Está en la página 1de 3

Fluorita

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Uno o varios wikipedistas están trabajando actualmente en este artículo o
sección.
Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Si quieres,
puedes ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones mayores contáctalos en sus páginas de
discusión o en la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

Fluorita

General

Categoría Minerales haluros

Clase 3.AB.25 (Strunz)

Fórmula química CaF2

Propiedades físicas

Color Variable: azul, verde, rojo, blanco,


amarillo, violeta

Raya Blanca
Lustre Nacarado

Sistema cristalino Cúbico

Hábito cristalino Cúbico, octaedro,


rombododecaedro

Macla Frecuente

Exfoliación Octaédrica perfecta

Fractura Cuadrangular

Dureza 4 (Escala Mohs)

Densidad 3,18 g/cm3

Índice de refracción 1,43

Fluorescencia Sí.

Propiedades No
eléctricas

Magnetismo No

Radioactividad 2,7

[editar datos en Wikidata]

La fluorita (también denominada espato flúor o fluorina1) es un mineral del grupo III
(halogenuros) según la clasificación de Strunz, formado por la combinación de los elementos
calcio y flúor, de fórmula CaF2 (fluoruro de calcio).2 Este mineral se presenta con hábito
cúbico, octaédrico, rombododecaédrico. Desplegando una estructura cristalina en el sistema
cúbico. Es un mineral que presenta propiedades físicas de termoluminiscencia y fluorescencia
(a los rayos ultravioleta).3 En la industria es empleado como fundente en la fundición de hierro
y del acero. Se emplea igualmente como fuente de flúor y ácido fluorhídrico en la cerámica y
en los vidrios ópticos.

También podría gustarte