23A DC21A DC22A DC23A
-/1000 -/1000 1000 -/1000 -/1000 1000 -/1000 -/1000 1000 200 1000 1000 1000 500 500 500

INS1250 INS1600 IN2500


IN1250 INV1600
3, 4 3, 4 3, 4

1250 1600 (2) 2500


1000 1000 690
12 12 8
690 690 690
250 250 250
AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC21A AC22A
1250 1250 1250 1600 1600 1600 2500 2500
1250 1250 1250 1600 1600 1600 2500 2500
1250 1250 1250 1600 1600 1600 2500
1250 1250 1250 1600 1600 1600 2500
1250 1250 1250 1600 1600 1600 2500
DC 21 A DC 22 A DC 23 A DC 21 A DC 22 A DC 23 A DC21A DC22A
1250 1250 1250 1600 1600 1600/1250 2500
400 400 -
375 375 -
710 710 -
800 800 -
750 750 -
900 900 -
900 900 -
c c c
clase 120 - 60% clase 120 - 60% -
105 105 105
105 105 -

35000 35000 50000


20000 20000 28000
10000 10000 11000
c c c
15000 3000 3000
AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC 21 A AC 22 A AC 23 A AC22A AC23A
500 500 500 500 500 [500/100] [500/100]
500 500 500 500 500 500
500 500 500 500 500 500 500
DC 21 A DC 22 A DC 23 A DC 21 A DC 22 A DC 23 A DC 23 DC 23
500

2/25
seccionamiento Interpact INS40 a INS250
bajo carga en BT INV250-160 a 250

INS Estándar INS Emergencia Interpact INS


Calibre-In 3P 4P 3P 4P
40 28900 28901 28916 28917 IEC 947-3
63 28902 28903 28918 28919
80 28904 28905 28920 28921
Frente gris con empuñadura Negra
( Estándar)
Frente amarillo con empuñadura roja
( Emergencia)
Permiten el seccionamiento con mando rotativo
directo o extendido, sin protección .

INS Estándar INS Emergencia Corte plenamente aparente


Calibre-In 3P 4P 3P 4P
La posición de la maneta siempre indica el estado de
100 28908 28909 28924 28925
125 28910 28911 28926 28927
los contactos principales.
160 28912 28913 28928 28929
La rapidez de cierre y apertura de contactos es
independiente de la rapidez en el accionamiento
rotativo.

INS Estándar INS Emergencia Diferentes posibilidades de operación


Calibre-In 3P 4P 3P 4P
250-100 31100 31101 31120 31121 La maneta puede montarse a un costado del
250-160 31104 31105 31124 31125 seccionador sin necesidad de accesorios.
250-200 31102 31103 31122 31123
250-250 31106 31107 31126 31127
Se incorpora en estándar para todos los modelos
hasta 2500 A el enclavamiento del mando rotativo en
la posición OFF.

Para utilizar el mando rotativo extendido, favor ver


sección accesorios.

Contactos auxiliares estándar OF mismos que la gama


Compact NS.

INV Estándar INV Emergencia Interpact INV


Calibre-In 3P 4P 3P 4P
250-100 31160 31161 31180 31181 IEC 947-3
250-160 31164 31165 31184 31185 Frente gris con empuñadura Negra
250-200 31162 31163 31182 31183
250-250 31166 31167 31186 31187
(Estándar)
O
NUEV Frente amarillo con empuñadura roja
(Emergencia)
Permiten el seccionamiento con mando rotativo
directo o extendido, sin protección .
Agregan la función de visualización del
seccionamiento desde la parte frontal del equipo.
O
NUEV

2/26
seccionamiento Interpact INS/INV320 a 630
bajo carga en BT

INS Estándar INS Emergencia Interpact INS


Calibre-In 3P 4P 3P 4P
320 31108 31109 31128 31129 IEC 947-3
400 31110 31111 31130 31131 Frente gris con empuñadura Negra
500 31112 31113 31132 31133
630 31114 31115 31134 31135 (Estándar)
Frente amarillo con empuñadura roja
(Emergencia)
Permiten el seccionamiento con mando rotativo
directo o extendido, sin protección.

Sistema Compact e Interpact


INV Estándar INV Emergencia Interpact INV
Calibre-In 3P 4P 3P 4P
IEC 947-3
320 31168 31169 31188 31189
400 31170 31171 31190 31191 Frente gris con empuñadura Negra
500 31172 31173 31192 31193 (Estándar)
630 31174 31175 31194 31195
Frente amarillo con empuñadura roja
(Emergencia)

2
O
NUEV Permiten el seccionamiento con mando rotativo
directo o extendido, sin protección .
Agregan la función de visualización del
seccionamiento desde la parte frontal del equipo.

O
NUEV

INS Estándar Interpact INS Monobloc


Calibre-In 3P 4P
Permite la conmutación de redes en forma
250-100 31140 31141
250-160 31144 31145 manual, sin automatismo con un mando
250-200 31142 31143 rotativo. Dos seccionadores en un conjunto.
250 31146 31147
320 31148 31149
400 31150 31151 Ver accesorio de acoplamiento aguas abajo en
500 31152 31153 la sección ACCESORIOS INTERPACT
630 31154 31155

Otras opciones para transferencias pueden


realizarse usando enclavamiento de los
mandos rotativos para Interpact.

2/27
seccionamiento Interpact INS/INV630b a 1600
bajo carga en BT e IN 2500

INS Estándar INS Emergencia Interpact INS


Calibre-In 3P 4P 3P 4P
630b 31342 31343 31356 31357 IEC 947-3
800 31330 31331 31345 31344 Frente gris con empuñadura Negra ( Estándar)
1000 31332 31333 31346 31347
1250 31334 31335 31348 31349 Frente amarillo con empuñadura roja ( Emergencia)
1600 31336 31337 31350 31351 Permiten el seccionamiento con mando rotativo
2500 47777 - - -
directo o extendido, sin protección .

INV Estándar INV Emergencia Interpact INV


Calibre-In 3P 4P 3P 4P
630b 31370 31371 31387 31388 IEC 947-3
800 31358 31359 31372 31373 Frente gris con empuñadura Negra
1000 31360 31361 31374 31375
1250 31362 31363 31376 31377 (Estándar)
1600 31364 31365 31378 31379 Frente amarillo con empuñadura roja
(Emergencia)
Permiten el seccionamiento con mando rotativo
directo o extendido, sin protección .
Agregan la función de visualización del
seccionamiento desde la parte frontal del equipo.

2/28
accesorios Interpact INS40 a INS/INV1600
e IN 2500

Contactos auxiliares (max. 2) INS40 a 2500

OF o CAM estándar 29450


OF o CAM bajo nivel 29452

Mandos rotativos extendidos INS40-160 INS250 INS630 INS1600 IN2500


Frontal
Estándar (gris-negro) 28941 31050 31052 31286 47753
Emergencia (amarillo-rojo) 28942 31051 31053 31287 -
Monobloc - 31055 31055 - -

Lateral
Soporte lateral - 31054 - - -
Estándar (gris-negro) 28943 31057 - - -
Emergencia (amarillo-rojo) 28944 31058 - - -

Sistema Compact e Interpact


Enclavamientos INS40-160 INS250 INS630 INS1600 IN2500

Maneta 3 candados posición OFF incluído en estándar en toda la gama

Enclavamientos INS40-160 INS250 INS630 INS1600 IN2500


Dos equipos con mando extendido 28953 31073 31074 - -

2
Dos equipos con cerradura
(1 por Seccionador) INS40-160 INS250 INS630 INS1600 IN2500
Dispositivo de adaptación Interpact - 31087 31088 31291 -
Dispositivo de adaptación Monobloc - 31097 31097 - -
Cerradura RONIS 1351B.500 - 41940 41940 41940 41950
Cerradura PROFALUX KS5 B24 D4Z - 42888 42888 42888 42878

Accesorios de
acoplamiento aguas abajo INS40-160 INS250 INS630 INS1600 IN2500
3 Polos - 29358 32619 - -
4 Polos - 29359 32620 - -
Cubrebornes de acoplamiento
largos set de 2 - 29324 32565 - -

Repuestos INS40-160 INS250 INS630 INS1600 IN2500


Maneta Negra 28962 31082 31084 31296 -
Maneta roja 28963 31083 31085 31297 -

2/29
interruptores NT06 a NT16
automáticos en aire
056408

(1) 50˚C: conexión posterior vertical. Vease cap.


complementos técnicos
(2) ver las curvas de limitación de corriente
(3) sistema SELLIM
(4) disponible para 480V NEMA
(5) recomendable para salida de motor
(6) ¡Nuevo!

3/2
3/3
Sistema Masterpact
Sistema Masterpact
3
interruptores NW08 a NW63
automáticos en aire
056409
056410

temporización máxima de protección corto circuito

(1) salvo NW40. Vease cap. complementario técnico


(2) ver las curvas de limitación de corriente
(3) equipado con una unidad de disparo con poder cierre
de 90 kA cresta
(4) la protección externa debe cumplir con las protección
térmica del interruptor automatico.
(5) disponible para 480V NEMA
(6) recomendable para salida de motor

3/4
3/5
Sistema Masterpact
3
interruptores unidades de control Micrologic
automáticos en aire panorama de las funciones

Todos los interruptores automáticos están equipados con una unidad de control
Micrologic totalmente intercambiable.
Las unidades de control están concebidas para asegurar la protección de los
056411

circuitos de potencia y de los receptores.


Las alarmas son programables para señalizar a distancia.
Las medidas de intensidad, tensión, frecuencia, potencia, calidad de energía,
optimizan la continuidad de servicio y la gestión de la energía.

Protecciones en intensidad * Compact NS630b - 1600

Micrologic 2: protección de base

2.0 2.0 A
t

Protecciones:
largo retardo + instantáneo
0 Ir Isd I

Micrologic 5: protección selectiva

t
5.0 5.0 A

Denominación de los Micrologic

5.0 A Protecciones:
X Y Z 0 Ir Isd Ii I largo retardo + corto retardo
+ instantáneo
X: tipo de protección
Micrologic 6: protección selectiva + tierra
t 2 para una protección de base.
t 5 para una protección selectiva.
t 6 para una protección selectiva + tierra. t
t 7 para una protección selectiva + diferencial.

t
Y: generación de la unidad de control
Identificación de las diferentes generaciones. Protecciones:
0 para la 1.a. largo retardo
+ corto retardo
Z: tipo de medida + instantáneo
t A para “ampérmetro”. + tierra
0 Ir Isd Ii I 0 Ig I
t P para “potencia”.
t H para “armónico”.
Micrologic 7: protección selectiva + diferencial

Seguridad en el funcionamiento t
La integración de las funciones de protección en un
componente electrónico ASIC común a todas las t
unidades de control garantiza una gran fiabilidad
y una elevada inmunidad a las perturbaciones Protecciones:
eléctricas. largo retardo
+ corto retardo
+ instantáneo
* disponible último cuatrimestre 2004 + diferencial
0 Ir Isd Ii I 0 I∆n I

3/6
Medidas y otras protecciones
A: amperímetro
c I1, I2, I3, IN, Itierra, Idiferencial y valores máximos de estas medidas.
c Señalización de defectos mediante leds: Ir, Isd, Ii, Ig e I∆n, Ap (disparo por autoprotección)
según corresponda.
c Valores de las regulaciones en amperios y en segundos.
P: A + potencia + protecciones parametrizables
c Medidas V, A, W, VAR, VA, Wh, VARh, VAh, Hz, Vcresta, Acresta, cos φ, máximos y mínimos.
c Protecciones largo retardo en IDMTL, mínimos y máximos en tensión y frecuencia
desequilibrios en tensión e intensidad, sentido de rotación de las fases, retorno de potencia.
c Desconexión/reconexión en función de la potencia o de la intensidad.
c Medidas de las intensidades cortadas, señalización diferencial de defecto, indicadores de
mantenimiento, fechado e histórico de eventos.
H: P + armónicos
c Calidad de la energía: fundamental, tasa de distorsión, amplitud y fase de los armónicos
hasta el rango 31.
c Captura de ondas sobre defecto, alarma o demandada.
c Alarmas programables: umbrales y acciones programables de medida.

Masterpact

2.0 A

Sistema Masterpact
5.0 A 5.0 P 5.0 H

6.0 A 6.0 P 6.0 H 3

7.0 A 7.0 P 7.0 H

3/7
interruptores Unidades de control Micrologic
automáticos en aire Micrologic A “amperímetro”
E46028A-Micrologic 6.0

Las unidades de control Micrologic A protegen los circuitos de potencia.


Sus prestaciones son: medidas, posibilidad de comunicación e indicación de los
máximos de intensidad.
La versión 6 integra la protección de tierra, y la versión 7 la protección diferencial.

Regulación de las protecciones


Las protecciones son regulables en umbral y en temporización por selectores.
Los valores regulados se ven temporalmente sobre la pantalla, en amperios y en
segundos.
La precisión de las regulaciones puede ser aumentada limitando la zona de regulación
al cambiar el calibrador de largo retardo.
t Protección contra las sobrecargas
Protección largo retardo de tipo valor eficaz (RMS).
Memoria térmica: imagen térmica antes y después del disparo.
t Protección contra los cortocircuitos
Protección corto retardo (RMS) e instantáneo.
Selección de tipo I2t (On / Off) en la temporización corto retardo.
t Protección contra los defectos a tierra
Protección de tipo “residual” o “source ground return”.
Selección de tipo I2t (On / Off) en temporización.
t Protección diferencial residual (Vigi)
Funciones sin alimentación exterior.
Inmunizado contra riesgos de disparos intempestivos.
k Resistente a las componentes continuas clase A hasta 10 A.
t Protección del neutro
En interruptores automáticos tripolares, sin protección en el neutro.
En interruptores automáticos tetrapolares, regulación de la protección en el neutro por
selector en 3 posiciones: neutro no protegido (4P 3d), neutro medio protegido (4P 3d
+ N/2), neutro totalmente protegido (4P 4d).
t Selectividad lógica ZSI
Una bornera “Zone Selective Interlocking” (ZSI) permite el cableado con otras
unidades de control para una selectividad total en la protección de corto retardo y
tierra sin temporización del disparo.
Esta función está incluída en los siguientes tipos de Micrologic: 5, 6 y 7. El principio de
funcionamiento y conexionado está explicado en la página 95.
menu
Medidas “amperímetro”
Las unidades de control Micrologic A miden el valor eficaz de las intensidades (RMS).
1 Umbral y temporización largo retardo. Una pantalla LCD numérica fija permanentemente la fase de mayor carga (Imax) y
2 Testigo luminoso de sobrecarga. permite, por presiones sucesivas sobre la tecla, la lectura de I1, I2, I3, IN, Ig, I∆n, de las
3 Umbral y temporización de disparo corto intensidades memorizadas (máximas) y de las regulaciones.
retardo. La alimentación externa, opcional, permite fijar las intensidades < 20 % In.
4 Umbral de disparo instantáneo.
5 Umbral y temporización de disparo Vigi o Opción de comunicación
tierra. Asociada a la opción de comunicación COM, la unidad de control transmite los
6 Botón test Vigi o tierra. parámetros siguientes:
7 Tornillo de fijación del calibrador largo t Lectura de las regulaciones.
retardo. t Conjunto de las medidas “ampérmetro”.
8 Toma de test. t Señalización de las causas de disparo.
9 Lámpara de test, “reset” y estado de la pila. t Puesta a cero de los valores máximos.
10 Señalización de las causas de disparo.
11 Visualización digital.
12 Ampérmetro y diagrama de barras trifásico.
13 Teclas de navegación.

Nota: las unidades de control Micrologic A están equipadas


en estándar de una tapa de precintado transparente.

3/8
Micrologic 2.0 A
Protecciones
Largo retardo
Umbral (A) Ir = In ⫻… 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 0,95 0,98 1 t
Disparo entre 1,05 y 1,20 Ir otros umbrales de reg. o anulación por cambio del calibrador Ir
Temporización (s) tr a 1,5 ⫻ Ir 12,5 25 50 100 200 300 400 500 600
Precisión: 0 a –20 % tr a 6 ⫻ Ir 0,5 1 2 4 8 12 16 20 24
tr a 7,2 ⫻ Ir 0,34 0,69 1,38 2,7 5,5 8,3 11 13,8 16,6
tr
Memoria térmica 20 min. antes y después del disparo
Instantánea
Umbral (A) Isd = Ir ⫻… 1,5 2 2,5 3 4 5 6 8 10 Isd
Precisión: ±10 %
0 I
Temporización fijo : 20 ms

Ampérmetro menu

Medida permanente de intensidad


Medidas de 20 a 200 % de In I1 I2 I3 IN
Precisión: 1,5 % (captadores incluidos) alimentación con propia intensidad (para I > 20 % In)
Valores máximos I1 max I2 max I3 max IN max

Micrologic 5.0 / 6.0 / 7.0 A


Protecciones
Largo retardo Micrologic 5.0 / 6.0 / 7.0 A
Umbral (A) Ir = In ⫻… 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 0,95 0,98 1
t
Disparo entre 1,05 a 1,20 Ir otros umbrales de reg. o anulación por cambio del calibrador Ir
Temporización (s) tr a 1,5 ⫻ Ir 12,5 25 50 100 200 300 400 500 600
tr a 6 ⫻ Ir

Sistema Masterpact
Precisión: 0 a –20 % 0,5 1 2 4 8 12 16 20 24 tr
tr a 7,2 ⫻ Ir 0,34 0,69 1,38 2,7 5,5 8,3 11 13,8 16,6
Memoria témica 20 min. antes y depués de disparo Isd
Corto retardo tsd
Umbral (A) Isd = Ir ⫻… 1,5 2 2,5 3 4 5 6 8 10
Precisión: ±10 % Ii
Temporización (ms) intervalos de reg. I2t Off 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0 I
a 10 Ir I2t On 0,1 0,2 0,3 0,4
tsd (no disparo) 20 80 140 230 350

3
tsd (max de corte) 80 140 200 320 500
Instantáneo
Umbral (A) Ii = In ⫻… 2 3 4 6 8 10 12 15 off
Precisión: ±10 %
Tierra Micrologic 6.0 A t 2
Umbral (A) Ig = In ⫻ … A B C D E F G H J I t on
Precisión: ±10 % In < 400 A 0,3 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 Ig
2
400 A < In i 1200 A 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 I t off
tg
In > 1200 A 500 640 720 800 880 960 1040 1120 1200
Temporización (ms) intervalos de reg. I2t Off 0 0,1 0,2 0,3 0,4
a In o 1200 A I2t On 0,1 0,2 0,3 0,4
0 I
tg (no disparo) 20 80 140 230 350
tg (max de corte) 80 140 200 320 500
Diferencial residual (Vigi) Micrologic 7.0 A t
I∆n
Sensibilidad (A) I∆n 0,5 1 2 3 5 7 10 20 30
Precisión: 0 a –20 % t∆n
Temporización (ms) escalones de regulación 60 140 230 350 800
t∆n (non disparo) 80 140 230 350 800
t∆n (max. de corte) 140 200 320 500 1000 0 I

Amperímetro menu

Medida permanente de la intensidad


Medidas de 20 a 200 % de In I1 I2 I3 IN Ig I ∆n
Precisión: 1,5 % (incluido captadores) alimentación por propia intensidad (para I > 20% In)
Valores máximos I1 max I2 max I3 max IN max Ig max I∆n max

Nota: todas las funciones de protección funcionan con


intensidad propia.
Un “reset” permite la puesta a cero de defectos, valores
máximos e intensidades cortadas memorizadas.

3/9
interruptores Unidades de control Micrologic
automáticos en aire Micrologic P “potencia”
E46017A-Micrologic 6.0

Las unidades de control Micrologic P integran todas las funciones de Micrologic A,


además miden las tensiones y calculan potencias y energías.
Las nuevas protecciones de base de intensidades, tensión, frecuencia y potencia
refuerzan la protección de los receptores.

Regulación de las protecciones


Las protecciones regulables por selectores son idénticas a la unidad de control
Micrologic A: sobrecargas, cortocircuitos, defectos de tierra o diferencial.
t Doble regulación
Dentro del umbral de regulación fijado por el selector, se puede hacer una regulación
más fina de los umbrales mediante el teclado o a distancia (con precisión de
amperios) y de las temporizaciones (con precisión de segundos).
t Regulación IDMTL
La coordinación con las protecciones de media tensión o fusibles está optimizada por la
regulación de la pendiente de la curva de protección contra las sobrecargas. Esta regulación
permite también una mejor adaptación de esta protección a ciertos receptores.
t Protección del neutro
En interruptores automáticos tripolares, se puede regular el neutro por teclado o a
distancia con la opción COM en las 4 posiciones siguientes: neutro no protegido
(4P 3d), neutro con media protección (4P 3d + N/2), neutro totalmente protegido
(4P 4d), neutro con doble protección (4P 3d + 2N). La protección doble del neutro se
utiliza cuando la sección del neutro es doble de las fases (fuerte desequilibrio de
cargas, tasa de armónicos elevada de rango 3).
En interruptores automáticos tetrapolares, se puede regular el neutro por conmutador
y por teclado según las tres posiciones siguientes: neutro no protegido (4P 3d), neutro
con mitad de protección (4P 3d + N/2), neutro totalmente protegido (4P 4d). La
protección del neutro es inoperante si la curva de largo retardo está regulada en una
de las protecciones IDMTL.

Parametrización de alarmas y otras protecciones


Micrologic P surpervisa, en función de un umbral y de una temporización regulable por
teclado (o a distancia con la opción COM), las intensidades, tensiones, potencia, la
frecuencia y el sentido de rotación de las fases. Cada superación del umbral es
señalado a distancia con la opción COM. Esta superación del umbral puede ser
asociada o a un disparo (protección), a una señalización realizada por un contacto
programable M2C o M6C opcional (alarma) o a ambos (alarma y protección).

Conexión-desconexión
La conexión-desconexión de una carga está parametrizada en función de la potencia
o de la intensidad que atraviesan los interruptores automáticos. La acción de
desconexión está realizada por el supervisor PowerLogic con la opción COM o por un
contacto programable M2C o M6C.
1 Umbral y temporización de disparo largo
retardo. Medidas
2 Testigo luminoso de sobrecarga. Micrologic P calcula en tiempo real todos los parámetros eléctricos (V, A, W, VAR,
3 Umbral y temporización de disparo corto VA, Wh, VARh, VAh, Hz), los factores de potencia y los factores de cresta. Micrologic
retardo. P calcula también las medias en intensidad y potencia en un tiempo regulable. En
4 Umbral de disparo instantáneo. cada parámetro medido se obtendrá los valores máximos y mínimos.
5 Umbral y temporización de disparo Vigi o Cuando se produce un disparo por defecto, la intensidad cortada es memorizada. La
tierra. alimentación externa (opcional) permite la visualización si el interruptor automático
6 Botón test Vigi o tierra. está abierto o no alimentado.
7 Tornillo de fijación del calibrador de largo
retardo. Históricos e indicadores de mantenimiento
8 Toma de test. Los 10 últimos disparos y alarmas son registrados en dos históricos distintos. Los
9 Lámpara de test + pila y “reset” de las indicadores de mantenimiento (desgaste de los contactos, número de maniobras…)
señalizaciones. son consignados en un registro accesible localmente.
10 Señalización de las causas de disparo.
11 Pantalla de alta definición. Opción de señalización por contactos programables
12 Visualización de las medidas. Los contactos auxiliares M2C (2 contactos) y M6C (6 contactos) señalizan las
13 Indicadores de mantenimiento. superaciones del umbral o los cambios de estado. Son programados desde la unidad
14 Parametraje de la protecciones. Micrologic P por teclado, o a distancia con la opción COM.
15 Teclas de navegación.
16 Enclavamiento de la regulación tapa cerrada. Opción de comunicación
La opción de comunicación COM permite:
t La lectura y la parametrización a distancia de las protecciones y alarmas.
t La transmisión de todas las medidas e indicadores calculados.
t La señalización de las causas de disparo y de las alarmas.
t La consulta de históricos e indicadores de mantenimiento.
n Puesta a cero de los valores máximos.
Nota: las unidades de control Micrologic P están equipadas Un informe y un registro de mantenimiento, memorizados en la unidad de control no
en estándar con una tapa de precintado plena. disponible localmente, son igualmente accesibles con la opción COM.

3/10
Micrologic 5.0 / 6.0 / 7.0 P
Protecciones (1) +
Largo retardo (RMS)
Umbral (A) Ir = In ⫻… 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 0,95 0,98 1 t Ir
Disparo entre1,05 a 1,20 Ir otros umbrales de reg. o anulación por cambio del calibrador
Temporización (s) tr a 1,5 ⫻ Ir 12,5 25 50 100 200 300 400 500 600
Precisión: 0 a –20 % tr a 6 ⫻ Ir 0,5 1 2 4 8 12 16 20 24 tr
tr a 7,2 ⫻ Ir 0,34 0,69 1,38 2,7 5,5 8,3 11 13,8 16,6
Regulación IDMTL pendiente de la curva SIT VIT EIT HVFuse DT Isd
IDMTL
Memoria térmica 20 min. antes y después del disparo tsd
Corto retardo (RMS)
Ii
Umbral (A) Isd = Ir ⫻… 1,5 2 2,5 3 4 5 6 8 10
Precisión: ±10 % 0 I
Temporización (ms) a 10 Ir escal. de reg. I2t Off 0 0,1 0,2 0,3 0,4
I2t On 0,1 0,2 0,3 0,4
tsd (no disparo) 20 80 140 230 350
tsd (máx. de corte) 80 140 200 320 500
Instantáneo
Umbral (A) Ii = In ⫻… 2 3 4 6 8 10 12 15 OFF
Precisión: ±10 %
Tierra Micrologic 6.0 P
Umbral (A) Ig = In ⫻… A B C D E F G H J t 2
Precisión: ±10 % In < 400 A 0,3 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 I t on
400 A < In i 1200 A 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 Ig
2
In > 1200 A 500 640 720 800 880 960 1040 1120 1200 I t off
tg
Temporización (ms) a 10 Ir intervalos de I2t Off 0 0,1 0,2 0,3 0,4
regulación I2t On 0,1 0,2 0,3 0,4
tg (no disparo) 20 80 140 230 350 0 I
tg (máx. de corte) 80 140 200 320 500
Diferencial residual (Vigi) Micrologic 7.0 P
t
Sensibilidad (A) I ∆n 0,5 1 2 3 5 7 10 20 30 I∆n

Sistema Masterpact
Precisión: 0 a –20 %
t∆n
Temporización (ms) escalones de regulación 60 140 230 350 800
t∆n (no disparo) 60 140 230 350 800
t∆n (máx. de corte) 140 200 320 500 1000 0 I

Micrologic 5.0 / 6.0 / 7.0 P


Alarmas y otras protecciones (1)

3
Intensidad Umbral Temporización
Desequilibrio de intensidad ∆I 5 a 60 % ⫻ Imed 1 a 40 s
Máx. de intensidad medio Imáxmed: I1, I2, I3, IN, Ig 0,4 In a umbral corto retardo 0 a 1500 s
Tensión t
Desequilibrio de tensión ∆U 2 a 30 % ⫻ Umedio 1 a 40 s
Mín. de tensión Umin 60 a 690 V entre fases 0,2 a 5 s umbral
Máx. de tensión Umáx 100 a 930 V entre fases 0,2 a 5 s umbral
Potencia
Retorno de potencia rP 5 a 500 kW 0,2 a 20 s
temporización
Frecuencia temporización
Mín. de frecuencia Fmin 45 a 400 Hz 0,2 a 5 s
Máx. de frecuencia Fmáx 45 a 540 Hz 0,2 a 5 s 0 I/U/P/F
Sentido de rotación de fases
Sentido ∆Ø Ø1/2/3 o Ø1/3/2 instantáneo

Micrologic 5.0 / 6.0 / 7.0 P


Conexión-desconexión
Valor medido Umbral Temporización
Intensidad I 0,5 a 1 Ir por fases 20 % tr a 80 % tr t

umbral
umbral

temporización temporización
(1)
todas las funciones de protección funcionan con la propia intensidad.
Las funciones de protección de la tensión están conectadas a la red por una toma de tensión interna al interruptor automático. 0 I/P

3/11
interruptores unidades de control Micrologic
automáticos en aire Micrologic P “potencia”

La navegación por las pantallas es intuitiva. Los 6 botones del teclado permiten
Pantallitas

visualizar los menús y seleccionar fácilmente los valores. Cuando la tapa de los
selectores está cerrada, no se pueden regular las protecciones con el teclado, pero
permite la lectura de la pantalla de medida, históricos, indicadores…

Medidas
Valores instantáneos
El tiempo de reposición de los valores visualizados por pantalla es de un segundo.
Los valores máximos y mínimos de las medidas son memorizados.

Intensidades
Pantalla de captación Visualización de las IRMS A 1 2 3 N
intensidades máximas A tierra diferencial
Imáx. RMS A 1 2 3 N
A tierra diferencial
Tensiones
URMS V 12 23 31
VRMS V 1N 2N 3N
Umedio RMS V (U12 + U23 + U31) / 3
Udesequilibrio %
Potencias, energías
Pactiva, Qreactiva, Saparente W, VAR, VA totales
Eactiva, Ereactiva, Eaparente Wh, VARh, VAh totalesconsumidos - devueltos
totalesconsumidos
totalesdevueltos
Factor de potencia PF total
Frecuencias
F Hz
Visualización de las Visualización de las
tensiones potencias
Valores medios (demandados)
El valor medio es calculado al escoger entre una ventana fija o una ventana deslizante
de duración programable de 5 a 60 minutos. Este valor medio se llama “demanda”. Un
indicador fijado en función del contrato firmado con el distribuidor de energía eléctrica y
asociado a una conexión/desconexión permite evitar o minimizar las penalizaciones por
superación de la potencia contratada. Los valores máximos de demanda son
sistemáticamente memorizados y fechados.

Intensidades
Idemanda A 1 2 3 N
A tierra diferencial
Imáx. demanda A 1 2 3 N
A tierra diferencial
Potencias
Visualización de la Visualización de las P, Q, Sdemanda W, VAR, VA totales
frecuencia potencias medias o P, Q, Smáx. demanda W, VAR, VA totales
demandadas
Valores máximos
Sólo los valores máximos en intensidad y en potencia están disponibles en pantalla.

Históricos
Los 10 últimos disparos y las 10 últimas alarmas son recogidas en 2 históricos
disponibles por pantalla:
t Histórico de disparos:
t Tipo de defecto.
t Fecha y hora.
t Valores medidos en el instante del defecto (intensidad cortada…).
t Histórico de alarmas:
t Tipo de alarma.
t Fecha y hora.
Visualización de un Visualización después t Valores medidos al activarse la alarma.
histórico de disparos del corte

Indicadores de mantenimiento
Indicadores de mantenimiento se visualizan opcionalmente por pantalla:
t Desgaste de los contactos.
t Contador de maniobras:
t Totales.
t Después de la última puesta a cero.

3/12
interruptores unidades de control Micrologic
automáticos en aire Micrologic P “potencia”
E47070A

Con la opción de comunicación


Medidas complementarias, valores máximos y mínimos
Todos los valores máximos y mínimos están disponibles únicamente con la opción
COM para una explotación con el supervisor PowerLogic.
Informe de eventos
Todos los eventos son fechados:
t Disparos.
t Aparición y desaparición de alarmas.
t Modificación de regulaciones y parametrajes.
t Puesta a cero de contadores.
t Defectos del sistema:
t Autoprotección térmica.
t Puesta en hora.
t Superación de los indicadores de desgaste.
t Conexiones a las herramientas de test...

Visualización en un supervisor de un informe de eventos Registro de mantenimiento


Permite afinar un diagnóstico y optimizar las operaciones de mantenimiento del
aparato:
t Intensidad de mayor valor medido.
t Contador de maniobras.
t Número de conexiones de herramientas de test.
t Número de disparos en explotación y en modo test.
t Indicador de desgaste de los contactos.
Ciertos valores medidos o calculados no son accesibles con la opción de
comunicación COM:
t Icresta / r, (I1 + I2 + I3)/3, Idesequilibrio.
t Tasa de carga en % Ir.
t Cos ␸ total.

Características técnicas complementarias

Sistema Masterpact
Elección del idioma
Los mensajes pueden leerse en seis idiomas diferentes. La elección del mismo se
hace por teclado.
Funciones de protección
Todas las funciones de protección funcionan con intensidad propia. Las funciones de
protección de tensión están conectadas a la red por una toma de tensión interna al
interruptor automático.
Funciones de medida

3
Las funciones de medida son independientes de las protecciones: el módulo de
medida de precisión funciona independiente del módulo de protección, estando a la
vez sincronizada con los eventos de la protección.
Modo de cálculo de las medidas
El módulo de medida implementa el nuevo concepto de “zero blind time” que
consiste en una medición continua con una frecuencia de muestreo elevada, que
permite no tener pérdidas de información (zonas sin muestreo) durante el
tratamiento de datos.
Este método garantiza la precisión de cálculo de energías aún para cargas de
fuertes variaciones (soldadoras, robots, etc.).
Las energías están acumuladas a partir del valor instantáneo de las potencias, según
dos métodos:
t Método tradicional en el cual sólo las energías positivas (consumidas) se
acumulan.
t Método “duplicado”, en el cual las energías positivas (consumidas) y las
negativas (entregadas) se acumulan de forma separada.
Precisión de las medidas (captadores incluidos)
t Tensión (V): 1 %.
t Intensidad (A): 1,5 %.
t Frecuencia (Hz): 0,1 Hz.
t Potencia (W) y energía (Wh): 2,5 %.
Memorización
Las regulaciones de precisión, los 100 últimos acontecimientos y el registro de
mantenimiento quedan memorizados en la unidad de control en el caso de pérdida
de las alimentaciones.
Fechado
El día y la hora sólo se activa en presencia de un módulo de alimentación externo.
(precisión de una hora sobre un año).
Puesta a cero
Un reset individualizado por funciones permite una puesta a cero por teclado o a
distancia de los defectos, mínima y máxima, crestas y de los contadores e
indicadores.

3/13
interruptores unidades de control Micrologic
automáticos en aire Micrologic H “armónicos”
E46257A-Micrologic 7.0

Micrologic H integra todas las funciones de Micrologic P, y además está dotado de


una capacidad de cálculo y de memoria mucho más potente y permite un análisis de
la calidad de energía mucho más preciso y un análisis mucho más detallado de los
eventos. Está destinado a explotaciones de instalaciones eléctricas con el supervisor
de redes PowerLogic.

Micrologic H permite además de las funciones de Micrologic P:


t Un análisis detallado de la calidad de la energía con el cálculo de armónicos y de
la fundamental.
t Ayuda al diagnóstico y análisis de un evento gracias a la captura de ondas.
t Programación de alarmas personalizadas para analizar y seguir una perturbación
en la red.

Medidas
Micrologic H capta todas las medidas de Micrologic P y además:
t La medida fase por fase:
t Potencias y energías.
t Factores de potencia.
t Calcula:
t Tasa de distorsión de armónicos THD en intensidad y en tensión.
t La fundamental en intensidad, tensión y potencias.
t Armónicos en intensidad y tensión hasta el rango 31.

Valores instantáneos visualizados por pantalla


Intensidades
IRMS A 1 2 3 N
A tierra diferencial
Imáx. RMS A 1 2 3 N
A tierra diferencial
Tensiones
URMS V 12 23 31
VRMS V 1N 2N 3N
Umedio RMS V (U12 + U23 + U31) / 3
Udesequilibrio %
Potencias, energías
Pactiva, Qreactiva, Saparente W, VAR, VA totales 1 2 3
Eactiva, Ereactiva, Eaparente Wh, VARh, VAh totalesconsumidos - devueltos
totalesconsumidos
totalesdevueltos
Factor de potencia PF total 1 2 3
Frecuencias
F Hz
Indicadores de calidad de la energía
Fundamental total U I P Q S
THD % U I
Armónicos de U e I amplitudes 3 5 7 9 11 13
Los armónicos de rango 3, 5, 7, 9, 11 y 13, controlados por los distribuidores de energía, se
visualizan en la pantalla de la unidad de control.

Valores medios (demandados)


Al igual que en Micrologic P, los valores medios (demandados) son calculados
opcionalmente en una ventana fija o deslizante de duración programable de 5 a
60 minutos.

Intensidades
Idemanda A 1 2 3 N
A tierra diferencial
Imáx. demanda A 1 2 3 N
A tierra diferencial
Potencias
P, Q, Sdemanda W, VAR, VA totales
P, Q, Smáx. demanda W, VAR, VA totales

Valores máximos
Sólo los valores máximos en intensidad y en potencia están disponibles en pantalla.

Históricos e indicadores de mantenimiento


Nota: las unidades de control Micrologic H están equipadas
en estándar con una tapa de precintado plena.
Estas funciones son idénticas a las de Micrologic P.

3/14
interruptores unidades de control Micrologic
automáticos en aire Micrologic H “armónicos”
E47071A

POWERLOGIC System Manager Demo


FileEdit View Setup Control Display Reports Tools Window Help Con la opción de comunicación
Sampling Mode : MANUAL 5 seconds
Medidas complementarias, valores máximos y mínimos
Ciertos valores medidos o calculados sólo son accesibles con la opción de
Time Event Module
Phase A-N Voltage - Harmonics Analysis
comunicación COM, éstos son:
Phase 1-N t Icresta / 2, (I1 + I2 + I3)/3, Idesequilibrio.
1,20
Harmonics(RMS) t Tasa de carga y tasa de carga de cresta en % Ir.
t Cos ␸ total y por fases.
Fundamental: H1: 118.09
H2: 0.01
1,00 H3: 0.45
RMS:
H4: 0.03
H5: 0.45
RMS-H:

0,80 Peak:
H6: 0.04
H7: 1.27
H8: 0.05
t thd en tensión e intensidad.
H9: 0.42
% Fundamental

CF: H10: 0.01


H11: 1.03
H12: 0.07
t Factores K de intensidad y factores K medios.
THD:
0,60
t Factores de cresta de intensidades y tensiones.
OK

0,40 t Todas las fundamentales por fase.


t Desfase de la fundamental en intensidad y tensión.
0,20
t Potencia y factor de distorsión fase por fase.
0,00 t Amplitud y desfase de los armónicos de rango 3 a 31 de intensidad y tensión.
H2 H3 H4 H5 H6 H7 H8 H9 H10 H11 H12
Harmonics
Todos los valores máximos y mínimos están disponibles con la opción COM para una
explotación con el supervisor de redes PowerLogic.
Ready ONLINE: DEMO No working system 9:30
Captura de ondas
Visualización de armónicos hasta rango 12 Micrologic H memoriza permanentemente los 4 últimos ciclos de los valores
instantáneos de las intensidades y tensiones. Opcionalmente o automáticamente
POWERLOGIC System Manager Demo sobre eventos programados, Micrologic H graba estas ondas en un registro. Esta
E47072A

File Edit View Setup Control Display Reports Tools Window Help
Sampling Mode : MANUAL 5 seconds captura de ondas es visualizada en forma de oscilograma en el supervisor
PowerLogic con la opción COM.
Programación de alarmas personalizables
Phase A-N Voltage Phase A Current Cada valor instantáneo puede ser comparado con un umbral de base y un umbral
167 642
parametrizable. Una superación de un umbral genera una alarma. Cada alarma
83 321
0 0 puede ser asociada a una o varias acciones programables: apertura de un interruptor
17 33 50 66 17 33 50 66
-83 -321
Your Specific Device - Phase A-N Voltage
automático, activación de un contacto auxiliar M2C, M6C, registro selectivo de
-167 -642
alarmas en un listado, captura de ondas...
Harmonics(RMS)

Fundamental: 118.08 H1: 118.09 Informe de eventos y registro de mantenimiento


H2: 0.01
Phase B-N Voltage RMS: 118.11 H3: 0.45
H4: 0.03 Micrologic H edita un listado y un registro de mantemiento idénticos al Micrologic P.
H5: 0.45
RMS-H: 2.38 H6: 0.04
167

Sistema Masterpact
H7: 1.27
Peak: 166.86 H8: 0.05
83
0
CF:
THD:
1.41
2.02
H9: 0.42
H10: 0.01
H11: 1.03
H12: 0.07
Características técnicas complementarias
17 33 50
-83
Elección del idioma
-167
OK
Los mensajes de pueden visualizar en 6 idiomas diferentes. La elección del idioma se
hace por teclado.
Ready ONLINE: DEMO No working system 9:30
Funciones de protección
Captura de onda de intensidad Todas las funciones de protección funcionan con intensidad propia. Las funciones de
protección de tensión están conectadas a la red por una toma de tensión interna al

3
interruptor automático.
E47070A

Funciones de medida
Las funciones de medida son independientes de las protecciones: el módulo de
medida de precisión funciona independiente del módulo de protección estando a la
vez sincronizada con los eventos de la protección.
Modo de cálculo de las medidas
Una cadena analógica dedicada a la medida permite aumentar la precisión en el
cálculo de armónicos y en los indicadores de calidad de energía. Las magnitudes
eléctricas son calculadas por Micrologic H hasta un rango de 1,5 In (20 In para
Micrologic P).
La medida implementa el nuevo concepto de “zero blind time”.
Las energías se acumulan a partir del valor instantáneo de las potencias según los
métodos tradicional y el anteriormente mencionado.
Las componentes se calculan por Transformada de Fourier Discreta (DFT).
Precisión de las medidas (captadores incluidos)
Edición de un listado t Tensión (V): 1 %.
t Intensidad (A): 1,5 %.
t Frecuencia (Hz): 0,1 Hz.
t Potencia (W) y energía (Wh): 2,5 %.
t Tasa de distorsión de armónicos (THD): 1 %.
Memorización
Las regulaciones más precisas, los 100 últimos acontecimientos y el registro de
mantenimiento quedan memorizados en la unidad de control en caso de pérdida de la
alimentación.
Fechado
El día y la hora sólo se activa en presencia de un módulo de alimentación externo
(precisión de 1 hora sobre un año).
Puesta a cero
Un reset permite una puesta a cero por teclado o a distancia de los efectos, mínima,
de cresta y de los contadores e indicadores.

3/15
interruptores Unidades de control micrologic
automáticos en aire accesorios

Transformador de intensidad (TCE) Transformadores de intensidad para protección del


neutro
E47477A

Los transformadores de intensidad para la protección


de tierra y de neutro se utilizan con los interruptores
automáticos 3P y se instalan en el conductor de neutro
en los casos siguientes:
NT NW - Protección del neutro (con Micrologic P y H).
Calibre - Protección de tierra de tipo residual (con Micrologic A,
400/1600 A 33576 P y H).
400/2000 A 34035
El calibre de los TI debe ser compatible con el calibre
nominal del interruptor automático.
1000/4000 A 34036
En protección doble en el neutro, el calibre del TI debe
4000(b)/6300 A 48182
ser compatible con el rango de medida: 2 x In.

Transformador sumador Transformador sumador para protección diferencial


NT NW
Se instala alrededor del juego de barras (fases +
056467

280 mm x 115 mm 33573


neutro) con el fin de detectar la intensidad homopolar
470 mm x 160 mm 33574 necesaria a la protección diferencial.

Transformadores de intensidad para


protección de tierra SGR (TCW) NT NW Transformador de intensidad para la protección de tierra
SGR
056467

Sensor externo SGR 33579 33579


Se instala alrededor de la conexión del neutro a tierra
Caja MDGF summer 48891 48891
del transformador de potencia y se conecta a la
unidad de control Micrologic 6.0 por medio de una
caja “MDGF summer” para realizar la protección de
tierra tipo “Source Ground Return”.

Tomas de tensión (PTE) Bajo demanda, es posible eliminar las tomas de tensión
Las tomas de tensión son necesarias para las medidas internas y reemplazarlas por un conector externo. Este
de potencia y para la conector permite a la unidad de control alimentarse
protección diferencial. directamente de la red de potencia aguas arriba del
En estándar, la unidad de control se alimenta por tomas interruptor automático.
de tensión internas
ubicadas aguas abajo del polo para tensiones La implementación de esta opción debe ser realizada
comprendidas entre 100 y 690 V CA. por personal Schneider.

Módulo de alimentación externo (AD)


NT/NW Módulo de alimentación externo (AD)
025173

La alimentación externa permite visualizar si el


24-30 V CC 54440
interruptor automático está abierto o no está alimentado
48-60 V CC 54441
(ver apartado “esquemas eléctricos” de este catálogo
125 V CC 54442 para las condiciones concretas de utilización).
110 V AC 54443 Este módulo permite la alimentación al mismo tiempo
220 V AC 54444 de las unidades de control y de los contactos
380 V AC 54445 programables M2C y M6C.
Con Micrologic A, el módulo permite visualizar
intensidades inferiores a 20 % de In.
Con Micrologic P y H, el módulo permite registrar la
visualización de las intensidades de defecto después
del disparo y fechar los eventos (alarmas y disparos).
- Tensión de salida: 24 Vcc; Potencia 5 W/5 VA
- Ripple < 5%
- Aislación clase 2

Módulo batería (BAT) NT /NW Módulo batería (BAT)


El módulo batería permite conservar la visualización en
025171

24V 54446
caso de corte de alimentación de la unidad de control
Micrologic.
Características
- Autonomía: 12 horas aprox.
- Fijación sobre placa universal o riel DIN.

3/16
interruptores Masterpact NW/NT
automáticos en aire Compact NS 630b a 1600
comunicación, supervisión y control

La comunicación con
Masterpact (COM)

Todos los interruptores Masterpact y Compact NS630b hasta NS1600 son aptos
para comunicación, ya sea esta opción montada en fábrica o posteriormente en sitio
(esta última opción debe ser realizada por personal de Servicios Schneider Electric),

El sistema estándar y con conexión directa al interruptor es Modbus RS485 de dos hilos,
un protocolo abierto que puede integrarse en cualquier sistema de supervisión. Sin
necesidad de programación, es posible trabajar desde un PC todas las opciones COM con
los softwares SMS, RCU y RSU.

Para el caso de una comunicación Ethernet-Modbus TCP/IP, Profibus u otra, es


necesario usar una interfase adecuada. Cualquiera sea el caso, Merlin Gerin pone a
disposición del personal técnico el manual COM, con esta información se potencia
el uso de estos equipos cuando no se usan los softwares indicados en el párrafo
anterior. Para el caso de las interfases adecuadas para otros protocolos, consulte a
su representación Schneider más cercana.

Dependiendo del tipo de interruptor (Masterpact o Compact NS) y de la unidad de


control, las prestaciones COM son :

Interruptor Compact NS Masterpact NT y NW


calibre 630b_1600 Todos los calibres
Aplicación Secc. Interruptor Secc. Interruptor
Unidad de protección Micrologic Micrologic
S A A P H

Sistema Masterpact
Identificación del aparato
Dirección SI SI SI SI SI SI SI
Calibre - SI - SI SI SI
Tipo de aparato - - - - SI SI
Tipo de Micrologic - SI - SI SI SI
Tipo de calib. Ir - SI - SI SI SI

Señalización de estados

3
Abierto/Cerrado (OF) SI SI SI SI SI SI
Resorte cargado (MCH) SI SI SI SI SI SI
Preparado para cerrar (PF) SI SI SI SI SI SI
Trip (SDE) - SI - SI SI SI
Enchufado/Desenchufado/Test (CE/CD/CT) SI SI SI SI SI SI

Control
Abrir/Cerrar (MX-MN/XF) SI SI SI SI SI SI

Ajuste de protecciones y alarmas


Lectura de los ajustes de protecciones por selectores - SI SI SI SI
Escritura de los ajustes finos en el rango impuesto por los selectores - - - SI SI
Lectura/Escritura de alarmas ( M2C/M6C) - - SI SI
Lectura/Escritura de alarmas personalizables ( M2C/M6C) - SI

Ayuda a la operación y mantenimiento


Medición
Intensidad - SI SI SI SI
Tensión, frecuencia, potencia, energía, etc. - - SI SI
Calidad de energía ( THD, thd, Espectro, Captura de onda) - - - SI
Históricos e indicadores
Informe de alarmas, disparos y eventos - - SI SI
Contadore de operaciones - SI SI SI
Desgaste de contactos - - SI SI

Nota: para más información de las protecciones, alarmas, medidas, captura de ondas,históricos, etc., consultar el apartado del
catálogo referente a las unidades de control Micrologic.

3/17
interruptores Masterpact NW/NT
automáticos en aire Compact NS 630b a 1600
Arquitectura de comunicación

Componentes de la opción COM


E47073A

2
Bus de La opción COM incluye los siguientes componentes:
comunicación

1 Módulo de comunicación “Interruptor”


CCE 4
CCT
Permite la comunicación bidireccional Modbus con las unidades Micrologic, los
OF CD
C 5 contactos de señalización para COM (OF/SDE/PF/CH) internos y las bobinas
SDE
PF MX
XF
(MX/MN y XF) en caso de motorización.
CH
6 Los datos se transmiten desde y hacia la unidad a través del puerto infrarrojo
de la Micrologic, el estado de los contactos (3) es por alambrado interno y la
1 comunicación con las bobinas es por optoacoplado (6).
Caja
El uso de la opción COM hace obligatorio el uso de fuente externa de 24 VDC a los
COM bornes F1 y F2 del Interruptor.
Consumo:30mA
Cada módulo COM “Interruptor” es una dirección en Modbus.
3
2 Módulo de comunicación “Chasis”
Permite obtener a través de la comunicación Modbus la posición del interruptor en el
chasis ( Conectado/Test/Desconectado).

Con esta opción es posible mantener la dirección en el lazo si el interruptor está


extraído.

Esta opción es válida sólo para equipo extraíble y puede omitirse si no se usa.

Consumo:30mA, 24 VDC
Cada módulo COM “Chasis” es una dirección en Modbus.

3 Contactos de señalización para COM


Permiten conocer los estados del interruptor ( OF: Abierto-Cerrado; SDE:
Alarma; PF: Preparado para cerrar y CH: Resorte cargado).

4 Contactos de posición del interruptor en el Chasis


Entregan la posición del interruptor en su chasis (CE: Conectado a las barras de
fuerza y al control; CD: Desconectado de fuerza y control y CT: Desconectado de la
fuerza pero conectado al control). También esta opción es válida sólo para equipo
extraíble.

5 Bobinas de disparo comunicantes


Permiten la apertura (MX) y cierre (XF) de un interruptor a través de la comunicación.
En el caso de usar un interruptor con mando a distancia y opción COM, las bobinas
son también comunicantes, es decir si se dispone de un equipo motorizado estándar
y posteriormente se instala la opción COM, esta opción considera el reemplazo de las
bobinas.

Las opciones de bobina de mínima tensión (MN) y 2° MX son independientes del


sistema de comunicación.

6 Bus interno de comunicación entre módulo COM y bobinas.

Nota: para más información de la arquitectura del bus de comunicación consulte su CD


Ecoguía/ Productos/ Interruptores en aire/ Mantención/ Instrucciones de montaje/ Kit COM.
(5100512864AA)
Típica arquitectura Com Mod bus Ethernet
056993-34

Nota: para más detalle sobre interfases de conexión consulte cap. 6 Power Logic.

3/18
interruptores Masterpact NW/NT/NS 630 a 1600
automáticos en aire módulos de visualización y accesorios
de conexión

Módulos de DMB300 50894


Monitoreo de 1 hasta 4 interruptores
057454

visualización Compact o Masterpact con opción COM.


Pantalla Blanco y negro 240 X 64 pixeles
5 botones
DMB300 ( Selección de interruptor- I - V - P - E-cos Fi
)
E79078

Plug & Play


DMC300 50895 Monitoreo de 1 hasta 16 interruptores
Compact o Masterpact con opción COM.
Pantalla color 320 X 240 pixeles
Pantalla al tacto ( Touch screen)
DMC300 Plug & Play

Accesorios de
conexión para
módulos de Cable de conexión entre las pantallas
visualización 1 CDM 303 50960
modulares y el bloque CJB306
E59178a

Largo 3 mts.

50963
Bloque de unión 6 puntos RS 485 +
CJB306
resustencia de fin de línea y toma de
2
alimentación 24VDC para módulo COM en el
E59180a

interruptor. No considera la fuente 24 VDC:

50961 Cable de conexión entre el interruptor y el


3 CCP303
bloque CJB306
Largo 3 mts.
E59179a

Sistema Masterpact
Cable de conexión entre bloques CJB306
4 CCR301 50965
Largo 60 mts
E59176a

3
5
Conector sub D9 para la conexión entre
CSD 309 50964
E59177a

CJB06 usando CCP303

Conexión de los módulos de monitoreo DMB300 Conexión de los módulos de monitoreo DMC300
Distancia máxima entre la pantalla y el interruptor: 1200 m

3/19
interruptores Masterpact NT y NW
automáticos en aire conexiones de potencia y accesorios

Masterpact NT
Conexiones frontales
Aparato fijo Chasis Aparato fijo Chasis
630/1600 A 630/1600A
3P / 4P 3P / 4P

Superior 47328 / 47730 33727 / 33733


47329 / 47731 33728 / 33734
Inferior

Accesorios para conexión

Adaptador para conexión vertical 3P 33642 33642 Montadas sobre el aparato o sobre el chasis con
4P 33643
tomas forntales, facilitan la conexión a un juego de
33643
barras de canto

Platinas complementarias para cables 3P 33644 33644 Las platinas complementarias para cables están
asociadas a tomas posteriores de canto o platinas
4P 33645 33645
adicionales frontales de canto

Separadores de fases Superior 33648 - Son separadores flexibles y aislantes que permiten
Inferior reforzar el aislamiento de los puntos de conexionado
33648 -
Superior e inferior en las instalaciones con juegos de barras aislados o
33768 no.“Estos separadores se instalan verticalmente entre
las platinas de conexión de tomas frontales o
posteriores.

Cubre cámaras de arco 47335 Para el Masterpact NT fijo, con conexión frontal, y
utilizando adaptadores para conexión vertical
orientados frontalmente, es obligatorio la instalación
de una pantalla para cámara de corte para cumplir con
el perímetro de seguridad.

Espaciadores para conexiones

33622 33622 Montadas sobre las tomas frontales o posteriores,


permiten aumentar la distancia entre las barras.

Masterpact NW
Conexión frontal
Aparato Chasis
3P 3P
800 / 1600 A Superior 48128 48415
Inferior 48130 48415
2000 A Superior 48124 48413
Inferior 48125 48413
2500 / 3200 A Superior 48129 48416
Inferior 48131 48416

4P 4P
800 / 1600 A Superior 48153 48441
Inferior 48155 48444
2000 A Superior 48126 48417
Inferior 48127 48420
2500 / 3200 A Superior 48154 48442
Inferior 48156 48445

3/20
interruptores Masterpact NW/NT
automáticos en aire Enclavamientos para interruptor y chasis

En el aparato

Protección de los pulsadores (VBP) Esta pantalla transparente impide el accionamiento de


NT NW los botones pulsadores de apertura y cierre del
aparato.
33897 48536 El dispositivo permite enclavar independientemente el
botón de apertura o de cierre. El enclavamiento se
puede realizar con:
- 3 candados (no suministrados).
- Precinto.
Enclavamiento del - 2 tornillos
Por candado + soporte BPFE 47514
aparato en posición Por cerradura + soporte BPFE
3
“abierto” (VCPO, VSPO)
Profalux 1 cerradura/1 llave 47519 NW
125
V Uimp
0 H1
12kV

1 Ui 1000
Uimp
Ue
(V)
8kV

40
Icu
(kA)
100
85 4
2 cerraduras/1 llave 47520
220/2
90
480/6
70
logic

5
Micro

reset
Ap
Ir Ii
Ig
Isd I ∆n I ON
push
O

Ronis 1 cerradura/1 llave 47521


OFF

6
push

arged
disch

2 cerraduras/1 llave 47522 2 O OFF

7
Por candado 48539 Ics =

IEC
100%

947-2
UTE VDE
Icu

BS CEI
UNE
NEMA
8

E47062A
Por candado y cerradura 012
53

9
Profalux 1 cerradura/1 llave 48545
2 cerraduras/1 llave 48546 6 Testigo de posición de los
1 Reset de señalización
2 cerr/2 llaves diferentes 48547 mecánica de disparo muelles
2 Botón de apertura 7 Protección de los botones
Ronis 1 cerradura/1 llave 48549 3 Enclavamiento posición pulsadores
2 cerraduras/1 llave 48550 “abierto” 8 Testigo de posición de los
4 Botón de cierre eléctrico contactos principales
2 cerr/2 llaves diferentes 48551 5 Botón de cierre 9 Contador de maniobras

-1 cerradura simple.
El interruptor automático está enclavado en posición -1 cerradura simple montada sobre el aparato + 1
“abierto” por bloqueo del botón-pulsador de apertura idéntica entregada por separado para un
en posición presionado: interclavamiento con otro aparato.
- 2 cerraduras diferentes para un doble

Sistema Masterpact
- Por candado: 1 a 3 candados (no suministrados).
- Por cerraduras: 1 o 2 cerraduras diferentes enclavamiento.
suministradas. Las cerraduras Ronis y Profalux son compatibles
Las cerraduras son de llave prisionera que queda libre entre ellas.
después del enclavamiento, de tipo Profalux o Ronis, y Un kit de adaptación permite la instalación de 1 o 2
se proponen las opciones siguientes: cerraduras (Ronis, Profalux, Castell o Kirk) no
suministradas.

En el chasis

3
Enclavamiento en Por candado Estándar Estándar
posición desconectado Por cerradura
(VSPD)
Profalux 1 cerradura/1 llave 33773 48568 3
2 cerraduras/1 llave 33774 48569 4
2 cerr/2 llaves diferentes 33775 48570 5

Ronis 1 cerradura/1 llave 33776 48572 6


7
2 cerraduras/1 llave 33777 48573 1
8
E47063A

9
2 cerr/2 llaves diferentes 33778 48574
10
Montados sobre el chasis y accesibles con la puerta 2

cerrada, estos enclavamientos permiten el


enclavamiento del interruptor automático en posición 1 Dispositivo antierror 6 Indicador de posición
2 Enclavamiento de puerta 7 Tapa del chasis accesible
desconectado según 2 variantes: aparato "enchufado" puerta tablero cerrado
- En estándar, por candado: 1 a 3 candados (no 3 Enclavamiento de 8 Acoplamiento de la
suministrados). enchufado puerta abierta manivela
4 Enclavamiento por 9 Botón de accionamiento
- En opción, por cerradura: posibilidad de 1 o 2 cerraduras 10 Ubicación de la manivela
cerraduras diferentes. 5 Enclavamiento por
Las opciones existentes (tipo Profalux o Ronis) son las candados
siguientes:
- 1 cerradura.
- 2 cerraduras diferentes para un doble enclavamiento.
- 1 (o 2) cerraduras montadas sobre el chasis + 1 (o 2)
idénticas entregadas por separado para un
interclavamiento con otro aparato.

Enclavamiento en Las posiciones “conectado”, “desconectado” y “test” Bajo demanda, los enclavamientos en posición
posición conectado, son identificadas por un testigo. La posición exacta se “desconectado” pueden ser modificados para
desconectado, test alcanza cuando la manivela queda bloqueada. Un manipular el interruptor automático en las posiciones
(VSPD) botón de accionamiento permite el desenclavamiento. de “conectado”, “desconectado” y “test”.
3/21
interruptores Masterpact NW/NT
automáticos en aire Enclavamientos para chasis y accesorios

Enclavamiento de puerta aparato conectado (VPEC)


NT NW Montado a la derecha o a la izquierda del chasis, este
enclavamiento impide la total apertura de la puerta del
33786 48579 tablero cuando el interruptor está en posición
“conectado” o en “test”. Si la introducción del aparato
se ha efectuado con la puerta abierta es posible volver
a cerrar la puerta sin desenchufar el aparato.

Enclavamiento de conectado puerta abierta (VPOC)


33788 48582 Este enclavamiento impide la inserción de la manivela
cuando la puerta del tablero está abierta.

Descarga automática de lo resortes a la extracción (DAE)


48554
Esta opción descarga la energía acumulada de los
muelles al extraer el aparato fuera del chasis.

Dispositivo antierror (VDC)


33767 33767 El dispositivo antierror impide la introducción del
interruptor automático en otro chasis. Está formado por
dos piezas (1 para el chasis y 1 para el interruptor
automático) que permiten la realización de 20
combinaciones diferentes a elegir por el usuario.

Pantallas aislantes (VO)


630/ 1600 A 3P 33765 Montadas sobre el chasis, las pantallas aislantes
630/ 1600 A 4P
enclavables obturan
33766
automáticamente el acceso a las pinzas de conexión
Pantalla + enclavamiento cuando el aparato está en posición “desenchufado” o
800/4000 A 3P “test” (grado de protección: IP 20). Cuando el aparato
48587
está fuera de su chasis ninguna pieza bajo tensión es
4000b/6300 A 3P 48588 accesible.
800/4000 A 4P 48589 El enclavamiento de las pantallas está formado por
4000b/6300 A 4P una cuña móvil, enclavable por candado (no
48590
suministrado), que permite:
- Impedir la conexión del aparato.
- Enclavar las pantallas en posición “cerrado”.

Indicador de posición y enclavamiento de las pantallas en cara delantera (VIVC)


800/4000 A 48592 Esta opción situada sobre la tapa del chasis indica la
4000b/6300 A posición cerrada de las pantallas. Es posible enclavar
48593
independiente o simultáneamente las 2 pantallas (1 a
3 candados no suministrados).

Enclavamiento de puerta por cable (IPA)


Aparato fijo Extraíble Esta opción evita la apertura de la puerta cuando el
NT NW NT NW interruptor automático está cerrado y evita el cierre del
33920 48614 33921 48614 interruptor cuando la puerta está abierta
Para esto, una platina especial asociada a una
cerradura y a un cable es montada en el lado derecho
del interruptor automático.
Con este enclavamiento instalado, la función “test” no
puede ser implementada.

3/22
interruptores Masterpact NW/NT
automáticos en aire Contactos de señalización

Contactos de posición “abierto / cerrado” (OF) Dos tipos de contactos señalan la posición abierto o cerrado del interruptor automático:
- Contactos inversores de tipo microrruptor para Masterpact NT.
- Contactos inversores de tipo rotativo de accionamiento directo por mecanismo
para Masterpact NW.
El cambio de estado se produce cuando se alcanza la distancia mínima de
seccionamiento de los contactos principales.

OF NT NW
Suministrado en estándar 4 4
Aparato fijo Extraíble Cantidad máx. 4 12
Poder de corte (A) normal carga mínima:100mA/24V
NT NW NT NW
Contactos Cos ϕ: 0.3 Vac 240/380 6 10/6*
inversores en CA12/CC12 480 6 10/6*
estándar 4 contactos 1 block 4 contactos 1 block 690 6 6
Vcc 24/48 2.5 10/6*
1 contacto 125 0,5 10/6*
bajo nivel 47339 33806
250 0.3 3
1 block de 4 bajo nivel carga mínima:2mA/15V cc
contactos 48198 48468
Vac 24/48 5 6
240 5 6
380 5 3
Vcc 24/48 5/2.5 6
125 0.5 6
250 0.3 3

Contacto “señal de defecto eléctrico” (SDE) Todo disparo sobre un defecto es señalizado por:
- 1 testigo mecánico rojo de señalización de defecto (reset).
- 1 contacto inversor (SDE).
Después del disparo, el rearme del testigo mecánico es obligatorio para autorizar el
cierre del interruptor automático.
SDE NT / NW

Sistema Masterpact
Suministrado en estándar 1
Cantidad máx. 2
Poder de corte (A) normal carga mínima:100mA/24V
Aparato fijo Extraíble Cos ϕ: 0.3 Vac 240/380 5
NT NW NT NW CA12/CC12 480 5
Contactos 690 3
SDE en Vcc 24/48 3
estándar 1 contacto 1 contacto 1 contacto 1 contacto 125 0,3

3
1 contacto 250 0.15
adicional SDE 47340 48200 47430 48475 bajo nivel carga mínima:2mA/15V cc
Vac 24/48 3
1 contacto
adicional 47341 48201 47431 48476 240 3
bajo nivel 380 3
Vcc 24/48 3
125 0.3
250 0.15

Contactos combinados “enchufado / cerrado (EF) El contacto combinado asocia la información “aparato enchufado” y “aparato
cerrado” que aporta la información “circuito cerrado”.

EF NW
Cantidad máx. 8
Poder de corte (A) normal carga mínima:100mA/24V
Cos ϕ: 0.3 Vac 240/380 6
CA12/CC12 480 6
690 6
Extraíble Vcc 24/48 2,5
125 0,8
NT NW
250 0.3
1 contacto
combinado - 48477 bajo nivel carga mínima:2mA/15V cc
Vac 24/48 5
1 c. 240 5
combinado - 48478
380 5
bajo nivel
Vcc 24/48 2,5
125 0.8
250 0.3

3/23
interruptores Masterpact NW/NT
automáticos en aire Contactos de señalización

Contactos de posición “enchufado”, Tres series de contactos auxiliares equipan en opción los chasis:
“desenchufado”, “test” (CE,CD,CT) - Contactos inversores para indicar la posición “enchufado”.
- Contactos inversores para indicar la posición “desenchufado”.
Esta posición se señala cuando se ha alcanzado la distancia mínima de
seccionamiento de los circuitos de potencia y auxiliares.
- Contactos inversores para indicar la posición “test” (CT). En estas posiciones, los
circuitos de potencia están desconectados y los circuitos auxiliares conectados.
Aparato fijo Extraíble Accionadores suplementarios
NT NW NT NW Un conjunto de accionadores suplementarios pueden ser montados en el chasis
1 contacto para cambiar las funciones de los contactos de posición.
de posición 33751 33751

1 contacto Contactos CE/CD/CT NT NW


33754 33754 Cantidad Normales CE/CD/CT CE/CD/CT
bajo nivel
3 2 1 3 3 3
Con accionadores 9 0 0
suplementarios 6 3 0
6 0 3
Poder de corte (A) normal carga mínima:100mA/24V
Cos ϕ: 0.3 Vac 240 8 8
CA12/CC12 380 8 8
480 8 8
690 6 6
Vcc 24/48 2.5 2.5
125 0.8 0.8
250 0.3 0.3
bajo nivel carga mínima:2mA/15Vcc
Vac 24/48 5 5
240 5 5
380 5 5
Vcc 24/48 2.5 2.5
125 0.8 0.8
250 0.3 0.3

Contactos programables (M2C, M6C) Estos contactos, asociables a las unidades de control Micrologic P y H, están
programados desde la unidad por teclado o desde un sistema de supervisión con la
opción de comunicación COM. Necesita módulo de alimentación externa. Señalan:
- El tipo de defecto.
- Superación del umbral instantáneo o temporizado. Estos contactos pueden estar
programados:
- Con retorno al estado inicial.
- Sin retorno al estado inicial.
- Con retorno al estado inicial después de una temporización.

Aparato fijo Extraíble Características M2C/M6C


Poder de corte (A) Vac 240 5
NT NW NT NW Cos ϕ: 0.7 380 3
contactos Vcc 24 1.8
M2C 47403 47403 47483 48382
48 1.5
contactos 125 0.4
M6C 47404 47404 47484 48383 250 0.15

3/24
interruptores Masterpact NW/NT
automáticos en aire Mando eléctrico : motor y bobinas

Motorreductor (MCH) Aparato fijo Extraíble El motorreductor realiza el rearme automático de los
NT NW NT NW muelles de acumulación de energía a partir del cierre
AC 50/60 Hz del interruptor automático. Este mecanismo permite
48 V 47391 48207 47461 48522 realizar un cierre instantáneo del aparato después de
100-130 V 47395 48211 47465 48526 la apertura. La palanca de rearme sirve únicamente de
200-240 V 47396 48212 47466 48527 mando de seguridad en caso de ausencia de tensión
250-277 V 48213 48528 auxiliar.
277-415 V 47398 47468 El motorreductor MCH está equipado en estándar de
380-415 V 48214 48529 un contacto “fin de carrera” CH. Este contacto señala
440-480 V 47400 48215 47470 48530
la posición “cargados” del mecanismo (muelles
cargados).
CC
24-30 V 47390 48206 47460 48521
48-60 V 47391 48207 47461 48522
100-130 V 47392 48208 47462 48523 Caracteristicas
200-250 V 47393 48209 47463 48524 Umbral de funcionamiento 0.85 a 1.1 Un
Consumo (VA o W) 180
Sobreintensidad motor 2 a 3 In durante 0.1 s
Tiempo de rearme 3 s máx. para Masterpact NT
4 s máx. para Nasterpact NW
Cadencia de maniobras 3 ciclos máx. por minuto
Contacto CH 10 A a 240 V

Bobinas de disparo (MX - XF) (MX com - XF com) Bobina de cierre (XF) ±
Provoca el cierre a distancia del interruptor cuando el
Aparato fijo Extraíble mando está cargado.
NT NW NT NW Bobina de apertura (MX)
AC 50/60 Hz Provoca la apertura instantánea del interruptor
CC automático a partir de su alimentación. Puede
Estándar alimentarse permanentemente o por impulso.

Sistema Masterpact
12 V CC 47349 47349 47439 48480
24-30 V CC, 24 V AC 47350 47350 47440 48481
48-60 V CC, 48 V AC 47351 47351 47441 48482 Caracteristicas XF MX
100-130 V 47352 47352 47442 48483 Umbral de 0.85 a 1.1 Un
200-250 V 47353 47353 47443 48484 funcionamiento
277 V AC 47354 47354 47444 48485 Consumo a la llamada: 200 a la llamada: 200
380-480 V AC 47355 47355 47445 48486 (VA o W)
mantenida: 4.5 mantenida: 4.5
AC 50/60 Hz Tiempo de 55 ms ± 10 (NT) 50 ms ± 10

3
CC respuesta
Com int. Automático 70 ms ±10 (NW≤4000 A)
12 V CC 47310 47310 47411 48448
a Un 80 ms ±10 (NW>4000 A)
24-30 V CC, 24 V AC 47311 47311 47412 48449
48-60 V CC, 48 V AC 47312 47312 47413 48450
100-130 V 47313 47313 47414 48451
200-250 V 47314 47314 47415 48452
277 V AC 47315 47315 47416 48453
380-480 V AC 47316 47316 47417 48454

3/25
interruptores Masterpact NW/NT
automáticos en aire Mando eléctrico: bobinas

Bobina de apertura (2° MX)


Provoca la apertura instantánea del interruptor
automático a partir de su alimentación. Una
alimentación permanente de la 2.a MX enclava el
interruptor automático en posición “abierto”.

Las referencias de MX son válidas para 2°MX.

Caracteristicas 2 °MX
Umbral de funcionamiento 0.7 a 1.1 Un
Consumo (VA o W) a la llamada: 200
mantenida: 4.5
Tiempo de respuesta 50 ms ± 10
de interruptor a Un

Bobina de mínima tensión (MN)

Aparato fijo Extraíble Esta bobina provoca la apertura instantánea del


NT NW NT NW
interruptor automático cuando su tensión de
alimentación desciende a un valor comprendido entre
AC 50/60 Hz
el 35 y el 70 % de
CC
su tensión nominal. Si la bobina no está alimentada, el
12 V CC
cierre (manual o eléctrico)
24-30 V CC, 24 V AC 47380 47380 33819 48501
del interruptor automático es imposible. Todo intento
48-60 V CC, 48 V AC 47381 47381 33820 48502
de cierre no provoca ningún movimiento de los
100-130 V 47382 47382 33821 48503
contactos principales. El cierre está autorizado cuando
200-250 V 47383 47383 33822 48504
la tensión de alimentación de la bobina supera el 85 %
277 V AC
de su tensión nominal.
380-480 V AC 47385 47385 33824 48506
Caracteristicas MN
Umbral de
funcionamiento apertura 0.35 a 0.7 Un
cierre 0.85 Un
Consumo (VA o W) a la llamada: 200
mantenida: 4.5
Tiempo de respuesta 40 ms ± 5 para NT
del interruptor a Un 90 ms ± 5 para NW

Temporizadores para MN Aparato fijo / Ext. Para eliminar los disparos del interruptor automático
NT/NW debido a bajadas de tensión intempestivas
AC 50/60 Hz (microcortes) se temporiza el accionamiento de la MN.
CC
Esta función se realiza añadiendo un temporizador
Regulable
externo en el circuito de la bobina MN
(existen dos versiones: regulable o no regulable).
48-60 V 33680
100-130 V 33681
Las referencias son válidas para todas las versiones
200-250 V 33682
de Masterpact.
380-480 V 33683
Caracteristicas
AC 50/60 Hz Umbral de
CC funcionamiento apertura 0.35 a 0.7 Un
No regulable cierre 0.85 Un
100-130 V 33684 Consumo (VA o W) a la llamada: 200
200-250 V 33685 mantenida: 4.5
Tiempo de respuesta no regulble 0.25 s
del interruptor a Un regulable 0.5 s - 0.8 s
1.5 s - 3 s

3/26
interruptores Masterpact NW/NT
automáticos en aire Mando eléctrico: contactos

Contacto “preparado para cerrar” (PF) La posición “preparado para cerrar” del interruptor
automático se señaliza por un testigo mecánico y un
Aparato fijo Extraíble contacto inversor PF. Esta información indica
simultáneamente que:
NT NW NT NW
- El interruptor automático está abierto.
1 contacto 47342 47342 47432 48469
- Los muelles de acumulación de energía están
estándar
cargados.
1 contacto bajo
- No hay ninguna orden permanente de cierre.
nivel 47343 47343 47433 48470
- No hay ninguna orden permanente de apertura:
- MX alimentado.
- Disparo por defecto.
- Mando de apertura de seguridad (2.a MX o MN).
- Aparato no enchufado completamente.
- Aparato enclavado en posición abierto.
- Aparato interenclavado con otro.

Caracteristicas NT / NW
Cantidad máx. 1
Poder de corte normal carga mínima:100mA/24V
Cos ϕ: 0.3 Vac 240/380 5
CA12/CC12 480 5
690 3
Vcc 24/48 3
125 0,3
250 0.15
bajo nivel carga mínima:2mA/15V cc
Vac 24/48 3
240 3
380 3
Vcc 24/48 3
125 0.3
250 0.15

Sistema Masterpact
Botón pulsador de cierre eléctrico (BPFE) Situado sobre la cara delantera, este botón pulsador
realiza el cierre eléctrico del interruptor automático.
Aparato fijo Extraíble
Está asociado generalmente a la pantalla transparente
NT NW NT NW de mando de acceso al botón pulsador de cierre.
47512 48534 47512 48534 El cierre eléctrico por el BPFE tiene en cuenta el
conjunto de normas de seguridad asociadas al

3
esquema eléctrico de control y mando de la
instalación.
El BPFE se conecta al electroimán XF en el lugar del
módulo de comunicación COM.

Rearme a distancia después del disparo (RES)


Después del disparo, el rearme eléctrico permite la
Aparato fijo Extraíble conmutación de los contactos “señal de defecto
NT NW NT NW eléctrico” SDE, el rearme del testigo mecánico (reset)
100-130 V AC 47344 48202 47434 48472 y autoriza el cierre del interruptor automático.
220-240 V AC 47345 48203 47435 48473 Alimentación: 110/130 Vca y 200/240 Vca.

3/27
interruptores Masterpact NW/NT
automáticos en aire generales

Contador de maniobras (CDM)


Aparato fijo Extraíble El contador de maniobras está visible en la cara
NT NW NT NW
delantera. Totaliza el número de ciclos de maniobra
33895 48535 33895 48535
del aparato. Es compatible con aparatos con mando
manual o eléctrico.

Marco de puerta (CDP)


Aparato fijo Extraíble Montado en opción sobre la puerta del cuadro, el
NT NW NT NW
marco de puerta CDP permite obtener un gradao de
33718 48601 33857 48603
estanqueidad IP40, IK5. Existe en versión fija y
extraíble.

Tapa transparente (CP)


para marco de puerta
Aparato fijo Extraíble Montado en opción sobre el marco de puerta, está
NT NW NT NW equipado con bisagras y un cierre por tornillo. Alcanza
33859 48604 un grado de estanqueidad IP54 IK9. Adaptable en
aparato extraible.

Opturador de puerta (CP)


para marco de puerta
Aparato fijo Extraíble Asociado a un marco de puerta, permite tapar el
NT NW NT NW troquel de la puerta del cuadro en espera que se
48605 33858 48605 instale el aparato.

Cubre bornes (CB)


Extraíble Montada en opción sobre el chasis, la tapa CB impide
NT NW el acceso a los bornes de conexionado de los
33763 auxiliares eléctricos.
800/4000 A 48595
4000b/6300 A 48597

3/28
Formulario de pedido* Interruptores Automáticos
y en Carga
Masterpact NT - NW

Dispositivos básicos Cant. Enclavamiento


Tipo de Masterpact NT NW VBP - Enclavamiento de los pulsadores ON/OFF (cubierta acrílica)
Corriente Nominal Enclavamiento en posición abierto
Calibre de los captores VCPO - Por candado
Interruptor automático VSPO - Por cerradura Kit de montaje Profalux Ronis
Interruptor en carga 1 Cerradura
Cantidad de polos 2 Cerraduras idénticas, 1 llave
Opción: neutro en la derecha 2 Cerraduras con diferente combinación
Tipo de Interruptor Fijo VSPD -enclavamiento del Chasis en la posición “desconectado”
Extraible, con chasis Kit de montaje Profalux Ronis
Extraible, sin chasis candado
(sólo parte móvil) candado + 1 Cerradura
Sólo chasis, sin conexiones candado + 2 Cerraduras idénticas,
1 llave
Unidad de control Micrologic candado + 2 Cerraduras con
A - Ampermetro 2.0 5.0 6.0 7.0 diferente combinación
P - Medición de potencia 5.0 6.0 7.0 Pos. de enclav opcional conec/desconec/test
H - Medición de armónicos 5.0 6.0 7.0 VPEC - Enclavamiento de puerta
LR - ajuste del largo retardo Regulación estandar 0.4 a 1 Ir Lado derecho del chasis
Baja regulación de 0.4 a 0.8 Ir Lado izquierdo del chasis
Alta regulación 0.8 a 1 Ir VPOC - Enclavamiento de manivela cuando la puerta esté abierta
LR OFF IPA - Enclavamiento de puerta a través de cable
AD - Módulo externo de alimentación IBPO - Interenclavamiento entre manivela y botón OFF para NW
BAT - módulo de batería DAE - Descarga automática de los resortes a la extracción para NW
PTE - entrada para medición externa de voltaje VDC - Dispositivo antierror
(no permite la inserción de un interruptor en un chasis no adecuado)
Transformadores de corriente externos
TCE (Tipo1)
para protección de neutro y falla a tierra residual
Contactos de señalización
TCE (Tipo2) OF - Contactos auxiliares NA / NC con punto común
para proteccion de neutro sobredimensionado Estándar para NT 4 OF 6A - 240V AC

Sistema Masterpact
TCW (Tipo 3) Estándar para NW 4 OF 10A - 240V AC
para protección de falla a tierra Adicional para NT 1 OF bajo nivel para NT Cant
Source Ground Return Adicional para NW 1 bloque de 4 OF para NW Cant
Sensor rectangular (Tipo 4) EF - Contactos combinados “conectado/cerrado” para NW
para protección diferencial 280x115 mm 1 EF 6A - 240V AC Cant
470x160 mm 1 EF bajo nivel Cant
SDE - Contactos indicadores “señal de defecto eléctrico”
Comunicación Estándar 1 SDE 6A - 240V AC

3
Módulo COM Mod bus Interruptor Chasis Adicional 1 SDE 6A - 240V AC SDEbajo nivel
Contactos programables
Conexiones 2 contactos M2C 6 contactos M6C
Horizontal Sup Inf Contactos de posición bajo nivel 6A - 240V AC
Vertical Sup Inf CE - posición “conectado” Cant
Frontal Sup Inf CD - posición “desconectado” Cant
CT - posición “test” Cant
(Para NT) Sup Inf AC - accionador para soporte de contactos suplementarios
Adaptadores para conexión Vertical
Adaptadores para cable con terminal
Comando a distancia
Separadores de fase
Espaciadores Comando apertura/cierre MCH - motor eléctrico
XF - bobina de cierre
(Para NW) MX - bobina de apertura
Separadores de fase PF - contacto “preparado para cerrar”
Adaptador desconectable conexión frontal sup inf 6A - 240V AC
bajo nivel
VO - pantalla aislante en chasis BPFE - botón pulsador de cierre
VIVC - indicador de posición del cierre eléctrico
y del bloqueo de la pantalla aislante Res - opción de reseteo eléctrico
RAR - opción automática de reseteo
Accesorios Disparo a distancia MN - Bobina de mínima tensión
CDM - contador mecanico de operaciones MN + R - unidad de retardo
CB - cubrebornes para chasis MN + Rr - unidad de retardo ajustable
CDP - marco de puerta 2do MX - bobina de apertura
CP - tapa transparente para marco de puerta
Soportes para el montaje del interruptor sobre panel verical

* Fotocopie este formulario, complételo y eníelo por fax a SOL (Schneider On Line) 0810-555-7246

3/29
transferencias Guía para seleccionar
de redes una transferencia

Inicio

Interruptor

Interruptor
Indicar referencias para interruptores NR/NS 100-630, NS 630b-1600.
Para Masterpact NT -NW señalar tipo de interruptor , y adjuntar formulario de
pedido, capítulo 3

Interenclavamiento
mecánico

Platina posterior
Interenclavamiento para dos interrutores Compact NR/NS 100-630.
LLenar sólo para transferencia por accionamiento manual.

Platina frontal para mando rotativo


Interenclavamiento para interrutores Compact NR/NS100-630 - Interpact INS 40-
630, transferencia por accionamiento manual.

Varilla
Interenclavamiento para interrutores NT - NW y Compact NS 630b-1600 eléctrico,
instalados uno sobre otro

Cable
Interenclavamiento para interrutores NT - NW y Compact NS 630b-1600 eléctrico,
instalados uno sobre otro, o lado a lado.

Interenclavamiento
eléctrico

IVE
Bloque terminal que permite conexionado de mando eléctrico, tanto para operación
remota manual como automática.“La tensión elegida debe ser compatible con la
motorización

Automatismo

ACP + Automatismo
La platina de mando ACP permite la alimentación y protección del automatismo.

Asociado a la platina ACP, los automatismos UA y BA regulan el paso automático de


una red a otra en función del estado de las redes “Normal” y “Emergencia”.

La tensión de alimentación debe ser la misma para los mandos motorizados, IVE,
ACP y automatismo

Fin

4/2
transferencias Formulario de pedido
de redes

Interruptor

Compact NR/NS 100-630 Compact NS 630b-1600 Masterpact NT-NW Capítulo


Interpact INS/INV 100-630 Interpact INS/INV 630b-1600

Normal Reemplazo

2
Normal Reemplazo

2
NT ó NW
Interpact Adjuntar formulario
Monoblock de pedido Masterpact 3

Interenclavamiento mecánico

Platina posterior 1x (Solo Compact) 4

Platina frontal
para mando rotativo 1x 1x 4

Mando rotativo 2x 2x 2

Varilla NS eléctrico 1x 1x 4

Cable NS eléctrico 1x 1x 4

Interenclavamiento eléctrico

Para transferencia motorizada (TM) solo

Transferencia de redes
llenar aquí y especificar los interruptores 4

1x
IVE 4

1x
Kit cableado 4
4

Automatismo

Para transferencia automática (TA) solo


llenar aquí y especificar los interruptores 4

1x
ACP + UA 4

1x
ACP + BA 4

4/3
transferencias Interenclavamientos mecánicos
de redes

Sistema manual de transferencia de redes - interenclavamiento mecánico Interpact Compact Compact


NR/NS 100-250 NR/NS 400-630
Interenclavamiento por candado

29354 32614

Interenclavamiento por platina frontal Para mando rotativo 29369 32621


para mando rotativo

Para mando rotativo extendido 28953


(INS 40-160)

Para mando rotativo directo o extendido 31073


(INS 250)

Para mando rotativo directo o extendido 31074


(INS 320/400/630)

Interenclavamiento por
Un dispositivo de adaptación 29344 32604
cerradura con llave única
para cerradura (sin la cerradura)

Dos cerraduras con Ronis 41950 41950 41950


una sola llave
(sin disp.de adapt) Profalux 42878 42878 42878

Un dispositivo adaptación para 31087


cerradura (INS 250)

Un dispositivo de adaptación 31088


para cerradura (INS 320/400/630)

Interenclavamiento por platina Platina posterior 29349 32609

Conjunto completo de transferencia de red 31142 (INS 250-200) 3P


Conjunto completo de transferencia
de red para Interpact 31143 (INS 250-200) 4P

31146 (INS 250) 3P


31147 (INS 250) 4P

31148 (INS 320) 3P


31149 (INS 320) 4P

31150 (INS 400) 3P


31151 (INS 400) 4P

31152 (INS 500) 3P


31153 (INS 500) 4P

31154 (INS 600) 3P


31155 (INS 600) 4P

4/4
transferencias Interenclavamientos mecánicos
de redes

Sistema transferencia de redes


interenclavamiento mecánico Compact Masterpact Masterpact
NS 630b - 1600 NT NW
Interenclavamiento por mando
rotativo extendido

33890 - -

Interenclavamiento por cerradura


con llave única

Dispositivo de adaptación 2x 33868 2x 47516 2x 48539


para cerradura Ronis 48564

Dos cerraduras Ronis idénticas


con una sola llave 41950 41950 41950

Dispositivo de adaptación 2x 33868 2x 47515 2x 48539


para cerradura Profalux 48564

Dos cerraduras Profalux idénticas


con una sola llave 42878 42878 42878

Interenclavamiento mecánico por varilla


NS Eléctrico

Para dos interruptores montaje fijo 33910 33912 48612

Para dos interruptores montaje extraíble 33913 33913 48612

Transferencia de redes
Interenclavamiento mecánico por cable
NS Eléctrico

Para dos interruptores montaje fijo 33911 2x33200+33209x1 2x47926+33209x1


4

Para dos interruptores montaje extraíble 33914 2x33201+33209x1 2x47926+33209x1

Sistema transferencia de redes - interenclavamiento eléctrico

IVE 24-250 VDC 29356 29356 29356

IVE 48-415 VAC 29352 29352 29352

Kit cableado para conexión entre 2 54655 54655 54655


equipos a unidad IVE

4/5
transferencias Configuración de
de redes la referencia

Sistema automático de transferencia de redes - enclavamiento mecánico y eléctrico

Composición tipo tranferencia automática NR/NS 100 - 630

(1) (2) Interruptores NR/NS


(3) Mandos motorizados
(4) Platina de enclavamiento
(5) Enclav. Eléctrico
(6) Contactos auxiliares
(8) Cables conex. Motor
(9) ACP
(10) Automatismo BA o UA
Kit extracción (opcional)

(*) El tipo específico de interruptor


deberá indicarse en formulario pág 4/3

Cómo solicitar la transferencia requerida

Completar la información en el orden indicado

EJEMPLO: TA 250 F 380/415 UA


Transferencia automática NS 250, fijo,
automatismo 380/415 V AC UA

TM Transferencia Tipo de transferencia


motorizada

TA Transferencia TM TA
automática

NR/NS
100
160
250
400
630

Montaje
F (fijo)
E (extraíble)

Tensión motor
Tensión Automatismo
AC 48/60
110/130 220/240 AC

220/240 380/415

380/415
Automatismo
DC 24/30
48/60 BA

110/130 UA

250

4/6
transferencias Sistema de transferencia
de redes de redes
automatismos

Al combinar un sistema de transferencias de operación Automatismo BA UA


remota con un automatismo BA o UA, es posible Interruptores compatibles Todos los Compact NS
controlar automáticamente la transferencia de acuerdo C y Masterpact
a las secuencias seleccionadas por el usuario. Estos
Selector de 4 posiciones
automatismos pueden usarse en sistemas de
Operación automática n n
transferencias compuestas de 2 interruptores.
Operación forzada sobre la fuente “Normal” n n
Operación forzada sobre la fuente “Emergencia” n n
Para sistemas de transferencias compuestas por tres
Parada (ambas fuentes están desconectadas) n n
interruptores, los diagramas de control automáticos
tienen que ser preparados por el instalador. Operación automática
Monitores de la fuente “Normal” n n
y operación de transferencia automática
Control de arranque del generador n

Referencias 220/240 VAC 380/415 VAC Control de parada del generador n


Conexión y desconexión de cargas en circuitos no prioritarios n
ACP+UA 29472 29473
Permuta a la fuente de “Emergencia” n
ACP+BA 29470 29471
si una de las fases de la fuente “Normal” esta ausente
Prueba
Por apertura del interruptor P25M que alimenta n
al automatismo
Por presión del botón de prueba en el frente del automatismo n
053058R

Indicaciones
Indicación del estado de los interruptores sobre la n n
cara frontal del automatismo: on, off, disparo por falla
Señalización del modo automático n n
Otras funciones
Selección del tipo de fuente “Normal” n
(monofásica o trifásica)
Transferencia voluntaria a la fuente de “Emergencia” n n
(ej: para ordenes en un sistema de administ. de energía)
Durante períodos de tarifas pico (sistema de administración n
de energía) forzar operación sobre la fuente “Emergencia”
aunque la fuente “Normal” está en operación
Contacto adicional (no es parte del automatismo). n n
Transferencia a la fuente de “Emergencia”
solo si el contacto está cerrado.
(usado por ejemplo para probar la frecuencia de UR)
Ajuste del tiempo máximo n
de arranque del generador
Automatismo BA
Opciones
Opción de comunicación n
Alimentación de energía
Tensiones de control (1) 220 a 240 V 50/60 Hz n n
380 a 415 V 50/60 Hz n n
053058

440 V 60 Hz n n
Umbrales de operación

Transferencia de redes
Baja tensión 0.35 Un i tensión i 0.7 Un n n
Falta de fase 0.5 Un i tensión i 0.7 Un n
Presencia de tensión tensión u 0.85 Un n n
Características de contactos de salida
Corriente térmica nominal (A) 8
Carga mínima 10 mA a 12 V
AC DC
Categoría de utilización (IEC 947-5-1) AC12 AC13 AC14 AC15 DC12 DC13
Corriente de operación (A) 24 V 8 7 5 6 8 2
4

48 V 8 7 5 5 2 -
110 V 8 6 4 4 0.6 -
220/240 V 8 6 4 3 - -
250 V - - - - 0.4 -
380/415 V 5 - - - - -
Automatismo UA 440 V 4 - - - - -
660/690 V - - - - - -

(1) El automatismo es alimentado por la platina ACP. La misma tensión debe usarse para la
ACP, la unidad IVE y los comandos motores de los interruptores automáticos.
Si la tensión es igual que la tensión de la fuente de la red, entonces las fuentes “Normal” y
“Emergencia” pueden usarse directamente para la alimentación de energía de los equipos. En
caso contrario, se tiene que usar un transformador de aislamiento.

4/7
transferencias Sistema de transferencia
de redes de redes
enclavamientos

tipos de interenclavamiento mecánico combinaciones posibles configuraciones estándar


(“presentado en la sección sistema de transferencias de redes”)
2 interruptores
Q1 Q2 interenclavamiento eléctrico
E30736

0 0 automatismo con red de


emergencia con U permanente
Q1 Q2
0 1 automatismo para generador
1 0

3 interruptores: 2 Normal y 1 de emergencia


Q1 Q2 Q3 automatismo con red de emergencia con U permanente:
E30737

0 0 0 sin bloqueo después de falla


1 0 0 con bloqueo después de falla
Q1 Q2 Q3 0 0 1 automatismo para generador:
1 1 0 sin bloqueo después de falla
0 1 0 con bloqueo después de falla

3 interruptores: 3 fuentes , solo un interruptor cerrado


Q1 Q2 Q3 interenclavamiento eléctrico:
E30738

0 0 0 sin bloqueo después de falla


Q1 Q2 Q3 1 0 0 con bloqueo después de falla
0 1 0
0 0 1

3 interruptores: 2 fuentes y un acoplamiento


Q1 Q2 Q3 interenclavamiento eléctrico:
E30739

0 0 0 sin bloqueo después de falla


1 0 0 con bloqueo después de falla
Q1 Q2 Q3
0 1 0 automatismo
0 0 1
1 1 0
0 1 1
1 0 1
Opción bloqueo después de falla: esta opción es necesaria para restablecer manualmente el interruptor después del disparo por falla.

Caja interenclavamiento El interenclavamiento eléctrico requiere un dispositivo de control eléctrico.


eléctrico IVE Esta función puede implementarse utilizando la unidad de interenclavamiento
eléctrico IVE
053061-IVE

Características de las unidades IVE


t Bloque terminal de conexión externa
y Entradas : control de los interruptores
y Salidas : Estado de los contactos SDE sobre los interruptores Normales y de
emergencia.
t Conector para los dos interruptores Normal y de emergencia
y Entradas:
- Estado de los contactos OF en cada interruptor (abierto o cerrado)
- Estado de los contactos SDE sobre los interruptores de la red Normal o de
emergencia
y Salidas : fuente de alimentación para el comando motorizado.
Ver diagrama de alambrado cap. 10
t Tensión de control :
y 24 a 250 VCC
y 48 a 415 V 50/60 Hz
y 440 V 60 Hz.
La tensión de control para la unidad de interenclavamiento eléctrico IVE debe ser la
misma que la del comando motor.

Equipamiento necesario para transferencias de Masterpact


Cada interruptor debe estar equipado con :
t Un sistema de operación a distancia compuesto por :
y Motorreductor MCH
y Bobinas MN o MX
y Bobina de cierre XF
y Contacto preparado para cerrar PF
t Un contacto OF disponible
t Un contacto de posición enchufado CE sobre los aparatos seccionables

4/8
Transferencia de redes
4

Informese de las fechas de los cursos de


Ecodial en www. scheneider-electric.com.ar

4/9
información Compensación de energía
técnica reactiva y filtrado de armónicos.
soluciones

Hoy, y cada día más, nos encontramos con que a la hora de compensar la energía
reactiva en una instalación no solo debemos tener presente los datos “clásicos”,
es decir potencia activa, cos ϕ inicial, cos ϕ final, índice de carga, etc., sino que
también hay que tener en cuenta la presencia de posibles receptores que pueden
contaminar la instalación con armónicos: variadores, rectificadores, hornos
eléctricos de soldadura, fluorescentes, etc.
En una instalación nos podemos encontrar con cargas lineales y cargas no
lineales.
Las cargas lineales son aquellas en las que obtenemos como respuesta a una
señal de tensión senoidal una corriente también senoidal; por ejemplo: resisten-
cias, motores, transformadores, etc.
Las cargas no lineales son aquellas en las que la corriente que absorbe no tiene
la misma forma que la tensión que la alimenta. Por ejemplo: alimentaciones
conmutadas, motores en el momento del arranque, variadores, etc.
Son estas últimas cargas “las cargas no lineales” las que pueden contaminar la
instalación con la generación de armónicos.
Cuando la presencia de armónicos es importante puede provocar alteraciones en
la instalación eléctrica. Estas perturbaciones se pueden clasificar en dos grandes
grupos: consecuencias a corto plazo (aumento de la corriente eficaz, disparos
intempestivos de las protecciones, vibraciones y ruidos anormales en los tableros
de Baja Tensión, etc.) y consecuencias a largo plazo (calentamiento progresivo de
conductores, transformadores, alternadores, etc.
Especial atención merece la compensación de energía reactiva en instalaciones
con presencia de armónicos.
Los condensadores son receptores que por sus características intrínsecas influyen
en la distorsión armónica de la instalación y, al mismo tiempo, son parte afectada
por las consecuencias de las perturbaciones armónicas presentes en la instala-
ción.

La presencia de una batería de condensadores en una instalación no genera


armónicos, sin embargo puede
amplificar los armónicos existentes agravando el problema.
Por otro lado, al mismo tiempo es uno de los elementos más sensibles a los
armónicos ya que presenta una baja impedancia a frecuencias elevadas y
absorbe las intensidades armónicas más fácilmente que otras cargas reduciendo
considerablemente la vida de los condensadores.

Nuestras soluciones
La oferta Schneider Electric para equipos de compensación en BT está pensada
para ofrecer la solución más idónea para cada tipo de instalación.

Una regla sencilla para iniciar el análisis, es la que encontrará en la siguiente


página, las diferencias entre las soluciones se pueden resumir como sigue:

Compensación estándar
Ya sea en forma FIJA o AUTOMÁTICA esta opción es sólo con condensadores
conectados a la red que se requiere compensar con su respectiva protección.
Para instalaciones donde el perfil de carga indique la necesidad de compensa-
ción automática, será necesario agregar el regulador, contactores y protecciones
adecuadas.
Compensación antiresonante
De la misma forma que la anterior con la salvedad que se deben agregar bobinas
SAH en serie con los condensadores Varplus para evitar la amplificación de
armónicos.

5/2
información Compensación de energía reactiva
técnica criterios de elección del equipamiento

La compensación de energía reactiva puede


realizarse de dos formas (mediante
equipamiento tipo estándar, o tipo
desintonizado o antiresonante) de acuerdo al
Sn: Potencia aparente del
nivel de contaminación armónica de la red.
La elección puede ejemplificarse de la Sn (kVA) Transformador.
Gh: Potencia aparente de las
siguiente manera.
cargas generadoras de
A partir de la razón Gh/Sn.
U (V) armónicas (variadores de
velocidad, convertidores
estáticos y electrónica de
Ejemplo 1
potencia en general).
U = 400 V
Sn = 800 kVA M Qc: Potencia del banco de
P = 450 kW Qc condensadores.
U: Tensión de la red.
Gh = 50 kVA P (kW) Gh (kVA) (kvar)
Gh
— = 6.2 % Equipamiento tipo estándar
Sn

equipo seleccionado Gh / Sn
Ejemplo 2
U = 400 V
equipo estandar Gh / Sn < 15 %
Sn = 800 kVA
P = 100 kW
equipo clase «H» < 15 % < Gh / Sn < 25 %
Gh = 400 kVA
Gh equipo «SAH» < 15 % < Gh / Sn < 60 %
— = 50 % Equipamiento tipo
Sn SAH Filtro Sintonizado 60 % < Gh / Sn

Nota: Los armónicos deben medirse en el secundario del transformador, con carga plena
y sin condensadores conectados.

La potencia aparente debe tomarse en cuenta al momento de la medida.

Compensación de energía reactiva


y filtrado de armónicos
5

5/3
información Compensación de energía reactiva
técnica elección del banco de condensadores

Características de la Red

El voltaje de la red y su frecuencia son los factores donde:


básicos para dimensionar los condensadores BT. Q = poder reactivo
La potencia reactiva Q varía de acuerdo al cuadrado Q = U2 x C x ω U = voltaje de red
C = capacidad
del voltaje y la frecuencia, según la ecuación
presentada. ω = 2 πf
f = frecuencia de la red

Calculando la potencia reactiva a instalar

Puede calcularse
c Mediante las lecturas emitidas en las
facturas de la compañia eléctrica.
c A partir del factor de potencia existente,
el deseado y la potencia instalada Pa.
(utilizar tabla siguiente).
Ej.: cálculo del banco de condensadores
necesario en una
instalación de Pa= 500 Kw para llevar el
cos ϕ de 0,75 a cos ϕ= 0,95.
Diagrama esquemático de compensación
Coeficiente C (de tabla)= 0,553. Qc = Pa (tg ϕ - tg ϕ’)
Qc= Pa x C= 500 x 0,553= 277 kVAr.

Tabla de cálculo para kvar a instalar


Antes de Coeficiente “C” (tg ϕ - tg ϕ’) a multiplicar por la potencia instalada Pa para alcanzar el factor de potencia
compensación cos ϕ deseado
tg ϕ’ 0.75 0.59 0.48 0.46 0.43 0.40 0.36 0.33 0.29 0.25 0.20 0.14 0.08
tg ϕ cos ϕ cos ϕ’ 0.80 0.86 0.90 0.91 0.92 0.93 0.94 0.95 0.96 0.97 0.98 0.99 1
1.33 0.60 0.584 0.733 0.849 0.878 0.905 0.939 0.971 1.005 1.043 1.083 1.131 1.192 1.334
1.30 0.61 0.549 0.699 0.815 0.843 0.870 0.904 0.936 0.970 1.008 1.048 1.096 1.157 1.299
1.27 0.62 0.515 0.665 0.781 0.809 0.836 0.870 0.902 0.936 0.974 1.014 1.062 1.123 1.265
1,23 0.63 0.483 0.633 0.749 0.777 0.804 0.838 0.870 0.904 0.942 0.982 1.030 1.091 1.233
1.20 0.64 0.450 0.601 0.716 0.744 0.771 0.805 0.837 0.871 0.909 0.949 0.997 1.058 1.200
1.17 0.65 0.419 0.569 0.685 0.713 0.740 0.774 0.806 0.840 0.878 0.918 0.966 1.007 1.169
1.14 0.66 0.388 0.538 0.654 0.682 0.709 0.743 0.775 0.809 0.847 0.887 0.935 0.996 1.138
1.11 0.67 0.358 0.508 0.624 0.652 0.679 0.713 0.745 0.779 0.817 0.857 0.905 0.966 1.108
1.08 0.68 0.329 0.478 0.595 0.623 0.650 0.684 0.716 0.750 0.788 0.828 0.876 0.937 1.079
1.05 0.69 0.299 0.449 0.565 0.593 0.620 0.654 0.686 0.720 0.758 0.798 0.840 0.907 1.049
1.02 0.70 0.270 0.420 0.536 0.536 0.563 0.597 0.629 0.663 0.701 0.741 0.783 0.850 0.992
0.96 0.72 0.213 0.364 0.479 0.507 0.534 0.568 0.600 0.634 0.672 0.712 0.754 0.821 0.963
0.94 0.73 0.186 0.336 0.452 0.480 0.507 0.541 0.573 0.607 0.645 0.685 0.727 0.794 0.936
0.91 0.74 0.159 0.309 0.425 0.453 0.480 0.514 0.546 0.580 0.618 0.658 0.700 0.767 0.909
0.88 0.75 0.132 0.282 0.398 0.426 0.453 0.487 0.519 0.553 0.591 0.631 0.673 0.740 0.882
0.86 0.76 0.105 0.255 0.371 0.399 0.426 0.460 0.492 0.526 0.564 0.604 0.652 0.713 0.855
0.83 0.77 0.079 0.229 0.345 0.373 0.400 0.434 0.466 0.500 0.538 0.578 0.620 0.687 0.829
0.80 0.78 0.053 0.202 0.319 0.347 0.374 0.408 0.440 0.474 0.512 0.552 0.594 0.661 0.803
0.78 0.79 0.026 0.176 0.292 0.320 0.347 0.381 0.413 0.447 0.485 0.525 0.567 0.634 0.776
0.75 0.80 0.150 0.266 0.294 0.321 0.355 0.387 0.421 0.459 0.499 0.541 0.608 0.750
0.72 0.81 0.124 0.240 0.268 0.295 0.329 0.361 0.395 0.433 0.473 0.515 0.582 0.724
0.70 0.82 0.098 0.214 0.242 0.269 0.303 0.335 0.369 0.407 0.447 0.489 0.556 0.698
0.67 0.83 0.072 0.188 0.216 0.243 0.277 0.309 0.343 0.381 0.421 0.463 0.530 0.672
0.65 0.84 0.046 0.162 0.190 0.217 0.251 0.283 0.317 0.355 0.395 0.437 0.504 0.645
0.62 0.85 0.020 0.136 0.164 0.191 0.225 0.257 0.291 0.329 0.369 0.417 0.478 0.620
0.59 0.86 0.109 0.140 0.167 0.198 0.230 0.264 0.301 0.343 0.390 0.450 0.593
0.57 0.87 0.083 0.114 0.141 0.172 0.204 0.238 0.275 0.317 0.364 0.424 0.567
0.54 0.88 0.054 0.085 0.112 0.143 0.175 0.209 0.246 0.288 0.335 0.395 0.538
0.51 0.89 0.028 0.059 0.086 0.117 0.149 0.183 0.230 0.262 0.309 0.369 0.512
0.48 0.90 0.031 0.058 0.089 0.121 0.155 0.192 0.234 0.281 0.341 0.484

5/4
información Condensadores trifásicos
técnica Varplus hasta 690 VAC
autocicatrización y protección HQ

Los condensadores trifásicos Varplus M cubren una extensa gama de tensiones


(230 V a 690 V) y de potencias a partir de un reducido número de referencias.
Su diseño modular permite el ensamblaje de distintos elementos para conformar
potencias superiores.
Tecnología:
t La utilización de un film de polipropileno metalizado evita la necesidad de
cualquier impregnante, proporcionando la ventaja de la autocicatrización.
t El sistema de protección HQ, que integra cada elemento monofásico, avala la
seguridad en su utilización al proteger frente a los dos tipos de defectos que se
pueden dar en el fin de vida de los condensadores:
t La protección contra los defectos de elevada intensidad se realiza por un
fusible interno de alto poder de corte.
t La protección contra los defectos de baja intensidad se realiza por la
combinación de una membrana de sobrepresión asociada al fusible interno APR
(Alto Poder de Ruptura).
t Para ambos defectos es un fusible APR normalizado el que asegura el corte
del circuito eléctrico.
t La envolvente plástica de los condensadores evita descargas a tierra.
Varplus M posee doble aislamiento eléctrico y ofrece unas excelentes propieda-
des mecánicas y una máxima autoextinguibilidad (certificación UL 94 5 VA).

El film plástico aislante, polipropileno, está recubierto


con una capa metálica, zinc, que constituye un
electrodo. Esta capa metálica confiere al film la
propiedad de autocicatrización.
En caso de perforación del aislante, causada por un
defecto en el film, la energía desprendida en el punto
de defecto hace evaporarse el depósito metálico
alrededor del defecto lo que reconstituye el
aislamiento.

Sin embargo, la propiedad autocicatrizante tiene


límites, en particular si el defecto en el film es
demasiado importante: el film alrededor del defecto
está deteriorado y pierde sus propiedades aislantes,
esto puede implicar un aumento de temperatura y
presión en el interior del bote. En este momento el
sistema HQ comienza a actuar.

Corte de un elemento monofásico que muestra el


sistema de protección HQ, formado por la actuación
fusible APR combinada de la membrana de sobrepresión que
actúa por medio de un disco metálico sobre el fusible
resistencia de descarga interno.
Cada módulo de condensadores Varplus, tiene un
sistema HQ en cada cilindro.

disco metálico
Compensación de energía reactiva

membrana de sobrepresión
y filtrado de armónicos
5

5/5
información Condensadores trifásicos
técnica Varplus hasta 690 VAC
composición modular

t Tensión nominal: 400 V, trifásica 50 Hz. (Otras


tensiones: 230 V, 440 V, 525 V, 550 V, 690 V.)
t Potencias máximas
de ensamblaje (400 V):
t Varios Varplus M1 = 60 kVAr.
t Varplus M4 con Varplus M1 = 100 kVAr.
t Tolerancia sobre el valor de la capacidad: 0 + 10 %.
t Clase de aislamiento:
t Resistencia a 50 Hz 1 minuto: 6 kV.
t Resistencia a onda de choque 1,2/ 50 µs: 25 kV.
t Intensidad máxima admisible:
1,3 In (400 V).
t Tensión máxima admisible (8 h cada 24 h conforme
CEI 831):
450 V.
t Resistencias de descarga:
Ejemplos de ensamblajes de condensadores Varplus M1 - M4 (400 V)
t Incorporadas internamente en cada elemento
monofásico.
t Pérdidas: < 0,5 W/kVAr (incluyendo las pérdidas en
las resistencias de descarga).
+ 15 + 15 = 30 kVAr
t Categoría de temperatura (400 V):
t Temperatura ambiente del aire:

potencia máxima media más alta


(kVAr) sobre el período de:
24 h 1 año
+ + 15 + 12,5 + 12,5 = 40 kVAr < 65 kVAr 55˚ C 45˚ C 35˚ C
de 67 a 90 50˚ C 40˚ C 30˚ C
de 92 a 100 45˚ C 35˚ C 25˚ C

t Temperatura mínima aire ambiente: –25 °C.


+ 60 + 15 = 75 kVAr t Color:
t Zócalo y accesorios: RAL 9002.
t Botes: RAL 9005.
t Normas: CEI 831 1/2, UNE EN 60831 1/2, NF C 54-
104, VDE 0560-41, CSA 22-2. N.° 190, UL 810.
Instalación:
t Montaje sobre soporte vertical.

+ + 50 + 15 + 15 = 80 kVAr

60 + 15 + 12,5 + 12,5
+ + +
= 100 kVAr

Correcta instalación Incorrecta instalación


en tableros en tableros

5/6
información Compensación de energia reactiva
técnica criterios para elección de compensación
automática

El sistema Merlín Gerin de compensación de energía t Se podrá realizar la compensación de la energía reactiva pero en ningún momento
permite que Ud. pueda realizar una solución completa la energía absorbida por la red podrá ser capacitiva.
con regulador VARLOGIC, condensadores VARPLUS, t Para compensar la totalidad de una instalación, o partes de la misma que no
contactores LC1 y bobinas DR. funcionen simultáneamente,
se deberá realizar una compensación automática.
t La instalación del equipo de compensación
automática deberá asegurar que la variación del factor
de potencia en la instalación no sea mayor de un ± 10 % del valor medio obtenido
en un prolongado período de funcionamiento.

Ejemplo:
Si el cos ϕ medio de una instalación compensada es de 0,96 inductivo, el cos ϕ de
la misma en ningún momento deberá ser: ni inferior a 0,86 inductivo, ni superior a
0,94 capacitivo.

Los elementos internos


esquema de principio de una Un equipo de compensación automático debe ser
batería automática capaz de adecuarse a las variaciones de potencia
reactiva de la instalación para conseguir mantener el
cos ϕ objetivo de la instalación.
Un equipo de compensación automático está
constituido por 3 elementos principales:
t El regulador:
Cuya función es medir el cos ϕ de la instalación y dar
las órdenes a los contactores para intentar aproximarse
lo más posible al cos ϕ objetivo,
conectando los distintos escalones de potencia
reactiva. Además de esta función, los actuales
reguladores Varlogic de Merlin Gerin incorporan
funciones complementarias de ayuda al mantenimiento
y la instalación.
t Los contactores:
Son los elementos encargados de conectar los
distintos condensadores que configuran la batería.
El número de escalones que es posible disponer en un
equipo de compensación automático depende de las
salidas que tenga el regulador.
Existen dos modelos de reguladores Varlogic
atendiendo al número de salidas:
t De 1 hasta 6 escalones.
t De 1 hasta 12 escalones.
t Los condensadores:
Son los elementos que aportan la energía reactiva a la
instalación.
Normalmente la conexión interna de los mismos está
hecha en triángulo.
Los elementos externos
Para el funcionamiento de un equipo de
compensación automático es necesaria la toma de
datos de la instalación; son los elementos externos que
le permiten actuar correctamente al equipo:
t La lectura de intensidad:
Se debe conectar un transformador de intensidad que
lea el consumo de la totalidad de la instalación.
t La lectura de tensión:
Normalmente se incorpora en la propia batería de
Compensación de energía reactiva

manera que al efectuar la conexión de potencia de la


misma ya se obtiene este valor.
Esta información de la instalación (tensión e
intensidad) le permite al regulador efectuar el cálculo
y filtrado de armónicos

del cos ϕ existente en la instalación en todo momento y


le capacita para tomar la decisión de introducir o sacar
escalones de potencia reactiva.
t También es necesaria la alimentación para el circuito
de control.
5

5/7
información Ejemplo de una batería de
técnica compensación automática

esquema tipo baterias automáticas


t C1, C2...Cn
condensadores
t KM1, KM2...KMn
contactores
t FU21: protección
regulador
t F22: protección circuito
decontrol.
t Bornes KL: bornes
entrada TI.
t Bornes AB: bornes
alimentación auxiliar 230 V
50 Hz.

recomendaciones de instalación t Dimensionamiento de los cables:


P1 P2 y Sección del cable de conexión TI / regulador:
L1 2,5 mm2 como mínimo.
t Conexión del TI
L2 (circuito de medida de intensidad):
y Situación del TI:
L3 Verificar que el transformador está instalado
“aguas arriba” de la batería y de los
receptores en una de las fases (identificarla
como fase 1).
L1 t Verificación de la correcta conexión
de la fase 1 de la batería:
b a t e r ía L2 Cerciórese de que la fase 1 de la batería sea
conectada a la fase sobre la cual se ha instalado el TI.
L3
En caso de duda conecte un voltímetro entre el borne
L1 del equipo y la fase donde está el TI. El voltímetro
debe marcar 0 V; si no es así, cambie el TI a la fase
adecuada, o mantenga el TI en su sitio y permute los
P1 P2 cables de potencia de alimentación de la
L1
batería hasta alcanzar la posición deseada.
S1 S2 t Conexión del TI a la batería:
L2
Conecte los cables provenientes del TI en el regletero
L3 del equipo: S1 en el borne K y S2 en el borne L.
t Conexión a tierra:
Efectúe la conexión al borne identificado para este
efecto en el equipo.
t Conexión de los 2 cables de alimentación de la
L1
S1 S2 maniobra.
L2 t Conexión de los 3 cables de potencia:
K L Conecte las fases definidas anteriormente como L1, L2,
L3 L3 en las bornas L1, L2, L3 del equipo.

5/8
información Reguladores Varlogic
técnica

Los nuevos reguladores Varlogic miden


permanentemente el cosϕ de la instalación y
controlan la conexión y desconexión de los distintos escalones para llegar en todo
momento al cosϕ objetivo.
La gama Varlogic está formada por
3 aparatos:
t Varlogic NR6: regulador de 6 escalones.
t Varlogic NR12: regulador de 12 escalones.
t Varlogic NRC12 *: regulador de 12 escalones con funciones complementarias de
ayuda al mantenimiento.
Hay que destacar:
O
NUEV
t Pantallas retroiluminadas, mejorando sensiblemente la visualización de los
parámetros visualizados.
t Nuevo programa de regulación que permite realizar cualquier tipo de secuencia.
t Nueva función de autoprogramación / autoajuste.
t Más información sobre potencias y tasas de distorsión, disponible en todos los
modelos.
t Posibilidad de comunicación (RS 485 Modbus) sólo para el NRC12, opcional.

características técnicas Entradas:


Datos generales: t Conexión fase-fase o fase-neutro.
t Temperatura de funcionamiento: 0 a 60 °C. t Insensible al sentido de rotación de fases y de conexión del TI (bornes K-L).

t Temperatura de almacenamiento: 20 °C a + 60 °C. t Desconexión frente a microcortes superiores a 15 ms.

t Color: RAL 7016. t Entrada intensidad:

t Normas CEM: EN 50081-2, CEI 61000-6-2. y NR6 y NR12 TI X/5

t Normas eléctricas: CEI/EN 61010-1. y NRC12 TI X/5 y X/1

t Montaje: sobre carril DIN 35 mm (EN 50022) o t Tensión: de alimentación y medición (50/60Hz)

empotrado (taladro 138 138 mm - 0 + 1 mm). y NR6, NR12: 110-220/240 -380/415

t IP montaje empotrado: y NRC12: 110-220/240 - 380/415 (para la medición se amplía a 690V)

y Frontal: IP 41. Salidas:


y Posterior: IP 20. t Contactos secos:
t Pantalla: y CA: 1 A/400 V, 2 A/250 V, 5 A/120 V.
y Tipo NR6 y NR12: pantalla retroiluminada y CC: 0,3 A/110 V, 0,6 A/60 V, 2 A/24 V.
65 v 21 mm. Ajustes y programación:
y Tipo NRC12: pantalla gráfica retroiluminada 55 28 t Ajuste cosϕ objetivo: 0,8 ind. a 0,9 cap.
mm t Posibilidad de doble consigna para cosϕ.
t Idiomas: alemán, español, francés, ingles, t Parametrización manual o automática del regulador.
portugués. t Búsqueda automática del C/K.
t Contacto de alarma: separado y libre de tensión. t Ajuste manual del C/K: 0 a 1,99.
t Sonda de temperatura interna. t Programas de regulación:
t Contacto separado para el mando de un ventilador y Universal.
dentro de la batería. y Circular.
n Mantenimiento del mensaje de alarma y anulación y Lineal.
manual del mensaje. y Optimizado.
n Acceso al histórico de alarmas. t Escalonamientos posibles / programa:
1.1.1.1.1.1
1.1.2.2.2.2
1.1.2.3.3.3
1.2.2.2.2.2
1.2.3.3.3.3
1.2.3.4.4.4
1.2.4.4.4.4
1.2.4.8.8.8
t Temporización entre desconexiones sucesivas de un
Compensación de energía reactiva

mismo escalón: ajuste digital


y NR6 / NR12 10 a 600 s
y NRC12 10 a 900 s
t Configuración de los escalones (sólo NRC12):
y automático, manual, desconectado.
y filtrado de armónicos

t Aplicación generador NRC12


t Mando manual para test de funcionamiento.
5

* Consultar disponibilidad.

5/9
referencias Reguladores Varlogic
características particulares

tipo nº de contactos de tensión de tensión de referencia


salida escalón alimentación (V) medida (V)
NR6 6 110-220/240-380/415 110-220/240-380/415 52448
NR12 12 110-220/240-380/415 110-220/240-380/415 52449
NRC12 12 110-220/240-380/415 110-220/240-380/415-690 52450

accesorios para el Varlogic NRC12


auxiliar de comunicación RS485 Modbus 52451
O sonda de temperatura externa, permite la medición de la temperatura interior 52452

NR6, NR12
NUEV de la batería de condensadores en el punto más caliente; valor utilizado por el
regulador para alarma y/o desconexión

tabla resumen de características

informaciones suministradas NR6/NR12 NRC12


cos ϕ c c
escalones conectados c c
contador número maniobras y tiempo de funcionamiento escalones c c
configuración de escalones (escalón fijo, automático, desconectado)
estado de los condensadores (pérdida de capacidad) c c

UEVO
características de la red: intensidades aparente y reactiva, tensión,
c c
NRC12 N potencias (S, P, Q)
temperatura en el interior del armario c c
tasa de distorsión armónica en tensión THD U c c
tasa de distorsión armónica en corriente THD I c
sobrecarga en corriente (Irms/I1) c
espectro de tensiones y corrientes armónicas (rangos 3, 5, 7, 11, 13) c
histórico de alarmas
c c

alarma código acción NR6/NR12 NRC12


falta de kVAr (A1) mens. y cont. alarma c c
regulación inestable (A2) mens. y cont. alarma descon. (2) c c
cosϕ anormal (A3) < 0,5 ind o 0,8 cap mens. y cont. alarma c c
tensión débil (A4) < 80% Uo (1 s) mens. y cont. alarma descon. (2) c c
sobrecompensaci ón (A5) mens. y cont. alarma c c
frecuencia no detectada (A6) mens. y cont. alarma c c
intensidad muy elevada (A7) > 6 A (180 s) mens. y cont. alarma c c
sobretensión (A8) > 110 % Uo mens. y cont. alarma descon. (2) c c
temperatura elevada (A9) > 35˚ C(1) ct. ventilador c c
(A9) > 50˚ C(1) mens. y cont. alarma descon. (2) c c
tasa distorsión armónica (A10) > 7 % mens. y cont. alarma descon. (2) c c
sobrecarga corr. bater ía (A11) (Irms/I1) > 1,3(1) mens. y cont. alarma descon. (2) c
pérdida de capacidad (A12) mens. y cont. alarma descon. (2) c
del condensador

avisos código acción NR6/NR12 NRC12


(2)
corriente débil (I.Lo) < 0,24 A (2 s) mens. y cont. alarma descon. c c
corriente elevada (I.Hi) > 5,50 A (30 s) mensaje c c
tensión muy baja (U low) mensaje c
Uo: tensión de medida.
(1): los umbrales de alarma están parametrizados en función de la instalación.
(2): los escalones son reconexionados automáticamente después de la desaparición del defecto y de un tiempo de seguridad.

5/10
referencias Condensador Varplus
230V / 400V / 440V / 525V / 590V / 690V

tensión referencia potencia condensador Varplus M1,


(V) kVAr) estándar 230V / 400V / 440V
230 52410 2,5
52412 5 c Condensadores enchufables entre sí.
52414 7,5 c Potencias máximas de ensamblaje entre varios
400 52417 5 Varplus M1:
52418 7,5 v 60 kVAr (400 V - 440 V).
52419 10 v 30 kVAr (230 V).
52420 12,5 c Protección con membrana de sobrepresión y
Varplus M1 52421 15 fusible interno.
400 tipo H 52424 4 c Frecuencia: 50 Hz.
52425 5,5 c Grado de protección: IP00 sin cubrebornes / IP41
con cubrebornes.
52426 7,5
52427 10
52428 11,5
525 52431 06
52432 10
52433 12,5
52434 15
550 52437 5,5
52438 10
52439 12,5
690 52442 3,5
52443 7
52444 11
52445 14

tensión referencia potencia condensador Varplus M4,


(V) kVAr) estándar 230V / 400V / 440V
230 52415 30
52416 32,5
c Condensadores enchufables con la gama Varplus
400 52422 50
M1 (1 Varplus M4 con diversos Varplus M1).
52423 60 c Potencias máximas de ensamblaje:
400 tipo H 52429 40 v 100 kVAr (400 V - 440 V).
52430 45 v 60 kVAr (230 V).
Varplus M4 525 52435 50 c Protección con membrana de sobrepresión y
52436 60 fusible interno.
550 52440 40 c Frecuencia: 50 Hz.
52441 50 c Grado de protección: IP00 sin cubrebornes / IP41
690 52446 45 con cubrebornes.
52447 55
Compensación de energía reactiva
y filtrado de armónicos
5

5/11
referencias Condensador Varplus
accesorios

referencia descripción accesorios condensador Varplus M1


52460 cubrebornes tripolar (IP42)
52461 cubrebornes contra c En el caso de que se ensamblen diversos Varplus
contactos directos M1 entre sí, sólo se deberá instalar un cubrebornes
cableado anterior (IP42)
(para el último borne libre).
c Cubrebornes (IP42)
para Varplus M1 ref.: 52460

c Cubrebornes para Varplus M1


cableado anterior ref.: 52461

referencia descripción accesorios condensador Varplus M4


52464 cubrebornes tripolar (IP42)
52462 cubrebornes contra c El cubrebornes para Varplus M4 se deberá instalar
contactos directos cableado cuando se monte individualmente o cuando se
posterior o anterior (IP21) ensamblen un Varplus M4 con diversos Varplus M1.
52463 cubrebornes contra
c Cubrebornes para Varplus M4 contactos directos cableado
(IP42) ref.: 52464 posterior (IP21)

c Cubrebornes contra contactos


directos Varplus M4 ref.: 52462

5/12
referencias Contactores para uso
con condensadores
con contactos adelantados
y resistencias de preinserción
Elección del contactor adecuado
El proceso de la conexión de un condensador
Los condensadores forman, con los circuitos a cuyos bornes están conectados,
circuitos oscilantes que pueden producir en el momento de la conexión corrientes
transitorias de elevada intensidad (> 180 In) y de frecuencias elevadas
(de 1 a 15 kHz).
Para solucionar este problema sin tener que acudir a contactores extraordinaria-
mente sobredimensionados se aumentaba la inductancia de la línea con el
acoplamiento en serie de inductancias de choque.
Actualmente se recomienda un contactor específicamente diseñado para el mando
de condensadores
Los contactores Telemecanique modelo LC1-D.K. están equipados con un bloque
de contactos adelantados y con resistencias de preinserción que limitan el valor
de la corriente en la conexión a 60 In.
El diseño patentado del aditivo garantiza la limitación de la corriente de conexión
con lo que aumenta la durabilidad de los coponentes de la instalación y en
particular la de las protecciones y condensadores.

220V 400V 660V referencias Los elementos que se encuentran aguas arriba de los
equipos de compensación están dimensionados
240V 440V 690V contactor int. aut.
según las normas de instalación y por las corrientes
kVAr kVAr kVAr Compact NS absorbidas por el aparellaje.
6,7 12,5 18 LC1-DFK11.. 29637 Cuando los condensadores están funcionando, la
10 20 30 LC1-DLK11.. 29636 corriente que está circulando por ellos depende de la
tensión aplicada, de la capacidad y de las
15 25 36 LC1-DM11.. 29636 componentes armónicas de la tensión.
20 33,3 48 LC1-DPK11.. 29630 Las variaciones armónicas pueden llevar a una
25 40 58 LC1-DTK11.. 29630 amplificación de corriente. La norma admite un 30%
como valor y hay que añadir las posibles variaciones
40 60 92 LC1-DWK11.. 29630
debidas a la tolerancia de los condensadores.
Nota: la terminación de la referencia dependerá
de la tensión de control. Interruptores automáticos
Su calibre debe ser elegido en función que permita un
t Condiciones de utilización: reglaje de la protección térmica a:
t 1,36 • In
tNo es necesario utilizar inductancias de choque ni en
baterías de un solo escalón ni de escalones múltiples. t 1,36 • In para los equipos clase SAH (sintonizados

yTemperatura media sobre 24 h: 45 °C según normas a 215 Hz).


CEI 831 y CEI 70. El reglaje de las protecciones de cortocircuito
(magnéticas) deberá permitir el paso de los transito-
t Potencias máximas de empleo rios de conexión: 19 X In.
Las potencias indicadas en la tabla anterior se
entienden para las siguientes condiciones: Los cables de potencia
y Corriente de llamada con cresta presumible de: 200 Se deberán sobredimensionar para una corriente de
In. 1,5 In mínimo.
Sección:
y Cadencia máxima:
De cualquier forma la sección de los cables de
LC1-DFK, DLK, DMK, DPK: 240 ciclos/hora potencia debe ser compatible con:
LC1-DTK, DWK: 200 ciclos/hora. La temperatura ambiente, alrededor de los
y Resistencia eléctrica a la carga nominal: conductores. Su situación (en bandeja, subterráneo,
trenzados…).
LC1-DFK (400 V): 300.000 ciclos.
C1-DLK, DMK, DPK, DTK, DWK (690 V): 200.000
ciclos.
Compensación de energía reactiva

y Circuito de control:
yTensiones disponibles: 24/42/48/110/220/230/240/
380/400/415/440/500/600 Vca.
y filtrado de armónicos

y Frecuencias: 50 Hz, 60 Hz, 50-60 Hz.


t Normas:
y Son conformes con las normas:
CEI 70, CEI 831, NFC 54-100, VDE 0560, UL y CSA.
5

5/13
referencias Bobina antiarmónica (SAH)
para 400V-50 Hz

General Las bobinas SAH están diseñadas para evitar la amplificación de los armónicos.
Deben conectarse en serie con los condensadores.
El conjunto L - C constituye el filtro de rechazo.

Datos Tecnicos
Elección de la sintonía
La frecuencia fr corresponde a la frecuencia de
SAH resonancia del conjunto L-C.

El orden n define el punto de sintonización.

fr = 1
2π√ LC

Para 50 Hz tenemos:

Condensador n = fr
50 Hz

t El orden elegido asegura que el rango del espectro


de armónicos de corriente quede fuera de la
frecuencia de resonancia.
t También asegura que no de perturbe la frecuencia

de control remoto (distribuidora).


A Schneider Electric usa bobinas SAH sintonizadas en
L 2.7 o 4.3 veces respecto a la Fn.
M

carga
C


Z red sola

red
+ filtro

far fr f (Hz)
rango del espectro

5/14
referencias Bobina antiarmónica (SAH)
para 400V-50Hz
composición con Varplus

Bobinas SAH 400V-50Hz


rango 4.3 (215 Hz)
Potencia Pérdidas Referencia
del conjunto L(mH) I(A) en 115-C(W)
12,5 kvar/400V * 50 Hz 2.37 17.9 150 52404
25 kvar/400V * 50 Hz 1.18 35.8 200 52405
50 kvar/400V * 50 Hz 0.592 71.6 320 52406
100 kvar/400V * 50 Hz 0.296 143 480 52407

rango 2.7 (135 Hz)


Potencia Pérdidas Referencia
del conjunto L(mH) I(A) en 115-C(W)
12,5 kvar/400V * 50 Hz 0.03 17.0 150 51564
25 kvar/400V * 50 Hz 3.14 37.2 200 51565
50 kvar/400V * 50 Hz 1.57 74.5 320 51566
100 kvar/400V * 50 Hz 0.78 149 500 51567

215Hz condensador+bobina Bobinas


potencia del condensador bobina
conjunto VARPLUS SAH antiarmónicas
12,5 52428 52404 El uso de las mismas
25 (2x) 52428 52405 puede reducir la
50 52430 52406 contaminación absor-
SAH 100 (2x)52430 52407 biendo parte de las
corrientes armónicas
135Hz condensador+bobina
generadas en la
potencia del condensador bobina instalación eléctrica.
conjunto VARPLUS SAH Las mejoras son
12,5 52427 51564 particularmente notables
25 52428+52427 51565 cuando el orden del filtro
50 (2x) (52428+52427) 51566 se aproxima al dominio
100 (4x) (52428+52427) 51567 de las frecuencias
armónicas.
Un filtro de rechazo
Condensador sintonizado a 215 Hz
absorbe más armónico
de quinto orden que un
filtro de 135 Hz. El filtro
sintonizado a 135Hz
correponde a un
espectro de armónicos
Compensación de energía reactiva

con preponderancia de
la 3ra. armónica.
y filtrado de armónicos
5

5/15
información Concepto Transparent Ready
técnica

Tecnología web en potencia y control

Schneider Electric integra esta tecnología en los productos de potencia para


acceder a la información tan fácilmente como abrir una página web.
Todo lo que se necesita para acceder a esta información vía web es un explorador
de internet, un PC conectado a su LAN, por tanto, no implica ningún costo adicional.
E87255

Los productos Transparent Ready ya están previstos para conectarse directamente


a la LAN existente en su instalación.

La información necesaria
El conocimiento del sistema de distribución eléctrica de su instalación es la clave del
éxito. “¿Por qué ha disparado este interruptor? ¿Dónde puedo añadir esta carga?
¿Quién está consumiendo más energía?”, ¿Cual es el THD de este sector?
Todo este conocimiento se puede obtener de manera sencilla, vía web, en cualquier
momento, desde cualquier lugar... con los productos de distribución eléctrica
Transparent Ready.

Fácil
E87271

Acceso directo a las medidas principales:


 Visualización en tiempo real de lecturas de medida, sin tener que recorrer toda la
Los gráficos de historicos de cualquier valor instalación tomando medidas.
medible permiten una mejor gestión del sistema.
 Históricos de mín./máx. que le ayudan a localizar anomalías en la instalación.
 Obtención actualizada de todas las lecturas de medida.

Medida y estado de toda la instalación:


 Visualización del estado de los interruptores, relés... todo con un simple vistazo.
 Otras páginas presentan corrientes por fase, potencia, lecturas de energía y más.
 También temperaturas de transformadores y estados de ventiladores si se
requieren.
E87257

Sólo usuarios autorizados


Los productos Transparent Ready incorporan la avanzada tecnología del sistema
PowerLogic, basado en la comunicación Ethernet. Sólo los usuarios autorizados que
están conectados a la LAN tienen la libertad de acceder a la información del sistema
de gestión de la distribución eléctrica, cuando lo necesiten y desde donde requieran,
y compartir esta información con quien ellos deseen. Además pueden visualizar la
información desde cualquier PC que esté conectado a la intranet de la empresa.

Esto no se limita al interior de la empresa o instalación. Si los usuarios están


autorizados y tienen acceso a la intranet de su empresa, se pueden conectar al
sistema de forma tan simple como cuando revisan sus correos electrónicos, Y si se
El programa SMS nos permite realizar el análisis tienen varias empresas conectadas a la misma Intranet, cualquier usuario
espectral de Fourier de las formas de onda captu- autorizado puede revisar cualquier equipo en cualquiera que sea su ubicación.
radas en forma gráfica o numérica.

Sin costos adicionales


Los productos Transparent Ready le proporcionan la información que Ud. quiera,
cuando quiera y donde quiera, todo ello sin costes de integración adicionales.

6/2
referencias Medidores de energía
ME1, ME3, ME4

funciones Principales aplicaciones


Los medidores de energía (RMS) con display Ellos miden el consumo de la potencia activa

Análisis y Supervisión de
digital de clase 2 , están diseñados para rea- en una fase (ME monofásico) o en las tres
lizar mediciones en el ámbito de la sub distri- fases (ME trifásico)
bución.

Redes Eléctricas
Descripción Tipo Calibre Tensión Ref. Ancho Características eléctricas
(A) (VAC) en pasos - Frecuencia: 50/60 hz.
de 9 mm - Consumo: 2.5 VA.
- Medición total:
062087N

ME1zr 63 230 17067 4


ME3zr 63 3x400 17076 8
En una fase (red monofásica), en la
suma de las tres fases (red trifásica).
ME4zr 63 3x230/400 17071 8 - Capacidad
ME4zrt 40...6000 3x230/400 17072 8 ME1zr, ME3zr,ME4zr: 999,99 MWh.
ME4zrt asociado a TC con rango me-
nor o igual a 150 A: 999,99 MWh.
17067 Operación M4zrt asociado a TC con rango mayor
Estos equipos integran un medidor total, una a 150 A: 9999,99 MWh.
luz amarilla que indica dicha medición y fun- Visualización: en kWh o MWh con
ciones adicionales como: cinco dígitos.
- Transferencia remota a un contador de im- - Medición parcial:
pulsos, a un módulo BatiBUS o a un PLC. En una fase (red monofásica), en la
-Indicador de error en el cableado (ME1z, suma de las tres fases (red trifásica)
ME3zr) un botón en la parte frontal del equi- - Con reseteo (RESET).
po permite, de acuerdo al tipo de medidor, la - Capacidad
062088N

lectura de la medición total, visualización de ME1zr, ME3zr,ME4zr: 99,99 MWh.


la medición parcial y su reseteo o la configu- ME4zrt asociado a TC con rango me-
ración del rango de los transformadores de nor o igual a 150 A: 99,99 MWh.
corriente. ME4zrt asociado a TC con rango ma-
ME1zr: medidor de energía monofásico con yor a 150 A: 999,9 MWh.
medición parcial y reseteo, transferencia re- Visualización: en kWh o MWh con cua-
mota de los impulsos medidos. tro dígitos.
ME3zr: medidor de energía trifásico sin neu- ME1zr
17076 tro con medición parcial y reseteo, transfe- Transferencia remota por contacto de NO
rencia remota de los impulsos medidos. impulso.
ME4zr: medidor de energía trifásico + neu- Tensión de aislamiento: 4 kV, 50 Hz.
tro con medición parcial y reseteo, transfe- 18 mA (24 VDC), 100 mA (230 VAC)
rencia remota de los impulsos medidos. 1 impulso de 200 ms (contacto cerrado)
ME4zrt: medidor de energía trifásico + neu- por kWh.
tro con medición parcial y reseteo, transfe- ME3zr, ME4zr
rencia remota de los impulsos medidos: se Transferencia remota por contacto de NO
062089N

deben asociar transformadores de corriente impulso.


externos (no suministrados). Tensión de aislamiento: 4 kV, 50 Hz.
18 mA (24 VDC), 100 mA (230 VAC)
Instalación 1 impulso de 200 ms (contacto cerrado)
Fijación a riel simétrico DIN. por cada 10 kWh.
Facilidad de fijación al riel DIN, por medio de ME4zrt
17071, 17072
clip. Consumo por cada entrada de medición:
0,05 VA hasta 5 A.
Ventajas Luz indicadora de medición: 10.000/x des-
tellos por kWh (x= rango TC)
- Permiten el monitoreo del consumo de su
Ejemplo: TI 500/5 = 10.000/500 destellos
instalación.
por kWh = 20 destellos por kWh
- Un rango coherente para todos los tipos de
Transferencia remota por contacto de NO
redes eléctricas (monofásica, trifásica, con o
impulso.
sin neutro)
Tensión de aislamiento: 4 kV, 50 Hz.
- Cumple con las Normas IEC 1036.
18 mA (24 VDC), 100 mA (230 VAC)
- Reducidas dimensiones:
10/x impulsos de 200 ms por Wh (contac-
4 módulos de 9mm: 1P+N.
to cerrado), (x= rango TC) = x/10 kWh por
8 módulos de 9mm: 3P+N.
impulso
- Medición directa (sin TC) hasta 63A.
- Medición por TC, con configuración de ran- Características mecánicas
go desde 40/5 a 6000/5 A. Conexión por bornes de caja
Bornes superiores: 6mm2
Bornes inferiores: 16 mm2
Medio ambiente
Tropicalización: tratamiento 2 (humedad re-
lativa: 95% a 55°C).
Temperatura de operación: -25°C a +55°C.

6/3
referencias Power Meter Serie PM9
funciones y características

El Power Logic Meter Serie PM9 ofrece todas las capacidades de


medición requeridas para monitorear una instalación eléctrica en un
módulo de 72 mm.
Pueden usarse para monitorear sistemas de baja tensión de 2, 3 y
4 hilos y conectarse a transformadores de corriente externos. Con
un amplio display retroiluminando, usted puede visualizar las tres
fases al mismo tiempo.
Disponible en dos versiones para dos tipos de de alimentación
(230VCA o 24 a 48 VCC):
t PM9P para mediciones básicas, con salida de pulsos.
t PM9C para mediciones básicas, con salida Modbus RS485.
PM9

Características técnicas Aplicaciones


Tiopo de medición En sistemas de CA (fase Este equipo fue diseñado para ser instalado en cualquier gabinete
+ N) o trifásico (3 fases, 3 modular.
fases + N) Sub facturación / asignación de costos.
Precisión Corriente y voltaje 0,5% de indicación Monitoreo remoto de una instalación eléctrica.
Potencia 2% de indicación desde
FP 0,8 inductivo a 0,5 Características
capacitivo Solo 72 mm de ancho.
Frecuencia 0,2 Hz Diseño compacto para instalaciones optimizadas.
Factor de potencia 2% desde 0,5 inductivo Amplio display retroiluminado.
a 0,5 capactivo Visualización simultanea de las tres fases.
Energía activa IEC 61036 Clase 2 Demanda de energía.
Energía reactiva IEC 61268 Clase 2 Monitoreo de rebasamiento de la energía contratada.
Entrada de tensión Rango de tensión 50 a 450 VCA (directo)
y hasta 1000 VAC con Clase 2 de IEC 61036 para aplicaciones de sub facturación de
TT externo energía y asignación de costos.
Tolerancia 1,15 Vn
Rango de medición de Referencias
frecuencia 45 a 65 Hz Tipo Voltaje Ancho en módulos Referencia
Entrada de corriente Rango de TI ajustable de 5 a 10000 A
de 9 mm
Secundario 5A
Power Meter PM9P 230 V AC 8 15197
Rango de medida 15m A a 6A
Power Meter PM9C 230 V AC 8 15198
Tolerancia 6 A contínuos
Power Meter PM9P 24 a 48 V DC 8 15275
20 A 10 seg.
Power Meter PM9C 24 a 48 V DC 8 15276
50 A 1 seg.
Carga 0,55 VA Guía de selección PM9P PM9C
Corriente de entrada No aislada
Tensión de control CA 230 VCA (+-10%), < 5VA General
CC 24 a 48 VCC (+-20%) Uso solo en sist. 1P + N, 3P, 3P + N t t

Salida de pulsos Salida estática de baja tensión


(PM9P) 350 VCA/VCC max., Precisión en corriente y voltaje 0,5% 0,5%
130 mA max/ a 25 ºC, Precisión en energía y potencia 2% 2%
desclasificar 1mA/ ºC por Voltaje de conexión directa 450V 450V
encima de 25 ºC,
Valores instantáneos RMS
aislamiento de 5 KV
Características mecánicas Corriente 3 fases y neutro t t
Volataje fase - neutro t t
Peso 0,3 Kg
y fase - fase
Grado de prot IP IP52 (en display)
Frecuencia t t
Dimensiones 72 X 90 X 66mm
Potencia activa y reactiva total y por fase t t
Conexión conectores túnel 1 x 4mm2
Potencia aparente total t t
Condiciones ambientales
Factor de potencia total t t
Temp. de operación - 5 Ca + 55 C
Grado de polución 2 Valores de demanda
Categoría de III para sistemas de
Energía activa 2 cuadrantes t t
instalación distribución hasta 260/450V
Energía reactiva 2 cuadrantes t t
CEM Descargas electrostática Nivel III (IEC61000-4-2)
Inmunidad a campos radiados Nivel III (IEC61000-4-3) Valores de demanda
Inmunidad a transitorios
rápidos Nivel IV (IEC61000-4-4) Potencia activa, reactiva, valores presentes
Inmunidad a ondas de impulso Nivel IV (IEC61000-4-5) aparente y máximos t t
Emisiones conducidas y
Otras mediciones
radiadas Class B (CISPR11)
Seguridad Contador horario t t
Display y I/O
CE
Display LCD retroilum t t
Comunicación Salida de pulsos 1 -
Puerto RS 485 (PM9C) 2 hilos, 9600 a 19200
Reset y lectura remota baudios, modbus RTU, Comunicación
ciruito ELSV, resistencia a
Puertos RS485 - t
impulso de 6KV (doble
Protocolo Modbus - t
aislamiento

6/4
referencias Enercept
equipo para submedición

Medida Inom Referencia Función


Enercept Meter

primaria

Análisis y Supervisión de
Enercept Básico Ideal para submedición en instalaciones existentes.
Los Medidores Enercept consisten en tres transforma-
1,25¨ X 1,51¨ 100A 3020B012
dores de corriente de núcleo partido interconectados,
300A 3020B032 con la medición y la comunicación incorporada dentro

Redes Eléctricas
del encapsulado de uno de ellos. Simplemente, mon-
Tomas de tensión 2,45¨ X 2,89¨ 400A 3020B043
equipadas con fusibles de tando los TTCC, conectando las entradas de voltaje y
protección 800A 3020B083 las conexiones de comunicación, la instalación está
2,45¨ X 5,50¨ 800A 3020B084 completa.
La visualización de lo parámetros puede ser via comu-
1600A 3020B164 nicación y mediante el display opcional.
2400A 3020B244
Se dispone de dos versiones de Enercept, básico y
Enercept Avanzado avanzado. El dispositivo básico ofrece energía y po-
1,25¨ X 1,51¨ 100A 3020E012 tencia, mientras que el avanzado proporciona 26
E89661

parámetros (tensiones, intensidades, factor de poten-


300A 3020E032 cia, potencias...).
2,45¨ X 2,89¨ 400A 3020E043 Ambas soluciones pueden ser instaladas en circuitos
monofásicos y trifásicos.
800A 3020E083
2,45¨ X 5,50¨ 800A 3020E084
1600A 3020E164 Características generales
2400A 3020E244
Voltaje de entrada directa: 208 a 480 VAC Fase-Fase.
Numero de fases monitoreadas: 1 ó 3.
Frecuencia: 50/60 Hz.
Clase de precisión: 1% para Tensiones, corrientes,
Potencias y energías, basado en un muestreo hasta
el armónico 10º.
Corriente primaria máxima: 2400 A por Fase.
Modbus Aislación interna: 2000 VAC rms.
Aislación del encapsulado: 600 VAC.
Rango de temperatura: 0 a 60°C.
Rango de humedad: 0-95%.
Comunicaciones: RS-485, 2 hilos más pantalla 9600
cm3000

Baudios, sin paridad.


Protocolo: Modbus RTU.

3020EDI32

6/5
referencias Power Meter PM500
Medidor multifunción

Funciones
062052N

Descripción Referencia
Medidor
PM500 es el exitoso medidor de parámetros
Unidad básica
eléctricos de la familia Power Logic, con
110-400VAC/130-350VDC 50980 comunicación Modbus por medio de su
módulo de comunicación adicional.
Unidad básica 24-48VDC 50981
Su facilidad de montaje en la puerta del gabi-
Módulos adicionales nete y la posibilidad de lectura en su panel
Módulo comunicación frontal hacen de éste equipo un complemen-
to necesario en instalaciones en las cuales
Modbus RS485 50982 se desean visualizar los parámetros básicos
de cualquier instalación a través de un com-
059218NHD

Módulo IO11 entrada


pacto display retroiluminado azul de LCD.
Sincroniz - salida KYZ 50983
Módulo IO22 alarma 50984
Módulo AO20 4-20 mA 50985 Descripción
Características generales
Voltaje de entrada directa: hasta 400 VAC
F-F o 350 VDC +/- 10%.
Frecuencia: 50/60 Hz
Clase de precisión: 0,5% para Tensiones y
Módulo adicional corrientes; 1% para Potencias y energías,
basado en un muestreo hasta el armónico
31º.
Corriente primaria: Con TI salida 1 ó 5 A
62291

Módulos adicionales (4 en total no repetibles)

Módulo Modbus RS485:


Modbus RTU, Configuración a 2 hilos hasta
38400 Baudios. Configuración de paridad
(par, impar, sin paridad). Resistencia de 120
Ohm incluida para fin de línea.

Módulo IO11
1 entrada de pulso digital (10 a 30 VDC) para
sincronización de demanda o para monitoreo
de un interruptor.

1 salida de pulsos digital para reporte de ener-


gía tipo relé (0,5 A máx. a 100 VDC).

Módulo de alarma IO22


PM 500
2 entradas digitales (10 a 30 VDC) para
Para sistemas de distribución BT y AT monitoreo de un interruptor, contador de im-
Presición en corriente y tensión pulsos.
Presición en potencia y energía (IEC 61036) 2 salidas digitales
Medición Verdadero RMS hasta Para comando de módulo COM.
Máximo n* de módulos Para reporte de alarmas tales como:Alto y
Display bajo umbral de I, U, Ptotal, Qtotal, Stotal,
Conección directa en tensión Frec, Alto umbral de THDI, THDU y THDV,
Lecturas Instantaneas RMS Bajo umbral de FP total, Histéresis y retra-
Corrientes so ajustable.
Para señalizar umbrales de valores min/
Tensiones
max. de 10 parámetros
Frecuencias
Potencia activa, reactiva y aparente Módulo AO20 4-20 mA
PFactor de potencia 2 salidas análogas
Lecturas de Energia 4-20 mA ó 0-20 mA, 0 a 600 Ohms de
Activa, reactiva, aparente carga.
Modos de acumulación Todos los parámetros medidos pueden ser
Lecturas de Demanda seteados a las salidas análogas.
Correintes
Potencia activa, reactiva y aparente
Modo de cálculo
Sincronización externa de ventana de medición
Lecturas de Calidad Energía
Distorsión armónica

6/6
referencias Power Meter serie 700
Medidor multifunción

Referencias Aplicaciones
Instrumentación de panel.
PM700 con THD, Mín./Máx., PM700* Remarcaje y asignación de costos.

Análisis y Supervisión de
PM700 con THD, Mín./Máx., Supervisión remota de una instalación eléctrica.
2 salidas de impulsos PM700P* Supervisión de la distorsión armónica (THD).
PM710 con THD, Mín./Máx., Optimización del contrato y curvas de carga.

Redes Eléctricas
comunicaciones RS 485 PM710*
La serie PM700 de Power Logic concentra en una
unidad compacta de 96 X96 mm
todas las variables básicas de medida necesarias para
controlar una instalación eléctrica. Gracias a su amplia
pantalla de fácil lectura la central puede visualizar los
valores de las tres fases y el neutro simultáneamente.
Dicha pantalla es antirreflejos y resistente a rayaduras,
e incorpora un interfaz intuitivo con menús
autoguiados.
O
NUEV
Serie PM700. Es de fácil lectura, incluso en condiciones de
iluminación extremas o ángulos difíciles, gracias a su
retroiluminación con luz verde y a sus amplios dígitos.

La gama de la serie PM700 está formada por 3


modelos, cada uno de ellos con pantalla integrada y
proporcionando medidas de parámetros básicos,
incluyendo THD y valores mín./máx. Asimismo,
incorpora un puerto de comunicaciones RS485
Modbus, o 2 salidas de impulsos.

Guía de selección PM700 PM700P PM710 Características


Uso en sistemas BT y MT c c c
Precisión en intensidad y tensión 0,5 % 0,5 % 0,5 % Visualizador amplio y de fácil lectura
Muestra múltiples valores simultáneamente en una
Precisión en energía y potencia 1,0 % 1,0 % 1,0 %
pantalla antirreflejos y retroiluminada con color verde.
Valores RMS instantáneos
Intensidad, tensión, frecuencia c c c Uso sencillo
Potencia activa, reactiva, aparente Total y por fase c c c Navegación intuitiva con menús contextuales
Factor de potencia Total autoguiados.
c c c
Valores de energía Sólo 50 mm
Activa, reactiva, aparente c c c Sus medidas son 96X96X50 mm, incluyendo
Valores de medios conexiones y comunicaciones Modbus.
Intensidad Actual y máxima c c c
Potencia activa, reactiva, aparente Actual y máxima Clase 1 según IEC 61036
c c c
Adecuada precisión para remarcaje y asignación de
Parametrización del modo de Bloque fijo, bloque
c c c costos.
cálculo deslizante, bloque
basculante Demanda de intensidad y corriente, THD, Mín./Máx.
Amplio rango de parámetros de medida para el óptimo
Registro de datos análisis del consumo.
Mín./Máx. de valores instantáneos c c c
Pantalla y E/S
LCD, retroiluminada c c c
Salida de impulsos – 2 –
Comunicaciones
Puerto RS485, 2 hilos, 19200baudios
Protocolo Modbus – – c

* Consultar disponibilidad

6/7
información Power Meter serie 700
técnica Medidor multifunción

Características eléctricas
Tipo de medida Verdadero valor eficaz hasta el armónico 15
En red alterna trifásica (3P, 3P + N), 32 muestras por
ciclo
Precisión de la Intensidad y tensión 0,5 %
medida Potencia 1%
Frecuencia ± 0,01 Hz desde 45 a 65 Hz
Energía activa CEI 61036 Clase 1
Energía reactiva CEI 61036 Clase 2
Periodo de actualización de datos 1s
Características de la Tensión de medida 10 a 480 V CA (directa F-F)
entrada de tensión 10 a 277 V CA (directa F-N)
0 a 1,6 MV CA (con transformador de tensión externo)
Rango de medida 0 a 1,2 Un
Impedancia 2 M (F-F) / 1 M (F-N)
Rango de frecuencia 45 a 65 Hz
Características de la Calibre de los TI Primario Regulable desde 5 A hasta 32.767 A
Vista posterior de una central de medida entrada de intensidad
serie PM700. Secundario 5 A a partir de 10 mA
Rango de medida 0a6A

Sobrecarga admisible 15 A en régimen permanente


50 A durante 10 segundos por hora
120 A durante 1 segundo por hora
Impedancia < 0,1
Carga < 0,15 VA
Alimentación auxiliar CA 110 a 415 ±10 % V CA, 5 VA
CC 125 a 250 ±20 % V CC, 3 W
Tiempo de mantenimiento 100 ms a 120 V CA
Entradas/Salidas Salida de impulsos PM700P Salida estática (240 ±10 % V CA o 300 ± 10 % V CC,
100 mA máx. si 25 ˚C, disminución de 0,56 mA por ˚C
superior a 25 ˚C); aislamiento de 2,41 kV (RMS)

Características mecánicas
Peso 0,37 kg
Grado IP de proteción (CEI 60529) IP52 pantalla, IP30 resto de la central de medida
Dimensiones 96 X 96 X 88 mm (central con pantalla)
96 X 96 X 50 mm (parte posterior del panel)

Condiciones ambientales
Temperatura de Medidor 0 ˚C a +60 ˚C
funcionamiento Pantalla –10 ˚C a +50 ˚C
Temp. Medidor + pantalla –40 ˚C a +85 ˚C
almacenamiento.
Calor húmedo 5 a 95 % HR a 50 ˚C (sin condensación)
Grado de contaminación 2
Categoría de la instalación III, para sistemas de distribución de hasta 277 V F-N /
480 V CA F-F
Resistencia dieléctrica Según EN 61010, UL508

Compatibilidad electromagnética
Inmunidad a las descargas electroestáticas Nivel 3 (CEI 61000-4-2)
Serie PM700 Inmunidad a los campos radiados Nivel 3 (CEI 61000-4-3)
1 Ranuras para montaje en panel. Inmunidad a transitorios rápidos Nivel 3 (CEI 61000-4-4)
2 Comunicaciones RS485 (PM710) o 2 Inmunidad a las ondas de choque Nivel 3 (CEI 61000-4-5)
salidas de impulsos (PM700P). Inmunidad conducida Nivel 3 (CEI 61000-4-6)
3 LED indicador del funcionamiento de la Inmunidad a los campos magnéticos Nivel 3 (CEI 61000-4-8)
CPU.
Inmunidad contra huecos de tensión Nivel 3 (CEI 61000-4-11)
4 Alimentación auxiliar.
Emisiones conducidas y radiadas CE para ambientes industriales / FCC parte 15
5 Entradas de tensión.
clase B EN 55011
6 Entradas de corriente.
Emisiones harmónicas CEI 61000-3-2

6/8
referencias Power Meter serie 800
Medidor multifunción

Referencias
Aplicaciones
PM810 con pantalla integrada PM810

Análisis y Supervisión de
PM820 con pantalla integrada PM820 Instrumentación de panel, supervisión de circuitos.
PM850 con pantalla integrada PM850 Remarcaje y asignación de costos. Comprobación de
consumos.
Supervisión remota de una instalación eléctrica.

Redes Eléctricas
Opciones y accesorios
Supervisión básica de calidad de la energía.
PM810 sin pantalla PM810U Optimización del contrato y curvas de carga.
PM820 sin pantalla PM820U
PM850 sin pantalla PM850U Características
Pantalla para PM800 sin pantalla PM8D
2 salidas de relé, 2 entradas digitales PM8M22 Visualizador retroiluminado amplio y de fácil lectura
2 salidas de relé, 6 entradas digitales PM8M26 La serie PM800 incorpora una pantalla antirreflejos,
2 salidas de relé, 2 entradas digitales, resistente a las rayaduras y de fácil lectura incluso en
2 salidas analógicas, condiciones de iluminación extrema.
O
Serie PM800. NUEV 2 entradas analógicas PM8M2222
Módulo para PM810: memoria de Visualización de múltiples parámetros
80 Kb, reloj no volátil y armónicos PM8LOG simultáneamente
Kit de Montaje en Puerta
Supervisa simultáneamente intensidad, tensión, potencia
PM8RDA
y energía en una sola vista.

Navegación intuitiva en pantalla


Con sus menús autoguiados, la serie PM800 es de uso
sencillo y requiere una formación mínima.

Alta precisión en 4 cuadrantes


Precisión en energía CEI 60687 y ANSI C12.20 Clase
0.5S (PM820 y PM850).
CEI 61036 Clase 1 (PM810).
Guía de selección PM810 PM820 PM850 Mayor potencia de procesado - 128 muestras/ciclo,
permitiendo una adquisición de datos sin puntos ciegos.
Uso en sistemas BT y MT c c c
Clase 1 0,5 S 0,5 S Curvas de tendencia y predicciones a corto plazo
Número de muestras por periodo 128 128 128 (sólo PM850)
Valores rms instantáneos Cálculo rápido de tendencias y predicciones de valores
Intensidad, tensión frecuencia c c c futuros para una mejor toma de decisiones.
Potencia activa, reactiva, aparente Total y por fase c c c
Factor de potencia Total y por fase Extensa memoria interna (PM820 y PM850)
c c c
Mantiene múltiples registros internos preconfigurados
Valores de energía
con información crítica, incluyendo registros de consumo,
Energía activa, reactiva, aparente c c c personalización de alarmas y mantenimiento.
4 cuadrantes c c c
Valores medios Modular y expansible
Intensidad Valores actual c c c Las prestaciones de la serie PM800 pueden ser
y mín./máx. ampliadas mediante los módulos de E/S y la pantalla
Potencia activa, reactiva Valores actual c c c remota. Una sola central puede incorporar varios
y aparente y mín./máx. módulos para aumentar sus capacidades cuando sea
Predicción de potencia activa, reactiva, aparente c c c necesario. Se le pueden añadir hasta 4 salidas de relé,
Sincronización de la ventana de medida c c c
12 entradas digitales y 4 E/S analógicas, además del
Parametraje del modo de cálculo Fijo, deslizante módulo PM8LOG para la PM810 o la pantalla para la
c c c
PM800 que se haya adquirido sin ella.
Medida de la calidad de la energía
Distorsión armónica Intensidad y tensión c c c Comunicación
Armónicos individuales opcional 31 63 La central PM800 incorpora de serie un puerto de
Captura de onda – – c comunicación RS 485, 1 entrada digital, 1 salida de
Registro de datos impulsos, cálculo del THD y configuración y registro de
Mín./máx. de valores instantáneos alarmas en la unidad base. Además de estas utilidades,
c c c
Alarmas, con fecha, hora y valor
las centrales PM820 y PM850 permiten el registro
c c c personalizable de parámetros en su memoria y el espectro
Tendencia/predicciones – – c de armónicos en tensión e intensidad. Asimismo, la central
Registros de datos opcional 80 Kb 800 Kb PM850 proporciona capturas de onda.
Reloj no volátil opcional c c
Pantalla y E/S
LCD retroiluminada c c c
Varios idiomas: francés, inglés, español c c c
Entrada digital 1 1 1
Salida digital 1 1 1
Comunicación
Puerto RS 485, 2 hilos, 19200 baudios 2 hilos 2 hilos 2 hilos

6/9
información Power Meter serie 800
técnica Medidor Multifunción

Características eléctricas
PLSP110003

Tipo de medida Verdadero valor eficaz hasta el armónico 63


En red alterna trifásica (3P, 3P+N)
128 muestras por ciclo
Precisión de la Intensidad y tensión ±0,075 % del valor leído + ±0,025 % del F.E.
medida Potencia ±0,075 % del valor leído + ±0,025 % del F.E.
Frecuencia ±0,1 Hz de 45 a 67 Hz
±0,01 Hz de 350 a 450 Hz
Energía
PM810 CEI 61036 Clase 1
PM820 y PM850 CEI 60687 y ANSI C12.20 Clase 0.5 S
Periodo de refresco 1s
Características Tensión de medida 0 a 600 V CA (directo F-F)
de la entrada 0 a 347 V CA (directo F-N)
de tensión 0 a 3,2 MV CA (con transf. de tensión externo)
Vista posterior de una central de medida Rango de medida 0 a 1,5 Un
serie PM800. Impedancia 2 M F-F / 1 M F-N
Rango de medida en 45 a 67 Hz y 350 a 450 Hz
frecuencia
Características Calibres de los TC Regulable de 5 A a 32.700 A
de la entrada Rango de medida 0 a 10 A
de intensidad
Sobrecarga admisible 15 A en continuo
50 A durante 10 segundos por hora
500 A durante 1 segundo per hora
Impedancia < 0,1
Carga < 0,15 VA
Alimentación Alterna 115 a 415 VCA, 11 VA
Continua 125 a 250 VCC, 6 W
Tiempo de mantenimiento 45 ms a 120 VCA
Entradas/Salidas Salida digital 6 a 200 10 % VCA, o 3 a 250 10 % VCC,
100 mA máx. a 25 °C
Entrada de estado 1 entrada digital (24 a 125 10 % V CA/CC)

Características mecánicas
Peso 0,6 kg
Grado de protección IP (CEI 60529) IP52 pantalla, IP30 resto de la central de medida
Dimensiones 96 x 96 x 88 mm (central con pantalla)
96 x 96 x 70 mm (parte posterior del panel)
Condiciones ambientales
Temperatura de Medidor –25 °C a +70 °C (1)
funcionamiento Pantalla –10 °C a +50 °C
Temperatura de Medidor + Pantalla –40 °C a +85 °C
almacenamiento
Calor húmedo 5 a 95% HR a 40 °C (sin condensación)
Grado de contaminación 2
Categoría de instalación III, para sistemas de distribución
hasta 347 V F-N / 600 V CA F-F
Resistencia dieléctrica Según EN 61010, UL508
Serie PM800
1 Conector de alimentación auxiliar. Compatibilidad electromagnética
2 Entradas de tensión. Inmunidad a las descargas electrostáticas Nivel 3 (CEI 61000-4-2)
3 Entrada/Salida digital. IInmunidad a los campos radiados Nivel 3 (CEI 61000-4-3)
4 Puerto RS 485. Inmunidad a los transitorios rápidos Nivel 3 (CEI 61000-4-4)
5 Conector de módulo opcional. Inmunidad a las ondas de choque Nivel 3 (CEI 61000-4-5)
6 Entradas de intensidad. Inmunidad conducida Nivel 3 (CEI 61000-4-6)
Inmunidad a los campos magnéticos Nivel 3 (CEI 61000-4-8)
Inmunidad contra huecos de tensión Nivel 3 (CEI 61000-4-11)
Emisiones radiadas y conducidas CE para ambientes industriales/FCC parte 15
clase A EN 55011
Emisiones de CEI 61000-3-2
armónicos
Emisiones Flicker CEI 61000-3-3
(1) 65 °C si la alimentación auxiliar sobrepasa los 305 V CA.

Kit de montaje en puerta.


A Conexión del adaptador
de la pantalla remota
B Cable CAB12
C Pantalla remota

6/10
referencias Circuit Monitor serie 3000
Analizadores de redes

Referencias

Análisis y Supervisión de
CM3250 (sin pantalla) CM3250MG
CM3350 (sin pantalla) CM3350MG

Redes Eléctricas
Circuit Monitor CM3250 y CM3350 han sido diseñados para entornos industriales y
grandes infraestructuras comerciales, con el fin de analizar la instalación eléctrica
en puntos críticos (acometidas, cargas sensibles, consumos elevados).
Este analizador posee una potencia de procesamiento que proporciona la
información necesaria para tomar decisiones proactivas y correctivas: perfiles de
consumo, detección de problemas en la instalación, análisis de la calidad,
supervisión y mantenimiento de los equipos.

Aplicaciones
c Control de armónicos. Análisis espectral de armónicos.
c Supervisión exhaustiva de la instalación eléctrica en:
v Cargas críticas.
v Instalaciones sensibles o problemáticas.
O v Grandes consumos (en control de energía, cuando prima la precisión). Es
NUEV fundamental tener en cuenta la precisión de los captadores:
c Registrador de parámetros.
c Control de energía muy preciso.
Clase 0,5 S certificada.
c Sólo CM3350:
v Análisis completo de calidad de energía a nivel interno. Detección de
perturbaciones en tensión y/o intensidad.

Características
Clase 0,5 S en potencia y energía según CEI 60687
Verificación del consumo, curva de carga.

Detección y captura de “Sags and swells” (tensión)


Identificación rápida del origen de las averías/problemas.

Montaje en riel DIN


La instalación es más sencilla con las pestañas de la parte trasera del analizador.

Captura de onda
Duración del registro regulable o autoadaptable para la captura de sucesos.

Adquisición de los valores RMS cada 100 ms (CM3350)


Mantenimiento preventivo, por ejemplo, adquisición de la curva de arranque de un
motor, etc.

Conectividad en redes rápidas Ethernet 10/100 Mbits/s (opción)


Distribución rápida de la información en la Intranet o en Internet.

Servidor de páginas HTML personalizables (opción)


Acceso a la información sin herramientas especiales, es suficiente con un
navegador web.

4 entradas y 4 salidas para supervisar la instalación eléctrica (opción)


Estado de los disyuntores.

8 Mb de memoria
Para archivar datos y formas de onda.

Homologado para medición de calidad de servicio y calidad de producto ENRE


El monitor de circuitos Powelogic modelo CM3350 de SQUARE D, ha sido verificado con resultado satisfactorio para la medición y
registro de la calidad de servicio de acuerdo a la resolución ENRE 130/95 y adicionalmente para la medición y registro de la calidad de
producto (armónicos) de acuerdo a la resolución ENRE 99/97.
La verificación y calibración fue realizada en el Centro de Investigaciones y Desarrollo en Física (CEFIS) del Instituto Nacional de
Tecnología Industrial (INTI).

6/11
referencias Circuit Monitor serie 3000
Analizadores de redes

Referencias Visualizador CMDLC


Visualizador de cristal líquido retroiluminado de 4
líneas y 20 caracteres. Dispone de 4 teclas de
Pantalla de cristal CMDLC
líquido suministrado
navegación, de una tecla de ajuste del contraste y de
con cable CAB12 un LED rojo para señalar las alarmas. Se conecta al
CM3000 a través de un cable CAB12 de 4,2 m
CMDLC Pantalla de cristal CMDVF suministrado con el visualizador.
líquido suministrado Visualizador CMDVF
con cable CAB12
Visualizador electroluminiscente luminoso de 4 líneas
Cables de enlace:
y 20 caracteres. Dispone de 4 teclas de navegación,
1,3 m CAB4
CM3250/CM3350 de una tecla de ajuste del contraste, de un LED rojo
4,2 m CAB12 para señalar las alarmas y de un puerto de infrarrojos.
<-> visualizador
9,0 m CAB30 Este puerto de infrarrojos se utiliza con el accesorio
OCIVF y se puede utilizar para configurar o utilizar el
Circuit Monitor desde un ordenador. El cable de enlace
CMDVF con el CM3000 (de 4,2 m, ref. CAB12) se suministra
con el visualizador.

Referencias Interface óptico de comunicación OCIVF


Interface óptico de OCIVF Accesorio que permite conectar el puerto de infrarrojos
comunicación de la pantalla CMDVF a un ordenador.

Referencias Tarjeta de comunicación


Ethernet ECC21
Tarjeta de comunicación ECC21
Ethernet La tarjeta ECC21 es una tarjeta opcional de
comunicación Ethernet. Se inserta en la ranura del
tarjeta IOC44 IOC44
Circuit Monitor prevista para las opciones. Realiza dos
funciones principales:

c Aporta al Circuit Monitor una conexión rápida


Ethernet mediante el enlace de cobre a 10/100
Mbits/s o mediante un enlace de fibra óptica a 100
ECC21 IOC44 Mbits/s.
c Sirve de pasarela Ethernet para los dispositivos
conectados al puerto RS485 Modbus.

La tarjeta ECC21 incluye también un servidor de 6


páginas HTML que se pueden consultar
E87288

con un navegador WEB estándar. Estas páginas se


pueden personalizar y muestran información
procedente del Circuit Monitor y/o de los dispositivos
conectados en el puerto Modbus.

Tarjeta IOC44
Es una tarjeta de entrada/salida equipada con:
c 4 entradas digitales de 20 - 138 VCA/VCC.
c 4 salidas digitales, de las cuales 3 con relés y una
salida estática programable en salida de impulso. Se
inserta en las ranuras opcionales del Circuit Monitor.
Visualizador.

1 Pantalla. Las configuraciones posibles son las siguientes:


2 Puerto de infrarrojos (en pantalla c 1 tarjeta IOC44 ó 1 tarjeta Ethernet ECC21.
electroluminiscente únicamente).
3 Indicador de alarma.
4 Botón de desplazamiento superior e
inferior.
5 Botón menú.
6 Detector de presencia (en pantalla
electroluminiscente únicamente).
7 Botón entrada.
8 Botón de ajuste del contraste.

6/12
información Circuit Monitor serie 3000
técnica Analizadores de redes

Análisis y Supervisión de
8 3 2
00000

4
9
5 6

Redes Eléctricas
7

10

2 1

CM3000
1 Entradas de voltaje.
2 KYZ.
3 Puerto de comunicaciones de pantalla
RJ12.
4 Puerto RS485 (COM1) con indicadores
LED de transmisión y recepción.
5 Indicador LED de alimentación.
6 Indicador LED de mantenimiento.
7 Puerta de acceso.
8 Conector de suministro de alimentación.
9 Ranura para tarjeta de opción.
10 Entradas de intensidad.

Homologación ENRE 130/95 ; 99/97 t

6/13
información Circuit Monitor serie 3000
técnica Analizadores de redes

CM3000

6/14
referencias Circuit Monitor serie 4000
Analizadores de redes

Referencias
CM4000 (sin pantalla) CM4000

Análisis y Supervisión de
CM4000T (sin pantalla) CM4000T

Circuit Monitor CM4000 y CM4000T son analizadores de redes de grandes

Redes Eléctricas
prestaciones
que ofrecen numerosas posibilidades de medida y una integración sencilla en los
sistemas gracias a su conectividad Ethernet y a su servidor Web integrado.

Son la solución ideal para aquellos usuarios para los que la disponibilidad y la
calidad de la energía son imprescindibles. Normalmente se utilizan en las llegadas y
las salidas sensibles. Gracias a sus numerosas funciones, entre las que destaca la
detección de transitorios, se pueden resolver rápidamente problemas relacionados
con una electricidad de mala calidad.

De igual modo, son los productos idóneos para responder a las necesidades
relacionadas con la liberalización del mercado eléctrico. En lo que concierne al
consumo, pueden igualmente medir consumos de otras utilidades, como el agua, el
gas o el vapor.

Aplicaciones
CM4000 + pantalla electroluminiscente. c Análisis completo de calidad de suministro de energía según EN 50160. Análisis
espectral de armónicos.
c Supervisión exhaustiva de la instalación eléctrica en:
v Acometidas de servicio.
v Cargas muy críticas.
v Instalaciones sensibles o problemáticas.
v Grandes consumos (en control de energía, cuando prima la precisión). Es
fundamental tener en cuenta la precisión de los captadores.
c Registrador de parámetros.
c Control de energía muy preciso. Clase 0,2 certificada.
c Supervisión de otras señales (mediante entradas/salidas analógicas y digitales).
Programable.
c Sólo CM4000T:
v Detección de transitorios en tensión a partir de 1 microsegundo. Análisis que va
más allá que la normativa vigente. Solución de problemas internos de
sobretensiones.

Características
Clase 0,2 en potencia y energía según CEI 60687 y ANSI C12.20
Verificación del consumo, curva de carga.

Detección y captura de ‘‘sags and swells’’ de tensión


Identificación rápida del origen de las averías/problemas.

Detección y captura de transitorios inferiores a 1 µs (opción)


Identificación de averías causadas por perturbaciones breves: conmutación de
condensadores…

Captura de onda flexible


Duración del registro regulable o autoadaptable para capturar los sucesos largos:
arranque del motor, secuencia de reenganche…

Adquisición de los valores RMS cada 100 ms


Mantenimiento preventivo: adquisición de la curva de arranque de un motor…

Conectividad en redes rápidas Ethernet 10/100 Mbits/s (opción)


Distribución rápida de la información en la intranet o en Internet.

Servidor de páginas HTML personalizables (opción)


Acceso a la información sin herramientas especiales, es suficiente con un
navegador WEB.

Hasta 25 entradas/salidas para supervisar la instalación eléctrica


Posición de los disyuntores y control de otros servicios: agua, gas…

Hasta 32 Mb de memoria
Para archivar datos y formas de ondas.

6/15
referencias Circuit Monitor serie 4000
Analizadores de redes

Referencias Visualizador CMDLC


Visualizador de cristal líquido retroiluminado de 4
Pantalla de cristal CMDLC
líneas y 20 caracteres. Dispone de 4 teclas de
líquido suministrado
con cable CAB12
navegación, de una tecla de ajuste del contraste y de
un LED rojo para señalar las alarmas. Se conecta al
CMDLC Pantalla de cristal CMDVF CM4000 a través de un cable CAB12 de 4,2 m
líquido suministrado suministrado con el visualizador.
con cable CAB12

Cables de enlace: 1,3 m CAB4


CM3250/CM3350
4,2 m CAB12
<-> visualizador
9,0 m CAB30

CMDVF

Referencias
Visualizador CMDVF
059159

Interface óptico de OCIVF Visualizador electroluminiscente luminoso de 4 líneas


comunicación y 20 caracteres. Dispone de 4 teclas de navegación,
de una tecla de ajuste del contraste, de un LED rojo
para señalar las alarmas y de un puerto de infrarrojos.
Este puerto de infrarrojos se utiliza con el accesorio
OCIVF y se puede utilizar para configurar o utilizar el
Circuit Monitor desde un ordenador. El cable de enlace
con el CM4000 (de 4,2 m, ref. CAB12) se suministra
con el visualizador.

Referencias Interface óptico de comunicación OCIVF


Tarjeta de comunicación ECC21 Accesorio que permite conectar el puerto de infrarrojos
Ethernet de la pantalla CMDVF a un ordenador.
ECC21 IOC44 tarjeta IOC44 IOC44
E87288

Visualizador.

1 Pantalla.
2 Puerto de infrarrojos (en pantalla
electroluminiscente únicamente).
3 Indicador de alarma.
4 Botón de desplazamiento superior e
inferior.
5 Botón menú.
6 Detector de presencia (en pantalla
electroluminiscente únicamente).
7 Botón entrada.
8 Botón de ajuste del contraste.

6/16
información Circuit Monitor serie 4000
técnica Analizadores de redes
E87291

Análisis y Supervisión de
Redes Eléctricas
CM4000
1 Módulo de corriente/tensión.
2 Conector de la alimentación.
3 Indicador de mantenimiento.
4 Indicador de alimentación.
5 Puerto RS485 con indicadores de emisión
y de recepción.
6 Puerto de comunicación del visualizador.
7 Posición de las tarjetas opcionales.
8 Puerto RS232 con indicadores de emisión
y de recepción.
9 Salida de impulsos.
10 Enclavamiento de ajustes, puerta
precintable.

Homologados para medición de calidad de


servicio y calidad de producto según
requerimientos del ENRE
El monitor de circutos Powerlogic modelo CM4000
de SQUARE D , ha sido verificado con resultado
satisfactorio para la medición y registro de la calidad
de servicio de acuerdo a la resolución ENRE 130/95
y adicionalmente para la medición y registro de la
calidad de producto ( armónicos ) de acuerdo a la
resoluciónes ENRE 99/97 y ENRE 184/2000. La
verificación y calibración fue realizada en el Centro
de Investigaciones y Desarrollo en Física (CEFIS)
del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

6/17
información Circuit Monitor serie 4000
técnica Analizadores de redes

CM4000 + opciones: ECC21, IOC44 e


IOX2411.

6/18
referencias Circuit Monitor serie 4000
Analizadores de redes

Descripción Referencia Aplicaciones


Extensor IOX equipado con2 IOX

Análisis y Supervisión de
módulos de entradas/salidas. Extensor de entradas/salidas IOX
Extensor vacío equipado con El extensor de entradas/salidas IOX puede recibir
8 emplazamientos para los
módulos de entrada o de hasta 8 módulos de entrada o de salida conectables.
salida individuales, analógicos El conjunto se fija en el lateral del Circuit Monitor. Estos

Redes Eléctricas
o digitales, con una restricción módulos de E/S pueden ser digitales o analógicos.
de 4 módulos analógicos
como máximo. Se pueden controlar directamente tres modelos
Extensor IOX equipado con: IOX08
preequipados: IOX08, IOX0404 e IOX2411. Se pueden
8 módulos de entradas constituir otros modelos a medida solicitando un IOX
digitales de 120 VCA vacío y módulos de E/S por separado (ver párrafo
Extensor IOX equipado con: IOX0404 Módulos E/S para la selección de los módulos).
Extensor IOX equipado Extensor 4 módulos de entradas En este caso, se puede equipar un extensor IOX como
con 2 módulos de preequipado digitales de 120 V CA
entradas/salidas. IOX2411. 4 módulos de entradas máximo con 4 módulos analógicos.
analógicas 4-20 mA
Extensor IOX equipado con: IOX2411
2 módulos de salidas
digitales de 60 V CC
4 módulos de entradas
digitales de 32 V CC
1 módulo de salida
analógica 4-20 mA
1 módulo de entrada
analógica 0-5 V

Descripción referencia
Una entrada digital
de 120 V CA DI120AC
Una entrada digital
de 240 V CA DI240AC
módulo de entrada salida Una entrada digital
de 32 V CC polarizada, DI32DC
tiempo de conmutación 0,2 ms
Una salida digital
de 120 V CA, 3,5 A máx. DO120AC
Una salida digital
de 240 V CA, 3,5 A máx. DO240AC
Una salida digital
de 200 V CC, 3,5 A máx. DO200DC
Una salida digital
de 60 V CC, 3,5 A máx. DO60DC
Una entrada analógica
de 0-5 V CC AI05
Una entrada analógica
4-20 mA AI420
Una salida analógica
4-20 mA, carga máx. 250 AO420

Referencias Módulo de corriente/tensión CVM


módulo de corriente/tensión CVM
Es el módulo de adquisición de corrientes y tensiones
para CM4000
del CM4000. Se suministra montado con el CM4000.
En caso de recalibrado del Circuit Monitor, sólo es
necesario recalibrar este módulo. Se puede instalar y
retirar in situ. Este módulo se puede sustituir in situ por
un módulo CVMT (ver párrafo siguiente) para
transformar un CM4000 en un CM4000T.

Referencias Módulo de corriente/tensión CVMT


módulo de corriente/tensión CVMT Es el módulo de adquisición de corrientes y tensiones
para CM4000T del CM4000T adaptado a la detección de los
fenómenos transitorios: muestreo en tensión a 5 MHz.
Al igual que CVM, se puede instalar y retirar in situ. Se
suministra montado con el CM4000T.

6/19
información Circuit Monitor serie 4000
técnica Analizadores de redes

Seguridad
Europa CE, según CEI 61010
EE.UU. y Canadá UL508 y CSA C22.2-2-4-M1987

Comunicación
Puerto RS485 (1) 2/4 hilos, hasta 38.400 baudios, Modbus
Puerto RS232 (1) Hasta 38.400 baudios, Modbus, conexión directa a un PC
o a un módem
Puerto de infrarrojos (opcional) (1) IrDa, hasta 38.400 baudios, Modbus
Tarjeta Ethernet ECC21 con servidor HTML (opcional) (1)
Enlace ethernet de cobre 10/100 BaseTX, conector RJ45, enlace 100 m
Enlace ethernet de fibra óptica 100 Base FX, conector LC dúplex, 1.300 nm,
FO multimodo con gradiente de índice 62,5/125 µm
o 50/125 µm, enlace 2.000 m
Protocolo Modbus/TCP/IP
Función de pasarela para productos Puerto Modbus maestro, 31 esclavos 63 con repetidor,
conectados a ECC21 2/4 hilos, 1.200 a 38.400 baudios, también compatible con
el protocolo PowerLogic
Servidor HTML 1 página estándar, 5 páginas personalizables

Características de Programación
14 registros de datos Se pueden ajustar hasta 96 parámetros diferentes,
registros parametrizados en fábrica listos para su
utilización
1 registro de datos de 100 ms Parámetros grabados cada 100 ms cuando se produce un
suceso
1 registro de mín./máx. –
1 registro mín./máx./med. Registro de los valores mín./máx./med. de 23 parámetros
en intervalos regulares de 1 a 1.440 mn
1 registro de sucesos Fechado 1 ms, sincro. 1 ms por GPS
Captura de onda Estándar: disparo manual, 1 período,
512 muestras, 255 ° armónico
Perturbación: disparo manual o por alarma, regulable de
512 mues./período en 28 períodos a 16 mues./período en
915 períodos, tiempo de respuesta inferior a un
semiperíodo, número de período antes de alarma
parametrable de 2 a 10.
Flexible: disparo manual o por alarma, regulable de
512 mues./período en 8 s a 16 mues./período en 264 s, la
captura se realiza durante un intervalo fijo parametrable o
mientras una alarma esté activa (para ahorrar memoria),
número de período antes de alarma parametrable de 2 a 10.
Transitorio: muestreo en tensión a 5 MHz (100.000 mues./
período) durante 2 ms para capturar picos transitorios < 2 s.
Alarmas Valores de activación, de desactivación y temporización
parametrables, varios niveles de activación posibles para
un mismo tipo de alarma

4 niveles de prioridades

4 tiempos de respuesta: estándar 1 s, rápido 100 ms,


perturbación < 1/2 período, transitorio < 1 s

Combinación booleana de 4 alarmas posibles con los


siguientes operadores: AND, OR, NOR y XOR

Alarmas digitales, ejemplo: transición de entradas digitales


Memoria 8 Mb en estándar, ampliables hasta 32 Mb
Actualización de firmware Actualización mediante los puertos de comunicación

Características del visualizador


CMDLC (opción) LCD retroiluminado
CMDVF (opción) Electroluminiscente, equipado con un puerto de infrarrojos
Idiomas Inglés, francés, español
(1) Todos los puertos de comunicación pueden utilizarse simultáneamente.

6/20
Circuitos
Escenciales o
Alimentadores
Críticos
Powerlogic
Equipos de monitoreo y medición
para su sistema de energía

Circuit Monitor Serie 4000

Alimentadores
Principales

Circuit Monitor Serie 3000

Alimentadores
Secundarios

Power Meter Serie 800

Circuitos
Derivados.
Medición por
Departamentos

PM9C / PM9P

Power Meter Serie 700

El sistema de monitoreo
más poderoso del mercado
Power Meter Serie 500
guía de Powerlogic
selección Monitoreo y medición

6/22
guía de Powerlogic
selección Monitoreo y medición

Análisis y Supervisión de
Redes Eléctricas

6/23
guía de Powerlogic
selección Monitoreo y medición

6/24
guía de Powerlogic
selección Monitoreo y medición

Análisis y Supervisión de
Redes Eléctricas
6

Homologado para medición de calidad de servicio y calidad de producto ENRE*


El monitor de circuitos Powelogic modelo CM3350 de SQUARE D, ha sido verificado con resultado satisfactorio para la medición y
registro de la calidad de servicio de acuerdo a la resolución ENRE 130/95 y adicionalmente para la medición y registro de la calidad de
producto (armónicos) de acuerdo a la resolución ENRE 99/97.
La verificación y calibración fue realizada en el Centro de Investigaciones y Desarrollo en Física (CEFIS) del Instituto Nacional de
Tecnología Industrial (INTI).
* Ente Nacional Regulador de la Electricidad

6/25
información Software de supervisión SMS
técnica

SMS es una gama de programas de gestión de la energía eléctrica. Según la


aplicación y las funciones, la gama SMS ofrece diferentes modelos de programas:

c PMX1500.
c SMS121.
c SMS1500.
c SMS1000.
c SMS3000.

La gama SMS puede dialogar con todos los aparatos comunicantes de la red
eléctrica:
c Los Power Meter y Circuit Monitor.
c Los interruptores automáticos de baja tensión Masterpact y Compact.
c Los relés de protección Sepam.
c Cualquier aparato que utilice un protocolo Modbus.

SMS admite cualquier tipo de arquitectura, desde el enlace directo con los aparatos
hasta las arquitecturas Ethernet.

Tareas automáticas
c Ejecución de programas
c Puesta a cero de aparatos
c Envío de correo electrónico
c Adquisición de datos en
Registro
tablas
c Todo suceso se registra
c Captura de forma de onda Configuración
centralizadamente
c Para cada suceso se visualiza c Hace más simple la
(Aparato; Fecha y hora; Tipo de configuración de equipos
suceso; Nombre de usuario) complejos.
c Asociación a alarmas c Propone configuración
(audibles, visibles y resumida
configurables)

Estudio gráfico a
través de GFX
c Interfase gráfica
amigable y personalizable : Informes
formato unilineal, Formato
c De todos los valores
tablero,
c Exportables a HTML
formato emplazamiento
y edificios

Organización Intercambio dinámico de


en grupos datos (DDE)
c Por función, ubicación, c Permite usar datos en otras
nivel de tensión, etc. aplicaciones
c Ilimitado número de usuarios
c Cada uno con privilegios
distintos

Control
c Mando de aparatos
( apertura y cierre de Datos Instantáneos
interruptores) c Tablas
c Permisos de acceso al c Medidores analógicos
control configurables ( simulación )
c Gráficos de barras

Datos y
tendencias
c Datos de equipos
almacenados Sistemas de ayuda
centralizadamente
c Ayuda instantánea de
c Visualización como tabla,
cada ventana
curva de tendencia e informe Visualización
c Captura de formas de onda
simultáneas
c Espectro de frecuencia
c THDs

6/26
información Software de supervisión SMS
técnica

descripción

Análisis y Supervisión de
Redes Eléctricas
6

6/27
información Interfaces de comunicación
técnica Web Enabled

En una instalación, la interfase de comunicación sirve de enlace entre los aparatos y


el PC en el que reside el software.
El interfase tiene por función adaptar el protocolo y el enlace físico.
Esta adaptación resulta necesaria, ya que la comunicación a nivel de los PCs
(Modbus a través de RS232 y/o Ethernet) casi nunca se corresponde con los
estados físicos que se encuentran normalmente en los aparatos (ej.: protocolo
Modbus a través de RS485).
Estos interfases de comunicación también pueden ofrecer funciones
complementarias (ej.: memoria local).
En la oferta PowerLogic System, se ofrece esta función de interface a través de:
 El accesorio RS232/RS485, que garantiza la adaptación física en el caso de un
enlace serie Modbus (Ref.: 3090 MCI 101).
 Las pasarelas Ethernet EGX200, EGX400, MPS100 y ECC21, garantizan la
adaptación Modbus-RS 485/Modbus-Ethernet TCP/IP.

Nuevas tendencias
Los CM4000/CM3000, a través de la tarjeta ECC21, permiten la conexión directa a
la red Ethernet.
La función de pasarela Ethernet también la comparten los aparatos conectados a los
Circuit Monitor en RS485 - Modbus.
La tarjeta ECC21 contiene páginas Web (formato HTML), a las que se puede
acceder a través de un navegador Web (Internet Explorer).

El concepto de software también se amplía:


 A través del software SMS, se puede acceder a todas las funciones y medidas.
 Algunas medidas e informes se ofrecen por medio del navegador Web.

MPS 100 EGX 400 EGX 200

6/28
referencias Interfaces de comunicación
Web Enabled

Servidor Web MPS100 Descripción referencia

Análisis y Supervisión de
Servidor web MPS100 33507

Puertas Ethernet

Redes Eléctricas
Puerta Ethernet, doble puerto EGX200MG
Puerta Ethernet, doble puerto + servidor web EGX400MG
Consultar la lista de accesorios de CM4000 ECC21

Accesorio de EGX

6
Cable de null, módem EGWNMC

6/29
Con el sistema G, de Prisma Prisma Plus, una oferta orientada
Plus, Schneider Electric ofrece a una mayor profesionalidad
soluciones técnicas eficaces
para realizar tableros de baja Simple como Prisma gabinetes y armarios Prisma Plus Sistema G:
tableros evolutivos adaptados a todas las
tensión de distribución eléctrica funciones

hasta 630 A en los edificios


terciarios e industriales. Desde
las más sencillas hasta las más
avanzadas, estas soluciones
rápidas, evolutivas y ajustadas
a las necesidades de los clientes,
están diseñadas con la máxima
preocupación por el más
mínimo detalle para ofrecer así
un resultado profesional.

La realización de los tableros Prisma Plus sigue


paso a paso el esquema eléctrico.
b A cada salida o grupo de salidas le corresponde
un conjunto funcional de placas soporte/tapas
que permiten instalar los aparatos de forma
óptima y segura.
b El circuito de potencia y las conexiones aguas
arriba y aguas abajo del tablero pueden realizarse
con la ayuda de soluciones prefabricadas y
ensayadas.
b El tamaño de la envolvente se determina
simplemente en función de los aparatos
instalados, del modo o del posicionamiento de las
conexiones así como del espacio de reserva
deseado.

El tablero resultante del montaje con las


soluciones Prisma Plus está conforme a los
ensayos tipo de la norma IEC 60439-1 e IRAM
2181,1:
b Control de calentamiento.
b Propiedades dieléctricas.
b Resistencia a los cortocircuitos.
b Eficacia del circuito de protección.
b Distancias de aislamiento y líneas de fuga.
b Funcionamiento mecánico.
b Verificación del IP.

7/2
Instalación de los aparatos
Placas soporte dedicadas a los aparatos Merlin Gerin
y Telemecanique para un montaje intuitivo
t Los pivotes colocan el aparato en vertical y horizontal para facilitar su
fijación en la placa soporte.
t Los agujeros roscados permiten la fijación por la parte frontal del aparato.
t Los ganchos permiten sujetar el conjunto placa soporte-aparato en los
montantes funcionales antes de su fijación mediante tornillos
autorroscantes.

Envolventes y sistemas de
instalación Prisma Plus
Placa soporte para
interruptores automáticos
Compact NS
e interruptores Interpact INS.

7
Una tapa por tipo de aparamenta para una mayor rapidez
de instalación

t Cada tapa se fija en los soportes con tornillos de un 1/4 de vuelta


imperdibles.
t El marco soporte de tapa se retira en una sola operación para permitir la
comprobación del posicionamiento de los aparatos en curso de montaje y
un acceso directo a la aparamenta tras la instalación.

Las tapas ofrecen un acceso seguro a las manetas de los aparatos.

7/3
Conexiones de “potencia”
y circuitos auxiliares
Juegos de barras para respetar la libertad de elección del cliente

Bornas de derivación. Pantalla de protección IPxxB. Bloques de alimentación


de 630 A y 250 A
aguas arriba y aguas abajo
del juego de barras
Powerclip.

Los juegos de barras planas, para una distribución tradicional


t Se ofrecen barras planas roscadas para una instalación en pasillo lateral
(desde 160 hasta 630 A) o en fondo de cofret (desde 160 hasta 400 A).
Conexiones prefabricadas perfectamente dimensionadas
Arquitectura evidente del circuito de potencia. t Su simplicidad es sinónimo de rapidez de instalación.

Repartidores seguros y evolutivos para una mayor comodidad del


cliente

Repartidores Polybloc totalmente rediseñados


t Los repartidores Polybloc 160 y 250 A se instalan directamente aguas
abajo de los interruptores automáticos Compact NS y los interruptores
Interpact hasta 250 A, sin ocupar módulos verticales suplementarios.

Repartidores Multiclip de instalación rápida


t Los repartidores Multiclip 80 y 200 A son completamente aislados.
t Los Multiclip se sujetan detrás de los carriles para los aparatos modulares.
t La conexión por bornes de resorte es fiable y no requiere mantenimiento.
t La posibilidad de combinar todos los tipos de aparatos modulares ofrece a
estos repartidores una flexibilidad máxima.
Polybloc para distribución t En caso de modificación del cuadro, los aparatos pueden intercambiarse
centralizada.
de forma rápida y sencilla.

Peines para una solución flexible y económica


t Los peines están totalmente aislados y pueden recortarse en longitud.
t La conexión de los aparatos se realiza en una sola operación.
t Con los peines se pueden combinar diversos aparatos y efectuar
modificaciones sin desmontar el peine.
Compartimentaciones para una mayor seguridad en las
intervenciones
Juego de barras compacto Prisma Plus ofrece dos tipos de compartimentaciones:
y aislado Powerclip.
Bornas para conexión de t Una compartimentación vertical entre la zona de los aparatos y el pasillo
juego de barras Powerclip al lateral.
Multiclip 200 A.
t Una compartimentación horizontal entre las unidades funcionales.

7/4
Conexiones
Una alimentación para cada ubicación
Bloques de conexión para cables de llegada
Conexiones de salidas adaptadas a las configuraciones

Conexiones de bornas
t Loas bornes de conexión y los colectores de tierra de conexión directa pueden
colocarse en el pasillo lateral, frente a los aparatos.
Placas pasacables para un paso de los cables organizados que respete el IP
t Las envolventes se suministran con una placa superior o inferior de plástico
desmontable dotada de guías de corte.

Bloques de conexión para cables de llegada con pantalla Envolventes


aislante (Llegada de los cables por la parte superior). Asegurar la autonomía de montaje
Un revestimiento a medida de un tiempo mínimoi
Más soluciones para instalar el cuadro
Un dispositivo original de fijación mural compensa los perforados imprecisos.
t Las estructuras metálicas, autoportadoras o de fijación mural, permiten
adaptarse a todos los entornos y facilitan el transporte.
t Los precortes en fondo del gabinete utilizan para el paso de los cables
por detrás.
t Un pasillo lateral exterior dotado de un espaciador permite canalizar los
cables y asegurar al mismo tiempo un acabado impecable.

Cambios controlados
Prisma Plus ofrece la posibilidad de modificar el cuadro en cualquier momento en
función de las necesidades y exigencias de los clientes.
t Las puertas, plenas o transparentes, son reversibles a derecha/izquierda.

Envolventes y sistemas de
t Se puede añadir una puerta tras la instalación del marco.

instalación Prisma Plus


t Los gabinetes pueden asociarse horizontal o verticalmente.
Bloques de conexión para cables de llegada con pantalla Todo está previsto, incluso lo imprevisto.
aislante (Llegada de los cables por la parte inferior).

Características técnicas
A Icw Ipk IP IK n.º alto ancho profundidad asociación
filas

7
gabinetes 160 A 10 kA 30 kA 30 7 2 5 alturas 555 mm 157 mm alto
pack ef/1 s 3 de 480 mm (48 pasos de 9 mm (sin puerta)
4 a 1.080 mm o 24 módulos 186 mm
5 de 18 mm) (con puerta)
6

A Icw Ipk IP IK n.º alto ancho profundidad asociación


mód.

gabinetes 630 A 25 kA 52,5 kA 30/31/43 8 6 8 alturas 595 mm (gabinetes) 205 mm ancho y


ef/1 s 9 de 330 mm 305 mm (sin puerta) alto
12 a 1.380 mm (pasillo lateral) 250 mm
15 (con puerta)
18
21
24
27

armarios 630 A 25 kA 52,5 kA 30/31/43 8 27 3 alturas 595 mm 205 mm ancho


ef/1 s 30 de 1.530 mm (armario) (sin puerta)
33 a 1.830 mm 305 mm 250 mm
(zócalo incluido) (pasillo lateral) (con puerta)

gabinetes 630 A 25 kA 52,5 kA 55 10 7 7 alturas 600 mm 230 mm ancho,


y armarios ef/1 s 11 de 450 mm (gabinetes y armario) 290 mm alto,
IP55 15 a 1.750 mm 325 mm (con puerta)
19 (pasillo lateral)
23
27
33

7/5
Con el sistema P de Prisma Prisma Plus, una oferta orientada a
Plus, Schneider Electric ofrece una mayor profesionalidad
soluciones técnicas eficaces
Armarios Prisma Plus Sistema P: tableros evolutivos adaptados
para realizar tableros de baja a todas las funciones
tensión de distribución eléctrica
hasta 3.200 A en los edificios
terciarios e industriales.
Desde las más sencillas hasta
las más avanzadas, estas
soluciones rápidas, evolutivas y
ajustadas a las necesidades de
los clientes, están diseñadas
con la máxima preocupación
por el más mínimo detalle para
ofrecer así un resultado
profesional.

Simple como Prisma


La realización de los tableros Prisma Plus sigue
paso a paso el esquema eléctrico.
t A cada salida o grupo de salidas le corresponde
un conjunto funcional de placas soporte/tapas
que permiten instalar los aparatos de forma
óptima y segura.
t El circuito de potencia y las conexiones aguas
arriba y aguas abajo del cuadro pueden realizarse
con la ayuda de soluciones prefabricadas y
ensayadas.
t El tamaño de la envolvente se determina
simplemente en función de los aparatos instalada,
del modo o del posicionamiento de las
conexiones así como del espacio de reserva
deseado.

El tablero resultante del montaje con las


soluciones Prisma Plus está conforme a los
ensayos tipo de la norma IEC 60439-1: e IRAM
2181,1
t Control de calentamiento.
t Propiedades dieléctricas.
t Resistencia a los cortocircuitos.
t Eficacia del circuito de protección.
t Distancias de aislamiento y líneas de fuga.
t Funcionamiento mecánico.
t Verificación del IP.

7/6
Instalación de los aparatos
Las placas soporte dedicadas a los aparatos para un montaje intuitivo

t Los pivotes colocan el aparato vertical y horizontalmente para facilitar su


fijación en la placa soporte.
t Los agujeros roscados permiten la fijación por la parte frontal del aparato.
t Los ganchos permiten sujetar el conjunto de placa soporte-aparato en la
armadura antes de su fijación mediante tornillos autorroscantes.
t Para la aparamenta modular y de tipo Compact NS hasta 630 A, las placas
soporte se fijan en los montantes frontales de la armadura. El volumen así
liberado facilita el paso de los cables.

Placa soporte para Compact NS, fijación en los


montantes frontales de la armadura.

Envolventes y sistemas de
instalación Prisma Plus
Una tapa por tipo de aparamenta para una mayor rapidez de
instalación
t Las tapas permiten únicamente el acceso a los elementos de regulación y
control de los aparatos.
t Cada tapa se fija en los soportes con tornillos de 1/4 de vuelta imperdibles.
t El marco soporte de tapas es pivotante para permitir el acceso rápido a la
aparamenta tras la instalación y facilitar las operaciones de mantenimiento.

7
Marco soporte de tapas
pivotante para un acceso
rápido a la aparamenta.

Unidades funcionales listas para instalar.

7/7
Conexiones de “potencia”
y circuitos auxiliares
Juegos de barras para respetar la libertad de elección del cliente
Una tecnología avanzada para el juego de barras Linergy
t Las barras perfiladas de aluminio con superficie de contacto de cobre
combinan ligereza y rigidez.
t El juego de barras se instala en un pasillo lateral de150 mm de ancho
integrado en la armadura, que puede colocarse a la derecha o a la izquierda
de la zona de los aparatos.
t Los soportes sujetan las barras decaladas entre sí. De esta forma, es

Perfil Linergy. posible acceder fácilmente a todos los puntos de conexión desde la parte
frontal del cuadro.
t Los tornillos deslizantes permiten realizar las conexiones sin perforado en
toda la altura de la barra.
t La conexión con un juego de barras horizontal se realiza sin perforado.

Los juegos de barras planas, ineludibles por tradición


t Dos tipos de juegos de barras planas están disponibles con 5 o 10 mm de
espesor:
y Un juego de barras planas horizontal.
y Un juego de barras perforadas vertical que se instala en un pasillo lateral o
en fondo de armario.
t La unión de juegos de barras horizontales es rápida y segura. Se realiza
Conexión del juego de
barras horizontal. con la ayuda de tuercas con cabeza autorrompible que garantizan el par de
apriete.
Conexiones prefabricadas, una alimentación perfectamente
dimensionada

Repartidores seguros y evolutivos para una mayor comodidad


del cliente
Un repartidor Polypact completamente aislado
t Dedicado a los interruptores automáticos Compact NS e interruptores
Interpact INS, este repartidor horizontal permite sustituir o añadir un aparato
con gran rapidez.
Repartidor Polypact para 3
t El repartidor Polypact integra un canal para organizar la circulación del
interruptores Compact
NS250. cableado auxiliar.
Repartidores Multiclip de instalación rápida
t Los repartidores Multiclip 80 y 200 A están completamente aislados.

Peines para una solución flexible y económica


Compartimentaciones para una mayor seguridad en las
intervenciones

Repartidores Multiclip 80 y 200 A


Peines.

Pantalla Forma 2,
en toda la altura del
armario con perforaciones
para el paso de las
conexiones.

7/8
Conexiones
Una alimentación para cada ubicación
t La conexión aguas arriba del tablero se adapta a la distribución de
potencia del emplazamiento. Para cada tipo de conexión, Prisma Plus ofrece
facilidad y seguridad:
y Por Canalización Eléctrica Prefabricada Canalis KT: el bloque de conexión
Conexión superior por dispone de tuercas con cabeza autorrompible que aseguran el par de apriete.
canalización eléctrica y Por cables: los montantes de la armadura se pueden desmontar para
prefabricada Canalis KT.
facilitar el paso de los cables.

Conexiones de salidas adaptadas a las configuraciones

Placas soporte concebidas para integrar todo el entorno del aparato


Las placas soporte se acondicionan para el embridado de los cables, la
fijación de las canaletas o de los brazaletes, la canalización del cableado
Conexión superior por
cables.
auxiliar, la fijación de las borneras para auxiliares, etc.

Envolventes y sistemas de
La conexión trasladada de la zona de los aparatos al pasillo lateral

instalación Prisma Plus


Conexión prefabricada que permite trasladar al pasillo lateral las conexiones
para cables de gran sección.
El volumen de los pasillos laterales asegura la comodidad de los usuarios.
t Los cables llegan directamente al pasillo lateral sin radio de curvatura.
t Las zonas de competencias son identificadas y respetadas.

Conexiones de bornes
t Los bornes de conexión y los colectores de tierra poseen una gran

7
Conexión trasladada al flexibilidad de posicionamiento para una mejor capacidad de acceso.
pasillo lateral.
t Los bornes de resorte, garantizan la facilidad, la rapidez y la fiabilidad de
conexión.
t Las canaletas y brazaletes verticales y horizontales permiten canalizar el
cableado de potencia para ofrecer una mayor organización
y calidad al cuadro.

Placas pasacables para un paso de los cables organizados que


respete el IP
t Las placas pasacables son plenas o en dos partes para no tener que
recortarlas.
t Todos los puntos de fijación, muy accesibles, facilitan su instalación.
Conexión de bornas y
colector de tierra.

Envolventes
Un rápido montaje de las armaduras
Detalle de los montantes de la t Los montantes perfilados cerrados de la armadura combinan ligereza,
armadura. rigidez y manejabilidad.
t El ensamblaje de la armadura se asegura con 8 o 12 tornillos, todos ellos
accesibles desde el exterior.
t La misma armadura se utiliza para realizar cuadros de IP30 a IP55.
t 8 dimensiones de armaduras cubren todas las necesidades.

7/9
Armarios sin puerta, con puerta plena y puerta transparente.

Un revestimiento a medida en un tiempo mínimo


t El revestimiento se ensambla tras el montaje y el cableado, lo que confiere
una capacidad de acceso total a los componentes del cuadro durante su
instalación.
t Su gran variedad de modelos permite satisfacer las exigencias del cliente.
t Todos los paneles de revestimiento se fijan con tornillos de 3/4 de vuelta.
momento para ofrecer al cliente la potestad del acceso.

Cambios controlados

Prisma Plus ofrece al cliente la posibilidad de modificar su tablero en


cualquier momento en función de sus necesidades y exigencias.

t Las armaduras se asocian lateralmente, en profundidad o para formar un


ángulo de 90°.
t El revestimiento se elige en función del grado de protección necesario y
puede modificarse muy fácilmente.
t El marco pivotante soporte de tapas, así como las puertas, plenas o
transparentes, son reversibles a derecha/izquierda.
t El tipo de cerraduras de las manijas puede modificarse en cualquier
momento para ofrecer al cliente la potestad del acceso

Todo está previsto, incluso lo imprevisto

Asociación lateral de armadura IP55.

Características técnicas
Icw IP IK n.º alto ancho profundidad capacidad
mód. de asociación

armarios 85 kA 30/31/55 08 36 2.000 mm 300 mm (pasillo lateral para cables) 400 mm ancho y
ef /1 s 400 mm (pasillo lateral para cables) 600 mm profundidad
650 mm (zona de aparatos)
800 mm (650 mm zona de
aparatos + 150 mm pasillo lateral
para barras verticales)

7/10
Iluminación y distribución
de potencia
® KBA
an a l i s
c ión :C
i n a
n d e ilum
i ó
Dist ribuc

c u i t o )
( m ulticir
® KB B
an a l i s
i ó n: C
mi n a c
d e i lu
t r i bución
D i s

® KN A
an a l i s
c ia: C
t e n
q u eñ a po
P e

® KS A
an a l i s
c ia: C
t e n
Med ia po

8/2
Elementos de canalización Derivaciones Otros

Corriente Longitud Número de Distancia Corriente de Tensión Corriente Accesorios u


nominal de los conductores entre ejes de corto circuito nominal nominal opcionales
elementos derivación de cresta
25 y 40 A
IP 54 KBA:
25 A 3y2m 2ó4 1 ó 0.5 m 4.4 kA 500 V 10 y 16 A - Flexible
40 A 9.6 kA - Pintado blanco
- Conductores
de telemando
- Bandeja
portacable

KBB:
25 A 3y2m 2ó4 1m 4.4 kA 500 V 10 y 16 A - Flexible
40 A (doble circuito) 9.6 kA - Pintado blanco
2+2 - Conductores
2+4 de telemando
4+4 - Bandeja
25 y 40 A portacable

IP 54

eléctricas prefabricadas Canalis


Panorama de canalizaciones
Elementos de canalización Derivaciones Otros

Corriente Longitud Número de Distancia Corriente de Tensión Corriente Accesorios u


nominal de los conductores entre ejes de corto circuito nominal nominal opcionales
40...100 A elementos derivación de cresta

IP 41, IP 54 KN:
40 A 3m 4 + PE 1 or 0.5 m 6 kA 500 V 16 A Cajas para
63 A 11 kA 25 A interruptores
100 A Telemando 14 kA 32 A termomagnéticos
en opción 40 A Multi 9

8
KS:
100...800 A 100 A
160 A
5y3m 3 ó 4 + PE 1m
ó 0.50 m
13.6 kA
22 kA
660 V 25 a 250 A Cajas para
interruptores
IP 52, IP 54 250 A
400 A
28 kA
49.2 kA
automáticos
25 a 400 A Compact NS
500 A 55 kA ó interruptores
630 A 67.5 kA termomagnéticos
800 A 78.7 kA Multi 9

• Para realizar ingeniería, solicitar información complementaria

8/3
Transporte y distribución
/ K V C
de potencia lis ® KV A
: C a na
ia p otencia
m e d
ción de
s t r i b u
o r te y di
s p
Tran

A/KT C
K T ®
a n a lis
n c i a :C
l t a p ote
i ó n d ea
i s t r i b uc
o r t e yd
p
Trans

F / K L F
® KH
a nalis
: C
t ap o tencia
e a l
ució nd
D i s t r i b

8/4
Elementos de canalización Derivaciones Otros

Corriente Longitud Número de Distancia Corriente de Tensión Corriente Accesorios u


nominal de los conductores entre ejes de corto circuito nominal nominal opcionales
elementos derivación de cresta

KVA/KVC:
200 4m 3 ó 4 + PE En la unión 25 a 84 kA 1000 V Mono salida Cajas para
a 800 A y a medida de los y multi salida interruptores
elementos 250 a 400 A automáticos
Compact NS

* KVA: Aluminio
200...800 A KVC: Cobre

IP 52/IP 54

KTA/KTC:
1000 4m 3 ó 4 + PE 1m 84 a 209 kA 1000 V 25 a 1250 A Cajas para
a 5000 A y a medida ó2m interruptores
automáticos
Compact NS

KTA: Aluminio
KTC: Cobre

eléctricas prefabricadas Canalis


Panorama de canalizaciones
1000...5000 A
IP 52/IP 54
KHF/KLF:
1000 5y3m 3 ó 4 + PE En la unión 58 a 350 kA 750 V 63 a 1000 A Cajas para
a 6300 A de los interruptores
elementos automáticos
y/o a cada Compact NS
metro

8
KHF: Cobre
1000...6300 A KLF: Aluminio

IP 31

• Para realizar ingeniería, solicitar información complementaria

8/5
Canalis®: el sistema prefa
reducción de los tiempos de proyecto rápida y fác
instalaciones flexibles facilidad de mantenimiento

Del transformador a los receptores, las canalizaciones eléctricas prefabricadas

KBA
KBB
KHF/
- Distribución KLF
de iluminación
25 y 40 A

KNA

- Distribución KTA KTA


baja potencia KTC KTC
40 a 100 A
1

KSA
KVA
KVC 3
KVA
- Transporte y distribución KVC
media potencia 4
100 a 800 A

KHF/
KLF
KTA
KTC

- Unión
transformador-tablero
y tablero-tablero
- Transporte y distribución
alta potencia
1000 a 6300 A

8/6
abricado que le garantiza:
il instalación seguridad de las personas y los bienes
continuidad de servicio conformidad a las normas

s responden a todas las exigencias de la distribución eléctrica en baja tensión...

...asociados a las soluciones


Schneider Electric

1 Transformador MT/BT
KNA
2

eléctricas prefabricadas Canalis


KBA Tablero Blockset
KBB

Panorama de canalizaciones
KSA 3 Interruptor automático
de potencia Masterpact
4
4 Interruptor automático
caja moldeada Compact NS
7
5 Interruptor termomagnético
KVA Multi 9

8
KVC
6 6 Tablero Prisma

7 Cajas modulares Pragma,


telerruptores, pulsadores,
etc.
KBA
KBB

KSA

La potencia eléctrica
disponible en cualquier
punto de la instalación.

8/7
complementos Sistema Multi 9
técnicos curvas de disparo

curvas de disparo C32H-DC, C60


Interruptor automático
Curvas B, C, y D,
según la norma IEC 60898 o IEC 60947.2
s/corresponda.
El margen de funcionamiento de la bobina
magnética está incluido para la:
■ curva B, entre 3 In y 5 In
■ curva C, entre 5 In y 10 In
■ curva D, entre 10 In y 14 In
Las curvas representan los límites de
disparo térmico en frío, polos cargados y los
límites de disparo electromagnético, 2 polos
cargados.

9/2
complementos Sistema Multi 9
técnicos curvas de disparo

curvas de disparo C120 y NG125

Interruptor automático
Curvas B, C, y D,
según la norma IEC 60898 o IEC 60947.2
s/corresponda.
El margen de funcionamiento de la bobina
magnética está incluido para la:
■ curva B, entre 3 In y 5 In
■ curva C, entre 5 In y 10 In
■ curva D, entre 10 In y 14 In
Las curvas representan los límites de
disparo térmico en frío, polos cargados y los
límites de disparo electromagnético, 2 polos
cargados.

Complementos técnicos
9

9/3
complementos Compact
técnicos curvas de disparo

unidades de disparo para Compact NR/NS100 a 250

9/4
complementos Compact
técnicos curvas de disparo

Complementos técnicos
9

9/5
complementos Compact
técnicos curvas de disparo

unidades de disparo para Compact NS100 a 250

9/6
complementos Compact
técnicos curvas de disparo

unidades de disparo para Compact NS400 a 630

Compact NS400 a 630: opciones de la unidad de disparo STR53UE

Complementos técnicos
9

9/7
complementos Compact
técnicos curvas de disparo

unidades de disparo para unidades de disparo para


Compact NS80 Compact NS100 a 250
MA1,5…MA80 MA2,5…MA100

unidades de disparo para Compact NS100 a 250


MA150 y MA220 STR22ME - 10…220 A

9/8
complementos Compact
técnicos curvas de disparo

unidades de disparo para Compact NS400 a 630


... STR43ME - 120 y 500 A - clase 10 A

solicitación térmica

STR43ME - 120 y 500 A - clase 10 STR43ME - 120 y 500 A - clase 20

Complementos técnicos
9

La resistencia térmica indicada es la de un interruptor funcionando


bajo una temperatura ambiente de 65°C.

9/9
complementos Micrologic
técnicos curvas de disparo

Micrologic 2.0 Protección tierra (Micrologic 6.0)


10 000 10 000
5 000 Ir = 0,4…1 x In 5 000

2 000 2 000
Ig = A…J x In (1)
1 000 1 000 1200 A max.
500 500

200 200
100 tr = 0,5…24 s 100
50 50

20 20
10 10
5 5
t(s) t(s) I2t ON
2 2
Isd = 1,5…10 x Ir
1 1
.5 .5 0.4 0.4
0.3 0.3
.2 .2 0.2 0.2
2 0.1 0.1
.1 .1 It OFF
0 0
.05 .05

.02 .02
.01 .01
.005 .005

.002 .002
.001 .001
.5 .7 1 2 3 4 5 7 10 20 30 50 70 100 200 300 .05.07 .1 .2 .3 .4 .5 .7 1 2 3 5 7 10 200 300
I / Ir I / In

Ig = In x… A B C D E F G H J
Ig < 400 A 0,3 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1
400 A i Ig i 1200 A 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1
Ig > 1200 A 500 640 720 800 880 960 1040 1120 1200

Micrologic 5.0, 6.0, 7.0 Curva IDMTL (Micrologic P y H)


10 000 100 000
5 000 Ir = 0,4…1 x In

2 000
1 000 HVF
500 tr = 0,5…24 s
10 000
200 5 000
100
50 2 000

20 1 000
10 500 EIT
5
t(s) Isd = 1,5…10 x Ir t(s) 200
2
1 100 VIT
I2t ON
.5 0,4 0,4 50
0,3 0,3
.2 0,2 0,2 SIT
0,1 0,1
20
.1 I2t OFF
0 0 10
.05
DT
Ii = 2…15 x In . OFF (1) 5
.02
.01
2
.005
1
.002
.001 .5
.5 .7 1 2 3 4 5 7 10 20
.5 .7 1 2 3 4 5 7 10 20 3 5 7 10 20 30
x Ir x In I / Ir

9/10
complementos Compact y Masterpact
técnicos curvas de limitación

poder de limitación de un Ics = 100% Icu


interruptor automático El poder de limitación excepcional de los Compact NS atenúa fuertemente la
El poder de limitación de un interruptor automático se energía provocada por la corriente de falla en el aparato.
traduce en su capacidad de dejar pasar, en cortocircui- De esto resulta un aumento importante de las performances de corte.
to, una corriente inferior a la corriente de falla presunta. En particular, la performance de corte de servicio Ics llega a 100% Icu.
Esta performance, definida por la norma IEC 947-2, está garantizada por una serie
Corte-Roto-Activo: una limitación excepcional de pruebas que consisten en:
c interrumpir tres veces consecutivas una corriente de falla igual al 100% Icu;
c verificar a continuación que el aparato funciona normalmente:
v conduce su corriente nominal sin calentamiento anormal,
v la protección funciona en los límites autorizados por la norma,
v la aptitud de seccionamiento está garantizada.

Longevidad de las instalaciones eléctricas


Los interruptores eléctricos limitadores atenúan fuertemente los efectos perjudicia-
les de las corrientes de cortocircuito en una instalación.
efectos térmicos
Calentamiento inferior de los conductores, aumenta en consecuencia la de vida util
de los cables
efectos mecánicos
Reducidas fuerzas de repulsión electrodinámicas significan menos riesgos de
deformación o de rotura de los contactos eléctricos y los juegos de barras.
efectos electromagnéticos
Menos perturbaciones en los aparatos de medida situados en proximidad de un
El doble corte rotativo explica el poder de limitación circuito eléctrico.
excepcional de los Compact NS: repulsión natural muy
rápida, aparición de dos tensiones de arco en serie que
generan una fuerte limitación de la corriente según la Economía gracias a la filiación
figura. La filiación es una técnica directamente derivada de la limitación: aguas abajo de un
interruptor automático limitador, es posible utilizar interruptores automáticos cuyo
poder de corte es inferior a la corriente de cortocircuito presunta. El poder de corte
está reforzado gracias a la limitación por el aparato aguas arriba.
Pueden realizarse así economías sustanciales de aparatos y de paneles.

curvas de limitación El poder de limitación de un interruptor automático se traduce por 2 curvas que dan,
en función de la corriente de cortocircuito presunta (corriente que circularía en
ausencia de dispositivo de protección):

Complementos técnicos
c la corriente cresta real (limitada);
c la energía térmica (en A2s), es decir la energía disipada por el cortocircuito en un
conductor de resistencia 1 Ω.

La tabla que sigue indica la energía térmica admisible por los cables según su
aislamiento, su material (Cu o Al ) y su sección. Los valores de las secciones se
expresan en mm2 y las energías térmicas en A2s.

energías térmicas Ejemplo 1


9
admisibles por los cables Cuál es la valor real de una corriente de cortocircuito presunta de 150 kA ef. limitado
por un NS250L aguas arriba
Respuesta: 30kÂ

Ejemplo 2
Un cable Cu/PVC de sección 10 mm2 está protegido por un NS160N?
Respuesta: La tabla que sigue indica que la energía térmica admisible es de 1,32
106 A2s.
Toda corriente de cortocircuito en el punto de instalación de un NS160N (Icu = 35
kA) estará limitado con una energía térmica inferior a 6.105 A2s.
La protección del cable está siempre asegurada hasta el poder de corte de la
unidad de disparo

S (mm2) 1,5 2,5 4 6 10 16 25 35 50


PVC Cu 2,97 104 8,26 104 2,12 105 4,76 105 1,32 106 3,4 106 8,26 106 1,62 107 3,31 107
Al 5,41 105 1,39 106 3,38 106 6,64 106 1,35 107
PRC Cu 4,10 104 1,39 105 2,92 105 6,56 105 1,82 106 4,69 106 1,39 107 2,23 107 4,56 107
Al 7,52 105 1,93 106 4,70 106 9,23 106 1,88 107

9/11
complementos Compact y Masterpact
técnicos curvas de limitación

Curvas de limitación en corriente


Tensión 380/415 V CA Tensión 660/690 V CA
E58557

E90272

Curvas de limitación en energía


Tensión 380/415 V CA Tensión 660/690 V CA
E58556

E90271

9/12
complementos Masterpact
técnicos curvas de limitación

Curvas de limitación en corriente


Tensión 380/415 V CA Tensión 660/690 V CA
E47519

E47520

Curvas de limitación en energía


Tensión 380/415 V CA Tensión 660/690 V CA
E47521

E47522

Complementos técnicos
9

9/13
Principio del accionamiento reflejo: Compact hasta 630A

Paso 1 Todos los Compact son equipados del sistema exclusivo


de disparo reflejo.
En operación normal
tanto el polo como el Este sistema interviene con las corrientes de defectos
accionamiento reflejo se muy elevadas.
encuentran en posición
de cierre. El disparo mecánico del aparato es provocado
directamente por la presión en las unidades de corte, en
caso de un cortocircuito.

Este sistema acelera el disparo permitiendo así la


selectividad en cortocircuito elevado.
La curva de disparo reflejo es únicamente función del
calibre del interruptor automático.

Paso 2
Cuando se produce una
sobrecorriente,
específicamente una
elevación sobre 10 In la
repulsión
electromagnética
provoca la apertura
parcial de los contactos.

Paso 3
Dentro de la cámara se
produce la extinción del
arco y la expansión de
gases en su interior.

Paso 4
Compact, a través de su
mecanismo patentado
aprovecha la expansión
y la canaliza al
mecanismo de apertura
refleja.

Paso 5
Con este mecanismo la
apertura se produce en
menos de 2 ms para
intensidades mayores
de 25 In.

9/14
complementos Factor de corrección
técnicos por temperatura

Interruptores modulares La intensidad máxima admisible en un tablero en el cual se encuentran los


interruptor automático depende de la interruptores automáticos.
según la temperatura temperatura ambiente en la que se La temperatura de referencia está indicada
ambiente encuentra el interruptor automático. en retícula para los diferentes interruptores
La temperatura ambiente es la temperatura automáticos.
que hace en el interior de la caja o del
C60H: curva C
C60N: curvas B y C
temperatura (° C) 20 25 30 35 40 45 50 55 60

calibre (A)
1 1,05 1,02 1,00 0,98 0,95 0,93 0,90 0,88 0,85
2 2,08 2,04 2,00 1,96 1,92 1,88 1,84 1,80 1,74
3 3,18 30,9 3,00 2,91 2,82 2,70 2,61 2,49 2,37
4 4,24 4,12 4,00 3,88 3,76 3,64 3,52 3,36 3,24
6 6,24 6,12 6,00 5,88 5,76 5,64 5,52 5,40 5,30
10 10,6 10,3 10,0 9,70 9,30 9,00 8,60 8,20 7,80
16 16,8 16,5 16,0 15,5 15,2 14,7 14,2 13,8 13,3
20 21,0 20,6 20,0 19,4 19,0 18,4 17,8 17,4 16,8
25 26,2 25,7 25,0 24,2 23,7 23,0 22,2 21,5 20,7
32 33,5 32,9 32,0 31,4 30,4 29,8 28,4 28,2 27,5
40 42,0 41,2 40,0 38,8 38,0 36,8 35,6 34,4 33,2
50 52,5 51,5 50,0 48,5 47,4 45,5 44,0 42,5 40,5
63 66,2 64,9 63,0 61,1 58,0 56,7 54,2 51,7 49,2
C60N: curva D
C60L: curvas B, C, Z
temperatura (° C) 20 25 30 35 40 45 50 55 60

calibre (A)
1 1,10 1,08 1,05 1,03 1,00 0,97 0,95 0,92 0,89
2 2,18 2,14 2,08 2,04 2,00 1,96 1,90 1,86 1,80
3 3,42 3,30 3,21 3,12 3,00 2,88 2,77 2,64 2,52
4 4,52 4,40 4,24 4,12 4,00 3,88 3,72 3,56 3,44
6 6,48 6,36 6,24 6,12 6,00 5,88 5,76 5,58 5,46
10 11,4 11,1 10,7 10,4 10,0 9,60 9,20 8,80 8,40
16 17,9 17,4 16,9 16,4 16,0 15,5 15,0 14,4 13,9

Complementos técnicos
20 22,2 21,6 21,2 20,6 20,0 19,4 18,8 18,2 17,6
25 27,7 27,0 26,5 25,7 25,0 24,2 23,5 22,7 21,7
32 35,2 34,2 33,6 32,9 32,0 31,0 30,4 29,4 28,4
40 44,4 43,6 42,4 41,2 40,0 38,8 37,6 36,4 34,8
50 56,0 54,5 53,0 51,5 50,0 48,5 46,5 45,0 43,0
63 71,8 69,9 67,4 65,5 63,0 60,4 57,9 55,4 52,9

Interruptores diferenciales El dispositivo de protección térmica


(sobrecarga) colocado aguas arriba del
según la temperatura
9
interruptor diferencial debe tener en cuenta
ambiente los valores indicados en el cuadro abajo.

temperatura (° C) 20 30 40 50 60

calibre (A)
25 32 30 25 23 20
40 46 44 40 36 32
63 75 70 63 56 50
80 95 90 80 72 65
100 123 120 100 105 90
125 135 133 125 128 110

según el modo de Cuando varios interruptores automáticos, la corriente de empleo. En tal caso se debe
funcionando simultáneamente, se montan al aplicar al calibre (ya desclasificado si
instalación lado uno de otro en una caja de volumen procede según la temperatura ambiente) un
reducido, la elevación de temperatura en el coeficiente de minoración de: 0,8.
interior del cofret ocasiona una reducción de

9/15
complementos Factor de corrección
técnicos por temperatura

según la temperatura C32H - DC


temperatura (° C) 20 25 30 35 40 45 50 55 60
ambiente (continuación)
calibre (A)
1 1,1 1,1 1 1 1 0,95 0,9 0,9 0,9
2 2,2 2,2 2,1 2,1 2 1,95 1,9 1,8 1,7
3 3,3 3,3 3,2 3,1 3 2,9 2,8 2,7 2,6
6 6,6 6,5 6,3 6,1 6 5,8 5,7 5,5 5,3
10 11 10,7 10,5 10,3 10 9,7 9,5 9 8,5
16 17,6 17,4 17 16,5 16 15,4 15 14,4 13,9
20 22 21,5 21 20,5 20 19,5 19 18,5 18
25 27,5 27 26 25,5 25 24 23,5 23 22
32 35,5 35 34 33 32 31 30 29 28
40 44,5 43,5 42,5 41 40 38,5 37 36 34

C120, NG125
temperatura (° C) 20 25 30 35 40 45 50 55 60

calibre (A)
10 11 10,7 10,5 10,3 10 9,5 9 8,6 8,5
16 17,6 16,5 16 16 16 15,5 15 14,5 14
20 22,5 22 21 20,5 20 19 18,5 18 17
25 27 26,5 26 25,5 25 24 23 22,5 22
32 36 35 34 33 32 31 29,5 28 27
40 45,5 44 43 41,5 40 38,5 37 35 33,5
50 57,5 56 54 52 50 48 45,5 43,5 41
63 72,5 70,5 68 65,5 63 60,5 57,5 54,5 51,5
80 92 89 86 83 80 76,5 73,5 69,5 66
100 115 111,5 108 104 100 96 91,5 87 87,5
125 140 138 135 130 125 120 113 108 102

El cuadro que sigue indica el ajuste máximo


Interruptores caja del umbral en función de las temperaturas
moldeada con unidad de ambientes.
disparo termomagnética Compact NS unipolares y bipolares
calibre (A) 4 0 °C 4 5 °C 5 0 °C 5 5 °C 6 0 °C 6 5 °C 7 0 °C
Estos valores no se modifican para los
interruptores automáticos fijos equipados 16 16 15,6 15,2 14,8 14,5 14 13,8
con uno de los elementos siguientes: 25 25 24,5 24 23,5 23 22 21
c bloque Vigi 40 40 39 38 37 36 35 34
c bloque amperímetro 63 63 61,5 60 58 57 55 54
c bloque vigilancia de aislamiento 80 80 78 76 74 72 70 68
c bloque transformador de corriente
100 100 97,5 95 92,5 90 87,5 85
Son válidos también para los interruptores
125 125 122 119 116 113 109 106
extraíbles equipados con:
c bloque amperímetro 160 160 156 152 147,2 144 140 136
c bloque transformador de corriente 200 200 195 190 185 180 175 170
Para los interruptores automáticos extraíbles 250 250 244 238 231 225 219 213
equipados de bloques Vigi o vigilancia de
aislamiento, aplicar los siguientes
coeficientes: Compact NR/NS100 a NR/NS250 equipados con unidades de disparo TM-D y TM-G
calibre (A) 40°C 45°C 50°C 55°C 60°C 65°C 70°C
unidad de disparo coeficiente
16 16 15,6 15,2 14,8 14,5 14 13,8
TM16 a TM125 1
25 25 24,5 24 23,5 23 22 21
TM160 a TM250 0,9
32 32 31,3 30,5 30 29,5 29 28,5
40 40 39 38 37 36 35 34
50 50 49 48 47 46 45 44
63 63 61,5 60 58 57 55 54
80 80 78 76 74 72 70 68
100 100 97,5 95 92,5 90 87,5 85
125 125 122 119 116 113 109 106
160 160 156 152 147,2 144 140 136
200 200 195 190 185 180 175 170
250 250 244 238 231 225 219 213

9/16
complementos Factor de corrección por
técnicos temperatura

interruptores caja moldeada con unidad de disparo electrónica


Las unidades de disparo electrónicas no Sin embargo, la intensidad máxima
presentan sensibilidad a las variaciones de admisible en el interruptor automático
temperatura. depende de la temperatura ambiente.

Compact NR/NS100...NR/NS250 El cuadro que sigue indica el ajuste máximo


del umbral LR en función de las
El agregado al interruptor automático fijo: temperaturas ambientes.
c de un bloque Vigi,
c de un bloque de vigilancia de aislamiento,
NS100N/SX/H/L 40ºC 45ºC 50ºC 55ºC 60ºC 65ºC 70ºC
c de un bloque amperímetro,
c de un bloque transformador de corriente, In : 40 a 100 A sin cambio de categoria
no modifica los valores de cambio de categoría.Ir max 1 1 1 1 1 1 1
El agregado al interruptor automático extraíble:
NS160N/SX/H/L 40ºC 45ºC 50ºC 55ºC 60ºC 65ºC 70ºC
c de un bloque Vigi, In : 40 a 160 A sin cambio de categoria
c de un bloque de vigilancia de aislamiento, Ir max 1 1 1 1 1 1 1
modifica los valores de cambio de categoría. NS250N/SX/H/L 40ºC 45ºC 50ºC 55ºC 60ºC 65ºC 70ºC
Aplicar los siguientes coeficientes:
In : 100A 100 100 100 100 100 100 100
Ir max 1 1 1 1 1 1 1
interruptor unidad de coeficiente
In : 160A 160 160 160 160 160 160 160
automático disparo
Ir max 1 1 1 1 1 1 1
NS100N/SX/H/L STR22SE 40 a 100 1
In : 250A 250 250 250 237,5 237,5 225 225
NS160N/SX/H/L STR22SE 40 a 160 1
Ir max 1 1 1 0,95 0,95 0,90 0,90
NS250N/SX/H/L STR22SE 100 y 160 1
NS250N/SX/H/L STR22SE 250 0,86

Compact NR/NS400 y El cuadro que sigue indica el ajuste máximo


del umbral en función de las temperaturas
NR/NS630 ambientes.
El agregado al interruptor automático fijo o
extraíble: NR/NS400N/H/L 40ºC 45ºC 50ºC 55ºC 60ºC 65ºC 70ºC
c de un bloque amperímetro, fijoIn : 400A 400 400 400 390 380 370 360
c de un bloque transformador de corriente,

Complementos técnicos
Io/Ir max 1/1 1/1 1/1 1/0,98 1/0,95 1/0,93 1/0,9
no modifica los valores de cambio de categoría .
El agregado al interruptor automático fijo o extraíbleIn : 400 400 390 380 370 360 350 340
extraíble: Io/Ir max 1/1 1/0,98 1/0,95 1/0,93 1/0,9 1/0,88 1/0,85
c de un bloque Vigi, NR/NS630N/H/L 40ºC 45ºC 50ºC 55ºC 60ºC 65ºC 70ºC
c de un bloque de vigilancia de aislamiento, fijoIn : 630A 630 615 600 585 570 550 535
modifica los valores de cambio de categoría. Io/Ir max 1/1 1/0,8 1/0,95 1/0,93 1/0,9 1/0,88 1/0,85
Aplicar los siguientes coeficientes: extraíbleIn : 570A 570 550 535 520 505 490 475
interruptor unidad de coeficiente Io/Ir max 1/0,9 1/0,88 1/0,85 1/0,83 1/0,8 0,8/0,98 0,8/0,95
automático disparo
9
NS400N/H/L STR23SE y 53UE 0,97
NS630N/H/L STR23SE y 53UE 0,9

Nota: Los interruptores automáticos Compact


NS630 asociados a un bloque Visu no pueden
recibir un bloque Vigi. La protección diferencial
puede estar asegurada por un relé Vigirex (ver
catálogo correspondiente)

9/17
complementos Factor de corrección
técnicos por temperatura

Compact NS 630b a NS 1600


El cuadro que sigue indica, para cada Compact, el ajuste máximo del umbral Ir (protección largo retardo) que no debe ser superado en función
de las temperaturas ambientes habituales.
Para conexiones mixtas usar los mismos valores que para conexiones horizontales.
Versión Equipo fijo
Conexión Frontal u horizontal Vertical
temp. Ti (1) 40 45 50 55 60 65 70 40 45 50 55 60 65 70
NS630b N/H/L 630 630 630 630 630 630 630 630 630 630 630 630 630 630
NS800 N/H/L 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800
NS1000 N/H/L 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 a1000
NS1250 N/H 1250 1250 1250 1250 1250 1240 1090 1250 1250 1250 1250 1250 1250 1180
NS1600 N/H 1600 1600 1560 1510 1470 1420 1360 1600 1600 1600 1600 1600 1510 1460

Versión Equipo extraíble


Conexión Frontal u horizontal Vertical
temp. Ti (1) 40 45 50 55 60 65 70 40 45 50 55 60 65 70
NS630b N/H/L 630 630 630 630 630 630 630 630 630 630 630 630 630 630
NS800 N/H/L 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800
NS1000 N/H/L 1000 1000 1000 1000 1000 1000 920 1000 1000 1000 1000 1000 1000 990
NS1250 N/H 1250 1250 1250 1250 1250 1170 1000 1250 1250 1250 1250 1250 1250 1090
NS1600 N/H 1600 1600 1520 1480 1430 1330 1160 1600 1600 1600 1560 1510 1420 1250

Interruptores en aire
Desclasificación por temperatura
La tabla a continuación indica el máximo rango de corriente para cada tipo de conexión, dependiendo de la temperatura ambiente alrededor
del interruptor automático y de los juegos de barras. Los interruptores automáticos con conexiones mixtas tiene la misma desclasificación que
los interruptores automáticos conectados horizontalmente. Para temperaturas que superan los 60 ºC, consúltenos.
Temperatura dentro del tablero alrededor del interruptor automático y sus conexiones: Ti (IEC 60947-2).

versión Extraíble Fija


conexión frontal o posterior posterior frontal o posterior posterior
horizontal vertical horizontal vertical
temp. Ti 40 45 50 55 60 40 45 50 55 60 40 45 50 55 60 40 45 50 55 60
NT06 H1/L1 630 630 630 630
NT08 H1/L1 800 800 800 800
NT10 H1/L1 1000 1000 1000 1000
NT12 H1 1250 1250 1250 1250
NT16 H1 1600 1520 1480 1430 1600 1560 1510 1600 1550 1600
NW08 N/H/L 800 800 800 800
NW10 N/H/L 1000 1000 1000 1000
NW12 N/H/L 1250 1250 1250 1250
NW16 N/H/L 1600 1600 1600 1600
NW20 H1/H2/H3 2000 1980 1890 2000 2000 1920 2000
NW20 L1 2000 1900 1850 1800 2000 – – – – – – – – – –
NW25 H1/H2/H3 2500 2500 2500 2500
NW32 H1/H2/H3 3200 3100 3000 2900 3200 3200 3200
NW40 H1/H2/H3 4000 3900 3750 3650 4000 3850 4000 3900 3800 4000
NW40b H1/H2 4000 4000 4000 4000
NW50 H1/H2 5000 5000 5000 5000
NW63 H1/H2 – – – – – 6300 6200 – – – – – 6300

9/18
complementos Potencia disipada por polo
técnicos

Multi 9
El cuadro abajo indica el consumo de los
aparatos en Watts para cada calibre, por polo:

calibre 1 1,6 2 2,5 3 4 5 6,3 10 12,5 15 16 20 25 32 40 50 63 80 100 125

interruptores automáticos
C60 2,3 2,5 2,4 2,4 3 2 2,6 2,9 3 3,5 4,6 4,5 6,6
NG125 2 2,5 3 3,2 3,5 4 4,7 5,5 6 7 9
C60LMA 2,4 2,5 2,4 3 2 2,2 2,6 3 4,6
NG125LMA 1,5 3 3 2 2 2,5 3 3,2 3,5 4 4,7 5,5 6 7 9

Compact NR/NS Compact NS100 a NS250 equipados con unidades de disparo TM-D y TM-G
aparato fijo potencia suplementaria
equipados con unidades 3/4 polos cal. (A) R/polo P/polo Vigi Vigi desench. bloque bloque
(N, L3) (L1, L2) medida transfo.
de disparo NR/NS100N/SX/H/L 16 11,42 2,92 0 0 0 0 0
termomagnéticas 25 6,42 4,01 0 0 0,1 0 0
Potencia disipada: en wats (W) por polo. 40 3,42 5,47 0,10 0,05 0,2 0,1 0,1
Resistencia: en miliohms (mΩ) por polo. 63 2,17 8,61 0,3 0,15 0,4 0,1 0,1
80 1,37 8,77 0,4 0,2 0,6 0,1 0,1
100 0,88 8,8 0,7 0,35 1 0,2 0,2
NR/NS160N/SX/H/L 80 1,26 8,06 0,4 0,2 0,6 0,1 0,1
100 0,77 7,7 0,7 0,35 1 0,2 0,2
125 0,69 10,78 1,1 0,55 1,6 0,3 0,3
160 0,55 13,95 1,8 0,9 2,6 0,5 0,5
NR/NS250N/SX/H/L 125 0,61 9,45 1,1 0,55 1,6 0,3 0,3
160 0,46 11,78 1,8 0,9 2,6 0,5 0,5
200 0,39 15,4 2,8 1,4 4 0,8 0,8
250 0,3 18,75 4,4 2,2 6,3 1,3 1,3

Compact NS80/NS100 a NS630 equipados con unidades de disparo MA


aparato fijo potencia suplementaria
3 polos cal. (A) R/polo P/polo Vigi Vigi desench. bloque bloque
(N, L3) (L1, L2) medida transfo.
NS80H 1,5 93,3 0,21
2,5 89,6 0,56
6,3 75,6 3

Complementos técnicos
12,5 12,8 2
25 2,24 1,4
50 1,04 2,6
80 0,94 6,02
NS100N/H/L 2,5 148,42 0,93 0 0 0 0 0
6,3 99,02 3,93 0 0 0 0 0
12,5 4,05 0,63 0 0 0 0 0
25 1,66 1,04 0 0 0,1 0 0
50 0,67 1,66 0,2 0,1 0,3 0,1 0,1
9
100 0,52 5,2 0,7 0,35 1 0,2 0,2
NS160N/H/L 150 0,38 8,55 1,35 0,68 2,6 0,45 0,45
NS250N/H/L 220 0,3 14,52 2,9 1,45 4,89 0,97 0,97
NS400H/L 320 0,12 12,29 3,2 1,6 6,14 1,54 1,54
NS630H/L 500 0,1 25 13,99 7 15 3,75 3,75

Compact NS100 a NS160 unipolar y bipolar


aparato fijo
1/2 polos cal. (A) R/polo P/polo
NS100N/H 16 11,3 2,89
20 6,3 2,52
30 2,9 2,61
40 2,9 4,64
50 1,4 3,5
63 1,4 5,56
80 1,25 8
100 0,76 7,6
NS160N/H 125 0,63 9,84
160 0,48 12,29

9/19
complementos Potencia disipada por polo
técnicos

Compact NR/NS equipados Compact NS100 a NS630


aparato fijo potencia suplementaria
con unidades de disparo 3/4 polos cal. (A) R/polo P/polo Vigi Vigi extraíble bloque bloque
(N, L3) (L1, L2) medida transfo.
electrónicos NS100N/SX/H/L 40 0,84 1,34 0,1 0,05 0,2 0,1 0,1
Potencia disipada: en Wats (W) por polo. 100 0,468 4,68 0,7 0,35 1 0,2 0,2
Resistencia: en miliohms (mΩ) por polo. NS160N/SX/H/L 40 0,73 1,17 0,4 0,2 0,6 0,1 0,1
100 0,36 3,58 0,7 0,35 1 0,2 0,2
160 0,36 9,16 1,8 0,9 2,6 0,5 0,5
NS250N/SX/H/L 100 0,27 2,73 1,1 0,55 1,6 0,2 0,2
250 0,28 17,56 4,4 2,2 6,3 1,3 1,3
NR/NS400N/H/L 400 0,12 19,2 3,2 1,6 9,6 2,4 2,4
NR/NS630N/H/L 630 (1) 0,1 39,69 6,5 3,25 19,49 5,95 5,95
(1) Las potencias disipadas suplementarias Vigi y extraíbles están indicadas para 570 A.

Compact NS630b a 1600 Compact NS630b a 1600


Versión Equipo fijo
Potencia disipada: en wats (W) por polo.
Resistencia: en miliohms (mΩ) por polo. Potencia disipada Resistencia entrada/salida
N/H L N/H L
NS630b N/H/L 30 45 0.026 0.039
NS800 N/H/L 45 60 0.026 0.039
NS1000 N/H/L 65 100 0.026 0.039
NS1250 N/H 130 0.026
NS1600 N/H 220 0.026

Versión Equipo extraíble


Potencia disipada Resistencia entrada/salida
N/H L N/H L
NS630 N/H/L 55 115 0.038 0.072
NS800 N/H/L 90 120 0.038 0.072
NS1000 N/H/L 150 230 0.038 0.072
NS1250 N/H 250 0.036
NS1600 N/H 460 0.036

Disipación de potencia y resistencia de entrada/salida


El poder total de disipación es el valor medido con In, 50/60 Hz, para un interruptor
automático tripolar (valores superiores a la potencia P = 3RI2).
La resistencia entre entrada/salida es el valor medido por polo (en frío).

versión Extraíble Fija


potencia de disipación resistencia potencia de disipación resistencia
(Watts) horizontal entrada/salida (µohm) (Watts) horizontal entrada/salida (µohm)
NT06 H1/L1 55/115 (H1/L1) 38/72 30/45 26/39
NT08 H1/L1 90/140 (H1/L1) 38/72 50/80 26/39
NT10 H1/L1 150/230 (H1/L1) 38/72 80/110 26/39
NT12 H1 250 36 130 26
NT16 H1 460 36 220 26
NW08 N1 137 42 62 19
NW08 H/L 100 30 42 13
NW10 N1 220 42 100 19
NW10 H/L 150 30 70 13
NW12 N1 330 42 150 19
NW12 H/L 230 27 100 13
NW16 N1 480 37 220 19
NW16 H/L 390 27 170 13
NW20 H/L 470 27 250 13
NW25 H1/H2/H3 600 19 260 8
NW32 H1/H2/H3 670 13 420 8
NW40 H1/H2/H3 900 11 650 8
NW40b H1/H2 550 7 390 5
NW50 H1/H2 590 7 420 5
NW63 H1/H2 950 7 660 5

9/20
complementos Compact NS
técnicos características de auxiliares eléctricos

1 indicador de posición de los


polos Compact NS 100 a 630
(seccionamiento con corte
plenamente aparente).
2 etiqueta de identificación de las Características
salidas. mando eléctrico MT100 a MT630
3 indicador del estado de los
muelles (cargados, descargados). tiempo de respuesta (ms) apertura < 600
4 enclavamiento por cerradura. cierre < 80
5 enclavamiento en posición
"abierto" por cadencia de maniobra (ciclos/minuto maxi.) 4
1 a 3 candados de Ø 5 a 8 mm (no tensión de mando (V) CC 24/30 - 48/60
incluidos).
6 palanca de rearme manual. 110/130 - 250
7 botón pulsador "I". CA 50/60 Hz 48 (50 Hz) - 110/130
8 botón pulsador "O".
9 conmutador auto/manual ; la 220/240 - 380/440
posición de este conmutador consumo CC (W) apertura i 500
puede señalizarse a distancia.
10 contador de maniobras (Compact cierre i 500
NS400/630). CA (VA) apertura i 500
cierre i 500

Compact NS 630b a 1600 motorizado


Características
Alimentación Vca 50/60 Hz 48/60 - 100/130 - 200/240 - 277- 380/415 - 400/440 - 480
Vcc 24/30 - 48/60 - 100/125 - 200/250
Umbral de funcionamiento 0,85 a 1,1 Un
Consumo (VA o W) 180
Sobreintensidad motor 2 a 3 In durante 0,1 s
Tiempo de rearme 3 s máx.
Cadencia de maniobras 3 ciclos máx. por minuto
Contacto CH 10 A a 240 V

Bloque OF para Compact NS 100 a 1600 A y Masterpact NT

Complementos técnicos
contactos estándares contactos "nivel bajo"
intensidad nominal térmica (A) 6 5
carga mínima 10 mA bajo 24 V 1 mA bajo 4 V
CA CC CA CC
categoría de empleo (IEC 947-4-1) AC12 AC15 DC12 DC14 AC12 AC15 DC12 DC14
intensidad de 24 V 6 6 2,5 1 5 3 5 1
empleo (A) 48 V 6 6 2,5 0,2 5 3 2,5 0,2
110 V 6 5 0,8 0,05 5 2,5 0,8 0,05
9
220/240 V 6 4 5 2
250 V 0,3 0,03 0,3 0,03
380/415 V 6 3 5 1,5
440 V 6 3 5 1,5
660/690 V 6 0,1

Bobinas de disparo para Compact NR/NS 100 a 630

CA CC
consumo a la llamada (MX) < 10 VA < 10 VA
mantenido (MN, MNR) < 5 VA < 5 VA
tiempo de respuesta (ms) 24 V < 50 < 50

9/21
complementos Cambio de categoría en altitud
técnicos

■ La norma de construcción IEC 947.2


interruptores modulares
especifica las características dieléctricas de
los interruptores automáticos hasta 2000 m.
Más allá, se debe tener en cuenta la
disminución de la rígidez dieléctrica y del
poder refrigerante del aire. La construcción o
la utilización de los interruptores automáticos
concebidos para funcionar en dichas
condiciones tienen que acordarse entre el
fabricante y el usuario.
2000 m

■ La tabla indica las correcciones necesa-


rias en función de la altura. El poder de corte
del interruptor automático sigue igual.

altitud (m) 2000 3000 4000 5000


rigidez
dieléctrica (V) 2500 2200 1950 1800
tensión máxima
de servicio (V) 440 440 440 400
calibre térmico In 0,96 In 0,93 In 0,9 In

interruptores caja La altitud no afecta de manera significativa El cuadro que sigue indica las correcciones
las características de los interruptores a efectuar en función de la altitud. Los
moldeada automáticos hasta 2000 m. Más allá, es poderes de corte quedan sin cambios.
necesario tener en cuenta la disminución de
la rigidez dieléctrica y del poder refrigerante
del aire.

altitud (m) 2000 3000 4000 5000


rigidez dieléctrica (V) 3000 2500 2100 1800
2000 m

tensión máxima de servicio (V) 690 550 480 420


calibre térmico a 40ºC (A) 1 x In 0,96 x In 0,93 x In 0,9 x In

interruptores en aire En altitudes mayores a los 2000 metros, las modificaciones del aire ambiente (resistencia
eléctrica, capacidad de refrigeración) disminuyen las siguientes características de esta
manera:

altitud (m) 2000 3000 4000 5000


Rigidez dieléctrica 3500 3150 2500 2100
voltaje (V)
Promedio nivel 1000 900 700 600
de aislamiento (V)
Máxima tensión 690 590 520 460
de utilización (V)
Promedio corriente 1 x In 0.99 x In 0.96 x In 0.94 x In
térmica (A) a 40 °C

9/22
complementos Elección del interruptor automático
técnicos para una red de corriente continua

criterios de elección c la tensión nominal que permite determinar


el número de polos en serie que deben
La elección del tipo de interruptor automático participar en el corte
para la protección de una instalación en c la intensidad de cortocircuito máxima en el
corriente continua, depende esencialmente punto de instalación, que permite definir el
de los criterios siguientes : poder de corte
c la intensidad nominal que permite elegir c el tipo de red
el calibre
tipo de red redes con puesta a tierra redes aisladas de tierra
la fuente tiene una polaridad la fuente tiene un punto
puesta a tierra medio puesto a tierra
esquemas
y diferentes
casos de defecto

análisis defecto A Icc máxima lcc próxima a lcc máxima, sólo sin consecuencias
de cada únicamente la polaridad positiva se afecta a la polaridad positiva
defecto ve afectada bajo la tensión mitad U/2
defecto B Icc máxima Icc máxima Icc máxima
afecta a las 2 polaridades las 2 polaridades se ven afectadas implica a las 2 polaridades
defecto C sin consecuencias ídem defecto A, pero es la polaridad sin consecuencias
negativa la que interviene
caso más desfavorable defecto A defectos A y C defecto B
reparto de los polos todos los polos que deben participar preveer sobre cada polaridad el repartir el número de polos
de corte efectivamente en el corte se número de polos necesarios para necesarios para el corte
sitúan en serie sobre la polaridad cortar Icc máx. bajo la tensión U/2 sobre cada polaridad
positiva(1)(2)

Cálculo de la intensidad de cortocircuito Ejemplo Ri = 110 x 0,5 10–3 = 55 10–3


en bornes de una bateria de Cual es la intensidad de cortocircuito en 240
Icc = = 4,4 kA
acumuladores bornes de una bateria estacionaria de 55 10–3
Para un cortocircuito en sus bornes, una características : Como demuestra el cálculo adjunto, las
bateria de acumuladores presenta una c capacidad : 500 Ah intensidades de cortocircuito son
intensidad dada por la ley de Ohm : c tensión máxima de descarga : 240 V relativamente débiles.
(110 elementos de 2,2 V) Nota : si la resistencia interna no se conoce,
Icc = Vb c intensidad de descarga : 300 A
Ri se puede utilizar la fórmula aproximada
Vb = tensión máxima de descarga (bateria c autonomía : 1/2 hora siguiente : Icc = kC donde C es la capacidad
cargada al 100 %). c resistencia interna : 0,5 mΩ por elemento de la bateria expresada en Amper-hora y k
Ri = resistencia interna equivalente al un coeficiente próximo a 10 y en todos los

Complementos técnicos
conjunto de los elementos (valor en 240 Vcc casos siempre inferior a 20.
general dado por el constructor en función 300 A
500 Ah Icc
de la capacidad en Amper-hora de la Ri = 0,5 mΩ/elemento
bateria).

Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3


Cómo realizar la protección de una salida de Cómo realizar la protección de una salida de Cómo realizar la protección de una salida de
80 A en una red de 125 V de corriente 100 A sobre una red de 250 V de corriente 400 A sobre una red de 250 V de corriente
contínua donde la polaridad negativa está contínua donde el punto medio está puesto a contínua aislada de tierra :
9
puesta a tierra : Icc = 15 kA? tierra : Icc = 15 kA? Icc = 35 kA?

+ + +
125 V = 250 V = 250 V =
- - -

NC100H NC100 H
tripolar tetrapolar NS400H
80 A 100 A bipolar
400 A
load
carga
carga carga

La tabla de la página siguiente indica que se Cada polo estará sometido como máximo a La tabla de la página siguiente indica que
debe utilizar un interruptor automático C120 U/2 = 125 V. debe utilizarse un interruptor automático
(o NC100H) (30 kA, 2p, 125 V). La tabla de la página siguiente indica que NS400H (85 kA, 1p, 250 V). Al menos
La tabla indica que los 2 polos deben debe utilizarse un interruptor automático 2 polos deben participar en el corte.
situarse sobre la polaridad positiva. C120 (o NC100H) (30 kA,2p,125 V) o La tabla adjunta indica que el número de
Se puede colocar un polo suplementario NS100N (50 kA,1p,125 V) o NS160N (50 polos necesario en el corte deben ser
sobre la polaridad negativa para asegurar el kA,1p,125 V). repartidos sobre cada polaridad.
seccionamiento. La tabla adjunta indica que los
(1) O negativa si es la polaridad positiva la que está puesta 2 polos deben participar en el corte
a tierra. bajo la tensión 125 V.
(2) Preveer un polo suplementario sobre la polaridad puesta
a tierra si se quiere el seccionamiento.

9/23
complementos Elección del interruptor automático
técnicos para una red de corriente continua

tabla de elección de los interruptores automáticos en C.C.

tipo intensidad asignada (A) poder de corte (kA) (L/R ≤ 0,015 s) * protección coeficiente de
(entre paréntesis, el número de polos que contra las sobredimensionado
deben participar en el corte) sobrecargas de los umbrales
24/48 V 125 V 125V 250 V 500 V 750 V 1000 V (térmico) magnéticos
Multi 9
C32H-DC 1-2-3-6-10-16-20-25-32-40 20 (1p) 10 (1p) 20 (2p) 10 (2p) especial CC especial CC
SC40-XC40 10-15-20-25-32-38 15 (1p) 20 (2p) 45 (3p) 50 (4p) idem CA 1,43
C60 10-16-20-25-32-40 10 (1p) 10 (2p) 20 (3p) 25 (4p) idem CA 1,38
C60N 6-10-16-20-25-32-40-50-63 15 (1p) 20 (2p) 30 (3p) 40 (4p) idem CA 1,38
C60H 1-2-3-4-6-10-16-20-25-32-40-50-63 20 (1p) 25 (2p) 40 (3p) 50 (4p) idem CA 1,38
C60L 1-2-3-4-6-10-16-20-25-32-40-50-63 25 (1p) 30 (2p) 50 (3p) 60 (4p) idem CA 1,38
C120N 63-80-100-125 10 (1p) 10 (1p) 10 (2p) idem CA 1,4
C120H 50-63-80-100-125 15 (1p) 15 (1p) 15 (2p) idem CA 1,4

Compact idénticos a las unidades de


NS100H 16-25-40-63-80-100 85 (1p) 85 (1p) 85 (1p) 85 (2p) disparo utilizadas en corriente
NS100L 16-25-40-63-80-100 100 (1p) 100 (1p) 100 (1p) 100 (2p) alterna
NS160N 80-100-125-160 50 (1p) 50 (1p) 50 (1p) 50 (2p)
NS160H 80-100-125-160 85 (1p) 85 (1p) 85 (1p) 85 (2p)
NS160L 80-100-125-160 100 (1p) 100 (1p) 100 (1p) 100 (2p)
NS250N 160-200-250 50 (1p) 50 (1p) 50 (1p) 50 (2p)
NS250H 160-200-250 85 (1p) 85 (1p) 85 (1p) 85 (2p) Térmico MP1/MP2?Mp3
NS250L 160-200-250 100 (1p) 100 (1p) 100 (1p) 100 (2p) inoperativo, se P21/P41
NS400H MP1/MP2/MP3 85 (1p) 85 (1p) 85 (1p) 85 (2p) necesita un especial para
NS630H MP1/MP2/MP3 85 (1p) 85 (1p) 85 (1p) 85 (2p) Rele externo (si corriente
es nescesario) continua
Masterpact
NW 10NDC 35(2p/3p) 35(2p/3p) 35(2p/3p) 35(2p/3p) 35(2p/3p)
NW 20NDC 35(2p/3p) 35(2p/3p) 35(2p/3p) 35(2p/3p) 35(2p/3p)
NW 40HDC 35(2p/3p) 35(2p/3p) 35(2p/3p) 35(2p/3p) 35(2p/3p)
NW 10HDC 85(2p/3p) 85(2p/3p) 85(2p/3p) 85(2p/3p) 85(2p/3p)
NW 20HDC 85(2p/3p) 85(2p/3p) 85(2p/3p) 85(2p/3p) 85(2p/3p)
NW 40HDC 85(2p/3p) 85(2p/3p) 85(2p/3p) 85(2p/3p) 85(2p/3p)
(3)
NW 10HDC 35 (2p/3p/4p) captores 1250 a 2500 kA
(3)
NW 20HDC 35 (2p/3p/4p) captores 2500 a 5100 kA
(3)
NW 40HDC 35 (2p/3p/4p) captores 5000 a 11000 kA

(1) El INT Automático de corriente continua C32H-DC esta equipado de imanes permanentes, entonces se debe respetar las polaridades.
(2) Se tiene:
MP1 Im regulable de 800 a 1600A.
MP1 Im regulable de 1200 a 2500A.
MP1 Im regulable de 2000 a 4000A.
P21-1250 Im regulable de 1600 a 3200A.
P41-1250 Im regulable de 3200 a 6400A.
(3) Unidad de Control Micrologic DC 1.0 con umbrales instantaneos, regulables según 5 tipos: A-B-C-D-E.

9/24
diagramas de Compact NS80H-MA
conexionado

con OF1 Y CAO1 con OF1 y CAF1/CAF2

RD
WH
E43821

E43822
VT
YE
D1 C1 92 94 12 14 12 14

Q OF1 CAO1 OF1 CAF1 CAF2

disparo
MN (1)

MX SD

D4 C2 91 11 11

WH

RD
GY

(1) a elección MN o MX

con MN con MX
E43824

unidad de
disparo

Símbolos: F1 : interruptor automático de protección de la MN/MX


Q : Compact NS H1 : lámpara de señalización - posición disparado
SD : contacto de señalización de disparo
OF1 : contacto de señalización de la posición de los polos Nota :
MN : bobina de disparo de mínima tensión Esquema representando circuitos como «fuera de tensión», todos los aparatos
MX : bobina de disparo por emisión de corriente «abiertos» y los relés en posición «reposo».
CAO1 : contacto avanzado a la apertura del mando rotativo
CAF1/CAF2 : contactos avanzados al cierre del mando rotativo

10/2
diagramas de Compact NR/NS100 a 250
conexionado circuitos auxiliares

Símbolos
interruptor automático de mando manual Q:Compact NS100 a NS250
SD:contacto de señalización de disparo
E18916

GY
GY

WH
VT

VT

RD
YE

VT
SDE:contacto de señalización de falla
314 312 352 354 D1 C1 92 94 12 14 22 24 82 84 eléctrica
SDV:contacto de señalización de falla de
aislamiento
WH

GN

GN
RD

RD
YE OF1/OF2:contactos de señalización de

YE
VT

VT
CE
D1 C1 92 94 12 14 22 24 72 74 82 84
posición de los polos
MN:bobina de disparo de mínima tensión
MX:bobina de disparo por emisión de
Q OF1 OF2 CAF1 CAF2 CAO1
corriente
MT:telemando a motor
unidad de CAF1/CAF2:contactos avanzados al cierre
disparo
MN (1) (2)
SDE
del mando rotativo
CAO1:contacto avanzado a la apertura del
MX SD
mando rotativo
Id
SDV CE:contacto de señalización aparato
insertado
D4 C2 91 11 21 71 81
CD:contacto de señalización aparato
OR

GY

GY

BK
BL

BL

extraido
CD (1) : a elección MN o MX
311 351 D4 C2 91 11 21 81 (2) : en versión extraíble el «SDV» y el «OF2»
pueden instalarse en el aparato pero uno solo
WH

RD

GY
YE

YE

puede ser conectado en los bloques de enchufe.

Nota:
Esquema representando circuitos como «fuera de
tensión», todos los aparatos «abiertos» enchufados
interruptor automático con mando eléctrico y los relés en posición «reposo».
E18917

Referencias de colores de los cables


GY
GY
VT

VT

D1 C1
auxiliares
314 312 352 354 92 94 12 14 22 24 84 A2 A4 B4
RD : rojo
GN : verde
BK : negro
WH

GN

WH
RD
YE

YE

OR

BL
VT

VT

CE
RD

D1 C1 92 94 12 14 22 24 72 74 82 84 B2 A2 A4 B4 VT : violeta
YE : amarillo
GY : gris
BL : azul
Q OF1 OF2
OR : anaranjado
unidad de
disparo
MT WH : blanco
SDE
MN (1) (2)

MX SD

Id
SDV

D4 C2 91 11 21 71 81 A1 L1
GN
OR

GY

GY

BK
BL
BL

CD

311 351 D4 C2 91 11 21 A1 L1
YE

YE

Diagramas de

conexión de los cables auxiliares


alambrado

aparato extraíble
Conexión sobre bloques cables finos Toma desconectable
(sección de los cables 0,75 a 2,5 mm2). (sección de los cables 0,75 a 2,5 mm2)..
E43816

E43817

10

Tomas fijas (vista posterior)

Bloque cables finos fijos (vista de frente / fondo del


zócalo)

10/3
diagramas de Compact NR/NS400 a 630
conexionado circuitos auxiliares

Símbolos
interruptor automático con mando manual Q : Compact NS400 a NS630
SD : contacto de señalización de disparo
GY
GY

WH
VT

VT

RD
YE

VT
E22042

314 312 352 354 Z11 e+ T1 D1 C1 92 94 12 14 22 24 32 24 82 84


SDE : contacto de señalización de falla eléctrica
SDV : contacto de señalización de falla
WH de aislamiento
GN
OR

GN

GN
OF1/

RD

RD
BK

YE

YE

YE

VT
VT

VT
CE
D1 C1 92 94 12 14 22 24 32 34 72 74 82 84
OF2/
OF3 : contactos de señalización de
posición de los polos
Q OF1 OF2 OF3 CAF1 CAF2 CAO1 MN : bobina de disparo de mínima tensión
MX : bobina de disparo por emisión de
unidad de disparo (3)
SDE corriente
MN (1) (2)
MT : telemando a motor
MX SD
CAF1/
Id
SDV CAF2 : contactos avanzados al cierre del
mando rotativo
21 31
D4 C2 91 11 71 81
CAO1 : contacto avanzado a la apertura
WH
RD

OR

GY
GY

GY
BL

BL

BL

del mando rotativo


CD CE : contacto de señalización aparato
311 351 Z12 e - T2 D4 C2 91 11 21 31 81 insertado
WH
CD : contacto de señalización aparato

RD

GY
YE

YE

extraido
(1) : a elección MN o MX
(2) : en versión extraíble el «SDV» y el «OF2»
pueden instalarse en el aparato pero uno solo
interruptor automático con mando eléctrico puede ser conectado en los bloques de enchufe.
(3) : sólo la unidad de disparo STR53UE posee las
GY
GY
VT

VT

opciones.
E22043

314 312 352 354 Z11 e+ T1 D1 C1 92 94 12 14 22 24 32 34 84 A2 A4 B4


Nota :
Esquema representando circuitos como «fuera de
WH
GN
OR

GN

WH
RD
BK

YE

YE

YE

OR

BL
VT

VT

VT

CE
tensión», todos los aparatos «abiertos»
RD

D1 C1 92 94 12 14 22 24 32 34 72 74 82 84 B2 A2 A4 B4
enchufados y los relés en posición «reposo».

Referencias de colores de los cables


Q OF1 OF2 OF3 auxiliares
MT
RD : rojo
unidad de disparo (3)
SDE GN : verde
MN (1) (2)
BK : negro
MX SD VT : violeta
Id
SDV YE : amarillo
GY : gris
D4 C2 91 11 21 31 71 81 A1 L1
BL : azul
WH

GN
OR

GY

GY

GY
RD

BK
BL
BL

BL

OR : anaranjado
CD
WH : blanco
311 351 Z12 e- T2 D4 C2 91 11 21 31 A1 L1
YE

YE

conexión de los cables auxiliares


aparato extraíble
Conexión sobre bloques cables finos Toma desconectable
(sección de los cables 0,75 a 2,5 mm2). (sección de los cables 0,75 a 2,5 mm2).
31 32 34 _
E43818

E43819

11 12 14 21 22 24 71 72 74 T2
R2 34 e
_
91 92 94 81
A1
82
L1
84 Z11 e+ e T1 32 e+
R1

Z12 31 Z11

B4 24 84 D4 14 94
74
D1 C2 D4 A2 A4 B4 Z12 T1 T2
C1 R1 R2 A4 22 82 C2 12 92
72 L1

Bloque cables finos fijos (vista de frente / fondo del A2 21


71
81
A1
D1
C1 11 91
zócalo)

Tomas fijas (vista posterior)

10/4
diagramas de Compact NR/NS100 a 630
conexionado mando eléctrico

Símbolos
rearme automático sin auxiliar Q : Compact NS100 a NS630
CN1 - CN 1 + SDE : contacto de señalización de falla
E43827

CN2 - CN 2 – eléctrica
MT : telemando a motor
F1 : interruptor automático de protección
F1
de la alimentación del telemando y
de la MN/MX
H1 : lámpara de señalización de falla
eléctrica
H2 : lámpara de señalización telemando
F O
en posición manual
H1
H2 F : orden de cierre las órdenes no
A2 A4 B4
O : orden de apertura deben ser
(debe ser > 150 ms) simultáneas
RD

GN (1)
WH

OR

82 84 B2 A2 A4 BL B4 (1) : cables de conexión suministrados, para


cablear imperativamente a fin de asegurar un
funcionamiento correcto.

Q Nota:
Después del disparo por falla eléctrica, el rearme
unidad de MT
disparo se realiza en local manualmente.
SDE Esquema representando circuitos como «fuera de
tensión», todos los aparatos «abiertos»
enchufados y los relés en posición «reposo».
BK (1)

Referencias de colores de los cables


81 A1 L1 auxiliares
GN
BK

RD : rojo
GN : verde
A1 L1
BK : negro
BL : azul
OR : anaranjado
WH : blanco

CN1 - CN1 +
CN2 - CN2 –

F1

R F O
H2

81 A2 A4 B4
WH

OR

BL

(1)
82 84 B2 A2 A4 B4
Diagramas de
alambrado

MT
unidad de
disparo SDE
10

81 A1 L1
GN
BK

A1 L1

Para implementar rearme local manual,


desconectar cable de bornes 82 y B2, según
diagrama ‘‘rearme automático’’.

10/5
diagramas de Compact NS630b a NS1600
conexionado aparatos fijos y extraíbles

Los esquemas representan circuitos “sin tensión”, todos los aparatos “abiertos,
enchufados y armados” y los relés en posición “reposo”.

Red Unidad de control Operación remota

- (básica) A Unidad de control Operación remota


c c E1-E6 = comunicación MN : Bobina de mínima tensión
o
c Z1-Z5 = zona de interclavamiento selectivo MX2 : Bobina de apertura
Z1 = ZSI sin tensión
Z2 = ZSI OUT; Z3 = ZSI con tensión
Z4 = ZSI en ST (corto retardo)
Z5 = ZSI en GF (falla a tierra)
M1 = entrada bloque Vigi (Micrologic 7)

c T1, T2, T3, T4 = neutro externo


M2, M3 = entrada bloque Vigi (Micrologic 7)

c F2+, F1– fuente de alimentación externa 24 Vdc

- unidad de control Micrologic básica


A: ampérmetro digital

10/6
diagramas de Compact NS630b a NS1600
conexionado aparatos fijos y extraíbles

Señalización de los contactos Configuración de bornera (operación manual)

Contactos de señalización
OF4 / OF3 / OF2 / OF1 : contactos de señalización

SDE : contacto de señalización de falla a


tierra (cortocircuito, sobrecarga,
falla a tierra)

SD : contacto de señalización de
disparo (operación manual)

CAF2/CAF1 : contacto avanzado de cierre


(mando rotatorio)

CAO2/CAO1 : contacto avanzado de apertura


(mando rotatorio)
Diagramas de
alambrado
10

10/7
diagramas de Masterpact NT06 a NT16
conexionado aparatos fijos y extraíbles

Los esquemas representan circuitos “sin tensión”, todos los aparatos “abiertos,
enchufados y armados” y los relés en posición “reposo”.

Potencia Unidad de control Mando eléctrico

para cerrar
preparado
potencia

cargados
int. aguas arriba int. aguas abajo

muelles
defecto

defecto
N L1 L2 L3
Z1
Z2

Z3

Z4
Z5
Z1
Z2

Z3

Z4

Z5
AT BPF
M6C
BPO

C12
474

484

252
254
182

184
Q1
Q2
Q3

A2
A3
VN

C2
C3

B3
B2
D2
V1
V2
V3

K2
Z1
Z2
Z3
Z4
Z5

82

84
MCH
Q

I MX1 XF
S1 S2 SDE2 SDE1 MN MX2
PF
Micrologic CH
U
Res
M2C M6C o
o
o
471

D1

C11

C1

251
A1

B1
181

K1

81
F2+
M1
M2
M3

T1
T2
T3
T4
F1
SG1
SG2
X1

X2

24 Vcc

Unidad de control Mando eléctrico


Com UC1 UC2 UC3 UC4 / M2C / M6C SDE2 / Res SDE1 MN / MX2 MX1 XF PF MCH

E5 E6 Z5 M1 M2 M3 F2+ V3 / 484 / Q3 184 / K2 84 D2 / C12 C2 A2 254 B2

E3 E4 Z3 Z4 T3 T4 VN V2 / 474 / Q2 182 82 C3 A3 252 B3

E1 E2 Z1 Z2 T1 T2 F1 – V1 / 471 / Q1 181 / K1 81 D1 / C11 C1 A1 251 B1

A P H Unidad de control Mando eléctrico


c c c Com: E1-E6 = comunicación SDE2: Contacto Señal de Defecto Eléctrico
o
c c c UC1 : Z1-Z5 = selectividad lógica Res : Rearme a distancia
Z1 = ZSI OUT SOURCE
Z2 = ZSI OUT; Z3 = ZSI IN SDE1: Contacto Señal de Defecto Eléctrico (suministrado en
FUENTE estándar)
Z4 = ZSI IN ST (corto retardo)
c c c Z5 = ZSI IN GF (defecto a tierra) MN : Bobina de mínima tensión
M1 = entrada bloq. Vigi (Micrologic 7) o
c c c MX2 : Bobina de apertura
c c c UC2 : T1, T2, T3, T4 = neutro exterior
M2, M3 = entrada bloque Vigi MX1 : Bobina de apertura
(Micrologic 7) (estándar o comunicante)
c c c UC3 : F2+, F1– alimentación 24 Vcc
exterior XF : Bobina de cierre
c c VN = toma de tensión neutra exterior (estándar o comunicante)

c c UC4 : V1, V2, V3 = toma de tensión externa PF : Contacto preparado para cerrar
opcional
o
MCH: Motorreductor (*)
c c M2C : 2 contactos programables (relés
internos) 24 Vcc ext. necesario
o
c c M6C : 6 contactos programables
(a conectar al módulo externo M6C)
24 Vcc ext. necesario
A: Ampérmetro; P: A + potencia + protecciones parametrizables; H: P + armónicos.
Nota: en caso de utilización de bobinas MX o XF
“comunicantes”, el tercer hilo debe ser el mismo si el módulo
de comunicación no se instala.

10/8
diagramas de Masterpact NT06 a NT16
conexionado aparatos fijos y extraíbles

Contactos de señalización Contactos chasis

abierto cerrado desenchufado enchufado test

822
824
812
814

332
334
322

324
312

314

914
912
42

32

22

12
44

34

24

14

OF4 OF3 OF2 OF1 CT1


CD2 CD1 CE3 CE2 CE1

321
331
41

31

21

821

311
11

811

911
Contactos de señalización Contactos chasis
OF4 OF3 OF2 OF1 CD2 CD1 CE3 CE2 CE1 CT1

44 34 24 14 824 814 334 324 314 914

42 32 22 12
822 812 332 322 312 912

41 31 21 11
821 811 331 321 311 911

Contactos de señalización Contactos chasis


OF4 / OF3 / OF2 / OF1: Contactos de posición CD2: Contactos CE3: Contactos CT1: Contactos
“abierto/cerrado” del aparato CD1de posición CE2 de posición de posición “test”
“desenchufado” CE1 “enchufado”

(*) Motor de rearme 440/480 Vca


(motor 380 V + resistencia adicional)

CN1 - 440/480 V

9 11
piloto
“armado” R
440/480 V
B3 B2

MCH
Diagramas de

380V
alambrado

CH
10

B1

CN2 - 440/480 V

Leyenda:
Aparato extraíble solamente.
XXX
SDE1, OF1, OF2, OF3, OF4 suministrado en
estándar.

Conexiones reales
(un solo hilo por punto de conexión).

10/9
diagramas de Masterpact NW08 a NW63
conexionado aparatos fijos y extraíbles

Los esquemas representan circuitos “sin tensión”, todos los aparatos “abiertos,
enchufados y armados” y los relés en posición “reposo”.

Potencia Unidad de control Mando eléctrico

para cerrar
preparado

cargados
potencia

muelles
defecto

defecto
int. aguas arriba int. aguas abajo
N L1 L2 L3
Z1
Z2

Z3

Z4
Z5
Z1
Z2

Z3

Z4

Z5
AT BPF
M6C
BPO

C12
474

484

252
254
182

184
Q1
Q2
Q3

A2
A3
C2
C3
VN

D2

B3
B2
K2
V1
V2
V3

Z1
Z2
Z3
Z4
Z5

82

84
Q MCH

I
MX1 XF
Micrologic S1 S2 SDE2 SDE1 MN MX2
PF CH
U
Res
M2C M6C o
o o
471
F2+
M1
M2
M3

T1
T2
T3
T4

D1

C11

C1
F1

251
A1

B1
181

K1

81
SG1
SG2
X1

X2

24 Vcc

Unidad de control Mando eléctrico


Com UC1 UC2 UC3 UC4 / M2C / M6C SDE2 / Res SDE1 MN / MX2 MX1 XF PF MCH

E5 E6 Z5 M1 M2 M3 F2+ V3 / 484 / Q3 184 / K2 84 D2 / C12 C2 A2 254 B2

E3 E4 Z3 Z4 T3 T4 VN V2 / 474 / Q2 182 82 C3 A3 252 B3

E1 E2 Z1 Z2 T1 T2 F1 – V1 / 471 / Q1 181 / K1 81 D1 / C11 C1 A1 251 B1

A P H Unidad de control Mando eléctrico


c c c Com: E1-E6 = comunicación SDE2: Contacto Señal de Defecto Eléctrico
o
c c c UC1 : Z1-Z5 = selectividad lógica Res : Rearme a distancia
Z1 = ZSI OUT SOURCE
Z2 = ZSI OUT; Z3 = ZSI IN SDE1: Contacto Señal de Defecto Eléctrico (suministrado en
FUENTE estándar)
Z4 = ZSI IN ST (corto retardo)
c c c Z5 = ZSI IN GF (defecto a tierra) MN : Bobina de mínima tensión
M1 = entrada bloq. Vigi (Micrologic 7) o
c c c MX2 : Bobina de apertura
c c c UC2 : T1, T2, T3, T4 = neutro exterior
M2, M3 = entrada bloque Vigi MX1 : Bobina de apertura
(Micrologic 7) (estándar o comunicante)
c c c UC3 : F2+, F1– alimentación 24 Vcc
exterior XF : Bobina de cierre
c c VN = toma de tensión neutra exterior (estándar o comunicante)

c c UC4 : V1, V2, V3 = toma de tensión externa PF : Contacto preparado para cerrar
opcional
o
MCH: Motorreductor (*)
c c M2C : 2 contactos programables (relés
internos) 2 Vcc ext. necesario
o
c c M6C : 6 contactos programables
(a conectar al módulo externo M6C)
24 Vcc ext. necesario
A: Ampérmetro; P: A + potencia + protecciones parametrizables; H: P + armónicos.
Nota: en caso de utilización de bobinas MX o XF
“comunicantes”, el tercer hilo debe ser el mismo si el módulo
de comunicación no se instala.

10/10
diagramas de Masterpact NW08 a NW63
conexionado aparatos fijos y extraíbles

Contactos de señalización Contactos chasis

no
enchufado
abierto cerrado cerrado o enchufado desenchufado enchufado test
enchufado cerrado
abierto

832
834
822
824
812
814
332
334
322

324
312

314

934

924

914
932

922

912
..2

..4

..6
..8
42

32

22

12
44

34

24

14

EF . .
OF4 OF3 OF2 OF1 OF . . OF CT3 CT2 CT1
CD3 CD2 CD1 CE3 CE2 CE1

CE

321
331

311
41

31

21

831

821
11

911
931

921
..1

..5

811
Contactos de señalización Contactos chasis
OF4 OF3 OF2 OF1 OF24 OF23 OF22 OF21 OF14 OF13 OF12 OF11 CD3 CD2 CD1 CE3 CE2 CE1 CT3 CT2 CT1

44 34 24 14 244 234 224 214 144 134 124 114 834 824 814 334 324 314 934 924 914

42 32 22 12 242 232 222 212 142 132 122 112 832 822 812 332 322 312 932 922 912

41 31 21 11 241 231 221 211 141 131 121 111 831 821 811 331 321 311 931 921 911
o o
EF24 EF23 EF22 EF21 EF14 EF13 EF12 EF11 CE6 CE5 CE4 CE9 CE8 CE7

248 238 228 218 148 138 128 118 364 354 344 394 384 374

246 236 226 216 146 136 126 116 362 352 342 392 382 372

245 235 225 215 145 135 125 115 361 351 341 391 381 371

Contactos chasis
OF4: Contactos de OF24 o: Contactos de posición CE3: Contactos
OF3 posición EF24 “abierto/cerrado” del aparato CE2 de posición
OF2 “abierto/cerrado” Contacto combinado CE1 “enchufado”
OF1 del aparato “enchufado y cerrado”
OF23 o
EF23
OF22 o
EF22
OF21 o
EF21
OF14 o
Diagramas de

EF14
alambrado

OF13 o
EF13
OF12 o
EF12
10

OF11 o
EF11

Leyenda:
Aparato extraíble solamente.
XXX
SDE1, OF1, OF2, OF3, OF4 suministrados en
estándar.

Conexiones reales Livré en standard


(un sólo hilo por punto de conexión).

10/11
diagramas de Masterpact NT y NW
conexionado opción de comunicación

Conexionado de la opción de comunicación


914 812 314
N L1 L2 L3
microreloj
integrado en
módulo COM
OF

SDE MX1
VN
V1
V2
V3

Z1
Z2
Z3
Z4
Z5
com
911 811 311
PF

CH XF
com CT CD CE
B' +
Q
A'
Modbus
I módulo B COM chasis
Micrologic comunicación A

protección
U aparato
+
B' A' B A

CCP 303
F2+

E1
E2
E3
E4
E5
E6
M1
M2
M3

T1
T2
T3
T4
F1

CCP 303
5
H1 H2
4

módulo
BAT
3 Modbus
bloque
(1) 2
H3 H4 unión
1 CJB306
G1 G2 0
amarillo
marrón

blanco
negro

24 V
módulo
azul

0V
rojo

AD
L3 L4 E1 E2 E3 E4 E5 E6
+ A B A' B' Modbus 24 VDC communication
+ / / BB BB + Digipact 1A
power supply
110/240 V AC E3 / E4 par trenzado
24/125 V DC E5 / E6 par trenzado

Todas las funciones de protección de la unidad de control tienen alimentación propia. Al mismo tiempo, la alimentación 24 Vcc exterior
(módulo AD) es necesaria en ciertos casos de explotación según la siguiente tabla:
Interruptor automático cerrado abierto
Tomas de tensión alimentado alimentado no alimentado
Opción de comunicación no no no
Opción contactos de señalización programables M2C, M6C sí sí sí
Función protección no no no
Función visualización no (1) no (2) sí
Función fechado no no sí (3)
Señalización de estado y mandos del interruptor automático no no no
por bus de comunicación
Identificación, parametraje, ayuda a la explotación y al no (1) no (2) sí
mantenimiento por bus de comunicación
(1) Salvo para las unidades de control Micrologic A (si intensidad < 20 % In).
(2) Salvo para las unidades de control Micrologic A.
(3) La puesta en hora es manual; puede ser realizada automáticamente por el supervisor vía bus de comunicación.

El bus de comunicación necesita su propia alimentación 24 Vcc (El, E2). Esta


alimentación es diferente de la 24 Vcc exterior (Fl–, F2+).
El módulo batería (BAT), montado en cascada detrás del módulo AD, permite asegurar
una continuidad de alimentación en caso de pérdida de alimentación del módulo AD.
Las tomas de tensión están integradas en estándar sobre las conexiones inferiores del
interruptor automático.
Es posible conectar exteriormente al aparato el mando de la opción toma de tensión
externa PTE. Con la opción PTE, las tomas de tensión internas son desconectadas y los
bornes Vn, Vl, V2, V3 desde ese momento son conectados exclusivamente a la unidad de
control Micrologic (P y H únicamente). La opción PTE es necesaria con las tensiones
< 100 V y > 690 V (en este caso hay que prever un transformador de tensión). Cuando se
utiliza la opción PTE es obligatorio proteger la toma de tensión contra eventuales
cortocircuitos. Esta protección, instalada además sobre el juego de barras, se realiza con
un interruptor guardamotor P25M (calibre 1 A) asociado a un contacto auxiliar (ref. 21104
+ 21117). Esta toma de tensión está reservada únicamente a la unidad de control y no
debe ser utilizada en ningún caso para alimentar otros circuitos exteriores al tablero.

10/12
diagramas de Masterpact NT y NW
conexionado opción de comunicación

Ejemplos de utilización de la opción de comunicación COM


Monitoreo de tablero CDM303
CCP303
DMB300
Esta arquitectura autoriza la visualización a distancia d < 1 km 0/IN
1
de las variables gestionadas por Micrologic equipadas
2
de un módulo COM ModBus Eco: 5/OUT
3
c I para Micrologic A. 1
4 I U P ?
c I, U, P para Micrologic A/P/H.
Display 2
Alguna programación no se realiza.
3

0V
24 V

módulo de interruptor
conexión 24 VCC automático
ModBUS IA
de potencia
CJB306

Tablero comunicante
Esta arquitectura autoriza la lectura y el mando a
distancia de los Masterpacts equipados con módulo
COM ModBus o Digipact.
Es posible mezclar el bus Digipact con el bus
ModBus.

Software PC base PC base


Utilidades Micrologic Utilidades Micrologic
SMS SMS
PLC PLC

TCP/IP

Interface de
comunicación
RS 232C Ethernet
RS 485 RS 485

Bus Modbus Bus Modbus

Bus de
comunicación
Concentrador
de datos DC150
Diagramas de
alambrado

Aparato
10

UA150 SC150 PM150 Masterpact Masterpact PM300


Sepam Vigilohm Altivar
inversor interface medición COM Digipact COM Modbus medición
de redes comando

Bus Digipact Bus Modbus

10/13
diagramas de Protección falla a tierra
conexionado

Características de la conexión del Para protección de tierra tipo “residual”


circuito secundario del transformador
N L1 L2 L3
de intensidad para el neutro exterior

VN
V1
V2
V3

Z1
Z2
Z3
Z4
Z5
Los Masterpact con Micrologic 6 A/P/H llevan:
c Cable blindado con dos pares trenzados.
c SGI trenzado con SG2.
c XI trenzado con X2.
c Blindaje conectado a un solo extremo de GND.
c Longitud máx.: 5 m.
c Sección del cable: 0,4 a 1,5 mm2.
En caso de alimentación inferior, el cableado de
auxiliares y de potencia es idéntico (H1 conectado en Q
la fuente y H2 conectado en el receptor).
En versión tetrapolar, para realizar una protección de I
Micrologic 6
tipo residual, el transformador de intensidad para el
U
neutro exterior no es necesario.
En caso de utilización de TI 2000/6300:
c SG1 y SG2 están cableados en serie.
c X1 y X2 están cableados en paralelo.
El conexionado de la señal VN es necesario
únicamente para medir la potencia (3 Ø, 4 hilos, 4TC).

F2+
M1
M2
M3

T1
T2
T3
T4
F1
VN
H2
SG1
SG2
X1

X2
H1
GND

Las señales SG1 y SG2, X1 y X2 forman un par trenzado.


El blindaje se conecta sólo por un cabo al borne de tierra.

Características de la conexión Para protección de tierra “Source Ground Return” (SGR)


del circuito secundario
Los Masterpact con Micrologic 6 A/P/H llevan:
c Cable no blindado con un par trenzado.
c Longitud máx.: 150 m.
c Seción del cable: 0,4 a 1,5 mm2.
VN
V1
V2
V3

Z1
Z2
Z3
Z4
Z5

c Los bornes 5 y 6 son exclusivos.


c Utilizar el borne 5 para interruptores automáticos
NW08 a 40.
c Utilizar el borne 6 para interruptores automáticos
NW40b a 63.

I
Micrologic 6
U
F2+
M1

M2
M3

T1
T2
T3
T4
F1

or

H1 X1 12 5 6 7 10 11
1 módulo MDGF 9
H2 X2 3 13 14 8
PE

10/14
diagramas de Protección falla diferencial/neutro
conexionado selectividad lógica

Características de conexión del circuito Protección diferencial


secundario del trafo sumador
Los Masterpact con las Micrologic 7 A/P/H llevan: N L1 L2 L3
c Cable no blindado con 2 pares trenzados:
v M2 trenzado con M3.
v M1 trenzado con el otro conductor.

VN
V1
V2
V3

Z1
Z2
Z3
Z4
Z5
c Longitud máx.: 4 m.
c Sección del cable: 0,4 a 1,5 mm2.

I
Micrologic 7
U

F2+
M1

M2
M3

T1
T2
T3
T4
F1
M1
M2

M3

Selectividad lógica

interruptor A Z1
aguas Z2 tsd = 0,3
arriba
Z3
Z4
Z5

defecto 1

B Z1
Z2
Z3 tsd = 0,2
Z4
Z5

defecto 2

Z1 interruptor Z1
Z2 aguas Z2
abajo
Z3 Z3
Diagramas de

Z4 Z4
Z5 Z5
alambrado

Mediante un hilo piloto se unen varios interruptores automáticos equipados con la unidad
de control Micrologic A/P/H, como ilustra el esquema adjunto.
Cuando la unidad de control detecta un defecto, emite una señal al aparato de aguas
10

arriba quien verifica la presencia de señal proviniente de algún aparato de aguas abajo.
En el caso de que llegue una señal de abajo, el aparato permanece cerrado el tiempo
total de su temporización. En caso contrario, dispara inmediatamente sea cual sea su
umbral de temporización.
Defecto 1:
Sólo el interruptor A detecta el defecto. No recibe ninguna señal de abajo y dispara
inmediatamente aunque esté temporizado a 0,3 s.
Nota: La distancia máxima Defecto 2:
admitida entre dos Los interruptores automáticos A y B detectan el defecto. El interruptor A recibe una señal
equipos es 3000 mts. y el del interruptor B, por lo que respeta su temporización preregulada de 0,3. El interruptor B
máximo número de no recibe ninguna señal de abajo y dispara instantáneamente aunque esté regulado
equipos es 100. a 0,2.

10/15
diagramas de Transferencia de red por
conexionado mando eléctrico
Compact NR/NS100 a 630

inversores de red sin automatismo rearme local

E29491
sin auxiliar
N
E28449

11 12 13 14 15 16

N
IVE
R

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

22 24 82 84 B2 A2 A4 B4

QN
rearme voluntario
OF2
MT
a distancia

E29492
unidad de
disparo SDE

11 12 13 14 15 16

N
21 81 A1 L1 IVE
R

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

RN RR
R

22 24 82 84 B2 A2 A4 B4

rearme automático
QR 11 12 13 14 15 16
OF2
(1)
MT N
unidad de
disparo SDE IVE
(1)
R

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

21 81 A1 L1

Símbolos MT : telemando a motor Nota:


QN : Compact NS «Normal» equipado con OF2 : contacto de señalización de posición Esquema representando circuitos «fuera de tensión»,
todos los aparatos «abiertos» y los relés en posición
un telemando de los polos
«reposo».
QR : Compact NS «Emergencia» RN : orden de rearme del interruptor
equipado con un telemando automático QN
SDE : contacto de señalización de falla RR : orden de rearme del interruptor
eléctrica automático QR
IVE : enclavamiento eléctrico y bornera de (1) : cableado prefabricado: no pueden
conexión ser modificados

10/16
diagramas de Transferencia de red por
conexionado mando eléctrico
Compact NR/NS100 a 630

E43832
emisor de orden

(1) las ordenes de transferencia de redes


«normal» y «emergencia» deben estar cerradas
eléctricamente
(2) esquema de principio: las informaciones SDE
están disponibles sobre la caja IVE. Los contactos
SDE están montados en los aparatos.

funcionamiento del IVE


E27119

Símbolos Luego de disparo voluntario Referencias:


FN : orden de cierre del interruptor Ver conexión de los telemandos páginas c estado O: circuito abierto
automático QN 220 y 221. Los bornes 1 y 2, 3 y 4 se c estado I: circuito cerrado
FR : orden de cierre del interruptor suministran cortocircuitados para asegurar c : estado O o I indistinto
automático QR un rearme automático inmediato. Se
Diagramas de

ON : orden de apertura del interruptor pueden obtener un rearme local o un


alambrado

automático QN rearme voluntario a distancia modificando el


OR : orden de apertura del interruptor cableado de estos bornes
automático QR
Luego de disparo por falla eléctrica
IN : orden de cierre del interruptor
(sobrecarga, cortocircuito, falla diferencial)
automático QN
es obligatorio el rearme manual en cara
10

IR : orden de cierre del interruptor


frontal del telemando.
automático QR
L1 : lámpara de señalización «normal» en
falla
L2 : lámpara de señalización
«emergencia» en falla
QN : Compact NS «Normal» equipado con
un telemando
QR : Compact NS «Emergencia»
equipado con un telemando
Sección de los cables: de 1,5 a 2,5 mm2.
10/17
diagramas de Transferencia de red por
conexionado mando eléctrico
2 Compact NS630b a NS1600

Con enclavamiento eléctrico y reset después de la falla


N R Alimentación CN1 . CN1 +
Transferencia a
E59540

auxiliar CN2 . CN2


la red “Emergencia”
ON FR
F1

Transferencia a OR FN

la red “Normal”

(1)
312
314

(1)
B4

A4

A2

82
84

12
14

312
314
B4

A4

A2

82
84
12
14
CE1

CE1
OF1
QN
SDE1
OF1
QR MCH
SDE1
MCH
MX XF

MX XF
A1

81

11

311

A1

81

11

311
(1)

(1)

Con enclavamiento eléctrico por IVE y reset después de la falla y parada de emergencia por MN
CN1 . CN1 +
N R Alimentación
E59543

auxiliar CN2 . CN2

KA3
F1

(2)
N
BN

BK
WH

GN
RD
VT

IVE
(2)
R
BN

BK
WH

GN
RD
VT

(1)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
312
314
D2
B4

A4

A2

12
14

ON OR FN FR
(1)
Transferencia a
312
314

la red “Emergencia”
D2
B4

A4

A2

82
84
12
14

CE1

CE1
Transferencia a
OF1 la red “Normal”
QN
MCH
SDE
OF1
QR
MX XF MN MCH
SDE KA3

MX XF MN

Colores de los cables


A1

81
D1

11

311

BP

(1) RD Rojo
A1

D1

81

11

311
GY

YE

GN Verde
(1)
KA3 BK Negro
GY

YE

VT Violeta
YE Amarillo
GY Gris
WH Blanco
BN Café
Símbolos
QN Fuente “Normal” Compact NS630b a 1600
QR Fuente “Emergencia” Compact NS NS630b a 1600
MCH Motor para carga de resorte Estados permitidos para los enclavamientos mecánicos
MX Bobina de apertura Normal Emergencia
XF Bobina de cierre 0 0
OF... Contacto auxiliar para posición de contactos ON/OFF 1 0
SDE1 Contacto auxiliar para “señal de defecto eléctrico” 0 1
CE1 Contacto de indicación “interruptor conectado” (solo equipos
extraibles) Nota:
F1 Fuente de poder auxiliar Los diagramas muestran los interruptores en posición conectado,
ON Instrucción de apertura para interruptor “Normal” abierto, cargado y listo para cerrar.
OR Instrucción de apertura para interruptor “Emergencia” Fuente de alimentación auxiliar = tensión de alimentación de los
FN Instrucción de cierre para interruptor “Normal” relés auxiliares (KA...) = tensión de los auxiliares eléctricos (MCH,
FR Instrucción de cierre para interruptor “Emergencia” (retardo 0,25 seg) MX, MN...)

10/18
diagramas de Transferencia de red por
conexionado mando eléctrico
2 Masterpact NT/NW

Con enclavamiento eléctrico y reset después de la falla


Alimentación CN1 . CN1 +
auxiliar CN2 . CN2
E59449

N R Transferencia a
la red “Emergencia”
F1
ON FR

Transferencia a OR FN

la red “Normal”

(1)
252
254

312
314
C2
B3

B2

A2

82
84
12
14
22
24
32
34
42
44
(1)

252
254

312
314
C2
B3

B2

A2

82
84
12
14
22
24
32
34
42
44
CE1

CE1

OF1 OF2 OF3 OF4


QN
SDE1

QR OF1 OF2 OF3 OF4


PF
SDE1

MCH
PF

CH
MX XF MCH

CH
MX XF
B1

C1

A1

251

81

11

21

31

41

311

(1)
B1

C1

A1

251

81

11

21

31

41

311
(1)

Con enclavamiento eléctrico por IVE y reset después de la falla y parada de emergencia por MN
CN1 . CN1 +
Alimentación
auxiliar CN2 . CN2
N R
E59542

F1

(3)
N
WH

VT

GN
RD
BK

IVE
(3)
R
WH

VT

GN
RD
BK

(2)
252
254

312
314

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
C2
B3

B2

A2

82
84
12
14
22
24
32
34
42
44

ON OR FN FR
(2)
Transferencia a
252
254

312
314

la red “Emergencia”
C2
B3

B2

A2

82
84
12
14
22
24
32
34
42
44

CE1

CE1
Transferencia a
OF1 OF2 OF3 OF4 la red “Normal”
QN
SDE1

QR OF1 OF2 OF3 OF4


PF
SDE1

MCH
PF

CH
Colores de los cables
MX XF MCH
RD Rojo
CH
MX XF GN Verde
BK Negro
B1

C1

A1

251

81

11

21

31

41

311

VT Violeta
(1) (2)
YE Amarillo
B1

C1

A1

251

81

11

21

31

41

311

Diagramas de

(1) (2)
GY Gris
GY

GY
BN

BN
YE

YE

WH Blanco
alambrado

BN Café
Símbolos
QN Fuente “Normal” Compact NS630b a 1600
QR Fuente “Emergencia” Compact NS NS630b a 1600
Estados permitidos para los enclavamientos mecánicos
10

MCH Motor para carga de resorte


MX Bobina de apertura Normal Emergencia
XF Bobina de cierre 0 0
OF... Contacto auxiliar para posición de contactos ON/OFF 1 0
SDE1 Contacto auxiliar para “señal de defecto eléctrico” 0 1
CE1 Contacto de indicación “interruptor conectado” (solo equipos
extraibles) Nota:
F1 Fuente de poder auxiliar Los diagramas muestran los interruptores en posición conectado,
ON Instrucción de apertura para interruptor “Normal” abierto, cargado y listo para cerrar.
OR Instrucción de apertura para interruptor “Emergencia” Fuente de alimentación auxiliar = tensión de alimentación de los
FN Instrucción de cierre para interruptor “Normal” relés auxiliares (KA...) = tensión de los auxiliares eléctricos (MCH,
FR Instrucción de cierre para interruptor “Emergencia” (retardo 0,25 seg) MX, MN...)
10/19
diagramas de Transferencia de red por automatismo BA
conexionado Compact 100/1600 - Masterpact NW/
NT

Símbolos
Q1 : interruptor automático de tensión y de Nota: Esquema representando circuitos Control de las tensiones “Normal” y
alimentación en la red “Normal” “fuera de tensión”, aparatos “abiertos”, y “Emergencia”
relés en posición de “reposo”. El control de las tensiones UN y UR se
Q2 : interruptor automático de toma de realiza entre los bornes 1 y 5 de los
tensión y de alimentación en la red interruptores automáticos Q1 y Q2
“Emergencia”

ACP :platina de mando auxiliar

BA :automatismo

IVE :enclavamiento eléctrico y bornera de


conexión

10/20
diagramas de Transferencia de red por automatismo UA
conexionado Compact 100/1600 - Masterpact NW/
NT

corte momentáneo y gestión de grupo


N R selector corte arranque del
momentaneo grupo
N
R
auto stop
23 22 27 26 28 30 29 31

1 3 5 1 3 5 14 13 16 15 11 12 10 9 5 7 6 8

Q1 Q2

2 4 6 2 4 6

ACP
condiciones de transferencia

24 N O L 9 10 R E 25 24 N O L 17 18 20 21 R E 25
A
B
C
01

N/ voltage
A=0 1 fase control N R si contacto
A=1 3 fases control cerrado
ver cuadro: control de la EJP / voluntario
B=0 N=off falla orden de permutación
tensión "Normal" UN B=1 N=on generador voluntaria (ej.: EJP)
24 N O L R E 25 C=0 t6=20s t max
stop C=1 t6=180s arranque generador
N
23 22

R auto
Bornes 21 a 22:
contacto de control suplementario
(no efectuado por el automatismo).
UA
17 18 20

control de las tensiones


21

11 12 13 14 15 16 10 9 8 7 6 5 "Normal" y "Emergencia"
control de la tensión "Normal" UN

ref. UA 29472 29472 29473


ref. UA150 29474 29474 29475
tensión de
alimentación N/ . / /
220/240VAC 220/240VAC 380/415VAC
50/60Hz 50/60Hz 50/60Hz
posición 440V - 60Hz
del interruptor

N
11 12 13 14 15 16
A=0
N 1L1 3L2 5L3 1L1 3L2 5L3 1L1 3L2 5L3
IVE Q1 Q1 Q1
R
quitar para 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
NS630b/1600 y A=1
Masterpact NT/NW 1L1 3L2 5L3 1L1 3L2 5L3
Q1 Q1

control de tensión de "Emergencia" UR


El control monofásico de la tensión UR, se
realiza entre los bornes 1 y 5 del interruptor
automático Q2
Diagramas de
alambrado

Símbolos
Nota: Esquema representando circuitos
Q1 : interruptor automático de tensión y de “fuera de tensión”, aparatos “abiertos”, y
alimentación en la red “Normal” relés en posición de “reposo”.
10

Q2 : interruptor automático de toma de


tensión y de alimentación en la red “Emer-
gencia”

ACP :platina de mando auxiliar

BA :automatismo

IVE :enclavamiento eléctrico y bornera de


conexión

10/21
diagramas de Transferencia de red por automatismo UA
conexionado Compact NS100/1600 - Masterpact
NW/NT

parámetros de funcionamiento utilización de la comunicación


del automatismo

Control de la tensión N Ajuste de la entrada del UA por acción


sobre las dos perillas que codifican la
A=0 control monofásico información Bbus.

A=1 control trifásico

Transferencia voluntaria o EJP

- toma en cuenta el defecto del grupo

B=0 el interruptor automático N se abre

b=1 el interruptor automático N permanece


cerrado.

- tiempo máx. de arranque grupo autorizado


(T6)

C=0 T=120 s

C=1 T=180 s

Luego de este tiempo T, el grupo se


considera como defectuoso.

10/22
diagramas de Power Meter series 9 y 500
conexionado Hardware

Conexión del PM9

Atención:
t No conectar el secundario
del TI (S2) a tierra

P1 S1

S2
P2

Bloque Bloque
cortocir- cortocir-
cuitador cuitador
t Redes superiores a 5 A:
y Las medidas necesitan el
uso de transformadores de
Common
intensidad con un secundario
5 A.

Power Meter PM 500

Conexión de entrada de tensión directa Conexión de entrada de tensión directa


trifásica de 4 hilos con 3 TI trifásica de 3 hilos con 2 TI
PLSD110248

PLSD110249

Protección Protección

S1 S1
S2 S2
Bloque Bloque
cortocir- S1 cortocir- S1
cuitador S2 cuitador S2
Diagramas de

S1 S1
alambrado

S2 S2

PM700 PM700
10

(*) Consultar manual para más esquemas de conexionado.

* La protección de las entradas de la Vaux debe ser según la corriente de cortocircuito en el punto de conexionado.

10/23
diagramas de Power Meter series 700 y 800
conexionado Hardware

Power Meter serie 700

Conexión de entrada de tensión directa Conexión de entrada de tensión directa


trifásica de 4 hilos con 3 TI trifásica de 3 hilos con 2 TI
PLSD110248

PLSD110249
Protección Protección

Bloque Bloque
cortocir- cortocir-
cuitador cuitador

PM700 PM700

(*) Consultar manual para más esquemas de conexionado.

Power Meter serie 800


Conexión de entrada de tensión directa Conexión de entrada de tensión directa
trifásica de 4 hilos con 3 TI trifásica de 3 hilos con 2 TI

L1 L2 L3 115 - 415 V CA
N L1 L2 L3 Protección 115 - 415 V CA
PLSD110011

125 - 250 V CC
125 - 250 V CC
PLSD110010

Protección
1 2 3
1 2 3

8
8
9
9
10
10
11
11
VL-L=<600V
Bloque cortocircuitador
Bloque cortocircuitador
S1 S1
12 12
13 13
S2 S1 S2
14 14
15 15
S2 S1 S1
16 16
17 17
S2 S2

PM800 PM800

(*) Consultar manual para más esquemas de conexionado.

10/24
diagramas de Power Meter serie 800
conexionado Hardware

PM8M2222

2A
L (+) Fuente de alimentación externa
Módulo E/S ~= 3 - 30 V CC
16 Carga N (-) 6 - 240 V CA
R1 2A
15 L (+) Fuente de alimentación externa
14 ~= 3 - 30 V CC
R2
13 Carga N (-) 6 - 240 V CA
100 mA
1 12 L (+)
~= Fuente de alimentación externa
S2 11 ~=
150 V
10 N (-)
Común S1, S2
EA1 - Ver 9 -
Fuente de tensión 0-5 V CC/Fuente de intensidad 4-20 mA
EA1 + nota 1 8 +
EA2 - 7 -
Ver Fuente de tensión 0-5 V CC/Fuente de intensidad 4-20 mA
EA2 + nota 1 6 +
Ver nota 3. Malla a tierra 5 R = Salida de relé
SA1 - - S = Estado de la entrada
4
600 máx. AI = Entrada analógica
SA1 + Ver nota 2 + AO = Salida analógica
3
SA2 - 2 -
600 máx. = Contacto normalmente abierto
SA2 + 1 + = Contacto normalmente cerrado

1. En modo corriente, la resistencia de entrada es de 250 . En modo tensión, la resistencia de entrada es de 12,75 k .

2. La tensión del circuito abierto es de 15 V CC.

3. Conectar a tierra la malla de apantallamiento es opcional. Para ello, utilice el terminal de conexión a tierra. Si lo conecta
a tierra, debe poner a tierra la malla de apantallamiento mediante un cable auxiliar. El terminal de conexión a tierra de la
malla de apantallamiento no está conectado internamente. Para prevenir cerrar lazos en la conexión a tierra, recomendamos
que sólo conecte a tierra un extremo de la malla de apantallamiento.

PM8M26: fuente de alimentación interna 24 V CC

Módulo E/S
16 Carga
2A
R1 R1 - Común 15 L (+) Fuente de alimentación externa
14 Carga ~= 3 - 30 V CC
13 Carga N (-) 6 - 240 V CA
2A
R2 R2 - Común 12 L (+) Fuente de alimentación externa
11 Carga ~= 3 - 30 V CC
24 V 10 N (-) 6 - 240 V CA

+ S1 9
24 V - NOTA: Se puede usar una única fuente de
S2 8 alimentación externa en lugar de las múltiples
7 fuentes que se indican.
Referencias común S1, S2 (24 V)
S3 6

S4 5
S3, S4 Común 4
Diagramas de

S5 3
alambrado

S6 2
S5, S6 Común 1
= Contacto normalmente abierto
= Contacto normalmente cerrado
10

La fuente de 24 V puede alimentar


a un máximo de ocho entradas digitales.

10/25
diagramas de Power Meter serie 800
conexionado Hardware

PM8M26: fuente de alimentación externa 24 V CC

Módulo E/S
16 Carga
2A
R1 R1 - Común 15 L (+) Fuente de alimentación externa
~= 3 - 30 V CC
14 Carga
13 Carga N (-) 6 - 240 V CA
2A
R2 R2 - Común 12 L (+) Fuente de alimentación externa
11 Carga ~= 3 - 30 V CC
6 - 240 V CA
24 V 10 No conectado N (-)
100 mA
S1 9 L (+)
~= Fuente de alimentación externa
S2 8
20 -150 V ~=
7 N (-)
Referencias común S1, S2 (24 V) 100 mA
S3 6 L (+)
~= Fuente de alimentación externa
S4 5
20 - 150 V~=
S3, S4 Común 4 N (-)
100 mA
S5 3 L (+)
S6 2 ~= Fuente de alimentación externa
N (-)
20 - 150 V~=
S5, S6 Común 1
NOTA: Se puede usar una única fuente de
alimentación externa en lugar de las múltiples
fuentes que se indican.
= Contacto normalmente abierto
= Contacto normalmente cerrado

PM8M22

Módulo E/S
10 Carga
2A
R1 R1 - Común 9 L (+) Fuente de alimentación externa
Carga
~= 3 - 30 V CC
8
7 Carga N (-) 6 - 240 V CA
2A
R2 R2 - Común 6 L (+) Fuente de alimentación externa
5 Carga ~= 3 - 30 V CC
6 - 240 V CA
4 No conectado N (-)
100 mA
S1 3 +
--- Fuente de alimentación externa
S2 2
19 - 30 V CC
Referencias comunes S1, S2 1 -

= Contacto normalmente abierto


= Contacto normalmente cerrado

10/26
diagramas de Circuit Monitor serie 3000
conexionado

Conexión de 3 hilos, 2 TI sin TT

Conexión de 4 hilos, 4 TI y 3 TT

Diagramas de
alambrado
10

10/27
diagramas de Circuit Monitor serie 3000
conexionado

Tarjeta de comunicación Ethernet ECC21

Tarjeta de entradas/salidas IOC44

10/28
diagramas de Circuit Monitor serie 4000
conexionado

Conexión de 3 hilos, 2 TI sin TT

Conexión de 4 hilos, 4 TI y 3 TT

Diagramas de
alambrado
10

10/29
diagramas de Circuit Monitor serie 4000
conexionado

Tarjeta de comunicación Ethernet ECC21 Prolongador de entradas/salidas IOX

Tarjeta de entradas/salidas IOC44

10/30
dimensiones Interruptores termomagnéticos
y cotas Interruptores diferenciales

ID, ID “si” P60/C60N/H/L Tm C60


Interruptor diferencial Automáticos
4P
4P 3P+N
3P
2P 2P
1P+N
1P

C120N/H
Automáticos Auxiliares
4P
3P+N
3P

2P

1P

OF, SD, OF+SD/OF OF, SD, OF+SD/OF MX, MN MN S , MSU, MNx MX, MN, MN S , MSU, MNx
147-1100

NG125N/L/LMA
Interruptores Auxiliares

45 196
103
9 18

OF + SD MN

27 1P 6 47 22
54 2P 81
81 3P
108 4P

telerruptores
TL/TLI/ETL 16 A, TLc, TLm, TLs 16 A, TL/ETL 32 A auxiliares del telerruptor

64
64
5,5 60
5,5 60

81 45 81 45

18

44 16 36 44 16
18

ATLc+c, ATLc+s, ATL4


ATLt, ATLz

11/2
dimensiones Vigirex
y cotas

RH99M
Montaje a riel Din

Montaje a panel

RH99P
Dimensiones y cotas
11

11/3
dimensiones Enchufes industriales
y cotas

Enchufe macho volante


Cota 16 A 32 A
grado de protección IP 44
2P+ 3P+ 3P+N+ 2P+ 3P+ 3P+N+
A 139 145 163 185 185 185
B 59 66,5 74,5 78,5 78,5 87
Ø 10 10 13 13 13 13

Cota 16 A 32 A
grado de protección IP 67
2P+ 3P+ 3P+N+ 2P+ 3P+ 3P+N+
A 133 139 147,5 169,5 169,5 169,5
B 70 77 87 93 93 100
Pg Pg 16 Pg 16 Pg 21 Pg 21 Pg 21 Pg 21

Cota 63 A 125 A
2P+ 3P+ 3P+N+ 2P+ 3P+ 3P+N+
A 248 248 248 306 306 306
B 114 114 114 129 129 129
Pg 36 36 36 48 48 48

Enchufe macho volante con inversión de fases


grado de protección IP 44 grado de protección IP 67

Cota 16 A Cota 16 A
3P+ 3P+N+ 3P+ 3P+N+
A 145 163 A 139 147,5
B 66,5 74,5 B 77 87
Ø 10 13 Pg Pg 16 Pg 21

Enchufe hembra volante


grado de protección IP 44
Cota 16 A 32 A
2P+ 3P+ 3P+N+ 2P+ 3P+ 3P+N+
A 149 155,5 174 196 196 196
B 69,5 76 83,5 86 86 92,5
grado de protección IP 67 Ø 10 10 13 13 13 13

Cota 16 A 32 A
2P+ 3P+ 3P+N+ 2P+ 3P+ 3P+N+
A 149 155 164,5 184 184 184
B 82 85 94 97 97 102
Pg Pg 16 Pg 16 Pg 21 Pg 21 Pg 21 Pg 21

Cota 63 A 125 A
2P+ 3P+ 3P+N+ 2P+ 3P+ 3P+N+
A 265 265 265 325 325 325
B 110 110 110 131 131 131
Pg 36 36 36 48 48 48

11/4
dimensiones Enchufes industriales
y cotas

Enchufe hembra sobrepuesta pequeña


grado de protección IP 44 Cota 16 A 32 A
2P+ 3P+ 3P+N+ 2P+ 3P+ 3P+N+
A 131 131 150 159 159 160
B 92 92 101 104 104 106
C 82 82 100 100 100 100
F 59 59 69 69 69 69
G 20 20 24 24 24 24
H 70 70 81 81 81 81
I 33 33 47 47 47 47

grado de protección IP 67 Cota 16 A 32 A


2P+ 3P+ 3P+N+ 2P+ 3P+ 3P+N+
A 132 132 152 161 161 162
B 92 92 101 104 104 106
C 82 82 100 100 100 100
F 59 59 69 69 69 69
G 20 20 24 24 24 24
H 70 70 81 81 81 81
I 33 33 47 47 47 47

Enchufe hembra sobrepuesta


grado de protección IP 67
Cota 63 A 125 A
2P+ 3P+ 3P+N+ 2P+ 3P+ 3P+N+
A 162 162 162 224 224 224
B 180 180 180 213 213 213
C 255 255 255 340 340 340
E 8 8 8 23 23 23
F 127 127 127 147 147 147
G 88 88 88 97 97 97
H 31 31 31 44 44 44
I 104 104 104 114 114 114
L 40 40 40 50 50 50
M 38 38 38 60 60 60
Pg 29 29 29 48 48 48 Dimensiones y cotas
11

11/5
dimensiones Enchufes industriales
y cotas

Enchufe hembra inclinada empotrable


grado de protección IP 44
Cota 16 A 32 A
2P+ 3P+ 3P+N+ 2P+ 3P+ 3P+N+
A 36 36 36 47 47 47
B 45 47 49 54 54 58
C 54 58 70 70 70 75
D 5 5 5 5,5 5,5 5,5
E 65 65 90 90 90 90
F 85 85 100 100 100 100
G 52 52 77 77 77 77
H 60 60 85 85 85 85
I 2 2 7 3 3 2,5
grado de protección IP 67 L 59 65,5 75 76 76 83

Cota 16 A 32 A
2P+ 3P+ 3P+N+ 2P+ 3P+ 3P+N+
A 36 36 36 47 47 47
B 45 47 49 54 54 58
C 54 58 70 70 70 75
D 5 5 5 5,5 5,5 5,5
E 65 65 90 90 90 90
F 85 85 100 100 100 100
G 52 52 77 77 77 77
H 60 60 85 85 85 85
I 2 2 7 3 3 2,5
L 59 65,5 75 76 76 83

Cota 63 A 125 A
2P+ 3P+ 3P+N+ 2P+ 3P+ 3P+N+
A 56 56 56 76 76 76
B 73 73 73 90 90 90
C 82 82 82 96 96 96
E 100 100 100 110 110 110
F 107 107 107 114 114 114
G 77 77 77 90 90 90
H 85 85 85 90 90 90
I 90 90 90 102 102 102

11/6
dimensiones Compact NS80H-MA y
y cotas NR/NS100 a 630 fijo

Compact NS80H-MA Compact NR/NS100 a 630 fijo

Dimensiones (mm)
tipo H H1 H2 H3 H4
NR/NS100/160/250N/SX/H/L 80,5 161 94 188 160,5
NR/NS400/630N//H/L 127,5 255 142,5 285 240

Dimensiones (mm)
tipo H5 H6 H7 L L1 P1 P2
NR/NS100/160/250N/SX/H/L 321 178,5 357 52,5 105 81 86
NR/NS400/630N/H/L 480 237 474 70 140 95,5 110

Dimensiones (mm)
tipo P4
NR/NS100/160/250N/SX/H/L 111(1)
NR/NS400/630N/H/L 168
(1) : P4 = 126 mm para Compact NS250N/H/L.

(a) Cubre bornes cortos


(b) Cubre bornes largos (existe para separadores
paso de 52,5 (NS400/630): L1 = 157,5 mm, L2 =
210 mm.
(c) Separadores de fases
(d) Unicamente para conexión por tomas Nota:
posteriores, para interruptores automáticos 2P, la Las dimensiones de los cortes de puertas se
perforación central es inútil. entienden para una posición del aparato en
(e) U ≤ 20 mm en caso de empleo de bloques de el panel ∆ ≥ 100 + (h x 5) en relación con el
enchufe para auxiliares (NS100 a NS250). eje de rotación de la puerta.
Dimensiones y cotas
11

11/7
dimensiones Compact 100 a 630 extraíble
y cotas Compact NS630b a NS1600 fijo

Compact NR/NS100 a 630


zócalo 2 polos o 3 polos chasis

(*) cubre bornes corto obligatorio

Dimensiones (mm)
tipo G10 G11 G22 G23 G24 G25 G26 G27 H16 H17 H18 H19 K1
NR/NS100/160/250N/SX/H/L 95 190 111 222 193 386 208 416 102,5 205 103,5 210 35
NR/NS400/630N/H/L 150 300 170,5 341 283 566 293,5 587 157,5 315 140 280 45

Dimensiones (mm)
tipo L L1 L6 L7 L8 P2 P4
NR/NS100/160/250N/SX/H/L 52,5 105 92,5 185 216 86 111(1)
NR/NS400/630N/SX/H/L 70 140 110 220 250 110 168

Nota :
Dimensiones (mm)
Las dimensiones de
tipo P7 P8 P9 P10 P12
cortes de puertas se
NR/NS100/160/250N/SX/H/L 27 45 75 64 32 entienden para una
NR/NS400/630N/SX/H/L 27 45 100 86 32 posición del aparato en
(1) P4 = 126 mm para Compact NS 250N/H/L el panel ∆ ≥ 100 + (h x 5)
(2) U ≤ 20 mm en caso de empleo de bloques de enchufe para auxiliares (NS100 a NS250) en relación con el eje de
rotación de la puerta.

Compact NS630b a 1600 fijo


fijo - conexión frontal fijo - mando rotatorio

Conexiones frontales NS630b a 1600 fijo


70 70 70
30
163,5
129
N Y
Vista A
X
Top terminal Bottom terminal
129 44
9,5 2 screws M10
163,5 25 15
15

16,5 15
15 25
9,5
F 2 screws M10 44
Z
Detalle vista A

11/8
dimensiones Compact NR/NS100 a 630
y cotas mando eléctrico
Compact NS630b a NS1600
mando eléctrico

Mando eléctrico para Compact NR/NS100 a 630


cortes cara frontal
Con marcos IP 40.5 y caja de mando para Vigi
3 polos

Dimensiones (mm)
tipo C22 C23 H20 H21 H22 H23
NR/NS100/160/250N/SX/H/L 29 76 62,5 97 45,5 73
NR/NS400/630N/H/L 41,5 126 100 152 83 123

Dimensiones (mm)
tipo P32 P33 P45 R14 R15
NR/NS100/160/250N/SX/H/L 178 143 145 48,5 97
NR/NS400/630N/H/L 250 215 217 64,5 129

NS630b a 1600 fijo - mando motorizado

Dimensiones y cotas
11

11/9
dimensiones Interpact INS40 a 160
y cotas Interpact INS250-100 a 630
Interpact INV100 a 630

Interpact INS40 a 160

Interpact INS250-100 a 630 e Interpact INV100 a 630

11/10
dimensiones Interpact INS/INV 630b a 1600
y cotas Interpact IN2500

Interpact INS/INV630b a 1600

Interpact IN2500

3 polos 4 polos

Dimensiones y cotas
11

11/11
dimensiones Masterpact NT06 a NT16
y cotas fijo 3 y 4 polos

Vistas

Conexión horizontal

Conexión vertical

Conexión frontal

11/12
dimensiones Masterpact NT06 a NT16
y cotas extraíble 3 y 4 polos

Vistas

Conexión horizontal

Conexión vertical

Conexión frontal
Dimensiones y cotas
11

11/13
dimensiones Masterpact NW08 a
y cotas NW32 fijo 3 y 4 polos

Vistas

Conexión horizontal

Conexión vertical

Conexión frontal

11/14
dimensiones Masterpact NW08 a NW32
y cotas extraíble 3 y 4 polos

Vistas

Conexión horizontal

Conexión vertical

Conexión frontal
Dimensiones y cotas
11

11/15
dimensiones Masterpact NW40 fijo
y cotas 3 y 4 polos

Vistas

Conexión horizontal

Conexión vertical

11/16
dimensiones Masterpact NW40
y cotas extraíble 3 y 4 polos

Conexión horizontal

Conexión vertical
Dimensiones y cotas
11

11/17
dimensiones Masterpact NW40b a
y cotas NW63 fijo 3 y 4 polos

Vistas

Conexión horizontal

Conexión vertical

Conexión frontal

11/18
dimensiones Masterpact NW40b a
y cotas NW63 extraíble 3 y 4 polos

Vistas

Conexión horizontal

Conexión vertical

Conexión frontal
Dimensiones y cotas
11

11/19
dimensiones transferencias de redes
y cotas Compact NR/NS100 a 630

Cotas
inversor de red manual con mando rotativo

dimensiones corte de cara frontal

Dimensiones (mm)
tipo A B C D F G H J K L M N
NR/NS100/160/250N/SX/H/L 325 90 87,5 175 156 133 9,25 9 295 75,5 150 75
NR/NS400/630N/H/L 416 115 100 200 210 157 5 24,6 386 100 175 74,5

inversor de red manual con mandos por palanca

dimensiones
3 polos

Dimensiones (mm)
tipo L L16 L17 P5
NR/NS100/160/250N/SX/H/L 52,5 140 245 83
NR/NS400/630N/H/L 70 185 325 107

11/20
dimensiones Transferencias de redes
y cotas Compact NR/NS100 a 250

interruptores fijos
T9
E68359

E68360
T10

H43 H22 H20


X H45 X
H23 H21
H42

H44

P54

H46
Y Y

L31 K25 Z P33


L32 P50 P32
(*) cubre bornes cortos son obligatorios . P52

interruptores extraibles
( )
Z *
E68361

P7
P8
distancias de fijación P9
Montaje vertical Montaje horizontal
X
E68362

E68363

G51
K35 X

K25 K36 G50

Y
Y Y
K25
K35
K36

U
G50
Dimensiones y cotas

G51

Dimensiones (mm)
Tipo G50 G51 H20 H21 H22 H23 H42 H43 H44 H45 H46 K25 K35 K36
NR/NS100/160/250N/SX/H/L 137.5 285 62.5 97 45.5 73 60 120 145 300 30.5 157.5 210,5 300
NR/NS400/630N/H/L 180 360 100 152 83 123 60 120 189 378 68.5 210 271.5 400

Dimensiones (mm)
Tipo L31 L32 P7 P8 P9 P32 P33 P50 P52 P54 ØT9 ØT10 U
11

NR/NS100/160/250N/SX/H/L 110.5 354 27 45 75 178 143 23 85 21 9 6 32


NR/NS400/630N/H/L 150.5 466 27 45 100 250 215 23 99 21 9 6 32

11/21
dimensiones Transferencias de redes
y cotas Compact NR/NS400 a 630

T9
interruptores fijos
E68364

E68365
T10 T10

H45
H43 H43 H22 H20
X X

H42 O I I O I I H42 H44 H23 H21

P54

Y Y
H46 Z

L31 K25 P33


L32 P50 P32
(*) cubre bornes cortos son obligatorios. P52

E68366 interruptores extraibles

( )
*

distancias de fijación
Montaje vertical
Z
E68367

P7
Y P8
P9

K35 Montaje horizontal


E68368

K25 K36
G51

Y
X

G50

Y Y
U K25
G50 K35
G51 K36

11/22
dimensiones Transferencias de redes -
y cotas enclavamiento mecánico
Compact NS630b a NS1600
motorizado
Dos Compact NS630b a NS1600 uno sobre otro
equipos fijos equipos extraíbles
Y
Y
E68375

E47224
X
163,5 X
173 123
173 12
F 110
25 135 30
5 100 161 30
100
900 F
maxi 900
maxi

Y
Y

184 X
114 184 X
114

25,5 160
182
123,5
F

Dos Compact NS630b a NS1600 lado a lado


equipos fijos equipos extraíbles
Y Y Y Y
E68378

E47728

X
X

R100 mini R100 mini


2000 maxi
2000 maxi

Dos Compact NS630b a NS1600 uno sobre otro


equipos fijos equipos extraíbles
Y Y
E68381

E47726

X
163,5 X
123

12
135 30
110 161 30
R100 mini F
2000 R100 mini
maxi
2000
maxi

Y
Dimensiones y cotas

184 X
114 184 X
114
11

R100 mini R100 mini


25,5 160
182
123,5
F

11/23
dimensiones Transferencias de redes
y cotas Masterpact NT

Dos Masterpact NT uno sobre otro


equipos fijos equipos extraíbles
Y Y
E47723

E47724
X
123
173 X
123
173 12

110
5 135 30
100 5 100 161 30
900 F F
maxi 900
maxi

Y
Y

184 X
114 184 X
114

10 153
110 182

Dos Masterpact NT lado a lado


equipos fijos equipos extraíbles
Y Y Y Y
E47727

E47728

X
X

R100 mini
2000 maxi R100 mini
2000 maxi

Dos Compact NT uno sobre otro


equipos fijos equipos extraíbles
Y Y
E47725

E47726

X
123
X
123

135 30 12
110 161 30
R100 mini
2000 F
maxi R100 mini
2000
maxi

Y Y

184 X
114
184 X
114

12 R100 mini
160
110 R100 mini
182

11/24
dimensiones Transferencias de redes
y cotas Masterpact NW

Dos Masterpact NW uno sobre otro


equipos fijos equipos extraíbles
Y Y
E46035

E46036
X
161
211 X
203
253 43,6
93
7 100 216,5 30 F
F
F 30 217,5 30
100

900 maxi
900 maxi

Y
Y

240 240

X X
117 117

8 242
136,5 242

Dos Masterpact NW lado a lado


equipos fijos equipos extraíbles
Y Y Y Y
E47729

E46039

R100 mini
2000 maxi
R100 mini
2000 maxi

Dos Masterpact NW uno sobre otro


equipos fijos equipos extraíbles
Y Y
E46037

E46038

X
161
X
203
43,6
93
216,5 30
F
F
R100 mini
2000 maxi 217,5 30

2000 maxi R100 mini

Y Y
Dimensiones y cotas

240

X 240
117
X
117

R100 mini
242
F R100 mini
245
11

11/25
dimensiones Condensadores Varplus M1, M4
y cotas

Varplus M1 estándar, clase H


potencia dimensiones (mm) peso
(kVAr) H L P (kg)
tipo estándar clase H
400 V 230 V 400 V
12,5 2,5 210 218 116 2,5
3,8 3,7 210 218 116 2,5
1 5 210 218 116 2,5
5,5 5,5 210 218 116 2,5
17,5 7,5 7,5 210 218 116 2,5
110 10,3 210 218 116 2,5
11,5 210 218 116 2,5
12,5 210 218 116 2,5
115 210 218 116 2,5

Varplus M4 estándar, clase H

Dimensiones
Varlogic N Dimensiones (mm) Peso
H L D1 D2 (kg)

Varlogic NR6/NR12 150 150 70 60 1


Varlogic NRC12 150 150 80 70 1

11/26
dimensiones Bobinas SAH 400 - 50 Hz
y cotas

Dimensiones
rango 4.3(215 Hz)
Dimensiones maxi (mm) peso
H W D (kg)
6.25 kvar /400 V- 50 Hz 2302 00 1409 5
12.5 kvar /400 V- 50 Hz 2302 00 1408 8
25 kvar /400 V- 50 Hz 2302 40 1401 14
50 kvar /400 V- 50 Hz 2702 60 1602 22
100 kvar /400 V- 50 Hz 3303 80 2207 52
* 205 x 120 or 205 x 130

rango 2.7(135 Hz)


Dimensiones maxi (mm) peso
H W D (kg)
6.25 kvar /400 V- 50 Hz 2302 00 1401 7
12.5 kvar /400 V- 50 Hz 2302 00 1401 11
25 kvar /400 V- 50 Hz 2302 40 1402 21
50 kvar /400 V- 50 Hz 2702 60 1603 34
100 kvar /400 V- 50 Hz 3303 80 2205 57

Dimensiones y cotas
11

11/27
dimensiones Power Meter serie 500, 700 y 800
y cotas Enercept Meter

Power meter
Serie 500

Serie 700 Serie 800


96
PLSD110245

96 96

20 20 69,4 20
96
50 19 90,5

El corte de puerta es el mismo


para la serie 500, 700 y 800

92
109,4

89,4
69,4

92

96

96

Enercept Meter
Enercept PT

PEQUEÑO MEDIANO GRANDE


800 A
100 A 400 A 1600 A
300 A 800 A 2400 A
A = 3.75" (95 mm) A = 4.90" (124 mm) A = 4.90" (124 mm)
B = 1.51" (38 mm) B = 2.89" (73 mm) B = 5.50" (140 mm)
C = 1.25" (32 mm) C = 2.45" (62 mm) C = 2.45" (62 mm)
D = 1.13" (29 mm) D = 1.13" (124 mm) D = 1.13" (29 mm)
E = 3.91" (99 mm) E = 5.20" (124 mm) E = 7.88" (200 mm)
F = 4.75" (121 mm) F = 5.91" (150 mm) F = 5.92" (150 mm)

11/28
dimensiones Circuit Monitor serie 3000
y cotas

Dimensiones CM3000

8.25
(210)

5.60
(143) 4.13
(105)

Fijación en panel

Dimensiones y cotas
11

11/29
dimensiones Circuit Monitor serie 3000
y cotas

Montajes posibles

Dimensiones de CMDLC/CMDVF

Fijación en panel

11/30
dimensiones Circuit Monitor serie 4000
y cotas

Dimensiones CM4000

Fijación en panel

Montajes autorizados

Dimensiones de CMDLC/CMDVF
Dimensiones y cotas
11

11/31

También podría gustarte