Está en la página 1de 1

FORO TEMÁTICO SEMANA 1

 ¿Qué entiende por planificar?


Planificar es toda acción que cada uno de nosotros realizamos antes de realizar una
actividad para verificar si podemos tomar una decisión frente a ella.

 ¿Para qué es útil la planificación en las diferentes situaciones de la vida?


La verdad para mi es demasiado importante planificar cada cosa que hago, ya que siento
que si no lo hago estoy desperdiciando tiempo o recursos.

 ¿Qué ventajas puede tener una planificación?


- Los esfuerzos están apuntados hacia los resultados deseados y se logra una secuencia
efectiva de tales esfuerzos
- Contribuir a actividades ordenadas y con un propósito
- El trabajo no productivo se minimiza
- Señala la necesidad de cambios futuros
- Ayuda a visualizar las amenazas y oportunidades que se pueden presentar y evaluar
nuevos campos para una posible participación en ellos

 ¿Qué desventajas puede tener la planificación?

- La planificación tiene un alto costo


- Esta limitada por la poca precisión de la información y por la incertidumbre de los
hechos futuros.
- Es imposible predecir con exactitud lo que va a ocurrir en el futuro, de ahí que sea
fundamental que el administrador trabaje con escenarios alternativos y con márgenes
de tolerancia.

 ¿Qué considera sobre planificar la calidad?


Planificar es prepararse para el cambio, se debe planificar para la calidad, porque se realiza la
disminución del espacio de tiempo entre las decisiones y los resultados que se obtienen de esas
decisiones, incrementos de la complejidad de las organizaciones (avances tecnológicos e
incrementos de la competitividad internacional. Existen tres tipos de planes de calidad que son la
Planificación Estratégica, Planificación Táctica y Planificación Operativa.

También podría gustarte