Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO SOBRE GEOLOGÍA DE PUENTES

1.- ¿Cuáles son los factores geológicos que determinan el emplazamiento de un puente?

2. ¿Qué clase de estudios de geodinámica se toma en consideración para el emplazamiento


de un puente?

3. ¿Cuáles son los riesgos geológicos que hay que tomar en consideración cuando se
emplaza un puente?

4. ¿Cómo se puede prevenir la erosión de los estribos de un puente?

5. ¿Cómo se puede prevenir la colmatación o sedimentación en los puentes?

6. Respecto a un modelamiento hidráulico, ¿qué velocidades se deben tomar en cuenta en un


puente para evitar su colapso?

7. ¿Cómo influye la litología, morfología, hidrología, geodinámica en el emplazamiento de un


puente?

8. Durante los estudios para un puente se debe aperturar calicatas, indique la profundidad a
que se deben hacer estas excavaciones y la ubicación de ellas dentro de lugar seleccionado
para ubicar el puente.

9. ¿Qué función cumplen las pilas o apoyos hidrodinámicos en un puente?. En qué casos es
recomendable su construcción y que riesgos presentan cuando no se los ubica
convenientemente.

10. Describa los problemas de geodinámica que han sufrido los puentes quebrada Llamac y el
puente los Chilcos (Visita de campo). Incluir evidencias de la visitas.

También podría gustarte