Está en la página 1de 1

REGLAS DEL CURSO. CALIDAD. QUÍMICA DE ALIMENTOS 2020-1.

AGOSTO 2019

• La calificación final se integra con la del taller en una ponderación del 20%, no obstante, en

ausencia de una calificación aprobatoria del taller o de teoría, no se puede aprobar el curso.

• Por tanto, la teoría vale el 80% y consta de:

– 3 a 4 exámenes parciales. (El examen departamental cuenta como un parcial)

– Asistencias: se deben tener por lo menos el 80% para tener derecho a exentar.

– Trabajos. Que solo son aceptados si se entregan en la fecha indicada. Todos son

obligatorios, presentados en el formato que se indicará en su momento.

– Tareas y actividades de investigación son obligatorias y solo son aceptadas si se entregan

en la fecha indicada, presentadas en el formato que se indique.

– No se “guardan” calificaciones para semestres posteriores.

• Calificación final:

– Se exenta con ocho (8) de promedio exacto. Incluyendo las calificaciones del taller y la

teoría. O bien:

– Según la Legislación Universitaria la calificación del examen final ordinario, sea de la

primera o segunda vuelta , es definitiva es decir no se ponderará ya con la calificación del taller.

– Si se presenta un ordinario y se aprueba, la calificación definitiva será la de ese examen, no

se puede “mejorar” la calificación presentando la segunda vuelta.

– Si estando exento se opta por presentar el examen ordinario, o si este es obligatorio, la

calificación final ya no incluye la calificación del taller sino que solo se asentará la obtenida en el final

ordinario.

– Las calificaciones, incluida la final se redondean al número inmediato superior si el decimal

está arriba de 5 décimas es decir, 7.5 es igual a 7; en cambio, 7.6 sí se redondeará a 8

– No se debe comer en clase, no se permite grabar las clases, por ningún medio pero se

permite fotografiar el pizarrón cuando el profesor lo indique,

También podría gustarte