Está en la página 1de 1

Dureza

Inicialmente se hacía referencia a la dureza como la capacidad del agua para


reaccionar con el jabón, sin embargo, actualmente se entiende como la
concentración de iones polivalentes (Ca++, Mg++, Sr+, Fe++, Mn++ y en menor medida
el Al+++ y Fe+++), capaces de reaccionar con el jabón y ciertos aniones ( HCO-3, SO4=,
Cl-, NO-3, SiO3=) para la formación de incrustaciones (APHA, 2017). Su medición
es expresada en mg/L de Carbonato de Calcio y tiene un límite máximo permisible
en agua potable de 300 mg CaCO3/L según la resolución 2115 de 2007.
En términos de dureza el agua puede clasificarse de la siguiente manera:
Blanda 0 – 75 mg/L CaCO3
Moderadamente dura 75 – 150 mg/L CaCO3
Dura 150 – 300 mg/L CaCO3
Muy dura >300 mg/L CaCO3

El agua dura se caracteriza por requerir mayor cantidad de jabón para poder generar
espuma y producir incrustaciones en las tuberías, calderas, calentadores y
recipientes con los cuales tenga contacto (IDEAM, 2007), dificultad para la cocción
de legumbres, adicionalmente se ha asociado con enfermedades dérmicas por
descamaciones, endurecimiento del cabello, formación de cálculos renales,
enfermedades del sistema cardiaco y nervioso (Pérez López, 2016). Por otro lado,
el agua blanda presenta una capacidad amortiguadora y podría tener efectos de
corrosión en las tuberías (Pérez López, 2016). Así mismo, la dureza refleja el origen
del agua. Regularmente las aguas superficiales se caracterizan por ser blandas y
las aguas subterráneas por ser más duras, debido a la disminución del pH y
disolución de los minerales, producto de la respiración bacteriana del suelo.
La dureza más común es debida al Calcio y/o el Magnesio, llamadas generalmente
como dureza cálcica y no cálcica, respectivamente. Mientras que en términos de
carbonatos y bicarbonatos se clasifica como dureza carbonácea y no carbonácea.
La dureza carbonácea está asociada a la determinación de la alcalinidad del agua
y suelen precipitar a altas temperaturas, y la dureza no carbonácea es la dureza
restante, la cual se relaciona con la presencia de iones sulfatos, nitratos y cloruros
(Pérez López, 2016)
La determinación de cada uno de los tipos de dureza es importante ya que define
los tratamientos y dosis de cal necesarios para el ablandamiento del agua.

También podría gustarte