Está en la página 1de 1
(1) (2) (3) (4) {Quien es el camarero? ;Quién es el médico? iELinmigrante ilegal? 2Y el policia? Todos estan aqui, entre nosotros. Les hemos quitado el “uniforme” para mostrartos tal cual, sin prejuicios afadidos. Son solo un pufiado de los 700.000 descendientes de africanos que viven en Espafia. Llevan la diferencia en la piel. Los vemos cada dia, pero jles conocemos? Esta es su historia, contada por ellos mismos. La de su lucha contra el recelo blanco. Y la de su orgullo de ser quienes son. JEAN LUCKSON COMPERE Y SU HIJA RITA: Todavia ...2.. quienes se sorprenden al ver una bata blanca y un medico negro. “La piel, el color, guia a la gente. La aceptacion es un proceso que lleva su tiempo”, dice Jean Luckson, de 33 afios. Se forms ...3... médico en Cuba, ...4... de abandonar su Haiti natal. Llegé a Espafia becado ...5... el Ministerio de Asuntos Exteriores a estudiar un doctorado ...6... medicina preventiva. Su filosofia: “Entiendo que la vida no es solo venir a un pais extranjero y contemplar. Tenemos que aportar cosas. Y si queremos que mejore la situacién en nuestro pais, también debemos volver y poner a prueba lo que hemos aprendido”. Se casé con una espafiola hace dos ais. Se les cae la baba con su hija del color del café con leche. MARCIA SANTACRUZ: Esta psicéloga colombiana, especializada en la emancipacién de las minorfas en su pats, percibe un doble estigma en Espafa: "Aqui no slo eres negro, que ya es sinénimo de pobreza. Un negro es ademas inmigrante. ¥ esto le anade un matiz aun mas peyorativo”. Marcia, de 32 afios, fue becada para estudiar un ‘master’ en Gobierno y Administracion Publica en Madrid. Dice que volverd a Colombia y seguira haciendo visibles a las minorfas. MOUSSA KANOUTE: Cruz6 desiertos y fronteras. Dejé su huella en cinco paises desde que salié de Mali. Entré en Espafia por Melilla. Era 1995. Se escondid en los bajos de un camion. Aparecié en Malaga. Alli le detuvieron. "Tenia una orden de expulsisn, pero alguien me dijo: ‘Necesitamos mano de obra’. Y me quedé”. En Esparia ha hecho de todo. De la construccién a la agricultura, Con y sin papeles. Hoy tiene 38 afios, una novia espafiola y se ocupa de ordenar los carros en un hipermercado. LORENZO BACALE: Hay un personaje querido en San Sebastian: Lorenzo Bacale, policia municipal durante 33 aos. Vino a Espafia en 1965, cuando Guinea Ecuatorial era aun provincia espafiola. Estudio ingenieria en Jaén, se mudé al norte y se puso a trabajar de Linotipista en un peridédico. Después aprobé las oposiciones de Policia Local y se casé con una salmantina. "Nunca he tenido un problema por ser negro. Si acaso, por poner alguna multa”. Asus 63 aos, ha escrito varios libros: ‘Visite Guinea Ecuatorial’; un diccionario de fang y euskera; y,otro de fang y catalan. AWA CHEIKH MBNEGUE: Vino en avin sola a buscarse la vida. Después de trabajar de chica interna y externa, como ayudante de cocina y abrir el primer restaurante senegalés de Madrid, Awa se reinvento el dia en que llegé su hija a casa y dijo: “Hay unos nifies africanos en la puerta del supermercado”, Eran menores tutelados por la Comunidad de Madrid. Habl6 con ellos. ‘Awa, de 36 afios, es a educadora social de la ONG Colectivo La Calle. Una madre para los adolescentes que vienen en cayuco. También preside la Asociacion de Senegalesas en Espaita. Y de su relacién con los espafioles dice: "A los negros atin nos miran como a bichos raros”. Guillermo Abril El Pais Semanal

También podría gustarte